EL GOBIERNO IRRESPONSABLE DE IXTAPALUCA NO HACE NADA PARA DETENER A LOS DEPREDADORES DEL CERRO EL ELEFANTE
Por: Rodolfo Rodríguez C.
El gobierno local encabezado por el morenista Felipe Rafael Arvizu,
tiene nexos con los depredadores de la piedra, producto que es comercializado
por empresas que venden materiales de construcción y que están ligadas al
gobierno local.
La explotación del material pétreo en la zona está prohibido,
sin embargo, por la complicidad del gobierno local no se ha podido evitar, por
lo tanto de manera clandestina se lleven rocas y otros materiales del cerro
donde además existen pinturas rupestres que han sido dañadas, ante la mirada cómplice
del gobierno local.
Por lo pronto las autoridades locales tratan de simular que
se encuentran verificando el sitio del desgajamiento, según ellos, para
prevenir que no represente un riesgo para la población de la zona, debido a que
es el paso de cientos de habitantes que viven en las inmediaciones.
En redes sociales, la gente del lugar enfurecida se ha
quejado de la situación y aseguran que es lamentable que esta situación se hace
cotidianamente y nadie hace nada, en este caso como en muchos otros, los
ciudadanos de escasos recursos son quien tiene que para los platos rotos, pues están
obligados a pasar por el sitio para llegar a la colonia El Molino “de otra
forma tendrían que rodear el Cerro para entrar a la colonia”.
Aseguran los vecinos que llevan años sacando el material,
como es posible que digan que no hay permiso del ayuntamiento si está a la
vista de todo el mundo que el ayuntamiento no hace nada al respecto.
Otro asunto grave, es el que constantemente es denunciado
por la población y las autoridades nada más no hacen nada; sobre la calle 12 de
Octubre en la colonia Alfredo del Mazo circulan vehículos de carga pesada y las
casas se cimbran y aunque ya han sufrido serias afectaciones, pues muchas ya se
encuentran seberamente cuarteadas, pues el lugar no es una vialidad que esté
habilitada para el tránsito pesado, por lo que en repetidas ocasiones los
afectados han hecho llamados al gobierno municipal para que solucione el
problema, pero sin embargo, el gobierno de Morena, ni los ve, ni los escucha.
Cabe destacar que de las 600 pinturas rupestres que había en
cuevas del Cerro del Elefante, ya sólo quedan unas 30 de la época de la
prehistoria, pues se están acabando por la explotación del material pétreo,
aseguró, Carlos Francisco Sánchez Ugalde, promotor y difusor de la cultura
tradicional de Ixtapaluca.
Quien a su vez dijo, en Ixtapaluca existe todo un mosaico de
la diversidad cultural, solamente el pueblo de Tlapacoya es el más viejo y
originario de este municipio. “En el Cerro se ha perdido el 90 por ciento de
las pinturas rupestres, sin embargo, jóvenes de Tlapacoya, están haciendo todo
lo posible por resguardar las pocas pinturas rupestres, para las nuevas
generaciones conozcan algo de la historia”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario