LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

sábado, 9 de enero de 2021

EL PRI ASEGURA SU DERROTA AL POSTULAR A BASURA COMO BERNARDO CORONA CORONA

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 8 de enero de 2021. Ya inició la efervescencia política y algunos "líderes políticos del PRI" ya están afilando las uñas para tratar de recuperar la alcaldía, esa, la que les arrebató MORENA en las pasadas elecciones por corruptos, el grupo en cuestión se ha autodenominado, "el grupo de los 4, integrado por Bernardo Corona Corona, el presidente del comité municipal de PRI Antonio Paredes, el exalcalde Juan José Medina Cabrera y Alicia Neyra". Estos 4, saben que la administración municipal representa mucho dinero, es decir, millones de pesos que como siempre pretenden echarse a la bolsa, tal y como la han hecho por décadas en el pasado.

Bernardo corona Corona, es quien convocó a la reunión que se llevaría a cabo en el Salón Cortes ubicado en el kilometro 22 de la carretera Federal México Texcoco, sin embargo, la información se filtró a los medios de comunicación. La filtración propicio que de un momento a otro la reunión fuera cambiada de lugar, fue así que el grupo de los 4 decidieron reunirse "en la casa de Bernardo Corona", ubicada a un lado del Tecnológico de Estudios Superiores Oriente del Estado de México (TESOEM), en la colonia El Pino.

Reporteros y periodista al llegar al lugar donde se estaba "llevando a cabo la reunión". Se llevaron la sorpresa de que Corona Corona, construyó una casa de por lo menos 800 metros cuadrados a un lado de las torres de alta tención, es decir, el ex regidor invadió un predio en una zona federal, situación que comprueba la razón por la que a Corona Corona le interesa tanto estar dentro de la administración municipal, pues sabe muy bien que al obtener un cargo de elección popular, es claro que además de robarse el presupuesto, puede seguir delinquiendo con toda impunidad tal y como la ha
hecho hasta ahora.

Basta recordar que el exregidor priista, está identificado como un peligroso delincuente capas de asesinar para continuar enriqueciéndose, muestra de ello es que sobre el recae la sospecha del asesinato de Don Alfredo López Giménez, un anciano de más de 80 años a quien desapareció de la noche a la mañana a partir de que Bernardo Corona invadió la casa que se encuentra ubicada en la calle 17 esquina con avenida Tlanepantla en la colonia Valle de los Reyes.

Sin duda el famoso grupo de los 4 no va a prosperar, debido a que los habitantes de la localidad ya están hartos de estos buitres que solo se acuerdan de los ciudadanos en tiempos electorales, los más seguro es que si el PRI decide postular a basuras como Bernardo Corona Corona, tiene asegurada la derrota y por supuesto que MORENA aun con todas las tropelías cometidas por Feliciana Olga Medina Serrano, sin duda terminará triunfando una vez más.     

 

viernes, 8 de enero de 2021

¿CUÁL ES EL ARGUMENTO QUE USARÁ EL IRRESPONSABLE E INEPTO GOBERNADOR PRIISTA DE LA ENTIDAD MEXIQUENSE PARA JUSTIFICAR EL DECESO DE UN VALIOSO MÉDICO?
 

*¿Dónde está el Gobernador Alfredo del Mazo Maza cuando este tipo de tragedias suceden?

Ecatepec Estado de México 9 de
enero de 2021. La sociedad ha sido testigo de múltiples denuncias por parte de médicos que en distintas zonas del Estado de México se han quejado por la falta de insumos para realizar su trabajo adecuadamente, sin embargo, todo parece indicar que nadie los ha escuchado al interior del palacio de gobierno ubicado en Toluca. Lugar donde se concentran los miles de millones de pesos que se utilizaran para la compra del voto en la próximas elecciones, mientras Médicos, Enfermeras. Camilleros y todo el personal que a diario expone su vida para intentar salvar la de otros y otra, se sigue muriendo.

En un oficio, los compañeros del médico Alejandro López Rivas responsabilizan a los directivos del centro médico de forzarlo a desempeñar sus funciones, sin importar que desde el 12 de diciembre presentaba síntomas de Covid-19.

Médicos del hospital general "José María Rodríguez" de Ecatepec, perteneciente al Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), denunciaron que el lunes pasado murió uno de sus compañeros de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Iztacala, debido a complicaciones de Covid-19, quien no recibió la atención adecuada, debido a que a juicio de los directivos del Hospital no se veía tan mal.

En un oficio, los compañeros de Alejandro López Rivas culparon a los directivos del centro médico de obligarlo a desempeñar sus funciones, sin importarles que desde el 12 de diciembre presentaba síntomas de la enfermedad.

Además, recalcaron que el médico interno perteneciente al pregrado de la UNAM brindaba atención a pacientes graves de coronavirus en la Sala de Urgencias sin contar con el equipo adecuado de protección.

“Durante la rotación en el servicio de urgencias, en diversas ocasiones entró a reanimar y tomar muestras de pacientes sospechosos de SARS-CoV-2, por indicación de su superior en turno sin contar con el equipo mínimo indispensable (guantes, cubrebocas, bata, etc.)”, dice la carta que dieron a conocer médicos internos de pregrado.

¿Cuál es el argumento que usará el irresponsable e inepto Gobernador priista de la entidad para justificar el deceso de un valioso médico? La

La situación es tan grave que la muerte de Alejandro López Rivas, no puede ser solo una cifra más en la larga lista d hechos que quedan en la impunidad en el Gobierno de Alfredo del Mazo, en un acto de congruencia debe de haber un castigo ejemplar para el o los responsables y, sobre todo se debe de dotar de el equipo adecuado a todo el personal de salud, no solo al Hospital de Ecatepec, sino a todos los de la entidad mexiquense.

 

CON ÉXITO SE CELEBRÓ A LOS NIÑOS VIRTUALMENTE EN VALLE DE CHALCO
 

Valle de Chalco Estado de México 6 de enero de 2021. Armando García Méndez, Presidente Municipal de Valle de Chalco Solidaridad organizó el día de Reyes de manera virtual, con el propósito de celebrar a las niñas y niños en su día y no arriesgar su salud.

La medida fue adoptada para evitar la concentración de personas, y así evitar contagios de Covid-19, puesto que es importante continuar manteniendo la sana distancia, así como cumplir con todas las medidas de salud e higiene.

El festival cumplió con su cometido al ofrecer grandes momentos de alegría sin exponer la salud de los infantes, así como al entregar más de mil 500 juguetes, roscas de reyes, pero sobre todo al arrancarles grandes sonrisas.

El evento tuvo lugar en el patio central del palacio municipal y fue organizado por la Administración 2019-2021 que encabeza el Alcalde Armando García Méndez. Misma que dio inicio a las 11 de la mañana y debido al entusiasmo de los infantes se prolongó hasta pasadas las 7 de la noche, cabe destacar que el Presidente municipal giró instrucciones para que los regalos fueran entregados hasta las puertas de cada hogar,  

En la inauguración Acompañaron al edil, los regidores Joahana Arlette Cruz Escamilla, María Elena Carmona Padilla, Armando Reyes Regalado, además del secretario del Ayuntamiento Eliseo Gómez López; así como el director de Gobierno Celestino Barrera Méndez y la Directora de Desarrollo Social Carmen Dolores Rodríguez Ortiz.

En su intervención, el alcalde aseguró, los Reyes Magos están listos para llevar los juguetes hasta cada uno de los domicilios de cada niño, al tiempo que insistió: “nos hubiera gustado hacer el evento de otra manera, nos gusta estar cerca de la gente, pero desafortunadamente seguimos en pandemia, y está más crítica que nunca. Motivo por el que invitó a la población  a permanecer en casa, y a seguir la trasmisión y ser partícipes desde casa”.

El festejo se realizó a través de la página oficial de Facebook del Ayuntamiento (www.facebook.com/GobiernoValleDeChalco2019.2021).

Entre los juguetes se podían observar carros electricos, bicicletas, triciclos, montables, patinetas, patines, carros de control remoto, muñecos y muñecas de peluche, además, cada regalo fue acompañado de una rosca de Reyes.

Al finalizar el festejo Los Reyes Magos entre
garon más de mil 500 juguetes y roscas de reyes a igual número de niñas y niños, con lo que se cumplió de manera amplia la meta del Ejecutivo local que consistió en ofrecer un momento de alegría sin arriesgar la salud de los infantes en su día.

La entrega de los juguetes se efectuó mediante varias dinámicas muy sencillas, además de que se habilitaron 5 líneas telefónicas para mantener comunicación directa.

El elenco artístico estuvo integrado por “Los Pillines, Bubu y Lalín, Show de Tatiana, Yeflis Pop y Coquito, Payaso Kiwi y Stif, Los Payalocos, y Pocoloko y Danonino”, que ambientaron el festival de manera ejemplar en el Día de Reyes .

Gracias a la implementación de estas acciones, la Administración 2019-2021, logró proteger a la niñez, y al mismo tiempo ofrecerles una opción segura para celebrar el Día de Reyes y lograr que los niños fueran festejados en su día.

jueves, 7 de enero de 2021

 ACUSADO DE VIOLACIÓN Y PROTEGIDO POR EL PODER POLÍTICO
 

*Todo en medio del silencio de Morena, del presidente, del gobernador de Guerrero. Un silencio en el que la única voz, la de víctima, fue acallada

Guerrero Estado de México 7 de enero de 2021. El Pres
idente de México Andrés López Obrador, "las feministas de Morena" y todos los integrantes de la auto llamada cuarta transformación, se han mantenido callados como momias, ante el escándalo que cae sobre las espaldas del candidato de Morena al Gobierno del Estado de Guerrero Félix Salgado Macedonio.

El 2 de enero de 2017 la unidad de atención temprana de la Fiscalía General del Estado de Guerrero recibió a una persona de sexo femenino cuya identidad quedó reservada bajo las iniciales J.D.G. Iba a presentar una denuncia por violación en contra del hoy senador de Morena, y entonces director de La Jornada Guerrero, Félix Salgado Macedonio.

Entre los anexos que J.D.G. entregó había un escrito de seis fojas, fechado el 28 de diciembre de 2016, una foto donde aparecía “una persona del sexo femenino desnuda, quien se observa acostada en una cama”, diez fotografías de “una persona del sexo femenino con lesiones en el cuerpo” y siete fotos de la misma persona con lesiones en la espalda. Había también una conversación de Facebook y varios estudios clínicos.

Se abrió la carpeta 1203027010000202011. Los hechos que contiene el documento son un descenso a los sótanos.

De acuerdo con la denuncia, la abogada J.D.G. solicitaba fondos para una fundación de defensa animal, a las afueras de Gran Plaza Acapulco, cuando pasó Félix Salgado Macedonio. Le ofreció apoyo, le pidió que fuera a verlo a las oficinas del periódico, y cuando esto ocurrió, la invitó a formar parte de este. El 8 de enero de 2014, J.D.G. fue contratada para trabajar en el diario.

Se lee en las páginas de la denuncia que el 19 de mayo de 2016, Salgado la mandó llamar: “tenía perritos y gatitos para darnos en donación”, así como comida para los perros. Al día siguiente, “el ingeniero” la citó en el Fraccionamiento Las Playas: le dijo que iban a estar ahí unos familiares y una trabajadora de nombre Paty.

El ingeniero, como llamaban a Salgado en el diario, sabía que el esposo de J.D.G. se hallaba de viaje.
Aún así le dijo que lo llevara para que la ayudara a transportar el donativo. Ella entendió más tarde que le había dicho aquello para darle confianza. Paty, la trabajadora, le informó que Salgado no estaba, pero que había pedido que lo esperara y que le había dicho que le gustaba mucho la cocacola. Le ofreció una. No estaban los familiares. No había nadie en el domicilio. J.D.G. sintió “algo raro” al dar el primer sorbo. Pensó que el refresco era de otra marca, o se le había ido el gas. Pero tenía sed. Casi se acabó el vaso.

Según declaró ante el ministerio público, dos minutos más tarde sintió un fuerte mareo y oyó la voz de Salgado Macedonio. Alcanzó a decir que se sentía mal, y no supo más. Despertó en una habitación, acostada en una cama, con la ropa desabrochada y líquido escurriendo de la vagina. Comenzó a llorar. Le preguntó a Salgado qué le había hecho. Él se rió y contestó: “Todo va a estar bien, chiquita”.

Se lee en la carpeta que J.D.G. salió corriendo de ahí, sin su bolso, y llevando solo su celular, que traía guardado en un bolsillo del pantalón. Cuando llegó a su casa, recibió una llamada de Salgado Macedonio. “Que tenía que ir [al periódico] porque si no me iba a arrepentir”, “además de que quería hablar y darme mi bolso”. Ella se negó.

Él le envió entonces una fotografía por WhatsApp: J.D.G. se vio completamente desnuda sobre la cama. Salgado le dijo que tenía muchas más, que se las iba a dar, que estaba arrepentido.

Cuando ella entró a su oficina, él cerró la puerta y la quiso besar. Le mostró las fotos y dos videos: “Uno en el que se ve que se unta algo en el pene y después me lo introduce, otro donde me voltea…”.
Ella no supo qué hacer. Salgado agregó: “Tengo más. Quiero que vayas mañana a la casa. Allá te los voy a dar, te lo prometo, pero si no vas se los voy a mandar a tu esposo… y te voy a publicar en redes”.

J.D.G. acudió al domicilio al día siguiente. Paty, la empleada, le dijo: “Ya sabía yo que no te le ibas a ir viva”. Salgado Macedonio estaba en la habitación de arriba. La hizo subir. “Saliste bien en la película —le dijo—, pero la verdad no me gustó porque no te movías”.

No solo no le entregó las imágenes. Le propinó una golpiza con un cinturón, la derribó y la violó “en repetidas ocasiones”.

La abogada fue despedida con la amenaza de que no le convenía decir nada: “Soy un hombre muy poderoso”.

Ella no se atrevió a decirle nada a su esposo. Quedó bajo del dominio de Salgado. Si se negaba a ir a verlo cuando él lo ordenaba —se lee en la carpeta—, la golpeaba y amenazaba con dar a conocer las imágenes. Le decía “que yo ya era de él y que a él no le hacían nada por el poder que tiene”.

Siete meses más tarde, J.D.G. le confío los hechos a su esposo. Estudios clínicos confirmaron el contagio de una enfermedad de transmisión sexual. Salgado Macedonio fue acusado por violación, abuso, hostigamiento y amenazas.

El exfiscal de Guerrero, Xavier Olea, reveló que la carpeta había sido debidamente integrada y estaba a punto de ser judicializada. Según él, en ese momento recibió la instrucción, se entiende que del gobernador de Guerrero, Héctor Astudillo, de congelar la investigación.

Así que Olea admite públicamente que tuvo por acreditado un hecho delictivo y no aplicó el derecho en favor de una víctima. ¿Dónde quedó la autonomía de la institución ministerial que encabezó? ¿No incurrió en responsabilidad penal y administrativa? ¿Y qué tiene que decir sobre esto quien hoy ostenta el cargo, el fiscal Jorge Zuriel? ¿La carpeta contra Salgado Macedonio no debe ser judicializada? ¿El senador debe o no ser desaforado?

Como si nada ocurriera, Salgado le tendió ayer la  mano al otro contendiente de Morena, Amílcar Sandoval y lo llamó a la unidad para ganar Guerrero. Todo en medio del silencio de Morena, del presidente, del gobernador de Guerrero. Un silencio en el que la única voz, la de víctima, fue acallada por instrucciones superiores, según confiesa el exfiscal Olea.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

PERFORAN NUEVO POZO DE AGUA POTABLE  EN IXTAPALUCA


Ixtapaluca Estado de México 6 de enero de 2021. Residentes del conjunto habitacional urbano Cuatro Vientos así como habitantes de la colonia San Jerónimo, serán beneficiados con la perforación de un nuevo pozo de agua, así como con la introducción de la red de agua potable correspondiente que realiza el Gobierno municipal, en coordinación con el OPDAPAS. La obras abastecerán del vital líquido a más de 15 mil habitantes.

La obra fue gestionada por el Movimiento Antorchista Nacional ante el gobierno municipal encabezado por Maricela Serrano, quien tomó la decisión de destinar los recursos para financiar el proyecto el cual se estima quedará concluido a finales de enero.

Cabe destacar que en ambas obras, se tiene previsto una inversión aproximada de 12 millones de pesos provenientes del programa FISMDF 2020, que permitirá atender la demanda, del uso y el consumo de agua, que tiene la ciudadanía en sus hogares sobre todo por la pandemia de covid-19 que exige a las familias ser más estrictas en relación a la higiene.

habitantes de las colonias que serán beneficiadas con estas acciones de gobierno, se encuentran satisfechos con el trabajo de sus autoridades locales, debido a que a través del tiempo han demostrado estar al pendiente sus necesidades y sobre todo de buscar la manera de satisfacerlas, sobre todo en lo relacionado a los servicios más indispensables como es el agua potable.

 

 

10 RAZONES POR LAS QUE GATELL DEBE RENUNCIAR

 

Por: Martín Moreno-Durán

Ciudad de México 6 de enero de 2021. López Obrador lo defiende a ultranza, pero Hugo López- Gatell es insostenible en su cargo. Ha fallado. Ha mentido. Su actuación raya en la criminalidad médica. Locuaz, mala persona. El Presidente lo podrá mantener como vocero de la pandemia pero, a los ojos y enojos de millones de mexicanos, el apodado “Doctor Muerte” ha perdido tres cosas: respeto, credibilidad y confianza.

A la luz de los hechos y de la actuación de López-Gatell, contamos diez razones para que el subsecretario de Salud deba renunciar al manejo de la pandemia:

NO CULPES A LA PLAYA. “Fui a visitar a familiares. Salí a comer a un restaurante y hasta donde sé, no se puede comer con el cubrebocas puesto. Mantuvimos la sana distancia”, justifica López-Gatell sobre sus vacaciones en la playa. Falla y miente. Falla, porque mientras miles de doctores se jugaban la vida en la línea de combate contra el coronavirus, la pandemia estaba fuera de control y los hospitales desbordados, Gatell bebía mojitos en la playa de manera despreocupada, en un acto de incongruencia y valemadrismo más que evidentes. Y miente, porque no guardó la sana distancia: en la fotografía en la que aparece acompañado de una mujer, se observa a pocos centímetros de ella, sin el metro y medio recomendado de distancia.

QUÉDENSE EN CASA…MENOS YO. “Es nuestra última oportunidad de hacerlo, y hacerlo ya. Esto requiere que de manera masiva nos restrinjamos y nos quedemos en casa…Es la única manera de reducir la transmisión de este virus”, exige el vocero del régimen. Sin embargo, durante el “pico” de la pandemia, justo en el momento de mayor gravedad y fallecimientos por la COVID-19, Gatell no se quedó en casa. Se fue a vacacionar. Ese es el hecho irrebatible. Su imagen en la playa queda como emblema de la irresponsabilidad médica no solo en México, sino a nivel mundial. En cualquier otra parte del mundo, López-Gatell ya hubiera sido despedido. Pero aquí no pasará porque tenemos un Presidente que desde hace mucho tiempo vive encerrado en su propio mundo, ajeno a la realidad y perdiéndose el respeto a sí mismo, y está endiosado con Gatell.

