REFUERZAN EN TEXCOCO EL PROGRAMA DE CANJE DE ARMAS 2025 PARA AVANZAR EN LA PACIFICACIÓN DEL ESTADO DE MÉXICO
Por EXPEDIENTE SECRETO
Texcoco, Estado de México, a 8 de septiembre de 2025.– Con el
objetivo de fortalecer la prevención del delito y avanzar en la pacificación de
la entidad, autoridades de los tres niveles de gobierno han puesto en marcha
una nueva etapa del programa de canje de armas en la entidad mexiquense, hoy se
llevó acabo en esta localidad.
Durante el evento, el comisario Edgar Avilés Mercado,
coordinador Regional de la Secretaría de Seguridad del Estado de México en zona
Oriente, acudió en representación del titular de la dependencia, Cristóbal
Castañeda Camarillo.
Tras dirigir un mensaje al presidente municipal, Nazario
Gutiérrez Martínez, así como a los integrantes del cabildo ahí presentes,
destacó la importancia de este esfuerzo interinstitucional que busca ofrecer a
la ciudadanía una vía segura y anónima para entregar sus armas de fuego.
Avilés Mercado explicó que este esquema no solo contribuye a
disminuir los riesgos en los hogares mexiquenses, sino que además brinda
confianza a la población al garantizar que quienes entreguen un arma no
enfrentarán represalias legales.
«El canje de armas es un programa sencillo, anónimo y
totalmente voluntario, con el cual se da la oportunidad a los ciudadanos de
deshacerse de sus armas de una manera legal y segura», subrayó.
Añadió que este mecanismo también permite estrechar la
relación entre la policía y la comunidad, al fortalecer el modelo de proximidad
social, una de las principales líneas de acción del gobierno estatal en materia
de seguridad.
El coordinador Regional reiteró que tanto la gobernadora del
Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, como el secretario de Seguridad,
Cristóbal Castañeda Camarillo, han instruido a su personal a mantener una
atención cercana a la ciudadanía y a impulsar programas que fomenten la cultura
de la paz.
Finalmente, Avilés Mercado hizo una amplia invitación a la
población de Texcoco y municipios aledaños a participar en este programa,
recordando que el incentivo económico por cada arma entregada se realiza
conforme a un tabulador acordado por los gobiernos federal, estatal y
municipal, lo que garantiza transparencia en el proceso.
Con esta acción, las autoridades esperan reducir la presencia
de armas en los hogares, prevenir hechos de violencia y reforzar la seguridad
en todo el territorio del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario