LA REALIDAD DE LA NOTICIA

“LA PACIENCIA SE ACABÓ: VECINOS EXIGEN OBRAS, NO CAPACITACIONES”   “Martha Guerrero juega a gobernar, mientras la gente pierde todo en c...

sábado, 20 de septiembre de 2025

LOS MALABARES DE LA PRESIDENTA

 

Por: Salvador García Soto

 



A 10 días de cumplir su primer año de gobierno, la presidenta Claudia Sheinbaum se debate entre el imperativo de investigar y sancionar la escandalosa corrupción que le heredó su antecesor (más por presiones directas de Estados Unidos que por decisión propia) y la lealtad política que le sigue guardando al expresidente López Obrador, quién además también la presiona desde su retiro en Palenque.

 

Mientras la mandataria intenta desesperadamente defender la “integridad” de quien ha sido su mentor político y sostiene que él nunca se enteró de las redes de corrupción que operaban desde su gabinete -con oficiales de la Secretaría de Marina importando huachicol fiscal- o afirma que fue Andrés Manuel quien solicitó la remoción de Hernán Bermúdez Requena en cuanto se enteró de sus vínculos con el narcotráfico, las evidencias cada vez más contundentes, los testimonios del excolaboradores del gobierno lopezobradorista y hasta el mismo sentido común, confirman que el expresidente tuvo información de lo que pasaba en la Semar y en su natal Tabasco, pero nunca ordenó investigar, ni mucho menos castigar a los marinos huachicoleros ni al líder del grupo criminal “La Barredora”.

 

Y en su afán por proteger y cuidar a su antecesor -quizás porque también sabe que de no hacerlo y exponerlo le provocaría problemas fuertes al interior de su gobierno y su movimiento, controlados todavía a la distancia por López Obrador- la doctora Sheinbaum miente e incurre en imprecisiones y verdades a medias, con tal de deslindar y exonerar, indebida y anticipadamente, al expresidente de la burda corrupción de su sexenio que está aflorando en forma de escándalos e investigaciones ordenadas por su propio gobierno, a petición de la administración de Donald Trump.

 

Por ejemplo, ayer la Presidenta dijo en su mañanera que fue el propio López Obrador quien solicitó la remoción de Bermúdez Requena desde diciembre de 2023, cuando se enteraron en el gabinete de seguridad federal de los nexos criminales del secretario de Seguridad de Tabasco. Y afirma que, tras la petición del Presidente, el gobernador tabasqueño, Carlos Merino, retiró del cargo al líder de La Barredora.

 

La Presidenta no solo ignora o pretende desconocer los reportes de inteligencia de la Secretaría de la Defensa, que desde el 2019 señalaron los vínculos delincuenciales de Hernán Bermúdez, y que fueron publicados en los medios a partir de la filtración a la que tuvo acceso la plataforma de Guacamaya Leaks, y según su versión, el presidente tardó cuatro años en enterarse de lo que estaba pasando en su estado, donde controlaban al crimen organizado desde el gobierno estatal, a pesar de que la situación de inseguridad y violencia que padecían los tabasqueños era noticia diaria con masacres, balaceras, robo de combustibles, extorsiones y el crecimiento del tráfico de drogas en la entidad.

 

Si ya eso pone en duda los dichos de la Presidenta, anoche la revista Proceso publicó un video que desmiente también su afirmación de que a Hernán Bermúdez lo corrió el gobernador Merino tras la instrucción presidencial, en enero de 2025. En el video se observa al entonces secretario de Gobierno de Tabasco, Antonio de la Vega, sentado en una mesa con el líder de La Barredora a un lado y un comandante de la policía estatal al otro lado, mientras anuncia que Bermúdez Requena presentó su renuncia al cargo de secretario de Seguridad del Estado y lo despide con reconocimientos y agradecimientos a su trabajo.

 

“El día de hoy ha presentado su renuncia el señor Hernán Bermúdez Requena al cargo de secretario de Seguridad y Protección Ciudadana del gobierno de Tabasco, que venía desempeñando desde el 8 de diciembre de 2019. Y por instrucciones del señor gobernador, capitán Carlos Manuel Merino Campos, se ha designado al maestro José Carmen Castillo Ramírez, comisionado de la Policía Estatal, como encargado de despacho de la Secretaría de Seguridad. Agradecemos, a nombre del gobierno de Tabasco, al licenciado Hernán Bermúdez Requena su gestión al frente de la Seceretaría en estos años y le deseamos todos los éxitos”. ¿Esa es una remoción ordenada desde la Presidencia de la República ante el conocimiento de que Bermúdez era el líder criminal de La Barredora? Si se supone, como afirma la Presidenta, que lo estaban investigando y que en el gabinete de seguridad ya sabían del perfil criminal de Requena, ¿todavía le permitieron renunciar y lo despiden casi con honores y como si fuera un héroe?

 

Está claro que la Presidenta hace malabares y trata de acomodar las cosas, las fechas y los hechos, con tal de cuidar y proteger la imagen de su antecesor a toda costa, aun a riesgo de aparecer ella como mentirosa o ignorante. Lo mismo hizo la doctora cuando le preguntaron desde cuándo venía la mafia de la Secretaría de Marina que permitía la importación de huachicol por las aduanas marítimas y contrabando ilegal de otras sustancias, diciendo que no se sabía con exactitud, a pesar de que ella misma conoció los reportes que le entregó su actual titular de la Agencia Nacional de Aduanas, Rafael Marín Mollinedo, donde se documentaba la corrupción de los marinos desde el 2023.

 

“Ahora han dicho mucho que si el presidente López Obrador, que si sus hijos, bueno hasta sus hijos ahora otra vez los quieren meter. Esto sucedió en marzo. ¿Qué tan atrás venía? No lo sabemos. Lo que sí podemos decir es que el presidente López Obrador es un hombre íntegro. Eso lo sabe el pueblo de México. Y que toda esta crítica que están haciendo y demás, se cae por su propio peso”, dijo la Presidenta sin que nadie le preguntara si el expresidente estaba o no involucrado.

 

Otro caso que ejemplifica los apuros de la Presidenta por encubrir a su antecesor y a sus colaboradores, es el caso de Adán Augusto López, líder morenista en el Senado. Aunque ha dicho que se va a investigar a fondo y que si se encuentran elementos se castigará a quién sea y “tope donde tope”, en el caso del exsecretario de Seguridad de Tabasco, la Presidenta insistió, todavía ayer, que “no hay nada” en contra del senador tabasqueño, aunque también reiteró que la Fiscalía General de la República tiene que investigar. “Si la Fiscalía nos dice o establece que hay algún cargo contra el senador, entonces ya sería distinto, hasta ahora no hay nada que haya dicho la fiscalía”.

 

Incluso, la doctora descalificó los dichos de un testigo colaborador que aparece en la carpeta de investigación que abrió la FGR en contra de Bermúdez Requena, identificado como CTDR y aun cuando ayer EL UNIVERSAL publicó extractos de dicha carpeta, con el número FqED/FEMDO/FEITATA-JAL/0000224/2025, la mandataria puso en duda que exista esa declaración, y dijo que primero la Fiscalía tiene que comprobar que sus declaraciones son ciertas. “La Fiscalía tiene en todo caso que informar si esto que sale el día de hoy de este testigo es cierto, no es cierto, si sí es cierto y si es suficiente para llamar a declarar al senador, pero hasta ahora no hay nada en donde nosotros podamos decir que eso es cierto. No hay nada en este momento que lo incrimine (a Adán Augusto)”, sostuvo la Presidenta.

 

Así es que, mientras aflora cada vez más la corrupción desbordada que proliferó en el sexenio lopezobradorista, la Presidenta se enfrenta al dilema de cumplir con su responsabilidad e investigar varios de estos casos por exigencia de los Estados Unidos, pero mientras lo hace y dosifican y acomodan las investigaciones para no dañar a su movimiento político, la doctora Sheinbaum se ha vuelto una experta malabarista que como dice una cosa dice otra, siempre tratando de cuidar al bien mayor que para ella no parece ser ni la justicia, ni la verdad ni el castigo a la corrupción sin distingos que le exigen los mexicanos, sino cuidar en todo momento y en cada frase, de cada mañana, a su mentor político y a todos los que, desde Palenque, los sigue protegiendo López Obrador.

No hay comentarios: