LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

sábado, 28 de septiembre de 2024

AUTORITARISMO, LEGADO POPULISTA

 

Por: Ruth Zavaleta Salgado



Ciudad de México, 29 de septiembre de 2024. El lunes, por fin,  termina el sexenio populista del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero nos deja su legado: reformas constitucionales para acabar con la democracia y  transitar formalmente hacia el régimen autoritario. Mediante la aprobación de la reforma constitucional para someter al Poder Judicial, Morena y sus aliados  han convertido la división de Poderes en una simulación, como lo fue antes del año 2000, cuando el presidente de la República en turno ejercía poder metaconstitucional y el PRI era hegemónico.

Frente a los resultados del 2 de junio, el Poder Judicial y los órganos autónomos, que también quieren desaparecer, son las únicas instituciones que le podían hacer contrapeso a un gobierno con mayoría hegemónica en el Poder Ejecutivo y Legislativo de los tres niveles de gobierno (federal, estatal y municipal), por ende, las únicas que pueden limitar el abuso de poder y evitar la tiranía. ¿Por qué al presidente López Obrador le urgió hacer estos cambios constitucionales? Porque hoy sí tiene los votos, y porque, ahora queda claro, ése es su proyecto de Cuarta Transformación: impedir que haya equilibrio y contrapeso de poder, y, sobre todo, evitar rendir cuentas (no olvidemos que el sexenio se distinguió por la opacidad de los costos de las obras emblemáticas, declaradas “de interés público y seguridad nacional”).

En el primer trienio de su mandato (2018-2021) no hizo estos cambios constitucionales, porque, bien a bien, no supo cómo hacerlos y sólo avanzó en lo que el Congreso, obsequiosamente, le concedió: la constitucionalización de los apoyos universales. Incluso, muchos legisladores de oposición se jactaron de haber votado a favor esas reformas,  pensando, quizás, que hacían el bien común, o tal vez creyeron que los  beneficiarios iban a reconocerles su buena voluntad, pero no fue así. Como dice Timothy Snyder: “La obediencia anticipatoria es una tragedia política”(2017). El efecto de esos cambios quedaron a la vista con los resultados electorales  del mes de junio. Los votos de la mayoría de los 27 millones de beneficiarios que reciben esos apoyos mediante transferencias directas, fue uno de los factores determinantes para que Morena y sus aliados lograran tener tan buenos resultados.

En su segundo trienio de gobierno (2021-2024), ya sabía qué quería, pero no pudo conseguirlo porque no tenía los votos suficientes. No obstante, él y sus legisladores lo intentaron mediante argucias legislativas, sin embargo, el Poder Judicial lo impidió. Así se evitó que sometieran a los árbitros, es decir, la desaparición del INE y el Tribunal Electoral, incluso, la militarización de la GN. Pero, aprendida la lección en 2021, el Presidente se aplicó en intensificar su forma  autoritaria de ejercer el poder mediante la demagogia, y no escatimó recursos con tal de lograr lo que él llamó su plan C: tener los votos necesarios para reformar la Constitución y doblegar a las instituciones que le representan algún riesgo.

Así son los populistas, ya lo habíamos escrito en este mismo espacio. Al Presidente le estorbaban los contrapesos y la rendición de cuentas, por eso, de forma permanente, intentó mandar al diablo a las instituciones electorales, de transparencia y de justicia. En resumen, antes de septiembre no pudo reformar la Constitución por tres razones: no tenía los votos suficientes; los integrantes de esas instituciones levantaron la voz para defender las instituciones;  y a esta defensa se sumaron los ciudadanos y un gran número de periodistas, empresarios, académicos, etcétera.

Pero, hoy, las cosas son diferentes, el presidente López Obrador tiene los votos y los está usando en los últimos días de su mandato para aprobar reformas constitucionales que erosionan  nuestro régimen democrático mediante la  demolición de las instituciones que durante los últimos treinta años habíamos construido, después de haber derrocado el presidencialismo autoritario en el año 2000, cuando iniciaron las alternancias presidenciales.

Ante tales circunstancias, surge la duda ¿qué forma de gobernar adoptará la Presidenta electa? ¿Reencausará el camino para reconstruir nuestro régimen democrático? ¿O seguirá fortaleciendo la vía autoritaria del populismo? Falta poco para saberlo.

CRISTÓBAL CASTAÑEDA RECONOCE QUE NO HA DADO RESULTADOS

 EN MATERIA DE SEGURIDAD PÚBLICA

 

*Son insuficientes los 15 mil policías estatales que tiene el Edomex, debido a que la mayoría son voladores, es decir, policías que no trabajan pero si cobran.



Por: Rodolfo Rodríguez C.

Toluca, Estado de México, 28 de septiembre de 2024. El pasado jueves, el Secretario de Seguridad en la entidad mexiquense, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, reveló que el C5 recibe 4 millones de llamadas en toda la entidad mexiquense y aseguro que el 85 por ciento son falsas, sin embargo, este dato no es creíble, más bien, se podría pensar que la mayoría de llamadas de emergencia no son atendidas por las corporaciones policiacas.

Así mismo, aseguro que las cámaras del Estado de México se vincularon con el C5 de la Ciudad de México y próximamente se instalarán GPS en los radios de comunicación de todas las unidades de la policía estatal para tener la ubicación exacta de los elementos, en este sentido, el flamante Secretario de Seguridad seguramente sabe que la mayoría de elementos son voladores, es decir, uniformados que no trabajan y se reportan con la mitad de su sueldo a sus mandos policiacos, ojo, esta situación históricamente ha sido un jugoso botín para los jefazos policiacos de la estatal.

En este sentido, dijo, Cristóbal Castañeada que actualmente la policía estatal cuanta con 15 mil efectivos, que representan 5 mil policías permanentes en las calles, en tres turnos para los 125 municipios, que tienen que brindar seguridad a 18 millones de habitantes, mismos que resultan insuficientes. También aseguro que se tiene la intención de recluir a 6 mil elementos más.

Es un secreto a voces que  el Teniente Coronel, Castañeda Camarillo, no ha dado resultados en materia de seguridad, por lo que pidió a los empresarios paciencia, pues dijo tener apenas tres meses que asumió la titularidad de la Secretaria, sin embargo, la entrevista incomodo a millones de mexiquenses debido a que el titular de la seguridad en el Edomex, en la entrevista se dirigió a los empresarios, como si ellos le pagaran, sería bueno que la gobernadora morenista Delfina Gómez Álvarez le explicara al Teniente Coronel que el cobra su sueldo producto del dinero de todos los contribuyentes de la entidad y por consiguiente a ellos les debe de entregar cuentas y no a los empresarios.

El flamante e inepto Secretario de Seguridad, no perdió la oportunidad de pararse e cuello, al informar que en recientes reuniones con el futuro Secretario de Seguridad Federal, Omar García Harfuch, se coincidió que el tema de la inteligencia va a ser importante.

Así mismo, dijo que una de las recomendaciones que se les está haciendo a los alcaldes que tomarán posesión del cargo el próximo año es la designación de los directores de seguridad pública. La recomendación es; que revisen que no tengan antecedentes penales, que pasen los exámenes de control y confianza, porque se detectó que uno de ellos tenía 3 ingresos a diversos centros penitenciarios.

Es decir, la sugerencia es que los próximos directores de seguridad pública sean mandos de la policía estatal, quienes están identificados como corruptos y sobre todo de tener vínculos con la delincuencia organizada.

TRASLADAN A REOS DEL ESTADO DE MÉXICO A DIFERENTES PENALES

 

*Familiares de internos del penal Neza- Bordo, esperan que Verónica Jiménez Morenos muy pronto sea removida del cargo, ya que no basta con mover a los reos de los penales para que se respeten los derechos humanos, pues se necesitan cambios de fondo.



Por: Rodolfo Rodríguez C.

Toluca, Estado de México, 27 de septiembre de 2024. Fueron 318 personas que se encontraban recluidas en penales del Estado de México, las que fueron removidas a diferentes Centros Federales de Reinserción Social (CEFERESOS) ubicados en diversos estados del país, con el objetivo de mantener la gobernabilidad al interior de los Centros Penitenciarios y de Reinserción Social (CPRS) mexiquenses. 

Los movimientos se llevaron a cabo en dos etapas desarrolladas el pasado jueves 26 y en la madrugada del viernes 27 de septiembre. Ambas acciones estuvieron coordinadas con la Guardia Nacional (GN), así como del Órgano Administrativo Desconcentrado Prevención y Reinserción Social (OADPRS) de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México.

Los presos provenían de 16 diferentes Centros penitenciarios de la entidad: 106 fueron enviadas al CEFERESO número 18 de Saltillo Coahuila; 29 al CEFERESO número 14 de Durango y 20 PPL al CEFERESO número 7 de este mismo estado; 55 al CEFERESO número 12 de Guanajuato y 108 al CEFERESO 18 de Sonora.

Los traslados partieron del Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México hacia los citados puntos, donde en todo momento hubo apoyo en las acciones de custodia y logística de las autoridades penitenciarias federales de los estados de Coahuila, Durango, Guanajuato y Sonora.

Con esta medida de seguridad las autoridades garantizan y favorecen el bienestar del resto de la población penitenciaria, evitan la colusión de células delictivas generadoras de posibles disturbios, mejora las condiciones de internamiento y abona al pleno desarrollo de las actividades para su reintegración a la sociedad.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) informó que todo se efectuó en completo y estricto apego a la ley y a derechos humanos, por lo que con estas medidas se fortalece el Sistema Penitenciario de la entidad.

Es importante destacar que hace algunos días, Familiares de reclusos del Penal Neza-Bordo, denunciaron que al interior del penal  se paga hasta por respirar, ya que la flamante mandataria permite las extorsiones, pero además, está en complicidad con los malandros, a tal grado que se preguntan cómo es posible que Verónica Jiménez Moreno continúe siendo la Directora del Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, por lo que esperan que muy pronto Verónica Jiménez Moreno, muy pronto sea removida de su cargo.

jueves, 26 de septiembre de 2024

¿QUIÉN PODRÁ DETENER AL PILLO Y DIRECTOR GENERAL DE COMBATE AL ROBO DE VEHÍCULOS Y TRANSPORTE, MARTÍN DOMÍNGUEZ RESÉNDIZ?

 

*Los elementos ya están hasta la madre de pagar extorsiones a los mandos policiacos.



Toluca, Estado de México, 26 de septiembre de 2024. En el Estado de México, la sombra de la desconfianza y el descontento cresen cada día más y más entre los elementos de la secretaría de seguridad mexiquense, (SSEM) quienes, bajo el mando de la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, así como del Secretario de Seguridad Estatal, el Teniente Coronel Cristóbal Castañeda Camarillo, enfrentan una realidad indignante, que todo hace pensar que los corruptos mandos de la corporación policiaca les están viendo la cara de tontos y aprovechando su evidente desconocimiento en el ámbito de la seguridad.

A través de denuncias, videos, publicaciones en redes sociales y escritos  directos al Secretario de Seguridad y a la Gobernadora, los elementos policiacos les han hecho saber de las prácticas de humillantes, extorsiones y abuso de poder de las que son objeto los policías a quien los jefes prácticamente los mandan a robar a la ciudadanía, sin embargo, no han tenido ninguna respuesta del Secretario de Seguridad de la entidad y mucho menos de la mandataria morenista Delfina Gómez Álvarez.

Los denunciantes señalan prácticamente a todos los mandos, pero directamente a el Coordinador de la Policía, Norberto Hernández Cruz, y el JS Flores Silva Crisanto, este último, junto con otros delincuentes uniformados como son; Los policías Adolfo y Óscar Iván, quienes no solo malversar recursos y amenazan a sus propios compañeros, sino que también desatiende el deber elemental de mantener unidades operativas y seguras, es decir, además de que los uniformados deben de pagar la cuotas exigidas, (extorsiones), también deben de pagar las composturas y la gasolina de sus patrullas, por lo que ya están hasta la madre de los abusos policiacos que lamentablemente deben de pagar los ciudadanos, debido a que los uniformados tienen que salir literalmente a robar.

Los quejosos, aseguran que los mandos están protegidos con el manto de la impunidad y la negligencia administrativa, que les otorga el Director General de Combate al Robo de Vehículos y Transporte, Martín Domínguez Reséndiz, quien se lleva la mayor parte del jugoso botín recaudado por el nutrido grupo de policías extorsionadores que no respetan ni a su madre.

A los elementos policiacos que componen el grupo de Combate al Robo de vehículos y Transporte, se les puede ver atracando a lo largo y ancho de carreteras y avenidas marcándole el alto a conductores de vehículos y motocicletas en busca de un pretexto para ser extorsionados o conducidos al Ministerio Publico y sus vehículos al corralón y por ultimo desplumarles hasta el último centavo de sus bolcillos.   

Todo indica que las palabras del senador de Morena, Higinio Martínez Miranda, se están haciendo realidad, Higinio, advirtió desde antes de la contienda electoral que llevo al triunfo a Delfina Gómez, sobre la falta de conocimiento de la maestra pueblerina del estado y parece que tenía razón. A pesar de su presencia constante en las fotos de la Mesa de Seguridad, la situación no mejora; de hecho, podría estar empeorando.

La normalización de la inseguridad se siente como una sombra sobre la sociedad. Es evidente que las palabras deben transformarse en acciones concretas y efectivas para abordar estos problemas tan enraizados y arraigados en la corporación policiaca que ya tienen artos a los habitantes de la entidad mexiquense.

La seguridad pública demanda más que solo apariciones mediáticas; requiere estrategias claras y ejecución diligente para restaurar la confianza y la tranquilidad en la población.

EL ORGULLO DEL NEPOTISMO DE AMLO

 

*Para López Obrador la ruta del obradorato rumbo al 2030 está muy clara; falta ver cómo se despedazan las tribus morenistas en el larguísimo tiempo que falta para esa fecha.



Ciudad de México, 25 de septiembre de 2024. Se llena la boca el presidente cuando denuncia al Poder Judicial del nepotismo que existe entre los jueces, pero cuando se trata de sus hijos, pues se queda callado, aunque ahora a unos días de que termine su mandato se atrevió a revelar que su hijo ‘Andy’ heredara la estructura de Morena, en momentos que se aprestan a relevar sus cuadros directivos con la salida de Mario Delgado.

“Quiere Andrés “ayudar a consolidar” a Morena y para ello tendrá que ser su hijo quien lleve las riendas de su instituto político, y por consiguiente el próximo candidata a la presidencia de México.

Así como José López Portillo, cuando fue presidente (1976-1982), nombró a su hijo José Ramón como subsecretario, aludiendo que su vástago era el orgullo de su nepotismo, así como ahora también lo ha hecho AMLO a 5 días de que deje el cargo, no con una declaración cínica como la de López Portillo, pero sí con la intencionalidad política para lanzar un dardo venenoso al nuevo proyecto de gobierno.

En 1981, se defendía López Portillo por el nombramiento de su hijo al argumentar que “era parte de una libertad que nuestro sistema democrático me da, bajo mi responsabilidad personal, porque respondo de los parientes míos que realizan una función pública”, podría decirse que es “el orgullo de mi nepotismo”, se jactaba el presidente que defendió el peso como un perro.

Podrán decir algunos, en descargo, que una posición partidista no se le puede negar a su hijo, pero para esos ilusos les diremos que la intencionalidad política del tabasqueño es precisamente incorporarlo a Morena en una dirección de poder, como es la Secretaría General del Comité Ejecutivo Nacional, para que, desde ahí, empiece a construir su camino, con el control de esa franquicia, hacia la candidatura presidencial. De hecho, varios consejeros tabasqueños de ese partido impulsan su candidatura.

El presidente aludió a un compromiso de que sus hijos no participaran en política durante su sexenio y dice que lo cumplió, aunque nada dijo del tráfico de influencias del que han sido denunciados por diversas organizaciones de la sociedad civil y periodistas.

Claro que puede hacer eso y más el presidente, al fin y al cabo se cree dueño del gobierno, de Morena, del Poder Judicial, del Poder Legislativo y de todo el país, aunque eso de impulsar a su hijo desde ahora para que sea el sucesor de Claudia Sheinbaum, sin el mayor recato y cuidado de las formas y del respeto que le debe a la próxima titular del Poder Ejecutivo nacional, pues habla en mucho de la creencia que podrá mangonear a quien se deje.

Recordar es vivir. Durante 2022, el presidente López Obrador estuvo internado por varios problemas serios de salud que lo obligaron, incluso, a escribir su testamento político que buscaba garantizar la continuidad de la transformación y evitar la ingobernabilidad, en el que incluyó una sugerencia sobre quien podría ser su sustituto, en caso de faltar, aunque en ese momento no se conoció el nombre.

“Cuando iba a ser intervenido por el cateterismo y por responsabilidad, agregue un texto, por si fallecía para actuar responsablemente”.

El presidente fue diagnosticado con gota, hipertiroidismo y angina inestable de riesgo grave y, por ello, al sentir la calaca de cerca dictó su testamento político, en el cual apuntaba a dos personas para quedarse al frente de la Nación, a decir de sus cercanos, Claudia Sheinbaum y José Ramón López Beltrán.

Y ahora con los últimos acontecimientos, se confirma esta versión, ya que, por un lado, será la doctora su sucesora, al ganar abrumadoramente la elección presidencial y Andy López Beltrán su relevo en el 2030.

Como siempre, qué necesidad tenía AMLO de presumir su nepotismo, si tan solo bastaba esperar unos días a que, durante el proceso de renovación de Morena, se anunciara el nombramiento de su vástago.

Para aquellos ingenuos que le creen a Andrés Manuel que a partir del 1 de octubre se alejará de la política, esta es otra señal de que mantendrá el pleno control de su partido Morena con la inclusión de su hijo en el nuevo Comité Ejecutivo Nacional, además, claro está, de que intentará dictar indicaciones al más alto nivel, aunque esto dependerá de qué tanto le harán caso.

Para López Obrador, la ruta del obradorato rumbo al 2030 está muy clara; falta ver cómo se despedazan las tribus morenistas en el larguísimo lapso de tiempo que falta para esa fecha y cómo los nuevos actores políticos afines a la presidenta se colocan en las posiciones políticas para que, llegado el momento, sean incorporados en la pasarela de elegibles.

miércoles, 25 de septiembre de 2024

DETIENE A SUJETO POR SU PROBABLE RELACIÓN EN UN HOMICIDIO

 COMETIDO EN LOS REYES LA PAZ

 

*El sospechoso cuenta con una orden de aprehensión y podría pertenecer a dos grupos delictivos con orígenes en Sinaloa, que opera en la CDMX y en la zona oriente del Edomex.



Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 24 de septiembre de 2024. El detenido al percatarse de la presencia de efectivos policiacos actuó de manera inusual y de su mano cayó un bóxer metálico.

Derivado del análisis de la incidencia delictiva, elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM) detuvieron a la persona por su posible responsabilidad en el delito de portación de arma prohibida y quien al parecer se encuentra relacionado con un homicidio.

Durante el despliegue de recorridos preventivos, disuasivos y de reacción, policías estatales circulaban sobre la calle Pancho López, esquina con Cuarta Avenida, en la colonia Benito Juárez, cuando observaron a un hombre que al percatarse de la presencia policial mostró una actitud inusual y nerviosa, momento en el que de una de sus manos cayó un bóxer metálico, color negro.

Por lo anterior, los oficiales le dieron alcance y solicitaron una revisión; al consultar sus datos detectaron que el individuo cuenta con una orden de aprehensión por su aparente participación en el homicidio de un sujeto cometido en el municipio de La Paz.

Enseguida, Carlos “N” de 33 años de edad, fue detenido quien luego de conocer los derechos que la ley confiere, fue trasladado a la Agencia del Ministerio Público correspondiente, donde se determinará su situación jurídica.

