PIERDE BATALLA LEGAL LA DELINCUENTE ELECTORAL DE MORENA
Texcoco, Estado de México, 6 de enero de 2022. La Sala Superior del Tribunal Electoral determinó que las críticas en contra de la maestra Delfina Gómez, fueron por su desempeño de la gestión pública y no por su condición de mujer.
La Sala Superior del Tribunal Electoral del Poder Judicial
de la Federación (TEPJF) determinó que las publicaciones en redes sociales en
contra de la postulación de la morenista para la gubernatura del Estado
de México no constituyen violencia política de género.
Entre las publicaciones se encontraban algunas emitidas por
la periodista Denise Dresser, quien incluso calificó a la maestra como una
“delincuente electoral”, así como por el líder nacional del Partido Acción
Nacional (PAN), Marko Cortés Mendoza, quien también criticó la carrera
política de Gómez Álvarez.
Debido a que dichos señalamientos que se remontan al mes de
agosto, supuestamente podían degradar la imagen de Delfina, el Colectivo de
Diputadas Federales de Morena, al igual que la virtual candidata al gobierno
del Edomex, presentaron diversas quejas ante el Instituto Nacional
Electoral (INE).
Sin embargo, debido a que el Instituto Electoral del Estado
de México determinó el 20 de septiembre la negativa de adopción de medidas
cautelares, se ordenó a la Secretaría Ejecutiva del instituto local emitir un
nuevo acuerdo, con la finalidad de que los actores involucrados borraran
las publicaciones y se abstuvieran de difundir contenido similar.
Fue así como el 31 de octubre se ordenó retirar las
publicaciones denunciadas. El tuit de Denise Dresser hacía referencia
al partido de Movimiento de Regeneración Nacional (Morena), al cual se acusaba
de realizar prácticas “antidemocráticas”, toda vez que su candidata para el
Edomex era Delfina Gómez.
“Una delincuente electoral será candidata de
@PartidoMorenaMx al Edomex. Demuestra así su cultura de tolerancia a
prácticas ilegales, sus usos y costumbres anti-democráticas, su silencio sobre
la putrefacción interna, y su falta de autoridad moral para dar elecciones de
democracia.”
En tanto, en la publicación de Marko Cortés se acusaba a la
ex titular de la Secretaría de Eduación Pública (SEP) de supuestamente haber robado
dinero para financiar su campaña en el municipio de Texcoco (donde fue
presidenta municipal). “Morena premia a delincuentes. @delfinagomeza robó
dinero de trabajadores para su campaña en Texcoco y @lopezobrador_ la
recompensa con una candidatura PARA #Edomex”, aseveró el panista.
Además de Denise Dresser y Marko Cortés, también hubieron
publicaciones del PAN y del periodista Raymundo Rivapalacio. Debido a que los
señalamientos supuestamente tenían el propósito ofender, denostar o
descalificar a Delfina Gómez, se buscaron medidas cautelaras para que se
retiraran.
Sin embargo, la Sala Superior del Tribunal Electoral
determinó que las publicaciones analizadas “carecen de elementos que acrediten
violencia política de género en contra de la ciudadana Delfina Gómez Álvarez”.
Lo anterior bajo el argumento de que los señalamientos no hacían
referencia a cuestiones de género.
Las mismas justificaciones dio en su momento la politóloga
Denise Dresser, pues aseguró que sus críticas hacia Delfina no eran por
ser mujer, sino por desviar el sueldo (robar) de los trabajadores del
ayuntamiento de Texcoco entre 2013 y 2015, periodo en que fungio como
presidenta municipal de esa localidad.
“Se tratan de una crítica al desempeño de la gestión
pública de la futura candidata, así como a Morena, por respaldar la
posible candidatura”, se concluyó. Por ello, se dejó sin efectos las medidas
cautelares solicitadas por el Instituto Electoral del Estado de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario