LA REALIDAD DE LA NOTICIA

PADRES DE FAMILIA RECLAMAN SEGURIDAD PARA ESCUELA EN LOS REYES LA PAZ   *No seri descabellado pensar que Martha Guerrero este protegiend...

jueves, 29 de julio de 2021

EJECUTAN A OTRO DELEGADO DE TIANGUISTAS DE NEZA

 

*El grueso de la población de Neza, sospecha de que Juan Hugo de la Rosa García, así como Jorge Amador Amador titular de la corporación policiaca, ambos tienen vínculos con la delincuencia organizada

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 28 de julio de 2021. En el inseguro municipio ya convertido en tierra fértil para el crimen organizado, así como la ejecución de otro Delegado de Tianguis, refleja el avance de la delincuencia organizada que seguramente tiene como aliada a las autoridades locales que en el discurso hablan de brindar seguridad, pero los hechos demuestran todo lo contrario.

La Unidad Médica San Nicolás, ubicada en el municipio informó que llegó a sus instalaciones esta mañana, un hombre ya sin signos vitales.

De acuerdo con dos personas quienes se identificaron como hijos de la víctima, su padre, Alejandro M era delegado de Tianguistas de Nezahualcóyotl, se encargaba de cobrar las rentas, los lunes en el tianguis de la Cuarta Avenida, los martes de las Águilas, miércoles en las Flores, jueves en Agua Azul, viernes en Pantitlán y sábado en el Parque del Pueblo.

Las dos personas declararon ante las autoridades que mientras iban circulando sobre avenida Baja California, colonia Villa San Agustín, a bordo del vehículo Nissan, tipo Tiida, color negro, dos hombres desconocidos, a bordo de una motocicleta, se les emparejaron y comenzaron a disparar en contra de su papá, posteriormente se dieron a la fuga, fue así como llegó al nosocomio ya sin vida.

No es el primer líder de tianguista que es ejecutado en Neza, pues desde hace algunos años los líderes han sido blanco de la delincuencia organizada.

Solo basta recordar que el pasado 31 de marzo del 2019, dos dirigentes del tianguis que se instala en la colonia Benito Juárez fueron atacados con disparos de arma de fuego, uno de los cuales murió en el sitio.

Alrededor de las 11:30 horas de la mañana de aquel día. Las autoridades alertaron sobre disparos de arma de fuego en el citado mercado ambulante, ubicado en las calles Cielito Lindo y Norteñas, colonia Benito Juárez 3, en Nezahualcóyotl.

Afirmaron que sujetos dispararon contra los dos hombres, identificados como Erick “N”, de 29 años de edad, quien murió en el sitio, y Alejandro “N”, de 37 años, que fue trasladado a un hospital para su atención médica.

Añadieron que los dos hombres eran delegados de la Alianza de Comerciantes de Tianguis en Pequeño, que opera en Nezahualcóyotl.

Cabe recordar que el presidente municipal Juan Hugo de la Rosa García, ya son dos periodos consecutivos que se encuentra al frente del gobierno local, pues fue reelegido.

Así es que el alcalde tiene perfecto conocimiento, así mismo, conoce el diagnostico de las operaciones violentas por parte de los grupos criminales que habitan y operan a sus anchas en la localidad.

El grueso de la población de Neza, sospecha de que Juan Hugo de la Rosa García, así como Jorge Amador Amador titular de la corporación policiaca, ambos tienen vínculos con la delincuencia organizada, pues resulta increíble que el alcalde tiene ya casi 6 años al frente del gobierno local, pues como se puede recordar fue reelecto y Jorge Amador, tiene por lo menos una década como titular de la policía municipal y sin embargo, no hay avances en materia de seguridad Pública, la falta de avance en la materia, no tiene otra explicación más que los vínculos del gobierno local con la delincuencia organizada.

 

 

 

miércoles, 28 de julio de 2021

LOS SKY, LA BANDA DE EXTORSIONADORES LOS SKY SIGUEN ATERRORIZANDO A TRANSPORTISTAS EN ECATEPEC

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ecatepec Estado de México 28 de julio de 2021. En las últimas semanas choferes de transporte público, de nueva cuenta han iniciado a denunciar que son presa fácil de una banda de extorsionadores.

Los denunciantes quienes piden guardar su anonimato, aseguran  que el grupo delictivo Los Sky no los ha dejado de extorsionarlos, quienes presuntamente son investigados desde hace ya mucho tiempo por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Aunque en abril fueron aprendidos
3 integrantes de Los Sky, las operaciones delictivas del grupo aún continúan y, los trabajadores del volante de las diversas rutas de transporte público aún siguen pagando el derecho de piso, sin embargo, la Fiscalía del Estado de México no hace nada para evitarlo.  

Su modus operandi consiste en amenazar y extorsionar a los operadores de las rutas, con la llamada cuota de recuperación.

Al que se niegue a pagar, lanzan una advertencia y les prenden fuego a sus unidades de trabajo, sin importar que ésta cargue con pasajeros.

De acuerdo con testimonios, desde hace más de tres años los choferes han sido víctimas de la delincuencia y a pesar de que han alzado la voz, hasta ahora, nadie se ha involucrado.

Tras el temor que los acecha, los afectados continúan trabajando y solicitan a las autoridades mexiquenses que pongan atención a su caso, ya que, viven con temor de que les ocurra algo cada día que no puedan juntar la “cuota”, aunque aseguran qué hay una carpeta de investigación ésta no ha tenido avances.

 

martes, 27 de julio de 2021

POLICÍAS DE ECATEPEC FUERON GRABADOS TENIEN
DO RELACIONES SEXUALES
 



Ecatepec Estado de México 23 de julio de 2021. Una persona se acercó a la patrulla que estaba estacionada en un terreno baldío y se encontró a los policías teniendo relaciones sexuales.

A través de redes sociales comenzó
a circular un video de una pareja de policías municipales de Ecatepec teniendo relaciones sexuales en una patrulla en horario de servicio y uniformados.

La grabación comienza cuando una persona se dirige a la patrulla tipo Pick Up del cuadrante 68 de la policía municipal de Ecatepec, rotulada con el número RG6-438, que estaba estacionada en un terreno baldío en las inmediaciones de la colonia CTM 14, en Periférico Oriente, en la zona limítrofe de Nezahualcóyotl.

El curioso se acerca a la patrulla, que tenía las puertas del conductor y del copiloto abiertas, al llegar encontró a una mujer policía en pleno acto sexual con un hombre que también vestía uniforme de la corporación de seguridad de Ecatepec. Los uniformados no se percataron que eran filmados.

Autoridades de Ecatepec, informaron que los dos policías fueron dados de baja, “por incumplimiento del régimen disciplinario”.

CABALLERÍA DE CHIMALHUACÁN PREVIENE CONTAGIOS DE COVID-19



*Fortalecen acciones de Vigilancia Sanitaria en el Parque Ecoturístico El Chimalhuache y la parte alta del municipio

*El aforo de personas en lugares públicos no debe superar el 50 por ciento

Con el regreso a Semáforo Epidemiológico de COVID-19 a color naranja en el Estado de México, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán intensifica los protocolos Vigilancia Sanitaria, a través de la Unidad de Caballería Dragones previene contagios en zonas turísticas de la parte alta de la localidad.

Durante el patrullaje de binomios equinos, los uniformados exhortan a los visitantes a continuar con las medidas sanitarias: utilizar cubrebocas, gel antibacterial, lavado frecuente de manos y mantener la sana distancia en espacios públicos.

Brindan seguridad en el Parque Ecoturístico El Chimalhuache, conformado por Planetario Digital, Alberca Olímpica Noé Hernández, Granja Interactiva Chantlalcalli, albercas recreativas, juegos infantiles, lago artificial, aviario y zonas agrestes. El aforo de personas en lugares públicos no debe superar el 50 por ciento.

Para reducir riesgos de contagio entre el personal realiza de manera periódica la desinfección de espacios: caballerizas, picadero, herradero, granero, bañaderos y torreón de vigilancia.

Desde el inicio de la pandemia en 2020, Seguridad Chimalhuacán realiza la sanitización de sus instalaciones, Comandancia y Subcomandancia municipales, Módulos de Seguridad, Estación de Bomberos, Preceptoría Juvenil y Policía de Género, así como unidades patrulla, ambulancias, y de Protección Civil.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico local de emergencias 58-53-61-28, así como la App Seguridad Chimalhuacán, a fin de reportar cualquier delito o actividad sospechosa, las 24 horas del día.


BALEAN A DOS MUJERES TRAS “SALIR DE COMPRAR DROGA” EN NEZA

 

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 26 de julio de 2021. Por la madrugada dos mujeres de 23 años de edad, fueron baleadas presuntamente después de haber comprado droga en calles de la colonia Benito Juárez, de la localidad.

Al parecer las jóvenes se encontraban a bordo de una unidad de transporte público ingiriendo bebidas embriagantes, cuando decidieron ir a la narcotiendita, las cuales abundan en Neza, presuntamente con la intención de adquirir algunas dosis después de realizar la compra, presuntamente fueron interceptados por sujetos armados con quienes comenzaron a discutir.

De acuerdo con algunos reportes las mujeres y el chofer de la unidad no querían pagar la cuota completa de las sustancias, situación que enfureció a los narcomenudistas e iniciaron a disparar.

Fue así como las balas alcanzaron a las dos mujeres de quienes su identidad permanece resguardada, las víctimas presentaban diversas lesiones provocadas por el arma de fuego.

Desde hace ya mucho tiempo, los habitantes de Ciudad Neza viven aterrorizados puesto que “existen miles de tienditas donde se comercializan estupefaciente (cocaína)”, es inadmisible que Jorge Amador Amador titular de la policía municipal, no haya podido por lo menos aminorar la “alarmante venta de cocaína que abunda por todas la calles de la localidad”, a pesar de que ya ha estado más de una década ininterrumpida al frente de la seguridad pública local, y sin embargo, los resultados han sido nulos. Más bien por el contrario, los policías municipales bajo las órdenes de Amador Amador, “pasan todos los días a las narcotiendas, a cobrar una cuota a cambio de no molestarlos”.

Pero además la venta de droga, trae como consecuencia otros delitos como son: las Extorsiones, robo con violencia a transeúntes, secuestros exprés que en un gran número de ocasiones terminan en homicidios, son solo algunos de los delitos de alto impacto, que se cometen en Neza todos los días, provocados porque los adictos son capases de hacer cualquier cosa para poder comprar sus grapas de cocaína.

mientras el ya dos veces alcalde Juan Hugo de la Rosa García, no le interesa el desastre que provoca la inseguridad, puesto que está muy ocupado tratando de obtener el control de su nuevo partido político Morena, la esperanza de México.

lunes, 26 de julio de 2021

EL IRRESPONSABLE AYUNTAMIENTO ADEUDA MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS A CFE, LE CORTA EL SERVICIO EN POZOS

 

*En neza se despilfarraron cantidades millonarias en las pasadas elecciones locales y hoy enfrenta un adeudo millonario con la CFE.

El Ayuntamiento de Nezahualcóyotl presenta un adeudo millonario con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que haciende a más de 106 millones y que ha originado cortes de energía eléctrica en pozos de agua en la localidad en medio de la pandemia.

El adeudo se ha venido arrastrando desde septiembre de 2019 hasta junio del año en curso, precisamente en el periodo en el que se tuvieron más casos COVID-19 en México. Tiempo en el que fue notificado el adeudo a través del oficio SSB/VMC/NEZA-05-01-336-2021 al Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) local.

A través del documento, la empresa productiva del Estado advirtió los cortes de energía que realizaría en 10 puntos de infraestructura hidráulica municipal por la falta de una respuesta de las autoridades sobre la deuda millonaria que tiene desde hace casi dos años.

«Nos vemos en la penosa necesidad de comunicarle que al no recibir respuesta alguna al oficio antes mencionado me permito enviar para su conocimiento los servicios que quedan programados para suspensión a partir del 21-07-2021», se lee en el documento.

Entre las instalaciones señaladas se encuentra el cárcamo Sor Juana, López Mateos y Maravillas, así como los pozos Riva Palacio, Cuarta Avenida, Sor Juana, Bondojito y la planta de bombeo Bordo de Xochiaca y el tanque Carmelo Pérez, todas indispensables para el abastecimiento del líquido en todo el territorio local.

Aunque personal de la CFE arribó a algunos de ellos, solo en el pozo 4 Riva Palacio y 330 Cuarta Avenida logró suspender el servicio, ante la llegada de elementos de seguridad pública que resguardaron las instalaciones.

Al respecto el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa García, explicó que la pandemia provocada por el covid-19 complicó los pagos, aunado a la reducción de recursos que le han hecho al ayuntamiento.

El problema de la falta de agua en el municipio, es un problema añejo, que a pesar de que el alcalde Juan Hogo obtuvo el voto ciudadano que le ha dado la oportunidad de gobernar en dos ocasiones consecutivas, es decir, 6 años ininterrumpidos, el presidente municipal no ha tenido la voluntad ni las agallas para tratar de terminar con el problema del desabasto del vital líquido.

