LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

jueves, 12 de enero de 2023

MILES DE NIÑOS Y NIÑAS DISFRUTAN LA CARAVANA DE REYES MAGOS IMPULSADA POR EL DIPUTADO FERNANDO GONZÁLEZ

 

Los Reyes La Paz, Estado de México, 10 de enero de 2023. La caravana de Reyes Magos impulsada por la Diputación Local del 31 Distrito, dio inicio desde el pasado 6 de enero, haciendo un recorrido por 18 comunidades, así como en diversos centros educativos, entregando juguetes a miles de niñas y niños para conmemorar el día de Reyes, pero además, la caravana continua con la partida de la tradicional Rosca de Reyes.

El Diputado Local Fernando González Mejía, se ha caracterizado por fomentar las tradiciones mexicanas, impulsar los valores y rescatar la unidad familiar, pero además, por luchar para crear propuestas de leyes para el progreso del estado, además de defender los intereses y las decisiones en beneficio de los habitantes de Estado de México.

Sin duda, el Legislador se ha convertido en un referente debido a que su trabajo se encuentra reflejado en sus acciones, pues desde que tomó protesta del cargo instalo una oficina en la Cabecera municipal de La Paz, con el propósito de ponerla a disposición de la ciudadanía. En las instalaciones se ofrecen cursos de enfermería con especialidad en rehabilitación de lesiones, ayuda psicológica, asesoría y acompañamiento legal, clases de zumba, clases de arte marcial chino, así mismo, se echó a andar un programa en el que se reparten despensas a mitad de precios principalmente en las colonias de escasos recursos de la localidad, para aliviar un poco el gasto de los hogares.

Llama la atención el arduo trabajo del Legislador, puesto que hoy por la mañana entrego material deportivo a la Universidad Tecnológica de Neza, (UTN).

miércoles, 11 de enero de 2023

LORD MOLÉCULA NIEGA APOYAR A ALEJANDRA DEL MORAL

 

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 11 de enero de 2023. El controvertido Carlos Pozos, mejor conocido como el famoso Lord Molécula publicó un video en su cuenta de Youtube. Respecto a una foto que la candidata del PRI al Estado de México, Alejandra del Moral está utilizando como parte de su campaña en el oriente del Edomex, Pozos asegura que el nada tiene que ver con la priista y aspirante al gobierno de la entidad mexiquense.

Lord Molécula aclara que esta fotografía se la tomaron hace un año al finalizar en la comparecencia ante la glosa del Estado de México, él lanzó la pregunta ¿Por qué es la inversión de más de 50 millones de pesos para espectaculares? información que se publicó en una revista.

La entonces secretaria de Desarrollo Económico del Estado de México evadió la pregunta y respondió directo a Lord Molécula “Yo quiero una foto con usted” y como caballero respondió “con todo gusto”. El periodista accede y Del Moral se da media vuelta y se retira sin responder la pregunta.

En el video, Pozos aclara que dicha foto ahora circula en las lonas de un grupo de moto taxis en el municipio de Nezahualcóyotl. “En las lonas se puede leer Lord Molécula con Alejandra del Moral o AMLO con Alejandra del Moral “.

El periodista señaló que así como lo hizo Mario Delgado, dirigente nacional de Morena el pasado 5 de enero, levantó una denuncia ante el Instituto Electoral del Estrado de México (IEE) él hará lo mismo pero además lo hará ente Morena del Estado de México.

Asimismo solicitó una audiencia con el presidente municipal de Neza, Adolfo Cerqueda para que le solicite a este grupo de casi 200 mototaxis que retire las lonas en las que se dan información falsa, y reiteró, que no apoya a la candidata del Partido Revolucionario Institucional.

Hizo un llamado también a Roberto Pérez Trejo, director de Comunicación Social en Nezahualcóyotl para que le diga al alcalde su interés para reunirse con el mandatario local y dialogar sobre el tema. Indicó que también buscará al presidente Nacional de Morena, Mario Delgado para aclarar que sin su consentimiento Del Moral utilizó su imagen para realizar su propaganda política.

Por último, Lord Molécula comentó que en un viaje que realizó a Chalma, la ahora candidata tiene una campaña de espectaculares con la empresa Mundo Ejecutivo por lo que surge la pregunta ¿De dónde están saliendo los recursos para tanta publicidad?

ASESOR DE DIPUTADA FUE VINCULADO A PROCESO POR VIOLENCIA DOMÉSTICA

 

Valle de Chalco, Estado de México, 10 de enero de 2023.  Alan Miranda Tenorio asesor de la diputada local del distrito XXVII por Valle de Chalco e hijo de la segunda regidora de este municipio y sobrino del finado presidente municipal Francisco Tenorio Contreras, fue vinculado a proceso, luego de la agresión que denunció su ex esposa Jacky Arreguín. 

Jacky Arreguin reveló la violencia en su contra a través de las redes sociales dónde denunció cómo era tratada con violencia al igual que sus hijos menores y que el padre de ellos, sobrino de la diputada local de Valle de Chalco, Jesica Janet Rojas, no le da dinero para su manutención. 

El funcionario estatal fue vinculado a proceso por el delito de agresión y aunque logró llevar su proceso en libertad, ahora acude al juzgado de lo familiar en Chalco para no ser ingresado al penal, mientras un juez determina si hay sanción. 

Miranda Tenorio ha estado buscando a través de sus asesores legales que la denuncia presentada por su ex esposa no sea por violencia y quiere que se reduzca la reparación de daño, para pagar la fianza y llegar a un acuerdo. 

La ex esposa del funcionario denunció a través de su página de Facebook que el hijo de la segunda regidora de Valle de Chalco, Irma Tenorio Contreras, la hostiga para que desista de la denuncia, incluso ha tratado de que el fiscal José Luis Cervantes Martínez lo ayude para no dar seguimiento a la demanda presentada ante la Fiscalía General de Justicia del Estado de México. 

Esta denuncia fue presentada por la victima a mediados del 2022 y fue hacia finales de año cuando se vinculó a proceso. Ahora el presunto golpeador busca alargar el proceso en los juzgados y solo se considere el pago de reparación de daños y así evitar ser condenado. 

Jacky Arreguin hizo público un video donde dijo temer por su integridad física, debido a lo agresivo que se había vuelto el papá de sus hijos, Alan Miranda, quien en estado de ebriedad la golpeo y amenazó de muerte. 

martes, 10 de enero de 2023

DESALOJAN POR HUMO UN TREN EN LA ESTACIÓN 

NEZAHUALCÓYOTL DE LA LÍNEA B

 


Ecatepec, Estado de México, 10 de enero de  2023. Los usuarios del metro viven con pánico, debido a los constantes accidentes que se han hecho presentes en los últimos tiempos.


Una persona resultó lesionada y el caos se apoderó de los pasajeros quienes tuvieron que desalojar un tren en la estación Nezahualcóyotl de la Línea B del Metro, el pasado lunes 9 de enero por la noche.

De acuerdo con publicaciones en redes sociales del Metro, el percance ocurrió en la Línea B, en la estación Nezahualcóyotl, en los límites con el municipio de Ecatepec, Estado de México, luego de que según cayera un objeto metálico, “específicamente un tubo de brincolín”, el cual cayo a las vías.

Esto provocó se generara una nube de humo, por lo que los pasajeros del tren que se encontraban en la estación tuvieron que ser desalojados e inmediatamente se cortó la corriente eléctrica para retirar el tubo que propicio el accidente.

Cabe destacar que este fue el segundo accidente en el día en esa línea, debido a que la tarde del lunes, autoridades del metro, cortaron la corriente en la estación Garibaldi por la caída de otro objeto metálico ¿Qué raro, no?

Derivado del incidente en la estación Nezahualcóyotl, el Sistema de Urgencias del Estado de México (SUEM) informó que, junto a la delegación de la Zona Norte de la Cruz Roja, brindó atención a una persona debido a que al caer el objeto metálico se provocó un arco magnético que le dejó algunas lesiones.

¿POR QUÉ NO APOYAN LOS ALCALDES DE NEZA Y ECATEPEC A DELFINA GÓMEZ?

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 9 de enero de 2022. ¿Qué estará pasando al interior del partido Guinda? Pues los presidentes municipales de Ecatepec y de Ciudad Nezahualcóyotl no hicieron ningún pronunciamiento en relación a su apoyo a la Maestra delfina Gómez, candidata de Morena al gobierno del Estado de México, sin embargo, se encuentran muy activos “apoyando la ilegal candidatura de Claudia Sheinbaum a la presidencia de México”.

El pasado 4 de enero Mario Delgado anuncio formalmente la candidatura de la Texcocana al gobierno de la entidad mexiquense, pero ni uno de los dos alcaldes morenistas han dado muestras de apoyo a esa candidatura ¿Será que no les interesa que gane Morena la contienda estatal? ¿O será que alguien al interior de Morena no quiere que triunfe la 4t?

Sin embargo, llama la atención que en días recientes el edil de Ecatepec Fernando Vilchis y Adolfo Cerqueda alcalde de Neza, compartieron fotos en redes sociales, en las que aparecen en una reunión “impulsando el proyecto #EsClaudia”, en la foto también aparece Maricela Gutiérrez alcaldesa de Tecámac. A ninguno de los tres alcaldes les ha importado abandonar su trabajo, aunque a decir de las encuestas Ecatepec y Neza encabezan los índices más altos de asesinatos en el Estado de México, y por cierto, Tecámac en ese rubro también se encuentra en niveles muy altos de violencia, pues aun así no les ha importado abandonar su trabajo para “hacerle caravana a la futura candidata de Andrés Manuel López Obrador”.

Podría ser que algunos presidentes municipales de Morena se encuentren muy enojados, debido a que AMLO decidió que la candidata de Morena en el EdoMex, fuera la más corrupta de ese Instituto Político. Basta recordar que una de las polémicas de Delfina Gómez y que arrastra hasta el día de hoy es el desvío de recursos de la nómina del municipio de Texcoco para financiar de manera ilegal a Morena cuando era presidenta municipal de Texcoco.

En 2021, el Instituto Nacional Electoral (INE) aprobó multar al partido guinda con 4 millones 529,225 pesos, por ingresos no reportados por Delfina Gómez, cuando fue candidata a una diputación federal en 2015.

De acuerdo con el consejero del INE, Ciro Murayama, cuando Delfina Gómez era alcaldesa de Texcoco retuvo 10% del salario a 550 trabajadores.

Una investigación del INE que conforme a sus atribuciones incluyó requerimientos de información de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) de la Secretaría de Hacienda y de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores CNByV) confirmó las transferencias, provenientes de la nómina del ayuntamiento al grupo político morenista al que pertenece.

Luego de que el INE impuso la multa, el presidente Andrés Manuel López Obrador entró en defensa de la funcionaria pues consideró que las acusaciones en su contra eran porque ya era vista como candidata a gobernadora del Estado de México.

domingo, 8 de enero de 2023

CON SHEINBAUM Y LA 4T, EN MENOS DE 3 AÑOS 4 

SUCESOS MORTALES EN EL METRO

 

*Con la llegada de la 4T, llegaron las tragedias al sistema de transporte de mayor movilidad en la Ciudad de México, Mientras exista la corrupción, la falta de mantenimiento, los 6 de millones de usuarios viven con peligro de otro hecho mortal de mayores dimensiones.

*Las autoridades, desde el Presidente Andrés Manuel López Obrador, saben en las condiciones pésimas que se encuentra el STC, el riesgo de pérdidas humanas es latente y aun así les vale madre, nada hacen para rescatar al Metro, que sin duda es más importante que el Tren Maya.

Ciudad de México, 8 de enero de 2023. Los números no mienten y son fríos: Desde que llegó a la jefatura de Gobierno Claudia Sheinbaum, el Metro de la Ciudad de México lleva cuatro hechos mortales en solo tres años.

El primer hecho ocurrió la noche del martes 10 de marzo de 2020, cuando, a las 23:30 horas, dos trenes de la Línea 1 chocaron en la estación Tacubaya en dirección a Observatorio. El hecho dejó una persona sin vida y 41 heridos.

La mañana del sábado 9 de enero de 2021, a las 05:48 horas, se presentó un incendio en el Puesto Central de Control 1, ubicado en la subestación Buen Tono, en la colonia Centro. Una mujer policía perdió la vida.

La noche del lunes 3 de mayo de 2021, Día de la Santa Cruz (y desde ahí es la cruz que lleva Sheinbaum), alrededor de las 22:15 horas colapsó una trabe metálica del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, cerca de la estación Olivos. El hecho provocó 26 personas fallecidas y más de 100 lesionadas.

Aquí hacemos un paréntesis: es la única línea que ha hecho la izquierda y es increíble que de ser una Línea Dorada pasó a ser una línea quemada.

El pasado sábado 7 de enero de 2023, a las 09:16 horas, dos trenes de la Línea 3 chocaron entre las estaciones La Raza y Potrero. Una persona perdió la vida y, al menos, 57 resultaron lesionadas.

Los primeros tres sucesos ocurrieron durante la gestión de Florencia Serranía, identificada como amiga de Sheinbaum Pardo, y el más reciente, bajo la administración de Guillermo Calderón.

OTROS ACCIDENTES DE LA IZQUIERDA

En 2015, en la estación Oceanía, en la Línea 5, se presentó un accidente, el segundo en la historia del Metro luego de lo ocurrido en 1975.

El lunes 4 de mayo de ese año, a las 6 de la tarde, en parte gracias a una intensa granizada aquel día y en parte por errores humanos, ocurrió otra colisión de trenes: 12 personas heridas y ninguna fallecida.

En 2016, el martes 9 de marzo, en la estación Politécnico, en la Línea 5, se descarrilaron los dos últimos vagones de un tren que circulaba de la terminal de la Línea 5, Politécnico, hacia Instituto del Petróleo. Para este accidente no se reportaron personas lesionadas.

 CON LA DERECHA, SÓLO UN ACCIDENTE EN 28 AÑOS

El Metro estuvo bajo gobierno de la derecha (PRI) de 1969 (año de su inauguración) hasta 1997, año en que Cuauhtémoc Cárdenas llega a ser jefe de Gobierno.

En ese lapso, 28 años, sólo una tragedia se presentó.

En 1975, en la estación Viaducto, de la Línea 2, se registró el primer accidente (y más mortífero hasta la fecha) en el Metro.

CON LA 4T, UN METRO DE CUARTA

Es innegable, los números así lo dicen, que con la llegada de la 4T a la Ciudad de México también arribaron las tragedias al sistema de transporte de mayor movilidad en la capital del país.

El Metro ya necesita que se le ponga atención urgente y se le solución a su problemática de raíz, de fondo, en pro de los millones de usuarios que a diario se transportan por este STC.

Mientras impere la falta de mantenimiento, la corrupción… y, ojo, la falta del PCC1, las tragedias estarán latentes y en cualquier momento ocurrirá otro suceso de mayores dimensiones.

En concreto: El Metro es una bomba de tiempo, un peligro para 6 millones de usuarios… y esto lo saben la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum, el mismo director Guillermo Calderón, incluso el mismo Presidente Andrés Manuel López Obrador… y les vale madre el problema, no les importa para nada la vida de los ciudadanos, saben el riesgo latente diario y no les preocupa.

El Metro debe ser rescatado por el mismo Presidente AMLO, pues es más importante que su Tren Maya, que ahí sí hay dinero, pero para el STC nada, ni un solo peso para mantenimiento y mucho menos para la compra de refacciones, pues las bodegas están vacías, no hay piezas, y muchas veces los trabajadores del Metro ponen dinero de sus bolsillos para comprar las piezas que se requieren.

Con la izquierda empezaron los recortes al presupuesto del Metro, año tras año, y ahora está desahuciado, necesita una inyección para sobrevivir de al menos 5 mil millones de pesos… pero ahorita les pesa, pues son tiempos de campaña y esas no son gratis, se requiere mucho dinero.

Además, los usuarios del Metro prácticamente todos los días se quejan del servicio deficiente de este transporte, aunque Claudia acusa que, “más que fallas, es una campaña” en contra de su administración. Que poca madre ¿no?

Hay que recordar que en la tragedia de la Línea Dorada también está involucrado Marcelo Ebrard, quien por sus pistolas la inauguró contra viento y marea… y ahí están las consecuencias.

Marcelo Ebrard y Claudia Sheinbaum son los dos hermanos del Primer Mandatario AMLO que aspiran a la Presidencia de la República.

sábado, 7 de enero de 2023

OTRA VEZ LOS CAPITALINOS VIVEN MOMENTOS DE TERROR 

Y MUERTE EN EL METRO DE LA CDMX

 

*La maldita austeridad republicana está cobrando vidas de los más pobres, si de esos que por falta de recursos económicos, no tienen otra opción más que usar el metro de la muerte.

Ciudad de México, 7 de enero de 2023. El choque de trenes en el Metro de la CDMX dejó 10 lesionados quienes fueron trasladados a hospitales, cuatro personas se encuentran vivas prensa
das que están siendo rescatadas y alrededor de las 10 de la mañana uno perdió la vida, así lo informaron autoridades, hoy por la mañana.

El incidente se registró esta mañana en la Línea 3 del Sistema de Transporte Colectivo (STC) Metro de la Ciudad de México. De acuerdo con autoridades de la capital, dos trenes chocaron en el túnel que conecta la estación Potrero y La Raza en dirección a Indios Verdes.

“Como siempre, tarde, la jefa de Gobierno, Claudia Sheinbaum, ya se dirige hacia la zona del desastre”. La maldita austeridad republicana está cobrando vidas de los más pobres, si de esos que por falta de recursos económicos, no tienen otra opción más que usar el metro.

“El choque se registró entre trenes en la Línea 3 del Metro, los servicios de emergencia ya se encuentran en el sitio. Los secretarios de Gobierno, de Seguridad Ciudadadana, de Gestión Integral de Riesgos, y el Director del Metro arribando al lugar.

Autoridades del Metro informaron que no se ofrece servicio de Indios Verdes a Guerrero de la Línea 3.

En tanto, la fiscalía de la Ciudad de México aseguró que por el accidente ya abrió una carpeta de investigación y que el secretario de Gobierno capitalino, Martí Batres, y el titular de Seguridad Pública, Omar García Harfuch, darán una conferencia de prensa cerca del lugar de los hechos.

Sin embargo, la ciudadanía se pregunta ¿una conferencia de prensa, en que resuelve los lamentables hechos? La Jefa de Gobierno Claudia  Sheinbaum debería de deja de despilfarrar el dinero público en espectaculares y en pintar bardas para promover su imagen, pues los habitantes de la Ciudad de México votaron por ella para que atendiera los problemas de la capital. Claudia entiende ya son muchas muertes en el desastre que tienes en el Transporte Colectivo del Metro.

