ESTA ES LA SANGRIENTA HISTORIA DETRÁS DEL DÍA DE LA MUJER
El Día Internacional de la Mujer es una
celebración que solía presentarse como un evento alegre, en donde se reconoce a
la mujer de ahora y el pasado, pero esto ha quedado atrás y se reconoce la lucha
de estas por cada uno de sus derechos.
Y aunque en muchos lados lo ven como eso, como una
celebración, la realidad es que el Día de la Mujer fue creado para conmemorar a
las mujeres que murieron en un terrible accidente alrededor de 100 años atrás.
El 25 de Marzo de 1911, 146 mujeres murieron en la fábrica
de Triangle Shirtwaist en Nueva York. Las mujeres fallecieron debido a
quemaduras, derrumbes y la inhalación de humo, otras, al no encontrar cómo
salvarse, decidieron suicidarse. La mayoría de las empleadas eran inmigrantes
jóvenes de alrededor de 20 años de edad.
La razón por la que no pudieron escapar del incendio, fue
que los dueños de la fábrica decidieron cerrar las puertas de las escaleras y
sellar las salidas para evitar robos.
Como resultado de esta tragedia, se hicieron importantes
cambios legislativos en temas laborales y provocó la creación del Sindicato
Internacional de Mujeres Trabajadoras Textiles.
En 1911 se celebró por primera vez el Día Internacional de
la Mujer, y de 1922 a 1975 se institucionalizó esta celebración.
Durante todo este tiempo, las mujeres lucharon por cosas
como el derecho a voto para la mujer, la legalidad del aborto y el divorcio.
Poco a poco diferentes países comenzaron a celebrarlo. El
hecho de que la Asamblea General de la ONU fijara el 8 de marzo como el Día
Internacional por los Derechos de la Mujer y la Paz llevó a más países a unirse
a conmemorar esta causa.
Como la mayoría de las historias que rodean a las mujeres,
esta también es trágica y triste. Por mucho tiempo las mujeres han luchado por
la igualdad de género y aún queda mucho por hacer.
El 8 de Marzo eso solo un día para recordar todo esto.
No hay comentarios:
Publicar un comentario