LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

domingo, 3 de marzo de 2024

BLINDAR LA CDMX: SANTIAGO TABOADA

 

*Xóchitl, recordó que el estar el pasado viernes en Fresnillo, Zacatecas, le causó una fuerte impresión: “Qué dolor, qué dolor, el 97% de las personas tienen miedo. A las 8 de la noche la ciudad se apaga y nadie sale de su casa.

Ciudad de México, 3 de marzo de 2024. En el segundo día de campaña: Santiago Taboada y Xóchitl Gálvez criticaron la crisis hídrica y de seguridad en la CDMX. “Vamos a darle mantenimiento al Metro”, dijo Taboada, quien aseguró que en el Mundial de 2026 la gente va a llegar por esa vía al Estadio Azteca.

Santiago Taboada se enfocó en seguridad, crisis de agua y el Metro. Estuvo acompañado de Xóchitl Gálvez y dirigentes partidistas.

Santiago Taboada, candidato opositor a la CDMX, aseguró en su mitin en el Parque Bicentenario que no dejará el Metro a “quienes sepultaron a 26 personas”, en referencia al derrumbe de un tramo de la Línea 12 en 2021.

Abriendo su discurso con la frase “se viene el cambio”, Taboada afirmó que se aprovecha “cada minuto de esta campaña, empezamos a las 12 de la noche porque queríamos darle un mensaje de cambio a la ciudad. Hoy estoy aquí con la que será la próxima presidenta de México, no duden, con Xóchitl Gálvez”, afirmó.

Prometió que se va a cambiar la ciudad con las “5 de Taboada”:

Blindar a la ciudad: “En Benito Juárez, tenemos los mejores resultados; y lamentablemente, en Iztapalapa (donde es alcaldesa con licencia Clara Brugada, candidata oficialista), están seis de los lugares más riesgosos”.

Mejorar el suministro de agua: propuso frenar las fugas, captar agua y reutilizar el recurso.

Mejorar el transporte: “No van a arreglar el Metro los que sepultaron a más de 26 personas por su mal mantenimiento. En el Mundial del 2026, la gente va a llegar en metro al Estadio Azteca”. También aseguró que se renovarán unidades a transportistas sin endeudar a los conductores “y vamos a desaparecer el INVEA para que dejen de extorsionarlos”.

Mejorar la salud: todos los niños tendrían cobertura universal de salud. “Vamos a regresar las medicinas a los hospitales”.

El salario rosa chilango: prometió que habría prestaciones, como estancias infantiles para sus hijas e hijos. “Escuelas de tiempo completo para que sus hijos puedan estar seguros”. Prometió además arreglar escuelas.

En el evento también se encontraba Xóchitl Gálvez, candidata a la Presidencia, quien criticó la crisis hídrica de la capital. Dijo que su propósito es tratar el agua “como lo hacen en los Ángeles California”, para que el 100% del agua vuelva a ser potable. Y retó a Sheinbaum a tomarse un vaso de agua de las pipas de la ciudad: “Que entienda que el agua que le suministra a los habitantes es de mala calidad”.

Recordó que el estar el pasado viernes en Fresnillo, Zacatecas, le causó una fuerte impresión: “Qué dolor, qué dolor, el 97% de las personas tienen miedo. A las 8 de la noche la ciudad se apaga y nadie sale de su casa.

“La gente tiene miedo porque ha habido masacres, personas asesinadas, cadáveres en la calle, secuestros, levantones, extorsión; tan sólo hace cuatro años asesinaron a una niña de 12 años”.

Eso se suma a los jóvenes asesinados en Celaya, afirmó, “que lo único que hacían era divertirse; a los jóvenes de Lagos de Moreno, en Jalisco, donde ahí, cinco jóvenes fueron obligados a asesinarse entre ellos”.

“Por eso, se acabaron los abrazos a los delincuentes, esta presidenta va a ser la más valiente, les va a aplicar la ley, porque para mí la ley sí es la ley”.

Afirmó que el gobierno federal apoyará a Taboada en su proyecto de blindar la CDMX. “Tenemos que cuidar a nuestros policías para que nos cuiden”.

Agregó que, de ser presidenta, va a duplicar a la Guardia Nacional: “Vamos a pasar de 150 mil a 300 mil, pero los vamos a certificar, los vamos a capacitar, les vamos a dar herramientas para que sí investiguen”.

Propuso una prisión de máxima seguridad: “Vamos a hacer una prisión de muy alta seguridad, no queremos que los delincuentes se anden fugando”.

Y aseguró que las cifras de baja de inseguridad en la CDMX se deben a que el 35% de los crímenes no se clasifican. Cerró el evento afirmando que Taboada será el próximo jefe de Gobierno.

sábado, 2 de marzo de 2024

ATERRORIZADA SE ENCUENTRA LA CIUDADANÍA POR LAS

 EJECUCIONES EN CIUDAD NEZA


 

*El argumento perfecto de la policía municipal, es el ajuste de cuentas.

Cuidad Nezahualcóyotl, Estado de México, 2 de marzo de 2024. La inseguridad en el municipio gobernado por el morenista Adolfo Cerqueda Rebollo ya es insostenible. La noche del pasado miércoles 28 de febrero dos hermanos fueron ejecutados en calles de la colonia Agua Azul.

Fue alrededor de las nueve de la noche, cuando Pablo y Rubén Rocha se encontraban frente al número 162 de la calle Lago Chalco, entre Laguna de Términos y avenida Chimalhuacán, cuando dos sujetos llegaron al lugar y les dispararon desde una moto en marcha. Fueron los vecinos quienes dieron aviso a las autoridades.

Al llegar los uniformados al lugar de los hechos, encontraron a los hermanos de 32 y 36 años de edad tendidos en el pavimento, ambos presentaban heridas de bala en la cabeza. Los paramédicos comprobaron que lamentablemente ya habían perdido la vida.

De acuerdo con informes proporcionados por familiares de los occisos. El joven Pablo Ochoa tenía la doble nacionalidad debido a que nació en los Estados Unidos de América, quien ya tenía varios años de radicar en México y se dedicaba al comercio.

Alrededor de los hechos, los policías encontraron varios casquillos de bala calibre 9 milímetros, así como una motoneta propiedad de una de los asesinados.

De acuerdo con testimonios de policías municipales, el móvil se trató de un ajuste de cuentas. Ojo, este argumento es la misma cantaleta de siempre, pues es el argumento perfecto para no investigar los graves asesinatos que en los tres años han sacudido a la localidad gobernada por Morena.

Pero además, es un secreto a voces, es decir, todo mundo sabe que los policías municipales del gobierno morenista pasan por una cuota todos los días a las tienditas donde se venden grapas de cocaína, a cambio de no molestar a los narcomenudistas y de esa manera sigan envenenado a la sociedad libremente.  

viernes, 1 de marzo de 2024

EXHIBEN A POLICÍA  BORRACHO EN CHIMALHUACÁN

 

*El director de la policía municipal Salvador Hernández Torres, está señalado de proteger a una banda de extorsionadores conformada por policías municipales.

Chimalhuacán, Estado de México, 29 de febrero de 2024. Captan en un video a un policía en completo estado de ebriedad, es una vergüenza que en dicha localidad “todo este permitido”, inclusive, el director de la policía municipal Salvador Hernández Torres, está acusado de proteger a una banda de extorsionadores conformada por sus uniformados.

Un video que circula en redes sociales, exhibe a un policía borracho con la lata de cerveza en mano y el sin vergüenza estaba hasta bailando en calles del municipio de Chimalhuacán, Edomex.

Al uniformado le valió una sombrilla que se encontraba frente a decenas de personas. El uniformado fue identificado como Fernando Ariel Cuauhtémoc Morales Rojas, el policía borracho estaba bailando con las comparsas de charros” en el Carnaval de Chimalhuacán.

Su compartimento ha generado indignación en redes sociales, debido a que en Chimalhuacán está ubicado como el municipio que ocupa el segundo lugar en inseguridad en los 125 municipios que componen el Estado de México, pero además, los uniformados son quienes deberían de poner el ejemplo ante la sociedad.

POR VEDA ELECTORAL CRISTINA GONZÁLEZ CRUZ, ALCALDESA DE LA PAZ,

 AGILIZA LA ENTREGA DE OBRAS

 

*La alcaldesa Cristina González encabeza la encuesta publicada por la consultora Mitofsky.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 29 de febrero de 2024. Cristina González Cruz, Presidenta de La Paz, agilizó la entrega de obras, así como de proyectos que benefician a sus habitantes. Debido a que se avecina  la veda electoral, en el transcurso de esta última semana del mes de febrero, la alcaldesa recorrió el municipio para entregar más de 20 obras, entre las que destacan arcotechos, calles pavimentadas, construcción de canchas deportivas, rehabilitación de módulo de vigilancia, y andadores seguros.

Además, realizó la entrega de Apoyos Sociales a grupos vulnerables del municipio, en las colonias: Lomas de San Sebastián, San Isidro, San Sebastián, La Magdalena y los Reyes Centro, que benefician directamente a adultos mayores, madres solteras y personas con discapacidad. Con dichas acciones se reafirma el compromiso que González Cruz, mantiene vigentes con los habitantes del municipio que hoy gobierna.

Cabe destacar que en días pasados, la Alcaldesa Cristina González, lideró la encuesta más reciente, publicada por la consultora Mitofsky, en la que se dio a conocer que ocupando el segundo lugar a nivel estatal, sobre aprobación ciudadana de 150 presidentes y presidentas municipales de México, esta es la muestra del desempeño al frente del gobierno municipal, dando como resultado un promedio histórico del 52.9 %.

jueves, 29 de febrero de 2024

DEJAN CADÁVER SIN CABEZA EN MILPA ALTA

 

*Se cree que la persona asesinada fue vestida de mujer para causarle una humillación.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de México, 29 de febrero de 2024. El cadáver de una mujer sin cabeza, fue hallado en un paraje de Milpa Alta y horas después, en calles de la alcaldía Tláhuac, fue encontrada una cabeza al interior de una bolsa negra, junto a un narcomensaje firmado por el Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Fue la mañana de ayer miércoles, cuando habitantes del poblado de San Pablo Oztotepec encontraron el cuerpo tirado en una zona de terracería e inmediatamente informaron a la policía de la Ciudad de México.

Al acercarse a la víctima, descubrieron que no tenía cabeza y que en el lugar se encontraba un cuchillo a la altura del cuello.

De acuerdo a los primeros reportes, la mujer habría sufrido violencia sexual, sin embargo, existe otra versión en la que se dice que sus verdugos le colocaron vestimenta femenina como un signo de humillación.

Horas más tarde vecinos del Barrio San Sebastián, en la alcaldía Tláhuac, hallaron una bolsa negra, de la que escurría mucha sangre. El hallazgo sucedió en la calle Canal Nacional Chalco-Amecameca, en los límites del municipio mexiquense.

Cuando las autoridades revisaron el contenido de la bolsa, se percataron que se trataba de la cabeza de un hombre, además encontraron un mensaje del cartel (CJNG).

Que a la letra decía: “Ya llegamos por la plaza, este es el tercer aviso, atentamente CJNG.

En ambos casos, la fiscalía no pudo identificar a la víctima y fue trasladada a la morgue de la localidad como una persona desconocida.

La fiscalía informo que investiga los hechos cuidadosamente e inclusive con perspectiva de género, para confirmar la relación de los dos hallazgos.  

El pasado 2 de febrero fue hallada una cabeza humana dentro de una hielera en las inmediaciones del Reclusorio Norte, la cual estaba acompañada de un narcomensaje del cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Que a la letra decía: “Sabemos de sus alianzas y órdenes desde el reclusorio Norte Masero, Yayo, Wili, Pollo, Alexis de la Unión Tepito sigan molestando a la gente trabajadora de la CDMX, estamos en apoyo con locatarios, comerciantes, desde el vendedor de chicles hasta los más grandes negocios (…) Atte. CJNG M2 y Jaguar Pinches perros, pura gente de la sierra”.

Además, el 16 de noviembre de 2023, fueron encontradas dos fotografías junto a la cabeza humana  afuera de una iglesia en la alcaldía Gustavo A. Madero, en la Ciudad de México. En la cartulina que fue dejado junto a la cabeza humana iba dirigido al ’20’, quien presuntamente es líder de una banda criminal en Naucalpan, así como al ‘Jamón del Oro’, quien presuntamente opera en la alcaldía Miguel Hidalgo. 

De acuerdo con información que sobre el ’20’, su nombre es Néstor ’N’  y es el presunto líder criminal de una banda relacionada con asesinatos y extorsiones. 

miércoles, 28 de febrero de 2024

CONSOLIDA EL PRD SU TRABAJO POLÍTICO EN LA ZONA ORIENTE DEL EDOMEX

 

*El Diputado Local Fernando González, hace público la manera de gastar el dinero que obtiene en su representación popular.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Los Reyes, La Paz, Estado de México, 28 de febrero de 2024. Ya se encuentran aceitadas las maquinarias de los diferentes partidos políticos a nivel local, para dar inicio a las campañas electorales, en este sentido, sin duda, en la localidad quien lleva mucha ventaja es el Diputado Local Fernando González Mejía. Esto debido a que desde hace muchos años ha demostrado que sabe hacer política, inclusive hace algunos días en conferencia de prensa manifestó como es que gasta el dinero que recibe como legislador del 31 distrito local.

González Mejía dijo mantener 9 programas deportivos y menciono uno por uno, Bol y bol, Básquet bol, Natación, Futbol, taekwondo, gimnasia, hándbol, Zumba,  body balance, yoga, así mismo, dijo, se fomenta la creación de bandas de guerra. También el recurso de la diputación local, le permite apoyar a varios equipos de futbol con uniformes y balones para esa disciplina.

Continuo diciendo, se mantiene subsidiado un programa de abasto popular que beneficia a 6 mil 200 personas y que se encuentra instalado en las oficinas de la colonia El Salado en La Paz.

Se mantiene un club de adultos mayores en memoria de mi madre, dijo, González Mejía,  el cual cuenta con un programa nutricional, servicio de gerontología, un programa de ejercitación física, apoyo alimentario, entrega de pants deportivos, así mismo, se hace un festejo mes con mes con motivo de los cumpleaños de las personas de la tercera edad que integran el club.

De igual manera, señalo que en el año 2022 se hizo entrega de cementos y tinacos, así como por lo menos 10 mil canastas alimentarias y en el año 2023 se hizo lo mismo, además subrayo que de todas estas entregas se cuenta con el padrón de todos los beneficiados.

Continuo enumerando a todas las personas que resultan beneficiadas con la diputación local. Se paga quincenalmente a 4 abogados, 2 secretarias, un doctor, una enfermera, 2 asesores parlamentarios, 7 entrenadores, 3 vigilantes, 3 personas de limpieza, 44 activistas que cuentan con una excelente representación de muchas familias en barias comunidades, así mismo, dijo que 129 personas son las que hacen trabajo social y político para el Partido de la Revolución democrática (PRD) y en nombre de la diputación local.

Por lo que se puede ver, el Partido de la Revolución Democrática (PRD) ha ido consolidando su poder territorial y regional de cara a las elecciones de 2024, por consiguiente se avecinan muchas sorpresas.

ELEMENTOS DE SSC DETIENEN A TRECE PERSONAS POR INVASIÓN DE PREDIO

 

*Varios de los detenidos ya contaban con ingresos a diferentes centros de readaptación.

Ciudad de México, 28 de febrero 2024. Como resultado de un operativo fueron detenidas 13 personas. Los elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana fueron agredidos con botellas de vidrio, cohetes y gasolina, desde la azotea de un inmueble que trataban de invadir, los hechos tuvieron lugar en colonia Piedad Narvarte de la alcaldía Benito Juárez.

De acuerdo a los primeros reportes, los uniformados se encontraban realizando diversas labores de vigilancia cuando de manera repentina un hombre pidió auxilio, señalando que varias personas ingresaron a un inmueble de su propiedad y se encontraban en la azotea.

Fue entonces que de manera inmediata, los uniforados se movilizaron al lugar de los hechos, los oficiales fueron recibidos con agresiones, las personas en la azotea les lanzaron botellas de vidrio, cohetes y gasolina, esto con base al reporte de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC).

Debido a esa situación los policías solicitaron apoyo y tras varios minutos irrumpieron en la terraza del inmueble donde detuvieron a 13 personas de entre 16 y 45 años de edad y se les aseguraron un arma de fuego corta, 50 envoltorios de presunta cocaína, un garrafón de gasolina y 38 cohetes tipo cañón.

Por último, en el caso de las 13 personas detenidas fueron presentadas ante el agente del Ministerio Público correspondiente para definir su situación jurídica, donde se halló que siete de las personas detenidas cuentan con antecedentes penales por robo en distintas modalidades.

CONDENAN A 50 AÑOS DE PRISIÓN A ACUSADO DE

 SECUESTRO PERPETRADO EN EL MUNICIPIO DE LA PAZ

 

*La Fiscalía del Edomex, región Nezahualcóyotl detuvo a los secuestradores y libero a la víctima.


Los Reyes La Paz, Estado de México, 28 de febrero de 2024. Víctor Manuel García Balderas fue sentenciado a 50 años de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia estatal (FGJEM) acreditó su intervención en el secuestro de un hombre, en el municipio de La Paz.

Al revisar los datos de prueba aportados por el Ministerio Público, la Autoridad Judicial dictó sentencia condenatoria al acusado. El hecho se registró el 30 de junio del 2020.

Cuando la víctima salió de su domicilio ubicado en el municipio de La Paz a bordo de su vehículo, fue en esos momentos que fue privada de la libertad. Horas más tarde, familiares de la víctima recibieron una llamada telefónica en su teléfono celular, en la que una persona le exigió una fuerte cantidad de dinero a cambio de liberar al secuestrado.

Una vez que este ilícito fue denunciado ante esta Representación Social, se iniciaron las investigaciones correspondientes, además de proporcionarle a la familia afectada personal especializado en negociación.

Así mismo, elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, Región Nezahualcóyotl, implementaron un operativo en calles de la colonia Los Reyes Acaquilpan, situación que permitió la captura del hoy sentenciado y tres personas más, quienes viajaban a bordo de una camioneta marca Dodge, tipo Durango. Dos días después, la víctima fue liberada.

Por su participación en estos hechos, la Autoridad Judicial con sede en Nezahualcóyotl, emitió esta sentencia para Víctor Manuel García Balderas, además, fijó multa de 347 mil 520 pesos, por concepto de reparación del daño moral y la suspensión de sus derechos civiles y políticos.

 EXIGEN VER A AMLO: PETARDOS AFUERA DE SEGOB POR AYOTZINAPA

 

*Pintas, petardos y consignas. Estudiantes y familiares de Ayotzinapa exigen reunirse con AMLO y rechazan mediación de Félix Arturo Medina.

Ciudad de México, 28 de febrero de 2024. Familiares de los 43 desaparecidos en Ayotzinapa, Guerrero, junto a estudiantes de la Escuela Normal, lanzaron petardos y gritaron consignas la tarde  de ayer en las inmediaciones de la Secretaría de Gobernación.

Es el segundo día de protestas en el que las madres y padres de los desaparecidos exigen al gobierno federal la reinstalación de mesas de diálogo para continuar las investigaciones y sancionar a los responsables, además piden el regreso del Grupo Interdisciplinario de Expertos Independientes (GIEI).

Los manifestantes, con el rostro cubierto,  bloquearon la avenida Bucareli, donde se encuentran las oficinas de la Segob en la Ciudad de México. Además realizaron algunas pintas en el edificio y organizaron un mitin en exigencia de justicia y respuesta del gobierno del presidente Andrés Manuel López Obrador.

La Secretaría de Seguridad Ciudadana dio aviso sobre el cierre de la circulación cual sobre Bucareli a partir de la Avenda Morelos, por lo que se sugirió a los automovilistas tomar medidas alternas.

Después del mitin, que duró aproximadamente dos horas, los manifestantes se retiraron en camiones. Sobre las detonaciones registradas en las oficinas públicas, se estima que se trató de cinco artefactos explosivos los que fueron lanzados, pero sólo se detonaron tres. Al inmueble llegaron elementos de la Guardia Nacional y del Cuerpo de Bomberos de la Ciudad de México, quienes acordonaron la zona.

En el percance no se registraron personas lesionadas y tampoco daños en las instalaciones de la Secretaría de Gobernación derivado de los explosivos.

Vidulfo Rosales, abogado de las familias, señaló que llevan más de tres meses pidiendo una reunión con el presidente López Obrador, pero les dan largas y cero respuesta a las madres y padres de los jóvenes, víctimas de desaparición forzada en 2014 en Iguala, Guerrero.

Demandó que el Ejército entregue los 800 folios que tiene en su poder y que las familias consideran importantes para poder dar con el paradero de los normalistas.

¿CÓMO VA EL CASO Y LAS INVESTIGACIONES?

Después de su liberación por parte de una jueza de distrito del Estado de México, fueron reaprehendidos a principios de febrero, ocho militares presuntamente involucrados en la desaparición y muerte de los estudiantes de la Escuela Normal Isidro Burgos de Ayotzinapa.

Mientras que la Secretaría de Gobernación envió a finales de enero una carta a la Suprema Corte de Justicia en la que se advierte que habrá consecuencias por liberar a los ocho militares implicados, la defensa de los uniformados acusa a la Segob de “persecución política”, pues aseguran que las pruebas contra los militares se basan en dichos de testigos que, posteriormente “cambiaron su versión”.

En tanto, los familiares de los desaparecidos, a través del Comité Ayotzinapa, se han negado a recibir una compensación económica por parte del gobierno, por haber estado casi 10 años, desde la desaparición de sus hijos, sin una fuente de empleo.

El Comité de los familiares afirma que no permitirán que la Segob les otorgue bienes económicos, ya que desde el gobierno de Enrique Peña Nieto se intentó repartir apoyos y utilizarlo como una técnica de división entre los familiares para desmovilizarse.

Durante su manifestación en la Segob, las familias apuntan que antes de haber una reparación integral del daño, deben resolverse los casos de justicia y pendientes del gobierno federal como el negar información sobre la actuación del Ejército.

martes, 27 de febrero de 2024

CAEN DOS POR FEMINICIDIO EN LERMA

 

*La mujer fue encontrada sin vida con hullas de canibalismo.

Lerma, Estado de México, 27 de febrero de 2024. Por su presunta responsabilidad en el homicidio de una mujer, fueron detenidos Osiel “N” y Amun Raa “N” en Lerma.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso cumplimentaron las órdenes de aprehensión.

Las investigaciones indican que el pasado 10 de febrero, los imputados estaban con la víctima, de 45 años de edad, en un refugio, abajo de un puente en la avenida Solidaridad Las Torres, en San Pedro Tultepec.

Los inculpados la habrían herido en el cuello, causándole la muerte. Osiel “N” escapa y Amun Raa “N” permaneció en el lugar.

Tres días después es localizado y levantado el cuerpo de la mujer, con huellas de canibalismo.

Los hombres fueron capturados con apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y con pleno respeto a los derechos humanos, y posteriormente trasladados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Lerma.

SIMPATIZANTES DE MORENA EN NAUCALPAN, EXIGEN SE FRENE LA VENTA DE CANDIDATURAS AL MEJOR POSTOR

 

*Mientras militantes de Morena exigen transparencia para seleccionar de candidatos, Martha Guerrero la dirigente estatal de Morena se encuentra haciendo grilla en el municipio de Los Reyes La Paz, disfrutando del dinero producto de la venta de candidaturas.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Naucalpa, Estado de México, 27 de febrero de 2024. Militantes y simpatizantes del partido Morena bloquearon los carriles laterales del Periférico Norte hacia la Ciudad de México, en Naucalpan, para exigir que no haya imposición de candidatos a la alcaldía en el actual proceso electoral.

El grupo de personas se apostó a la altura de la avenida Primero de Mayo, donde lanzaron consignas a la dirigencia nacional y estatal de Morena, enfáticamente a Mario Delgado y a Martha Guerrero, para demostrar su inconformidad.

Las acciones entorpecieron el flujo vehicular y generaron un gran congestionamiento en la zona, afectando a conductores de los municipios de Atizapán, Cuautitlán Izcalli, Tultitlán, Tlalnepantla y Naucalpan.

Las y los manifestantes advierten que de no atenderse sus reclamos estarían dispuestos elevar las protestas para obligar a la dirigencia de Morena a tomar en cuenta a las bases que llevaron a la Presidencia de México a Andrés Manuel López Obrador.

Las autoridades del municipio y del Estado de México intentan dialogar con las y los inconformes, quienes advierten que la vialidad seguirá comprometida hasta que resuelvan sus reclamos.

¡Fuera Isaac Montoya y los Durán de Naucalpan! Se lee en las cartulinas y lonas que portan las y los manifestantes, en oposición a estos políticos.

Es lamentable que, ni la dirigencia nacional encabezada por Mario Delgado, ni la estatal que encabeza la senadora Martha Guerrero han emitido un posicionamiento respecto. Para la dirigente de Morena en el Estado de México Martha Guerrero es más importante estar haciendo grilla en el municipio de Los Reyes La Paz, que atender la grave problemática de su partido Morena, donde es un secreto a voces que la senadora y Delgado venden las candidaturas a puestos de elección popular, eso sí, al mejor postor.

CRISTINA GONZÁLEZ CRUZ, LA ALCALDESA MEJOR

 EVALUADA EN EL ESTADO DE MÉXICO

 

*La Presidenta Municipal, Cristina González Cruz, obtuvo el 52.9 por ciento de aprobación ciudadana de acuerdo con el estudio más reciente de la consultora Mitofsky.

De acuerdo con el estudio más reciente por la consultora Mitofsky, nuevamente la Alcaldesa Cristina González Cruz, están dentro de los primeros lugares de aprobación, ocupando el segundo lugar a nivel estatal, sobre aprobación ciudadana de 150 presidentes y presidentas municipales de México, esta es la muestra del desempeño al frente del gobierno municipal, dando como resultado un promedio histórico del 52.9 %.

Cristina González Cruz, a unas semanas de iniciar el proceso electoral del próximo 2 de junio, se perfila como la favorita para ser la candidata por el municipio de La Paz, quien iría como candidata por el PRI por un segundo periodo; la evaluación más reciente por la consultora Mitofsky, la posiciona como la alcaldesa mejor evaluada en el estado de México.

Cristina González ha mejorado considerablemente su aprobación con los pacenses, ya que en la anterior encuesta se encontraba con una aprobación del 50%, subiendo 5 lugares para encontrarse como la alcaldesa mejor posicionada en el Estado de México; todo ello es gracias al trabajo realizado para beneficio de los habitantes de La Paz, cumpliendo con más de 300 obras en estos dos años de gobierno, además del refuerzo en los operativos de Seguridad Pública, con lo que se han inhibido los delitos, y a su vez, se ha fortalecido la confianza de los ciudadanos de La Paz.

lunes, 26 de febrero de 2024

LA ALCALDESA MORENISTA DE TECÁMAC MARIELA GUTIÉRREZ ESCALANTE GUARDA EN SECRETO CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA

 

*De acuerdo al periodista Iván Ortiz, La alcaldesa de Tecámac, y actual candidata de Morena al Senado de la República con Higinio Martínez, ha ocultado el gasto de más de 541 millones de pesos.

Tecamac, Estado de México, 26 de febrero de 2024. La administración de Mariela Gutiérrez Escalante dice no contar con ninguno de los contratos de obra pública que ha firmado en los seis años que ha gobernado el municipio de Tecámac, Estado de México; pese a estar obligada a transparentar estos documentos. Así lo muestra la plataforma de Información Pública Mexiquense (IPOMEX). Tampoco son públicos los permisos de construcción que ha emitido el gobierno local.

Tras una revisión a la información pública de oficio del Ayuntamiento de Tecámac, el periodista ha identificado al menos 551 contratos de obra pública firmados entre 2019 y 2023. Sin embargo, solo tres de ellos están disponibles para su consulta.

El monto total de estas licitaciones y adjudicación directas suma mil 541 millones de pesos (MDP). De esta cantidad, el 71 por ciento (mil 89 millones de Pesos) concentran diez empresas.

La Obra pública en Tecámac se construye en la opacidad.

Actualmente, nadie puede saber con certeza en qué se está gastando el presupuesto y a done se destina el dinero para obra pública en Tecámac. Ni quiénes son las empresas que se quedan con los contratos en la materia.

De acuerdo con la fracción XXXII del artículo 92 de la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública del Estado de México y Municipios, todos los ayuntamientos están obligados a poner a disposición del público todos los contratos de obra pública de forma permanente y actualizada en la plataforma de Información Pública Mexiquense (IPOMEX).

Sin embargo, en el apartado de la plataforma correspondiente a la administración de la alcaldesa morenista Maricela Gutiérrez (2018-2024), el ayuntamiento no ha publicado ninguno contrato de obra pública. “Actualmente, no se cuenta con información de esta fracción”, asegura el ayuntamiento sobre estos contratos en la plataforma.

Tampoco es público, ningún contrato de adquisición o servicios, convenio, licencia o permiso de construcción; pese a que la Ley de Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIPEMM) establece que es obligatorio transparentar dichos documentos.

Sin embargo, solo tres están disponibles para su consulta: Uno de ellos es el contrato TEC/DGOP/AD/PAD/002/19, para rehabilitar la preparatoria 243, en el fraccionamiento Urvi Villas, por un monto de 681 mil pesos.