RECHAZO AL CUBREBOCAS. No fue una, ni dos, ni tres ocasiones. Múltiples fueron los rechazos de López-Gatell al uso del cubrebocas desde el inicio de la pandemia, hasta llegar, inclusive, a niveles de burla. “Sirve para lo que sirve, y no sirve para lo que no sirve”, se mofaba, mientras desde los gobiernos del mundo y la OMS se imponía a los ciudadanos el uso del cubrebocas. Rebasado por la realidad, Gatell tuvo que recular y fue hasta noviembre pasado cuando comenzó a usar cubrebocas y a matizar su discurso. Muy tarde: se calcula que si ciudadanos hubieran usado desde marzo pasado el cubrebocas, se hubieran salvado alrededor de 40 mil vidas. Y en ello, el subsecretario sí tiene responsabilidad directa.

LA CATÁSTROFE. “Un número catastrófico de muertes (por coronavirus), puede ser de sesenta mil…”, pronosticó López-Gatell el pasado 5 de junio. Ese día, México registraba 13,170 decesos por el bicho. El epidemiólogo veía lejana aquella cifra. Bien. Hasta el momento de entrega de esta columna, los fallecimientos ascienden a 127,757. Se calcula que llegaremos, a mediados de año, a casi 200 mil muertes. Es el fracaso manifiesto del responsable del manejo de la pandemia, llámese como se llame, que en cualquier nación hubiera sido suficiente para removerlo de su responsabilidad. ¿Qué se necesita demostrar para que Gatell deje el cargo hoy mismo?

NO REALIZAR PRUEBAS. “Esta idea de hacernos todos la prueba (de la COVID-19), parte de una visión completamente fuera de lugar…”, fue la tesis de López-Gatell, mientras el propio director de la OMS, Tedros Adhanom, recomendaba hacer “pruebas, pruebas, pruebas”. El resultado: México ocupa el último lugar en el número de pruebas aplicadas para identificar COVID- 19 entre los 36 países miembros de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE), pues únicamente aplica 0.4 pruebas por cada mil habitantes, mientras la media de los países OCDE está en 22 por cada mil. Aún más: nuestro país tiene una población de 128 millones de habitantes y aplica sólo 1,308 pruebas por cada 100 mil, lo cual lo sitúa en los últimos lugares de pruebas. También es la consecuencia – hay que decirlo- de la mezquindad de AMLO por no invertir dinero para hacer frente a la pandemia, con tal de no eliminar recursos a sus inviables caprichos sexenales: aeropuerto militar, refinería y tren. El resultado: pandemia fuera de control con casi millón y medio de contagiados. Y contando.

LOS “PICOS” ERRADOS. Al menos en cuatro ocasiones (16 de abril de 2020; 2 de junio; 11 de junio y 12 de junio), López-Gatell afirmó que estábamos en el “pico” de la pandemia, confundiendo a la población y mintiendo con las cifras. Ejerció un juego de adivinanzas mortal, volviéndose un vocero con nula credibilidad y pronósticos equivocados.

CDMX Y SEMÁFORO ROJO. “El Gobierno de México engañó a los ciudadanos sobre la gravedad del rebrote en la Capital…”, denunció The New York Times el 21 de diciembre pasado. El influyente diario comprobó, con datos oficiales, que desde el 4 de diciembre se manipularon cifras sobre el coronavirus y  responsabilizó a López-Gatell de esta tragedia que costó miles de vidas en la ciudad de México. Gatell intentó refutar, pero no logró desmentir la información. Su irresponsabilidad costó muertes.

GOBERNADORES PIDEN RENUNCIA. “Los gobernadores de 40 millones de mexicanos demandamos la salida inmediata de Hugo López-Gatell”, pidieron el 31 de julio pasado diez mandatarios estatales, bajo un argumento contundente: “Falló la estrategia de contención, como advirtieron especialistas nacionales e internacionales; fallaron las medidas sanitarias que no han sido claras ni firmes; mientras que el vocero y responsable del manejo de la epidemia, Hugo López-Gatell, no ha dejado de mentir, de caer en contradicciones sobre las proyecciones y las estrategias a implementar”. Los gobernadores no se equivocaron: la actuación de Gatell ha sido un desastre.

CERO CONFIANZA. Ante el desempeño fallido, errático, confuso y hasta cínico de López-Gatell, millones de mexicanos le han perdido la confianza. Cada palabra, cada frase, cada exhorto del subsecretario, será rechazado por su innegable incongruencia. Su imagen en la playa, sonriente, arrimado a una mujer sin guardar distancia y sin importarle la tragedia humanitaria del país por el coronavirus, la llevará tatuada en la frente por siempre.

UN LASTRE PARA EL GOBIERNO. La última razón,
pero no por ello menos importante, es de índole política: hoy por hoy, Hugo López-Gatell es un lastre para el gobierno de AMLO que, a pesar de que lo defiende en todo momento, acepta que su vocero ante el coronavirus ha fallado y ahora es fusible intercambiable. Lo sabe López Obrador y también varios de sus cercanos: Ebrard, Sheinbaum, quienes ven con extrema desconfianza a Gatell. La pregunta, es: ¿Hasta cuándo lo aguantarán en Palacio Nacional?

AMLO lo reconoce: a López Gatell casi nadie le tiene confianza. Está descalificado. Sus errores y cinismo han costado vidas. Reprobó. Fracasó en su manejo frente a la pandemia.

¿Cuántos muertos más se necesitan para relevarlo?

 

A PESAR DE QUE EN CHICOLOAPAN EXISTEN MUERTOS INFECTADOS POR COVID-19, LA MORENISTA ESTÁ OCUPADA EN LA CAMPAÑA DE SU ESPOSO

 

Por: Rodolfo Rodríguez

Chicoloapan Estado de México 6 de enero de 2021. El desastre en la localidad es insostenible, debido a que el paraíso de contagios por Covid-19 al interior de la policía municipal y elementos de protección civil es imparable, y a pesar de que ya se han perdido vidas humanas a la morenista Nancy Jazmín Gómez Vargas no le interesa, ella, está más ocupada invirtiendo cantidades millonarias del presupuesto para tratar de heredar el poder a su esposo Samuel Ríos Moreno, así como a su suegro Samuel Ríos Regalado.    

Con gran temor e impotencia la luces de alarma se encendieron tras el contagio de Covid-19 y fallecimiento del comandante del sector 6 Víctor Manuel Trujano Trujillo. El deceso ocurrió el pasado 31 de diciembre, precisamente cuando la indolente alcaldesa se encontraba celebrando el año nuevo.

Situación que dio a conocer una fuente policiaca quien pidió el anonimato ante lo delicado de la información. La fuente aseguró se le informó a Nancy Gómez de la gravedad del comandante, sin embargo, ella contestó, estar muy ocupada celebrando el año nuevo y "ordenó no volverla a molestar con tonterías".

Integrantes de seguridad pública  y de protección civil decidieron romper el silencio ante las muertes de sus compañeros y la indiferencia e indolencia de la alcaldesa, así como de su tío político  Miguel ángel Rosas Ortega titular de la policía municipal, puesto que a pesar de tener conocimiento de la gravedad de los contagios y los decesos, no los han dotado ni siquiera cubrebocas de buena calidad, mucho menos del equipo adecuado para su protección y así cumplir con su cometido.

Entre la tropa policial y de bomberos existe el terror de ser contagiados, puesto que el pasado martes 5 de enero José Abraham De La Cruz, elemento activo de protección civil de apenas 45 años de edad, perdió la batalla contagiado por Covid-19. Situación que indignó a sus compañeros.

Debido a que estuvo enfermo desde a mediados del mes de diciembre, sin embargo, ni a la alcaidesa ni al titular de la policía municipal les importo, ya que se pudo haber hablado con las autoridades del Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca, ya que cuentan con mejor atención y sobre todo con más experiencia para tratar los casos de la citada enfermedad, sin embargo, por la falta de interés de la presidenta municipal y de su tío político, De La Cruz, tuvo que morir en el Hospital General de Iztapalapa.  

El personal de seguridad pública y de protección civil se encuentran indignados y al mismo tiempo aterrorizado, sobre todo porque ya son varios los compañeros que han perdido la vida contagiados, pero además, ellos saben que existen muchos infectados y quizás la mayoría son asintomáticos, es decir, todos están en riesgo de ser  contagiados y lo peor es que nadie hace nada, ni por lo menos se están aplicando pruebas para prevenir otros contagios y por consiguiente otros decesos.

Sin embargo, ellos, los inconformes que a diario salen a jugarse la vida, exigen a la morenista Nancy Jazmín Gómez Vargas, se les dote de insumos para hacer frente a la desgracia por la que atraviesan ellos, así como la gente de Chicoloapan, ya que diario se les reporta vía telefónica emergencia por traumatismo y al llegar a los domicilios se encuentran con la falsa alarma y que en realidad se trata de personas infectadas de covid 19, quienes con toda razón exigen ser atendidos.

Sin embargo, técnicos en urgencias médicas que integran la planilla de Protección Civil, se quejan de no contar con el equipo adecuado, y mucho menos con las ambulancias que se requieren para hacer los traslados a Hospitales de personas infectadas, es decir, a pesar de que Nancy Gómez sabe de las necesidades urgentes para hacerle frente a la enfermedad, prefiere invertir cantidades millonarias en la "candidatura de su esposo y de su suegro para tratar de continuar en el poder". Sin importarle sacrificar a sus empleados, así como a la ciudadanía en general, a quienes literalmente se les está sentenciando a la muerte por el alto grado de indiferencia por parte de quien equivocadamente conduce los destinos del ayuntamiento.

Los habitantes de la localidad saben que es urgente detener el desastre que ha provocado la mal llamada cuarta transformación, razón por la que en las próximas elecciones seguramente los votantes concientizarán su voto que seguramente cambiarán la vida pública de San Vicente Chicoloapan.

 

 

martes, 5 de enero de 2021

REBELIÓN EN MORENA: BUSCAN DIPUTACIONES; MARIO

 DELGADO LES CIERRA LA PUERTA


*Aterrizaron en la Ciudad de México sólo para recibir la noticia de que no podrían registrarse como aspirantes a diputaciones federales… Las decisiones de Mario Delgado tienen enfurecidas a las bases. Mañana será un día clave en Morena.

Por Redacción EMEEQUIS


Ciudad de México 4 de enero de 2021. Mario Delgado, presidente de Morena, sigue despertando suspiros... de decepción, ahora con sus aspirantes a diputados federales rumbo a la elección 2021. 

Quienes anhelan ponerse la camiseta de Morena cuentan que la última “jugarreta” de los dirigentes del partido fue el repentino cambio en la fecha de registro. 

La nueva decisión de Delgado agarró a muchos militantes literalmente en pleno vuelo. Al aterrizar en la Ciudad de México, provenientes de sus estados natales, se encontraron con el mensaje de que siempre no les recibirían ningún papel el lunes 28 de diciembre, como se había anunciado días antes. Que mejor ni llegaran al lugar pactado: Deportivo Reynosa, en la Avenida San Pablo Xalpa, en Azcapotzalco.  

El ajuste a las fechas de registro que se habían publicado desde el 23 de septiembre, se concretó por medio de un documento que tiene entre sus justificaciones la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2 y la necesidad de tomar previsiones que no pongan en riesgo la salud de los aspirantes.

SE ENCIENDEN LOS WHATSAPP

Pero lo que más enfureció a aquellos que tenían cita para el lunes –diputados y aspirantes de Baja California, Baja California Sur, Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora– fue aquel párrafo que reza lo siguiente: “Para favorecer el derecho de participación política de los aspirantes que les permita contar un plazo mayor para la planeación de su arribo a la Ciudad de México y reunir los documentos que les permita registrarse de manera adecuada”.

Llamadas y mensajes de Whatsapp le llegaron sin parar tanto a Mario Delgado como a sus cercanos, incluso a la secretaria general del partido, Citlalli Hernández, para preguntar si ese repentino cambio no era una fake news. El cambio se dio con menos de 24 horas de aviso, cuando todos ya habían preparado sus viajes, que para muchos son un lujo, en especial para aquellos que buscan un cargo por primera vez y no tienen un respaldo político o económico. Siete mil pesos, en promedio, por viajar para registrarse como candidatos del partido en el que están terminando por perder la fe. 

Al final, no hubo de otra. Para calmar las aguas, a los principales afectados que ya estaban en la Ciudad de México o que ya tenían vuelos programados, les dijeron que los esperaban el lunes 28 en la casa de Chihuahua 216 de la colonia Roma desde las 8 de la mañana para recibir sus papeles. Eso sí, advertían, era un acto sin validez oficial, porque esa recepción de papeles era prácticamente ilegal, así que tendrán que volver a la ciudad el 5 de enero si quieren quedar registrados. 

LA BUROCRACIA AVIVA LA IRA

Así, sin más, en la calle de Chihuahua comenzó a crecer una larga fila que le dio la vuelta a la cuadra, extendiéndose hasta la calle de Monterrey. Diputados y aspirantes llegaron puntualmente, a diferencia de los representantes de Morena, que, lejos de contener el enojo, parecían alimentarlo con su burocracia. Después de dos horas de estar formados, con poca sana distancia, Morena abrió sus puertas para recibir los papeles de los aspirantes, entre malos tratos, indiferencia y poco tacto. 

Reclamos y mentadas se escucharon durante la espera, en suma, había manifestaciones de otros simpatizantes que reclamaban a Mario Delgado transparencia en los procesos de elección de candidatos a las gubernaturas, a evitar los dedazos y pedir la eliminación de los amiguismos, las politiquerías y los intereses personales para 2021. 

A Mario Delgado, nos cuentan, parece no importarle lo que pasa con su militancia, sabe bien que las bases no dejan de repetir que Morena va directo al “despeñadero” –en referencia al viejo dicho del presidente Andrés Manuel López Obrador respecto al peñanietismo– y que hay un sentimiento colectivo de que Morena no se rige por las decisiones tomadas en conjunto, que rompe con los ideales de su fundación.

La estrategia de aplazar los registros tiene otro fin: terminar el análisis interno de las y los diputados a los que Morena y Delgado respaldarán en la próxima elección, una jugada clave para el futuro del exdiputado federal y extitular de la Junta de Coordinación Política (Jucopo), más no para el partido.

¿QUÉ PASARÁ CON LOS “PUROS”?

Aquellos que más endeble tienen la reelección –muy a pesar de la orden presidencial de reelegir a todos los diputados– son los llamados “puros”, aquellos que siguen defendiendo los ideales del partido, que le exigieron cuentas de los gastos de la bancada a Delgado antes de dejar el cargo por ir a la Presidencia de Morena y que mantienen una pugna interna con la gente del actual presidente del partido.

Una pugna que suma desencuentros, pérdida de fe y que coadyuva a que esos suspiros de decepción sean más frecuentes que lo que Morena esperaría. En las próximas horas se conocerá la reacción de dirigentes inconformes, como Porfirio Muñoz Ledo, Bertha Luján, Yeidckol Polevnsky y Alfonso Ramírez Cuéllar, quienes podrían encabezar la rebelión de los militantes desplazados de candidaturas.

El 5 de enero, en Azcapotzalco, volverán a reunirse aquellos ofendidos a los que Morena rechazó el 28 de diciembre pasado… ¿mejorará el trato para calmar las aguas en las filas morenistas?

 

 

 

 

lunes, 4 de enero de 2021

CAPTAN A LÓPEZ GATELL EN LA PLAYA Y SIN CUBREBOCAS

 

Oaxaca Estado de México 4 de enero de 2021. Hugo López-Gatell fue captado el pasado domingo en un restaurante en la Playa Zipolite, Costa de Oaxaca.

El subsecretario de Prevención y Promoción de Salud, Hugo López-Gatell fue captado este domingo en un restaurante en la Playa Zipolite, Costa de Oaxaca.

En las fotografías que comenzaron a difundirse en redes sociales se le ve al principal vocero en el combate a la pande
mia de la Covid-19 en México, acompañado de una mujer dentro de un restaurante muy cerca de la playa y sin usar cubrebocas.

Estas imágenes se suman a las difundidas el pasado 31 de diciembre cuando fue captado bajando de un avión supuestamente llegando a Huatulco y sin usar cubrebocas.

En las conferencias vespertinas, López-Gatell ha recomendado a los mexicanos quedarse en su casa con el fin de contener la cadena de contagios, que poca MADRE, ¿NO?.

Cabe destacar que hasta este domingo, en México se registraron 1,448,755 casos confirmados y 127,213 defunciones por Covid-19.

OPDAPAS-IXTAPALUCA DESINFECTA SUS CALLES PARA PREVENIR INFECCIONES DE COVID-19
 

*Distribuyen entre comerciantes y población pastilla de cloro para reforzar medidas de prevención

Ixtapaluca Estado de México 4 d
e enero de 2021. El gobierno municipal se preocupa y  ocupa de la salud de los habitantes y, en coordinación con el OPDAPAS, se continúa con la desinfección de  las calles más concurridas para evitar la propagación del coronavirus y evitar más contagios y muertes, toda vez que nos encontramos en semáforo rojo. 

Estas tareas iniciaron en la cabecera municipal y el conjunto urbano San Buenaventura, así como en las bases de combis, donde una pipa  se encarga de rociar el desinfectante que es inofensivo a las personas, lo importante es que la ciudadanía  camine con seguridad por las calles.

De igual manera se entregan en los hogares y comercios  pastillas de hipoclorito para desinfectar el agua que utilizan.

Ello sin que se olvide  y practiquen todas las  recomendaciones  sanitarias como el uso de cubre boca, lavarse las manos, y sobre todo  no salir de sus hogares, en especial las personas adultas mayores, y quien  tenga necesidad de salir lo haga solo para lo más esencial, ya que las actividades no esenciales continuarán restringidas hasta el 10 de enero próximo.

Asimismo el organismo continúa con los trabajos  de limpieza de cárcamos, reparación de fugas  de agua potable y el mantenimiento a los tanques de almacenamiento para optimizar  el suministro del vital líquido  que llega a cada domicilio.

En este 2021 no se bajará la guardia ante esta pandemia, por eso el OPDAPAS seguirá haciendo los recorridos por las colonias y comunidades, sobre todo donde las calles que tienen mayor afluencia.

 

 

OLGA MEDINA Y EL DIRECTOR DE DESARROLLO ECONÓMICO, HACEN SU AGOSTO MILLONARIO EN TIANGUIS DE JUGUETES
 

Por; Juan Manuel Pérez Huerta

Los Reyes La Paz Estado de México 3 de enero de 2021. La alcaldesa morenista Feliciana Olga Medina Serrano y el director de desarrollo económico Pedro Ibáñez, no perdieron la oportunidad de embolsarse unos cuantos millones de pesos sin importarles que el año 2020 la crisis económica sacudió fuertemente a la población.

Los comerciantes de la localidad imaginaron que el gobierno municipal de la 4T, sería más consciente y cobraría una cuota mínima en los tianguis de juguete, para de esa manera ayudar un poco a echar andar la economía familiar, sin embargo, los comerciante aun con la crisis económica y el riesgo de contagiarse de Covid-19. Tendrán que salir a vender sus juguetes, mientras a los morenistas poco les importa la necesidad y los contagios del mortal virus,  y sin ningún recato cobraron 500 pesos por cada lugar de 2 metros, jugoso negocio para Olga y sus compinches, ¿no?.

Como un gánster el director de desarrollo económico Pedro Ibáñez acompañado de una decena de personas de su área, quienes no portaban sus gafetes que los identificara como empleados del ayuntamiento municipal, así como con una docena de uniformados y por lo menos diez hombres armados, según pertenecientes a la policía ministerial.