AUTORIDADES DE LA FISCALÍA DEL EDOMEX, DAN DURO GOLPE A LA DELINCUENCIA EN SAN VICENTE CHICOLOAPAN

 

San Vicente Chicoloapan, Estado de México, 6 de enero de 2023. Agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con el apoyo de elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SS) catearon un inmueble, en donde fueron hallados autopartes y vehículos con reporte de robo, sin embargo, en la acción policiaca no se permitió la participación de la policía municipal, debido a que se sospecha que la corporación policiaca están bajo las ordenes de La Familia Michoacana.

La localidad gobernada por la morenista Nancy Gómez Vargas se ha distinguido por ser un municipio en el que se protege a la delincuencia organizada, e inclusive su hermano Marco Antonio Gómez Vargas, Alias El Kino, está acusado del homicidio de un sujeto identificado como Carlos Nájera Luna, así como por liderar una célula de La Familia Michoacana. Asentada en Chicoloapan, razón por la que el criminal se encuentra prófugo.

En la acción elementos de la FGJEM y de la SS se trasladaron al inmueble ubicado en la calle Cerrada de las Flores, en la colonia San Vicente Chicoloapan, en el municipio de Chicoloapan, en donde fue asegurado un vehículo marca Chevrolet, tipo Aveo, reportado como robado.

Durante el cateo también fueron halladas autopartes de dos vehículos marca Chevrolet, tipo Aveo, y otro de la marca Nissan, tipo Tsuru; las tres unidades cuentan con reporte de robo. Así como una placa de circulación de un automóvil tipo Tsuru, con cromáticas de transporte público.

Luego del cateo, los elementos de ambas corporaciones se trasladaron al municipio de Texcoco. En donde catearon otro domicilio el cual tiene relación con el anterior, ubicado en avenida del Trabajo, colonia San Miguel Tocuila. En el sitio fue hallado y recuperado un vehículo tipo Chrysler, tipo Dakota, con reporte de robo.

Luego de una investigación minuciosa, las órdenes de cateo fueron solicitadas a la Autoridad Judicial, esto se desprendió de las investigaciones realizadas por la FGJEM, por el delito de robos de vehículos ocurridos en los municipios de Chicoloapan y Texcoco.

Cabe destacar que no se dieron a conocer los nombres de los detenidos, debido a que se están investigando pues al parecer se encuentran relacionados con la comisión de delitos de alto impacto.

jueves, 5 de enero de 2023

 ¿HABRÁ APORTACIONES VOLUNTARIAS A LA CAMPAÑA DE DELFINA?

 

*El mismo ‘modus operandi’ que se realizó en Texcoco * Dado que se trata de disputar ‘la joya de la corona’, Morena tendrá al frente a dos experimentados recaudadores de dinero público de las arcas municipales y nacionales: La maestra y Horacio Duarte, quien será el coordinador de la campaña.

Esta primera semana de enero de 2023 se da el banderazo por parte del Consejo Electoral del Instituto Electoral del Estado de México para el proceso electoral que culminará con la elección de gobernador que se llevarán a cabo el próximo 4 de junio.

Se trata de la principal entidad económica del país, último bastión del priísmo, único partido que la ha gobernado en los últimos 80 años, o dicho de otra manera: En el Edomex no habido alternancia.

A partir de hoy las candidaturas de los partidos se formalizan. Por parte de Morena es sabido desde hace algunos meses que la candidata será la maestra Delfina Gómez Álvarez, ex secretaria de Educación Pública en el gabinete de la 4T.

Por su parte, la “Alianza Va por México”, integrada por el PAN, PRI, PRD, va por su prueba de fuego.

Todo indica que la candidata de la alianza será Alejandra del Moral, ex secretaria de Desarrollo Social con el actual gobernador Alfredo del Mazo.

MILLONADA PARA LAS CAMPAÑAS

Se dice que esta competencia electoral es la antesala de la elección presidencial de 2024 y que lo que pase ahí podría repercutir en las elecciones del año próximo para elegir al nuevo jefe del Poder Ejecutivo federal. De ahí el interés de los contendientes.

Se prevé que se gastarán miles de millones de pesos “of the record” de los registros electorales. Por el lado de la “Alianza” se podrá contar con los recursos de tres partidos políticos que la integran. Por el lado de Morena se prevé la afluencia de cuantiosos recursos para esta contienda electoral, que de entrada recibirá más presupuesto del INE, mucho más que de los demás partidos.

Dado que se trata de disputar ‘la joya de la corona’, Morena tendrá al frente a dos experimentados recaudadores de dinero público de las arcas municipales y nacionales. Tanto Horacio Duarte, quien será el coordinador de la campaña, como Delfina Gómez fueron presidentes municipales de Texcoco, en donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le comprobó a la maestra Delfina que pedía diezmo a los trabajadores para la causa política. Lo que se dice era la escuela del propio Horacio Duarte, su antecesor en Texcoco.

Duarte renunció recientemente a la titularidad de Aduanas, con serios cuestionamientos sobre sus manejos, en donde informó que recaudó 800 mil millones de pesos para el “erario federal”.

Ante estos hechos, muchos se preguntan si Delfina y Horacio no harán el mismo ‘modus operandi’ que practicaron cuando eran alcaldes de Texcoco.

En este contexto ya circulan versiones de que se ha iniciado la “trasquilada en el Estado de México”, lo que, según el diccionario significa: “Cortar el pelo, vellón o lana de los ganados, perros y otros animales. Menoscabar o disminuir una cosa, quitando o separando parte de ella” y que, en el almanaque del partido guinda significa alistar aportaciones de los trabajadores de los municipios mexiquenses que gobierna Morena y que deberán aportar el 10 por ciento de su sueldo para reforzar al movimiento de la 4T y la campaña de Delfina Gómez.

No creemos que Morena cometa esta tontería, aunque no se descarta por los antecedentes de los hoy involucrados que de Texcoco saltaron a las altas esferas del poder… toda con tal de tener ‘la joya de la corona’ y en la guerra y en el amor todo se vale.

