LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

lunes, 14 de junio de 2021

MANUEL VELASCO, ALIADO DE LA 4T, DESVÍO 500 MILLONES DE PESOS

 

*El SAT identificaría seis empresas calificadas como fantasma con domicilios de personas de condición humilde, afirmó la organización

Ciudad de México 13 de junio de 2021. El Servicio de Administración Tributaria (SAT) de México descubrió recientemente que Manuel Velasco Coello, senador del Partido Verde Ecologista de México (PVEM) habría desviado más de 500 millones de pesos con seis empresas simuladas cuando fue gobernador de Chiapas.

Una investigación de Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI) recalcó que, a pesar de estos señalamientos, el partido del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) refrendó alianza con este partido e, incluso, el propio Velasco aseguró que estaba dispuesto a respaldar el proyecto del tabasqueño.

Fueron las auditorías realizadas entre 2019 y 2020 las que identificaron seis empresas como firmas “fantasma” o “factureras”, según los documentos obtenidos por la organización. Esto luego de que al tratar de confirmar los domicilios de Chiapas y Morelos se descubriera que en eso lugares viven “personas de condición humilde, sin actividad empresarial, a las que presuntamente les robaron su identidad”.

Entre los nombres de dichas empresas fantasta se encuentra Operadora Zall, Grupo Asesor Odul, Factibilidad Empresarial de México, Advisor Groups Soluciones, Maquiladora Textil GM y Constructora Jaguar Negro, de acuerdo con la investigación, que serían esas compañías descubiertas por el gobierno actual que habrían emitido facturas falsas al gobierno de Velasco por más de 500 millones de pesos.

MCCI también aclara que este presunto desvío del que se dio cuenta el SAT es diferente al que había descubierto la Auditoría Superior de la Federación (ASF), reportado en 2019, por 685 millones de pesos pagados a 26 empresas supuestamente fantasma, para el programa de ayuda a madres solteras.

Y en total, entre ambos hallazgos de pagos irregulares a empresas dudosa, entre lo reportado por el SAT y la ASF, la cantidad de dinero asciende a unos 1,185 millones de pesos durante el gobierno de Manuel Velasco.

Lo que también trasciende de lo encontrado por el SAT es que una de las empresas tenía domicilio donde en realidad hay una propiedad modesta con techo de lámina. Otra no reunía los requisitos necesarios para brindar el servicio por el cual se le había contratado con un pago de varias decenas de millones de pesos.

MCCI destaca también que este desvío de dinero ya era del conocimiento de la actual administración cuando Morena, el partido del presidente, pactó con el Partido Verde, en marzo de 2021, que con la coalición de “Juntos Hacemos Historia”, de los 183 distritos uninominales en que el partido en el poder y el verde iban juntos, 50 eran para un integrante del PVEM si la coalición ganaba. Así, aunque solo obtuvieron el 5.5% de votos se estima que el Verde tendrá alrededor de 43 curules, suficientes para inclinar la balanza en todas las votaciones.

“En representación de Velasco, el abogado José Luis Nassar dijo que el ex gobernador no podía saber todas las operaciones realizadas en su gobierno, porque él delegaba decisiones a integrantes de su gabinete. Por ello, se manifestó a favor de que se investigue y se clarifique si los servicios contratados a estas empresas fueron ejecutados y, de no ser así, que se deslinden las responsabilidades de los funcionarios responsables”, señala el texto de MCCI.

El vínculo con Pío López Obrador

MCCI también destaca que David León Romero, el ex coordinador nacional de Protección Civil, exhibido en unas imágenes en las que aparece entregando dinero en sobres a Pío López Obrador, hermano del presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, ha trabajado con el Partido Verde y con Velasco.

Entonces explican que las grabaciones, dadas a conocer por el medio Latinus, fueron tomadas por el propio David León en junio de 2015. Eso quiere decir, enfatizan, que la fecha de la entrega de ese dinero que se encontraba en bolsas ocurrió meses después de que iniciaran los desvíos descubiertos por el SAT, en el gobierno de Velasco, a empresas fantasma.

“Tan sólo en 2014, una sola empresa fantasma emitió más de 1500 facturas al Gobierno de Chiapas que amparaban pagos por 59 millones de pesos. Los montos se elevaron en los años siguientes”, reitera MCCI, que contactó a David León, pero este solo se limitó a negar que hubiera trabajado como servidor público para gobierno de Chiapas o como asesor de Manuel Velasco, señalando que por eso desconoce tales desvíos.

sábado, 12 de junio de 2021

CHIMALHUACÁN E IXTAPALUCA, IMPUGNAN ELECCIONES DE
ALCALDES

 

*A quien si le urge salga triunfante Morena en los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca es  al periodista Juan Lázaro Santiago, dueño del portal Reporteros en Movimiento

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán Estado de México 12 de junio de 2021. En conferencia de prensa militantes del PRI anunciaron que las elecciones de Chimalhuacán e Ixtapaluca han sido impugnadas, debido a que registraron anomalías e inconsistencias en más del 70% de las casillas.
En el caso de Chimalhuacán y organizaciones sociales que conforman el Proyecto Nuevo Chimalhuacán argumentaron que se detectaron diversas irregularidades que afectaron la transparencia y legalidad del proceso electoral del pasado 6 de junio.

Telésforo García Carreón aseveró que recurrirán a las instancias correspondientes y presentarán argumentos legales para hacer valer el derecho a la democracia.

“Vamos a impugnar con recursos jurídicos a nuestro alcance y respetaremos los resultados que se obtengan. Estamos pidiendo de manera pacífica que se respete la ley; contamos con evidencias de las denuncias que planteamos y que serán presentadas ante la autoridad correspondiente”.

Por su parte, representante jurídica tricolor, Yesenia Vargas, dijo, que en la elección hubo presencia de grupos delictivos; votos duplicados y de personas que no estaban en la lista nominal; compra de votos; abuso de poder de las autoridades electorales y, señaló, como el caso más grave, el turismo electoral, de manera que aún hay que esperar a lo que resorberá la ley electoral en base a las pruebas que se han presentado.

En otro orden de ideas, a quien le urge salga triunfante Morena en los municipios de Chimalhuacán e Ixtapaluca es  al periodista Juan Lázaro Santiago, dueño del portal Reporteros en Movimiento, debido a que ya se escucha el rumor de que él es el elegido para controlar las dos direcciones de comunicación social, a través de sus amigos preferidos, tal y como sucedió en los tiempos en que el PRD resulto ganador en los municipios que conforman la zona oriente del estado de México.

Para Juan Lázaro, los partidos de “izquierda” a través de los años han representado un jugoso filón de oro, prueba de ello es que su pareja sentimental Gloria Aguilar Mateos, esta incrustada e inmovible en la oficina de comunicación social de Texcoco como subdirectora de área desde hace ya muchos años. Esto gracias a que Juan Lázaro interpuso una demanda contra actores del PRI, en los tiempos en que El Cacique de Texcoco Higinio Martínez Miranda fungió como candidato a la alcaldía de esa demarcación postulado por Morena.

Existe preocupación entre reporteros de medios de comunicación local y regional, debido a que en los tiempos en que Juan Lázaro ha designado a los directores de comunicación social en la zona oriente de la entidad, la instrucción ha sido el bloque total de información.

Además, Juan Lázaro Santiago no ha tenido empacho en mostrar su profundo resentimiento y rechazo contra el gremio, a quienes en sus columnas los ha denostado llamándoles tianguistas, choferes, chachareros y una larga lista de sobrenombres despectivos todo con el propósito de demeritar el trabajo periodístico de muchos comunicadores de la zona oriente del Estado de México.

Situación por la que los comunicadores de la zona oriente, saben se avecina una guerra sin tregua, debido a que el dueño del portal reportero en movimiento seguramente hará todo lo que este a su alcance para tratar de enlodar el trabajo periodístico de muchos comunicadores que no comulgan con sus rascuaches “ideales”.

jueves, 10 de junio de 2021

AYÚDAME A ENCONTRAR MI CILINDRO  MUSICAL

 

Ciudad de México 9 de junio de 2021. Señor busca desesperadamente un cilindro musical que extravió a las afueras del metro Chilpancingo y que representa su sustento económico. El señor José Sánchez Ángeles, refiere haber sufrido un mareo que le provocó la pérdida de la memoria por un lapso de tiempo que aún no puede precisar. Así mismo, refiere que se encuentra en disposición de otorgar una gratificación económica a quien le proporcione información del paradero de su cilindro que representa el sustento económico de su familia. Para cualquier información se pueden comunicar al número telefónico: 2231-1295-15  

 

 

HALLAN A FAMILIA ENTERRADA EN UNA CASA DE ECATEPEC

 

Ecatepec Estado de México 9 de junio de 2021. Los cuerpos de tres integrantes de una familia desaparecida fueron encontrados dentro de su propia vivienda en una colonia de Ecatepec.

Entre los integrantes de la familia desaparecida estaba una niña; los cuerpos presuntamente fueron localizados en el interior de su domicilio, ubicado en la colonia Potrero del Rey, en Ecatepec.

Los integrantes de la familia desaparecida fueron identificados como Blanca “N”, de 46 años; Juan “N”, de 76 años; y la niña Astrid “N”, 10 años. De acuerdo con primeros reportes, las mujeres eran madre e hija y el hombre era abuelo de la menor.

La familia desaparecida tenía una investigación iniciada para dar con su paradero, incluso la menor tenía Alerta Amber. El reporte sobre su desaparición fue dado por otros familiares desde octubre de 2020 en Ecatepec.

Fueron vecinos de la familia desaparecida quienes dieron aviso a las autoridades de Ecatepec de un olor fétido que se localizaba cerca de la vivienda y durante la tarde del martes pasado personal de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) ingresó al domicilio para buscar la causa del aroma.

Las autoridades del Estado de México encontraron los cuerpos de la familia desaparecida en una de las habitaciones del inmueble en Ecatepec, en donde estaban enterrados.

Los cadáveres fueron trasladados a la Coordinación General de Servicios Periciales para realizarles los exámenes correspondientes.

En tanto, la Fiscalía del Estado de México aseguró el domicilio en Ecatepec mientras se realizan las investigaciones para determinar los hechos de la familia desaparecida y hallar a los presuntos responsables.

Medios del Estado de México indicaron que vecinos de la colonia de Ecatepec señalaron a las autoridades que habían dejado de ver a la familia desaparecida y supusieron que se habían mudado.

 

ACTUAREMOS DE MANERA LEGAL ANTE INCONSISTENCIAS EN ELECCIÓN DE IXTAPALUCA: MARICELA SERRANO

 

Ixtapaluca Estado de México 9 de junio de 2021. Inconsistencias e irregularidades marcaron la elección en Ixtapaluca en al menos 370 casillas de las 600 instaladas durante la jornada electoral, denunció la candidata del PRI a la alcaldía de la localidad, Maricela Serrano Hernández.

En conferencia de prensa la abanderada tricolor realizó un llamado a las autoridades para revisar minuciosamente las distintas inconsistencias que fueron documentadas por distintos partidos en donde se registraron actividades ilegales para modificar las preferencias electorales en favor de los representantes de Morena.

En este sentido comentó que de acuerdo a lo establecido por la ley, en caso de existir inconsistencias en más del 20 por ciento de las casillas los comicios en la entidad podrían repetirse para garantizar que el sufragio de los i
xtapaluquenses en las urnas refleje la voluntad popular para elegir a sus representantes.

De la misma forma Serrano Hernández denunció la compra de estructuras y una elección desaseada en donde se registraron distintas anomalías que serán denunciadas por el área legal de su partido.

Asimismo, comentó que se esperará el resultado del conteo final de los votos y en función de los mismos se determinarán las acciones a seguir por parte de su equipo de campaña.

“De 600 casillas 370 están con irregularidades, no fue una elección aseada, nosotros detectamos la compra de estructuras entre otras muchas irregularidades; vimos que en donde nos favorecían los números las actas y urnas fueron rasuradas, y en donde competimos fueron llenadas de manera ilegal”, dijo.

Agregó que una vez que se determinen las inconsistencias se procederá a actuar de manera legal para realizar los señalamientos pertinentes, en tanto, aseguró que lo único que se busca es que se respete la decisión del pueblo para elegir a sus representantes, no obstante, aseguró que no permitirán que “chicanas electorales”, arrebaten a los ixtapaluquenses la voluntad popular.

“Existen inconsistencias y números muy grandes, nosotros esperaremos el conteo y haremos los señalamientos necesarios. Que se abran los paquetes, se realice la revisión y que los resultados que se muestren sean respetados. Tenemos una hipótesis de que hay mano negra, faltan papeletas (…) vimos muchas irregularidades y actuaremos por la vía legal para que estos hechos no queden impunes”, detalló.

Finalmente, Maricela Serrano, aseguró que no habrá conatos de violencia, ni ningún tipo de actuar que afecte a los ixtapaluquenses, quienes se han manifestado ante los órganos electorales, para expresar su descontento por el resultado.

 

PAN Y PRI ESTÁN DE REGRESO; AMLO Y MORENA, ACOTADOS

 

Por: Martín Moreno Durán

*"Los votantes pusieron fin a la hegemonía de la izquierda durante 24 años en la Ciudad de México y a golpe de votos, la redujeron…

Ciudad de México 9 de junio de 2021. El voto funcional frenó al voto fanático. Los votantes acotaron a L
ópez Obrador y a la 4T en la Cámara de Diputados y les impusieron un enérgico ¡NO! a seguir reformando la Constitución bajo caprichos personales y delirios ideológicos, vía una mayoría calificada trampeada desde 2018. Se acabó. No más atropellos a la legalidad. El INE, a salvo. Morena perdió, en promedio, 50 diputados, y deberá negociar para siquiera alcanzar una mayoría simple – 250 más uno-, siendo rehén (qué vergüenza) del mercenario Partido Verde. Adiós a la aplanadora morenista en San Lázaro. Ese es el hecho. El dato duro. Lo demás, son percepciones.

El voto de castigo reventó al voto clientelar. Los votantes pusieron fin a la hegemonía de la izquierda durante 24 años en la Ciudad de México y a golpe de votos, la redujeron a ser segunda – y hasta tercera- fuerza política, al ganar sólo seis alcaldías (Xochimilco aún está en disputa). Los capitalinos depositaron en las urnas un contundente ¡YA BASTA! a Morena, AMLO, Sheinbaum, Ebrard y demás responsables de la Línea 12, de la inseguridad, del desprecio e intolerancia hacia quienes no piensan como ellos, del mal Gobierno que tuvo que pagar facturas. Ya no más. Se les terminó su bastión. Fue un misil directo al corazón del orgullo obradorista. Y eso de que AMLO está “feliz, feliz, feliz”, es una mascarada. La derrota histórica en la CdMx le dolió hasta el alma. Ese es el hecho. El dato duro. Lo demás, son percepciones.

¿Qué lecturas tenemos después de las elecciones del domingo 6 de junio? Echemos un vistazo:

AMLO, ACOTADO. A golpe de votos, los ciudadanos le pusieron –como a los caballos– una brida al Presidente para frenarlo en su desbocado presidencialismo que amenazaba con seguir violando y cambiando, en prejuicio de millones de mexicanos, la Constitución. Un hecho significativo: durante la mañanera del lunes pasado, López Obrador se limitó a decir que tenían la mayoría simple (si los verdes le dan permiso, claro) para “seguir aprobando el presupuesto”. Nada extraordinario. Esa es obligación no sólo de Morena, sino de la Cámara Baja en conjunto. En contraparte y de momento, se logran tres cosas básicas para la democracia que estaban siendo demolidas por un mandatario sin contrapesos: apuntalar la división de poderes, controlar los excesos presidencialistas y obligar a AMLO y a Morena a sentarse a negociar en San Lázaro, asuntos que se encontraban en punto muerto.

AMLO PERDIÓ 14 MILLONES DE VOTOS. Tras la elección intermedia, López Obrador volvió a su techo electoral tradicional: alrededor de 15 millones de votos, obtenidos en cada una de las elecciones presidenciales de 2006 y de 2012, en promedio. Adiós a los 30 millones de votos ganados en 2018. Esos ya no existen. Se evaporaron. ¿Por qué? Lo advertimos y lo explicamos en esta columna desde el 3 de junio de 2020 (“ A un año de la intermedia, AMLO pierde 10 millones de votos””), cuando escribimos: “Desde febrero de 2019 a mayo de 2020 (15 meses de administración), López Obrador ha perdido alrededor de 10 millones de votos. Sí, los mismos que obtuvo de la franja de indecisos en la elección presidencial de 2018. Así, en promedio, ha registrado una caída de entre 20 y 30 puntos de aprobación ciudadana… Luego entonces, esos 20 puntos se traducen en alrededor de 10 millones de votos perdidos ya por AMLO en los últimos 15 meses de Gobierno… Sí: López Obrador perdió todos los votos de indecisos que obtuvo en 2018”. Hasta aquí, aquella columna. Y lo señalamos no como una opinión o percepción. No. Fue tras una revisión a detalle de cifras, encuestas y escenarios. Con pruebas. Y no nos equivocamos: AMLO perdió esos votos el domingo pasado.

INE Y AUTÓNOMOS, PROTEGIDOS. Más allá de la impecable conducción del INE durante la elección intermedia –bajo la atinada directriz, les guste o no reconocer, de Lorenzo Córdova y su brazo derecho, Ciro Murayama, así como la participación heroica de los ciudadanos encargados de las casillas– que mereció el aplauso unánime y que desarmó a AMLO si pretendía seguir atacándolo, el realineamiento de fuerzas en San Lázaro tras la elección evitará que López Obrador caiga en la tentación autoritaria que ya había manifestado: descabezar o desaparecer al INE. No le alcanzan los votos. De paso, también quedan protegidos el resto de organismos autónomos amagados por los delirios de Palacio Nacional: el INAI, por ejemplo. Ese era el objetivo principal opositor: cuidar y proteger a nuestros contrapesos. Y se logró. Es, a todas luces, una estupenda noticia para la democracia.

PAN. Está de regreso. Se erige en el verdadero opositor de AMLO y Morena rumbo al 2024, ya sea solo o en alianza. Los números no mienten: en 2018 ganó 77 diputaciones, y a partir del próximo uno de septiembre, tendría 40 más. Los cuadros azules fueron claves para que la CdMx pasara al control político de PAN-PRI-PRD, y Morena fuera relegada del plano electoral. Su aritmética legislativa será clave para ocupar comisiones tan importantes en San Lázaro, como la Comisión de Hacienda. Sí: el panismo estaba desdibujado. Hoy, es una segunda fuerza política consolidada por los votos y se enfila – desde ahora- rumbo al 2024. Se busca candidato presidencial.

PRI. Está de regreso… al menos en la Cámara de Diputados, porque en las gubernaturas le ha ido muy mal. No gana una desde 2017. El domingo pasado perdió Sonora, una de las cartas fuertes del priismo y de la gobernadora Claudia Pavlovich para ver hacia el 2024. Se antoja difícil para la sonorense al perder frente a un oportunista chapulinesco como Alfonso Durazo. Les queda el Estado de México, donde Alfredo del Mazo y el PRI recuperaron sus dos emblemas: Toluca y Atlacomulco, así como el Congreso local. Sin fraudes. Con votos. Del Mazo levanta la mano para cumplir el sueño trunco de su padre: ser candidato presidencial. Ya veremos si le alcanza el gas. Además, al PRI le queda otra carta que si la juega bien, le dará oxígeno suficiente para llegar con fuerza al 2024: al pasar de 48 hasta 75 diputados (sumados a los posibles 117 del PAN con el que ya anunció que seguirá en coalición para la próxima legislatura), contarán entre 180 y 190 legisladores, más los del PRD, podrían rebasar los 200 votos. Una carta muy fuerte en San Lázaro. Una cifra nada despreciable.

CDMX: EL DERRUMBE DE MORENA. Con votos llegaron al poder político en la Ciudad de México hace 24 años, y con votos se estarán yendo. Los capitalinos dieron, el domingo pasado, una lección de madurez política y valentía electoral ante las urnas con un propósito: castigar a los malos gobiernos en la CdMx, y actualizando la faena, cobraron facturas por los desplantes y mentiras de AMLO; por la corrupción y soberbia de Marcelo Ebrard; por la negligencia y servilismo de Claudia Sheinbaum. ¿Gobernaron mal? ¡Pues ahora la pagan! Y que AMLO y Sheinbaum sigan diciendo que perdieron “por una campaña de desprestigio en nuestra contra”. Ilusos. Que sigan pensándolo así. AMLO está en shock por la paliza electoral que les metieron en el corazón del país, en el bastión que creían tener dominado. Sheinbaum prácticamente ha perdido la candidatura presidencial. Sigan en su mundo alterno, inventando campañas que solamente existen en su mente.