Cabe señalar que acorde con las indagatorias, el sujeto podría pertenecer a dos grupos delictivos con orígenes en Sinaloa y la Ciudad de México (CDMX), por lo que las indagatorias continuarán.

martes, 24 de septiembre de 2024

SE BUSCAN A KATIA PAOLA, SOSPECHOSA POR LA

 MUERTE DE SU MADRE EN IXTAPALUCA

 

*Vecinos de la unidad Cuatro Vientos informaron que solo escucharon una fuerte discusión, y al siguiente día encontraron a la señora sin vida.



Ixtapaluca, Estado de México, 24 de septiembre de 2024. Corporaciones policiacas “iniciaron la búsqueda” para dar con el paradero de una joven de 18 años de edad, quien la madrugada del pasado domingo 15 de septiembre, durante una discusión, presuntamente asesinó a golpes a su propia madre de 50 años de edad.

Autoridades policíacas informaron que después de que le arrebató la vida a su madre, Martha Patricia “N”. Salió corriendo de su casa para darse a la fuga, antes de que la policía llegara y la detuviera.

Los investigadores, consideran que en el lamentable conflicto familiar que costó la vida a la mujer, se registró la madrugada del pasado domingo 15 de septiembre, en el interior de la casa de la occisa ubicada en la Unidad Habitacional Cuatro Vientos, en el municipio de Ixtapaluca.

También explicaron que de acuerdo a las versiones que dieron los vecinos, durante la madrugada del pasado domingo en el marco de la celebración del grito, escucharon una fuerte discusión entre la ahora occisa y su hija, identificada como Katia Paola, al parecer por problemas familiares, pero no le tomaron importancia, pues nunca se imaginaron que durante la discusión, la jovencita iba a matar a su propia madre.

Al otro día, cuando familiares de la mujer la encontraron muerta dentro de su casa, de inmediato dieron parte a la policía, por lo que minutos más tarde se presentaron a la casa elementos de la policía municipal, quienes al confirmar que la mujer estaba muerta, acordonaron toda la zona y pidieron la intervención del Ministerio Público para que diera fe de los hechos.

Durante la presencia de los policías en el lugar, los vecinos revelaron que al parecer la persona que había asesinado a la mujer fue su propia hija, debido a que señalaron que durante la madrugada escucharon que discutía acaloradamente con ella y luego ya no la volvieron a ver.

Ante los testimonio recabados, tanto la policía como familiares de la occisa no descartaron que la asesina haya sido la propia hija, Katia Paola “N”, por lo que las autoridades correspondientes,  van a intentar detenerla. Situación que no es creíble, ya que al encargado de la Fiscalía de Homicidios zona oriente Guillermo Varela Espinoza, no le interesan los asuntos que no le reditúan en cientos de miles de pesos que a lo largo del tiempo se ha estado echando en sus bolcillos, por lo que la ciudadanía duda que se haga justicia, pero además, se pregunta porque el Fiscal General José Luis Cervantes Martínez mantiene al encargado de la Fiscalía de Homicidios en el cargo a pesar de que no da resultados.

UN AÑO DEL GOBIERNO DE DELFINA GÓMEZ, EXISTEN MÁS

 RETROCESOS Y MENTIRAS

 

*Es alarmante el incremento de la extorsión en el Edomex.



Toluca Estado de México, 24 de septiembre de 2024. A un año del inicio del gobierno de la maestra Delfina Gómez Álvarez, aún existen muchos pendientes, sobre todo en materia de seguridad, abasto de agua, movilidad e inundaciones y. Por supuesto que en las pasadas inundaciones en el municipio de Chalco, describieron de cuerpo completo al gobierno morenista.

Fue en diciembre del 2023, cuando pobladores de Texcaltitlán al sur de la entidad mexiquense, cansados y artos de ser extorsionados por el grupo de delincuentes presuntamente protegido por Horacio Duarte, “La Familia Michoacana” se enfrentaron sin miedo a perder la vida, el hecho tuvo como resultado el asesinato de 11 personas.

Sin embargo, en la comunidad de Texcapilla, municipio de Texcaltitlán, los vecinos todavía tienen temor, a tal grado que en la comunidad no permiten el ingreso de transporte público, ya que señalan a taxistas como “halcones” del grupo delictivo. Pero a la flamante Gobernadora Delfina Gómez Álvarez ya abandono a los pobladores a su suerte y ahora le apuesta al olvido.

Otro dato curioso es que los líderes del grupo criminal andan libres, como Juan por su casa, sin que nadie los molesta en el Edomex, esto podría deberse a que Johnny Hurtado Olascoaga, alias, “El Pez” y José Alfredo Hurtado Olascoaga, alias, “El Fresa”, ambos líderes de la FM, Quienes presuntamente son amigos y cómplices del Secretario de Gobierno Horacio Duarte Olivares.

Otro de los pendientes del Gobierno de la morenista, es lo señalado por el Fiscal General de Justicia del Edomex, José Luis Cervantes Martínez, quien aseguro que es alarmante el crecimiento de cobro de extorsiones y narcomenudeo que prácticamente se consumen y pagan en todas las colonias y rincones de la demarcación, en donde la “Familia Michoacana” cobra en al menos 75 municipios y el grupo delictivo “El Cartel Jalisco Nueva Generación cobra en al menos 60. En este sentido Delfina Gómez e ha hecho de la vista gorda.

Los pendientes en salud; Los compromisos que realizo Gómez Álvarez en campaña se derivan de un sentir y una necesidad generalizada de la población, por lo que se comprometió a garantizar el acceso a la salud a quienes no tienen seguridad social, situación que hasta el momento no ha sucedido. Así mismo, dijo, que dotaría de medicamentos y personal suficiente, así como de equipos a hospitales y terminar la infraestructura inconclusa, en hospitales como, El Hospital General de Tlalnepantla, el Centro Integral de Oncología de Ecatepec, así como los municipales de Acolman, Chicoloapan, Zinacatepec, Zumpango, Cuatitlán Izcalli y Aculco,  pero además, la mentirosa morenista y mandataria dijo que se construirían otros hospitales.

Es lamentable que nada en materia de seguridad social se haya hechos hasta la fecha, por el contrario, los mexiquenses tienen que andar deambulando noches enteras intentando ingresar a un hospital para ser atendidos y simplemente no lo encuentran, es lamentable que en un gran número de casos, la indolencia del Gobierno del Edomex, les ha costado la vida ¿Qué cuentas va a entregar la indolente mandataria a un año de su gobierno?

POLICÍAS ESTATALES YA ESTÁN HARTOS DE LOS ABUSOS

 DE LOS MANDOS POLICIACOS

 

*Es lamentable que el Secretario de Seguridad del Estado de México, Cristóbal Castañeda Camarillo, se esté comiendo los mocos, mientras los jefazos policiacos se están anchando de dinero sucio.



Chicoloapan de Juárez, Estado de México, 24 de septiembre del 2024. Elementos de la policía Estatal ya están cansados y artos de las extorsiones y hostigamientos de los que son objeto por parte del jefe de la Región XLI, Pablo García Colín, así como de Benjamín Fernández Beltrán, Jefe de Turno del Segundo Agrupamiento, en Chicoloapan, Región XLI, ambos pertenecientes a la Subdirección Operativa Regional Oriente.

De acuerdo a los uniformados, quienes están bajo el mando de Fernández Beltrán y por ende de García Colín, se encuentran muy enojados, debido a que los jefes policíacos los obligan a poner a disposición del Ministerio Público a gente inocente, para simular que se está trabajando, sin embargo, los quejosos aseguran que lo único que le interesa es mantener sus bolsillos llenos de dinero y para esos, se siguen aplicando las viejas prácticas y que generan jugosas ganancias.

Eso, si, todo en Complicidad de los comandantes y superiores, quienes a lo largo del tiempo han construido una esfera de corrupción, por lo que los elementos se encuentran decepcionados y le exigen a Cristóbal Castañeda Camarillo titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), así como a la gobernadora de la entidad mexiquense, a la morenista Delfina Gómez Álvarez, de una vez por todas ponga un freno a estos delincuentes disfrazados de policías.

Dicho sea de paso, el jefe de turno y el jefe Regional también aprovechan sus cargos para designar a los uniformados a realizar funciones de seguridad privada, quienes son obligados a brindan seguridad a empresas particulares, situación que le genera otras suculentas entradas de dinero.

Otra jugosa entrada de dinero, es la que generan los policías holgazanes, es decir, los voladores (aviadores), que de igual manera representan otros cientos de miles de pesos que son repartidos entre los flamantes jefazos policiacos, pues estas basuras uniformadas pagan 3 mil pesos cada 15 días por no trabajar.

En la cadena de corrupción está involucrado el Jefe de la Región XLI, el Suboficial Pablo García Colín, quien se lleva la mayor parte del jugoso botín económico, así mismo, los corruptos jefes policiacos cuentan con la complicidad de elementos comisionados  quien trabajan en La Unidad de Asuntos Internos (UAI)  y son quienes alertan de la supervisión para no ser descubiertos.

Es importante destacar que, el agrupamiento se encuentra ubicado en Calle Camino al Monte, Colonia Lomas de San Isidro en el lugar conocido como El Pino, a un costado del deportivo Soraya Jiménez, ahí, es donde se peina la gata, es decir ahí se concentra todo el dinero mal habido para repartirlo entre los mandos corruptos.

Ojo, la situación está cada día más tensa entre los uniformados, debido a que los aviadores son tratados como reinitas, mientras los oficiales responsables son obligados a hacer todo tipo de atrocidades para tener contentos a estos delincuentes uniformados, mientras tanto el Secretario de Seguridad del Estado de México (SSEM), Cristóbal Castañeda Camarillo y la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez se están comiendo los mocos.

domingo, 22 de septiembre de 2024

COMERCIANTES DE NEZA PIDEN AL ALCALDE QUE LE PONGA UN FRENO A SU CORRUPTA HERMANA LIZBETH YESICA CERQUEDA REBOLLO

 

*Un gran numeró de negocios pagan derecho de piso a grupos de la delincuencia organizada, sin embargo, ahora también deben de pagar extorsiones anuales a la hermana del alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo.



Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 22 de septiembre de 2024.-  Comerciantes, fijos y semifijos, de la localidad exigen al alcalde morenista Adolfo Cerqueda Rebollo que de una vez por todas amarre las manos a su hermana Lizbeth Yesica Cerqueda Rebollo, sub-directora del módulo único del sistema de apertura Rápida de empresas (SARE), mismo que depende de la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria (CONAMER).

La sinvergüenza hermana del presidente municipal morenista, ha ordenado a una bola de zánganos notifiquen a todos los dueños de negocios fijos y semifijos, con el objetivo de citarlos y así obligarlos a tramitar una licencia de funcionamiento que en términos reales no sirve de nada, y sin duda solo tiene el único propósito de robar el dinero a comerciantes ubicados en Neza.

De acuerdo a los denunciantes, quienes pidieron la reserva de sus nombres, aseguran que además del soportar el nepotismo, la sociedad todavía tiene que aguantar las trapacerías de la hermana del alcalde de la 4T.

El modus operar es el siguiente; los zánganos y que disque funcionarios públicos llegan a los negocios, notifican a los dueños para comparecer a las oficinas del módulo de reapertura rápida de empresas, ubicada al interior del ayuntamiento Ahí te advierten que debes de comunicarte con la flamante sub-directora Lizbeth Yesica Cerqueda Rebollo, ella de acuerdo a su criterio te indicara cuanto debes de pagar para que nadie te moleste, los costos van desde mil pesos y hasta 25 mil.

En este sentido, es importante señalar que el gremio que ha sido más afectado, son las farmacias, debido a que les están cobrando desde 10 mil pesos y hasta 25 mil, además, muchas de los negocios farmacéuticos ya desde hace largo tiempo pagan derecho de piso, es decir, extorsiones a grupos de la delincuencia organizada a cambio de que no les hagan daño. Ojo, estos grupos están ligados con policías municipales, sin embargo, ahora los comerciantes de Neza, también deben de pagar otra extorsión, pero ahora a Lizbeth Yesica Cerqueda Rebollo, es decir, a la vulgar y sínica Hermana del presidente municipal, a quien le debería de der vergüenza tener a sus familiares robando al interior del ayuntamiento.

sábado, 21 de septiembre de 2024

HIJO DE GUADALUPE TADDEI TIENE CHAMBA CON LA MINISTRA ESQUIVEL, ESO SÍ, SIN CUMPLIR LOS REQUISITOS

 

*No alcanzan las páginas de los periódicos para documentar, los atracos y actos de corrupción de los uniformados de guinda.



Ciudad de México, 21 de septiembre de 2024.- El gobierno de la 4T ha promovido la lucha contra la corrupción, el amiguismo y nepotismo dentro de las instituciones gubernamentales. Sin embargo, por acá les vamos a contar un caso que nos hace decir “ora, ora”, ya que la familia de la consejera presidenta del INE Guadalupe Taddei tiene chamba en la SCJN sin cumplir los requisitos.

Estamos hablando del hijo de la consejera presidenta del INE, quien tiene chamba como secretario auxiliar en la ponencia de la ministra Yasmín Esquivel, otro personaje que ha estado en medio de la polémica por el caso de plagio de tesis y este caso lo conocemos gracias a una investigación publicada en Eme Equis por Sandra Romandía y Santiago Alamilla.

Hijo de Guadalupe Taddei tiene chamba con la ministra Esquivel sin cumplir los requisitos.

Eme Equis reveló que Luis Rogelio Piñeda Taddei tiene contrato como secretario auxiliar II en la ponencia de Yasmín Esquivel y percibe un sueldo bruto de 82 mil 825 pesos y neto de 62 mil 611 pesotes al mes.

La bronca es que este puesto lo consiguió, de acuerdo con Eme Equis, sin cumplir con los requisitos y al poco tiempo de haber obtenido su cédula profesional como licenciado en Derecho.

Uno de los requisitos, según el Catálogo de Puestos de la SCJN, es que los y las postulantes deben tener mínimo dos años de experiencia profesional como licenciado en Derecho.

Y la cosa con Taddei es que su cédula fue expedida apenas en 2024 por la Universidad del Valle de México Campus Hermosillo.

De hecho, Luis Rogelio Piñeda Taddei pasó de trabajar por honorarios en el Congreso de Sonora a secretario auxiliar en la Suprema Corte de la Justicia de la Nación con el equipo de la ministra Yasmín Esquivel.

Fuentes compartieron con Eme Equis que por aquellos lares, los de la SCJN, apenas conocen a Piñeda Taddei, cuyo nombre no aparecía en el listado del personal.

Eme Equis tocó base con Guadalupe Taddei para conocer su opinión pero no dijo mucho, sólo que no veía conflicto de interés. También buscaron a su hijo pero no lo encontraron.

Posible conflicto de interés

El punto es que esta información que reveló Eme Equis es que podría tratarse de un caso de conflicto de interés porque se trata del hijo de una funcionaria que no cumplió con los requisitos para tener el cargo.

Y se habla de dos instituciones —INE y SCJN— que próximamente tendrán que trabajar por aquello de la elección de ministros, ministras, magistrados por la Reforma al Poder Judicial.

viernes, 20 de septiembre de 2024

ARTURO ÁVILA, FLAMANTE VOCERO DE MORENA NO DEJA DE

 SER SEÑALADO COMO UN VULGAR CORRUPTO

 

*Al interior de Morena, no deja de latir la sangre corrupta que le da vida a todas sus arterias.



Ciudad de México, 19 de septiembre de 2024.-El Diputado Arturo Ávila, vocero de Morena en la Cámara de Diputados. Hoy se pavonea y se envuelve en un lecho de honradez que hasta muchos quisieran creerle, sobre todo porque grita a los cuatro vientos que Morena representa, el combate a la corrupción y la pureza de la política mexicana.  

Sin embargo, al flamante Diputado Federal Arturo Ávila Anaya, piensa que a la sociedad ya se le olvido que en mayo de 2019 la Auditoría Superior de la Federación, el máximo órgano fiscalizador del dinero que manejan las entidades del país, evidenció actos que llegaron a catalogarse como fraude y corrupción, y que involucra directamente al entonces candidato de Morena Arturo Ávila la Presidencia Municipal de Aguascalientes, Ávila. Anaya a través de la empresa IBN Industrias Militares y de Alta Tecnología Balística  S.A. de C.V., habría pactado con el gobierno del priista  Carlos Lozano de la Torre, millonarios contratos para la adquisición de productos que incluso no corresponden al giro comercial que se dedica. También está el caso de ventas en las que sólo facturó pero nunca se entregaron los artículos.

La mayoría de las ventas que concretó Ávila, fueron sin un proceso de licitación de por medio, privando la discrecionalidad y dejando sin control la supervisión y la calidad de los productos adquiridos por el anterior gobierno.

La Auditoría Superior de la Federación puso la alerta por más de 50 contratos por un monto total que supera los  105 millones de pesos, y  sacando a la luz el tráfico de influencias del morenista en colusión con el ex gobernador Carlos Lozano de la Torre, de quien además prevalece la sospecha de ser el verdadero dueño de esa empresa que inició operaciones de manera irregular en un hangar del Aeropuerto Internacional “Jesús Terán”.

En aquel entonces, la Auditoría Superior de la Federación busco muebles de oficina y estanterías que nunca entregó la “empresa” cuyo dueño era Arturo Ávila, y que asciende a casi dos millones de pesos.

De acuerdo a la auditoría practicada el 24 de agosto del año 2015, se presentaron facturas por venta de uniformes y chalecos antibalas por casi un millón 400 mil pesos, pero en las bodegas de la Dirección de Reinserción Social, perteneciente a la Secretaría de Seguridad Pública, ese material ya formaban parte de inventarios anteriores, lo que se catalogó como una compra simulada, es decir corrupción pura, que involucra al impoluto Diputado y flamante vocero de la 4T.

Del dinero destinado para la seguridad pública para IBN Industrias Militares, también se desviaron recursos para pagar facturas relativas a la compra de equipos y aparatos audiovisuales por más de 68 mil pesos a la “Casa de Música Santa Cecilia”, que tampoco es su giro e igual que lo anterior, no se encontraron en el inventario.

Los evidentes actos de fraude y corrupción  no corresponden a una guerra sucia de la Auditoría Superior de la Federación contra el candidato a Presidente Municipal por MORENA, sino que constituye una evidencia más de los malos manejos que hubo en su momento y por los que aún falta que se rindan cuentas y se clarifiquen aquéllos  negocios que se gestaron entre el gobierno  de Carlos Lozano y Arturo Ávila, quien no deja de ser señalado como uno de sus prestanombres.

jueves, 19 de septiembre de 2024

LOCALIZAN VEHÍCULO INVOLUCRADO EN DIVERSOS DELITOS COMETIDOS CON VIOLENCIA, EN LOS REYES LA PAZ

 

*Elementos policiacos detuvieron a José “N” de 36 años de edad y a Roberto “N”, por robo de vehículos, con violencia.



Los Reyes, La Paz, Estado de México, 18 de septiembre de 2024.- En atención a múltiples denuncias, elementos de la Secretaria de Seguridad de la entidad mexiquense (SSEM) localizaron y aseguraron un vehículo que fue utilizado en la comisión de varios delitos.

Los detenidos se dedicaban al robo de vehículos con violencia. Por el momento se les han comprobado el robo de dos automotores de aplicación el mismo día.

En la acción, fueron detenidos dos personas a bordo del vehículo, quienes fueron presentados ante las autoridades correspondientes para que respondan por sus crímenes.

Fue a través de una llamada al número de emergencia 9-11, que personal del centro de mando estatal, tuvo conocimiento del despojo de los automóviles, uno de la marca Dodge Attitude color rojo y otro de la marca Chevrolet Aveo color blanco. Los hechos tuvieron lugar en el inseguro municipio de La Paz, ambos vehículos fueron robados con violencia el pasado 11 de septiembre.

