LA REALIDAD DE LA NOTICIA

DELFINA Y CERVANTES: CÓMPLICES DEL CRIMEN EN EL EDOMEX   Por: EXPEDIENTE SECRETO Toluca, Estado de México. 26 de septiembre de 2025.– Lo...

viernes, 26 de septiembre de 2025

DELFINA Y CERVANTES: CÓMPLICES DEL CRIMEN EN EL EDOMEX

 

Por: EXPEDIENTE SECRETO




Toluca, Estado de México. 26 de septiembre de 2025.– Lo dicho por el gobierno estatal sobre seguridad pública raya en la desfachatez. Mientras el Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) y la Fiscalía General de Justicia mexiquense (FGJEM) presumen una supuesta baja del 26% en el delito de extorsión, la realidad que viven empresarios y comerciantes es otra.

 

Empresarias sostienen que, El panorama es desolador. Comercios enteros han optado por cerrar sus puertas y huir de la presión criminal que en los últimos días se ha recrudecido, particularmente en la capital, Toluca. El miedo se ha convertido en la regla, y las calles comienzan a mostrar los vacíos que dejan los negocios hartos de vivir bajo la amenaza de la extorsión.

 

VÍCTIMAS QUE CALLAN POR MIEDO

 

El fiscal José Luis Cervantes Martínez presume como logro reformas legales para tipificar el delito, pero esas letras en el Código Penal sirven de poco cuando la gente tiene miedo de denunciar. Quienes se atreven a hacerlo sufren un doble castigo: además de no recibir protección real, ven cómo los amagos recrudecen, quedando en mayor indefensión.

 

CIFRAS ALEGRES EN EL INFORME DE DELFINA

 

La mandataria Delfina Gómez Álvarez, en su segundo informe de gobierno, también se sumó al discurso de las mentiras oficiales. Aseguró que en los primeros ocho meses de 2025 se redujeron los delitos de alto impacto: homicidio doloso (-31%), robo de vehículo (-32%), robo a transporte de carga (-24%) y extorsión (-26%). Una narrativa que no se sostiene frente a los testimonios de quienes todos los días sufren las garras del crimen.

 

UN INFORME CONVERTIDO EN ESPECTÁCULO

 

Mientras tanto, Delfina Gómez recorre distintos municipios del Estado de México, presentando su informe como si fuera una gira de propaganda política. Ciudadanos, empresarios y organizaciones sociales denuncian que se trata de un engaño masivo, pues más que informar, la gobernadora despilfarra recursos públicos en eventos maquillados para ocultar la crisis de inseguridad.

 

La exigencia es clara: que transparenten cuánto dinero se ha derrochado en el segundo informe. Dinero que, en lugar de usarse en propaganda, podría servir para comprar medicamentos para los hospitales del Estado de México, hoy sumidos en el abandono y con carencias que atentan contra la salud de miles de familias.

 

POLICÍAS AL SERVICIO DEL CRIMEN

 

Incluso el cacareado equipamiento policiaco, patrullas nuevas, vehículos blindados y equipo especializado, es percibido como una burla. Para los mexiquenses, las corporaciones encabezadas por el secretario de Seguridad estatal, Cristóbal Castañeda Camarillo, y por el propio Cervantes Martínez, no son aliadas de la ciudadanía, sino instrumentos al servicio de los grupos criminales.

 

LA MENTIRA COMO POLÍTICA DE SEGURIDAD

 

En el Estado de México, las cifras de seguridad no son logros: son propaganda. Y detrás de esa propaganda se oculta una verdad devastadora: un gobierno que presume éxitos mientras entrega a la población a la extorsión, el miedo, la enfermedad y la impunidad.

 

UN LLAMADO CIUDADANO URGENTE

 

La ciudadanía exige ya auditorías inmediatas al gasto del segundo informe y que se transparente cada peso gastado en propaganda. Porque mientras Delfina Gómez dilapida recursos en escenarios y discursos, los hospitales siguen sin medicinas y la gente sigue sin seguridad.

 

Hoy el reclamo es directo: la gobernadora Delfina Gómez debe responder por el abandono en salud, la inseguridad galopante y el despilfarro de dinero público. Dejar todo en discursos y cifras falsas es, simple y llanamente, complicidad con el crimen.

No hay comentarios: