LA ALCALDESA MORENISTA DE TECÁMAC MARIELA GUTIÉRREZ ESCALANTE GUARDA EN SECRETO CONTRATOS DE OBRA PÚBLICA
*De acuerdo al periodista Iván Ortiz, La alcaldesa de
Tecámac, y actual candidata de Morena al Senado de la República con Higinio
Martínez, ha ocultado el gasto de más de 541 millones de pesos.
Tecamac, Estado de México, 26 de febrero de 2024. La
administración de Mariela Gutiérrez Escalante dice no contar con
ninguno de los contratos de obra pública que ha firmado en los seis años que ha
gobernado el municipio de Tecámac, Estado de México; pese a estar obligada
a transparentar estos documentos. Así lo muestra la plataforma de Información
Pública Mexiquense (IPOMEX). Tampoco son públicos los permisos de construcción
que ha emitido el gobierno local.
Tras una revisión a la información pública de oficio del
Ayuntamiento de Tecámac, el periodista ha identificado al menos 551 contratos
de obra pública firmados entre 2019 y 2023. Sin embargo, solo tres de
ellos están disponibles para su consulta.
El monto total de estas licitaciones y adjudicación directas
suma mil 541 millones de pesos (MDP). De esta cantidad, el 71 por ciento (mil
89 millones de Pesos) concentran diez empresas.
La Obra pública en Tecámac se construye en la opacidad.
Actualmente, nadie puede saber con certeza en qué se está
gastando el presupuesto y a done se destina el dinero para obra pública en
Tecámac. Ni quiénes son las empresas que se quedan con los contratos en la
materia.
Sin embargo, en el apartado de la plataforma correspondiente
a la administración de la alcaldesa morenista Maricela Gutiérrez (2018-2024), el
ayuntamiento no ha publicado ninguno contrato de obra pública. “Actualmente,
no se cuenta con información de esta fracción”, asegura el ayuntamiento
sobre estos contratos en la plataforma.
Tampoco es público, ningún contrato de adquisición o
servicios, convenio, licencia o permiso de construcción; pese a que la Ley de
Transparencia y Acceso a la Información Pública (LTAIPEMM) establece que es
obligatorio transparentar dichos documentos.
Sin embargo, solo tres están disponibles para su consulta:
Uno de ellos es el contrato TEC/DGOP/AD/PAD/002/19, para rehabilitar la preparatoria
243, en el fraccionamiento Urvi Villas, por un monto de 681 mil pesos.
Así mismo, es público el contrato TEC/DGOP/IR/PAD/003/19,
con el que se remodeló por el monto de 1.9 millones de pesos (MDP) la calle
Barrera, en la localidad Los Reyes Acozac. También se puede consultar el
contrato 26/2019 “Construcción de un arcotecho en la secundaria 223”, en
el fraccionamiento Real del Cid, por un monto de 1.2 millones de pesos.
Para realizar esta información, el periodista Iván Ortiz se
contactó vía telefónica y por correo electrónico a José Ivan Rodríguez
Alva, director general de obras públicas del Ayuntamiento de Tecámac.,,
sin embargo, un hubo respuesta.
Las constructoras consentidas de Tecámac
De los 551 contratos identificados, solo dos fueron
adjudicados por medio de una licitación pública. Es decir, menos del 0.5 por
ciento de las contrataciones de obra pública se realizaron en un concurso
abierto, fomentando la competencia sana entre empresas.
458 de los 551 contratos (83.1 por ciento) se dieron tras
una invitación restringida a cuando menos tres empresas. Mientras que los 91
contratos restantes se firmaron por adjudicación directa, 16.5 por ciento. Esto
a pesar de que la Ley de Obras Públicas y Servicios relacionados con las mismas
establece que estos métodos de contratación deben ser la excepción y no la
regla.
El monto total de estas obras públicas suma mil 541 millones
de pesos. De esta cantidad, el 71 por ciento (mil 89 Millones de pesos) lo
concentran solo diez contratistas:
En primer lugar, está Proyectos y Construcciones LIEF S.A.
de C.V. Aunque solo ha firmado 22 contratos con el Ayuntamiento, estos
suman 263 millones de pesos. Esta empresa concentra tres de cada
cuatro adjudicaciones directas y tiene el mayor contrato del sexenio de Mariela
Gutiérrez.
En 2019, fue contratada por adjudicación directa para
repavimentar medio millón de metros cuadrados de calles y avenidas del
municipio, por un monto de 169 millones de pesos. No obstante, no es posible
conocer los detalles del contrato actualmente.
No hay comentarios:
Publicar un comentario