Con la información obtenida, en el monitoreo del centro de control, comando, comunicación, cómputo y calidad (C5) se ingresaron los datos a la plataformas institucionales; luego de realizar el análisis de las camas de video vigilancia, se observaron el paso de una de las unidades reportadas, así como un segundo automotor que al parecer fungía como muro cundo circulaban sobre la carretera México-Texcoco, donde se logró identificar la participación de un vehículo Renault Fluence, modelo 2011 color azul, en el que circulaban los probables delincuentes.

Tras la realización de trabajos de investigación y monitoreo en tiempo real, operadores del C5 visualizaron el paso de la unidad motriz que cumplía con las características similares a la involucrada, por lo que de manera inmediata avisaron a uniformados estatales en campo, para que realizaran la detención.

Policías adscritos a la Dirección General de Combate al robo de vehículo y transporte (DGCRVyT) que realizaban patrullajes de vigilancia en la zona, implementaron un operativo de búsqueda y ubicaron a los presuntos responsables en la colonia El Salado. Acto seguido, les marcaron el alto, con la finalidad de realizar una revisión de los datos de identificación vehicular.

Al cotejar la información confirmaron que se trataba de los sujetos referidos, además, durante una revisión protocolaria decomisaron envoltorios de plástico que contenían una hierba verde con las características de la marihuana, así como una tarjeta de circulación con datos de uno de los vehículos que avían sido reportados como robados.

Luego de informar que el poseedor de un vehículo implicado en actos ilícitos y que es constitutivo de un delito, por lo que los elementos policiacos detuvieron a José “N” de 36 años de edad y a Roberto “N” de 43, quienes fueron puestos a disposición de la Fiscalía correspondiente para que se determine su situación jurídica.

 DETIENEN A EXTORSIONADOR EN CHIMALHUACÁN

 

*Los gobiernos locales de la zona oriente han permitido la presencia de grupos de la delincuencia organizada, por lo que es un desastre. 









Chimalhuacán, Estado de México, 19 de septiembre de 2024. Elementos de la Secretaria de Seguridad en coordinación con la Fiscalía General de Justicia de la entidad (FGJEM), dieron cumplimiento a una orden de aprehensión en contra de un hombre por su posible participación en el delito de extorsión.

Luego de realizar trabajos de campo e investigación, personal de dichas instituciones implementaron un dispositivo en la calle La Paz ubicada en la cabecera municipal de Chimalhuacán, para detener a Gerardo “N” de 50 años de edad.

El hombre podría estar relacionado con extorsiones que se cometen cotidianamente en Chimalhuacán, Los Reyes La Paz y en Ciudad Nezahualcóyotl, donde los gobiernos locales se han hecho de la vista gorda para permitir la operación de la delincuencia organizada, por lo que se continúa indagando para determinar su responsabilidad.

lunes, 16 de septiembre de 2024

¡VIVA ANDY!

 

*Viva el nepotismo, viva la corrupción, vivan los nuevos ricos de México, viva la 4T.



Tiene todo el derecho a perseguir una carrera pública. La pregunta relevante es otra: ¿cuenta Andrés Manuel López Beltrán con méritos propios para ser secretario general de Morena, la primera fuerza política del país?

En la filosofía budista robar significa tomar algo que no ha sido entregado libremente. En este caso el precepto viene a cuento: si no fuera su padre quien es, ¿tendría Andy, como se conoce entre los suyos, credenciales propias para ocupar un cargo tan encumbrado?

Llamó mucho la atención, en junio del año pasado, cuando Marcelo Ebrard anunció que de llegar a Palacio Nacional nombraría a Andy como titular de una nueva secretaría denominada de la cuarta transformación.

¿Tan importante fue este personajes para la sucesión que su eventual incorporación al gabinete se convirtió en una propuesta destacada de campaña?

Más recientemente, mientras se debatía la reforma judicial, Andy movió las piezas que eran necesarias para subirse alto en la jerarquía de la vida partidaria, junto con su amiga Luisa María Alcalde: está decidido a competir, (sin competencia), por el cargo que en breve dejará vacante Citlali Hernández.

De conseguir lo que está buscando, Andy tendrá que aprender a operar bajo la luz potente de los reflectores públicos. Antes, todo cuanto hizo ocurrió tras bambalinas: los nombramientos de sus amigos en puestos electivos y partidarios, locales y federales, o en cargos clave de dependencias como el IMSS, Cofepris, Aduanas o la ayudantía de su padre.

Tampoco hubo publicidad a propósito de las diligencias difíciles que debió emprender para proteger a sus hermanos José Ramón y Gonzálo de las amenazas, las denuncias y los embates experimentados por el clan familiar, incluso desde fuera del país.

Dada su filiación, la secretaría general de Morena será el primer escalón de una carrera que promete ser fulgurante. Evidencia de ello es que, aún sin haber sido siquiera nombrado dirigente de Morena, hay quien ya lo candidatea como presidenciable para 2030. En concreto, su tío de cariño, Félix Salgado Macedonio, que la semana pasada lo propuso como sucesor de Sheinbaum.

Zoom: Andrés se va y Andy llega. Nadie miente a propósito de la continuación de la dinastía. No es un tema de derechos políticos del heredero, la cuestión es que dentro de Morena no habrá quien cuente con libertad para oponérsele.


domingo, 15 de septiembre de 2024

DETIENE EL ALCOHOLÍMETRO A UN MINISTERIO PÚBLICO DE LA CDMX

 

*Alguien debería de informarles a estos funcionarios irresponsables, que ellos deben de poner el ejemplo.



Ciudad de México, 15 de septiembre de 2024. Hoy en la madrugada fue detenido por el Alcoholímetro. El agente del Ministerio Público, Argenis Manuel González Martínez, cuando circulaba a bordo de su vehículo en completo estado de ebriedad, el funcionario de la CDMX intento darse a la fuga y al no lograrlo,

González Martínez, pretendía que las autoridades le dieran la atención, en nombre de la ley, debido a que traía consigo su charola que lo acredita como representante de la misma.    

Que dirá al respecto, el “Líder del Cártel de la Impunidad” y quien ostenta el cargo de Fiscal General de Justicia de la Ciudad de México, Ulises Lara López, quien por cierto estuvo casado con Lenia Batres, hermana del flamante jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama.

Cualquier ciudadano, esperaría que las autoridades pusieran el ejemplo, en este caso el Agente del Ministerio Publico Manuel González Martínez, quienes son el principal contacto don la ciudadanía, mucho se ha dicho de reformar el poder Judicial y las corruptas fiscalías ¿Cuándo?

Manejar en estado de ebriedad puede traer consecuencias desde: Torpeza motriz evidente, dificultad en las actividades mentales como memoria y juicio, desinhibición, aparición de estados emocionales de agresividad ante contrariedades y lo peor  puede ser que le quites la vida a alguien o pierdas la tuya misma.

