LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

martes, 11 de octubre de 2022

LA FAMILIA MICHOACANA LLEGÓ A MILPA ALTA; COMERCIANTES DENUNCIAN EXTORSIONES

 

*Aseguran que presuntos integrantes de este grupo criminal llegan a los negocios y les advierten que deben pagar derecho de piso o que sufrirán las consecuencias

Milpa Alta, Ciudad de México, 11 de octubre de 2022. Presuntos integrantes del grupo criminal La Familia Michoacana han llegado a la alcaldía Milpa Alta y se han empezado a presentar en los negocios para advertir a los propietarios que tienen que pagar derecho de piso o de lo contrario sufrirán las consecuencias.

Comerciantes establecidos del centro Tecómitl en Milpa Alta, denunciaron la presencia de los extorsionadores que visitan los establecimientos para avisar que deberán pagar cuota por derecho de piso.

“Llega un hombre y se presenta como integrante de La Familia Michoacana, nos avisa que ya están en Milpa Alta y que van a pasar a cobrar cuota”, dijo un comerciante identificado como Fernando.

Uno más, identificado como Armando, denunció que recibieron la visita de otro presunto integrante de esa organización criminal; dijo que le avisaron que van a empezar a pasar con regularidad por su cuota.

Los comerciantes que han sido visitados por personas que dicen ser que forman parte de La Familia Michoacana piden la intervención del gabinete de seguridad del Gobierno de la Ciudad de México, así como de las secretarías de Marina, Defensa Nacional y de la Guardia Nacional para que refuercen las acciones operativas, de seguridad y vigilancia en los barrios de la alcaldía Milpa Alta, ante el temor de que sean víctimas de alguna actividad ilícita por parte de integrantes del crimen organizado, específicamente por La Familia Michoacana.

La presencia de integrantes de la organización delictiva se da luego de la aparición de un grupo armado que fue captado en las cámaras de videovigilancia del C2 a bordo de varios vehículos, los cuales circulan por la avenida Zaragoza al cruce con 5 de Mayo, en el Pueblo de San Antonio Tecómitl, alcaldía de Milpa Alta. Los maleantes se pasearon con armas de fuego por la alcaldía Milpa Alta, las imágenes fueron difundidas el pasado 9 de octubre en las que se observa a los hombres viajando a bordo de dos autos plateados con el torso asomándose por las ventanas mientras sostienen armas de alto calibre.

lunes, 10 de octubre de 2022

 EL PODER JUDICIAL DE LA FEDERACIÓN DECIDE DAR IMPUNIDAD A UNA ASESINA, EN CIUDAD NEZAHUALCÓYOTL

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 9 de octubre de 2022. Ángel Carrera Juárez, abogado de Roxana Ruiz Santiago, informó que el magistrado adscrito a los juzgados del Poder Judicial de la Federación (PJF) con sede en Nezahualcóyotl, permitió que Roxana, la asesina de Sinaí Cruz Cruz concluyera el juicio en libertad.

Esto sin tomar en cuenta los argumentos legales de la contra parte. Todo indica que el dinero que presuntamente vino del presidente municipal morenista Adolfo Cerqueda Rebollo para el Poder Judicial de la Federación (PJF), tuvo un efecto corruptor, sin embargo, la argucia legal marcara sin duda un precedente en el que se envía un mensaje claro de impunidad, para que ahora cualquier mujer acompañada de un grupo de feministas, puedan matar a personas de sexo masculino con el simple argumente de que fue acosada sexualmente.

 Carrera Juárez dijo en entrevista que el juez federal validó el argumento jurídico porque estaba Roxana Ruiz Santiago, acusada de asesinato culposo y no intencional. Cabe mencionar que a Santiago la han querido hacer pasar como una víctima, sin embargo, las fotografías rebeladas por la familia del joven asesinado demuestran la saña con la que le quito la vida.

En mayo del año pasado, Ruiz Santiago fue detenida y vinculada a proceso por un juez del fuero común, quien le dictó prisión preventiva oficiosa, por el cual estuvo nueve meses recluida en el penal Neza-Bordo.

Los defensores de la asesina afirman que no hay elementos para mantenerla presa, porque no había posibilidad de que se fugara, o, pusiera en riesgo a los testigos o a la familia de la víctima, y porque se le juzga por cometer un homicidio en “legítima defensa”, ¿Dónde se ha visto semejante situación? ¿En qué mundo vivimos?

La situación seguramente provocara que la familia de Sinaí Cruz Cruz intensifique su lucha en busca de justicia, debido a que desde el inicio del caso, no se permitió a los familiares de la víctima presentar testigos, videos y demás pruebas que demuestran que Roxana Ruiz, fue quien le rogaba a Sinaí para que pasara la noche con ella, es decir, la supuesta violación es un argumento falaz inventado por un grupo de feministas acompañadas del Alcalde Adolfo Cerqueda, quien presuntamente es quien compro a las autoridades impartidoras de justicia.

El Pode Judicial de la Federación, decidió poner en entre dicho la honorabilidad de la Institución y, opto por otorgar el amparo definitivo a Roxana Ruiz Santiago.

domingo, 9 de octubre de 2022

SENTENCIAN AL HOMICIDA DE EXCANDIDATO A LA ALCALDÍA DE AMECAMECA
 

Amecameca, Estado de México, 8 de octubre de 2022. Luego de acreditarse su participación en el asesinato del excandidato de Morena a la presidencia municipal de Amecameca, Juan Bautista Morales Corral, Mario Evangelista Ríos fue sentenciado a pasar 43 años y 9 meses en prisión, informó la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

De acuerdo con el comunicado de la dependencia, el 5 de septiembre de 2021 el ahora sentenciado, en complicidad con dos individuos más, participó en los hechos en los que falleció la víctima. Esto afuera de su domicilio ubicado en la colonia Centro, en el municipio de Amecameca.

Las autoridades de la fiscalía mexiquense iniciaron las investigaciones y se pudo establecer que ese día uno de los involucrados accionó un arma de fuego en contra del excandidato, quien falleció en el sitio.

De acuerdo con esos reportes, Mario Evangelista conducía un vehículo marca Mazda, en el cual esperó a sus cómplices y luego juntos huyeron a bordo de dicha unidad automotora.

Por este homicidio se inició la indagatoria y se llevaron a cabo diligencias de gabinete y campo que permitieron identificar a Mario como responsable de los hechos. Por ello es que se solicitó una orden de aprehensión en su contra.

Cabe recordar que, en octubre del año pasado, agentes de la Policía de Investigación (PDI) aprehendieron al acusado, después fue llevado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, en donde quedó a disposición de la Autoridad Judicial.

Con todas las pruebas presentadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público de la Fiscalía Especializada de Homicidio Zona Oriente, el órgano Jurisdiccional dictó la condena contra el acusado. También se le fijó una multa, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

ABANDONADOS SE ENCUENTRAN LOS ESPACIOS PÚBLICOS, EN EL MUNICIPIO MORENISTA DE VALLE DE CHALCO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Valle de Chalco Solidaridad, Estado de México, 9 de octubre de 2022. Es lamentable que los espacios públicos se encuentren en completo abandono. El presidente municipal emanado de las filas de Morena Armando García Méndez, se comprometió a transformar los rezagos que aquejan en la localidad, sin embargo, todo resulto ser una completa mentira, pues tal parece que al alcalde mentiroso no le alcanzaran dos periodos de gobierno para cumplir su palabra y por el contrario se seguirá burlando de la ciudadanía.

Vecinos de la demarcación, aseguran que los escasos lugares para hacer deporte y de esparcimiento, que se construyeron en las pasadas administraciones, se encuentran terriblemente deterioradas, pero además, se han convertido en focos de infección y en “refugios de maleantes” que se concentran en dichos lugares para delinquir o consumir drogas, todo ante la mirada complaciente del morenista Armando García Méndez.

Quien es Armando García Méndez; primero hay que recordar que es un prófugo de la ley, en las elecciones de 2018 fue candidato de Morena a presidente municipal suplente, siendo candidato propietario Francisco Tenorio Contreras. Tenorio asumió el cargo el 2 de enero de 2018. Sin embargo sufrió un atentado el 29 de octubre del mismo año, muriendo el 2 de noviembre. En consecuencia el 6 de noviembre Armando García Méndez rindió protesta como nuevo presidente municipal, sin embargo el 22 de noviembre siguiente se giró una orden de aprehensión en su contra por el delito de fraude, sin que pudiera ser localizado y considerándose por tanto como prófugo de la justicia. Situación que por cierto nunca ha aclarado, tras siete días ausente, reapareció públicamente, con un amparo en mano, para seguir delinquiendo, perdón para continuar gobernando.

Armando García fue reelecto como alcalde en 2021, sin embargo, dos periodos de gobierno no han sido suficientes, para mantener por lo menos los espacios públicos, limpios y en condiciones óptimas para ser usados por los habitantes. Morena y el prófugo presidente municipal han resultado ser un rotundo fraude.

sábado, 8 de octubre de 2022

AYÚDANOS A DETENERLO

 

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 8 de octubre de 2022. Una familia sufre debido a que un sujeto que recientemente salió del penal Neza-Bordo, violento sexualmente a una menor de edad.


Razón por la que los familiares y autoridades ya se encuentran buscándole, si sabes algo de él, no dudes en llamar a las autoridades de tu comunidad, así mismo te puedes comunicar con los administradores de esta paginita.


Colaboremos para terminar con estos enfermos y presuntos delincuentes.


Es importante destacar que el sujeto es peligroso y ha tenido varios ingresos a diferentes penales del Estado de México, así como de la capital. Ya existe una carpeta de investigación por delitos sexuales. 

viernes, 7 de octubre de 2022

ALCALDE MORENISTA DE VALLE DE CHALCO SE ENCUENTRA RODEADO DE POLICÍAS MATONES Y MAFIOSOS

 

* Alcalde de Morena, aliado de policías matones y extorsionadores

* Valle de Chalco, tierra sin ley donde prevalece la impunidad

Por: J. Martín Ponce R.

Valle de Chalco, Estado de México, 7 de octubre de 2022. Armando García Méndez, ex diputado federal y actual alcalde de Valle de Chalco-Solidaridad, sabedor de que Morena es una fuente de riqueza, ha conformado en la Dirección General de Seguridad Pública y Tránsito Municipal, la más temible mafia de policías matones y extorsionadores quienes tienen manga ancha para robar y matar al amparo de la 4ta.Transformación… García Méndez, presidente municipal por segunda ocasión y quien, además, se jacta de ser compadre del senador Higinio Martínez Miranda, se ha valido de viejos y corruptos policías para engordar el bolsillo. Inocencio Candelas Cruz y Héctor Luis Domínguez Carrillo, "El Balú", director y ex subdirector de la corporación, son los encargados de esa nada honorable tarea y por ello cumplen fielmente la directriz que les marca el "patrón" Armando y la secta denominada Morena. Gracias a lo anterior ambos jefes policiacos y los uniformados bajo sus órdenes se han convertido en el azote y terror de la ciudadanía, principalmente automovilistas a quienes extorsionan con fuertes cantidades de dinero, sin que ninguna autoridad les ponga freno. Un caso, entre muchos, que da una idea clara del alto grado de impunidad que prevalece entre la policía de Valle de Chalco- Solidaridad ocurrió hace algunos meses, concretamente, la tarde del 25 de marzo anterior, cuando el policía municipal José Óscar Lugo Morales, comisionado como escolta personal del alcalde García Méndez, mató a una persona para luego huir tranquilamente, sin ser detenido. Hasta el momento el artero homicidio de Primitivo David Serna Mundo, de 36 años de edad, registrado en la colonia Poder Popular, permanece impune, toda vez que el policía homicida por sospechosas razones aún no ha sido detenido por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), a pesar de que a dicho individuo se le ha visto en Valle de Chalco, lo que sin duda deja entrever que el matón goza de impunidad gracias a que, según voces de la propia corporación vallechalquense, cuenta con poderosos e influyentes protectores que son el propio alcalde y altos mandos de la DGSPyTM, quienes presumen tener todo "bajo control"…

 SE DEBE ERRADICAR LA INEXPERIENCIA Y EL AUTORITARISMO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA"; SEÑALA EL DIPUTADO LOCAL 

FERNANDO GONZÁLEZ MEJÍA

 

Toluca, Estado de México, 6 de octubre de 2022. "La ciencia contemporánea, no debe prescindir del álgebra o las tradicionales matemáticas de origen árabe, debido a que la materia permite impulsar y fortalecer recursos humanos altamente capacitados, así como proporcionar soluciones innovadoras en el mercado productivo"; así lo señalo Fernando González Mejía diputado local por el 31 distrito, durante la comparecencia de Gerardo Monroy Serrano, titular de la Secretaría de Educación del Estado de México.

El congresista hizo una sebera crítica al rechazo del gobierno federal, quien se niega a invertir en ciencia y tecnología y sobre todo critico al gobierno federal por confrontar a organismos académicos con investigadores críticos, frenando así la importante labor  que hace la investigación científica.

González Mejía puntualizó que el conflicto político ideológico del gobierno federal contra investigadores y científicos llegó a su punto más alto, al minimizar los recursos para ciencia e investigación; reflejando una marcada inexperiencia y total autoritarismo gubernamental.

Además dijo, el perturbador escenario que se registra de seguir con la innovación educativa basada en  ideologías e intereses de cambio sin algún diagnóstico adecuado; sólo generará a futuro grupos de desempleados con título, confrontados con empresarios que a falta de mano de obra calificada, generarán desempleo con daños colaterales para el desarrollo de México. Al tiempo que reconoció en el secretario de salud Gerardo Monroy Serrano y al Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, por el respaldo y facilidades otorgadas  para que en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, se lograrán desde el mes pasado la Impartición de posgrados, ya que permiten además de la formación profesional de los estudiantes. También la formación profesional de recursos humanos que serán, sin duda, un avance con visión e innovación empresarial.

Cabe destacar que el  coordinador de PRI Elías Rescala y los demás compañeros de su bancada, desde que dio inició el año echaron a andar las gestiones necesarias ante diversas dependencias  para construir alternativas de posgrado, acción que se logró a través de la gestión realizada y a partir del 17 de septiembre. La cual pusieron en marcha con los estudiantes de UTN.

CAE OTRO COMISARIO EN TECÁMAC

 

*Tecámac se ha convertido en la pasarela de Comisarios

Tecámac, Estado de México, a 6 de Octubre del 2022. Tal parece que el Gobierno Municipal de Tecámac, no encuentra la cuadratura dentro del tema de Seguridad Pública, tan es así que de nueva cuenta se cambia el comisario junto con otros elementos, inmiscuidos en actos irregulares de tipo penal.

La historia ha demostrado que Tecámac es un Municipio Carente de un verdadero proyecto de Seguridad, dando de qué hablar ante el eslogan publicitario que maneja la Alcaldesa Mariela Gutiérrez Escalante, a quien tal parece le ha fallado el Cálculo dentro del tema de seguridad, cómo lo hacen creer como "Ciudad Segura" además de otro eslogan publicitario cómo lo es "Buen Gobierno".

El despido de quien fuera, el encargado de la seguridad pública municipal de Tecámac, es producto del Abuso de Autoridad y lesiones en contra de unos ciudadanos que fueron brutalmente Golpeados por Serna García y sus elementos del  grupo de la Unidad de  Intervención Táctica UIT.

Éstos bochornosos actos ejercidos por los elementos policiacos, se dieron hace un par de semanas en un horario aproximadamente de las 22:00 horas, cuando Serna García, tuvo un altercado con el conductor de una camioneta de color blanca a la que se tiene conocimiento de haber recibido algunos disparos de arma de fuego. A consecuencia de una presunta persecución, cómo lo quiso hacer ver la corporación policiaca

De este incidente Resultaron con lesiones, uno de los ocupantes de la mencionada camioneta, también hay que decir, tal parece que tenían síntomas de alcohol, situación que generó un incidente entre los ocupantes de la mencionada camioneta y el Comisario, quién pidió el apoyo de más unidades, las cuales hicieron acto de presencia agrediendo a los ocupantes de la camioneta blanca.

Éstos hechos se dieron sobre el Boulevard de los padres, frente al Walmart de Vía Real, en esta vergonzosa Acción están inmiscuidos el Comisario de Seguridad Pública Municipal de Tecámac, Luis Enrique Serna García, el director de Operación; Zárate Portugal Augusto Oswaldo, así como el Subdirector de operación policial, Heras López Yoni Martín, quienes deberán enfrentar los cargos penales en su contra Así como otro más, ante la demanda interpuesta por los familiares en la fiscalía especializada en contra de los servidores públicos.

jueves, 6 de octubre de 2022

DETIENEN A DOS PRESUNTOS EXTORSIONADORES EN IXTAPALUCA   

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ixtapaluca, Estado de México, 6 de octubre de 2022. En el inseguro municipio gobernado por Morena, fueron detenido Dos sujetos identificados como Reynel "N" y Erick "N". De acuerdo a información proporcionada por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), los detenidos presuntamente intentaban extorsionar a una familia en el municipio de Ixtapaluca.

Los hechos se tuvieron lugar, el pasado 23 de septiembre cuando dos sujetos llegaron a un inmueble ubicado en el poblado de Ayotla, donde presuntamente amenazaron y exigieron al dueño una fuerte cantidad de dinero a cambio de no hacerle daño a él o a su familia.

Tras las amenazas, el hombre acudió a la Fiscalía del Estado de México para denunciar lo ocurrido.

Elementos de la Fiscalía mexiquense realizaron las investigaciones correspondientes, donde se concluyó que los sujetos realizaron varias llamadas al hombre exigiendo cantidades de dinero.

Luego de dichas investigaciones, los oficiales lograron identificar y detener a Reynel "N" y Erick David "N", presuntamente por el delito extorsión.

Las autoridades informaron que los detenidos, al parecer, se ostentaban como integrantes de la organización delictiva El Cartel Jalisco Nueva Generación (CJNG).

Tras la detención los hombres fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, en donde quedaron a disposición de un Juez, quien determinará su situación jurídica.

El gobierno del morenista Felipe Arvizu no ha dado los resultados esperados en materia de seguridad pública, motivo por el que la confianza de la ciudadanía se ha ido diluyendo, sobre todo porque gente cercana al alcalde e inclusive sus familiares se han visto envueltos en escándalos de corrupción y de asesinatos, lastima da gobierno mediocre.


ALCALDE DE NEZA HEREDO UNA CLOACA EN SEGURIDAD PÚBLICA

 

*Caterva de maleantes al frente de la policía de Nezahualcóyotl

 *El alcalde Adolfo Cerqueda Rebollo sentado en un barril de pólvora

*José Jair y la "Machuca", ¿cómplices de "Los Mazos"?

Por: J. Martín Ponce R.

Ciudad Neza, Estado de México, 5 de octubre de 2022. Adolfo Cerqueda Rebollo, alcalde de Nezahualcóyotl, uno de los municipios más inseguros y peligrosos de la entidad mexiquense, heredó del anterior gobierno de Juan Hugo de la Rosa García, una policía corrupta cuyos mandos son auténticos pájaros de cuenta, delincuentes con charola que al amparo del cargo se han enriquecido al aliarse con delincuentes y cobrar "rentas", entre otros pecaditos, sin que nadie les ponga freno.

El anterior jefe de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, un individuo de nombre José Jorge Amador Amador convirtió durante años a la corporación en agencia de colocaciones donde amigos y cómplices encontraron acomodo, muchos de los cuales a pesar de tener las manos salpicadas de fango, ocupan en la actualidad diversos cargos en la corrupta DGSC. Lo anterior por supuesto es motivo de preocupación en la Tierra del Coyote Hambriento, ya que Amador Amador reingresó a la policía local a ex presidiarios y a toda clase de policías que fueron corridos de otras corporaciones, aspecto vergonzante que abordaremos en otra entrega aparte... Sin embargo cabe señalar que Amador Amador, ex diputadillo convertido en "policía", se retiró aparentemente de la corporación el 31 de diciembre pasado, pero al frente de la DGSC dejó una caterva de hampones debido a que su gente de confianza como Vicente Ramírez García, César Dorantes Rodríguez y Artemio Trejo Hernández, director, subdirector general y subdirector operativo, respectivamente, son quienes actualmente manejan los hilos negros de la corporación ante la indiferencia de Cerqueda Rebollo, alcalde tibio de finos modales quien se hace de la vista gorda y además presta oídos sordos a la galopante y escandalosa corrupción al interior de su policía, lo cual en un futuro podría acarrearle problemas serios. Lo aquí referido viene a cuento, ya que el 2 de julio anterior, el director Ramírez García realizó algunos cambios de mandos al interior de la citada corporación.

Entre esos enroques destaca uno que llama la atención y es precisamente el registrado en el sector III-Lago, enclavado en la zona norte del municipio donde llegó de jefe de Servicios, José Jair Reséndiz Martínez, policía tercero, quien según se sabe ingresó a la policía municipal de Nezahualcóyotl el día 13 de abril de 2010, durante la época cuando el municipio era gobernado por el paralímpico Edgar Cesáreo Navarro, de filiación priísta. Curiosamente tras el arribo de Reséndiz Martínez a dicho sector se disparó la incidencia delictiva de manera alarmante, principalmente en los delitos de robo de vehículo y homicidio. Para muestra un botón: el 17 de agosto del año corriente, vecinos de Bosques de la India, colonia Bosques de Aragón, reportaron a la policía municipal que un par de individuos desconocidos, a bordo de una motocicleta, merodeaban la zona de manera sospechosa, sin embargo las fuerzas del orden público municipal jamás atendieron el reporte, se mostraron indiferentes y apáticos. Más tarde, la Fiscalía Especializada de Homicidios de Nezahuacóyotl tomó conocimiento de la ejecución de una persona que, precisamente, fue muerta a tiros en la misma calle y por los mismos tripulantes de la citada moto que momentos antes habían reportado los vecinos con toda oportunidad.

Según algunas versiones los matones tuvieron todo el tiempo del mundo para huir, mientras que la policía uniformada del sector III-Lago al mando del comandante Reséndiz Martínez siempre "brilló por su ausencia". Casos como el anterior hay muchos, sin embargo algo muy sospechoso está ocurriendo en el referido sector.

Otro hecho que resulta alarmante y llama la atención, es el siguiente: vecinos de la misma colonia Bosques de Aragón han manifestado su preocupación ante la presencia de "Los Mazos", peligrosos delincuentes dedicados a la extorsión y a la invasión de inmuebles en Nezahualcóyotl, principalmente en la zona norte del municipio. Es un secreto a voces en la misma DGSC que el citado comandante Reséndiz Martínez y su escolta de nombre Nayeli Machuca Sartillo, "La Robacarteras", mantienen estrechos vínculos de amistad y complicidad con "Los Mazos", versión que debería ser investigada a fondo por la Fiscalía General de Justicia del Estado de México y en caso de existir algún maridaje sean dados de baja y consignados ante la autoridad correspondiente el mencionado jefe y su escolta. Sin embargo, repetimos, los vecinos de Bosques de Aragón se muestran preocupados de que sus inmuebles o propiedades sean invadidas por "Los Mazos", a tal grado ha cundido la alarma entre vecinos que incluso durante las últimas semanas se han visto en la necesidad de instalar diversas cámaras de seguridad en diferentes calles con el fin de evitar cualquier sorpresa de los citados delincuentes, quienes hace algunos años al amparo de Mauricio Blancas Valerio, ahora ex fiscal Regional de Nezahuacóyotl y de altos mandos de la DGSC alcanzaron triste celebridad, de ahí la marcada preocupación de los habitantes de Bosques de Aragón.

Finalmente en torno al comandante Reséndiz Martínez se afirma que hay mucha tela de donde cortar, pues es sabido que este mando policiaco cuenta con poderosos padrinos que lo encubren, principalmente Vicente Ramírez García, aún director de la corporación, y el comandante Carlos Castro Álvarez, responsable del equipo aéreo de la DGSC de Nezahualcóyotl, solo por citar algunos nombres. "NO TODA LA POLICÍA CUMPLE LA LEY"... (CONTINUARÁ).

martes, 4 de octubre de 2022

ACUERDAN MEJORAR ÓRDENES DE PROTECCIÓN PARA MUJERES

 

*Deben ser emitidas de manera inmediata y prolongarse hasta que cese el riesgo.

*Definen a la ‘violencia sexual’ como abuso de poder cuyas consecuencias trascienden a cualquier ámbito de su vida.

Toluca, Estado de México 3 de octubre de 2022. Con el análisis de la Ley de Acceso de las Mujeres a una Vida de Violencia en la entidad mexiquense relativos a la definición de violencia sexual y las características de las órdenes de protección emitidas en favor de las víctimas, continuaron los trabajos de la Mesa Técnica de las comisiones para las Declaratorias de Alerta de Violencia de Género contra las Mujeres por Feminicidio y Desaparición, Procuración y Administración de Justicia y para la Igualdad de Género del Congreso local y ONU Mujeres, en el marco de la iniciativa Spotlight.

En la reunión conducida por Ana Gómez, secretaria técnica de la Comisión para las Declaratorias de Violencia de Género, en representación de la presidenta de este órgano legislativo, diputada Karina Labastida Sotelo, se determinó precisar la definición de “violencia sexual”, como una expresión de abuso de poder, que comprende conductas tendientes a la invasión, daño y/o vulneración del cuerpo de la víctima, así como aquellas que, sin necesidad de contacto físico, atentan contra su dignidad, privacidad, libertad o seguridad sexual, y cuyas consecuencias trascienden a cualquier ámbito de su vida.

Respecto de las órdenes de protección, que pueden ser precautorias o cautelares, emitidas por autoridades administrativas o jurisdiccionales, se aprobó precisar un tiempo de vigencia de 60 días naturales, prorrogables por otros 30, y que puedan prolongarse hasta que cese el riesgo para la víctima; y se agregó el principio de inmediatez, para que sean otorgadas de manera pronta y expedita.

En la sesión, celebrada en modalidad mixta (presencial y remota), participaron, por la Iniciativa Spotlight en ONU Mujeres, su coordinadora, Nayeli Sánchez, y el experto jurídico Carlos Guillermo León; por el Grupo de Acción por los Derechos Humanos y la Justicia Social, A.C., Karla Micheel Salas Ramírez y David Peña Rodríguez.

