REBELIÓN EN MORENA: BUSCAN DIPUTACIONES; MARIO
DELGADO LES CIERRA LA PUERTA
*Aterrizaron en la Ciudad de México sólo para recibir la noticia de que no podrían registrarse como aspirantes a diputaciones federales… Las decisiones de Mario Delgado tienen enfurecidas a las bases. Mañana será un día clave en Morena.
Por Redacción EMEEQUIS
Ciudad de México 4 de enero de 2021. Mario Delgado, presidente
de Morena, sigue despertando suspiros... de decepción, ahora con sus
aspirantes a diputados federales rumbo a la elección 2021.
Quienes anhelan ponerse la camiseta de Morena cuentan que la
última “jugarreta” de los dirigentes del partido fue el repentino
cambio en la fecha de registro.
La nueva decisión de Delgado agarró a muchos militantes
literalmente en pleno vuelo. Al aterrizar en la Ciudad de México, provenientes
de sus estados natales, se encontraron con el mensaje de que siempre no
les recibirían ningún papel el lunes 28 de diciembre, como se había
anunciado días antes. Que mejor ni llegaran al lugar pactado: Deportivo
Reynosa, en la Avenida San Pablo Xalpa, en Azcapotzalco.
El ajuste a las fechas de registro que se habían publicado
desde el 23 de septiembre, se concretó por medio de un documento que tiene entre
sus justificaciones la emergencia sanitaria por el virus SARS-CoV-2 y la
necesidad de tomar previsiones que no pongan en riesgo la salud de los
aspirantes.
SE ENCIENDEN LOS WHATSAPP
Pero lo que más enfureció a aquellos que tenían cita para el
lunes –diputados y aspirantes de Baja California, Baja California Sur,
Chihuahua, Durango, Jalisco, Nayarit, Sinaloa y Sonora– fue aquel párrafo que
reza lo siguiente: “Para favorecer el derecho de participación política de los
aspirantes que les permita contar un plazo mayor para la planeación de su
arribo a la Ciudad de México y reunir los documentos que les permita
registrarse de manera adecuada”.
Llamadas y mensajes de Whatsapp le llegaron sin parar tanto
a Mario Delgado como a sus cercanos, incluso a la secretaria general
del partido, Citlalli Hernández, para preguntar si ese repentino cambio no
era una fake news. El cambio se dio con menos de 24 horas de aviso,
cuando todos ya habían preparado sus viajes, que para muchos son un lujo, en
especial para aquellos que buscan un cargo por primera vez y no tienen un
respaldo político o económico. Siete mil pesos, en promedio, por viajar para
registrarse como candidatos del partido en el que están terminando por perder
la fe.
Al final, no hubo de otra. Para calmar las aguas, a los
principales afectados que ya estaban en la Ciudad de México o que ya tenían
vuelos programados, les dijeron que los esperaban el lunes 28 en la casa de
Chihuahua 216 de la colonia Roma desde las 8 de la mañana para recibir sus
papeles. Eso sí, advertían, era un acto sin validez oficial, porque
esa recepción de papeles era prácticamente ilegal, así que tendrán que volver a
la ciudad el 5 de enero si quieren quedar registrados.
LA BUROCRACIA AVIVA LA IRA
Así, sin más, en la calle de Chihuahua comenzó a crecer
una larga fila que le dio la vuelta a la cuadra, extendiéndose hasta la calle
de Monterrey. Diputados y aspirantes llegaron puntualmente, a diferencia de los
representantes de Morena, que, lejos de contener el enojo, parecían alimentarlo
con su burocracia. Después de dos horas de estar formados, con poca sana
distancia, Morena abrió sus puertas para recibir los papeles de los
aspirantes, entre malos tratos, indiferencia y poco tacto.
Reclamos y mentadas se escucharon durante la espera, en
suma, había manifestaciones de otros simpatizantes que reclamaban a Mario
Delgado transparencia en los procesos de elección de candidatos a las
gubernaturas, a evitar los dedazos y pedir la eliminación de los amiguismos,
las politiquerías y los intereses personales para 2021.
A Mario Delgado, nos cuentan, parece no importarle lo que
pasa con su militancia, sabe bien que las bases no dejan de repetir que Morena
va directo al “despeñadero” –en referencia al viejo dicho del presidente Andrés
Manuel López Obrador respecto al peñanietismo– y que hay un sentimiento
colectivo de que Morena no se rige por las decisiones tomadas en conjunto, que
rompe con los ideales de su fundación.
La estrategia de aplazar los registros tiene otro fin:
terminar el análisis interno de las y los diputados a los que Morena y Delgado
respaldarán en la próxima elección, una jugada clave para el futuro del
exdiputado federal y extitular de la Junta de Coordinación Política
(Jucopo), más no para el partido.
¿QUÉ PASARÁ CON LOS “PUROS”?
Aquellos que más endeble tienen la reelección –muy a pesar
de la orden presidencial de reelegir a todos los diputados– son los
llamados “puros”, aquellos que siguen defendiendo los ideales del partido,
que le exigieron cuentas de los gastos de la bancada a Delgado antes de dejar el
cargo por ir a la Presidencia de Morena y que mantienen una pugna interna con
la gente del actual presidente del partido.
Una pugna que suma desencuentros, pérdida de fe y que
coadyuva a que esos suspiros de decepción sean más frecuentes que lo que Morena
esperaría. En las próximas horas se conocerá la reacción de dirigentes
inconformes, como Porfirio Muñoz Ledo, Bertha Luján, Yeidckol Polevnsky y Alfonso
Ramírez Cuéllar, quienes podrían encabezar la rebelión de los militantes
desplazados de candidaturas.
El 5 de enero, en Azcapotzalco, volverán a reunirse
aquellos ofendidos a los que Morena rechazó el 28 de diciembre
pasado… ¿mejorará el trato para calmar las aguas en las filas morenistas?
No hay comentarios:
Publicar un comentario