LOS PANISTAS YUNEZ MÁRQUEZ Y YUNEZ LINARES, SERÁN RECORDADOS COMO TRAIDORES A LA PATRIA, Y A MORENA SE LE RECORDARA POR NO SER IGUALES, SINO PERORES  

 

*Sin duda, López Obrador será recordado en la historia, igual que todos sus adversarios, en el vulgar basurero.



Ciudad de México, 14 de septiembre de 2024. El bloque oficialista en el Senado de México encontró en un miembro de la oposición el voto clave para aprobar la reforma al Poder Judicial impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para el cierre de su gobierno.

Los senadores afines a AMLO contaban hasta el inicio de la discusión el martes con 85 votos a favor de la reforma, uno menos de los necesarios para obtener las dos terceras partes de la Cámara (de 128 miembros) requeridas para aprobar reformas a la Constitución.

Durante horas hubo incertidumbre en torno a cómo obtendría el oficialismo el voto restante y en la misma sesión se develó que sería el de Miguel Ángel Yunes Márquez.

El político de 48 años llegó a su escaño a través de las siglas del opositor Partido Acción Nacional (PAN), donde ha militado desde la década de 2000.

Los líderes del partido derechista lo habían emplazado a que garantizara su postura en contra, luego de que fuera el único que no lo había expresado públicamente.

La situación se tornó más volátil al arrancar el debate. Yunes Márquez presentó una solicitud de ausencia y su lugar lo tomó el suplente, que era su padre, Miguel Ángel Yunes Linares.

Y la intención de los Yunes quedó revelada al ser recibido entre aplausos y abrazos por los senadores oficialistas.

Desde la bancada opuesta, se escucharon gritos de "¡Yunes traidor!". Los senadores del bloque opositor protestaron airadamente porque ambos políticos, del estado de Veracruz, hubiesen dado la espalda a sus electores.

Las críticas tuvieron mucho eco en las redes sociales y las protestas al exterior del Senado.

No es la primera vez que la familia se ve envuelta en controversias. Además de críticas por nepotismo, los Yunes se han visto salpicados por escándalos de enriquecimiento inexplicable, lavado de dinero, corrupción e incluso pederastia, tal y como lo revelan los libros escritos por la periodista Lidia Cacho.

En aras de sacar la Reforma Judicial, López Obrador parece haber olvidado quién es Miguel Ángel Yunes Linares. Olvida ¿O es cinismo? Que este personaje fue su principal opositor en Veracruz cuando él era candidato presidencial. Yunes le ofreció al entonces Presidente Enrique Peña Nieto que él se encargaría de parar “al viejo guango” en el estado y para ello armó una campaña feroz contra el candidato presidencial morenista.

López Obrador también cae en la desmemoria al pasar por alto que Yunes Linares fue el principal represor de la izquierda en Veracruz cuando fungía como secretario General de Gobierno del entonces Gobernador Patricio Chirinos, en ese tiempo el amigo más cercano de Carlos Salinas.

Durante el sexenio de Chirinos, Yunes se encargó de reprimir a cientos de miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde militaba López Obrador; muchos fueron asesinados,  otros desaparecieron y otros más terminaron muertos en una carretera cercana a Xalapa cuando López Obrador encabezaba su famoso Éxodo por la Democracia”. Fueron arrollados por un tractocamión que, se asegura, los envistió directamente.

El Presidente también olvida o pretende olvidar la penosa provocación, algo parecido a lo que sufrió Rocío Nahle. Yunes orquestó en contra de Cuauhtémoc Cárdenas, en 1994, en el café de La Parroquia, cuando le envió a decenas de travestis y teporochos para hostigarlo mientras el entonces candidato presidencial sostenía una reunión con miembros de su partido.

Lo que se pudo acreditar en ese tiempo, es que desde la secretaría de Gobierno, Yunes ordenó contratar a los travestis en un prostíbulo de Xalapa llamado El Boom Boom; los teporochos fueron levantados de los alrededores de los mercados del puerto de Veracruz para que se sumaran a la provocación.

Les pagaron con botellas de alcohol. Aquellos indigentes llegaron al café de La Parroquia completamente ebrios, enrollados en serpentinas de colores, y aplaudiendo con la mirada desorbitada. Los travestis arribaron al lugar ataviados con minifaldas y zapatillas, que apenas les cubrían los glúteos; a la distancia se podía observar en sus rostros el grosor del maquillaje, casi de medio centímetro, y las pronunciadas pestañas postizas que le agrandaban los ojos. Olían a un perfume tan penetrante como el que suelen usar las más bajunas mujeres de la vida galante.

Yunes, sin duda, ha sido uno de los más acérrimos rivales de la izquierda y particularmente de López Obrador. Forjado en la ultraderecha, cobró fama de golpeador y porro en la Universidad Veracruzana. Ha hecho de la traición su mejor arma: A patricio Chirinos, por ejemplo, se le metió hasta la médula traicionando a su amigo Fidel Herrera Beltrán, de quien se volvió enemigo; luego traicionó a la profesora Elba Esther Gordillo, quien lo apoyó en momentos críticos. Después traicionó a su partido de toda la vida, el PRI, y se pasó al PAN, instituto al que también le metió una estocada vil con el voto a favor de la Reforma Judicial.

Con el respaldo de Vicente Fox y Felipe Calderón construyó un cacicazgo en los municipios de Veracruz y Boca del Río al más puro estilo mafioso.  Dueños del poder político y económico, los Yunes ya son un clan que opera como un cártel: en total impunidad. Y serán un verdadero lastre para la próxima Gobernadora, Rocío Nahle.

No se sabe cuál será el paradero de Miguel Ángel Yunes Márquez. La Gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle, asegura que ella no cree que tengan cabida en Morena. El martes 10, dejó en claro, además, que ella no pactará con los Yunes. Entonces lo más probable es que, ya fuera del PAN “por traidores”, los Yunes terminen en el Partido Verde Ecologista de México, ahí donde una de las piezas importantes es Javier Herrera Borunda, hijo de Fidel Herrera Beltrán, enemigo de Yunes Linares. Herrera Borunda ha asegurado que él se está preparando para ser, en algún momento, Gobernador de Veracruz. 

La Gobernadora electa, Rocío Nahle, se mantiene firme en su posición de no negociar con nadie, menos con los Yunes, después de la campaña sucia que le orquestaron y que resultó muy perniciosa. Nahle acreditó que sus propiedades son legítimas y que la casa que habita es rentada, pues nunca la adquirió como propiedad. 

Quedo claro que Morena logra la mayoría calificada con el apoyo del tránsfuga Yunes, panista acorralado por la justicia, y saca adelante el mayor cambio en la Constitución en la historia reciente, sin embargo, se comprobó que los del partido guinda, no son iguales, son peores.