También asistieron representantes de los grupos parlamentarios y de diversas instancias estatales, entre ellas, las secretarías de las Mujeres, de Educación y de Justicia y Derechos Humanos; la Comisión Ejecutiva de Atención a Víctimas; la Comisión de Búsqueda de Personas; el Consejo Estatal para el Desarrollo Integral de los Pueblos Indígenas, el Consejo Ciudadano Previsto en la Ley en Materia de Desaparición Forzada de Personas y Desaparición Cometida por Particulares del Estado Libre y Soberano de México. Así como a la Procuraduría de Atención de Niñas, Niños y Adolescentes, la Fiscalía General de Justicia y la Comisión de Derechos Humanos del Estado de México.

La Iniciativa Spotlight, alianza de la Unión Europea y las Naciones Unidas, tiene como objetivo revisar, analizar, discutir y elaborar propuestas legislativas en materia de erradicación de la violencia contra las mujeres, las adolescentes y las niñas. En la entidad, busca, en conjunto con las 37 diputadas locales, reformar 13 leyes y cuatro códigos estatales.

CAEN INTEGRANTES DE UNA CÉLULA DELICTIVA RELACIONADA CON DELITOS DE ALTO IMPACTO ENTRE ELLOS PRESUNTAMENTE UN POLICÍA MINISTERIAL
 

Chimalhuacán, Estado de México, 3 de septiembre de 2022. Labores de inteligencia y de campo permitieron a elementos de la Secretaría de Seguridad de la entidad (SS), detener a dos posibles integrantes de una célula delictiva relacionada con delitos de alto impacto.

Por medio de trabajos de inteligencia, la dependencia dio seguimiento a unos sujetos que ya estaban siendo investigados como objetivos prioritarios, por lo que se notificó a uniformados de la Dirección de Investigación.

Con los datos aportados. Los efectivos policiacos obtuvieron datos sobre su ubicación, por lo que instalaron un filtro de seguridad sobre la carretera federal México-Texcoco, lugar donde los uniformados identificaron a los sospechosos y solicitaron una revisión apegada al protocolo de actuación.

Al concluir la revisión, hallaron entre sus pertenencias un arma de fuego calibre 45 milímetros, 25 bolsas con una hierba similar a la marihuana y 75 dosis de supuesta cocaína. Enseguida, los oficiales detuvieron a Jorge “N” y Carlos “N”; después de notificar los derechos que confiere la ley, fueron presentados junto con lo decomisado ante el Ministerio Público correspondiente, para deslindar responsabilidades.

Es importante señalar que de acuerdo a las averiguaciones, Carlos “N” es probablemente el líder una organización delictiva relacionada con los delitos de secuestro, extorsiones a pasajeros y conductores de rutas de transporte público, narcomenudeo, homicidio, así como despojo de casas y, operan en los municipios de Cuautitlán, Cuautitlán Izcalli, Tlalnepantla, Zumpango, Nicolás Romero, Atizapán de Zaragoza, Tepotzotlán, Naucalpan, Huehuetoca, Huixquilucan y Jilotzingo.

De igual manera, todo indica que Carlos “N” es policía auxiliar de Guerrero y su acompañante, Jorge “N” se desempeña como Elemento activo de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM); en este sentido, continuaran la indagatoria por parte de las autoridades correspondientes, para determinar la situación jurídica.

EL DESAFUERO DE ALITO MORENO SE ACERCA: FERNÁNDEZ NOROÑA ADELANTÓ QUE “NO EXISTE PACTO DE IMPUNIDAD”

 

*El diputado del PT anunció que al presidente del PRI se le avecina un panorama difícil, pues, además del desafuero, se busca destituirlo como presidente de la Comisión de Gobernación.

Ciudad de México, 3 de octubre de 2022. Gerardo Fernández Noroña, diputado por el Partido del Trabajo (PT), volvió a arremeter contra Alito Moreno, presidente del Partido Revolucionario Institucional (PRI), y, de manera determinante, aseguró que en San Lázaro ya se comenzó a trabajar su desafuero, con lo que se demuestra que no existe pacto de impunidad.

Este lunes 3 de septiembre, Fernández Noroña convocó a una rueda de prensa en la que, además de anunciar el desafuero, reiteró que Alejandro Moreno Cárdenas no debe de estar al frente de la Comisión de Gobernación y Población en el Palacio Legislativo de San Lázaro, así que refrendó su posicionamiento en conjunto con diversos morenistas quienes pugnaron para retirarlo de su cargo.

Durante su ponencia refirió que será la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) en San Lázaro la responsable de determinar si Moreno Cárdenas debe de estar a cargo de la Comisión, esto por la insistencia de 19 diputados en que el líder del tricolor ya no esté a cargo de la misma.

Cabe recordar que Noroña, como secretario de la Comisión de Gobernación, planteó la remoción de Alito Moreno por no tener la calidad moral que se requiere para estar a la cabeza de una Comisión tan importante y, en consecuencia, Moreno Cárdenas mandó un comunicado en el que se expulsa a el petista de la misma, lo cual establece un contubernio en el organismo legislativo.

“No pude sacarme si ya ni siquiera la preside”, sostuvo el sociólogo de la UAM. Bajo esa tónica recalcó que hay 19 diputados que integran la comisión que quieren su remoción y que son 21 los que quieren que la JUCOPO resuelva:

“Hay un grupo de legisladoras y legisladores que consideramos que Alejandro Moreno no tiene autoridad moral ni política para presidir esa comisión ni ninguna”

Como si esto no fuera suficiente, Fernández Noroña adelantó que en San Lázaro ya se instaló la mesa que revisará la solicitud de desafuero promovida por Renato Sales Heredia, titular de la Fiscalía General del Estado (FGE) de Campeche, con lo cual aclaró que no existe ningún pacto de impunidad entre el gobierno y las bancadas que lo promueven con Alito Moreno y/o el PRI.

La posibilidad de que esto ocurra es latente, pues la JUCOPO ahora es presidida por Ignacio Mier Velazco, de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), mismo partido que promovió la remoción de Alito Moreno y que forma la mayoría en el Palacio Legislativo de San Lázaro, por lo que no sería extraño que el partido guinda actúe de manera coordinada para retirarle la presidencia de la comisión al líder del PRI.

Además, es este mismo partido el que ejerce en Campeche y ha solicitado el desafuero del diputado, esto con la finalidad de poder abrir un caso ante la fiscalía local por su presunta responsabilidad en el delito de enriquecimiento ilícito, esto porque la FGE sostiene que Alejandro Moreno posee un patrimonio que no coincide con sus percepciones como funcionario, de tal manera que requiere que se le retire la inmunidad procesal para que la justicia actúe conforme a derecho y determine si es responsable o no.

lunes, 3 de octubre de 2022

LA CFE PERDIÓ UN ARBITRAJE CONTRA LA CANADIENSE ATCO Y PAGÓ 85 MDD

 

*La Corte de Arbitraje Internacional de Londres habría fallado a favor de la compañía canadiense en octubre del año pasado. La estatal no ha hecho público el proceso.

Ciudad de México, 3 de octubre de 2022. La estatal CFE perdió el año pasado un caso de arbitraje internacional contra la canadiense ATCO y tuvo que pagar una indemnización de unos 85 millones de dólares, según la agencia de noticias Reuters.

Si bien se trata de un gasoducto cuya construcción fue contratada por el gobierno anterior, el caso muestra el tipo de compensación que México podría tener que pagar en disputas en las que el actual Gobierno está envuelto por polémicas medidas para reforzar el control estatal del mercado energético.

La Corte de Arbitraje Internacional de Londres dictó el laudo a favor de ATCO en octubre de 2021, dijo la agencia de noticias. Una vez añadidos los honorarios legales y los intereses, la suma ascendió a unos 100 millones de dólares, que la CFE pagó a ATCO en diciembre.

ATCO no pudo hacer comentarios porque sus relaciones contractuales con la CFE son confidenciales, dijo un vocero de la empresa y añadió que seguía comprometida con la búsqueda de soluciones energéticas eficientes y de bajas emisiones en México. El tribunal declinó hacer comentarios y la CFE no respondió a las solicitudes.

La firma persiguió el arbitraje porque después de que el presidente Andrés Manuel López Obrador asumió el poder en 2018, la CFE canceló un contrato firmado con la firma canadiense en la administración pasada para construir un gasoducto cerca de la ciudad central Tula con el argumento de que la obra estaba incompleta.

ATCO ya había construido la mayor parte del gasoducto Ramal Tula, de 17 kilómetros, que debía abastecer a una central eléctrica. Pero la empresa dijo que no podía terminar el tramo final debido a la resistencia de las comunidades locales, por lo que invocó fuerza mayor.

La empresa canadiense argumentó que México no había hecho lo suficiente para permitirle completar el gasoducto y el tribunal le dio la razón. El proyecto había sido estimado inicialmente por México como una inversión de 66 millones de dólares cuando se adjudicó en 2014.

López Obrador ha modificado la ley para reforzar la posición de la CFE y de la petrolera estatal Pemex a expensas de otros operadores independientes, argumentando que los gobiernos anteriores sesgaron el mercado a favor del capital privado.

Aun así, en julio, la oficina de la Representante Comercial de Estados Unidos solicitó pláticas de resolución de disputas con México sobre miles de millones de dólares en inversiones energéticas, argumentando que las políticas de López Obrador violaban el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (TMEC).

Canadá se sumó rápidamente a la queja de Estados Unidos, que funcionarios están trabajando para resolver.

La CFE dijo en su informe anual del 2021 que se enfrentaba a 21 casos de arbitraje internacional y que había aumentado considerablemente sus reservas para litigios y demandas.

En agosto, la empresa canadiense TC Energy dijo que había cerrado un acuerdo con la CFE para construir un gasoducto de 4,500 millones de dólares en el sureste de México.

domingo, 2 de octubre de 2022

AMÉRICO VILLARREAL GOBERNADOR DE TAMAULIPAS DESIGNA AL CUESTIONADO SERGIO HERNANDO CHÁVEZ GARCÍA COMO SECRETARIOS DE SEGURIDAD PÚBLICA

 

Por J. Martín Ponce R.

Estado de México 2 de octubre de 2022. Gran sorpresa provocó en Tamaulipas la reciente designación del nuevo titular de la Secretaría de Seguridad Pública, misma que por acuerdo del gobernador Américo Villarreal, recayó en manos del "maestro" Sergio Hernando Chávez García, general brigadier en retiro, un singular personaje ampliamente conocido en el Estado de México quien debido a su marcada ineptitud dejó a su paso por la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), un reguero de policías muertos y muchísima corrupción. En fin, no tendría caso profundizar en el tema, mejor que ¡Dios agarre confesados a los tamaulipecos!

DEUDOS DE POLICÍAS EMBOSCADOS Y MUERTOS A PUNTO DE GOLPEAR AL GENERAL CHÁVEZ GARCÍA.

Tenancingo, Estado de México. El soberbio, arrogante y corrupto general Sergio Hernando Chávez García, subsecretario de la policía estatal, sintió miedo, se le veía en el rostro cuando a punto estuvo de ser golpeado por los familiares de los tres policías emboscados y muertos en el municipio de Villa Guerrero, la tarde del pasado viernes 11 de septiembre de 2020, cuando ubicaban una casa de seguridad del crimen organizado.

Ante el dolor, coraje e indignación, los deudos y amigos que asistieron al funeral de los tres policías masacrados, no pudieron contenerse al ver al general Chávez García, a quien acusan de ser el culpable de estas agresiones a policías estatales, por utilizarlos como carne de cañón de acuerdo a sus intereses corruptos, dado que es de todos conocido que altos mandos de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), trabajan con la delincuencia organizada en el sur de la entidad.

La sangre estuvo a punto de llegar al río cuando se armó la violenta trifulca para gritarle sus verdades al subsecretario de la SSEM y de no ser porque numeroso grupo de policías auxiliaron y resguardaron al corrupto general, otro hubiera sido el resultado. Chávez García sintió lo que es estar en el infierno. El cobarde mando policiaco se escurrió, se escondió, se hizo chiquito y comprobó que la tropa y familiares de los tres uniformados ejecutados y uno más herido, saben del abuso de autoridad y corrupción que predomina en la policía estatal.

Desgarradores gritos, condena directa y una creciente indignación por parte de los deudos, subió de tono. Culparon al general Chávez García de ser el responsable de la muerte de los elementos del FAR-IV Tenancingo: Miguel Ángel Pedroza Guadarrama, Efraín Díaz Alvarado y Miguel Ángel Suárez Rosales, quienes el viernes 11 de septiembre del 2020 por la tarde fueron acribillados cobardemente por integrantes del crimen organizado cuando dichos elementos ubicaron una casa de seguridad.

En un homenaje de cuerpo presente que se llevó a cabo en las instalaciones de la Coordinación de Subdirecciones Ixtapan, ubicada en la calle Cerrada del Salto, sin número, colonia El Chiflón, en el municipio de Tenancingo, se rindió una ceremonia luctuosa a los uniformados muertos, evento en el cual el subsecretario Chávez García llegó poco antes de las 14 horas acompañado de su chofer Julio Alfredo Mendoza Suárez, conocido como “Lince” y otro individuo quien se dijo es el contador de la SSEM. Llegaron a bordo de la unidad 22606. En ese sitio ya se encontraban reunidos familiares y compañeros de los uniformados muertos.

Al filo de las 15: 00 horas terminó la ceremonia y en ese momento de dolor, llanto e ira, familiares de los policías muertos se le fueron encima al subsecretario Chávez García a quien le gritaron que era un torpe e inepto y, le echaron en cara que toda esta violencia en contra de los uniformados, es resultado de los frecuentes cambios de personal, por lo cual exigieron su renuncia. Espantado el general no daba la cara y, de no ser por el numeroso grupo de policías estales que lo protegieron, se estaría hablando de otro caso de justicia “por propia mano del pueblo”.

Quienes estuvieron ahí, afirman que fue tal el momento de tensión que tuvieron que intervenir elementos de otros Agrupamientos para salvaguardar la integridad del funcionario quien tras estos hechos demostró su verdadero rosto, se achicó y tuvo miedo.

Chávez García arribó al cargo de subsecretario de la SSEM en febrero de 2018, designado por Maribel Cervantes Guerrero y, desde esa fecha y al amparo y complicidad de su jefa, se han venido cometiendo todo tipo de abusos de autoridad en contra de la policía estatal, donde ya varios policías han perdido la vida en emboscadas, siendo carne de cañón, cuando de antemano saben que cumplen misiones que benefician a sus altos mandos y a ciertos grupos de la delincuencia organizada que impera en todo el estado de México.

MÁS SANGRE

Pascual Alvirde Torres, jefe de Servicios del segundo agrupamiento en Almoloya de Alquisiras; Benito Dávila Villafaña, Jesús Jair Rojas Pichardo, Fernando Velásquez Mejía, fueron ejecutados el 28 de octubre de 2018 cuando transitaban en un camino de terracería en la parte alta del peligroso y sangriento municipio de Almoloya de Alquisiras, donde Maribel Cervantes y el general Chávez García, tienen mucho que explicar.

Otro mando que también perdió la vida fue el policía primero Arturo del Pino Valenciano, ex jefe de las Regiones XV en Amatepec y XXXIV en Coacalco, cargo este último del cual fue removido por el general Chávez García quien lo envió al matadero como jefe de Servicios del GIP V en Amatepec.

El gobernador Alfredo del Mazo Maza también es cómplice y tapadera de Maribel Cervantes y del general Chávez García. En el caso que costó la vida a Del Pino Valenciano, éste se registró la tarde del pasado 2 en San Mateo Almomoloa, localidad perteneciente al municipio de Temascaltepec, donde hay gente al servicio del crimen organizado. En este caso varios elementos del FAR y de otros Agrupamientos resultaron lesionados y fueron despojados de armas de cargo, además de que fue incendiada la unidad de la SSEM Pick Up F150, económico ME100A1.

El caso más sangriento ocurrió el viernes 11 de septiembre del 2020 en el municipio de Villa Guerrero, donde los elementos del FAR IV-Tenancingo ubicaron una casa de seguridad y un par de vehículos, uno de ellos con reporte de robo, pero fueron asesinados a sangre fría por presuntos integrantes de la Familia Michoacana que huyeron del lugar de los hechos a bordo de un vehículo Volkswagen Jetta que de inmediato se ordenó rastrear por cielo, mar y tierra.

Todo este baño de sangre de policías es resultado de la torpe y estúpida estrategia del subsecretario Chávez García de quien afirman que solo llegó a la SSEM como ave de mal agüero, ya que muchos de los policías recientemente cambiados de agrupamiento, prácticamente son enviados a la muerte, pero detrás de esta violencia, estaba la mano de Maribel Cervantes y del general Chávez García, quienes por instrucciones del gobernador Alfredo del Mazo Maza, dan todo tipo de facilidades a ciertos grupos del crimen organizado en el Edomex.

De esta larga lista de policías estatales muertos, la tropa también culpa al coordinador Iván Alcántara Luna y el subdirector operativo Regional Ixtapan Carlos Roberto Contreras Valdés, el Ojón. De éste último se afirma que ya tiene puestos los ojos para relevar en el cargo a su "jefe" Alcántara Luna. Se sabe que ambos mandos, cómplices del general, trabajan para la maña, de ahí el repudio de propios y extraños.

EL BOLETÍN

Como ya es costumbre, la SSEM de inmediato tras estos lamentables hechos que costaron la vida a tres policías estatales y uno más gravemente herido, difundió un boletín oficial, un machote donde –en estos casos- la dependencia dice lamentar la muerte de tres de sus elementos y, también como ya es costumbre, giró instrucciones para apoyar a los deudos.

Informó que por estos hechos están detenidos cinco presuntos participantes y armas asegurados, con las cuales se presume acribillaron a los policías estatales el pasado viernes.

También en su tradicional letanía, la institución de seguridad dice “lamentar” la muerte de sus tres elementos que perdieron la vida en cumplimiento de su deber, pero no dice que son utilizados como carne de cañón según los intereses corruptos de los altos mandos que “trabajan” con ciertos grupos criminales en el sur del estado.

SEGALMEX: 38 DENUNCIAS PENALES, 9 MIL 500 MILLONES SAQUEADOS, 618 SOSPECHOSOS

 

*El secretario de Hacienda, Rogelio Ramirez de la O, dijo que van cinco denuncias penales presentadas contra Segalmex por la dependencia que encabeza. Pero en total, de acuerdo con la Secretaría de la Función Pública (SFP), son 38 las denuncias interpuestas ante la Fiscalía General de la República (FGR).

Por REDACCIÓN EMEEQUIS

Ciudad de México, 01 de octubre de 2022. Las manzanas podridas se multiplican por huertos bajo la gestión obradorista. El más grande de todos hasta ahora parece ser el de Seguridad Alimentaria Mexicana (Segalmex), donde se creó una red de saqueo a través de empresas fantasmas y convenios fraudulentos por 9 mil millones de pesos, una cifra aproximada a los 450 millones de dólares.

El esquema de extracción ilegal de recursos fue desarrollado y ejecutado en la administración de Ignacio Ovalle Fernández, quien fuera secretario de la Presidencia de México durante el mandato de Luis Echeverría, y que dirigió la Compañía de Subsistencias Populares (Conasupo) en el sexenio de Carlos Salinas de Gortari.

Ovalle fue el primer director de Segalmex, un organismo creado por Andrés Manuel López Obrador, bajo cuyo organigrama quedaron Diconsa y Liconsa, herederas a su vez del patrimonio y funciones de  Conasupo.

El secretario de Hacienda y Crédito Público, Rogelio Ramirez de la O, dijo que van cinco denuncias penales presentadas por la dependencia que encabeza.

Pero en total, de acuerdo con la Secretaría de la Función Pública (SFP), son 38 las denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, la SFP y la propia Fiscalía por el escándalo de corrupción.

En total, según esa dependencia, hay 618 expedientes de investigación por presuntas responsabilidades administrativas en total.  

“HASTA LAS ÚLTIMAS CONSECUENCIAS”, “CAIGA QUIEN CAIGA”, ETC.

En 2020, la Auditoría Superior de la Federación (ASF) detectó el saqueo durante la revisión de la Cuenta Pública de 2019. De modo que el esquema fraudulento logró extraer los 9 mil 500 millones de pesos –alrededor de 450 millones de dólares, lo que costará a China una planta de Litio– en sólo el primer año de existencia de Segalmex.

El secretario de Hacienda y Credito Público, Rogelio Ramírez de la O, reveló el jueves que “la Secretaría de Hacienda ha presentado cinco denuncias penales, cuatro por parte del procurador fiscal de la Federación y una por la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF), y están siendo proseguidas en representaciones con la Fiscalía General de la República (FGR) y tenemos instrucciones de agotarlas hasta última consecuencia”.

Así lo expresó durante su comparecencia en el Senado de la República, donde el perredista Miguel Ángel Mancera cuestionó “¿qué ha hecho o qué hará la Secretaría de Hacienda y Crédito Público? ¿Estos hechos darán pie a investigaciones administrativas y en su caso penales?”.

GRUPOS DE TRABAJO, INVESTIGACIONES, FISCALIZACIONES

El mes pasado, el titular de la Secretaría de la Función Pública (SFP), Roberto Salcedo Aquino, dio a conocer que “con base en los resultados de diversas auditorías, en denuncias presentadas por servidores públicos y en el deterioro en la calidad de la rendición de cuentas en Segalmex, Liconsa y Diconsa”, se creó un grupo de trabajo conformado por las secretarías de Gobernación, de Agricultura y Desarrollo Rural y de la Función Pública, además de la Procuraduría Fiscal de la Federación y la Oficialía Mayor de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP).

Dijo que tenían el propósito de dar seguimiento y “corregir la problemática relacionada con los actos de presunta corrupción de algunos servidores públicos que, además, ocasionaron una desarticulación administrativa en las tres instituciones”.

Detalló que hay abiertos 618 expedientes de investigación por presuntas responsabilidades administrativas en el organismo; 38 denuncias presentadas ante la Fiscalía General de la República (FGR) por la Procuraduría Fiscal de la Federación, la Unidad de Inteligencia Financiera de la SHCP, la SFP y la propia Fiscalía, por la presunta comisión de delitos que podrían haber ocasionado un daño patrimonial a Segalmex, Diconsa y Liconsa.

Hasta el mes pasado, las indagatorias se hallaban en estado “de investigación con miras a su judicialización, y principalmente son por el delito de uso ilícito de atribuciones y facultades, y se están integrando bajo la óptica de delincuencia organizada”.

También se reportó que un exservidor público fue vinculado a proceso por invertir 950 millones de la institución sin respetar la normativa, recursos que ya fueron recuperados.

Refirió que la SFP realizó 84 actos de fiscalización desde la creación de Segalmex, en 2019, hasta el cierre de 2021, que incluyeron auditorías, visitas y verificaciones con montos observados por 6 mil 052.3 millones de pesos (mdp), y en 2022, para dar continuidad a estos actos, “se están ejecutando diversas revisiones a los programas de abasto rural, de abasto social de leche y de precios de garantía, así como a las adquisiciones, arrendamientos, servicios e inventarios”.

Los montos observados por la SFP y por el órgano auditor superior suman alrededor de 9 mil 500 mdp, lo que no significa que representen un daño patrimonial, debido a que se encuentran en proceso de aclaración, documentación o, en su caso, recuperación.

sábado, 1 de octubre de 2022

ESTUDIANTES DE LA UNIVERSIDAD TECNOLÓGICA DE NEZAHUALCÓYOTL EXIGEN SE DETENGAN LOS ABUSOS AL INTERIOR DEL PLANTEL EDUCATIVO

 

*Dorantes More, es identificado por los habitantes de Neza, como un patán, prepotente y mentiroso servidor público.

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México, 30 de septiembre de2022. Estudiantes de la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl (UTN) se congregaron al interior del plantel, para manifestarse y así denunciar presuntos actos de acoso sexual por parte de algunos profesores, así como el maltrato al personal del plantel.

La protesta se realizó en el patio de la Institución, en la que los estudiantes exigieron al rector Gerardo Dorantes Mora proceder en contra de los presuntos responsables, plenamente identificados.

De igual manera, los quejosos demandaron el cese a los presuntos sobornos de los que son víctimas por parte de algunos profesores, así como detener el mal comportamiento del personal de seguridad.

Los alumnos aseguran que las irregularidades val a la alza, debido a que hace algunos días un joven entró al baño de mujeres y grabó con él un celular a las alumnas. El sujeto fue detenido, sin embargo, las autoridades del plantel no procedieron en contra del hombre, pues argumentaron que no era alumno del plantel, situación que es inexplicable.

"Es urgente que personal de la universidad, así como administrativos y alumnado hagamos algo", dijeron.

Después de ser atendidos, las autoridades académicas se comprometieron a que la parte legal de la escuela atenderá los casos denunciados. Cabe mencionar que durante la protesta se suspendieron las clases.

Los alumnos fueron escuchados por una comisión integrada por Roberto Rivera López, Secretario Particular del Rector de la UTN; Antonio Lara Bautista, Secretario Académico; José Luis Martínez, Del área de Planeación; Israel Ríos, Director de Informática; Israel Montoya Hernández, Subdirector de Servicios Administrativos y Armando Lule, Director de la división de Comercialización quienes escucharon sus demandas.

Gerardo Dorantes Mora rector del Instituto Educativo y exsecretario del Ayuntamiento de Neza, debería de poner puntual atención a La situación que esta pasado al interior de la Universidad Tecnológica de Neza (UTEN), debido a que en todos los espacios públicos que ha ocupado ha dejado mucho que desear, es decir, Dorantes More, es identificado por los habitantes de Neza, como un patán, prepotente y mentiroso servidor público, y prueba de ello, es que recientemente se comprometió a prestar una parte de las instalaciones de la Universidad, a una Asociación Civil no lucrativa, sin embargo, luego se desdijo, razón por la que ya nadie confíen en el partido donde milita, el desprestigiado Partido Revolucionario Institucional (PRI).