TAMBIÉN OCTAVIO ROMERO OROPEZA

Este ‘modus operandi’, repito, no sería una novedad. Desde que López Obrador fue jefe de Gobierno del DF se practicaba entre los trabajadores de la capital, sobre todo a través de Octavio Romero (Pemex), entonces oficial mayor del DF, principal operador de este mecanismo.

No sería sorpresivo que en el marco de la cínica violación de las leyes electorales federales que a diario se hace con recursos públicos para “gastos anticipados de campaña”. Se hiciera lo mismo en el orden local… o que Mario Delgado saliera a decir que el mecanismo que implementó Delfina Gómez a su paso por la presidencia municipal de Texcoco operará para la presente campaña electoral estatal.

Aunque se esperaría que los mexiquenses no se dejen equiparar con borregos u ovejas, para que se dejaran “trasquilar”; hay que estar pendientes si habrá formas o presiones a que podrían ser sometidos los trabajadores para realizar “aportaciones voluntarias a la campaña”.

 CAPTURAN OVIDIO GUZMÁN, HIJO DE 'EL CHAPO' GUZMÁN, EN CULIACÁN

 

*Autoridades federales confirmaron que se logró la captura de Ovidio Guzmán.

*¿Sera la captura del hijo del Chapo, un regalo para el mandatario estadunidense?



Sinaloa, 5 de enero de 2022. Según autoridades federales, esta mañana se logró la captura de Ovidio Guzmán, en Culiacán, en un operativo realizado por autoridades federales.

La captura de uno de los líderes del Cártel de Sinaloa se logró durante la madrugada en un operativo realizado en la comunidad de Jesús María.

Ojo la autoridades federales realizaron este operativo y captura previo a la reunión de este lunes que tendrá el presidente Andrés Manuel López Obrador con los presidentes de Estados Unidos Joe Bideo, y con el primer ministro de Canadá, Justin Trudeau. ¿Sera la captura del hijo del Chapo, un regalo para el mandatario estadunidense?

La información se genera luego de que se reportaron narcobloqueos y enfrentamientos en Culiacán Sinaloa y que el propio gobernador del estado, Rubén Rocha Moya, solicitó a la población no salir de sus domicilios.

El secretario de Seguridad, reportó que tras el operativo, grupos delincuenciales han generado el despojo de vehículos y bloqueos.

"Se están presentando despojos de vehículos y bloqueos en diferentes puntos de la ciudad, pedimos a la ciudadanía no salir, estamos actuando en consecuencia, informaremos cuando estemos en condiciones", publicó en su cuenta de Twitter.

miércoles, 4 de enero de 2023

 OTRA VEZ POR LA IRRESPONSABILIDAD DEL GOBIERNO LOCAL, 25 MIL PERSONAS PADECEN DE AGUA EN CHIMALHUACÁN
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México, 4 de enero de 2023. Ya es inaceptable que la población se encuentre padeciendo la falta de agua, ahora el falaz argumento de la alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez, es que dos pozos dejaron de funcionar, por lo que ahora por lo menos 25 mil personas se encuentran sin servicio de agua.

Esto se debe, según las autoridades municipales, a la falta de manteamiento en las redes y pozos, lo que ha ocasionado fallas y complicaciones en el abasto de agua potable de los habitantes, aunque aseguran los afectados que cuesta trabajo creerle al gobierno de Morena, debido a que se la ha pasado mintiendo desde que asumió la conducción del ayuntamiento.

La improvisada e inútil directora del organismo de agua del municipio, Miriam Rodríguez, indicó que de los 32 pozos que operan para la dependencia se obtienen cerca de 6 millones 372 mil 900 metros cúbicos de agua, sin embargo, la cantidad no es suficiente para consumo humano, de acuerdo a la Norma Oficial Mexicana NOM127-SSA-1994, la cual determina la Secretaría de Salud a través de diversos análisis fisicoquímicos y bacteriológicos.

Es importante destacar que los afectados ya iniciaron a organizarse, por lo que si la escases de agua continua volverán a manifestarse, exactamente igual como lo han venido haciendo a lo largo del año 2022, cuando se llevaron a cabo bloqueos sobre la avenida del Peñón, frente a las instalaciones del organismo de agua del municipio, para exigir el abastecimiento del servicio.

“No tenemos agua desde hace ya varias semanas, es desesperante la situación porque sin el agua no podemos hacer nada, para todo la necesitamos”, señalaron los afectados.

martes, 3 de enero de 2023

 “EL NETO” Y LOS MEXICLES PONEN EN JAQUE A CHIHUAHUA Y LA FEDERACIÓN

 

*Operación recaptura: tras el motín en el CERESO no. 3 en Ciudad Juárez, Chihuahua, 25 reos se fugaron, entre los que se encuentra el líder de Los Mexicles, Ernesto Alfredo Piñón, alias “El Neto”. Hay 10 custodios muertos y una operación de los tres niveles de gobierno para capturar a los fugados.

Por María del Carmen Gutiérrez Romero

Ciudad Juárez Chihuahua, 2 de enero de 2023. El Año Nuevo fue recibido con la revuelta en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número tres de Ciudad Juárez, Chihuahua. Además del saldo de 10 custodios y siete reos asesinados y el fallecimiento de dos criminales en enfrentamientos relacionados (19 muertos en total), hubo una discrepancia con el número de personas fugadas en el motín. 

Tras el motín en el Cereso número 3 en Ciudad Juárez, Chihuahua, 25 reos se fugaron, entre los que se encontraba el líder de Los Mexicles, Ernesto Alfredo Piñón, alias “El Neto”.

En un inicio, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua informó que eran 27 los reos que habían escapado, posteriormente, la cifra disminuyó a 25 en el informe del gobierno federal. Luis Cresencio Sandoval explicó que la cifra bajó debido a que se encontraron los cuerpos sin vida dentro del Cereso. 

El asunto dejó de ser asunto local para involucrar a corporaciones federales. El titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval, precisó que son 400 elementos del Ejército y 300 de la Guardia Nacional, los que mantienen la búsqueda de los 25 internos del Cereso 3, que se escaparon.

Los militares realizan "recorridos de seguridad en los alrededores del penal y haciendo filtros de control en la principales avenidas de Ciudad Juárez, central de autobuses y las zonas de mayor incidencia delictiva", dijo.

La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, dijo a través de Twitter que fue “informada de manera inmediata de los acontecimientos ocurridos en el Cereso Número 3 de Ciudad Juárez. He dado la instrucción de salvaguardar de manera prioritaria la seguridad e integridad de la sociedad civil juarense”. 

“A su vez, elementos del Ejército Mexicano y de la Agencia Estatal de Investigación intervinieron las inmediaciones del CERESO, así como en su interior. Y lograron con éxito, recuperar el control del reclusorio”.

Explicó que en ese momento se encontraba en Ciudad Juárez “y hemos convocado –tan pronto como fue posible– a Mesa de Seguridad con la presencia de todas las autoridades competentes. La situación está bajo control, y seguimos con un detallado monitoreo de los hechos”.

Más tarde externó sus condolencias por los 10 custodios fallecidos, mediante una esquela con sus nombres. “Con profundo pesar, recordamos a los valientes elementos de la Policía de Seguridad y Custodia Penitenciaria que perdieron la vida mientras servían a nuestra comunidad”

El exgobernador del estado, Javier Corral Jurado, a través de sus redes sociales, comentó que el motín fue encabezado por el grupo de los Mexicles, con la intención de permitir la liberación de “El Neto”. El panista no dejó pasar la oportunidad de culpar a la gobernadora de los hechos ocurridos: 

“El #Duartismo que tiene puestos muy relevantes en el gobierno de @MaruCampos_G (tanto en el Ejecutivo como en el Judicial), tiene ahora de nueva cuenta, a través del grupo de Eduardo Guerrero Durán, control de los penales en #Chih. Esto ha propiciado corrupción y enfrentamientos”.

Hubo 14 reos, un custodio herido y 25 prisioneros prófugos entre los que se encuentra: Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, mejor conocido como “El Neto” líder de la banda criminal Los Mexicles.

El gabinete de seguridad federal informó hoy, alrededor de las 11:00, sobre los hechos ocurridos en el Cereso de Ciudad Juárez, tras las instrucciones dadas en la mañanera por el presidente López Obrador. Los secretarios Rosa Icela Rodríguez Velázquez (SSPC) y Luis Cresencio Sandoval González (Sedena) comunicaron la detención de cinco personas implicadas en el motín.

Se resguardaron 10 celdas VIP dentro del penal, que contaban con televisión y otras comodidades. También se decomisaron drogas, un aditamento lanzagranadas calibre 40, celulares, armas cortas, 10 armas largas y 17 al exterior del Cereso, más de 990 cartuchos útiles.

Como medida de seguridad, se mencionó que el Ejército Mexicano y la Guardia Nacional patrullarán la zona y que la investigación está a cargo de la Fiscalía Estatal de Chihuahua, quien determinará quiénes son los responsables. 

De acuerdo con las indagatorias, alrededor de las 7:00 de la mañana, arribaron al Cereso sujetos pertenecientes a los Mexicles con armas de fuego de alto calibre y vehículos blindados. A esa hora ya se encontraban formados familiares de reos para las visitas, quienes entraron en pánico y corrieron al escuchar las detonaciones, lo cual fue aprovechado por los reos para confundirse entre la población y escapar. Dentro del Cereso, se quemaron colchones y muebles. Diversas pandillas utilizaron el caos para atacar a rivales.

Minutos antes, a las 6:30, en Avenida Manuel Gómez Morín, se reportó un ataque armado en contra de la policía municipal, en el que, tras una persecución, se capturaron a cuatro hombres y se aseguró un automóvil. En avenida Panamericana también se reportó que agentes preventivos tuvieron que repeler la agresión de dos tripulantes de un vehículo tipo Hummer, los cuales fueron abatidos. 

Rosa Icela Rodríguez mencionó que el Cereso estaba sobrepoblado con 3901 presos y que mantenía un “limitado número de seguridad local”, lo cual propició que el evento ocurriera.

También resaltó que, pese a existir un acuerdo que permite la reubicación de criminales de alta peligrosidad como es el caso de “El Neto”, el gobierno de Chihuahua no había hecho ninguna solicitud. Sin embargo, en agosto del 2022, ya se había realizado un ataque al mismo Cereso que derivó en más de 10 horas continuas de violencia dentro del estado.

Este Cereso es el mismo que el Papa Francisco conoció en el 2016 durante su visita por México y el cual tuvo otro motín el pasado 11 de agosto, en el que se vieron involucradas las pandillas de Los Artistas Asesinos y Los Mexicles, estos últimos, responsables de la ráfaga de violencia que dejó un saldo de 11 muertos entre los que se encontró un infante de cuatro años. 

 ¿QUIÉN ES ‘EL NETO’? 

Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, mejor conocido como “El Neto”, es líder de la banda los Mexicles, brazo delictivo del Cartel Los Caborca. En diciembre del 2010 fue sentenciado a 224 años de prisión acumulada por delitos como secuestro y homicidio y en el 2009 fue detenido e ingresado al penal de Ciudad Juárez, del cual fue liberado este 1 de enero.

Tomó el mando de la banda tras la detención de “El Lalo” y seguía teniendo influencia en la organización desde el penal. Desde joven se vio involucrado en el mundo criminal, pues el 2007, a los 18 años, ya era el líder de una banda que se dedicaba al secuestro. 

 ¿QUIENES SON LOS MEXICLES? 

Los integrantes de esta banda suelen ser migrantes deportados de Estados Unidos, considerados altamente violentos; anteriormente estaban asociados con el Cártel de Sinaloa. Se identifican por un alto sentido de su identidad mexicana y lealtad pandillera al territorio. Suelen traer un tatuaje similar al de la campaña “Hecho en México”.

Su separación del Cártel de Sinaloa e integración al Cartel de Los Caborca, nacido en 2019 y que está asociado con el Cartel de Ciudad Juárez,  se debió, según versiones periodísticas, a que mantienen una rivalidad con pandillas como “Los Artistas Asesinos” y “Los Chapitos”, células del Cártel de Sinaloa. 

EL GOBIERNO IRRESPONSABLE DE IXTAPALUCA NO HACE NADA PARA DETENER A LOS DEPREDADORES DEL CERRO EL ELEFANTE

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ixtapaluca, Estado de México, 3 de enero de 2023. El desgajamiento que presento el Cerro del Elefante el pasado 1 de enero fue provocado, alertaron los vecinos de la zona, además de representa un riesgo para los habitantes de la localidad.

