CON SHEINBAUM Y LA 4T, EN MENOS DE 3 AÑOS 4
SUCESOS MORTALES EN EL METRO
*Las autoridades, desde el Presidente Andrés Manuel López
Obrador, saben en las condiciones pésimas que se encuentra el STC, el riesgo de
pérdidas humanas es latente y aun así les vale madre, nada hacen para rescatar
al Metro, que sin duda es más importante que el Tren Maya.
Ciudad de México, 8 de enero de 2023. Los números no mienten
y son fríos: Desde que llegó a la jefatura de Gobierno Claudia Sheinbaum, el
Metro de la Ciudad de México lleva cuatro hechos mortales en solo tres años.
El primer hecho ocurrió la noche del martes 10 de marzo de
2020, cuando, a las 23:30 horas, dos trenes de la Línea 1 chocaron en la
estación Tacubaya en dirección a Observatorio. El hecho dejó una persona sin
vida y 41 heridos.
La mañana del sábado 9 de enero de 2021, a las 05:48 horas,
se presentó un incendio en el Puesto Central de Control 1, ubicado en la
subestación Buen Tono, en la colonia Centro. Una mujer policía perdió la vida.
La noche del lunes 3 de mayo de 2021, Día de la Santa Cruz
(y desde ahí es la cruz que lleva Sheinbaum), alrededor de las 22:15 horas
colapsó una trabe metálica del tramo elevado de la Línea 12 del Metro, cerca de
la estación Olivos. El hecho provocó 26 personas fallecidas y más de 100
lesionadas.
Aquí hacemos un paréntesis: es la única línea que ha hecho
la izquierda y es increíble que de ser una Línea Dorada pasó a ser una línea
quemada.
El pasado sábado 7 de enero de 2023, a las 09:16 horas, dos
trenes de la Línea 3 chocaron entre las estaciones La Raza y Potrero. Una
persona perdió la vida y, al menos, 57 resultaron lesionadas.
Los primeros tres sucesos ocurrieron durante la gestión de
Florencia Serranía, identificada como amiga de Sheinbaum Pardo, y el más
reciente, bajo la administración de Guillermo Calderón.
OTROS ACCIDENTES DE LA IZQUIERDA
En 2015, en la estación Oceanía, en la Línea 5, se presentó
un accidente, el segundo en la historia del Metro luego de lo ocurrido en 1975.
El lunes 4 de mayo de ese año, a las 6 de la tarde, en parte
gracias a una intensa granizada aquel día y en parte por errores humanos,
ocurrió otra colisión de trenes: 12 personas heridas y ninguna fallecida.
En 2016, el martes 9 de marzo, en la estación Politécnico,
en la Línea 5, se descarrilaron los dos últimos vagones de un tren que
circulaba de la terminal de la Línea 5, Politécnico, hacia Instituto del
Petróleo. Para este accidente no se reportaron personas lesionadas.
CON LA DERECHA, SÓLO UN ACCIDENTE EN 28 AÑOS
El Metro estuvo bajo gobierno de la derecha (PRI) de 1969
(año de su inauguración) hasta 1997, año en que Cuauhtémoc Cárdenas llega a ser
jefe de Gobierno.
En ese lapso, 28 años, sólo una tragedia se presentó.
En 1975, en la estación Viaducto, de la Línea 2, se registró
el primer accidente (y más mortífero hasta la fecha) en el Metro.
CON LA 4T, UN METRO DE CUARTA
Es innegable, los números así lo dicen, que con la llegada
de la 4T a la Ciudad de México también arribaron las tragedias al sistema de
transporte de mayor movilidad en la capital del país.
El Metro ya necesita que se le ponga atención urgente y se
le solución a su problemática de raíz, de fondo, en pro de los millones de
usuarios que a diario se transportan por este STC.
Mientras impere la falta de mantenimiento, la corrupción… y,
ojo, la falta del PCC1, las tragedias estarán latentes y en cualquier momento
ocurrirá otro suceso de mayores dimensiones.
En concreto: El Metro es una bomba de tiempo, un peligro
para 6 millones de usuarios… y esto lo saben la jefa de Gobierno Claudia
Sheinbaum, el mismo director Guillermo Calderón, incluso el mismo Presidente
Andrés Manuel López Obrador… y les vale madre el problema, no les importa para
nada la vida de los ciudadanos, saben el riesgo latente diario y no les
preocupa.
El Metro debe ser rescatado por el mismo Presidente AMLO,
pues es más importante que su Tren Maya, que ahí sí hay dinero, pero para el
STC nada, ni un solo peso para mantenimiento y mucho menos para la compra de
refacciones, pues las bodegas están vacías, no hay piezas, y muchas veces los
trabajadores del Metro ponen dinero de sus bolsillos para comprar las piezas
que se requieren.
Con la izquierda empezaron los recortes al presupuesto del
Metro, año tras año, y ahora está desahuciado, necesita una inyección para
sobrevivir de al menos 5 mil millones de pesos… pero ahorita les pesa, pues son
tiempos de campaña y esas no son gratis, se requiere mucho dinero.
Además,
los usuarios del Metro prácticamente todos los días se quejan del servicio
deficiente de este transporte, aunque Claudia acusa que, “más que fallas, es
una campaña” en contra de su administración. Que poca madre ¿no?
Hay que recordar que en la tragedia de
la Línea Dorada también está involucrado Marcelo Ebrard, quien por sus pistolas
la inauguró contra viento y marea… y ahí están las consecuencias.
Marcelo
Ebrard y Claudia Sheinbaum son los dos hermanos del Primer Mandatario AMLO que
aspiran a la Presidencia de la República.
No hay comentarios:
Publicar un comentario