Así mismo, es público el contrato TEC/DGOP/IR/PAD/003/19, con el que se remodeló por el monto de 1.9 millones de pesos (MDP) la calle Barrera, en la localidad Los Reyes Acozac. También se puede consultar el contrato 26/2019 “Construcción de un arcotecho en la secundaria 223”, en el fraccionamiento Real del Cid, por un monto de 1.2 millones de pesos.

Para realizar esta información, el periodista Iván Ortiz se contactó vía telefónica y por correo electrónico a José Ivan Rodríguez Alva, director general de obras públicas del Ayuntamiento de Tecámac.,, sin embargo, un hubo respuesta.

Las constructoras consentidas de Tecámac

De los 551 contratos identificados, solo dos fueron adjudicados por medio de una licitación pública. Es decir, menos del 0.5 por ciento de las contrataciones de obra pública se realizaron en un concurso abierto, fomentando la competencia sana entre empresas.

458 de los 551 contratos (83.1 por ciento) se dieron tras una invitación restringida a cuando menos tres empresas. Mientras que los 91 contratos restantes se firmaron por adjudicación directa, 16.5 por ciento. Esto a pesar de que la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas establece que estos métodos de contratación deben ser la excepción y no la regla.

El monto total de estas obras públicas suma mil 541 millones de pesos. De esta cantidad, el 71 por ciento (mil 89 Millones de pesos) lo concentran solo diez contratistas:

En primer lugar, está Proyectos y Construcciones LIEF S.A. de C.V. Aunque solo ha firmado 22 contratos con el Ayuntamiento, estos suman 263 millones de pesos. Esta empresa concentra tres de cada cuatro adjudicaciones directas y tiene el mayor contrato del sexenio de Mariela Gutiérrez.

En 2019, fue contratada por adjudicación directa para repavimentar medio millón de metros cuadrados de calles y avenidas del municipio, por un monto de 169 millones de pesos. No obstante, no es posible conocer los detalles del contrato actualmente.

BALEAN A PAREJA EN LA TERMINAL DEL MEXIBÚS 1 EN EL EDOMEX

 

*A la alcaldesa de Tecámac, la morenista Mariela Gutiérrez guarda a pesar de la galopante inseguridad del municipio, ahora la premian con una candidatura al senado.

Tecámac, Estado de México, 26 de febrero de 2024. De tres tiros fue asesinada una mujer e hirieron a su acompañante. El vehículo se encontraba estacionado en una “base de taxistas” cuando  ocurrieron los hechos.

Fue ayer alrededor de las dos de la tarde, cuando la mujer acompañada de otra persona llegaron a bordo de un vehículo Tsuru a la estación conocida como Ojo de Agua de la línea 1 del Mexibús, en la colonia 10 de junio. Estacionaron el carro y permanecieron dentro del mismo.

Mientras se encontraban sentados, dos motociclistas arribaron al lugar, se acercaron al automóvil y sin mediar palabra les dispararon en repetidas ocasiones.

Tras el ataque, los agresores se dieron a la fuga y lamentablemente nadie logro ubicarlos. Algunos curiosos que se encontraban en el lugar se acercaron para tratar de auxiliarlos a los heridos, mientras otros curiosos llamaran a los cuerpos de emergencia quienes se percataron que la mujer que se encontraba sentada en el asiento del copiloto, ya no contaba con signos vitales.

El hombre que conducía el vehículo, fue trasladado a un hospital de la localidad para su inmediata atención, debido a que presentaba un disparo de arma de fuego en el abdomen.

Familiares de la mujer reconocieron el cadáver y se dirigieron a la Fiscalía del Edomex, para que se les entregara el cuerpo y le dieran cristiana sepultura.

domingo, 25 de febrero de 2024

ASEGURAN A CUATRO POR ASESINATO EN ECATEPEC

 

*Con una estrategia de coordinación se logró la detención de los peligrosos homicidas.

Roberto “N”, alias “El Gordo” o “El Beto”; Kevin Alam “N”, “El Kenai”; Mario Alberto “N”, “El Paletas”, y Jared Alexander “N”, fueron detenidos en Ecatepec, Estado de México, por estar implicados en el asesinato de un hombre. 

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), de la Secretaría de Seguridad estatal, a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO) y la Coordinación Nacional Antisecuestro y Delitos de Alto Impacto (CONASE), así como de la Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena), cumplimentaron las órdenes de captura. 

Las investigaciones muestran que, el pasado 14 de enero, “Ismael N” se encontraba en la calle Brisas, colonia Las Brisas, en Ecatepec.  

Al sitio llegan los cuatro imputados, “El Paletas” se le acerca al hombre apuntándole con una pistola, mientras “El Kenai” le pregunta por “El Pájaro”. 

La víctima intenta quitarle el arma a Mario Alberto “N”, quien le dispara en la cabeza, cara y pecho. 

Es importante destacar que por lo menos 100 personas intentaron evitar las aprehensiones; sin embargo, éstas se realizaron con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y respeto a los derechos humanos. 

Posteriormente los detenidos fueron trasladados al Centro Preventivo y de Reinserción Social de Santa María Chiconautla, en el Estado de México.

APREHENDEN A FEMINICIDA EN CHIMALHUACÁN ESTADO DE MÉXICO

 

*Por su presunta participación en el homicidio de su tía, fue detenido Salvador “N” en Chimalhuacán, Estado de México.

Chimalhuacán, Estado de México, 15 de febrero de 2024. Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC), a través de la Comisión para la Atención del Delito de Homicidio Doloso (CONAHO), cumplimentaron la orden de aprehensión. 

Las primeras investigaciones establecieron que, el 26 de febrero de 2022, el imputado y un menor de edad saltaron una barda para entrar al domicilio de Sara “N”, ubicado en la colonia Tepalcate, en Chimalhuacán. 

En el interior de la casa, habrían golpeado y apuñalado a la mujer. 

Luego de hacer una serie de trabajos de inteligencia permitieron conocer que los dos hombres eran sobrinos de la víctima, con quien vivieron más de siete años. Además, se tenía el antecedente de que ejercían violencia contra ella, por lo que contaban con una orden de restricción. 

La captura se realizó con estricto apego a la Ley Nacional del Uso de la Fuerza y pleno respeto a los derechos humanos. Posteriormente fue trasladado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social Neza-Bordo, ubicado en Ciudad Nezahualcóyotl. 

sábado, 24 de febrero de 2024

DETIENEN A DOS INTEGRANTES DE “LA FAMILIA MICHOACANA” EN EL MUNICIPIO DE CALIMAYA EDOMEX

 

*Las drogas pertenecían al grupo criminal de la Familia Michoacana.

Calimaya, Estado de México, 24 de febrero de 2024. En una operación en la que participaron, agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) y elementos de la Secretaría de Seguridad estatal (SSEM) lograron un importante golpe al asegurar 54 kilogramos de marihuana.

Además se pudo detener a dos presuntos integrantes del grupo delictivo “La Familia Michoacana”. La acción se llevó a cabo mediante una diligencia de cateo en un inmueble ubicado en la colonia Santa Cruz Tecoantitlán, en el municipio de Calimaya.

Personal de la Fiscalía Edoméx inició una serie de actos de investigación que condujeron a la identificación de un inmueble en la calle Primero de Mayo, señalado como un posible lugar de almacenamiento de drogas.

Con los datos recopilados, el Ministerio Público solicitó y obtuvo una orden de cateo de la Autoridad Judicial para llevar a cabo la operación en el domicilio señalado.

Durante la diligencia, los agentes de la Fiscalía mexiquense contaron con el respaldo perimetral de elementos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México.

En el interior del inmueble, se encontraron y aseguraron un total de 36 paquetes envueltos en cinta canela, que al ser inspeccionados revelaron contener hierba verde con las características de la marihuana, alcanzando un peso total de 54 kilogramos.

Además, se hallaron envoltorios y bolsas que contenían un material blanco granulado con las características propias de la metanfetamina conocida como cristal. La incautación incluyó también dos básculas y un vehículo de la marca Chrysler, tipo Dart.

En el transcurso de la operación, fueron detenidos dos individuos identificados como Juan Carlos “N”, alias “Charly”, de 43 años, y Gaspar “N”, alias “Cholo”, de 37 años.

Ambos sospechosos aparentemente forman parte del grupo delictivo antes mencionado y se presume que trabajan para un individuo encargado de la distribución de narcóticos en los municipios de Calimaya, Rayón y Mexicaltzingo.

Los detenidos fueron presentados ante el Agente del Ministerio Público, quien evaluará su situación legal. No obstante, es importante recordar que se les considera inocentes hasta que se dicte una sentencia condenatoria en su contra.

viernes, 23 de febrero de 2024

EN LA PAZ CONTINÚAN LAS INAUGURACIONES DE OBRAS DE LA MANO DE LA PRESIDENTA MUNICIPAL, CRISTINA GONZÁLEZ CRUZ

 

*Para el gobierno de La Paz, es un deber cumplir con los compromisos adquiridos.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 23 de febrero de 2024. Desde los primeros días de su gobierno, la alcaldesa Cristina González Cruz, ha estado al pendiente de las necesidades de los habitantes de cada colonia, por ello, se comprometió a trabajar arduamente por el bien de todos los pacenses, invirtiendo en la pavimentación de calles y avenidas que ahora son hechas con concreto hidráulico.

Las calles del municipio, Oyamel, Presa del Sordo, Abedules y Roble, requerían de su pavimentación, debido a que son prioridad para garantizar la movilidad y seguridad de quienes transitan diariamente por la colonia Valle de Los Pinos.

Las obras se realizaron con la finalidad de contar con mejores vialidades, por tal motivo se llevaron a cabo los trabajos de rehabilitación de las líneas de agua potable, construcción de guarniciones, limpieza y desazolve de los drenajes pluviales, colocación y reparación de luminarias, así como la pavimentación donde se utilizó concreto hidráulico, beneficiando directamente a casi 2 mil habitantes de la localidad.

En relación a la construcción de las mencionadas obras, la presidenta municipal, Cristina González Cruz, precisó que estas obras eran necesarias para los vecinos y por ende un deber de su gobierno que se ha catalogado como uno de los más responsables.

jueves, 22 de febrero de 2024

LÍDERES DE ECATEPEC ANUNCIAN MARCHA A SEDE NACIONAL DE MORENA PARA EXIGIR TRANSPARENCIA EN EL REPARTO DE CANDIDATURAS

 

*Ya inician a escucharse los murmullos de descontento, “por la venta de candidaturas al interior de Morena”.

Ecatepec, Estado de México, 22 de febrero de 2024. Debido a la falta de claridad en las encuestas del proceso interno de Morena, el aspirante a diputado por el Distrito 16 de Ecatepec, Abimael Cruz Torres, informó que aran una marcha desde este municipio hasta el CEN de Morena para exigirle al dirigente nacional, Mario Delgado, que haga pública la metodología con la que se realiza el proceso de selección.

A 8 días de que arranquen las campañas, el precandidato denunció que en el mencionado distrito los vecinos se encuentran inconformes por la postulación del petista Emilio Manzanilla, quien ya fue legislador y que jamás generó beneficios en favor de los habitantes de la región más poblada del Estado de México.

Cruz anunció que en el llamado “Éxodo por la democracia” hacia la sede del partido se denunciará nepotismo en la selección de candidatos, ya que la esposa de Manzanilla Téllez, Marisela Garduño, también es diputada por el Partido del Trabajo.

Acusó que el aspirante que actualmente postula el partido Morena, es un personaje al que nadie eligió y esos no son los principios de no robar, no mentir y no traicionar al pueblo de México.

“Tenemos un candidato bajo el nepotismo, su esposa es diputada y hoy nuevamente él quiere ser diputado y en el Distrito 16 queremos encuestas claras”, aseguro el líder social.

Advirtió que su misión es solicitar los resultados de la encuesta que supuestamente se realizó en el Distrito 16; “queremos decirle a nuestro compañero Mario Delgado, que ponga un alto en esta situación, no podemos tener un candidato delincuente, un candidato que viola todos los principios de Morena, el presidente López Obrador ha dicho claramente no al nepotismo”.

“Encuestas claras, no falsas”, exigieron los vecinos que acompañaron en este llamado a Abimael Cruz, quien sentenció que las supuestas encuestas nunca se llevaron a cabo.

El también habitante del Distrito 16 refirió que son los propios vecinos quienes constantemente se comunican con él para manifestarle su inconformidad por la designación de Emilio Manzanilla.

El morenista señaló que la marcha partirá de la carretera México – Pachuca hacia la sede nacional de su partido en la Ciudad de México y se prevé que participen cerca de 300 líderes del municipio.

LA SENADORA MARTHA GUERRERO SÁNCHEZ, TIENE GARANTIZADO UN SUELDO MILLONARIO OTROS TRES AÑOS

 

*Sin duda ser un ladrón de votos en Morena, trae muchas recompensas.

Toluca, Estado de México, 22 de febrero de 2024. Durante la tarde del pasado miércoles se nombraron a los suertudos que no van a hacer campaña, es decir, diputaciones federales plurinominales en Morena.

El partido político de la cuarta deformación definió sus listas de diputaciones federales plurinominales de las cinco circunscripciones y en la quinta, es donde está ubicado el Estado de México.

El premio mayor en la posición 11, se lo llevo Martha Guerrero, actual dirigente estatal de Morena en el Estado de México. Seguramente la flamante senadora fue premiada porque en el 2019, en las elecciones para la presidencia de la Comisión Nacional de Derechos Humanos se robaron dos votos en el senado para lograr que la inútil morenista Rosario Piedra saliera elegida.

En este sentido cabe recordar que “una de las rateras de votos”, precisamente fue la líder de Morena en el Estado de México, situación que está debidamente documentada. Por lo que muchos políticos aseguran que a Martha Guerrero nunca se le quitaron las malas mañas que aprendió en los tianguis de Los Reyes La Paz, donde por muchos años vendió ropa de paca.

Sin duda la senadora ha hecho muchos méritos para haber sido premiada con una diputación federal plurinominal, es decir, le pego al gordo, pues ya tiene garantizado un escaño en San Lázaro, de esos que no se necesita hacer campaña. Sin duda, Martha Guerrero y su flamante esposo Tranquilino Lagos Buenabad, el holgazán, aprendiz de luchador social tienen garantizados otro tres años para vivir cómodamente rodeados de lujos, viajes, caminatas, con el simple hecho de que su esposa valla a sentarse a la cámara de diputados y hacer guacamole con el trasero, que vivan los pobres de Los Reyes La Paz.

AMLO REVELA INVESTIGACIÓN DEL NYT SOBRE REUNIÓN DE COLABORADOR CON “EL MAYO” ZAMBADA Y PRESUNTA ENTREGA DE DINERO A SUS HIJOS

 


*Viene otro bombazo informativo, que involucra al presidente de México y a sus hijos en temas de narcotráfico.

Ciudad de México, 22 de febrero de 2024. El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, arremetió este jueves contra el periódico New York Times al que calificó de “pasquín inmundo“, luego de que el medio estadounidense buscó a su gobierno para que fijara su postura sobre un reportaje en el que trabaja y que vincula a sus hijos con entrega de dinero del crimen organizado, basado en información de autoridades de Estados Unidos.

“Lo que digo es que el periódico este New York Times no deja de ser un pasquín y no les gustó (la entrevista a otro medio) porque ayer la corresponsal envía a Jesús (Ramírez) un cuestionario, pero en un tono que ahora lo van a ver amenazante, prepotente, dándonos a conocer que están haciendo una investigación con información de la DEA”.

“En donde gentes vinculadas a mí recibieron dinero, ya no en el 6 (2006), en el 18 (2018) incluso que entregaron dinero a mis hijos y que le daban creo hasta las 5 de la tarde, un ultimátum a Jesús para que contestara lo que vamos a ver ahora, vamos a contestar esta mañana”, afirmó durante su conferencia matutina.

López Obrador leyó el cuestionario enviado a la vocería de la Presidencia en el que se consulta si el gobierno conocía la investigación que señala reuniones y pagos millonarios a “aliados cercanos” del presidente por parte de cárteles de la droga. De acuerdo con el NYT, la indagatoria está basada en testimonios de informantes y transferencias de dinero.

También el gobierno de López Obrador fue cuestionado por el medio sobre una supuesta reunión de “uno de los confidentes más cercanos del presidente” con el narcotraficante Ismael Zambada García, “El Mayo“, uno de los líderes del Cártel de Sinaloa, antes de las elecciones de 2018, en las que ganó el mandatario federal, la cual habría sido revelada por un informante.

Además, el reportaje del New York Times, revelado por el mandatario federal, contemplaría información de un informante sobre que, tras la elección presidencial pasada, uno de los fundadores del Cártel de Los Zetas pagó 4 millones de dólares a dos aliados de López Obrador, uno de ellos ayudante oficial y un asesor no oficial, para poder salir de prisión.

Al rechazar la información, el presidente López Obrador señaló al New York Times como “falsario” y llamó al gobierno de Estados Unidos, que encabeza su homólogo Joe Biden, a que informe sobre la existencia de la investigación realizada en este sexenio.

En el primer punto del documento de la corresponsal del diario en México, Natalie Kitroeff, se señala que la investigación de las autoridades estadounidenses fue cerrada, debido a que reconocieron que podría provocar un conflicto diplomático con México.

“La decisión se tomó tras la reacción del gobierno mexicano cuando Estados Unidos arrestó al general Salvador Cienfuegos en 2022″, dice el cuestionario del medio.

“O sea, nos tuvieron miedo porque a México se le respeta. Todo eso es falso, completamente falso. ‘¿Sabía el presidente o miembros de su gobierno sobre esta investigación reciente?’ No, porque es falso”, comentó el mandatario.

López Obrador sostuvo que el reportaje, aún no publicado, es en represalia por las críticas que hizo contra el medio neoyorquino en una entrevista difundida esta semana con la periodista rusa Inna Afinogenova, de Canal Red, la plataforma en YouTube del exlíder de Podemos, el español Pablo Iglesias.