LA REALIDAD DE LA NOTICIA

ECATEPEC Y CHALCO: EL PODER POLÍTICO ARRODILLADO  ANTE EL CRIMEN ORGANIZADO   “En Ecatepec y Chalco, los criminales ya no se esconden: h...

lunes, 22 de septiembre de 2025

ECATEPEC Y CHALCO: EL PODER POLÍTICO ARRODILLADO

 ANTE EL CRIMEN ORGANIZADO

 

“En Ecatepec y Chalco, los criminales ya no se esconden: hoy gobiernan con credenciales oficiales, abrazados por Morena y apadrinados por el Partido Verde.”

 

Por: EXPEDIENTE SECRETO

 



CHALCO, ESTADO DE MÉXICO, 22 de septiembre de 2025. – La alcaldesa morenista Azucena Cisneros Coss intentó limpiar su imagen en redes sociales con un video en el que aseguró que “no tiene ni tendrá ningún tipo de relación con grupos generadores de violencia”. Sin embargo, las evidencias documentadas, las investigaciones oficiales y la memoria colectiva contradicen su discurso.

 

Detrás de su ascenso político aparecen nombres que no solo forman parte de la historia criminal del Estado de México, sino que siguen operando con influencia directa en la política local: El Choko, El Memo y El Jimmy.

 

EL PASADO INCÓMODO: “EL CHOKO” Y LA CAMPAÑA DE CISNEROS

 

Alejandro “N”, alias El Choko, líder de La Chokiza, actualmente detenido por delincuencia organizada, secuestro y extorsión, fue en campaña un aliado visible de Azucena Cisneros. Existen fotografías y videos en los que la entonces candidata lo presentaba como “un gran ser humano”.

 

Ese respaldo fue más que simbólico: representaba el aval de un grupo delictivo con fuerte control territorial en Ecatepec. Hoy, Cisneros intenta borrar ese vínculo de su historial político, pero la evidencia pública muestra que su campaña se apoyó en estructuras criminales.

 

GUILLERMO FRAGOSO BÁEZ: EL VERDADERO PATRÓN

 

El caso más grave es el de Guillermo Fragoso Báez, alias El Memo, El Jefe o El Patrón, señalado por la Fiscalía General de la República (carpeta FED/FEMDO/UEIDMS-MEX/0000421/2024) como pieza clave en una red criminal que conecta a la Familia Michoacana, Los Mayas, La Chokiza y sindicatos de fachada.

 

Los delitos que se le imputan son múltiples: homicidio, secuestro, narcomenudeo, huachicol, extorsión, despojo de propiedades y tráfico de armas. Cateos a cinco de sus domicilios en Ecatepec revelaron drogas, armas largas, caballos pura sangre y animales exóticos, un patrimonio que refleja el poderío económico de su red.

 

Fragoso, además, impone cuotas de 30 mil pesos mensuales a narcomenudistas, exprime tianguistas, mototaxistas y comerciantes, y está señalado de haber despojado al menos 700 propiedades en el Estado de México. Su influencia se ha extendido a alcaldías de la Ciudad de México como Gustavo A. Madero, Tláhuac, Cuauhtémoc e Iztapalapa.

 

CHRISTIAN JESÚS CASTILLO GRIMALDO “EL JIMMY”: EL REGIDOR CRIMINAL

 

El tercer eslabón de esta red es Christian Jesús Castillo Grimaldo, alias El Jimmy, líder del Sindicato 22 de Octubre. Su grupo opera en al menos ocho municipios mexiquenses y varias alcaldías de la capital, dedicándose a la extorsión de transportistas, piperos, constructoras y casas de materiales. La amenaza es clara: quien no paga, muere.

 

A diferencia de otros líderes criminales, El Jimmy ocupa un cargo público: es sexto regidor en Chalco. Y su padrino político tiene nombre y apellido: José Alberto Couttolenc Buentello, dirigente del Partido Verde en el Estado de México, quien lo protegió y respaldó para llegar al cabildo.

 

Vecinos lo acusan de controlar pozos de agua y purificadoras en el oriente mexiquense, así como el transporte público, imponiendo cuotas que se cobran bajo la sombra de la violencia.

 

MORENA Y LA RED DE COMPLICIDADES

 

Las redes sociales exhiben fotografías que comprometen aún más a la clase política. Guillermo Fragoso Báez, El Memo, aparece junto a figuras centrales de la Cuarta Transformación: Mario Delgado, exdirigente nacional de Morena y actual secretario de Educación; la gobernadora Delfina Gómez Álvarez; el secretario de Gobierno estatal, Horacio Duarte; la senadora Mariela Gutiérrez Escalante; el expresidente del Senado, Gerardo Fernández Noroña; y la propia presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo.

 

La pregunta es inevitable: ¿cómo puede un personaje perseguido por la FGR posar con dirigentes de Morena y ser tratado como aliado político?

 

EL CRIMEN CON FUERO

 

El caso de Ecatepec y Chalco revela una dinámica alarmante: el crimen organizado no solo financia campañas, también coloca a sus operadores en cargos públicos. Mientras Azucena Cisneros insiste en negar vínculos, lo cierto es que su trayectoria está rodeada de padrinos incómodos y respaldos criminales.

 

El poder político y el crimen organizado se han convertido en dos caras de la misma moneda. Y el costo lo pagan los ciudadanos, que sobreviven entre extorsiones, asesinatos y despojos, mientras partidos como Morena y el Verde Ecologista normalizan la presencia de delincuentes en la vida pública.

 

La pregunta final es directa y urgente: ¿cuánto del dinero ensangrentado que generan Fragoso, El Jimmy y sus redes termina en los bolsillos de funcionarios de la Cuarta Transformación y sus aliados?

No hay comentarios: