NEZAHUALCÓYOTL: BALACERAS EN LAS CALLES Y DISCURSOS VACÍOS
EN EL GOBIERNO DE CERQUEDA
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 3 de septiembre de
2025.- La mañana de este martes, la colonia Maravillas se convirtió en
escenario de terror cuando los tripulantes de un automóvil fueron atacados a
balazos por dos sujetos a bordo de una motocicleta.
El vehículo quedó estacionado con múltiples impactos de bala:
nueve en la puerta del conductor y uno más del lado del copiloto. Las ráfagas
dejaron herido de gravedad a un hombre de 40 años y a una mujer que lo
acompañaba; ambos fueron trasladados de urgencia al hospital del ISSSTE de
Zaragoza, donde se debaten entre la vida y la muerte.
Como ocurre siempre en Neza, la policía municipal y la
Secretaría de Seguridad del Estado de México llegaron después de los hechos,
cuando los agresores ya habían huido y la violencia había hecho su trabajo. Se
limitaron a acordonar la zona, levantar casquillos y redactar un parte
informativo, sin que hasta ahora se tengan resultados en la detención de los
responsables.
EL CONTRASTE CON LA PROPAGANDA OFICIAL
Este ataque armado ocurre apenas unos días después de que el
alcalde Adolfo Cerqueda Revollo y su comisario municipal Vicente Ramírez García
presumieran con bombo y platillo el congreso internacional de seguridad y
proximidad social, en el que se alardeó sobre la supuesta eficacia de la
policía de proximidad. La realidad los alcanzó de inmediato: mientras ellos
organizaban eventos para las cámaras, en las calles la gente sigue siendo blanco
de balaceras, asaltos y homicidios.
LA PERCEPCIÓN DE INSEGURIDAD NO MIENTE
De acuerdo con la Encuesta Nacional de Seguridad Pública
Urbana del INEGI, 64.9 por ciento de los habitantes de Nezahualcóyotl
declararon sentirse inseguros en el municipio. Y aunque Ecatepec, Chimalhuacán
y Naucalpan encabezan los primeros lugares en percepción de inseguridad, Neza
mantiene una tendencia al alza, sin que la autoridad local logre frenar la
crisis.
La ciudadanía lo tiene claro: la violencia crece, mientras el
alcalde Cerqueda está más ocupado en despilfarrar recursos en propaganda y
festejos banales, en lugar de invertir en estrategias reales de seguridad.
ENTRE LA SIMULACIÓN Y LA SANGRE
El ataque en la colonia Maravillas es una muestra más de que,
en Neza, la política de seguridad es puro discurso. Las balaceras desmienten
los congresos, los muertos desnudan la propaganda y los heridos exhiben la
incapacidad de un gobierno que se dice cercano, pero que en los hechos es ajeno
al dolor de su gente.
Cerqueda Revollo y su comisario Vicente Ramírez han demostrado
ser dos caras de la misma simulación: uno que gobierna para la foto y otro que
dirige una policía incapaz de prevenir el crimen. En Nezahualcóyotl, la
“seguridad de proximidad” se ha convertido en un eslogan vacío, mientras la
ciudadanía vive con miedo y la sangre sigue manchando las calles.
En Neza no gobierna la transformación, gobiernan la propaganda
y la incompetencia. Y cada ataque armado es el recordatorio brutal de que la
autoridad prefiere simular antes que proteger.
No hay comentarios:
Publicar un comentario