LOS PANISTAS YUNEZ MÁRQUEZ Y YUNEZ LINARES, SERÁN RECORDADOS COMO TRAIDORES A LA PATRIA, Y A MORENA SE LE RECORDARA POR NO SER IGUALES, SINO PERORES
*Sin duda, López Obrador será recordado en la historia, igual
que todos sus adversarios, en el vulgar basurero.
Ciudad de México, 14 de septiembre de 2024. El bloque oficialista en el Senado de México encontró en un
miembro de la oposición el voto clave para aprobar la reforma al Poder Judicial
impulsada por el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) para el cierre
de su gobierno.
Los senadores afines a AMLO contaban hasta el inicio de la
discusión el martes con 85 votos a favor de la reforma, uno menos de los
necesarios para obtener las dos terceras partes de la Cámara (de 128 miembros)
requeridas para aprobar reformas a la Constitución.
Durante horas hubo incertidumbre en torno a cómo obtendría
el oficialismo el voto restante y en la misma sesión se develó que sería el de Miguel
Ángel Yunes Márquez.
El político de 48 años llegó a su escaño a través de las
siglas del opositor Partido Acción Nacional (PAN), donde ha militado desde la
década de 2000.
Los líderes del partido derechista lo habían emplazado a que
garantizara su postura en contra, luego de que fuera el único que no lo había
expresado públicamente.
La situación se tornó más volátil al arrancar el debate.
Yunes Márquez presentó una solicitud de ausencia y su lugar lo tomó el
suplente, que era su padre, Miguel Ángel Yunes Linares.
Y la intención de los Yunes quedó revelada al ser recibido
entre aplausos y abrazos por los senadores oficialistas.
Desde la bancada opuesta, se escucharon gritos de
"¡Yunes traidor!". Los senadores del bloque opositor protestaron
airadamente porque ambos políticos, del estado de Veracruz, hubiesen dado la
espalda a sus electores.
Las críticas tuvieron mucho eco en las redes sociales y las
protestas al exterior del Senado.
No es la primera vez que la familia se ve envuelta en
controversias. Además de críticas por nepotismo, los Yunes se han visto
salpicados por escándalos de enriquecimiento inexplicable, lavado de dinero, corrupción
e incluso pederastia, tal y como lo revelan los libros escritos por la
periodista Lidia Cacho.
En aras de sacar la Reforma Judicial, López Obrador parece
haber olvidado quién es Miguel Ángel Yunes Linares. Olvida ¿O es cinismo? Que
este personaje fue su principal opositor en Veracruz cuando él era candidato
presidencial. Yunes le ofreció al entonces Presidente Enrique Peña Nieto que él
se encargaría de parar “al viejo guango” en el estado y para ello armó una
campaña feroz contra el candidato presidencial morenista.
López Obrador también cae en la desmemoria al pasar por alto
que Yunes Linares fue el principal represor de la izquierda en Veracruz cuando
fungía como secretario General de Gobierno del entonces Gobernador Patricio
Chirinos, en ese tiempo el amigo más cercano de Carlos Salinas.
Durante el sexenio de Chirinos, Yunes se encargó de reprimir
a cientos de miembros del Partido de la Revolución Democrática (PRD), donde
militaba López Obrador; muchos fueron asesinados, otros
desaparecieron y otros más terminaron muertos en una carretera cercana a Xalapa
cuando López Obrador encabezaba su famoso Éxodo por la Democracia”. Fueron
arrollados por un tractocamión que, se asegura, los envistió directamente.
El Presidente también olvida o pretende olvidar la penosa
provocación, algo parecido a lo que sufrió Rocío Nahle. Yunes orquestó en
contra de Cuauhtémoc Cárdenas, en 1994, en el café de La Parroquia, cuando le
envió a decenas de travestis y teporochos para hostigarlo mientras el entonces
candidato presidencial sostenía una reunión con miembros de su partido.
Lo que se pudo acreditar en ese tiempo, es que desde la
secretaría de Gobierno, Yunes ordenó contratar a los travestis en un prostíbulo
de Xalapa llamado El Boom Boom; los teporochos fueron levantados de los
alrededores de los mercados del puerto de Veracruz para que se sumaran a la
provocación.
Les pagaron con botellas de alcohol. Aquellos indigentes
llegaron al café de La Parroquia completamente ebrios, enrollados en
serpentinas de colores, y aplaudiendo con la mirada desorbitada. Los travestis
arribaron al lugar ataviados con minifaldas y zapatillas, que apenas les
cubrían los glúteos; a la distancia se podía observar en sus rostros el grosor
del maquillaje, casi de medio centímetro, y las pronunciadas pestañas postizas
que le agrandaban los ojos. Olían a un perfume tan penetrante como el que
suelen usar las más bajunas mujeres de la vida galante.
Yunes, sin duda, ha sido uno de los más acérrimos rivales de
la izquierda y particularmente de López Obrador. Forjado en la ultraderecha,
cobró fama de golpeador y porro en la Universidad Veracruzana. Ha hecho de la
traición su mejor arma: A patricio Chirinos, por ejemplo, se le metió hasta la
médula traicionando a su amigo Fidel Herrera Beltrán, de quien se volvió
enemigo; luego traicionó a la profesora Elba Esther Gordillo, quien lo apoyó en
momentos críticos. Después traicionó a su partido de toda la vida, el PRI, y se
pasó al PAN, instituto al que también le metió una estocada vil con el voto a
favor de la Reforma Judicial.
Con el respaldo de Vicente Fox y Felipe Calderón construyó
un cacicazgo en los municipios de Veracruz y Boca del Río al más puro estilo
mafioso. Dueños del poder político y económico, los Yunes ya son
un clan que opera como un cártel: en total impunidad. Y serán un
verdadero lastre para la próxima Gobernadora, Rocío Nahle.
No se sabe cuál será el paradero de Miguel Ángel Yunes
Márquez. La Gobernadora electa de Veracruz, Rocío Nahle, asegura que ella no
cree que tengan cabida en Morena. El martes 10, dejó en claro, además, que ella
no pactará con los Yunes. Entonces lo más probable es que, ya fuera del PAN
“por traidores”, los Yunes terminen en el Partido Verde Ecologista de México,
ahí donde una de las piezas importantes es Javier Herrera Borunda, hijo de
Fidel Herrera Beltrán, enemigo de Yunes Linares. Herrera Borunda ha asegurado
que él se está preparando para ser, en algún momento, Gobernador de Veracruz.
La Gobernadora electa, Rocío Nahle, se mantiene firme en su
posición de no negociar con nadie, menos con los Yunes, después de la campaña
sucia que le orquestaron y que resultó muy perniciosa. Nahle acreditó que sus
propiedades son legítimas y que la casa que habita es rentada, pues nunca la
adquirió como propiedad.
Quedo claro que Morena logra la mayoría calificada con el
apoyo del tránsfuga Yunes, panista acorralado por la justicia, y saca adelante
el mayor cambio en la Constitución en la historia reciente, sin embargo, se comprobó
que los del partido guinda, no son iguales, son peores.
No hay comentarios:
Publicar un comentario