Sin embargo, la ciudadanía fue testigo del despilfarro millonario de recursos públicos hecho por la actual administración encabezada por Juan Hugo de la Rosa García. Todo para apuntalar a su candidato a la presidencia municipal, pero ahora bajo las siglas de Morena, quien hoy es el flamante presidente Municipal electo Adolfo Cerqueda.

Seria mejo que Juan Hugo de la Rosa, se sincere con sus gobernados y acepte que unos cuantos cientos de millones de pesos fueron destinados a la compra de voluntades en las pasada contienda electoral del pasado 6 de junio, puesto que a Cerque alias el Brayan, por medio de publicidad lo metieron hasta la cocina de los hogares de Neza a través de cartelones, lonas, espectaculares, entrevistas radiofónicas, miles de periódicos hechos por el ayuntamiento y repartidos casa por casa, gorras, playeras, chalecos etcétera, etcétera, etcétera, seguramente esa es la verdadera razón por la que el mediocre alcalde aprendiz de dictador no ha pagado el millonario adeudo con la CFE.  

NO VOTAR

 

Carlos Elizondo Mayer-Serra

Ciudad de México 25 de julio de 2021. El domingo entrante seguiré los pasos de AMLO, quien el 22 de junio dijo: "Yo no voy a participar en la consulta ni voy a votar por que se enjuicie a los presidentes".

La consulta debería ser un ejercicio ciudadano respecto a un tema relevante que lleve a desatorar una parálisis política. Importa mucho la corrupción, pero meter a la cárcel a los corruptos, sea o no un expresidente, es una obligación del gobierno. AMLO fue electo, en buena medida, por el hartazgo de los descarados actos de corrupción del gobierno anterior.

Hacer respetar la ley es tratar a todos los ciudadanos de forma pareja, sean aliados o adversarios. No se requiere preguntar a nadie sobre la necesidad de hacerla cumplir. Consultar si se debe procesar a los expresidentes vivos (salvo Echeverría), es violar sus derechos humanos como lo determinó la Suprema Corte, aunque AMLO y sus seguidores aseguran que de eso trata la consulta.

La pregunta propuesta por la Corte es imprecisa: "¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos, encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?".

De votar, lo haría por el sí. Quiero que sean procesados los culpables. Pero con la pregunta planteada cada votante estará pensando en algo distinto. En este momento me parece que lo más apremiante de las decisiones del pasado es el terrible manejo de la pandemia. Somos el cuarto país en número de muertos, según los datos oficiales, siendo que somos el décimo en tamaño de población. Somos el país con más exceso de muertos como porcentaje de los fallecimientos totales reportados. El país que ha dejado más niños huérfanos de al menos uno de sus padres.

¿Quién va a hacerse responsable ante los mexicanos por esta falla monumental en el manejo de la pandemia? Los errores se siguen cometiendo hoy, acumulando más muertos.

Habrá quienes tengan otras preocupaciones: desde las privatizaciones de Salinas de Gortari a la compra de trenes de la Línea 12 del Metro. El sí de la consulta no dirá nada sobre qué ocupa y qué agobia a los mexicanos.

Aun si se alcanzara el 40 por ciento de la lista nominal de votantes, que son 37 millones 439 mil mexicanos, lo cual la haría vinculante, ¿qué debería hacer el gobierno en ese caso? Nada que no deba hacer hoy. Si hay evidencia sobre algún delito del pasado, de este gobierno o de alguno anterior, tendría que actuar ya. Si quiere hacer una comisión de la verdad, pudo haberla arrancado desde el 1o. de diciembre del 2018.

El show costará unos 528 millones de pesos. Esto sin contar con los gastos de la movilización de votantes y la propaganda por varios lugares del país con todo tipo de material gráfico, lo cual es ilegal. Solo el INE puede promocionar la consulta. La Fiscalía Especializada para la Atención de Delitos Electorales debería denunciar a los funcionarios que hagan propaganda a favor de la consulta.

Es una pena que estrenemos la consulta popular con un ejercicio absurdo. En Estados Unidos, donde existe sólo a nivel local, es un poderoso instrumento para modificar políticas cuando el gobierno persigue objetivos distintos a los de la población. En noviembre del año pasado, mediante este ejercicio, se legalizó la mariguana para fines lúdicos en los estados de Arizona, Montana, Nueva Jersey y Dakota del Sur.

El año pasado en Chile se les preguntó a sus ciudadanos si querían o no una nueva Constitución. Brexit fue el resultado de una consulta. En ambos casos la pregunta era clara. Se sabía qué debía hacer el gobierno en caso de sí o de no.

Hoy tendríamos que estar discutiendo tantos otros temas urgentes, desde el retraso en la vacunación hasta la estrategia de seguridad. Le sugiero no pierda su tiempo el domingo entrante yendo a votar.

domingo, 25 de julio de 2021

CHIMALHUACÁN, EDOMEX Y FEDERACIÓN VACUNARÁN CONTRA EL COVID-19 JOVENES DE 30 A 39 AÑOS DE EDAD

 



* Del 26 al 28 de julio se inmunizará a la población en cinco módulos instalados en territorio local

Chimalhuacán Estado de México 24 de julio de 2021. Como parte de la estrategia de vacunación contra el virus SARS-Cov2, autoridades de Chimalhuacán, en coordinación con personal estatal y federal, aplicarán del 26 al 28 de julio la primera dosis de la vacuna contra el COVID-19 a adultos de 30 a 39 años de edad.

El Comité de Salud de Chimalhuacán informó que la inmunización se llevará a cabo en las mismas sedes donde recientemente se inoculó a adultos mayores de 40 años.

Recinto ferial. Calle Venustiano Carranza No. 416 B, Santa María Nativitas.

Hospital General San Agustín 30 camas. Calle Oaxaca, lote 2, Villa San Agustín Atlapulco.

Hospital Materno Infantil. Calle Emiliano Zapata, esquina Jazmín, barrio Transportistas.

Escuela secundaria Itzcóatl. Calle Tlatelco no. 1, barrio Xochiaca.

Primaria Miguel Hidalgo. Avenida Patos y Organización Popular, barrió Herreros.

Los módulos ubicados en el Hospital General San Agustín, Hospital 90 camas, primaria Miguel Hidalgo y secundaria Iztcóatl, brindarán servicio los días 26 y 27 de julio; en tanto que en el Recinto Ferial se aplicará las dosis los días 26,27 y 28 del presente mes.

