¿PERIODISMO O CAMPAÑA DE DIFAMACIÓN? LA DUDOSA CREDIBILIDAD DEL SITIO QUE SE AUTODENOMINA «NOTI MEX»
Por EXPEDIENTE SECRETO
TOLUCA, Méx., a 8 de septiembre de 2025.- A lo largo de varios
años la página que se presenta en redes sociales como «Noti Mex» ha estado
circulando información que apunta directamente contra mandos policiales del
Estado de México, acusándolos de «presuntos vínculos con grupos delictivos y
prácticas de corrupción».
Sin embargo, tras una minuciosa investigación se identificaron
múltiples inconsistencias que ponen en entredicho la autenticidad, la
intencionalidad y la legalidad de dicho contenido.
Pese a utilizar el nombre de una agencia informativa oficial,
la verdadera Notimex, actualmente en proceso de reestructuración gubernamental,
el sitio en cuestión no guarda relación alguna con la agencia original, ni
cuenta con datos verificables como registro oficial, dirección editorial,
responsables o políticas de transparencia.
Tampoco aparece registrado como medio de comunicación ante el
Padrón Nacional de Medios Impresos o Digitales. Al revisar su huella digital se
encontró que el dominio fue adquirido de forma privada, sin mayor información
pública sobre su propietario, lo cual es poco común en medios legítimos.
CONTENIDO SIN FUENTES, SIN PRUEBAS Y CON LENGUAJE INCENDIARIO
Los textos publicados acusan a funcionarios con nombre y
apellido, utilizando sobrenombres peyorativos y una narrativa claramente
emocional y poco objetiva.
No se presenta una sola prueba documental, fuente oficial o
testimonio verificado que respalde las graves acusaciones vertidas.
Se recurre, en cambio, a frases genéricas como «se sabe»,
«todos lo conocen» o «ya hay denuncias», sin mostrar evidencia de que dichos
procedimientos legales existan realmente. Este tipo de redacción es típica de
campañas de desprestigio disfrazadas de «notas informativas».
Fuentes extraoficiales informaron que la Policía Cibernética
ha iniciado un proceso de rastreo digital sobre esta página y sus posibles
administradores, ante las denuncias recibidas por la probable comisión de
delitos como difamación, usurpación de identidad y manipulación informativa con
fines políticos o personales.
La sospecha más fuerte apunta a que el autor o autores de la
citada página buscan deslegitimar a ciertos mandos operativos dentro de la Secretaría
de Seguridad del Estado de México (SSEM), posiblemente por intereses internos o
represalias. No se descarta que haya motivaciones ligadas a grupos delictivos o
actores desplazados de ciertas estructuras de poder.
¿PERIODISMO O PROPAGANDA?
El caso de este falso «Noti Mex" abre nuevamente el
debate sobre la importancia de verificar fuentes, exigir responsabilidad
editorial y denunciar los espacios que se disfrazan de medios de comunicación
para atacar a figuras públicas sin pruebas.
En tiempos donde la desinformación circula con velocidad y sin
filtros, es fundamental que tanto ciudadanía como medios responsables se
mantengan alertas y no validen publicaciones que, más que informar, buscan
sembrar odio, confusión y desprestigio.
Conclusión: La página que se hace llamar «Noti Mex» miente, no
es confiable, no representa a un medio real y, al contrario, podría estar
incurriendo en delitos penales. El uso del nombre de una agencia oficial
extinta para publicar contenido sin rigor periodístico es, además de engañoso,
una falta grave contra el derecho a la información.
Según fuentes cercanas a la Fiscalía General de Justicia del
Estado de México (FGJEM), ya se presentaron denuncias formales por difamación y
usurpación de identidad digital, y repetimos la Policía Cibernética ya sigue la
pista del responsable o los responsables del falso «Noti Mex».
Aunque no se han revelado detalles oficialmente, todo apunta a
que podría tratarse de una persona con conflictos personales o intereses en
dañar la imagen institucional de ciertos mandos policiacos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario