EN EL ESTADO DE MÉXICO SE DENUNCIAN MÁS DE 1000 DELITOS
DIARIOS, OCUPANDO EL PRIMER LUGAR EN FEMINICIDIOS
Por: Rodolfo Rodríguez C.Toluca Estado de México 21 de julio de 2021.-En la entidad mexiquense la inseguridad
se sigue incrementando, debido a que diario se denuncian más de un millar de
delitos. En los primeros 6 meses del año se iniciaron 190 mil 775 carpetas de
investigación por diversos hechos delictivos.
De acuerdo a las cifras del Secretariado de Seguridad Ejecutivo
del Sistema Nacional de Seguridad Pública, marzo ha sido el mes con mayor incidencia
delictiva, con 34 mil expedientes, es decir en la entidad mexiquense se denunciaron
más de mil delitos cada 24 horas.
Es espantoso que el banco de datos del Secretariado, sugiere
que la entidad gobernada por el priista Alfredo del Mazo, ocupa la cifra
record, es decir, el primer lugar a escala Nacional en feminicidio y secuestros
con 66 y 65 casos respectivamente, además de ocupar el tercer lugar en lo que
respecta a la violencia de todo el país, debido a que se cometieron mil 134
homicidios de manera dolosa.
"El semestre es el peor arranque en materia de
criminalidad en la historia desde la llegada del priista Alfredo del Mazo
al Gobierno Estatal. Del Mazo tiene conocimiento de que sus cuerpos policiacos
tienen vínculos con la delincuencia organizada, sin embargo, no hace nada para
remediarlo.
Pero además, el priista que habita el Palacio de Gobierno no
desconoce que los centros de justicia de la entidad mexiquense (Agencias del
Ministerio Público), son controlados por Agentes del Ministerios Públicos que
han convertido los lugares en autenticos nidos de extorsión, donde abogados,
miembros de la delincuencia organizada, policías municipales, policías
estatales y policías ministeriales se dedican en tiempo completo, literalmente
a extorsionar a cuantas personas lo permita.
Hay que recordar que debido a la extrema
violencia que se
vive en la localidad, el senado de la Republica le exigió al Gobierno de
Alfredo del Mazo, explicara la razón por la que se ejerció extrema violencia
para desalojar a 11 mujeres, 7 niños y 3 hombres, de la sede de Derechos Humanos
en el municipio de Ecatepec, sin embargo, el mandatario permaneció callado como
Momia.
En meses recientes el secretario de la Defensa Nacional,
Luis Cresencio Sandoval, presentó el mapa delictivo de la entidad más poblada
de México, en el que figura la presencia de cuatro organizaciones criminales.
“La Familia Michoacana”, “Los Caballeros Templarios”,
“Guerreros Unidos” y el “Cártel Jalisco Nueva Generación” (CJNG), son los
cuatro grupos delictivos que se disputan el territorio del Estado de México,
reveló el Gobierno Federal. Aquí surge la pregunta, ¿Cuál es la estrategia de Seguridad
Pública del Gobierno del Estado? A más de medio periodo de gestión lamentablemente,
tal parece que no existe una estrategia que en el corto plazo garantice la
tranquilidad de la sociedad mexiquense, así es que vale más que se vallan
acostumbrando.
No hay comentarios:
Publicar un comentario