UNIÓN TEPITO Y CJNG PRESENTES PARA IMPLANTAR EL TERROR EN LA
ZONA ORIENTE DEL EDOMEX
*Nueva Alianza de delincuente ejerce un alto grado de
violencia; se dedica principalmente a la extorsión, narcomenudeo, secuestro,
robo, homicidio e invasión de predios.
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Ciudad de México, 19 de septiembre de 2022. La Unión
Tepito y el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG), juntaron
fuerzas y formaron la organización delictiva “Nueva Alianza”, la cual opera en
noreste del Estado de México.
Nueva Alianza ejerce un alto grado de violencia contra
víctimas e integrantes de grupos antagónicos, y se dedica principalmente a
la extorsión, narcomenudeo, secuestro, robo, homicidio e invasión
de predios.
De acuerdo con informes de la Fiscalía mexiquense, a
los cuales el Periódico Milenio tuvo acceso, este nuevo grupo criminal
tiene presencia en los municipios de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli,
Tlalnepantla de Baz, Zumpango, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán,
Naucalpan, Huehuetoca, Ecatepec y Nezahualcóyotl.
La actividad criminal de la “Nueva Alianza” se
detectó en los primeros meses del año en estos municipios, pero las autoridades
prevén que la organización pretenda expandirse incluso a otras entidades.
Por ahora cuenta con la protección de elementos corruptos
de la Secretarías de Seguridad del Estado de México, así como de
la Ciudad de México, y sobre todo de la Fiscalía mexiquense.
El 9 de agosto del 2018, El Betito fue arrestado
en Tlalpan, a pesar de ello, no terminaron sus actividades delictivas. Operan
con lugartenientes en las alcaldías Cuauhtémoc e Iztapalapa, disputando el
territorio por la venta de narcóticos.
El Betito al frente. La Unión Tepito arrastra a la
Ciudad de México a su etapa de mayor violencia, logrando controlar la
venta de droga en 12 de las 16 alcaldías de la capital y las extorsiones
en cantinas, restaurantes y hasta tiendas de vestidos de 15 años. Controlando el cobro
de piso y la venta de droga en antros de la Condesa, Zona Rosa, Polanco,
Narvarte, Roma y Satélite, principalmente.
Cabe destacar que cuando Moyado Esparza, alias El Betito
fue detenido vestía tenis Louis Vuitton, cinturón Fendi, camisa Hugo Boss
y una cartera, también Louis Vuitton con una “B” de plata incrustada.
Previamente, se había injertado pelo y sometido a un tratamiento gástrico para
perder peso y pasar desapercibido ante las autoridades. Llevaba consigo unos 10
mil dólares y muchas dosis de droga conocida como crystal. Antes de ser arrestado
en Tlalpan, se resguardaba en casas de seguridad de las exclusivas
colonias Polanco, Jardines del Pedregal y San Ángel.
El Betito estuvo preso en el Reclusorio Preventivo
Varonil Oriente de la Ciudad de México, pero a principios de julio del 2020, fue
enviado a un penal de máxima seguridad, del cual no fue precisada su dirección
exacta, pero sí se detalló que o llegó a Oaxaca o a Chiapas, sin embargo, sigue
al frente del grupo delictivo Unión Tepito, mismo que la jefa de gobierno de la
Ciudad de México Claudia Sheinbaum no ha podido meter en cintura, gracias a los
vínculos de policías de la localidad con el grupo delictivo, y sobre todo porque El Betito seguía operando desde prisión a
través de lugartenientes y familiares.
La publicación del Periódico Milenio que rebelo la creación
del grupo delictivo “Nueva Alianza” entre la Unión Tepito y el cartel Jalisco
Nueva Generación (CJNG), en el estado de México, pone al descubierto la debilidad
del gobierno central en la ciudad de México.
Por otro lado el informe clarifica, la razón de la extrema
violencia que ha tenido lugar en municipios como Ciudad Neza, Ecatepec y otros más
de la Zona Oriente del Estado de México, donde el alcalde morenista Adolfo
Cerqueda Rebollo no ha querido hacerle frente a la presencia de carteles, cuyos
integrantes un día sí, y otro también le arrebatan la vida a ciudadanos inocentes.
Todo ante la mirada cómplice de los uniformados que se encuentran al servicio
del crimen organizado.
Por desgracia la Fiscal Regional en Nezahualcóyotl, la
Licenciada Sandy Karen Orihuela Guzmán, quien fue nombrada en el cargo el
pasado mes de junio, no cuenta con la experiencia, ni las agallas que se necesitan
para hacerle frente a la inseguridad. Los municipios Chimalhuacán y
Nezahualcóyotl, se encuentran en el ojo del huracán, debido a que la violencia se
ha incrementado de forma importante en las últimas semanas.
Los violentos Carteles del Narcotráfico
están presentes, sin embargo, la Fiscal Regional simplemente no hace nada. Sobre
todo porque por principio se necesitaría eliminar de sus filas a Policías Ministeriales
y Agentes del Ministerio Público que se encuentran coludidos con la delincuencia
organizada, por lo que no se esperan resultados mientras la Fiscal Regional la
Licenciada Orihuela Guzmán continúe con su tibieza, debido a que no cuenta con
la preparación y mucho menos con las agallas que se necesitan para hacerle
frente al delicado tema de la inseguridad en la Zona Oriente de la entidad
mexiquense.