Las sedes estarán abiertas de 8:00 a 17:00 horas. El Comité de Salud local recomienda a la población no pernoctar en las inmediaciones de los centros de vacunación.

Para inocularse, los interesados deben presentar una identificación oficial, clave CURP, comprobante de domicilio y su registro previo en el portal electrónico www.mivacuna.salud.gob.mx

Para mayor información la autoridad municipal pone a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud local 55-1551-6395.

 

viernes, 23 de julio de 2021

EN EL ESTADO DE MÉXICO SE DENUNCIAN MÁS DE 1000 DELITOS DIARIOS, OCUPANDO EL PRIMER LUGAR EN FEMINICIDIOS
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Toluca Estado de México 21 de julio de 2021.-En la entidad mexiquense la inseguridad se sigue incrementando, debido a que diario se denuncian más de un millar de delitos. En los primeros 6 meses del año se iniciaron 190 mil 775 carpetas de investigación por diversos hechos delictivos.

De acuerdo a las cifras del Secretariado de Seguridad Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública, marzo ha sido el mes con mayor incidencia delictiva, con 34 mil expedientes, es decir en la entidad mexiquense se denunciaron más de mil delitos cada 24 horas.

Es espantoso que el banco de datos del Secretariado, sugiere que la entidad gobernada por el priista Alfredo del Mazo, ocupa la cifra record, es decir, el primer lugar a escala Nacional en feminicidio y secuestros con 66 y 65 casos respectivamente, además de ocupar el tercer lugar en lo que respecta a la violencia de todo el país, debido a que se cometieron mil 134 homicidios de manera dolosa.  

"El semestre es el peor arranque en materia de criminalidad en la historia desde la llegada del priista Alfredo del Mazo al Gobierno Estatal. Del Mazo tiene conocimiento de que sus cuerpos policiacos tienen vínculos con la delincuencia organizada, sin embargo, no hace nada para remediarlo.

Pero además, el priista que habita el Palacio de Gobierno no desconoce que los centros de justicia de la entidad mexiquense (Agencias del Ministerio Público), son controlados por Agentes del Ministerios Públicos que han convertido los lugares en autenticos nidos de extorsión, donde abogados, miembros de la delincuencia organizada, policías municipales, policías estatales y policías ministeriales se dedican en tiempo completo, literalmente a extorsionar a cuantas personas lo permita.

Hay que recordar que debido a la extrema
violencia que se vive en la localidad, el senado de la Republica le exigió al Gobierno de Alfredo del Mazo, explicara la razón por la que se ejerció extrema violencia para desalojar a 11 mujeres, 7 niños y 3 hombres, de la sede de Derechos Humanos en el municipio de Ecatepec, sin embargo, el mandatario permaneció callado como Momia.

En meses recientes el secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval, presentó el mapa delictivo de la entidad más poblada de México, en el que figura la presencia de cuatro organizaciones criminales.

“La Familia Michoacana”, “Los Caballeros Templarios”, “Guerreros Unidos” y el “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG), son los cuatro grupos delictivos que se disputan el territorio del Estado de México, reveló el Gobierno Federal. Aquí surge la pregunta, ¿Cuál es la estrategia de Seguridad Pública del Gobierno del Estado? A más de medio periodo de gestión lamentablemente, tal parece que no existe una estrategia que en el corto plazo garantice la tranquilidad de la sociedad mexiquense, así es que vale más que se vallan acostumbrando.  

 

LA CIUDAD DE MÉXICO RETORNA A SEMÁFORO NARANJA A PARTIR DEL 26 DE JULIO
 

*El Estado de México debe de poner sus barbas a remojar

Ciudad de México 23 de julio de 2021. Pasará a semáforo naranja a partir del lunes 26 de julio por el repunte de contagios de Covid-19, así lo anunciaron autoridades capitalinas en la conferencia de prensa virtual de todos los viernes.

Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación Pública de la CDMX, dijo que el cambio a semáforo naranja se debe a la nueva metodología que ha implementado la Secretaría de Salud del gobierno federal, la cual inició hoy.

En el Valle de México hay 3 mil 382 personas hospitalizadas por Covid-19, un aumento de 844 personas con respecto a la semana pasada, mientras que en la Ciudad de México hay una ocupación de 63 por ciento en los hospitales.

“La ola de contagios que estamos viendo está muy, muy centralizada en las personas de 18 a 29 años de edad y de 30 a 39 y en menos medida de 40 a 49”, dijo Clark, por lo que llamó a reforzar las medidas sanitarias en ese sector de la población en la CDMX.

En menos de dos meses, la CDMX volvió a cambiar de semáforo epidemiológico por Covid-19, ya que había estado en semáforo verde dos semanas, del 7 al 20 de junio, y después pasó a amarillo y ahora regresa a semáforo naranja.

En el reporte del jueves por la noche, las autoridades de salud de la CDMX reportaron 76 muertes y 5 mil 183 nuevos casos de Covid-19.

Es importante que la población que habitan los 125 municipios del Estado de México, se prepare para el regreso al encierro, debido a que las autoridades de la entidad mexiquense desde el inicio de la pandemia de Covid-19, han ido caminando a la par, así es que se espera que muy pronto el gobernador de la entidad Alfredo del Mazo, salga a anunciar el regreso del semáforo epidemiológico a color naranja.  

 GAS BIENESTAR PROVOCARÁ VIOLENCIA Y MUERTE

 

Por: Rodolfo Rodríguez

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México 22 de julio de 2021. El grueso de empleados de las diferentes empresas repartidoras de Gas LP, se encuentran preocupados por las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador, quien anuncio el pasado 9 de julio la creación de la empresa paraestatal que llevara el nombre de Gas Bienestar, empresa del estado que se dedicara a la venta de gas LP a precios razonables con el objetivo de cuidar la economía de la población y acabar con los incrementos injustificados en el costo de este combustible que se han dado en las últimas semanas.

Los trabajadores repartidores del combustible, han denunciado reiteradamente los abusos de los que son víctimas por parte de bandas criminales que se han ido apoderando de las rutas de venta, es decir, de calles y colonias en donde se reparte el combustible.

Principalmente la parte de la Ciudad de México que colinda con la Zona Oriente del Estado de México, en municipios como: Chalco, Valle de Chalco, Nezahualcóyotl, Los Reyes La Paz, Ixtapaluca, Chimalhuacán, San Vicente Chicoloapan, entre oros. 

Los grupos delincuenciales son conformados por grupos de varios sujetos armados que interceptan a las pipas para exigirles una cuota mensualmente, que va de los mil a los 3 mil pesos y en temporada navideña sube a 5 mil pesos. El pago los ampara para poder laborar y poder hacer el reparto y venta en la zona. Si los conductores y de más empleados no cooperan los sacan de la ruta, los golpean, los privan de su libertad por varias horas para propinarles tremendas golpizas, e incluso les rompen las unidades, así lo señalan puntualmente operadores de pipa de gas.

Los afectados, aseguran que uno del grupo criminal más violento es el llamado “Sindicato Libertad”, quienes circulan a bordo de camionetas y portan armas largas, así mismo el grupo delincuencial los obliga a portar una calcomanía, un logotipo para identificarlos que ya están unidos con el sindicato libertad.

Empleados de las diferentes empresa
s legalmente establecidas, saben que aunque el presidente López Obrador, dijo que la guardia nacional cuidaría de la empresa Gas Bienestar, ellos saben que cuidaran de la empresa Estatal, sin embargo, los choferes estarán en la completa vulnerabilidad, puesto que a ellos nadie les garantizara su seguridad. Razón por la que temen que haya un derramamiento de sangre y que como pasa hoy en día, los principales afectados sean la clase trabajadora, es decir, como siempre los más pobres, si esos, los que tiene que salir a trabajar todos los días por necesidad a costa arriesgar su vida.

Por ultimo dijeron los entrevistados quienes pidieron guardar su anonimato, no oponerse a que se busquen las condiciones para que baje de precio el Gas LP, sin embargo, le piden al Gobierno Federal, primero ataque a los grupos del crimen organizado que intentan apoderarse de la venta del combustible. Esa es una de las principales razones por la que aumenta el precio del combustible, pues el pago de las extorsiones a grupos de la delincuencia organizada sale de los bolsillos de los consumidores.

Cabe destacar que, aunque el líder del grupo delictivo sindicato libertad Hugo Bello se encuentra en prisión, el grupo delincuencial sigue extorsionando y sobre todo en la Zona Oriente de la Estado de México, lugar donde las cooperaciones policiacas a cargo del Gobernador de extracción priista Alfredo del Mazo Maza, no hacen nada, pues es un secreto a voces que están vinculadas al crimen organizado. 

jueves, 22 de julio de 2021

CONGRESO LOCAL DEL ESTADO DE MÉXICO EXIGE SE FRENE LA EXTORSIÓN Y CORRUPCIÓN EN PENALES DE LA ENTIDAD
MEXIQUENSE

 

*Solicita el Congreso estatal frenar corrupción y extorsiones que prolifera en los centros penitenciarios.

Toluca, Estado de México 22 de julio de 2021. El Congreso mexiquense exigió al titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México que implemente las acciones necesarias en los diferentes Centros Penitenciarios y de Reinserción Social con el propósito de evitar actos de corrupción, como son la extorsiones y abusos a los derechos humanos cometidos por personal penitenciario y que se han agudizado a partir de la entrada en vigor de la Ley de Amnistía en el Estado de México, a partir del pasado 5 de enero.

En sesión del Noveno Periodo Ordinario, diputados por unanimidad aprobaron el punto de acuerdo aprobado por unanimidad, puesto que personas que tienen interés en presentar una solicitud de amnistía han denunciado que se les exige pagar de 500 a 2 mil 500 pesos, por el llenado de supuestos formatos autorizados, comunicarse al buzón de la Comisión de Derechos Humanos o para acceder a correos electrónicos y recibir las notificaciones, no obstante, todos los trámites relacionados con esta ley son y deben de ser gratuitos.

La Comisión Legislativa Especial en Materia de Amnistía han denunciado verbalmente estas extorsiones, mismas que constituyen una práctica recurrente y cotidiana del personal de los centros penitenciarios, así como los grupos conocidos como autogobiernos en penales de Ecatepec, Almoloya de Juárez, Chiconautla, Neza-Bordo y Barrientos, indicaron legisladores.

Además agregaron que la Ley de Amnistía se creó con el espíritu de restablecer el derecho a la libertad de aquellas personas que, por su condición de vulnerabilidad, no han tenido acceso a la justicia y ahora lamentablemente también son víctimas de la corrupción.

Por ello, se enfatizó, la Secretaría de Seguridad del Estado de México requiere estrategias para erradicar la corrupción que impera al interior de los centros penitenciarios y servidores públicos mejor capacitados.

Además, de que la investigadora Catalina Pérez Correa señala que cada persona privada de su libertad debe pagar en promedio 5 mil pesos mensuales para sobrevivir en los centros penitenciarios, y que de acuerdo con un denominado catálogo de conceptos ilegales por pagar, el uso de una tarjeta telefónica asciende a un pago de 80 pesos, alimentos 120 pesos, una televisión o equipo de audio 800 a mil pesos y, el aviso de la llegada de algún familiar 10 pesos, a los que se le suman de dos a cinco pesos más por cada puerta que necesitan cruzar, además de que se han incrementado las cuotas para acceder al “llavero” quien es la persona encargada de cuidar o abrir la puerta.

EJECUTAN A MADRINA DE LA POLICÍA MINISTERIAL, EN EL INSEGURO MUNICIPIO DE NEZA

 

*¿Dónde quedaron los cientos de millones de pesos invertidos en videocámaras para disminuir la inseguridad en Nezahualcóyotl?

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México 19 de julio de 2021. José Luis “N”, fue acribillado en calle Poniente 28 esquina con calle Álamos en la colonia La Perla, de acuerdo a información de los cuerpos de emergencia que llegaron al lugar. La victima salía de un domicilio cuando dos sujetos llegaron a bordo de una moto, de donde descendió uno de ellos y le disparo en diez ocasiones provocándole la muerte instantáneamente.

Policías ministeriales aseguran que  José Luis “N” se desempeñaba como izquierdo, es decir, “madrina” de varios “policías de investigación”, en otras palabras, el occiso era el encargado de extorsionar, golpear, amedrentar y someter a detenidos que son puestos a disposición de la agencia del ministerio público, con el propósito de sustraer dinero ilegalmente. Quienes por desgracia caen en las manos de los corruptos empleados de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Sería bueno que una de las principales líneas de investigación para esclarecer el asesinato, sea descartar si este hecho tiene relación con el homicidio que tuvo lugar el pasado 15 de abril, a las afueras del hotel con razón social “Medellín”, ubicado en avenida Sor Juana Inés de La Cruz 748 en la colonia B. Juárez.

El hecho ocurrió, La madrugada del pasado jueves 15 de abril cuando un hombre del sexo masculino, de aproximadamente 30 años de edad, fue asesinado a balazos frente a la entrada del hotel.