El gobierno local encabezado por el morenista Felipe Rafael Arvizu, tiene nexos con los depredadores de la piedra, producto que es comercializado por empresas que venden materiales de construcción y que están ligadas al gobierno local.

La explotación del material pétreo en la zona está prohibido, sin embargo, por la complicidad del gobierno local no se ha podido evitar, por lo tanto de manera clandestina se lleven rocas y otros materiales del cerro donde además existen pinturas rupestres que han sido dañadas, ante la mirada cómplice del gobierno local.

Por lo pronto las autoridades locales tratan de simular que se encuentran verificando el sitio del desgajamiento, según ellos, para prevenir que no represente un riesgo para la población de la zona, debido a que es el paso de cientos de habitantes que viven en las inmediaciones.

En redes sociales, la gente del lugar enfurecida se ha quejado de la situación y aseguran que es lamentable que esta situación se hace cotidianamente y nadie hace nada, en este caso como en muchos otros, los ciudadanos de escasos recursos son quien tiene que para los platos rotos, pues están obligados a pasar por el sitio para llegar a la colonia El Molino “de otra forma tendrían que rodear el Cerro para entrar a la colonia”.

Aseguran los vecinos que llevan años sacando el material, como es posible que digan que no hay permiso del ayuntamiento si está a la vista de todo el mundo que el ayuntamiento no hace nada al respecto.

Otro asunto grave, es el que constantemente es denunciado por la población y las autoridades nada más no hacen nada; sobre la calle 12 de Octubre en la colonia Alfredo del Mazo circulan vehículos de carga pesada y las casas se cimbran y aunque ya han sufrido serias afectaciones, pues muchas ya se encuentran seberamente cuarteadas, pues el lugar no es una vialidad que esté habilitada para el tránsito pesado, por lo que en repetidas ocasiones los afectados han hecho llamados al gobierno municipal para que solucione el problema, pero sin embargo, el gobierno de Morena, ni los ve, ni los escucha.

Cabe destacar que de las 600 pinturas rupestres que había en cuevas del Cerro del Elefante, ya sólo quedan unas 30 de la época de la prehistoria, pues se están acabando por la explotación del material pétreo, aseguró, Carlos Francisco Sánchez Ugalde, promotor y difusor de la cultura tradicional de Ixtapaluca.

Quien a su vez dijo, en Ixtapaluca existe todo un mosaico de la diversidad cultural, solamente el pueblo de Tlapacoya es el más viejo y originario de este municipio. “En el Cerro se ha perdido el 90 por ciento de las pinturas rupestres, sin embargo, jóvenes de Tlapacoya, están haciendo todo lo posible por resguardar las pocas pinturas rupestres, para las nuevas generaciones conozcan algo de la historia”.

 EL VIOLENTO MUNICIPIO DE NEZA, INICIA EL 2023 CON ASESINATOS

 

*Una pareja fue baleada mientras viajaba a bordo de un vehículo, mientras la policía local brilla por su ausencia.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 2 de enero de 2023. La mañana del pasado 01 de enero se registró el primer asesinato del año en el municipio, luego de que una pareja fue baleada mientras viajaba a bordo de un vehículo, mientras el alcalde Adolfo Cerqueda se prepara para seguir gobernando con bailes y danzas.

De acuerdo a los primeros informes, vecinos de la colonia Las Águilas, reportaron haber escuchado una serie de detonaciones de arma de fuego. Se trataba de una pareja que fue atacada a balazos cuando circulaban a bordo de una camioneta de la marca Ford Escape, color negro, con placas del Estado de México.

En las avenidas 6 y Kennedy quedo el vehículo detenido, luego de que la pareja recibió varios impactos de bala, acto seguido, arribaron elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) quienes encontraron a una mujer y un hombre heridos de bala dentro del automotor.

Los cuerpos de emergencia llegaron hasta el lugar y tras revisar a las dos personas cuyas identidades no se dieron a conocer, determinaron que la mujer ya había perdido la vida, en tanto, su acompañante se encontraba gravemente herido y fue trasladado a un hospital de la zona para recibir atención médica.

El lugar fue asegurado por los efectivos policiacos quienes dieron aviso al personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM). De acuerdo a los primeros informes, el hecho pudo haber estado relacionado con un ajuste de cuentas entre bandas delincuenciales rivales.

El morenista Adolfo Cerqueda ha fracasado hasta el momento en la estrategia de seguridad pública, eso de “abrazos y no balazos” ha sido una vacilada, que ya ha cobrado muchas vidas inocentes, ni la Guardia Nacional ha podido hacer frente a los graves problemas de inseguridad. Los ciudadanos desgraciadamente perciben estar en un estado de indefensión ante el incremento de asesinatos por parte de la delincuencia organizada. 

lunes, 2 de enero de 2023

 CIUDAD DE MÉXICO PODRÍA REGISTRAR EL AÑO CON MÁS FEMINICIDIOS BAJO EL GOBIERNO DE CLAUDIA SHEINBAUM

 

*Durante 2022, la capital mexicana se ubica como la tercera demarcación con más delitos de este tipo sólo por detrás de Nuevo León y el Estado de México, a pesar de que la Ciudad hoy es gobernada por una mujer.

Ciudad de México, 2 de enero de 2023. El 2022 podría convertirse en el año con más feminicidios en la capital bajo el resguardo de Claudia Sheinbaum. Con cuatro años de la actual administración, la Ciudad de México podría registrar la cifra más alta en cuando a violencia feminicida a falta de un mes por reportar. Sólo en el periodo de enero-noviembre se alcanzaron los niveles de 2019 y 2021.

La violencia feminicida es una de las principales y más graves problemáticas en materia de seguridad en el país. En México se reportan más de 10 casos de mujeres asesinadas por día, de los cuales apenas 1 de cada 4 delitos es tipificado como feminicidio. De acuerdo con autoridades (con diciembre por sumar), 878 mujeres han sido víctimas de feminicidio este año.

En la Ciudad de México han ocurrido 71 delitos de e
ste tipo, es decir, el 8.08% del total. Es por ello, que 2022 podría convertirse en el año más feminicida del actual gobierno encabezado por Sheinbaum. El máximo histórico en la capital se dio en 2020 con 82 asesinatos, apenas 11 menos que el actual periodo. Lo que es seguro es que será el segundo año con más casos.

