CON MORENA IXTAPALUCA SE TIÑE DE SANGRE, DEBIDO A LOS PRESUNTOS VÍNCULOS DEL ALCALDE CON EL CRIMEN ORGANIZADO
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Ixtapaluca Estado de México 6 de marzo de 2022. La ciudadanía no debe de olvidar que la empresa Lantia Intelligence dedicada a hacer investigaciones a nivel internacional en materia de seguridad pública, dio a conocer en agosto de 2021 un análisis en el que reporto que en las pasadas elecciones locales se detectaron a 35 candidatos con vínculos criminales: "Aunque no en todos los casos hay una investigación formal, la información recolectada apunta a que los candidatos mantienen algún tipo de relación con el crimen organizado".
En el documento asegura que los municipios gobernados por
individuos vinculados con el crimen organizado, “experimentaran el
empoderamiento de una organización criminal en particular". Entre los
nombres que da a conocer Lantia Inteligence se encuentra el de Felipe Arvizu,
hoy alcalde del municipio Ixtapaluca por Morena, quien ganó la elección, quizás
esto explique porque se han disparado los asesinatos entre integrantes de bandas
del crimen organizado, pues no sería raro que el morenista se encuentre
apoyando “a su grupo delincuencial al que podría pertenecer”.
Ayer por la mañana, un bebé fue localizado sin vida, con
huellas de violencia y en avanzado estado de descomposición en el municipio. De
acuerdo con los primeros reportes, el menor de aproximadamente un año y medio de
edad, fue hallado en un terreno baldío de la comunidad de San Francisco
Acuautla.
Vecinos de la zona fueron quienes encontraron al bebé que
vestía un pantalón azul con estampado de osos koala, calcetines grises y
envuelto con una sábana de bebé con figuras de borreguitos. Al encontrar el
cuerpo dieron aviso a las autoridades correspondientes, quienes acudieron y
confirmaron que se trataba de un infante sin vida.
Otro hecho violento que conmociono a los ixtapaluquenses
fuel el que tuvo lugar el pasado 2 de marzo A veintitrés días de haber
firmado el "Acuerdo Metropolitano de Alcaldes y Alcaldesas,
por La Paz y la Seguridad", entre catorce alcaldías del edomex y Cdmx; al
menos el alcalde en Ixtapaluca Felipe Arvizu en su escritorio tiene las fichas
informativas de doce muertes violentas, correlacionadas como narco venganzas y
ejecuciones, sin que logré el mínimo objetivo de frenar la violencia en este
municipio sin ley.
Ese mismo día por la mañana, ocurrió una doble ejecución en
la calle Emiliano Zapata esquina con Campesinos Unidos, donde junto
a los cuerpos sin vida se encontraron casquillos percutidos nueve milímetros.
Versiones vecinales denunciaron que los dos occisos son
vecinos del lugar y que se dedicaban al robo en vía pública. El primer sujeto
de nombre José Luis de 30 años quedo en el baño al interior de un expendio de
panes de dulce, con un disparo de arma de fuego en el pecho. El segundo
sujeto Luis Fernando de 21 años de edad, se encontró frente a
un local de internet, a 15 metros de distancia del primer cadáver, con un
disparo de arma de fuego en la cabeza.
Sin embargo, autoridades auxiliares denunciaron que en este
municipio, el tan cacaraqueado Acuerdo Metropolitano, es letra muerta ante la
inoperatividad del alcalde Felipe Arvizu, así como los nulos resultados
del titular de seguridad pública municipal Eduardo Fouilloux Bataller,
quien hasta hoy ha demostrado que es un torpe, inexperto y un pobre policía de
pacotilla.
Otro hecho que dejo al descubierto la torpeza del gobierno
morenista y de su “súper jefe de seguridad pública”, fue el Bloqueos y quema de
llantas en Ixtapaluca, que sucedido el pasado 2 de febrero, cuando los
habitantes de la localidad cansados de la inseguridad y de los constantes robos
de motocicletas, habitantes bloquearon avenidas por más de ocho horas y
quemaron llantas y palos para exigir al alcalde Felipe Arvizu patrullajes constantes
para frenar la ola delictiva.
Los hechos se originaron luego de que vecinos sorprendieran
a cuatro sujetos y dos mujeres robando motocicletas.
Los entregaron a una patrulla de la policía municipal que a
su vez los trasladó a las instalaciones del Sistema Municipal de Tecnología
de la Policía (SMTP), y más tarde, los remitieron a la agencia del Ministerio
Público del Centro de Justicia de Ayotla para que fueran consignados por
el delito de robo.
Sin embargo, en el centro de justicia, los 6 presuntos
delincuentes fueron liberados, bajo el argumento de que no habían sido
detenidos en flagrancia.
Lo anterior, generó el malestar de los habitantes, quienes
bloquearon con piedras, palos y llantas las avenidas Morelos, Constitución y
5 de Mayo, así como la carretera que comunica a Ixtapaluca con el vecino
municipio de San Vicente Chicoloapan.
En un afán de calmar los enardecidos ánimos de los
inconformes, el contralmirante Eduardo Fouilloux Bataller, comisario de seguridad
de Ixtapaluca, llegó al lugar para dialogar con los vecinos, pero fue
increpado y cuestionado por la liberación de los presuntos ladrones.
Argumentó que el asunto no era de su competencia, sino del
Ministerio Público, lo que provocó la molestia de los habitantes, quienes lo
abuchearon.
El jefe policiaco no aguantó los insultos, subió a su
patrulla y salio corriendo a toda prisa para escapar del lugar, ya que en ese
momento varios de los inconformes comenzaron a lanzar piedras y otros objetos
contundentes a su patrulla.
No hay comentarios:
Publicar un comentario