Los primeros informes arrojaron que, el homicida fue un policía  que al parecer se puso celoso, esto al percatarse que un sujeto entraba al hotel con una mujer, con la que el “policía había estado previamente ingiriendo bebidas embriagantes en un bar de la localidad”.

Ciudad Nezahualcóyotl, se ha convertido en uno de los municipio más inseguros del país, sin embargo, el alcalde Juan Hugo de La Rosa García, simplemente lo le interesa, pues no dio continuidad al proyecto que inicio el exalcalde Juan Zepeda, en el que se invirtieron cientos de millones de pesos en el programa que contemplo la instalación de más de mil videocámaras en puntos estratégicos, el exalcalde Zepeda, en su momento explico la necesidad de aumentar el número de videocámaras de vigilancia ante la constante incidencia delictiva. Videocámaras, que ya no funcionan pues a Juan Hugo de la Rosa García, no se le dio la gana darles manteamiento.

La delincuencia, dijo, Zepeda, están usando motocicletas para delinquir, por eso vamos a instalar cámaras", así mismo, en el gobierno de Zepeda Hernández (2013-2015), se creó el centro de monitoreo C4, que tuvo un costo de 30 millones de pesos, desde donde se monitoreaban las principales avenidas y calles las 24 horas del día, con la finalidad de detener a la delincuencia casi en el momento en que se cometían los ilícitos.

Pero el actual alcalde De la Rosa, ha preferido embolsarse el dinero producto de los impuestos de sus habitantes, para invertirlos en campañas políticas y el resultado es evidente, Ciudad Neza hoy se encuentra figurando en los municipios más inseguros de todo México.

Además, de que es una vergüenza que el titular de la policía municipal Jorge Amador Amador, ha estado al frente de la corporación por más de 15 años consecutivos, sin mostrar avances es materia de seguridad pública, puesto que es un secreto a voces que mantiene vínculos con los diversos grupos de la delincuencia organizada quienes se pasean como juan por su casa, sin que nadie los moleste, sino por el contrario los uniformados hacen mancuerna con el hampa.   

domingo, 18 de julio de 2021

ES ALARMANTE LA FACILIDAD CON LA QUE SE COMETEN ASESINATOS EN CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL

 

*La violencia continúa imparable en la localidad pese a que el experredista y hoy morenista Juan Hugo de la Rosa, ha gobernado ya casi 6 años consecutivos.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México 17 de julio de 2021. En el inseguro municipio gobernad
o por el chapulín experredista y hoy morenista Juan Hugo de la Rosa García. La noche del pasado viernes personas armadas ejecutaron a un hombre cuando circulaba en el interior de su camioneta, la víctima se impactó contra un poste.

La ejecución tuvo lugar cuando una persona conducía por la calle Canelos, colonia La Perla, fue entonces que otro vehículo le dio alcance y saco un arma de fuego y disparó contra el occiso.

El conductor perdió el control de la camioneta y terminó chocando contra un poste de luz, los disparos despertaron a los vecinos, mismos que reportaron los hechos mencionados, sin embargo, las calles de Neza se encuentran inundadas de patrullas municipales, pero, que raro que cuando se cometen todo tipo de ejecuciones nunca están cerca del lugar de los hechos, ¿Sera que tendrán vínculos con la delincuencia organizada?

El pasado 9 de julio localizaron a un hombre embolsado y maniatado en Neza.

Atado de manos y con una bolsa en la cabeza fue localizado el cuerpo de un hombre en calles de la colonia Benito Juárez.

El cadáver fue localizado sobre la calle Feria De Las Flores, entre 4ta avenida y Amanecer Ranchero, muy cerca de la preparatoria anexa a la Normal, plantel 1.

La víctima que hasta el momento permanece en calidad de desconocido, estaba envuelto en una cobija de colores y en una bolsa de plástico transparente atada con cinta.

El 8 de julio asesinan a mujer y a su hijo de cinco años.

Una mujer de 33 años y su hijo de cinco, fueron asesinados dentro de su domicilio ubicado en la colonia Plazas de Aragón, en el municipio.

Alrededor de las 21:00 horas, la mujer y su hijo fueron hallados por la madre de víctima, dentro de su dormitorio, con una herida en el cuello, provocada por un arma punzocortante.

La mujer vivía junto con su hija y su nieto, en la Plazuela número 4, casi esquina con la Plaza de las Tres Culturas, en la colonia Plazas de Aragón, a donde al llegar, se encontró con la escalofriante escena del crimen.

De acuerdo con las autoridades, se descarta que el móvil del crimen sea un asalto, debido a que no se llevaron nada del domicilio. Se desconoce la identidad del atacante.

Otro hombre el mismo 8 de julio se encontraba sentado en una banca del camellón de la avenida Sor Juana Inés de la Cruz, cuándo otro sujeto se le acercó a pie y le disparó en al menos seis ocasiones.

La tarde del jueves 8 de julio lamentablemente un hombre de aproximadamente 40 años de edad murió después de recibir varios disparos durante un ataque directo, en la colonia Benito Juárez.

Es lamentable que Juan Hugo de la Rosa, ha estado gobernando dos periodos consecutivos, sin embargo, no ha dado resultados en ningún rubro, es decir, no hay nada que reconocerle al ayuntamiento de Neza.

En materia de seguridad pública, es lamentable que al frente de la policía este Jorge Amador Amador, quien ha permanecido en el cargo por lo menos 15 años consecutivos, a pesar de que es un secreto a voces que está vinculado con grupos de la delincuencia organizada y con grupos del narcotráfico, que han inundado de cocaína la localidad. Esa es la razón por la que los delincuentes hundan en Neza como en su casa.

sábado, 17 de julio de 2021

REFORZAMOS MEDIDAS CONTRA EL COVID-19 POR SEMÁFORO EPIDEMIOLÓGICO AMARILLO
 

*A partir del próximo lunes 19 de julio el módulo Sofía estará en el Hospital 90 camas


Debido al aumento de casos de COVID-19 y hospitalizaciones en el Estado de México, el gobierno de Chimalhuacán anunció que reforzará las medidas de atención a la población con la aplicación de pruebas rápidas gratuitas para detectar casos de coronavirus y atención médica integral en diversos Centros de Desarrollo Comunitario (CDC) de la localidad, informó el presidente municipal, Jesús Tolentino Román Bojórquez.

“Continuamos trabajando en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM) para la aplicación de pruebas rápidas de antígeno. A partir del próximo lunes 19 de julio brindará atención el módulo Sofía en las instalaciones del Hospital General 90 Camas, ubicado en avenida Del Peñón, esquina Quetzalli, del barrio Saraperos, de lunes a viernes de 8:00 a 13:00 horas”.

