CHOQUE DE TRENES DESTAPA PUGNAS Y SEÑALAMIENTOS
DE COMPLICIDAD CRIMINAL
Por EXPEDIENTE SECRETO
TOLUCA, MÉX., A 16 DE SEPTIEMBRE DE 2025.– El choque de trenes
al interior de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) atraviesa
por uno de sus episodios más tensos luego del enfrentamiento entre el titular
de la dependencia, teniente coronel Cristóbal Castañeda Camarillo y el
comandante René Terrón Escobar, quien hasta el pasado 14 se desempeñaba como
director de Investigación, dependiente de la Dirección General de
Información (DGI).
El choque ocurrió después del pasado 10 de septiembre cuando fue
detenido en Ecatepec Alejandro «N», alias «El Choko», líder del grupo criminal
«La Chokiza».
La captura del peligroso criminal desató una ola de versiones
en redes sociales sobre la supuesta protección brindada al peligroso hampón por
mandos de Inteligencia de la policía estatal, lo que habría provocado la
reacción inmediata del Secretario de Seguridad contra Terrón.
De acuerdo con fuentes consultadas, el pasado domingo 14,
Castañeda encaró directamente a Terrón para reclamarle sobre el caso, sin
embargo, la discusión escaló a niveles insólitos.
Terrón, con firmeza, negó cualquier vínculo con el líder
criminal y, en un gesto de abierta confrontación escupió en el rostro del
secretario al recalcarle que él nada tenía que ver con criminales, pero,
además, le aseguró que «él -Castañeda-, ya sabía quién recogía la gata», en
alusión al dinero derivado de presuntas complicidades. En ese mismo momento,
Terrón presentó su renuncia.
Aunque Castañeda se negó a aceptarla bajo el argumento de que
debía concluir la investigación interna, Terrón insistió en que a partir de ese
momento dejaría el cargo, y advirtió que estaría disponible «para cualquier
aclaración».
Trascendió en la SSEM que el mismo lunes 15, por la mañana,
acudió Terrón a retirar sus pertenencias de la oficina en Lerma, sede de la
DGI.
El episodio también abrió la Caja de Pandora en la SSEM. En el
ojo público aparecen ahora otros nombres, como el de Víctor Antonio Cisneros
Díaz, actual Director General de Información (DGI), quien mantiene estrechos vínculos
de amistad con Castañeda Camarillo desde su paso por Sinaloa.
Asimismo, hay voces que exigen indagar a la propia Dirección
General de Información, así como a las Subdirecciones de Investigación de
Toluca, Valle de México, Oriente y, principalmente, de Ecatepec, considerada
ésta última como uno de los espacios más contaminados por prácticas de cobro de
rentas en puntos de narcomenudeo y protección a delincuentes.
Pese a las versiones encontradas, quienes conocen de años al
comandante Terrón afirman que éste perdió el piso por un lapso de tiempo en su
paso por la Subdirección de Investigaciones.
Sin embargo, al citado jefe policiaco muchos lo defienden como
un policía de carrera, con trayectoria en dependencias estatales y federales,
además de una estabilidad económica que lo blindaría contra tentaciones de
corrupción.
Prueba de ello, recuerdan, es que fue escolta personal de la
hoy gobernadora Delfina Gómez Álvarez durante su paso por la Secretaría de
Educación Pública, y de que fue ella quien lo recomendó para integrarse a la
SSEM en la gestión del maestro Andrés Andrade Téllez.
Hoy la SSEM se encuentra en el ojo del huracán. La Dirección
General de Investigaciones de la DGI ha quedado exhibida como un espacio donde
la corrupción, las complicidades y las traiciones se entrelazan con la
delincuencia organizada. Y la responsabilidad recae directamente en el titular
de la dependencia, Cristóbal Castañeda Camarillo.
Si el Secretario de Seguridad no actúa con firmeza, no limpia
de raíz a la corporación y no entrega resultados inmediatos, su gestión se
convertirá en un fracaso anunciado.
El Estado de México no puede darse el lujo de contar con un
secretario que simule, que encubra o que cierre los ojos frente al cáncer de la
corrupción policiaca.
La ciudadanía exige acciones, no discursos; resultados, no
pretextos. La eficacia de Cristóbal Castañeda está en entredicho y este caso lo
pondrá contra la pared: o responde a la sociedad con hechos, o quedará marcado
como otro funcionario más que fue devorado por las mafias internas y la
podredumbre de la institución que juró sanear.
No hay comentarios:
Publicar un comentario