NEZAHUALCÓYOTL, ECATEPEC, TLANEPANTLA, CHICOLOAPAN LOS REYES
LA PAZ ENTRE OTROS SE PUEDEN CONVERTIR EN UNA BOMBA DE TIEMPO FRENTE A LA PANDEMIA DEL CORONAVIRUS
Estado de
México 16 de abril de 2020. En municipios de la entidad en los que la pobreza
y la marginación está presente todos los días, se cuestionan la
verdadera existencia del Covid-19 (Coronavirus) por lo que hacen poco caso a las medidas
de sanidad y limpieza, porque en realidad no son algo de relevancia para
las personas, así lo han denunciado médicos de hospitales como La Perla, en
Ciudad Nezahualcóyotl, y del Gustavo Baz o el Hospital de Especialidades
en Tecámac.
Para los
médicos y especialistas de estos municipios mexiquenses, localidades como Ecatepec,
Tecámac, Nezahualcóyotl, Tlalnepantla, Chalco, Chicoloapan y Los Reyes La
Paz, principalmente este ultimo son “una bomba de tiempo” que se podrían comparar
con un campo minado, puesto que se puede visualizar que serán lugares de un
alto contagio y por consiguiente de muerte, según declaraciones del periódico El
Financiero.
En municipio
como Los Reyes la Paz por ejemplo, la Alcaldesa no ha hecho ni una campaña de concientización,
pero además, la escasez de agua potable es brutal. Así como el nulo seguimiento
de las medidas de higiene por parte de las autoridades locales.
De acuerdo a
los especialistas entrevistado, la falta de interés por parte de la población a
tomar las medidas sanitarias se debe principalmente a que en la mayoría de los hogares
la recepción de agua no es constante; sin embargo, enfatizaron que al respecto
de la vida social, la gente continúa saliendo por montones a los mercados,
a los “niños se les puede ver jugando por las calles y no se diga en
el transporte público se encuentran desbordados, como si nada estuviera pasando”.
La falta de
atención hacia las medidas de aislamiento social no se ha llevado a cabo
de manera efectiva en la mayoría de municipios de la zona oriente, pero pareciera
que a las autoridades locales no les interesa la vida de sus habitantes, puesto
que no han recibido la atención necesaria.
La pandemia se
ha convertido en un asunto de emergencia sanitaria, sin embargo, “lo más
preocupante es la ignorancia y la resistencia en que vive
los ciudadanos de estas zonas que cuentan con una alta marginación, pero lo más
preocupante es la indiferencia de las autoridades”.
Pero no
obstante a esto se le suma, las adversas condiciones hospitalarias en
las que deben trabajar los especialistas de la salud, pues alrededor del 20% de
los doctores han denunciado que no cuentan, ni siquiera con el equipo
indispensable para atender a los infectados.
Las alcaldías
principalmente las de MORENA han dejado solo al gobierno federal, debido a que no
les interesa comunicar a la población de los riesgos del coronavirus, situación
que ha provocado en muchos de los casos que la gente continúe saliendo a
trabajar o a realizar sus actividades diarias sin algún tipo de
precaución
Los
especialistas de la salud aseguran, la desatención en la zona oriente podría hacer
estallar no sólo a los gobiernos municipales y al estatal, sino que
también dinamitaría a la administración federal por las dimensiones
de casos que se tendrán que atender.
El Estado de
México, es el estado con más casos después de la Ciudad de México,
seguramente el problema será inmenso, si tomamos en cuenta que no existe
un sistema hospitalario que garantice la atención de los pacientes que desgraciadamente
se infectaran, y sobre todo que no hay ventiladores suficientes.
Los médicos heroicos
que están haciendo todo lo que está de su lado para dar la atención necesaria,
han denunciado constantemente de la precaria situación con la que están trabajando
y eso que aun están recibiendo solo “pocos pacientes infectados”.