EL IRRESPONSABLE AYUNTAMIENTO ADEUDA MÁS DE 100 MILLONES DE PESOS A CFE, LE CORTA EL SERVICIO EN POZOS
*En neza se despilfarraron cantidades millonarias en las pasadas elecciones locales y hoy enfrenta un adeudo millonario con la CFE.
El Ayuntamiento de Nezahualcóyotl presenta un adeudo millonario
con la Comisión Federal de Electricidad (CFE), que haciende a más de 106
millones y que ha originado cortes de energía eléctrica en pozos de agua en la
localidad en medio de la pandemia.
El adeudo se ha venido arrastrando desde septiembre de 2019 hasta
junio del año en curso, precisamente en el periodo en el que se tuvieron más casos
COVID-19 en México. Tiempo en el que fue notificado el adeudo a través del
oficio SSB/VMC/NEZA-05-01-336-2021 al Organismo Descentralizado de Agua
Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) local.
A través del documento, la empresa productiva del Estado
advirtió los cortes de energía que realizaría en 10 puntos de infraestructura
hidráulica municipal por la falta de una respuesta de las autoridades sobre la
deuda millonaria que tiene desde hace casi dos años.
«Nos vemos en la penosa necesidad de comunicarle que al no
recibir respuesta alguna al oficio antes mencionado me permito enviar para su
conocimiento los servicios que quedan programados para suspensión a partir del
21-07-2021», se lee en el documento.
Entre las instalaciones señaladas se encuentra el cárcamo
Sor Juana, López Mateos y Maravillas, así como los pozos Riva Palacio, Cuarta
Avenida, Sor Juana, Bondojito y la planta de bombeo Bordo de Xochiaca y el
tanque Carmelo Pérez, todas indispensables para el abastecimiento del líquido
en todo el territorio local.
Aunque personal de la CFE arribó a algunos de ellos, solo en
el pozo 4 Riva Palacio y 330 Cuarta Avenida logró suspender el servicio, ante
la llegada de elementos de seguridad pública que resguardaron las
instalaciones.
Al respecto el alcalde de Nezahualcóyotl, Juan Hugo de la Rosa
García, explicó que la pandemia provocada por el covid-19 complicó los pagos,
aunado a la reducción de recursos que le han hecho al ayuntamiento.
El problema de la falta de agua en el municipio, es un
problema añejo, que a pesar de que el alcalde Juan Hogo obtuvo el voto
ciudadano que le ha dado la oportunidad de gobernar en dos ocasiones
consecutivas, es decir, 6 años ininterrumpidos, el presidente municipal no ha
tenido la voluntad ni las agallas para tratar de terminar con el problema del
desabasto del vital líquido.
Sin embargo, la ciudadanía fue testigo del despilfarro
millonario de recursos públicos hecho por la actual administración encabezada
por Juan Hugo de la Rosa García. Todo para apuntalar a su candidato a la
presidencia municipal, pero ahora bajo las siglas de Morena, quien hoy es el
flamante presidente Municipal electo Adolfo Cerqueda.
Seria mejo que Juan Hugo de la Rosa, se sincere con sus
gobernados y acepte que unos cuantos cientos de millones de pesos fueron
destinados a la compra de voluntades en las pasada contienda electoral del pasado
6 de junio, puesto que a Cerque alias el Brayan, por medio de publicidad lo
metieron hasta la cocina de los hogares de Neza a través de cartelones, lonas,
espectaculares, entrevistas radiofónicas, miles de periódicos hechos por el ayuntamiento
y repartidos casa por casa, gorras, playeras, chalecos etcétera, etcétera, etcétera,
seguramente esa es la verdadera razón por la que el mediocre alcalde aprendiz
de dictador no ha pagado el millonario adeudo con la CFE.
No hay comentarios:
Publicar un comentario