Acudió por la mañana al tianguis que se instala año con año en la avenida Texcoco y la floresta, para exigir la cuota a los comerciantes, pues de no pagar, advirtió el prepotente funcionario, los echaría del lugar a garrotazos utilizando la fuerza pública como ya es costumbre del gobierno de MORENA. Esta situación tenso las cosas y por poco se salen de control, y termina en un sangriento enfrentamiento, gracias a la imprudencia y abuso del improvisado director de economía, la situación llegó a tal grado que el irresponsable funcionario tuvo que salir casi corriendo del lugar.

A pesar de que la gente intentó entablar u
n diálogo con las autoridades locales, con el propósito de hacerles entender que la cuota es demasiado excesiva, y por consiguiente les afectara a por lo menos un ciento de vecinos de la colonia Floresta quienes venden en el lugar, sobre todo en estos tiempos de crisis y muerte, pero simplemente los "servidores públicos" morenistas se negaron al diálogo.

Por último  los vendedores en voz de sus dirigentes quienes acudieron al palacio municipal, pidieron a Pedro abañes así como a Olga Medina, instalar varios W.C. móviles, así como la presencia de algunas patrullas de la policía municipal para que brinden seguridad tanto a comerciantes como a compradores, también solicitaron por lo menos la presencia de una ambulancia por si alguien requiere atención médica, sin embargo, las peticiones fueron negadas, es decir el Gobierno de MORENA, que encabeza Feliciana Olga medina, actúa como un grupo de la delincuencia organizada, sólo cobra cuotas sin brindar seguridad, así como los servicios básicos a los que la ciudadanía tiene derecho. Los abusos de Olga en contra de su propio pueblo ya tiene a la gente hasta la madre.     

sábado, 2 de enero de 2021

 SALARIOS DE A MILLÓN. ESTO GANAN ESTEFANÍA VELOZ, GIBRÁN, ACKERMAN Y MEYER

 

*Ya está identificada la otra mafia del poder

*Aunque en el pasado denostaron a defensores del régimen, los politólogos filoamlistas han utilizado el Canal Once para atacar posiciones críticas hacia la 4T. Una revisión de sus contratos muestra que cobran alrededor de un millón de pesos al año.

Por; Esteban David Rodríguez 
Ciudad de México 01 de enero de 2021. Estefanía Veloz, Gibrán Ramírez, John Ackerman y Lorenzo Meyer. Las críticas que, a través de Canal Once, vertió Estefanía Veloz sobre el comunicador Víctor Trujillo, en su papel de “Brozo”, agitaron las redes sociales. Detrás del revuelo quedan preguntas sobre la naturaleza de los contenidos de la televisora estatal, que pagan los contribuyentes. Pero también sobre los altos sueldos que han hecho de la televisora politécnica un nuevo “canal de las estrellas” para los deleznables voceros de las causas morenistas.

En 2020, los politólogos identificados con las posiciones del gobierno federal que obtuvieron mayores remuneraciones en Canal Once fueron Gibrán Ramírez y Lorenzo Meyer Cossío. El primero casi alcanza el millón y medio de pesos, mientras que el segundo cobra medio millón por semestre. 

Están después, de acuerdo con una revisión efectuada por EMEEQUIS en Compranet, la dramaturga Sabina Berman y el analista John Ackerman, con percepciones de casi medio millón de pesos por semestre. Aunque hay que aclarar que en 2019 Berman ganó más que Ackerman, rebasando el millón por ejercicio.

En cuanto a Estefanía Veloz, obtiene sus remuneraciones como Estefanía Juárez Mora, nombre que aparece en los registros públicos de Estados Unidos. La activista nació en San Diego, California, el 14 de junio de 1994, y es hija del político y activista Jaime Martínez Veloz y de Onica Mora Rodríguez. Estefanía percibió en 2020 casi un millón de pesos.

La colaboradora del canal de televisión del Instituto Politécnico Nacional es una analista política que se ha caracterizado por sus posiciones feministas, además de estar afiliada a Morena.

Entre enero y junio de este año, Estefanía Veloz también estuvo adscrita a la Subsecretaría de Asuntos para América del Norte de la Secretaría de Relaciones Exteriores, que dirige Marcelo Ebrard, con un salario de 73 mil pesos mensuales, de acuerdo con registros de la Cancillería.

Gibrán Ramírez Reyes, exaspirante a la dirigencia nacional de Morena, ganó 1 millón 354 mil 385 pesos en Canal Once durante 2020. La televisora politécnica le distribuyó esa cantidad en cinco contratos por “conducir y transmitir de manera verbal mensajes e información, realizando eventualmente entrevistas y redactando y sintetizando información”. 

Ramírez conduce el programa De buena fe, mientras que Estefanía Veloz colabora en dicha emisión. Su contrato está firmado como Estefanía Juárez Mora y tiene rango de reportera. Ganó 108 mil 576 pesos en el trimestre final de 2019 y 867 mil 063 pesos durante el año que termina: casi un millón de pesos. Ella obtuvo dicha remuneración por “realizar entrevistas, notas y reportajes”.

Cabe señalar que Gibrán Ramírez dio un salto en el escalafón entre 2019 y 2020. Por ejemplo, de octubre a diciembre del año pasado cobró por concepto de conducción 204 mil 554 pesos. Los análisis se los pagaban por separado. Un trimestre de análisis le significaron 55 mil 680 pesos.

Debajo de Gibrán Ramírez, en la escala de percepciones de las voces filoamlistas subvencionadas por Canal Once, está el historiador, politólogo y académico Lorenzo Francisco Meyer Cossío.

El autor de “Su majestad británica contra la Revolución Mexicana” ganó 558 mil 990 pesos por sus análisis de siete meses, entre mayo y diciembre. El contrato correspondiente al periodo de enero a abril no aparece indexado en Compranet. 

Es útil comentar que con frecuencia hay contratos que por omisión o por error no se integran a la sábana de Compranet, aunque estén en el sistema de consulta por proveedor. 

Lorenzo Meyer es padre del secretario de Desarrollo Agrario, Territorial y Urbano del gabinete obradorista, Román Meyer Falcón. Lorenzo Meyer dijo recientemente en una emisión que los militares mexicanos “son los menos militaristas”, para defender la participación del Ejército en las funciones del gobierno de Andrés Manuel López Obrador. 

John Ackerman y Sabina Berman se venían desempeñando como conductores del programa John y Sabina. Hasta que, en la segunda mitad de este año, protagonizaron un episodio de odio mutuo, transmitido en directo por la televisora politécnica.

