LA CIUDAD DE MÉXICO RETORNA A SEMÁFORO NARANJA A PARTIR DEL
26 DE JULIO
*El Estado de México debe de poner sus barbas a remojar
Eduardo Clark, director de la Agencia Digital de Innovación
Pública de la CDMX, dijo que el cambio a semáforo naranja se
debe a la nueva metodología que ha implementado la Secretaría de Salud del
gobierno federal, la cual inició hoy.
En el Valle de México hay 3 mil 382 personas hospitalizadas
por Covid-19, un aumento de 844 personas con respecto a la semana pasada,
mientras que en la Ciudad de México hay una ocupación de 63 por ciento en los
hospitales.
“La ola de contagios que estamos viendo está muy, muy
centralizada en las personas de 18 a 29 años de edad y de 30 a 39 y en menos
medida de 40 a 49”, dijo Clark, por lo que llamó a reforzar las medidas
sanitarias en ese sector de la población en la CDMX.
En menos de dos meses, la CDMX volvió a cambiar de
semáforo epidemiológico por Covid-19, ya que había estado en semáforo
verde dos semanas, del 7 al 20 de junio, y después pasó a amarillo y ahora
regresa a semáforo naranja.
En el reporte del jueves por la noche, las autoridades de
salud de la CDMX reportaron 76 muertes y 5 mil 183 nuevos casos
de Covid-19.
Es importante que la población que habitan los 125
municipios del Estado de México, se prepare para el regreso al encierro, debido
a que las autoridades de la entidad mexiquense desde el inicio de la pandemia
de Covid-19, han ido caminando a la par, así es que se espera que muy pronto el
gobernador de la entidad Alfredo del Mazo, salga a anunciar el regreso del semáforo
epidemiológico a color naranja.
No hay comentarios:
Publicar un comentario