LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

sábado, 12 de marzo de 2022

EN PELIGRO FAMILIAS ENTERAS DE CHIMALHUACÁN, POR TIRADERO A CIELO ABIERTO
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México 12 de marzo de 2022. Según algunas estimaciones el tiradero a cielo abierto que se encuentra entre los límites de Chicoloapan e Ixtapaluca, todos los días recibe hasta 800 toneladas de basura, y por ende se un foco de infección para los habitantes, principalmente para los que viven cerca de el lugar, sin embargo, irresponsablemente el lugar se continúa utilizando, a pesar de haber llegado a su punto máximo, a tal grado que la basura ya está invadiendo las calles aledañas al lugar.

A pesar de que ya hubo manifestaciones en la alcaldía de Chimalhuacán para exigirle a la alcaldesa de Morena Xóchitl Flores Jiménez, de cumplimiento a su compromiso de terminar con la contaminación que generan los ciento de toneladas de basura que se tiran a diario en el lugar. Xóchitl Flores, pareciera que se ha quedado sorda y muda, pues ante la exigencia de la ciudadanía, se mantiene callada como momia.

La alcaldesa se comprometió a dar solución a la situación y ahora por el contrario. La morenesta ha descubierto un jugoso negocio en la recolección de basura, debido a que les incremento el pago a los pepenadores, quienes con la llegada de la 4T a gobernar, deben de pagar más por depositar la basura en el tiradero.

Las perversas acciones por parte de Xóchitl para hacerse de dinero, fácil y rápido, han llegado al grado tal que el pasado 15 de febrero, por lo menos 300 recolectores de basura integrantes de dos organizaciones, se manifestaron a las puertas del palacio municipal, para exigir al gobierno local se derogue el incremento del cobro para depositar la basura en el tiradero, así como el respeto a sus fuentes laborales.

Mientras tanto vecinos del lugar conocido como Escalerillas y habitantes del Ejido de Santa María Chimalhuacán, reclaman a Xóchitl Flores, de cumplimiento a su palabra de acabar con el tiradero a cielo abierto, que mantiene a centenares de niños potencialmente enfermos de las vías respiratorias, así como de enfermedades gastrointestinales.

El problema es tan grave, que inclusive existen documentos de ambientalistas sustentables del Oriente A.C. Que aseguran que la vida útil del tiradero ya colapso y por lo tanto se está cometiendo un crimen contra la gente que vive cerca de ese lugar, debido a que el basurero a cielo abierto resulta un foco de contaminación, tanto por la generación de líquido lixiviado como por la emisión de gases de efecto invernadero. La contaminación del suelo repercute en los ciclos de vida de las plantas y por supuesto en las vidas de los seres humanos, pero desafortunadamente esto no le preocupa en lo más mínimo al gobierno de la mal llamada cuarta transformación.

DAN DE BAJA AL TITULAR DE SEGURIDAD PÚBLICA MUNICIPAL EN LA PAZ
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 12 de marzo de 2022. De acuerdo a medios de comunicación de la región oriente, hoy por la mañana en el pase de lista de la corporación de Seguridad Pública Municipal, se dio a conocer que el Comisario (Titular de Seguridad Pública) Jaime Sánchez Santos fue destituido del cargo, y aunque aún no se ha nombrado a quien ocupara su lugar, David Salvador González con indicativo (Aries) y Adrián Alberto García Torres con indicativo (Cáncer), ambos fueron presentados esta mañana como encargados de despacho en la Dirección de Seguridad Pública Municipal de la localidad.

Sánchez Santos desde su llegada, en enero, la corporación policiaca se vio involucrado en una serie de abusos policiacos, entre los que destaca la tremenda golpiza que le propinaron al C. José Polo Pérez, a quien además de golpearlo lo obligaron a firmar un documento en el que él se daba por satisfecho con el actuar de los uniformados.

Es preciso informar que, el abuso policiaco no cumple con los criterio de seguridad pública que la alcaldesa Cristina González Cruz ha ofrecido a los habitantes de La Paz, quizás esa sea la razón por la que Jaime Sánchez Santos fue dado de baja de las filas de seguridad Publica de la localidad.   

REVELARÁ CUENTA PÚBLICA MUNICIPAL 2021 DESTINO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS

 

*El OSFEM inició la capacitación a distancia para integrar documentación.

*Invita a cumplir con la entrega y evitar responsabilidades legales.

La Cuenta Pública, documento que informa el manejo de las finanzas públicas municipales, permitirá al Órgano Superior de Fiscalización del Estado de México (OSFEM) revisar la congruencia entre la planeación, programación, presupuestación, ejecución y control del gasto; y presentar ante la Legislatura el Informe de Resultados que dé paso a su evaluación, sostuvo la titular de la Auditoría Especial de Revisión de la Información de las Entidades Fiscalizables, Gloria Leticia Nolasco Vázquez, al inaugurar la primera jornada de capacitación para la Integración y Entrega de la Cuenta Pública Municipal 2021.

Durante la orientación a personas servidoras públicas de municipios de las zonas Sur, Norte, Noreste y Valle de Toluca Sur y Centro, sostuvo que la Cuenta Pública servirá para dar a conocer el panorama de la administración de los recursos públicos del ejercicio 2021 y que la sociedad conozca cómo, cuándo y por qué conceptos fueron obtenidos los ingresos; y cómo, cuándo y en qué fueron empleados los recursos públicos.

Agregó que su revisión también permite al OSFEM identificar cuáles municipios cumplieron congruentemente sus funciones de acuerdo con los requerimientos legales, si se asignaron correctamente los recursos y si las políticas relativas al ingreso, egreso y administración y control fueron eficaces y suficientes.

Advirtió que, en caso de ser omisos o no ser claros y precisos, puede traer como consecuencia que el Órgano Fiscalizador promueva el fincamiento de responsabilidades a servidores públicos involucrados.

Ante los cuestionamientos de las y los participantes, se explicó que en los casos donde las anteriores administraciones no hayan dejado la Cuenta Pública del ejercicio 2021, los tesoreros deben solicitar la información a quien entregó el despacho y, además, hacer del conocimiento de los Órganos Internos de Control (OIC) y a la Sindicatura, el hecho.

Cabe mencionar que el titular de la Unidad Jurídica del OSFEM, Simón Reyes Ramos, explicó que éste tiene la atribución de promover las responsabilidades administrativas y/o penales conforme a la Ley General de Responsabilidades Administrativas, la Ley General de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, y en su caso, la legislación penal ante el Tribunal de Justicia Administrativa y la Fiscalía Especializada en Combate a la Corrupción, en caso de la negativa a entregar información, actos de simulación para obstaculizar la actividad fiscalizadora, o cuando los servidores públicos y personas físicas y jurídico colectivas públicas o privadas aporten información falsa.

La capacitación a distancia se impartió a las y los alcaldes, así como a los titulares de las secretarías de los ayuntamientos, sindicaturas, tesorerías, personas directoras de obras, titulares de las UIPPE, contraloras y contralores municipales, así como a personas titulares de los organismos descentralizados de los Sistemas DIF, Organismo de Agua (ODAS), Institutos Municipales de Cultura Física y Deporte (IMCUFIDE) y el Instituto Municipal de la Mujer de Toluca (IMM).

El lunes 7 de marzo se llevó a cabo la orientación de autoridades y servidores públicos de las regiones Oriente, Valle de México y Noreste de la entidad en dos horarios ya programados.

jueves, 10 de marzo de 2022

PARLAMENTO EUROPEO CONDENA HOSTIGAMIENTO A LA PRENSA MEXICANA

*La violencia y la falta de respuesta del Gobierno de la 4T contra Periodistas en México ha traspasado las fronteras

Ciudad de México, 10 de marzo de 2022. Los diputados externaron su preocupación por el "clima de inseguridad y hostilidad al que se enfrentan los defensores de los derechos humanos y los periodistas". El gobierno contestó con una carta.

El Parlamento Europeo (PE) condenó este jueves las amenazas, el acoso y el asesinato de periodistas y defensores de los derechos humanos en México e instó a que estos crímenes –que ya han acabado con la vida de seis reporteros en lo que va de 2022– se investiguen de manera "rápida, exhaustiva, independiente e imparcial".

"La libertad de expresión en línea y fuera de línea, la libertad de prensa y la libertad de reunión constituyen mecanismos clave para el funcionamiento de una democracia sana", recuerda la Eurocámara en una resolución aprobada este jueves por 607 votos a favor, 2 en contra y 73 abstenciones.

Los eurodiputados trasladaron su "solidaridad y empatía" a las familias de las víctimas de estos atentados y externaron su preocupación por el "clima de inseguridad y hostilidad al que se enfrentan los defensores de los derechos humanos y los periodistas".

En el texto se pide a las autoridades medidas para "garantizar la protección y la creación de un entorno seguro para los periodistas y los defensores de los derechos humanos", haciendo frente a la corrupción generalizada y las deficiencias en los sistemas judiciales, que provocan altas tasas de impunidad en estos crímenes.

"La labor periodística solo puede llevarse a cabo en un entorno libre de amenazas, agresiones físicas, psicológicas o morales u otros actos de intimidación y acoso", señalan los eurodiputados, que piden a las autoridades mexicanas "que se abstengan de publicar cualquier comunicación que pueda estigmatizar a los defensores de los derechos humanos, los periodistas y los trabajadores de los medios de comunicación".

El Mecanismo Federal de Protección para Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas, añadieron, debe aumentar su financiación y establecer "procesos más rápidos para incluir a los defensores y periodistas entre sus beneficiarios", con vistas a que puedan recibir medidas de seguridad y protección.

La Eurocámara considerá además que todos los países de la Unión Europea, la diplomacia comunitaria y la delegación europea en México deben plantear las preocupaciones en materia de derechos humanos cuando hablen con sus homólogos mexicanos y "dar a la protección de los periodistas y los defensores de los derechos humanos un lugar destacado en los diálogos".

Desde el 2000 hasta la fecha, la organización Artículo 19 ha documentado 150 asesinatos de periodistas en México, en posible relación con su labor profesional. Del total, 138 son hombres y 12 son mujeres.

De estos, 47 se registraron durante el mandato anterior del presidente Enrique Peña Nieto (2012-2018) y al menos 30 en el actual de Andrés Manuel López Obrador (2018-2024).

ALFREDO DEL MAZO, INDIFERENTE ANTE LA OLA DE FEMINICIDIOS QUE AZOTA AL ESTADO DE MÉXICO

 

*Entidad más peligrosa para ser mujer. Entidad que cuenta con el mayor número de feminicidios en el país

Estado de México 9 de marzo de 2022. El Gobernador Alfredo del Mazo, se ha mostrado ausente ante la problemática que aquejas a las mexiquenses, explica Karina Bolaños, integrante de “Nos queremos vivas Neza”, un colectivo que nació hace cinco años para denunciar y luchar contra la violencia de género, fuente: entrevista con Café y Noticias, programa que se transmite en el canal de YouTube de SinEmbargo Al Aire.

Aseguro, “Parece que el Gobernador está totalmente ausente, no tiene ninguna postura clara sobre los temas de violencia hacia las mujeres, de los feminicidios y, pues, eso deja clara su postura también al no decir nada dice mucho y nos ha dejado en completo abandono”, detalló.

“La invitación que les hacemos es a que no tengan miedo, tenemos que estar unidas. De manera individual es más complicado, juntas somos más fuertes. Necesitamos ser cada vez más, porque eso va a generar que, en algún momento, aunque no quiera el Gobernador, aunque no quieran los presidentes municipales, van a tener que hacernos caso, incluso el Presidente que también pues ha sido hostil con el movimiento feminista en México y con las mujeres que defendemos nuestras vidas”, apuntó.

El Estado de México, gobernado por el priista, Alfredo del Mazo Maza, es considerado uno de los más peligrosos para ser mujer al registrar el mayor número de asesinatos y desapariciones.

El año pasado, en esta entidad, al menos fueron asesinadas 377 mujeres, de las cuales en 234 casos se investigan como homicidios dolosos y sólo 143 como feminicidio.

En el mismo periodo fueron desaparecidas 652 mujeres, de las cuales 23 fueron encontradas sin vida y 2,788 fueron víctimas de violación sexual, de acuerdo con datos oficiales que destaca el Observatorio Ciudadano Nacional de Feminicidio (OCNF).

De acuerdo con información dada a conocer por la federación, del 1 de enero de 2015 y hasta el 31 de enero de 2022 fueron asesinadas con extrema violencia 747 mujeres en el Estado de México, crímenes que fueron clasificados como feminicidios. Cabe mencionar que de ese universo, 2020 fue el año que más víctimas registró con 151, revela, a su vez, el diario Milenio Edomex.

Los datos contenidos en el Sistema Nacional de Seguridad Pública (SNSP) revelan que desde 2015 a la fecha los feminicidios han incrementado y ahora suman 747 víctimas en el Estado México, números que colocan a la entidad como la más atacada por este crimen, seguido de Veracruz, Ciudad de México, Jalisco y Nuevo León.

La cifra de víctimas es ascendente. En 2015 la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) reportó al gobierno de México 60 mujeres asesinadas con extrema violencia, mientras que en 2016 la cifra fue igual.

En 2017 la cifra aumentó a 74, y en 2018 pasó a 118. Para 2019 sumaron 124 víctimas, y la cifra más alta registrada fue en 2020, año de impacto por la pandemia, cuando 151 mujeres fueron víctimas de feminicidio, lo que revela con toda claridad un crecimiento ininterrumpido de feminicidios en la entidad mexiquense durante los primeros años de la administración que prometió “soluciones fuertes”.

Lo peor de todo es que no existe en ningún estado del país y mucho menos en el Estado de México, una policía especializada en materia de desaparición forzada. “La única ayuda que se proporciona es mediante la circulación de fotografías a través de las redes sociales”. 

EL ALCALDE DE VALLE DE CHALCO, EL MORENISTA ARMANDO GARCÍA MÉNDEZ PODRÍA SER ECHADO A PATADAS DEL PALACIO MUNICIPAL 

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Valle de Chalco, Estado de México 9 de marzo de 2022.  El alcalde morenista Armando García Méndez, así como 7 Regidores y el Sindico municipal del ayuntamiento podría enfrentarse a la revocación de mandato y por ende la destitución del presidente municipal. Luego de cometer un grave delito en su actuación en su calidad de funcionarios públicos, puesto que aprobaron la destitución del regidor Orlando Llera Vargas. Acciones que son contrarias a lo que mandata la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos.

Es importante destacar que la destitución del Regidor, solo podrá ser a través de un acuerdo (votación) de las dos terceras partes de los miembros del Congreso Local, pero contrario a la Ley, García Méndez y la mayoría de sus borregos, que se dicen ser Regidores, después de las pasadas elecciones del 2021, Orlando Lleras Vargas fue electo como noveno Regidor por la mayoría del voto popular, es decir, no es empleado del ignorante e improvisado morenita y elegido bajo las siglas del Partido Verde.

Sin embargo, el alcalde haciendo actos arbitrarios y cometiendo el delito de usurpación de funciones en complicidad con la mayoría de los integrantes del cabildo, con excepción de la regidora de Morena Irma Tenorio Contreras, destituyeron al Regidor Orlando Llera y por sus pantalones le tomaron protesta al suplente, Miguel Ramírez Elíseo.

 El afectado, inmediatamente dio parte al Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), quien recientemente le dio la razón al afectado. Ahora el Regidor regresara a su cargo, le guste o no al ignorante, prepotente y desquiciado alcalde.

La resolución del Tribunal Electoral del Estado de México dice a la letra: Sobre la resolución del Tribunal Electoral del Estado de México, que determino la ilegalidad del acto que se impugno, mediante el Juicio de Protección de los Derechos Político-electorales del ciudadano, expediente JDCL/14/2022 ORLANDO LLERA VARGAS vs PRESIDENTE MUNICIPAL DE VALLE DE CHALCO SOLIDARIDAD, ESTADO DE MÉXICO Y OTRAS, consistente en que el ayuntamiento no tenía las facultades y era incompetente para destituir al noveno regidor constitucional Orlando llera Vargas, dichos actos resultan violatorios a los derechos humanos fundamentales, además de que con la revocación al acto impugnado se acredita la usurpación de funciones que cometieron el presidente municipal Armando García Méndez, la Síndico Municipal y siete regidores más del ayuntamiento, ya que la segunda regidora IRMA TENORIO CONTRERAS, fue ajena a estas decisiones.

En ese contexto, abra que esperar las sanciones que deriven por su ilegal actuar, ya que la resolución del TEEM, solo considera la restitución de los derechos del actor, pero las sanciones deberán venir tanto de la Contraloría del Poder Legislativo, como de la misma Legislatura ya que en ambas instancias, se están integrando los respectivos expedientes, por las faltas cometidas por estos servidores públicos de elección popular, conforme al artículo 10  de la Ley de Responsabilidades Administrativas del Estado de México y Municipios, en el caso de la Contraloría del Poder Legislativo; y más grave aún para el cabildo, la integración del expediente del Juicio Político, que podría tener como consecuencia la REVOCACIÓN DEL MANDATO Y DESTITUCIÓN DEL PRESIDENTE, SÍNDICO Y REGIDORES que aprobaron la ilegal destitución del noveno regidor, ORLANDO LLERA VARGAS, ya que la misma Ley de Responsabilidades Administrativas, en su artículo 215 considera que, en el caso de LAS VIOLACIONES GRAVES A LOS DERECHOS HUMANOS y LA USURPACIÓN DE ATRIBUCIONES, si la resolución que se dicte en el JUICIO POLÍTICO es condenatoria, SE SANCIONARÁ AL SERVIDOR PÚBLICO CON DESTITUCIÓN Y TAMBIÉN PODRÁ IMPONERSE INHABILITACIÓN PARA EL EJERCICIO DE EMPLEOS, CARGOS O COMISIONES EN EL SERVICIO PÚBLICO DESDE UN AÑO HASTA VEINTE AÑOS.

Ahora solo habrá que esperar las sanciones que las autoridades en la materia impondrán al alcalde morenista Armando García Méndez, puesto que por el momento solo se considera la restitución de los derechos políticos del actor, sin embargo, las sanciones se desprenderán de la contraloría del Poder Legislativo, así como de la Legislatura puesto que en ambos lugares se encuentra integradas las denuncias, que exhiben el abuso de poder con el que se conduce día con día el flamante funcionario de la 4T.

miércoles, 9 de marzo de 2022

INFORMACIÓN INCOMODA AL SECRETARIO DEL AYUNTAMIENTO DE LA PAZ Y ORDENA DETENER A REPORTERO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México 8 de marzo de 2022. El secretario del ayuntamiento Miguel Ángel Rivera Téllez, sin duda hoy cometió el primer acto de intimidación y un artero ataque a la libertad de expresión al ordenar a policías municipales detener al reportero gráfico David Hernández Mercado.

El reportero se encontraba repartiendo un panfleto en el que se exhibe a funcionarios de la actual administración, que fueron denunciados por la exalcaldesa morenista, Olga Medina Serrano de haber desviado $52 millones de pesos del erario público. La denuncia señala a Francisco Cerón Crisóstomo, así como al expresidente municipal Juan José Medina Cabrera, por cierto este último, uno de los más beneficiados por la actual administración. Aquí es importante parar en seco e infórmale al mediocre funcionario que no son los reporteros los que denunciaron, sino, la exalcaldesa Medina Serrano, quien por cierto es tía de Juan José Medina Cabrera.

El reparto de la información incomodo al secretario del ayuntamiento, fue entonces que dio la orden de aprender al reportero, quien es discapacitado, puesto que tiene la necesidad de usa muletas, es decir, el acto de Rivera Téllez se puede calificar como el de un vulgar abusivo prepotente e irresponsable.

Afortunadamente, en el momento de los hechos se encontraban algunos comunicadores quienes gracias a su intervención lograron impedir el abuso policiaco ordenado por el sin vergüenza funcionario, así mismo, es importante destacar que varios reporteros que cubren la fuente, ya han tenido algunos desencuentros con el titular de seguridad publica Jaime Sánchez Santos, quien ya ha dado muestra de su intolerancia para con los medios de comunicación, debido a que le incomoda la información que se publica en torno a su persona, por lo que no descartamos la necesidad de estar pendientes, puesto que en el futuro se puede presentar una agresión en contra de algún medio de comunicación que por sus publicaciones incomode al actual gobierno de la localidad.

martes, 8 de marzo de 2022

ATERRORIZADA VIVE LA GENTE EN VALLE DE CHALCO, ANTE LA INDOLENCIA DEL PRESIDENTE MUNICIPAL


Por: Rodolfo Rodríguez C.

Valle de Chalco, Estado de México 8 de marzo de 2022. A pesar de que al morenista Armando García Méndez la ciudadanía le dio la oportunidad de gobernar otros 3 años. El alcalde no ha querido hacerse responsable de garantizar por lo menos la seguridad pública a la que por ley está obligado y sobre todo porque se la merecen los habitantes de la localidad.

El ambiente se torna tenso y se percibe el olor a muerte, así lo sugieren los habitantes del lugar, puesto que el pasado 28 de febrero fueron encontrados dos cuerpos descuartizados y desollados, al interior de bolsas negras, ambos del sexo masculino, los cuerpos desmembrados se encontraron en distintas partes del municipio.

De acuerdo a información policiaca, fueron encontradas bolsas con restos humanos, en Calle Miguel Hidalgo, esquina Calle José Joaquín Herrera, Colonia Darío Martínez primera sección. En la zona fue ubicada una bolsa negra que contenía los restos de una persona sin vida, de la que se desconoce su identidad. El hallazgo fue escalofriante, pues el cuerpo estaba cortado en pedazos.

Un segundo hallazgo tuvo lugar el pasado 26 de febrero,  en la Calle Toluca, de la Colonia Darío Martínez, alrededor de las 3 de la tarde, al lugar llegó el Jefe de la Región XLVI en Valle de Chalco Solidaridad a bordo de la unidad económico ME531A-3. El cuerpo se encontraba al interior de una bolsa  de color negro y metros adelante localizaron la cabeza, misma que al parecer pertenecía al cuerpo hallado. Los cadáveres fueron trasladados al SEMEFO de la localidad.

El pasado 14 de febrero, un joven fue levantado, luego torturado y su cuerpo abandonado a la orilla del canal Acapol, dónde lo encontró la policía municipal. Su identidad fue reportada como desconocida y solo se le puede reconocer por algunos tatuajes que tiene en el brazo derecho.

El asesinato fue brutal debido a que el cráneo del joven presenta una herida que fue provocada por un golpe muy duro, probablemente provocado con algún objeto de metal que prácticamente le desintegro la cabeza.

Peritos de la fiscalía regional de Amecameca llegaron al lugar para levantar el cadáver. El cuerpo estaba a la orilla del canal Acapol a la altura de la avenida Toluca esquina Pascual Ortiz Rubio de la Colonia Darío Martínez I Sección.

En el municipio donde gobierna Morena, la policía municipal asegura tener la orden expresa del titular de seguridad pública municipal Inocencio Candelas Cruz, así como del alcalde Armando García Méndez, de no permitir a los medios de comunicación acercarse a cubrir los crueles asesinatos que se cometen en la localidad, un día sí y otro también. Debido a que la delincuencia organizada ha encontrado en Valle de Chalco, el territorio perfecto para mantenerse en el anonimato aunque las autoridades locales no quieran aceptarlo.  

ESTA ES LA SANGRIENTA HISTORIA DETRÁS DEL DÍA DE LA MUJER

 

Ciudad de México, 8 de marzo de 2022. El Día de la Mujer se conmemora como recordatorio de las mujeres que han muerto en la lucha por el reconocimiento de sus derechos civiles y sobre su cuerpo.

El Día Internacional de la Mujer es una celebración que solía presentarse como un evento alegre, en donde se reconoce a la mujer de ahora y el pasado, pero esto ha quedado atrás y se reconoce la lucha de estas por cada uno de sus derechos.

Y aunque en muchos lados lo ven como eso, como una celebración, la realidad es que el Día de la Mujer fue creado para conmemorar a las mujeres que murieron en un terrible accidente alrededor de 100 años atrás.

El 25 de Marzo de 1911, 146 mujeres murieron en la fábrica de Triangle Shirtwaist en Nueva York. Las mujeres fallecieron debido a quemaduras, derrumbes y la inhalación de humo, otras, al no encontrar cómo salvarse, decidieron suicidarse. La mayoría de las empleadas eran inmigrantes jóvenes de alrededor de 20 años de edad.

La razón por la que no pudieron escapar del incendio, fue que los dueños de la fábrica decidieron cerrar las puertas de las escaleras y sellar las salidas para evitar robos.

Como resultado de esta tragedia, se hicieron importantes cambios legislativos en temas laborales y provocó la creación del Sindicato Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles.

En 1911 se celebró por primera vez el Día Internacional de la Mujer, y de 1922 a 1975 se institucionalizó esta celebración.

Durante todo este tiempo, las mujeres lucharon por cosas como el derecho a voto para la mujer, la legalidad del aborto y el divorcio.

Poco a poco diferentes países comenzaron a celebrarlo. El hecho de que la Asamblea General de la ONU fijara el 8 de marzo como el Día Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz llevó a más países a unirse a conmemorar esta causa.

Como la mayoría de las historias que rodean a las mujeres, esta también es trágica y triste. Por mucho tiempo las mujeres han luchado por la igualdad de género y aún queda mucho por hacer.

El 8 de Marzo eso solo un día para recordar todo esto.

lunes, 7 de marzo de 2022

LA CIUDADANÍA YA ESTÁ HASTA LA MADRE DE MORENA EN CHIMALHUACÁN

 

Chimalhuacán, Estado de México 7 de marzo de 2022. Como un símbolo de prepotencia y abuso de poder. El gobierno municipal morenista decidió suspender definitivamente el servicio de transporte gratuito para universitarios, que durante más de ocho años gozaron los estudiantes, el servicio era proporcionado por las anteriores administraciones municipales y, sin duda ayudaba a la economía familiar de sus padres, sin embargo, la alcaldesa Xóchitl Flores Jiménez de un plumas decidió eliminarlo.

Líderes e integrantes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios (FNERRR), no encuentran explicación alguna, porque las autoridades locales suspendieron este beneficio a cientos de jóvenes estudiantes, afectando así su economía.

Con la llegada de una bola de delincuentes morenistas a la administración municipal, Chimalhuacán se ha deteriorado en tan solo dos meses de gobierno. Prácticamente “todos los servicios públicos se han visto paralizado” o totalmente cancelados, sin importar el grave daño que se le hace a la comunidad.

Jóvenes de la Federación Nacional de Estudiantes Revolucionarios (FNERRR), comenzarán a realizar una serie de denuncias públicas en todos los centros universitarios, pues en este regreso a clases la situación económica de las familias es más complicada por los efectos de la pandemia por COVID-19.

Cabe mencionar que el transporte gratuito para universitarios inicio a funcionar el año 2014, cuando estudiantes de la UAEMex, campus Chimalhuacán, se manifestaron por la inseguridad que sufrían en las inmediaciones de su plantel ubicado en avenida Ejido Colectivo del barrio Orfebres.

En aquellos momentos, el presidente municipal, Telésforo García Carreón puso en marcha el transporte gratuito para los estudiantes. Este servicio se fue ampliando, beneficiando a estudiantes de otras escuelas de nivel superior durante ocho años.

Tan solo en el territorio municipal eran beneficiados estudiantes de la Universidad Autónoma del Estado de México (UAEMex), Universidad Politécnica de Chimalhuacán (UPChi). ¿Hasta dónde pretende llegar Morena en Chimalhuacán? Porque la gente ya está hasta la madre.

CON MORENA IXTAPALUCA SE TIÑE DE SANGRE, DEBIDO A LOS PRESUNTOS VÍNCULOS DEL ALCALDE CON EL CRIMEN ORGANIZADO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ixtapaluca Estado de México 6 de marzo de 2022. La ciudadanía no debe de olvidar que la empresa Lantia Intelligence dedicada a hacer investigaciones a nivel internacional en materia de seguridad pública, dio a conocer en agosto de 2021 un análisis en el que reporto que en las pasadas elecciones locales se detectaron a 35 candidatos con vínculos criminales: "Aunque no en todos los casos hay una investigación formal, la información recolectada apunta a que los candidatos mantienen algún tipo de relación con el crimen organizado".

En el documento asegura que los municipios gobernados por individuos vinculados con el crimen organizado, “experimentaran el empoderamiento de una organización criminal en particular". Entre los nombres que da a conocer Lantia Inteligence se encuentra el de Felipe Arvizu, hoy alcalde del municipio Ixtapaluca por Morena, quien ganó la elección, quizás esto explique porque se han disparado los asesinatos entre integrantes de bandas del crimen organizado, pues no sería raro que el morenista se encuentre apoyando “a su grupo delincuencial al que podría pertenecer”.  

Ayer por la mañana, un bebé fue localizado sin vida, con huellas de violencia y en avanzado estado de descomposición en el municipio. De acuerdo con los primeros reportes, el menor de aproximadamente un año y medio de edad, fue hallado en un terreno baldío de la comunidad de San Francisco Acuautla.

Vecinos de la zona fueron quienes encontraron al bebé que vestía un pantalón azul con estampado de osos koala, calcetines grises y envuelto con una sábana de bebé con figuras de borreguitos. Al encontrar el cuerpo dieron aviso a las autoridades correspondientes, quienes acudieron y confirmaron que se trataba de un infante sin vida.

Otro hecho violento que conmociono a los ixtapaluquenses fuel el que tuvo lugar el pasado 2 de marzo A veintitrés días de haber firmado  el  "Acuerdo Metropolitano de Alcaldes y Alcaldesas, por La Paz y la Seguridad", entre catorce alcaldías del edomex y Cdmx; al menos el alcalde en Ixtapaluca Felipe Arvizu en su escritorio tiene las fichas informativas de doce muertes violentas, correlacionadas como narco venganzas y ejecuciones, sin que logré el mínimo objetivo de frenar la violencia en este municipio sin ley.

Ese mismo día por la mañana, ocurrió una doble ejecución en la  calle Emiliano Zapata esquina con  Campesinos Unidos, donde junto a los cuerpos sin vida se encontraron casquillos percutidos nueve milímetros.

Versiones vecinales denunciaron que los dos occisos son vecinos del lugar y que se dedicaban al robo en vía pública. El primer sujeto de nombre José Luis de 30 años quedo en el baño al interior de un expendio de panes de dulce, con un disparo de arma de fuego en el pecho. El  segundo sujeto Luis Fernando de  21 años de edad, se encontró  frente  a un local de internet, a 15 metros  de distancia del primer cadáver, con un disparo de arma de fuego en la cabeza.

Sin embargo, autoridades auxiliares denunciaron que en este municipio, el tan cacaraqueado Acuerdo Metropolitano, es letra muerta ante la inoperatividad  del alcalde Felipe Arvizu, así como los nulos resultados del titular de seguridad pública municipal Eduardo  Fouilloux Bataller, quien hasta hoy ha demostrado que es un torpe, inexperto y un pobre policía de pacotilla.

Otro hecho que dejo al descubierto la torpeza del gobierno morenista y de su “súper jefe de seguridad pública”, fue el Bloqueos y quema de llantas en Ixtapaluca, que sucedido el pasado 2 de febrero, cuando los habitantes de la localidad cansados de la inseguridad y de los constantes robos de motocicletas, habitantes bloquearon avenidas por más de ocho horas y quemaron llantas y palos para exigir al alcalde Felipe Arvizu patrullajes constantes para frenar la ola delictiva.

Los hechos se originaron luego de que vecinos sorprendieran a cuatro sujetos y dos mujeres robando motocicletas.

Los entregaron a una patrulla de la policía municipal que a su vez los trasladó a las instalaciones del Sistema Municipal de Tecnología de la Policía (SMTP), y más tarde, los remitieron a la agencia del Ministerio Público del Centro de Justicia de Ayotla para que fueran consignados por el delito de robo.

Sin embargo, en el centro de justicia, los 6 presuntos delincuentes fueron liberados, bajo el argumento de que no habían sido detenidos en flagrancia.

Lo anterior, generó el malestar de los habitantes, quienes bloquearon con piedras, palos y llantas las avenidas Morelos, Constitución y 5 de Mayo, así como la carretera que comunica a Ixtapaluca con el vecino municipio de San Vicente Chicoloapan.

En un afán de calmar los enardecidos ánimos de los inconformes, el contralmirante Eduardo Fouilloux Bataller, comisario de seguridad de Ixtapaluca, llegó al lugar para dialogar con los vecinos, pero fue increpado y cuestionado por la liberación de los presuntos ladrones.

Argumentó que el asunto no era de su competencia, sino del Ministerio Público, lo que provocó la molestia de los habitantes, quienes lo abuchearon.

El jefe policiaco no aguantó los insultos, subió a su patrulla y salio corriendo a toda prisa para escapar del lugar, ya que en ese momento varios de los inconformes comenzaron a lanzar piedras y otros objetos contundentes a su patrulla.

domingo, 6 de marzo de 2022

POR LO MENOS 22 HERIDOS POR HECHOS VIOLENTOS EN ESTADIO CORREGIDORA
 

Querétaro, 5 de marzo de 2022. Al menos 22 personas resultaron heridas, incluidas dos de gravedad, durante los enfrentamientos entre aficionados, que obligaron a suspender el partido de la Liga MX en el Estadio Corregidora, informaron autoridades estatales.

El encuentro de la novena fecha del torneo Clausura estaba 1-0 a favor del Atlas, campeón vigente de México, a los 62 minutos, cuando estalló al menos un par de riñas en distintas zonas del graderío.

Los encargados de seguridad del inmueble abrieron las rampas de acceso de la tribuna hacia la cancha, para dejar que descendieran los aficionados que no peleaban, incluyendo varias mujeres y niños. Las imágenes de televisión mostraron a algunos menores que buscaban refugiarse, entre lágrimas.

Los jugadores del equipo visitante huyeron de inmediato a los vestuarios junto con algunos más del Querétaro. Pero algunos otros integrantes del conjunto queretano, como el portero uruguayo Washington Aguerre, permanecieron en el banquillo y trataron de apaciguar a los rijosos.

Luego de unos minutos, varios aficionados que reñían en la tribuna invadieron la cancha, donde continuaron agrediéndose a puñetazos y patadas. Algunos utilizaron sillas y barras metálicas para golpearse.

Fue posible ver por la televisión que un aficionado desenfundó un cuchillo para recortar las redes de uno de los arcos. Otros destrozaban uno de los banquillos y algunos más peleaban en los túneles.

“Hasta el momento no se tiene reporte de personas fallecidas, 22 personas lesionadas, nueve de ellos trasladados al Hospital General y de estos, dos de ellos de gravedad”, informó la coordinación de Protección Civil del Estado de Querétaro.

“El resto se encuentran estables. Cabe señalar que todos los lesionados son masculinos, y hasta este momento se tiene confirmado que cuatro son provenientes del estado de Jalisco”

sábado, 5 de marzo de 2022

¿HASTA CUÁNDO HABRÁ SEGURIDAD PARA LAS MUJERES SEÑOR GOBERNADOR ALFREDO DEL MAZO?

 

*El feminicidio de Lefni Neftalí Colin Martínez, joven desaparecida en Almoloya del Río, deja al descubierto la indolencia del gobierno priista.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Toluca Estado de México 5 de marzo de 2022. Ante la inacción de autoridades del gobierno priista. Mujeres y activistas protestaron por la violencia de género y pidieron justicia por el caso de la estudiante.

El pasado sábado 26 de febrero se realizó la última despedida para Lefni Neftalí Colin Martínez, una joven de 18 años que residía en el municipio de Almoloya del Río, Estado de México, que fue reportada como desaparecida y, posteriormente localizada sin vida en el basurero de Santiago Tianguistenco.

A través de un monitoreo de los Reportes de incidencia delictiva, la Red por los Derechos de la Infancia en México (REDIM) señaló que, en comparación con el 2020, en 2021 hubo un crecimiento en el índice de delitos contra personas de 0 a 17 años de edad, puesto que en el año 2020 se registraron 24 mil 830 agresiones, mientras que, en 2021 la cifra alcanzó 27 mil 772 casos. Las entidades en donde se han registrado más delitos de este tipo son: Estado de México, Nuevo León y la Ciudad de México.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México “activó la alerta Odisea y el protocolo Alba” para encontrarla, quien desapareció el martes 22 de febrero. No obstante, el jueves 24, la dependencia dio a conocer que Lefni apareció sin vida.

Según medios de comunicación, la joven se encontraba cerca del centro de Almoloya del Río, pero no regresó a su domicilio, por lo tanto, sus familiares procedieron a hacer los reportes correspondientes.

Fuentes extraoficiales destacaron que el cuerpo de la joven habría sido hallado con signos de violencia, por lo que las autoridades deberán realizar las indagaciones pertinentes. Asimismo, la identidad de Lefni fue corroborada después de que sus familiares la reconocieran.

Neftalí Colín era estudiante de derecho y, durante su sepelio, su hermana mayor Monse aseguró que hubiera preferido estar en su lugar.

“Era muy buena, era un ángel, tal vez por eso Dios se la llevó, pero no se me hace justo lo que le hicieron, era estudiosa, delicada y amable con ganas de vivir, pero hoy ya no está con nosotros”, dijo previo a la despedida a su familiar en el velorio.

Mujeres y activistas acudieron al funeral de Lefni para protestar contra la violencia que hay en México hacia las mujeres y exigir justicia por su caso.

La violencia contra las mujeres en México no se detiene. En 2021 se registraron 107 feminicidios de niñas y adolescentes de entre 0 y 17 años.

Esto quiere decir que cada mes del año pasado, 9 niñas y mujeres adolescentes perdieron la vida a causa de este tipo de delito. De estos feminicidios, 15 fueron con arma de fuego y 17 con arma blanca. Las entidades con más feminicidios registrados contra niñas y adolescentes fueron: Estado de México, Ciudad de México y Jalisco.

Recientemente, Ernestina Godoy Ramos, titular de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJ-CDMX) reconoció que el inicio de este 2022 ha sido un inicio de año violento para las mujeres en la capital del país, esto por un repunte atípico de 11 feminicidios, por los cuales, se ha detenido a cinco personas, a las que se les ha vinculado a proceso.

Ante esto, Godoy Ramos envió un mensaje, durante el informe mensual de avances a la Alerta por Violencia contra las Mujeres, en el que, dijo “no habrá impunidad en contra de quien le arrebate la vida a una mujer”.

Dijo reconocer que este inicio del 2022 ha sido violento para las mujeres de la Ciudad de México, pero no se parará para detener los feminicidios. Igual que el gobernador de la entidad mexiquense Alfredo del Mazo Maza. Pura Verborrea.