Aunque no todos los trimestres tuvieran el mismo valor, la suma semestral que Canal Once pagó a estos conductores fue de casi medio millón de pesos. El concepto registrado es el mismo que el de Gibrán Ramírez.

Por ejemplo, John Ackerman, exintegrante del Comité Técnico de Evaluación del INE (promovido por Morena) y esposo de la secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, ganó 173 mil 076 pesos en el trimestre que va de marzo a junio, y 283 mil 216 pesos de octubre a diciembre. Suman 456 mil 292 pesos. 

En tanto, la dramaturga Sabina Berman obtuvo percepciones a través de contratos semestrales. El de junio a diciembre de 2020 fue de 456 mil 256 pesos. Pero ganó más en 2019: 1 millón 249 mil 301 un pesos. Y es que le pagaban por separado la tarea de “realizar la estructura del guión, escaleta o sinópsis”, un desafío por el que cobró 793 mil pesos.

En tanto, Ackerman tuvo en 2019 percepciones semejantes a las de este año. Quizá ahí empezaron los desencuentros. 

Por esas remuneraciones, los comunicadores identificados con las posiciones de López Obrador han cedido a la tentación de atacar en sus transmisiones de Canal Once a comentaristas críticos del régimen. Los ataques más recientes fueron de Estefanía Veloz, contra el periodista Héctor de Mauleón y el comunicador Víctor Trujillo, en su papel de “Brozo”.

De Mauleón expuso en sus redes sociales que una mujer de nombre Hilda Cruz murió por contagio de Covid-19 después de suplicar atención en instalaciones del Instituto Mexicano del Seguro Social (IMSS). 

Respecto de Víctor Trujillo, que recientemente alertó sobre la posibilidad del uso electoral de la vacuna contra el Covid-19 por parte del gobierno federal, Estefanía Veloz dijo:

“La mala fe de los reaccionarios en México le ha llevado a usar múltiples disfraces con tal de hacerse un lugar en la discusión pública. Algunas veces se han presentado como expertos epidemiólogos, otras como defensores de los derechos humanos... y cuando ya de plano se les agota la imaginación, se enfundan en su piel más natural, la de payaso vagabundo, para ellos no hay mejor representante que el comediante o periodista, Víctor Trujillo, mejor conocido como Brozo”.

En sexenios anteriores, los comunicadores identificados con el obradorismo han criticado el uso de los medios públicos para defender las posiciones del gobierno en turno, un comportamiento que en el caso del Canal Once parece seguir ocurriendo.


 

 

 

MUERE POR COVID-19 ENRIQUE VARGAS YÁÑEZ, LÍDER DEL PRI EN EL MUNICIPIO DE NAUCALPAN

 

Naucalpan Estado de México 2 de enero de 2021. El líder municipal del PRI en  la localidad, Enrique Vargas Yáñez, falleció debido a la enfermedad de
Covid-19. La noticia se dio a conocer en las redes sociales del Comité Ejecutivo Municipal.

“Con profundo pesar lamentamos informar el fallecimiento de nuestro querido presidente Enrique Vargas Yañez”, se lee en la cuenta de Facebook del PRI Naucalpan.

Lamentan muerte. Mediante redes sociales, el secretario general de Gobierno de Estado de México, Ernesto Nemer, lamentó la muerte de Vargas Yáñez: "Abrazo fraterno", escribió.

La presidenta del PRI en el Estado de México, Alejandra del Moral, también expresó sus condolencias por la sensible pérdida de su militante.

viernes, 1 de enero de 2021

EN 2020 MÉXICO ES EL PAÍS MÁS LETAL PARA PERIODISTAS

 


*El narcotráfico silencia con la violencia la información

*Es el país con más crímenes de periodistas en el continente

Ciudad de México 01 de enero de 2021. Vuelve 2020 a ser el país más peligroso del mundo para ejercer el periodismo. pero además, es, el año más letal para la prensa mexicana de la última década, una suma de acciones negativas que ponen de manifiesto la necesidad urgente de adoptar por medidas eficaces para proteger a quienes se dedican a comunicar, así mismo es urgente frenar los constantes ataques que reciben los periodista por parte de las autoridades.

El mismo Presidente de México Andrés Manuel López Obrador, debe de frenara los constantes ataques en contra de medios de comunicación y periodistas, que no son a modo, ya que con esa actitud, desde el púlpito presidencial "todos los días se manda un mensaje a los funcionarios de MORENA y ha integrantes de la delincuencia organizada", para arremeter y cometer agravios contra comunicadores incómodos.

La Federación Internacional de Periodistas ha registrado 13 asesinatos de informadores en lo que va de año, lo que sitúa a México a la cabeza de esta lista negra por cuarta vez en cinco años. Los datos del propio Gobierno mexicano, que no registran solo los asesinatos que están relacionados directamente con su labor de comunicadores, resultan aún más preocupantes. Hasta principios de diciembre habían muerto 19 periodistas, a lo que hay que sumar el asesinato de un fotoperiodista a mediados de diciembre. Además, se ha incrementado la cifra de agresiones a los profesionales de la información, con 224, casi el doble que hace cinco años, cuando hubo 124.

La creciente violencia contra la prensa no se puede separar en muchos casos del clima de inseguridad generado por el narcotráfico y la guerra contra esta lacra, que en 15 años ha dejado cientos de miles de muertos. Los periodistas, lejos de ser una víctima colateral, son un objetivo primario de la violencia: en los crímenes anida una clara intención de poner fin al trabajo de quienes informan, como han mostrado las investigaciones de medios nacionales, así como una veintena de medios internacionales a raíz del asesinato de Regina Martínez, en Veracruz, que abrió el camino, en cierta manera, para lograr silenciar a esta profesión en México.

Los asesinatos de periodistas son ilustrativos y muestras la conexión entre el crimen organizado y ciertos actores políticos a los que el trabajo de los periodistas incomoda. También vuelve a poner en evidencia la impunidad en México, donde más del 90% de los crímenes no se castigan, es un incentivo para los asesinos.

Las investigaciones en relación a los asesinatos no han servido prácticamente de nada, debido a que los autores intelectuales siguen libres, mientras periodistas como Lydia Cacho se vieron obligadas a irse del país después de haber denunciado agresiones y torturas.

El Gobierno de México ha reconocido que en los últimos años se ha registrado un repunte significativo de la violencia. Aunque es importante que se reconozca y diagnostique el problema, solo con lamentar y condenar esos asesinatos y agresiones no es suficiente. Y menos cuando desde el poder se ataca diariamente a los medios no afines. Una democracia que se precie no puede consentir los niveles de violencia contra los periodistas que hay en México.