“EL NETO” Y LOS MEXICLES PONEN EN JAQUE A CHIHUAHUA Y LA FEDERACIÓN
*Operación recaptura: tras el motín en el CERESO no. 3 en
Ciudad Juárez, Chihuahua, 25 reos se fugaron, entre los que se encuentra el
líder de Los Mexicles, Ernesto Alfredo Piñón, alias “El Neto”. Hay 10 custodios
muertos y una operación de los tres niveles de gobierno para capturar a los
fugados.
Por María del Carmen Gutiérrez Romero
Ciudad Juárez Chihuahua, 2 de enero de 2023. El Año Nuevo
fue recibido con la revuelta en el Centro de Reinserción Social (Cereso) número
tres de Ciudad Juárez, Chihuahua. Además del saldo de 10 custodios y siete
reos asesinados y el fallecimiento de dos criminales en enfrentamientos
relacionados (19 muertos en total), hubo una discrepancia con el número de
personas fugadas en el motín.
Tras el motín en el Cereso número 3 en Ciudad Juárez,
Chihuahua, 25 reos se fugaron, entre los que se encontraba el líder de Los
Mexicles, Ernesto Alfredo Piñón, alias “El Neto”.
En un inicio, la Fiscalía General del Estado de Chihuahua
informó que eran 27 los reos que habían escapado, posteriormente, la
cifra disminuyó a 25 en el informe del gobierno federal. Luis Cresencio
Sandoval explicó que la cifra bajó debido a que se encontraron los cuerpos sin
vida dentro del Cereso.
El asunto dejó de ser asunto local para involucrar a
corporaciones federales. El titular de la Sedena, Luis Crescencio Sandoval,
precisó que son 400 elementos del Ejército y 300 de la Guardia Nacional, los
que mantienen la búsqueda de los 25 internos del Cereso 3, que se escaparon.
Los militares realizan "recorridos de seguridad en los
alrededores del penal y haciendo filtros de control en la principales avenidas
de Ciudad Juárez, central de autobuses y las zonas de mayor incidencia
delictiva", dijo.
La gobernadora de Chihuahua, Maru Campos, dijo a través
de Twitter que fue “informada de manera inmediata de los acontecimientos
ocurridos en el Cereso Número 3 de Ciudad Juárez. He dado la instrucción de
salvaguardar de manera prioritaria la seguridad e integridad de la sociedad
civil juarense”.
“A su vez, elementos del Ejército Mexicano y de la Agencia
Estatal de Investigación intervinieron las inmediaciones del CERESO, así como
en su interior. Y lograron con éxito, recuperar el control del reclusorio”.
Explicó que en ese momento se encontraba en Ciudad Juárez “y
hemos convocado –tan pronto como fue posible– a Mesa de Seguridad con la
presencia de todas las autoridades competentes. La situación está bajo control,
y seguimos con un detallado monitoreo de los hechos”.
Más tarde externó sus condolencias por los 10
custodios fallecidos, mediante una esquela con sus nombres. “Con profundo
pesar, recordamos a los valientes elementos de la Policía de Seguridad y
Custodia Penitenciaria que perdieron la vida mientras servían a nuestra
comunidad”
El exgobernador del estado, Javier Corral Jurado, a
través de sus redes sociales, comentó que el motín fue encabezado por el
grupo de los Mexicles, con la intención de permitir la liberación de “El Neto”.
El panista no dejó pasar la oportunidad de culpar a la gobernadora de los
hechos ocurridos:
“El #Duartismo que tiene puestos muy relevantes en el
gobierno de @MaruCampos_G (tanto en el Ejecutivo como en el Judicial), tiene
ahora de nueva cuenta, a través del grupo de Eduardo Guerrero Durán, control de
los penales en #Chih. Esto ha propiciado corrupción y enfrentamientos”.
Hubo 14 reos, un custodio herido y 25 prisioneros prófugos
entre los que se encuentra: Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, mejor
conocido como “El Neto” líder de la banda criminal Los Mexicles.
