DETUVIERON A SACERDOTE DE IXTAPAN DE LA SAL Y A SU HERMANA POR SECUESTRAR A UN HOMBRE EN NEZAHUALCÓYOTL
*Presuntamente los hermanos querían que la víctima firmara
unos documentos que acreditan la propiedad de un vehículo.
De acuerdo con la Fiscalía General de Justicia del Estado de
México (FGJEM), el pasado 7 de septiembre la víctima quedó de verse en Nezahualcóyotl con Abel
“N”, quien se desempeñaba como clérigo; sin embargo, éste lo privó de su
libertad y lo trasladó ese mismo día a un inmueble en el municipio
de Ixtapan de la Sal, a 134 kilómetros al suroeste, en la misma entidad.
Presuntamente la intención del secuestrador, que al parecer
conocía bien al afectado, era obligarlo a firmar unos documentos que
acreditan la propiedad de un vehículo.
Luego de recibir la denuncia, la FGJEM llevó a cabo diversas
diligencias de inteligencia para ubicar al sujeto. Mediante una acción
desplegada en la cual participó Policías de Investigación (PDI) de la Fiscalía
Regional de Ixtapan de la Sal y agentes de la SSEM, realizaron operativos en varios
puntos del municipio hasta que finalmente dieron con el inmueble en la comunidad
Coaxusco, donde encontraron y rescataron al hombre sano y salvo. Ahí también se
encontraban Abel “N” y su hermana, Silvia “N”.
Cuando los agentes detuvieron al sacerdote, éste se
identificó como tal, además de que se hallaron en su automóvil un hábito,
hostias y un cáliz. Incluso, confesó que luego de secuestrar a la persona,
continuó oficiando misas, consagrando el vino y dando la comunión en un templo
de Ixtapan de la Sal, a donde acudía cada fin de semana.
Los hermanos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien inició la indagatoria respectiva por los hechos. Fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social, en donde quedaron a disposición de un Juez, quien decretó la legalidad de su detención y los vinculó a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar consistente en una garantía económica de 20 mil pesos y la prohibición de acercarse a la víctima.
No hay comentarios:
Publicar un comentario