El alcalde resaltó que médicos del Sistema para el Desarrollo Integral de la Familia (DIF) reforzarán las tareas de seguimiento integral a los pacientes que resulten positivos a fin de acercar los servicios de salud a la población vulnerable.

Detalló que los centros de atención para COVID-19 son los CDC San Pedro, Lomas de Buenavista, Acuitlapilco, Fundidores, Transportistas, San Agustín, San Lorenzo Parte Baja, San Lorenzo Parte Alta, Tlatel Xochitenco y en las instalaciones de la Casa de Día de Saraperos.

“Ponemos a disposición de la ciudadanía el número telefónico de la Dirección de Salud Municipal (DISAM) 551551-6395; donde daremos asesoría a la población con el propósito de mitigar los efectos negativos de la enfermedad durante la tercera ola de COVID-19 presente en el país”.

Cabe destacar que, desde el próximo lunes 19 de julio, el semáforo epidemiológico cambia a amarillo en el Estado de México, por lo que el munícipe exhortó a la ciudadanía a reforzar los protocolos de higiene y sana distancia con el objetivo de inhibir contagios.

“Es importante que aún vacunada, la población debe mantener el uso de cubrebocas, lavado constante de manos o uso de gel antibacterial, así como el distanciamiento social, debido a que aún pueden contraer el virus y contagiar a las personas de su entorno. La prevención sigue siendo fundamental para combatir al coronavirus”, concluyó.

viernes, 16 de julio de 2021

ESTADO DE MÉXICO RETROCEDE A SEMÁFORO AMARILLO AL INICIO DE LA PRÓXIMA SEMANA

 

Toluca Estado de México 16 de julio de 2021. El gobernador del Estado de México, Alfredo del Mazo, dio a conocer que a partir del próximo lunes 19 de julio, la entidad regresará a semáforo epidemiológico amarillo por COVID-19.

El retorno a semáforo amarillo ocurre tras un incremento de casos de Covid-19 en el Estado de México, la entidad más grande del país en cuanto a población.

Al corte del 15 de julio, el número de contagios en el estado incrementó a mil 231, al pasar de 267 mil 866 registrados el 14 de Julio, a 269 mil 97 el jueves 15.

Cabe mencionar que los municipios del Valle de México siguen siendo los lugares con más contagios en lo que va de la pandemia, siendo Ecatepec el municipio con mayor registro de contagios, con 36 mil 116 casos acumulados de coronavirus y 5 mil 390 fallecimientos.

Posteriormente, se encuentra Nezahualcóyotl con 29 mil 705 contagios y 3 mil 610 defunciones, mientras que en tercer lugar se ubica Naucalpan con 20 mil 401 casos y 2 mil 429 decesos, Tlalnepantla sigue como cuarto lugar con 18 mil 34 casos de Covid-19 y 2 mil 434 fallecimientos y en quinto se encuentra Toluca, con 16 mil 985 contagios y 2 mil 476 muertes.

México acumula tres días consecutivos con más de 10 mil contagios diarios de Covid-19 reportados por la Secretaría de Salud; el martes 13 de julio fueron 11 mil 137 contagios; el miércoles 14, 12 mil 116; y el jueves 15, 12 mil 821, niveles de contagios similares a los de febrero de este año.

jueves, 15 de julio de 2021

FGJEM Y FGR DEBEN INVESTIGAR ABANDONO DE CUERPOS EN VÍA PÚBLICA

 

*La Policía de Chimalhuacán exhorta a sus similares estatal y federal a combatir delitos de alto impacto que no son particulares de la localidad sino de todo el país

Chimalhuacán Estado de México 15 de julio de 2021. El gobierno local, a través de Seguridad Ciudadana y Tránsito Municipal, pide a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y a la Fiscalía General de la República (FGR), investiguen los homicidios y abandono de los cuerpos de dos personas en la comunidad El Pocito Ejido Santa María de la localidad.

Autoridades de Seguridad informaron que elementos de la Región VI atendieron un reporte de vecinos en Cerrada de San Juan de la colonia mencionada, aproximadamente a las 23:00 horas, presumiblemente sujetos a bordo de un vehículo abandonaron bolsas de plástico y en su interior se encontraban los cuerpos de dos personas, los primeros reportes indicaron a un hombre y una mujer fallecidos.

Inmediatamente, efectivos de la corporación informaron a personal de la Fiscalía Mexiquense para el levantamiento y traslado de los cuerpos al Servicio Médico Forense.

Vecinos de la colonia, quienes prefirieron mantenerse en el anonimato refirieron que los occisos no pertenecían a la comunidad, será la FGJEM quien determine las causas y los responsables de los lamentables hechos, con la carpeta de investigación NUC FHO/FHO/FHO/104/192302/21/07 por el delito de homicidio calificado.

Desde que tuvo conocimiento Seguridad Ciudadana implementó un dispositivo en las seis Regiones del municipio para dar con los responsables. Igualmente, coadyuva en las investigaciones de la Fiscalía del Estado, al tiempo en que se mantiene al pendiente de las indagatorias.

La Policía Municipal exhorta a la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), FGJEM, FGR y Guardia Nacional (GN) a combatir delitos de alto impacto como homicidios, secuestro, narcomenudeo, extorsión, delincuencia organizada, que no son particulares de Chimalhuacán sino de todo el país.

De 2019 a la fecha, la corporación municipal instrumentó más de 41 mil dispositivos y operativos: Motociclistas, Transporte Público, Doble Muro, Presencia, Filtros, Carril confinado Mexibús, Velada Segura, Regreso a casa, Seguridad Escolar, entre otros para reducir la incidencia delictiva.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

 

EL CARTEL DE SINALOA ALMACENABA CARGAMENTOS DE DROGA EN EL ESTADO DE MÉXICO
 

Juchitepec Estado de México 15 de julio de 2021. Entre enero y mayo de este año, la Subprocuraduría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada (SEIDO), junto con la Agencia de Investigación Criminal (AIC), desarticuló a “Los Sinaloas”, una célula del Cártel de Sinaloa que operaba en el Estado de México bajo las órdenes de “Los Chapitos”.

La responsabilidad de estos emisarios de la organización dirigida por los hijos de Joaquín “El Chapo” Guzmán era servir de enlaces entre Sinaloa y el Valle de México. A sus manos llegaban toneladas de drogas provenientes del norte que debían ser entregadas a los vendedores locales, algunos de ellos ubicados en Tepito, el bazar de drogas más importante de Ciudad de México con el cártel de La Unión al frente.

El 11 de noviembre de 2019 las autoridades capitalinas ubicaron uno de sus centros de operaciones y reuniones en la Calle Aztecas número 57, colonia Morelos, alcaldía Cuauhtémoc. En esas fechas también se les vinculó con el asesinato de Jesús Alonso Flores, de 33 años, quien ayudaba a su primo en un puesto semifijo de películas, en la calle Fray Bartolomé.

Para el 29 de abril de 2020, seis hombres y tres mujeres presuntos integrantes del grupo delincuencial conocido como Los Sinaloas, fueron detenidos en Tepito por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México durante un operativo en el que decomisaron armas largas, cortas, fusiles, cargadores, chalecos tácticos y varias bolsas y envoltorios de mariguana.

Entre los nueve detenidos, dos hombres son originarios de Honduras y otros dos Mazatlán, Sinaloa, además de que otro de los capturados cuenta con un ingreso al sistema penitenciario por un delito federal.

En junio de 2020, en el municipio de Juchitepec, Estado de México, la SEIDO aseguró un rancho apodado “El Aguacate”, donde presuntamente Los Sinaloas almacenaban todos los envíos de droga que les mandaba el cártel dirigido por Iván Archivaldo, Alfredo y Ovidio Guzmán.

Según investigación del periodista Antonio Nieto para Televisa, el nombre del rancho se debe a los huertos de aguacate que rodeaban la parcela. Aunque bajo esa fachada, aparentemente inofensiva, también ocurrían importantes operaciones logísticas de narcotráfico. El terreno era de difícil acceso y contaba con caminos de terracería dispuestos intencionalmente para fáciles escapadas. Había veredas que conectaban directamente con la carretera.

Toda la droga era almacenaba en el rancho o se enterraba en sus alrededores, y desde otra colina vigilantes repartidos en turnos avisaban a sus superiores sobre cualquier movimiento fuera de lugar. En sus puestos de vigilancia contaban con energía eléctrica y sillas cómodas para divisar a lo lejos el paso de la carretera. Cuando la SEIDO aseguró el rancho en 2020, fueron decomisados cuatro kilos de cocaína y media tonelada de marihuana.

La banda estaba encabezada por un sujeto apodado Pancho y la conformaban Jorge, Roberto “Tontín”, Eduardo Alias “Cheque”, Francisco, Areli, Óscar, Juan Pablo “El Payo”, Jazmín y Ricardo alias “Franco”. Este último era un expolicía que servía como enlace entre la célula criminal y las autoridades locales.

En los primeros cinco meses de este año, la SEIDO y la AIC encabezaron la investigación que derivó en el desmantelamiento de la banda. Gracias a una serie de llamadas telefónicas, obtenidas mediante una investigación judicial, las autoridades pudieron conocer el modus operandi de esta facción sinaloense y las rutas que utilizaban para hacer llegar los envíos provenientes desde Sinaloa hasta los grandes almacenes de la capital mexicana.

Justo una de esas llamadas evidenció c
uando “Pancho”, el líder de la célula, coordinó con su operador “Chepe”, un cargamento de marihuana que viajaba oculto en cajas de mangos.

—¿Qué pasó, cómo va?

—Estamos aquí en Tepic, es que en la salida está una patrulla, está abajo del puente, y sí está parando. Este camión es candidato por las placas a que lo paren… estamos esperando aquí a que se quiten, el chofer está esperando, pero desde aquí la veo, ya de un momento a otro se quitan

—Órale pues, póngase abusados

Las autoridades supieron tiempo después que ese cargamento había llegado a la Central de Abasto de la Ciudad de México (CEDA) y que la droga había terminado en Tepito, punto de ebullición de la venta de narcóticos y bastión inexpugnable del narco en la capital.

Los hijos del Jefe, “Los Chapitos”

Joaquín Guzmán Loera, “El Chapo”, tuvo muchos hijos, pero solo un selecto grupo de ellos, a quienes se conoce en conjunto como “Los Chapitos”, se encuentran en el centro de una actual pugna interna por el control de las operaciones del grupo más grande y poderoso del hemisferio occidental.

COMPETENCIA DE OBSTÁCULOS E
SPARTANOS XICO 2021 EN VALLE DE CHALCO
 

* “Trabajar en conjunto sin duda ayuda a ser un gran equipo y permite alcanzar metas comunes”, así lo dijo la Presidenta Municipal en el marco de la inauguración de la competencia Espartanos Xico 2021.

Valle de Chalco, Estado de México, 14 de julio de 2021. Con una amplia participación se llevó a cabo la carrera de obstáculos Espartanos Xico 2021, misma que fue organizada al interior de las instalaciones del estadio de futbol, sobre la pista de atletismo, en la unidad deportiva “Luis Donaldo Colosio”.

Como bien es sabido el evento, fue convocado a través de la Alcaldesa de la localidad, la licenciada Joahana Arlette Cruz Escamilla, por medio de la Dirección General del Instituto Municipal de Cultura Física y Deporte, que encabeza Jonathan Israel Rivera, que siempre ha tenido como objetivo, fomentar la sana convivencia y el espíritu deportivo.  

En la inauguración, se presentaron la Presidenta Municipal, la Síndico Municipal, Yadira Gómez Aguíñiga, así como la Secretaría del Ayuntamiento Stefani Ventura Lara, la directora de Atención a la Mujer Angélica Patricia López Chávez y por su puesto los 27 equipos inscritos para llevar a cabo la competencia.

La carrera de obstáculos Espartanos Xico 2021, estuvo integrada por más de 6 pruebas deportivas a lo largo del campo, de acuerdo a la dinámica de participación aprobada, sólo los últimos 3 equipos que lograran registrar los mejores tiempos pasarían a la final.

Es necesario precisar que, los equipos estuvieron conformados por 3 hombres, así como por 3 mujeres, lo que ayudó a fomentar la equidad y la participación, al tiempo que se estimulaba la cooperación y otros valores como la solidaridad.

En relación a los retos que imponían los desafíos, la edil exhortó a todas y todos los participantes a dar su mejor esfuerzo, al mismo tiempo que resaltó el trabajo en equipo. Al resaltar que “trabajar en conjunto nos ayuda a ser un gran equipo y permite alcanzar metas comunes”, además, destacó la importancia del deporte para el bienestar físico y emocional.

La carrera de obstáculos Espartanos Xico 2021, fue ganada por los equipos “Indestructibles”, “Cronos”, y “Bichotas”, que registraron un tiempo de 2 minutos con 57 segundos, 3 minutos con 12 segundos, y 3 minutos con 17 segundos, respectivamente.