FUNCIONARIA DEL MUNICIPIO MORENISTA DE NEZA, ES ACUSADA
DE
SECUESTRO Y FEMINICIDIO
*La sociedad exige que se investigue al ex alcalde Juan Hugo
de la Rosa García, a su hija la Diputada Local Carmen de La Rosa, así
como al actual alcalde de Neza, al morenista Adolfo Cerqueda Rebollo.
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 5 de diciembre de
2022. Trascendió que fue detenida Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa flamante
Coordinadora de la Célula de Búsqueda de Desaparecidos Municipal, quien era
apadrinada por su tío, el ex alcalde Juan Hugo de la Rosa García y por su prima,
la Diputada Local Carmen de la Rosa. La presunta delincuente fue detenida el
pasado 16 de noviembre, así mismo ya fue vinculada a proceso acusada de
secuestro y feminicidio.
De acuerdo a información del Poder Judicial del EdoMex, la
funcionaria fue detenida, “por su probable intervención en el hecho delictuoso
de secuestro con complementación típica y punibilidad autónoma por haber
privado de la vida a la víctima en agravio de una persona mayor de edad de sexo
femenino”, hechos que se pueden leer en el número de causa 1535/2022.
En 2016, la detenida formó parte del Observatorio Ciudadano
contra la Violencia de Género, Desaparición y Feminicidio en el Estado de
México (Mexfem), con el que luchó para declarar una alerta de género en la
entidad, pero dos años después, la organización se desvinculó por “actitudes
inadecuadas”.
De 2017 a 2018, Hernández de la Rosa fue nombrada por el
entonces Alcalde, Juan Hugo de la Rosa, como titular del Centro para la
Prevención y Atención a la Mujer y la Familia (Cepamyf) del Sistema DIF
Nezahualcóyotl, pese a que carece de formación en Derecho, como lo exige la
ley. Hernández de la Rosa estuvo al frente del Cepamy bajo las órdenes de la presidenta
del DIF, Carmen de la Rosa, hija de Juan Hugo de la Rosa García y hoy diputada
local por Morena.
Desde 2019, durante el segundo trienio del entonces alcalde Juan
Hugo de la Rosa, quien se sabe es familiar de la imputada, y que hasta hoy lo
ha negado, Fabiola Yuritzi Hernández encabezó la Subdirección de Atención a
Víctimas del Delito de la que depende la Coordinación de la Célula de Búsqueda.
Bajo ese cargo, en 2021 fue denunciada por Maribel Reynaga,
madre de Temimut, víctima de feminicidio en Chalco a manos de un sujeto que ya
había sido acusado por otra joven, y cuya carpeta inexplicablemente fue
iniciada por Hernández de la Rosa cuando era activista y asesoraba a víctimas
en el Ministerio Público de Amecameca.
“Si hubieran dado seguimiento a esa carpeta, el feminicida
de Temi habría sido detenido y tal vez ella estaría viva”, ha dicho la familia
de la víctima de feminicidio.
Aun con ello, al iniciar 2017, cobijada bajo el membrete de
Observatorio Ciudadano, Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa llegó a
Nezahualcóyotl con la recomendación directa de su tío el alcalde Juan Hugo de
la Rosa, quien instruyó fuera instalada en la dirección del Centro para la
Prevención y Atención a la Mujer y la Familia, “dependiente” de la Procuraduría
del Sistema DIF Nezahualcóyotl.
Sin ser abogada como exige la ley, Fabiola Yuritzi Hernández
de la Rosa estuvo al frente del Centro para la prevención y Atención a la
Familia, en 2017 y 2018, bajo la protección abierta de otro miembro del clan
nezatleco, Carmen de la Rosa, quien fungió como presidenta del DIF Neza durante
seis años, de 2016 a 2021, de donde saltó a diputada local mexiquense por el
Distrito 41 por el partido político Morena, con su respectivo fuero
legislativo, mismo que ya no le alcanzo para seguir apadrinando a la presunta
delincuente.
Consta en un documento oficial del DIF Neza, en poder del
Medio Informativo Custodia Extra, en 2018 la propia Carmen de la Rosa, sin
tener facultades legales para ello, ordena a la procuraduría del DIF Neza, que
se deje actuar discretamente a Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa, en el
Centro para la Prevención y Atención a la Familia, pues dicha funcionaria
recibe instrucciones directas del alcalde Juan Hugo de la Rosa.
Muy probablemente por ese grado de empoderamiento la señora
Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa, se manejó siempre en medio de polémicas
decisiones como servidora pública, enfrentando desde entonces graves
acusaciones que pudo librar por el cobijo político y mediático de sus
protectores políticos.
Un caso ampliamente conocido es el de la señora Maribel
Reynaga, madre Temimut, víctima de feminicidio, quien acusó y encaró
públicamente desde 2020 a Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa, a quien ha
acusado de encubrimiento en el homicidio de su hija de 33 años, que dejó a tres
hijos en la orfandad.
Con el tiempo se sumaron muchas otras acusaciones más,
desde la detención ilegal de menores que Fabiola Yuritzi iba a depositar al
albergue del DIF Neza, hasta la reciente rendición de falso testimonio, del que
Custodia Extra posee también un video en versión pública, rendido por ella ante
un juez. Todo siempre relacionado con asuntos de violencia familiar o de plano,
desaparición de personas.
También es ilustrativa la represión emprendida en 2021 por
Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa y Carmen de la Rosa Mendoza, cuando ambas
funcionarias y otros servidores públicos municipales de Neza detuvieron
ilegalmente a un voceador de Custodia Extra, a quien remitieron indebidamente a
la Fiscalía en el municipio de Amecameca, en cuya oficina tienen funcionarios “amigos”,
pues incluso en Neza la autoridad preventiva y judicial no encontró razones
para dicha detención.
Ahora la poderosa ex funcionaria del actual gobierno
municipal de Adolfo Cerqueda deberá defenderse ante el Juzgado de Control de
Distrito Judicial de Nezahualcóyotl, por las acusaciones de secuestro y
feminicidio de una víctima femenina con identidad resguardada, por lo que la
señora Fabiola Yuritzi Hernández de la Rosa tendrá que tener presente, que de
resultar responsable, deberá enfrentar penalidad mayor, dada su condición de
servidora pública.
Estos son los deplorables resultados que atraviesa el
municipio de Nezahualcóyotl, una de las 11 alcaldías del Estado de México,
donde desde el año 2015 la Secretaría de Gobernación Federal decretó por primera
vez la Alerta de Género.
Es importante que la fiscal regional con sede en Ciudad
Nezahualcóyotl Sandy Karen Orihuela Guzmán, implemente una profunda investigación
para deslindar el grado de implicaciones legales que pudieran tener los
servidores públicos de Morena, el ex alcalde Juan Hugo de la Rosa García, así
como su hija la Diputada Local Carmen de La Rosa y el alcalde morenista Adolfo
Cerqueda Rebollo.