ANTE EL ROTUNDO FRACASO DE LA 4T PARA GOBERNAR, AHORA VIOLAN LA LEY

 

Ciudad de México 5 de marzo de 2022. Morena moviliza a su estructura en los 300 distritos electorales del país. Los ejes de la campaña son la imagen del tabasqueño y los eslogans “AMLO se queda” y “Que AMLO siga”. Incluye anuncios espectaculares en distintas ciudades del país, bardas, utilitarios de campaña, brigadeo, redes sociales, playeras.

De norte a sur. Los apoyos a la consulta de revocación son evidentes. El sector oficial y el partido Morena han desplegado una estrategia nacional para incidir en los resultados de la consulta de revocación de mandato presidencial, a pesar de la prohibición expresa contenida en el ordenamiento que regula la legalidad del proceso.

El gobierno federal y funcionarios estatales han mantenido la promoción de programas y obras públicas, mientras que Morena desarrolla una movilización y campaña nacional para promover el voto por la opción: “Que siga en la presidencia de la República”. 

Ambas actividades violan explícitamente las disposiciones constitucionales en la materia y la Ley Federal de Revocación de Mandato. En cuanto a propaganda gubernamental, establece en su Artículo 33 que “deberá suspenderse la difusión en los medios de comunicación de toda propaganda gubernamental de cualquier orden de gobierno”, salvo en materia educativa, sanitaria y de protección civil.

En cuanto la promoción de voto, el artículo 32, la ley prohíbe a los partidos políticos todas las “actividades tendientes a la obtención del voto con el propósito de influir en las preferencias de las ciudadanas y los ciudadanos”.

El periodo de veda o prohibición tiene vigencia “durante el tiempo que comprende el proceso de revocación de mandato, desde la emisión de la Convocatoria y hasta la conclusión de la jornada de votación”, en este caso del 7 de febrero al 10 de abril. 

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova, hizo “un llamado a autoridades y actores políticos a conducirse con legalidad y lealtad democrática, tal como lo está haciendo la ciudadanía, que participa para hacer posible la Revocación de Mandato el 10 de Abril y los comicios del 5 de Junio”.

Morena ha desplegado a su estructura electoral en los 300 distritos electorales del país, según confirman fuentes del partido, y una campaña propagandística para promover el voto por la opción “que siga en la presidencia de la República” en la boleta de revocación de mandato.

Los ejes de la campaña nacional de Morena son la imagen caricaturizada de Andrés Manuel López Obrador y el slogan “AMLO se queda”, y el eslogan secundario “Que AMLO siga”.

Incluye distribución masiva de volantes y periódicos, pósters, pinta de bardas promocionales, contratación de anuncios espectaculares, brigadeo, y promoción en plataformas de redes sociales de internet. Además de  “utilería” de campaña, como camisetas y gorras.

Distintos usuarios de redes sociales virtuales, incluidos miembros de la oposición, han denunciado la campaña. 

La alcaldesa panista de la alcaldía Álvaro Obregón, Lía Limón, compartió en Twitter una fotografía de activistas de Morena pintando una barda con leyendas promocionales del “sí”. Comentó: “Y partido Morena en plena veda electoral sigue pintando bardas. Espero que el INE actúe al respecto”.

Otros usuarios de redes sociales reportaron anuncios espectaculares y bardas de la campaña morenista, con fotografías de los mismos y ubicaciones precisas, en las alcaldías de CDMX, Azcapotzalco, Gustavo A. Madero, Iztacalco, Iztapalapa, Tlalpan, Cuauhtémoc, Coyoacán y Milpa Alta.

Y también en las ciudades de Cancún, Mexicali, Ciudad López Mateos, Xalapa, Laredo, Ciudad Madero, Tampico, Morelia, Monterrey, Ptacuaro, Matamoros, Ciudad de Oaxaca, Reynosa, Ecatepec, Gómez Palacio, Coatepec, Uruapan, Pachuca, Mazatlán, Ciudad Victoria, Ciudad de Durango, La Piedad, Tula, Tepic, Aguascalientes, Boca del Río, Mérida, Compostela, Sahuayo, Cajeme, Acapulco, Ciudad de Chihuahua, Ciudad Juárez, Ciudad de Puebla y Mazatlán.

Además se reportan brigadistas de Morena, distribución del periódico oficial de ese partido político, además de volantes con los lemas y branding de la campaña en muchos otros municipios del país.

Los volantes incluyen propaganda de obras y programas de gobierno. Uno de ellos enlista señala: “Sin deuda y erradicando la corrupción, Amlo ha logrado entre otras cosas: 30 millones de adultos mayores con pensión universal, 10 millones de becas para niñas, niños y jóvenes; el tren turístico más grande; el programa más grande de reforestación en el mundo, Sembrando Vida; nuevos aeropuertos en Tulum y Felipe ángeles en el Valle de México”. 

En cuanto a la propaganda difundida por funcionarios de los distintos órdenes de gobierno, el desdén por la legalidad del proceso de revocación parece haber comenzado con el propio López Obrador. 

Aunque la legislación prohíbe a las autoridades referirse al proceso durante la veda, AMLO expuso el tema de la revocación de mandato, refirió cifras, desplegó imágenes y dijo que todo ello es información, no propaganda. 

“Estamos cumpliendo con todo lo que ordenó el Tribunal, aún bajo protesta, porque están confundiendo propaganda con información”, dijo el tabasqueño.

Más aún, el tabasqueño anunció que el próximo 21 de marzo participará en la inauguración del Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA) pero sin tomar la palabra: “Para que no vayan a decir que estamos haciendo propaganda”.

Lo cierto es que aunque lo inaugure incluso el menor de los funcionarios del andamiaje oficial del país, o incluso la obra simplemente se presentara ante medios de información, el hecho estaría violando la Constitución y Ley Federal de Revocación de Mandato, pues no se trata ni de un programa de salud, ni educativo, ni de protección civil, únicas excepciones.

Por otro lado, la jefa de Gobierno de la Ciudad de México, Claudia Sheinbaum, ha sostenido el tema en su agenda, a propósito de un litigio mediático que sostiene con el INE sobre la veda. Además, se refirió en redes al tema al pedir que voten “para que se quede ya saben quién”. 

Por su parte, la gobernadora de Colima, Indira Vizcaíno, durante una visita de López Obrador a ese estado, también se refirió a la revocación de mandato, si bien se cuidó de no citar expresamente el nombre del proceso, al asegurar que “será un ejercicio histórico para evitar que los malos gobiernos, corruptos y neoliberales, vuelvan”.

Algo semejante hace el morenista Ignacio Mier, presidente de la Cámara de Diputados, al impulsar un litigio al respecto pero ante la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), pero a esa instancia no compete el tema, como explicó el consejero del INE, Ciro Murayama:

“Hay un intento en curso para fracturar las normas electorales. (...). El presidente de la Cámara de Diputados ‘presenta’ controversia contra la decisión del INE ya fue confirmada por el TEPJF. O sea, el diputado quiere saltarse el fallo de un Tribunal Constitucional porque no le gustó”.