El gabinete de seguridad federal informó hoy, alrededor de
las 11:00, sobre los hechos ocurridos en el Cereso de Ciudad Juárez, tras las
instrucciones dadas en la mañanera por el presidente López Obrador. Los
secretarios Rosa Icela Rodríguez Velázquez (SSPC) y Luis
Cresencio Sandoval González (Sedena) comunicaron la detención de cinco
personas implicadas en el motín.
Se resguardaron 10 celdas VIP dentro del penal, que contaban
con televisión y otras comodidades. También se decomisaron drogas, un
aditamento lanzagranadas calibre 40, celulares, armas cortas, 10 armas largas y
17 al exterior del Cereso, más de 990 cartuchos útiles.
Como medida de seguridad, se mencionó que el Ejército
Mexicano y la Guardia Nacional patrullarán la zona y que la investigación
está a cargo de la Fiscalía Estatal de Chihuahua, quien determinará
quiénes son los responsables.
De acuerdo con las indagatorias, alrededor de las 7:00 de la
mañana, arribaron al Cereso sujetos pertenecientes a los Mexicles con
armas de fuego de alto calibre y vehículos blindados. A esa hora ya se
encontraban formados familiares de reos para las visitas, quienes entraron en
pánico y corrieron al escuchar las detonaciones, lo cual fue aprovechado por
los reos para confundirse entre la población y escapar. Dentro del Cereso, se
quemaron colchones y muebles. Diversas pandillas utilizaron el caos para atacar
a rivales.
Minutos antes, a las 6:30, en Avenida Manuel Gómez Morín, se
reportó un ataque armado en contra de la policía municipal, en el que, tras una
persecución, se capturaron a cuatro hombres y se aseguró un automóvil. En
avenida Panamericana también se reportó que agentes preventivos tuvieron que
repeler la agresión de dos tripulantes de un vehículo tipo Hummer, los cuales
fueron abatidos.
Rosa Icela Rodríguez mencionó que el Cereso estaba
sobrepoblado con 3901 presos y que mantenía un “limitado número de seguridad
local”, lo cual propició que el evento ocurriera.
También resaltó que, pese a existir un acuerdo que permite
la reubicación de criminales de alta peligrosidad como es el caso de “El
Neto”, el gobierno de Chihuahua no había hecho ninguna solicitud. Sin
embargo, en agosto del 2022, ya se había realizado un ataque al mismo Cereso
que derivó en más de 10 horas continuas de violencia dentro del estado.
Este Cereso es el mismo que el Papa Francisco conoció en el
2016 durante su visita por México y el cual tuvo otro motín el pasado 11 de
agosto, en el que se vieron involucradas las pandillas de Los Artistas Asesinos
y Los Mexicles, estos últimos, responsables de la ráfaga de violencia que dejó
un saldo de 11 muertos entre los que se encontró un infante de cuatro
años.
¿QUIÉN ES ‘EL NETO’?
Ernesto Alfredo Piñón de la Cruz, mejor conocido como
“El Neto”, es líder de la banda los Mexicles, brazo delictivo del Cartel
Los Caborca. En diciembre del 2010 fue sentenciado a 224 años de
prisión acumulada por delitos como secuestro y homicidio y en el 2009 fue
detenido e ingresado al penal de Ciudad Juárez, del cual fue liberado este 1 de
enero.
Tomó el mando de la banda tras la detención de “El
Lalo” y seguía teniendo influencia en la organización desde el penal.
Desde joven se vio involucrado en el mundo criminal, pues el 2007, a los
18 años, ya era el líder de una banda que se dedicaba al secuestro.
¿QUIENES SON LOS MEXICLES?
Los integrantes de esta banda suelen ser migrantes
deportados de Estados Unidos, considerados altamente violentos; anteriormente
estaban asociados con el Cártel de Sinaloa. Se identifican por un alto sentido
de su identidad mexicana y lealtad pandillera al territorio. Suelen traer un
tatuaje similar al de la campaña “Hecho en México”.
No hay comentarios:
Publicar un comentario