Triple contra sencillo: AMLO cambiaría la mitad de las gubernaturas ganadas por Morena, con tal de haber obtenido la mayoría calificada (junto con sus aliados PT y Partido Verde) en la Cámara de Diputados para seguir modificando la Constitución a su antojo en aras de su “proyecto transformador”, así como ganar 11 de las 16 Alcaldías en juego el 6 de junio, como lo anhelaban en el Gobierno desde inicios de año, para seguir utilizando a la CdMx como plataforma política rumbo al 2024, tal como lo hizo en 2006, 2012 y 2018. Ese era el propósito supremo de AMLO. Se lo mocharon con votos.

El sueño dictatorial de López Obrador ha quedado, de momento, acotado.

La oposición – PAN, PRI y PRD-, antes tambaleante, hoy pisa firme. Al menos.

 

miércoles, 9 de junio de 2021

CANAL ONCE DIFUNDIÓ PROPAGANDA CONTRA EL “PRIAN”, DENUNCIA EL INE

 

*El consejero Ciro Murayama denunció que Canal Once fue utilizado ilegalmente como medio de propaganda electoral contra el "PRIAN" y la coalición Va por México durante la pasada campaña electoral.

Ciudad de México 8 de junio de 2021.  El presidente de la Comisión de Quejas y Denuncias del Instituto Nacional Electoral (INE), Ciro Murayama, denunció este martes que el Canal Once, del Instituto Politécnico Nacional, fue utilizado ilegalmente como medio de propaganda electoral durante la pasada campaña electoral.

Murayama detalló que el Canal Once utilizó recursos públicos para producir y difundir un video de naturaleza electoral en el cual estuvo llamando a no votar por el “PRIAN” y la coalición Va por México.

Agregó que dicho video fue trasmitido el pasado 2 de junio, último día de la campaña electoral. Sin embargo, dijo, no se podrán emitir medidas cautelares, pues las elecciones ya se llevaron a cabo el pasado domingo.

“Me resulta sorprendente que una televisora pública destine recursos para elaborar materiales de propaganda política. En este caso fue contra algunos partidos políticos”, dijo Murayama.

Recalcó que los medios de comunicación del Estado deben mantener una postura apartidista, pues están al servicio del derecho a la información de las audiencias, por lo que no deben ser utilizados como herramienta de proselitismo electoral, como suele ocurrir en los gobiernos autoritarios.

Señaló: “Ningún concesionario puede producir materiales para favorecer o dañar a una opción política. Está prohibido en nuestro modelo constitucional desde 2007. Y desde mi punto de vista estamos ante la violación, no solo de un concesionario, sino de un ente público”.

Aclaró enfático que estos “canales de televisión son del Estado, no del gobierno ni de partidos”.

Agregó: “Yo lamento que un canal tan relevante en el ámbito de la cultura y de la ciencia, como Canal Once, sea usado como herramienta propagandística”.

Y aunque señaló que el INE no podrá emitir medidas cautelares contra ese canal, ya que las elecciones terminaron, indicó que el Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación deberá analizar detenidamente este caso, para ponerle una sanción al Canal Once.

“No creo proceder a emitir la medida cautelar, pero sí comparto esta reflexión acerca de lo anormal y de lo regular que representó el haber detectado estos spots que se trasmitieron el 2 de junio, el último día de la campaña electoral, desde una televisora pública”, concluyó Murayama.

  

martes, 8 de junio de 2021

PARA MÍ COMO CIUDADANO, TODOS LOS QUE VENDIERÓN SU VOTO O SU OPINIÓN VALEN VERGA: FACUNODO

 

Ciudad de México 7 de junio de 2021. Actores y actrices de televisión nacional, cantantes y creadores de contenido en internet promovieron, a través de sus cuentas de Instagram, el voto por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pese a la restricción de propaganda electoral por la veda.

Este sábado, los llamados influencers publicaron en sus cuentas de Instagram mensajes presentados en videos que se borran en 24 horas; llamadas stories tuvieron una exposición para, al menos, 16 millones y medio de usuarios que siguen a los casi 15 influencers.

Un influencer es toda aquella persona que tiene miles o millones de seguidores en diferentes redes sociales.

El patrón fue el mismo para todos. Los actores o cantantes hicieron una sesión de preguntas y respuestas con sus seguidores en las stories de Instagram lo que daba pie para que alguno de sus seguidores preguntará por quién votarán el 6 de junio.

“Sí, es algo que me han estado preguntando mucho”, dijeron en su mayoría. “Yo voy a votar por el Partido Verde”, sentenciaron. Algunos argumentaron que habían revisado las propuestas del partido y les había gustado alguna en particular, la mencionaron y agradecieron a sus seguidores por la pregunta recordándoles que fueran a votar.

Algunos de los actores son Lambda García con 83 mil seguidores. Brandon Peniche, con 1 millón 400 mil. Sherlyn, con 3 millones 400 mil. Entre los artistas encontramos a dos integrantes de la agrupación pop Jeans: Karla Díaz, con 566 mil y Regina Murguía, con 590 mil seguidores.

Esta no es la primera vez que el partido incurre en algún tipo de propaganda a través de redes sociales. El partido Verde hizo lo mismo en 2015..

“En relación con famosos, personas famosas que estén apoyando algún tipo de partido o candidatura, acuérdense que en el 2015 ya tuvimos un caso similar, el propio día de la jornada electoral varios famosos estuvieron proponiendo que se votara por el Partido Verde Ecologista de México.

El conductor y comediante Facundo se lanzó contra los influencers y demás personalidades del mundo del entretenimiento que aceptaron dinero del Partido Verde Ecologista de México, en el contexto de la veda electoral. En historias de Instagram el famoso expresó que por ello siente “lástima y asco”.

Al tiempo que se disputan las elecciones intermedias más importante de la historia del país, las ilegalidades en época de sufragio ya tuvieron sus primeros registros. El Partido Verde ha sido evidenciado al haber una sincronía de diferentes post de famosos en redes sociales a favor de ellos. En respuesta, Facundo lanzó un mensaje de dura crítica a todos los que “vendieron su opinión y su voto”.

“Cabrones, estamos tratando de cambiar a México. Estamos tratando de tener un país mejor y ustedes lo único que están tratando es tener más lana para ustedes, como si les hiciera falta. No mamen, dan lástima, dan asco. Para mí como ciudadano, todos los que se vendieron, valen verga”, fue la durísima crítica del conductor de No Manches.

En sus historias en Instagram hizo una remembranza y aseguró que desde hace años los partidos políticos lo buscan para actos proselitistas. Agregó que en esas ocasiones se ha negado a aceptar dinero a cambio del voto, al momento que señalo al partido verde, por haberle ofreció 2 millones de pesos en efectivo a cambio de hacer unos Twitters en favor del instituto político, situación a la que obviamente se negó.

Ya es hora de que se le llame a cuentas a integrantes del partido verde, o que se le cancele el registro, pues hoy la ley lo contempla como un delito grave: “Artículo 7. Se impondrán de cincuenta a cien días multa y prisión de seis meses a tres años, a quien:

I. Vote a sabiendas de que no cumple con los requisitos de la ley;
II. Vote más de una vez en una misma elección;
III. Hag
a proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la Jornada Electoral en el interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto o para que se abstenga de emitirlo;
IV. Obstaculice o interfiera el desarrollo normal de las votaciones, el escrutinio y cómputo, o el adecuado ejercicio de las tareas de los funcionarios electorales; introduzca o sustraiga de las urnas ilícitamente una o más boletas electorales, o bien, introduzca boletas falsas; obtenga o solicite declaración firmada del elector acerca de su intención o el sentido de su voto.
La pena se aumentará hasta el doble cuando se ejerza violencia contra los funcionarios electorales;
V. Recoja en cualquier tiempo, sin causa prevista por la ley, una o más credenciales para votar de los ciudadanos;
VI. Retenga durante la Jornada Electoral, sin causa justificada por la ley, una o más credenciales para votar de los ciudadanos;
VII. Solicite votos por paga, promesa de dinero u otra contraprestación, o bien mediante violencia o amenaza, presione a otro a asistir a eventos proselitistas, o a votar o abstenerse de votar por un candidato, partido político o coalición, durante la campaña electoral, el día de la Jornada Electoral o en los tres días previos a la misma.
Si la conducta especificada en el párrafo anterior es cometida por un integrante de un organismo de seguridad pública, se aumentará hasta un tercio de la pena prevista en el presente artículo.

De igual forma, se sancionará a quien amenace con suspender los beneficios de programas sociales, ya sea por no participar en eventos proselitistas, o bien, para la emisión del sufragio en favor de un candidato, partido político o coalición; o a la abstención del ejercicio del derecho de voto o al compromiso de no votar a favor de un candidato, partido político o coalición.

lunes, 7 de junio de 2021

MORENA GANA NEZA Y ECATEPEC, LOS MÁS POBLADOS; ALIANCISTAS RECUPERAN ‘CORREDOR AZUL’
 

La alianza PRI, PAN, PRD triunfa en municipios donde antes gobernaban: Naucalpan, Tlalnepantla, Atizapán, Metepec… Morena obtiene los municipios más poblados, pero pierde en Toluca, cuna del gobernador Alfredo del Mazo. En Valle de Bravo la elección está muy cerrada.

Con el triunfo electoral en los dos municipios más poblados del Estado de México, Morena gobernará en Nezahualcóyotl y Ecatepec a una población cercana a 3 millones de personas, el equivalente a un pequeño país europeo como Albania o Lituania.

Con el 96% de las actas capturadas por el instituto electoral mexiquense, el candidato morenista Adolfo Cerqueda será el próximo alcalde del municipio que lleva el nombre del rey poeta: tiene el 38.99% de las preferencias electorales, mientras que su ex pareja sentimental y más cercano competidor, Juan Zepeda, se quedó corto, con el 32.72% de los votos, ¿Todo queda entre familia, no?.

En Ecatepec de Morelos, Morena se queda a gobernar tres años más: Luis Fernando Vilchis aseguró el primer lugar con 47.88% de los sufragios y el segundo lugar se lo llevó el priista Jorge Alejandro Albarrán, quien cosechó el 28.59%. 

Sin embargo, el tercer municipio más poblado de la entidad, Naucalpan y sus casi 800 mil habitantes, ya no será guinda: Morena deberá entregar el gobierno a la alianza opositora del PRI, PAN y PRD, cuya candidata, la panista Angélica Moya, triunfó con el 50.44% de los votos.

Este triunfo para el PAN y sus aliados representa la recuperación del llamado “corredor azul”, es decir, municipios mexiquenses con una gran actividad económica y asiento de familia
s de clase media y alta, donde los blanquiazules habían gobernado… hasta la elección del 2018, cuando Morena arrasó gracias al impulso de la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador.

Al faltar sólo 4% de los votos por contarse, el PAN se mantiene en Huixquilucan (52.58% de los votos) y en alianza con el PRI y PRD arrebatan a Morena los municipios de Atizapán de Zaragoza (54.09%), Tlalnepantla (50.41%), Cuautitlán Izcalli (46.84%) y Metepec (57.04%), entre los más importantes.

Además, la alianza opositora también le quita a Morena la conducción de Toluca, la capital del estado y lugar de nacimiento del gobernador Alfredo del Mazo: el morenista que buscaba la reelección, Juan Rodolfo Sánchez, perdió con el 40.09% de los votos, mientras que el abanderado del PRI, PAN y PRD, Raymundo Édgar Martínez, lo rebasó con el 45.22% de los sufragios. 

Una esperanza tienen los morenistas del Estado de México: que su apretada ventaja en Valle de Bravo, captador de inversión nacional y de turismo local, no se desvanezca en los últimos instantes del conteo. Con el 97% de los votos contados, Morena, PT y Nueva Alianza tienen 13 mil 222 votos y PRI, PAN y PRD acumulan 12 mil 851.

En Atlacomulco, la cuna de la dinastía política que ha gobernado el Estado de México por años y del expresidente Enrique Peña Nieto, el PRI regresó al poder: la aliancista María del Socorro Arias triunfó con  el 33.36% de los votos y el morenista en busca de la reelección José Martín Téllez fue derrotado con el 29.26% de los votos.

 

 

domingo, 6 de junio de 2021

TOMAS MERLOS MANDA A GRUPOS DE HAMPONES A TRATAR DE INTIMIDAR A LA CIUDADANÍA EN PLENA JORNADA ELECTORAL
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 6 de junio de 2021. La jornada electoral transcurrió tranquila y en paz, solo con algunos contratiempos, puesto que algunas casillas abrieron un poco después de la hora prevista, sin embargo, alrededor de las 4 de la tarde circulaban camionetas repletas de hampones que se hacían llamar grupo de autodefensas del voto.

Las camionetas tenían una manta que a la letra decía: GRUPO DE AUTODEFENSAS DEL VOTO.

SI TE AGARRAMOS COMPRANDO VOTOS O REPARTIENDO DESPENSAS TE VAMOS A ROMPER TU PUTAMADRE.

VECINO SAL A VOTAR TRANQUILO SI QUIERES REPORTAR ALGO NOSOTROS TENEMOS ENLACE DIRECTO CON AUTORIDADES FEDERALES.

Cabe destacar que los grupos de choque (hampones), que circulaban por calles y avenidas de la localidad, fueron plenamente identificados por policías de investigación quienes aseguraron que el grupo delincuencia pretendía intimidar a la ciudadanía para tratar de inhibir el voto y, que aún se desconoce con qué objetivo, sin embargo, los “hampones ya están plenamente identificados por su cercanía con el candidato a la alcaldía del instituto político Fuerza por México Tomas Merlos Escutia”.

Es importante destacar que hace algunos días Merlos Escutia, en su desesperación porque su candidatura nomás no prendía, fingió a ver sido víctima de agresiones por militantes de otro partidos político, sin embargo, después se dio a conocer que los hechos fueron un mero show para tratar de llamar la atención de los medios de comunicación, debido a que Tomas Merlos Escutia es repudiado por el electorado en Los Reyes La Paz.

FERNANDO GONZÁLEZ CUMPLIÓ CON SU DEBER CIUDADANO AL ACUDIR A VOTAR

 

Los Reyes La Paz Estado de México 6 de junio de 2021. El candidato a la diputación local por el distrito 31 perteneciente a la coalición Va por el Estado de México Fernando González Mejía, cumplió con su deber ciudadano y emitió su voto en los comicios que se llevan a cabo en la entidad mexiquense para elegir presidentes municipales, diputados locales y diputados federales.

“afortunadamente en La PAZ Las elecciones se están llevando a cabo con tranquilidad para la ciudadanía. Existieron peculiaridades, por ejemplo, en barias casillas se inició la votación después del horario establecido, pero en general es un proceso ágil”, comento Fernando González.

La ciudadanía de La Paz exige que el proceso electoral se cumpla se cumpla con paz y respeto a la democracia, y que las autoridades asuman su papel para defender la decisión de la gente en el municipio de Los Reyes La Paz.

“En La Paz estamos acostumbrados a realizar esta obligación de manera cordial y ordenada, estoy seguro que este proceso se llevara de la misma manera y se respetara la decisión de las familias pacenses”, aseguro el candidato a diputado local.

A las 6 de la tarde de hoy se cerraran las casillas en la localidad y se iniciara el conteo para establecer a los ganadores de los tres cargos públicos que los pacenses elegirán para para su representación en los próximos 3 años.   

viernes, 4 de junio de 2021


 LÍNEA 12. UN MES DE IMPUNIDAD, ENCUBRIMIENTO Y DESDÉN OFICIAL


Ante la tragedia del Metro, la Cuarta Transformación ha optado por protegerse a sí misma y posponer conclusiones, despidos y castigos para después de las elecciones. Aquí un recuento de un mes en que, aparentemente, no ha pasado nada.

Por: Esteban David Rodríguez

La respuesta oficial a la tragedia causada por el accidente del 3 de mayo en la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México ha estado caracterizada por la falta de respuestas y ha revelado indicios de un ánimo de encubrimiento.  

También ha exhibido falta de empatía y de pericia del grupo político en el poder para el procesamiento de crisis, lo que podría ocasionarle un costo electoral como punta del iceberg.   

Presenta un recuento sobre los principales sucesos derivados del accidente de la llamada “Línea Dorada”.

3 de mayo

Tragedia.– Una plataforma de la estructura elevada de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México se desploma en las inmediaciones de la estación Olivos, ocasionando, a su vez, la caída de dos vagones de un convoy, que provocó el fallecimiento de 26 personas y 88 heridos. 

¿Quién se anima?– Minutos antes de las 12 de la noche, el poderoso canciller obradorista, Marcelo Ebrard Casaubon, quien fue jefe de Gobierno durante la construcción de la Línea 12, publica un tweet: “Es una terrible tragedia. Mi solidaridad a las víctimas y sus familias. Por supuesto deben investigarse causas y deslindar responsabilidades. Me reitero a la entera disposición de las autoridades para contribuir en todo lo que sea necesario”.

¿Y si fue un atentado?– La jefa del gobierno capitalino, Claudia Sheinbaum Pardo, acudió a la zona siniestrada para coordinar las acciones de rescate, que en realidad ya habían comenzado a efectuar los vecinos. Sheinbaum admite tácitamente la posibilidad de que el desplome pudo haber sido causado por un atentado, pero advierte que habrá que esperar el resultado de las investigaciones.

4 DE MAYO

Duelo. – El presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) decreta duelo nacional y envía condolencias a las víctimas.

¿Y si nombramos un nórdico en la fiscalía local?.– Claudia Sheinbaum anuncia que su gobierno contratará, a través de la Secretaría de Gestión Integral de Riesgos, a la empresa noruega DNV GL para que efectúe un peritaje sobre el “incidente” ocurrido la noche anterior en la Línea 12. Antes de que los noruegos den los resultados, no habrá ningún otro tipo de sanción administrativa para nadie. El dictamen del peritaje estará listo a mediados de julio, después de las elecciones.  

Inspecciones rigurosas.– La exitosa empresaria ferroviaria y directora del Metro, Florencia Serranía, aparece por única vez en público después de la tragedia. Asegura que la Línea 12 “recibía una inspección diaria muy rigurosa”.

Incidencias.– Claudia Sheinbaum se niega a llamar accidente al desplome de la estructura elevada de la Línea 12. Insiste en referirse al asunto como un “incidente” hasta no saber lo que pasó.

¿No debe nada?.– Marcelo Ebrard Casaubón, actual secretario de Relaciones Exteriores, quien fuera jefe de Gobierno de la Ciudad de México durante la construcción de la Línea 12, participa en la conferencia mañanera de AMLO y afirma que el que nada debe nada teme.

Oportunismo.– Los diputados panistas Federico Döring, Christian Von Roehrich, Héctor Barrera y Orlando Garrido, quienes desarrollan sus respectivas campañas para reelegirse, acuden al lugar del accidente para efectuar una conferencia de prensa y ofrecen asesoría a familiares de las víctimas para presentar denuncias penales contra funcionarios responsables. Fueron criticados en redes y acusados de “carroñeros” por intentar lucrar con la tragedia. 

5 de mayo

A esperar y esperar.– Al ser cuestionado sobre lo que falló en la Línea 12, AMLO dice que hay que esperar el dictamen porque ese tema “es motivo de acusaciones sin fundamento, hay una campaña de linchamiento político. (...) El gobierno federal no maneja el Metro. (...). No hay que sacar raja política como hicieron unos del PAN”.

Se irrita con preguntas.– Familiares deambulan por hospitales y morgues para buscar a sus familiares. Claudia Sheinbaum ofrece conferencia de prensa. Un reportero insiste en cuestionar a la jefa de Gobierno sobre la permanencia de Florencia Serranía en su cargo. Sheinbaum se irrita y responde con ostensible cara de fastidio: “Ya me preguntaste eso cuatro veces”.

Justicia.– Comienzan los sepelios de las víctimas de la Línea 12. Familiares de los mismos se manifiestan frente a Palacio Nacional y otro grupo marcha en la estación Periférico de la misma línea para exigir justicia.

6 de mayo

En defensa.– La mayoría obradorista formada por Morena y el PVEM en la Comisión Permanente del Congreso de la Unión impide la creación de una comisión especial que investigue la causas del accidente e impide que el exjefe de Gobierno de la capital sea citado a comparecer ante ese órgano para explicar lo ocurrido.

7 de mayo 

Cuestión de estilo.– Cuestionado sobre la razón por la que no ha tenido acercamiento con familiares de fallecidos y heridos por el desplome en el Metro, AMLO expone: “No es ese mi estilo, eso tiene que ver más con lo espectacular y con lo que se hacía antes. Esto no es de irse a tomar fotos, al carajo ese estilo demagógico e hipócrita. Tiene que ver con el conservadurismo”. 

8 de mayo

“Castigo a los asesinos”.– Unos dos mil vecinos de las llamada “zona cero” marchan de la estación Culhuacán y del Eje Central con Eje 8, hacia la propia estación Olivos de la Línea 12 del Metro, al grito de “ni perdón ni olvido, castigo a los asesinos”. Una vez en el punto improvisan un “velorio”. 

11 de mayo 

A proteger a Florencia.– Los 44 diputados locales de la coalición obradorista en el Congreso de la Ciudad de México impiden que la directora del Metro, Florencia Serranía, sea citada a comparecer ante ese órgano legislativo. Disponen a cambio que se hagan preguntas escritas que la funcionaria, la cual tendrá 30 días para responder. Y terminado ese procedimiento, los morenistas tendrán 30 días más para decidir si Serranía es citada a comparecer o no.

El operador Mario Delgado.– El diputado federal Porfirio Muñoz Ledo acusa a Mario Delgado, dirigente nacional de Morena, de haber desviado recursos de la Línea 12 del Metro para gastos electorales de ese partido: “Durante la campaña electoral, de una manera sucia, con dinero exorbitante, supuestamente ganó Mario Delgado, pero en realidad es un presidente espurio, se estima que se gastaron más de mil 700 millones de pesos, y esto se conecta con otro proceso electoral que está en curso”. 

Culpable por un día.– La diputada federal naucalpense de Morena, María de los Ángeles Huerta, anuncia un punto de acuerdo para exhortar a la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México (FGJCDMX) a que solicite al Congreso el desafuero del senador perredista y exjefe de gobierno capitalino, Miguel Ángel Mancera, “como responsable de negligencia criminal” en el accidente de la Línea 12. Finalmente se desiste.

12 de mayo

Lo importante.– AMLO dice en su mañanera sobre el tema de la Línea 12 del Metro: “Lo importante es que Claudia es incorruptible”.

15 de mayo

Sin justicia.– Familiares de víctimas del desplome de la Línea 12 del Metro de la Ciudad de México marchan del Ángel de la Independencia con la finalidad de entregar una denuncia colectiva ante la Fiscalía General de la República (FGR) por el siniestro del día 3 y para exigir justicia.

17 de mayo

Incongruencia.– AMLO organizó en Torreón, Coahuila, un evento para “ofrecer perdón por la pérdida de muchos ciudadanos chinos en 1911”, en el que reunió a descendientes de aquel evento histórico y al embajador de China en México. Fue criticado en medios y redes sociales, donde criticaron la incongruencia del tabasqueño por pedir perdón a víctimas de sucesos de un siglo atrás y negar empatía a las víctimas de la Línea 12. 

18 de mayo

Por fin, “perdón”.– Después de la presión mediática y en redes sociales, AMLO pide perdón a las víctimas de la Línea 12: “Yo les pido perdón. Todos los días lamento mucho estas desgracias, no como autoridad, sino como persona. Deseo que nadie sufra. Esa es mi convicción”.

28 de mayo 

Nuevo accidente en “zona cero”.– Una losa se parte abruptamente en la zona de maniobras de desmantelamiento de la trabe dañada el 3 de mayo y ocasiona lesiones a tres trabajadores de la empresa noruega que efectúa el peritaje.   

30 de mayo 

Empleo estable. Florencia Serranía co
bró su segunda quincena como directora del Metro después de la tragedia. No se le ha vuelto a ver públicamente o en eventos oficiales.

31 de mayo y 1° de junio

“Entusiasmo”.– Durante dos días consecutivos, la jefa de Gobierno Claudia Sheinbaum descarta que en las elecciones del 6 de junio vaya a registrarse en la CDMX un voto de castigo contra su administración, es decir, contra Morena. Asegura que “hay un gran entusiasmo en la ciudad y van muy bien las cosas”.

3 de junio

No habrá impunidad.– AMLO asegura que “no habrá carpetazo” ni impunidad en el tema de la Línea 12 del Metro de la CDMX y alude a Marcelo Ebrard: “Todos los funcionarios, hasta los de más alto nivel, han expresado que están a disposición de las autoridades y esperan el veredicto. (...) La Fiscalía General de la República también está haciendo su investigación. Es de oficio, porque hubo lamentablemente pérdida de vidas humanas”.

jueves, 3 de junio de 2021

ANTE MILES DE HABITANTES DE LA PAZ, LA CANDIDATA A LA ALCALDÍA TIENE ESPECTACULAR CIERRE DE CAMAPAÑA

Los Reyes La Paz Estado de México 2 de junio de 2021. Cristina González Cruz candidata a la alcaldía por la alianza Va por el Estado de México, en presencia de Fernando González Mejía candidato a la diputación local por el distrito 31 y Alan Castellanos Ramírez candidato a diputado federal por el distrito 39.

La aspirante a gobernar el municipio ante por lo menos 7 mil habitantes de La Paz, aseguro, la campaña estuvo llena de propuestas y de compromisos reales, al tiempo que se comprometió a luchar por recuperar los programas sociales que en el gobierno de Morena fueron retirados, así como echar andar el borrón y cuenta nueva en pagos de impuestos, pero además, recalco que su gobierno será de puertas abiertas para todas la gente sin hacer distinción a qué partido político pertenezca la gente.

González Cruz continuo diciendo, en la Paz tendremos infraestructura que otorgue una nueva imagen urbana al municipio, que cuente con más obras para tener un mejor drenaje, agua potable, pavimentación y escrituración entre muchos otros servicios que se dejaron de hacer en la actual y pésima administración.

También dijo, el gobierno nos ha querido descalificar, refiriéndose a la administración de la morenista Olga Medina. Sin embargo, ya se van y se van porque lastimaron al comercio a cuyos dueños les destruyeron sus puestos, quitándoles su herramienta de trabajo, pero además, le cerraron las puertas a los ciudadanos despojándolos de los programas sociales, pero no conformes con ello, le quitaron el agua a la gente que más lo necesitaba en los tiempos más agudos de la pandemia de Covid-19.

