¿HABRÁ APORTACIONES VOLUNTARIAS A LA CAMPAÑA DE DELFINA?
*El mismo ‘modus operandi’ que se realizó en Texcoco * Dado
que se trata de disputar ‘la joya de la corona’, Morena tendrá al frente a dos
experimentados recaudadores de dinero público de las arcas municipales y
nacionales: La maestra y Horacio Duarte, quien será el coordinador de la
campaña.
Esta primera semana de enero de 2023 se da el banderazo por parte del Consejo Electoral del Instituto Electoral del Estado de México para el proceso electoral que culminará con la elección de gobernador que se llevarán a cabo el próximo 4 de junio.
Se trata de la principal entidad económica del país, último
bastión del priísmo, único partido que la ha gobernado en los últimos 80 años,
o dicho de otra manera: En el Edomex no habido alternancia.
A partir de hoy las candidaturas de los partidos se
formalizan. Por parte de Morena es sabido desde hace algunos meses que la
candidata será la maestra Delfina Gómez Álvarez, ex secretaria de Educación
Pública en el gabinete de la 4T.
Por su parte, la “Alianza Va por México”, integrada por el
PAN, PRI, PRD, va por su prueba de fuego.
Todo indica que la candidata de la alianza será Alejandra
del Moral, ex secretaria de Desarrollo Social con el actual gobernador Alfredo
del Mazo.
MILLONADA PARA LAS CAMPAÑAS
Se dice que esta competencia electoral es la antesala de la
elección presidencial de 2024 y que lo que pase ahí podría repercutir en las
elecciones del año próximo para elegir al nuevo jefe del Poder Ejecutivo
federal. De ahí el interés de los contendientes.
Se prevé que se gastarán miles de millones de pesos “of the
record” de los registros electorales. Por el lado de la “Alianza” se podrá
contar con los recursos de tres partidos políticos que la integran. Por el lado
de Morena se prevé la afluencia de cuantiosos recursos para esta contienda
electoral, que de entrada recibirá más presupuesto del INE, mucho más que de
los demás partidos.
Dado que se trata de disputar ‘la joya de la corona’, Morena
tendrá al frente a dos experimentados recaudadores de dinero público de las
arcas municipales y nacionales. Tanto Horacio Duarte, quien será el coordinador
de la campaña, como Delfina Gómez fueron presidentes municipales de Texcoco, en
donde el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación le comprobó a
la maestra Delfina que pedía diezmo a los trabajadores para la causa política.
Lo que se dice era la escuela del propio Horacio Duarte, su antecesor en
Texcoco.
Duarte renunció recientemente a la titularidad de Aduanas,
con serios cuestionamientos sobre sus manejos, en donde informó que recaudó 800
mil millones de pesos para el “erario federal”.
Ante estos hechos, muchos se preguntan si Delfina y Horacio
no harán el mismo ‘modus operandi’ que practicaron cuando eran alcaldes de
Texcoco.
En este contexto ya circulan versiones de que se ha iniciado
la “trasquilada en el Estado de México”, lo que, según el diccionario
significa: “Cortar el pelo, vellón o lana de los ganados, perros y otros
animales. Menoscabar o disminuir una cosa, quitando o separando parte de ella”
y que, en el almanaque del partido guinda significa alistar aportaciones de los
trabajadores de los municipios mexiquenses que gobierna Morena y que deberán
aportar el 10 por ciento de su sueldo para reforzar al movimiento de la 4T y la
campaña de Delfina Gómez.
No creemos que Morena cometa esta tontería, aunque no se
descarta por los antecedentes de los hoy involucrados que de Texcoco saltaron a
las altas esferas del poder… toda con tal de tener ‘la joya de la corona’ y en
la guerra y en el amor todo se vale.
TAMBIÉN OCTAVIO ROMERO OROPEZA
Este ‘modus operandi’, repito, no sería una novedad. Desde
que López Obrador fue jefe de Gobierno del DF se practicaba entre los
trabajadores de la capital, sobre todo a través de Octavio Romero (Pemex),
entonces oficial mayor del DF, principal operador de este mecanismo.
No sería sorpresivo que en el marco de la cínica violación
de las leyes electorales federales que a diario se hace con recursos públicos
para “gastos anticipados de campaña”. Se hiciera lo mismo en el orden local… o
que Mario Delgado saliera a decir que el mecanismo que implementó Delfina Gómez
a su paso por la presidencia municipal de Texcoco operará para la presente
campaña electoral estatal.
No hay comentarios:
Publicar un comentario