Feminicidios en CDMX por año: 2019: 72 casos, 2020: 82 casos, 2021: 72 casos, 2021: 71 casos. Durante los primeros diez meses, en la capital se había registrado 60 crímenes de este tipo, pero en noviembre la cifra tuvo un importante repunte con 11 casos. El mes más alto en incidencia (junio es el segundo con 8). En el sentido opuesto, marzo y abril fueron los periodos en donde menos delitos hubo con 3 y 4, respectivamente.

Alcaldías con más feminicidios: Iztapalapa: 10, Cuauhtémoc: 9, Tlalpan: 8, Gustavo A. Madero: 7, Álvaro Obregón: 6, Xochimilco: 5, Iztacalco: 4, Miguel Hidalgo: 4, Tláhuac: 4, Milpa Alta: 4, Azcapotzalco: 3, Venustiano Carranza: 3, Benito Juárez: 1, Coyoacán: 1, Magdalena Contreras: 1 y Cuajimalpa: 0.

Es así que, según los datos de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, sólo cinco alcaldías (Iztapalapa, Cuauhtémoc, Tlalpan, Gustavo A. Madero, Álvaro Obregón) concentran el 57.1% del total. Al cierre de año destacan dos demarcaciones: Milpa Alta debido a que apenas en un mes sumó tres casos de feminicidios; y Cuajimalpa, porque es la única alcaldía que no registra casos en lo que va del año.

Municipios con más feminicidios

A nivel nacional, Juárez es el municipio con mayor número de casos con 17, de enero a noviembre de 2022. Esta demarcación se encuentra en Nuevo León, estado que a su vez es el segundo de mayor incidencia. Curiosamente, el segundo municipio es un homónimo del primero; Juárez con 15 delitos, pero este ubicado en Chihuahua.

Los primeros diez lugares los completan Morelia (Michoacán) con 13, Guadalupe (Nuevo León) con 11, Iztapalapa (CDMX) con 10, Manzanillo (Colima) con 10, Cuauhtémoc (CDMX) con 9, Ecatepec de Morelos (Estado de México) con 9, Valle de Chalco Solidaridad (Estado de México) con 9 y General Escobedo (Nuevo León) con 9.

En relación al número de los delitos por cada 100 mil mujeres habitantes, Ciénega de Flores (Nuevo León) es el municipio más peligroso en cuanto a feminicidios con una tasa de 26.95; el segundo y más cercano es Benemérito de las Américas (Chiapas) con 18.12. Muy por encima de la tasa nacional que es de 1.29.

domingo, 1 de enero de 2023

 VINCULARON A PROCESO A DOS DELEGADOS MUNICIPALES DE VILLA DE GUERRERO POR PRESUNTA EXTORSIÓN EN EDOMEX

 

*Los sujetos estarían ligados a La Familia Michoacana, uno de los cárteles con mayor presencia dentro del Estado de México.

Estado de México, 01 de enero de 2023. Las autoridades del Estado de México (Edomex) dieron a conocer la vinculación a proceso de dos exfuncionarios del municipio de Villa Guerrero por su presunta participación en delitos de extorsión.

Se trata de José Virgilio “N” y Héctor “N”, quienes se desempeñaban como delegados municipales en Villa Guerrero y al parecer se ostentaron como integrantes de una célula delictiva perteneciente a la Familia Michoacana.

El anuncio fue dado a conocer por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que consiguió la vinculación a proceso de los dos detenidos investigados por su probable participación en el hecho delictivo mencionado.

Ambos sujetos fueron capturados el pasado 13 de diciembre por elementos de la Policía de Investigación (PDI), en atención a una denuncia ciudadana mediante la cual reportaron que dos individuos que laboraban como delegados del municipio habrían exigido la entrega de dinero en efectivo a dueños de predios a cambio de no cortarles el agua de riego, ni causarles daño.

Derivado del reporte ciudadano, personal de la Fiscalía Mexiquense realizó trabajos de investigación y fue desplegado un operativo de verificación de denuncia en las inmediaciones de las oficinas de la delegación del Ayuntamiento de Villa Guerrero, ubicadas en la localidad Santiago Oxtotitlán.

Las acciones de los elementos de la Fiscalía dieron como resultado la captura de ambos sujetos, a quienes les fueron asegurados diversos sobres con dinero en efectivo, presuntamente obtenido de la extorsión realizada, así como una papeleta con listados de nombres de personas.

José Virgilio “N” y Héctor “N”, fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por el hecho delictivo antes mencionado.

Posteriormente, ambos individuos fueron puestos a disposición de un Juez en el Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, quien decretó la legalidad de su detención y los vinculó a proceso por el ilícito de extorsión con las agravantes de haberse cometido con violencia, con amenazas de muerte al pasivo o un tercero y ostentarse como miembros de alguna asociación o grupo delictuoso.

La Autoridad Judicial otorgó plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva para los detenidos.

Así mismo, el pasado 17 de diciembre fue detenido un tercer delegado del municipio por agentes de la fiscalía Regional de Ixtapan de la Sal mientras este se trasladaba en un vehículo en el que transportaba casi 350 mil pesos supuestamente producto de las extorsiones.

Este, identificado como José Alberto “H”, también estaría ligado con la Familia Michoacana, según reportaron medios locales. Fue detenido en un operativo interinstitucional encabezado por la Fiscalía de Ixtapan de la Sal por la carretera Palmillas-Axixintla.

La Familia Michoacana es uno de los cárteles con mayor presencia en el Estado de México y opera en la zona denominada Tierra Caliente, conformada por las entidades de Michoacán, Guerrero y el Estado de México.

De acuerdo con el informe de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), el grupo delictivo al que pertenecía el detenido tiene presencia en al menos tres municipios del Edomex: Villa Guerrero, Tenango del Valle y Tenancingo, sin embargo, la FGJEM los han identificado también en Ecatepec, Nezahualcóyotl, La Paz, Chimalhuacán, Chalco, San Vicente Chicoloapan e Ixtapaluca

Dentro de la entidad se han caracterizado por sus ataques directos en contra de elementos policiales y del Ejército Mexicano, como el ataque que tuvo lugar el pasdo 27 de diciembre en el municipio de Zacualpan. El enfrentamiento terminó con tres sicarios muertos y tres detenidos.