SE DEBE ERRADICAR LA INEXPERIENCIA Y EL AUTORITARISMO DE LA INVESTIGACIÓN CIENTÍFICA"; SEÑALA EL DIPUTADO LOCAL
FERNANDO GONZÁLEZ MEJÍA
Toluca, Estado de México, 6 de octubre de 2022. "La ciencia contemporánea, no debe prescindir del álgebra o las tradicionales matemáticas de origen árabe, debido a que la materia permite impulsar y fortalecer recursos humanos altamente capacitados, así como proporcionar soluciones innovadoras en el mercado productivo"; así lo señalo Fernando González Mejía diputado local por el 31 distrito, durante la comparecencia de Gerardo Monroy Serrano, titular de la Secretaría de Educación del Estado de México.
El congresista hizo una sebera crítica al rechazo del
gobierno federal, quien se niega a invertir en ciencia y tecnología y sobre
todo critico al gobierno federal por confrontar a organismos académicos con
investigadores críticos, frenando así la importante labor que hace la investigación científica.
González Mejía puntualizó que el conflicto político
ideológico del gobierno federal contra investigadores y científicos llegó a su punto
más alto, al minimizar los recursos para ciencia e investigación; reflejando
una marcada inexperiencia y total autoritarismo gubernamental.
Además dijo, el perturbador escenario que se registra de
seguir con la innovación educativa basada en
ideologías e intereses de cambio sin algún diagnóstico adecuado; sólo
generará a futuro grupos de desempleados con título, confrontados con
empresarios que a falta de mano de obra calificada, generarán desempleo con daños
colaterales para el desarrollo de México. Al tiempo que reconoció en el
secretario de salud Gerardo Monroy Serrano y al Gobernador Alfredo Del Mazo
Maza, por el respaldo y facilidades otorgadas
para que en la Universidad Tecnológica de Nezahualcóyotl, se lograrán
desde el mes pasado la Impartición de posgrados, ya que permiten además de la
formación profesional de los estudiantes. También la formación profesional de
recursos humanos que serán, sin duda, un avance con visión e innovación
empresarial.
No hay comentarios:
Publicar un comentario