Ya para concluir, dijo, mi gobierno trabajara con hechos y acciones para lograr erradicar los pésimos gobiernos, así mismo pidió a los ciudadanos que el 6 de junio depositen su voto por el cambio, es decir, por los candidatos de la alianza Va por el Estado de México ya que el próximo gobierno será de ustedes y para ustedes, así fue como Cristina González finalizo su mensaje.

 

miércoles, 2 de junio de 2021

FERNANDO GONZÁLEZ EN EL CONTUNDENTE CIERRE DE CAMPAÑA RATIFICÓ SU COMPROMISO DE SACAR DEL REZAGO A LOS REYES LA PAZ

 

Los Reyes La Paz Estado de México 2 de junio de 2021. En el espectacular cierre de campaña de Fernando González Mejía, candidato a diputación local del distrito XXXI por la coalición Va por el Estado de México, ratificó su compromiso de luchar por rescatar La Paz del rezago en el que se encuentra y ocuparse para ayudar a miles de familias que necesitan seguridad, obras y servicios.

Ante más de 7 mil habitantes de la localidad, Fernando González aseguró que está seguro de contar con el respaldo popular porque su trabajo abala sus propuestas. “Fueron poco más de 30 días de intensa campaña, visitando todas las comunidades, calles y colonias del municipio, haciendo compromisos puntuales para resolver las necesidades expuestas por las familias”, así lo dijo Fernando González.

El candidato a diputado local ratificó que su desempeño como legislador afortunadamente no será común y corriente como el de otros diputados, él se dijo ser una persona comprometida con l
a gestión para buscar soluciones a los principales problemas de las familias del distrito 31.

El líder social aseguro haber realizó más de 145 asambleas y recorridos en el distrito 31, con poco más de 57 mil asistentes; solicitó a los presentes ayuda para convencer a más personas para votar el próximo 6 de junio a favor de la alianza Va por el Estado de México. 

Entre sus principales propuestas del candidato se encuentra el fortalecimiento de la seguridad en ambos municipios pertenecientes a si distrito, así como legislar a favor de la protección a la mujer, niños, adultos mayores y personas con discapacidad; mejorar los servicios de salud, exigir que el presupuesto público se aplique equitativamente y garantizar obras y servicios que aminores las carencias, principalmente en La Paz.

Fernando González agradeció el apoyo de los partidos de la coalición, PRI, PAN, PRD, y a las organizaciones que han respaldado su proyecto de experiencia y gestión para mejorar las condiciones de vida. E invitó a las familias pacenses a salir a votar el próximo 6 de junio para iniciar el rescate de la localidad y de esa manera evitar que lleguen políticos improvisados que le sigan haciendo daño al municipio.

De igual manera agradeció a las familias que se dieron cita al cierre de campaña, que coreaban al unísono “fuera Morena de La Paz”. La decisión la tendrá la ciudadanía el próximo 6 de junio cuando se den cita en las urnas para elegir diputado local, diputado federal y presidenta municipal.  

 

martes, 1 de junio de 2021

CAE BANDA DE JÓVENES LADRONES EN CHIMALHUACÁN

 

*Luego de una persecución, policías municipales repelieron disparos, para después capturarlos con botín de celulares

*Si los reconoces denúncialos a la FGJEM o FGR, es de vital importancia para que no regresen a las calles a delinquir

Chimalhuacán Estado de México 1 de junio de 2021. Con buenos resultados en la estrategia para combatir el fenómeno nacional de violencia y delincuencia, la Dirección de Seguridad Ciudadana y Tránsito de Chimalhuacán capturó y presentó a la Fiscalía Mexiquense a cinco jóvenes presuntos responsables de robo con violencia en barrio Xochitenco de la localidad.

Autoridades de seguridad informaron que elementos de las regiones II y IV implementaron un
dispositivo de seguridad para dar con los responsables de un robo de artículos de telefonía y electrónica en una tienda departamental cometido minutos antes en avenida Del Peñón.

En coordinación con personal del Centro de Mando y Comunicaciones de la Comandancia Municipal, con ayuda de las cámaras de videovigilancia ubicaron a los presuntos responsables, quienes huían a bordo de un vehículo Volkswagen VENTO color vino con negro, con placas de circulación R02-BBB de la Ciudad de México.

Luego de una persecución en la que los uniformados repelieron disparos de arma de fuego, en avenida De las Torres capturaron a Miguel Alfonso N, Hugo Alexis N, Víctor Yahír N, Osvaldo N y Joel Jhovani N, durante la inspección preventiva llevaban los celulares y artículos de electrónica minutos antes sustraídos, así como un arma de fuego tipo escuadra Águila Auto 25, color gris con cachas de madera.

Los detenidos fueron trasladados a la Agencia del Ministerio Público local, será la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) quien determine su situación jurídica, por los hechos se generó la carpeta con Número Único de Causa NUC NEZ/NEZ/NZ3/062/148633/21/05 por el delito de robo con violencia.

Si los reconoces y fuiste víctima de algún delito, Seguridad de Chimalhuacán exhorta a denunciar en la FGJEM o Fiscalía General de la República (FGR), es de vital importancia para que no regresen a las calles a delinquir.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

SEÑALAN A FELIPER ARVIZU PRESUNTAMENTE DE ENCABEZAR SECUESTROS, DELINCUENCIA ORGANIZADA Y VENTA DE DROGAS EN IXTAPALUCA

 

Ixtapaluca Estado de México 31 de mayo de 2021. El candidato de Morena a la presidencia municipal de la localidad fue denunciado presuntamente de liderar una banda delictiva dedicada al secuestro, delincuencia organizada y venta de drogas en la zona oriente y sur del Estado de México.

Así lo revela un video que circula en redes sociales, en
el que, se solicitó la gracia del anonimato, debido a que el denunciante teme por su vida. Juan “N”. Dio a conocer que el abanderado morenista operó y lideró una banda delictiva en la entidad bajo el cobijo de su primo, entonces diputado federal, Armando Corona Rivera y familiares que se encontraban en el servicio público.

En el video, se revela que las personas que tomaron el valor de denunciar los actos delictivos que dirigió por mucho tiempo Felipe en Ixtapaluca, han sido amenazadas de muertes y amedrentadas para que no informen a la ciudadanía sobre su relación con el narco y otros negocios fuera de la ley.

Juan “N”. reveló que su hermano, fue encarcelado injustamente y paga una condena de 50 años por secuestro injustamente pues lo relacionaron con un secuestro en el que participó directamente Felipe Arvizu, sin embargo, este último no fue procesado debido al pago de más de 200 mil pesos en efectivo al MP, para que fuera borrado de todas las carpetas de investigación.

Dentro de las declaraciones realizadas desde el anonimato, Juan. N, aseguró que teme por su vida y la de su familia y consideró que Felipe y sus allegados no deben de ser representantes populares de la entidad, pues con ellos crecerá la delincuencia y sus vínculos con el narco, pero además, traerían descontrol a la demarcación.