En la misma tesitura, el 13 de febrero los 18 gobernadores morenistas difundieron en redes una “carta de apoyo” a López Obrador, para expresar un respaldo defensa ante la supuestas agresiones de la prensa, luego del escándalo que protagonizó su hijo, José Ramón López Beltrán, por usar una casa en Houston, propiedad de un alto ejecutivo que trabajó para una empresa proveedora de Pemex (Baker Hughes).

Pero el día 16, el INE les dio tres horas para retirar de redes su propaganda, cosa que hicieron en su mayoría. Sólo el veracruzano Cuitláhuac García bajó el post original en el que se encontraba la propaganda, pero a las 4:10 de la tarde retuiteó un post de un sitio web noticioso (La Silla Rota) que incluía una imagen con el mismo desplegado propagandístico del 13 de febrero.  

La misma naturaleza tenía el desplegado que fue suscrito y difundido el 14 de febrero por 61 senadores obradoristas 58 de los 60 que conforman el grupo parlamentario de Morena, y tres del Partido Encuentro Social (PES), en el que juraban incondicionalidad a López Obrador. 

EL CACIQUE TEXCOCANO Y SENADOR HIGINIO MARTÍNEZ YA PERDIÓ EL JUICIO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Texcoco, Estado de México 4 de marzo de 2022. El senador y cacique morenista Higinio Martínez Miranda, desesperado y empeñado en agradarle al dueño de Morena Andrés Manuel López Obrador. Hoy lanzo un discurso para carcajearse, al señalar; La bancada de Morena en el Senado advierte que percibe en México expresiones reaccionarias y conservadoras similares a las que precedieron el encarcelamiento del ex presidente brasileño Luis Ignacio Lula da Silva, por lo que anticipó que defenderá la democracia y al Presidente Andrés Manuel para que no se repita esa historia.

Sin duda el senador morenista se mordió la lengua, pues es de todos conocidos que se ha “apropiado de todos los bienes públicos en Texcoco incluyendo el dinero”, es decir, es un vulgar y famoso ladrón de cuello blanco. La realidad es que el distinguido hampón, se encuentra desesperado debido a que el inquilino de palacio nacional, pues, simplemente no lo ha tomado en cuenta para ser el próximo delfín a la candidatura del gobierno de la entidad mexiquense, sin embargo, si, ha elegido a Delfina Gómez, situación que ha provocado que Higinio Martínez, ahora este “delirando y alucinando”.

por otro lado sería bueno que el senador de la República Higinio Martínez Miranda, le explique a la ciudadanía cuánto dinero ha despilfarrado desde hace ya casi un año se "destapó" como aspirante a candidato de Morena para la gubernatura mexiquense.

Es evidente que no lo va hacer, pues Higinio, es apenas un senador mediocre, igual que su candidatura, así como su triunfo, el que solo existe en su imaginación y en la fe ciega de sus mediocres alcaldes incondicionales que lo apoyan, quienes por cierto solo han llegado al poder para enquiciarse, exactamente igual que Higinio Martínez, hijo de Tigre, Tigre Pintito.

viernes, 4 de marzo de 2022

ASESINAN A DOS PIPEROS EN CHIMALHUACÁN

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhucán Estado de México 4 de marzo de 2022. A partir del pasado mes de enero, precisamente cuando la morenista Xóchitl Flores Jiménez tomo el cargo de alcaldesa. El lugar, se ha tornado altamente peligroso, ahora les toco a dos “paperos” a bordo de una pipa color rojo con número de matrícula 523-DR-3, quienes fueron asesinados a balazos por sujetos que de inmediatamente se dieron a la fuga.

Vecinos del lugar aseguraron que escucharon diversas detonaciones de arma de fuego y al salir se encontraron los cuerpos de las dos víctimas, quienes presentaban diversas heridas de bala.

Los hechos ocurrieron en calle Amapola esquina con calle Trigo, hasta donde acudieron los cuerpos de emergencia, sin embargo, la policía municipal quien debería de ser la encargada de prevenir el delito, simplemente ni sus luces.

En Chimalhuacán los carteles de la delincuencia organizada están protagonizando una “guerra sin cuartel” en la que lamentablemente todos los días pierden la vida gente inocente, anoche la perdid
a correspondió a dos trabajadores de una pipa de agua, además, hay que recordar que el gobierno morenista ha elegido que el reparto de agua en pipas sea un lucrativo negocio, debido a que la alcaldesa ordeno cortar el suministro de agua potable en muchas colonia, para de esa manera obligar a la ciudadania a comprar el agua en pipas.

La pésima gestión del gobierno local abrió las puertas a la delincuencia común y organizada, puesto que desde su llegada prefirió concentrar prácticamente a toda la corporación policiaca municipal en los tianguis y así tratar de apoderarse de los recursos económicos que han resultado muy atractivos para morena, quienes llegaron con la firme decisión de hacerse millonarios de la noche a la mañana.

miércoles, 2 de marzo de 2022

NANCY GÓMEZ VARGAS ALCALDESA DE CHICOLOAPAN ESTÁ MÁS OCUPADA HACIÉNDOSE CIRUGÍAS PLÁSTICAS QUE EN GARANTIZAR SEGURIDAD A SUS GOBERNADOS
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

San Vicente Chicoloapan, Estado de México 2 de marzo de 2022. Es lamentable observar cómo en la localidad se hace un espantoso despendio de los recursos públicos tan solo para hacer alarde de que Andrés Manuel López Obrador, un aprendiz de dictador llego al poder.

El pasado 10 de enero, los habitantes de la localidad fueron testigos como un estudiante de preparatoria fue asesinado en manos de policías municipales. La comunidad estudiantil de la Escuela Preparatoria Oficial (EPO-55) exige castigo para los policías municipales de esta localidad quienes participaron en el homicidio de Uriel “N” quien era estudiante de quinto semestre de este plantel educativo.

Sin embargo, el gobierno de la morenista Nancy Gómez Vargas jamás ha escuchado ni a estudiantes y mucho menos a la sociedad que le dio su voto, Gómez Varga, se ha caracterizado por ser una mujer que se encuentra más preocupada por pagar  cirugías plásticas y así lograr acrecentar sus glúteos, que por preparar a sus policías para garantizar mayor seguridad a los habitantes y sobre todo para evitar los brutales asesinatos de policías en contra de jóvenes estudiante, el dispendio de recursos públicos es brutal e insultante, sobre todo en estos tiempos que la situación económica lacera la vida familiar en todo el país.