LA VIOLENCIA EN TEXCOCO PODRÍA TENER SU ORIGEN EN LOS VÍNCULOS DE LA POLICÍA LOCAL CON LA DELINCUENCIA ORGANIZADA
Texcoco
Estado de México 27 de febrero de 2020. Dos aterradoras mantas firmadas
presuntamente por un grupo armado aparecieron colgadas sobre un puente peatonal
en la carretera México-Texcoco con dirección a Calpulalpan.
Los escritos
se encontraban a la vista de conductores desde las primeras horas al inicio del
día jueves en el kilómetro 31 de la carretera Los Reyes Texcoco-Calpulalpan casi
al llegar al poblado de Santa Inés.
En los mensajes
se podía leer: “Territorio Talibán a toda la población en general de Texcoco
somos el Grupo Operativo Talibanes, venimos a limpiar de rateros extorsionadores,
secuestradores, mata inocentes como lo han venido haciendo el pendejo de Sinuhé
Águila 1 y/o El Pelón”.
En los
textos también señalan a un grupo delictivo denominado “Los Cuachalones”, como
responsables de la desaparición de Benito Peralta Arias, quien es miembro del
comité de vigilancia de San Jerónimo Amanalco, hechos que tuvieron lugar el
pasado 21 de febrero y que provocaron que un gran número de ciudadanos
bloquearan la carretera México Texcoco, así como retener a trabajadores de una
gasolinera que señalaron de ejercer la venta de gasolina ilegal (huachicol).
Los
pobladores acusan a policías de Sandra Luz Falcón de tener vínculos con la
delincuencia organizada, debido a que denunciaron ante autoridades municipales
la venta ilegal de gasolina (huachicol). La grave acusación en contra de
uniformados municipales se debe a que en los momentos de hacer la denuncia, se
encontraban presentes algunos integrantes de seguridad pública municipal y misteriosamente
horas después fue levantado Benito Peralta Arias.
A todo la
escalada de violencia se le suma la ejecución de un hombre que fue encontrado en
un lote baldío en el poblado de San Joaquín Coapango, la víctima tenía entre 25
y 30 años de edad quien presentaba un tiro en la cabeza y estaba amarrado de
pies y manos, en el lugar las autoridades locales encontraron una cartulina
fosforescente con el mensaje que a la letra decía; “esto le va a pasar a todos
los que anden atentando contra los pueblos de la montaña”, firmado por el Grupo
Operativo Talibanes.
A partir de la “aparición de este grupo
delincuencial” aparentemente nuevo, surgen muchas preguntas 1.- ¿El Grupo
Operativo Talibanes es al grupo que pertenece la policía municipal? 2.- ¿El
Grupo Operativo Talibanes tiene vínculos con las autoridades municipales? 3.-
¿El Grupo Operativo Talibanes es el que está haciendo el trabajo que no ha
podido o no ha querido hacer la alcaldesa morenista?
El clima de
inseguridad cada día se agudiza más y más sin embargo, todo hace suponer que a
la morenista Sandra Luz Falcón Benegas ya se le olvido la promesa que hizo ante
cientos de texcocanos en su toma de protesta como Alcaldesa, quien a la letra
dijo; “no habrá tregua, no habrá descanso, ni hay ni habrá tolerancia ni
complicidad, tampoco austeridad contra la delincuencia, no limitaremos recursos
humanos ni económicos en la seguridad de los texcocanos”, y hoy la sociedad
sabe que las palabras y compromisos de Falcón Benegas están huecas, situación
por la que hoy se le conoce como una presidenta municipal incapaz, pero además,
probablemente con una policía que sirve más a la delincuencia organizada que a
la sociedad.
No hay comentarios:
Publicar un comentario