MORENA GANA
NEZA Y ECATEPEC, LOS MÁS POBLADOS; ALIANCISTAS RECUPERAN ‘CORREDOR AZUL’
La alianza
PRI, PAN, PRD triunfa en municipios donde antes gobernaban: Naucalpan,
Tlalnepantla, Atizapán, Metepec… Morena obtiene los municipios más poblados,
pero pierde en Toluca, cuna del gobernador Alfredo del Mazo. En Valle de Bravo
la elección está muy cerrada.Con el
triunfo electoral en los dos municipios más poblados del Estado de México,
Morena gobernará en Nezahualcóyotl y Ecatepec a una población cercana
a 3 millones de personas, el equivalente a un pequeño país europeo como Albania
o Lituania.
Con el 96%
de las actas capturadas por el instituto electoral mexiquense, el candidato
morenista Adolfo Cerqueda será el próximo alcalde del municipio que
lleva el nombre del rey poeta: tiene el 38.99% de las preferencias
electorales, mientras que su ex pareja sentimental y más cercano competidor, Juan
Zepeda, se quedó corto, con el 32.72% de los votos, ¿Todo queda entre familia,
no?.
En Ecatepec
de Morelos, Morena se queda a gobernar tres años más: Luis Fernando
Vilchis aseguró el primer lugar con 47.88% de los sufragios y el segundo
lugar se lo llevó el priista Jorge Alejandro Albarrán, quien cosechó el
28.59%.
Sin embargo,
el tercer municipio más poblado de la entidad, Naucalpan y sus casi 800 mil
habitantes, ya no será guinda: Morena deberá entregar el gobierno a
la alianza opositora del PRI, PAN y PRD, cuya candidata, la panista Angélica
Moya, triunfó con el 50.44% de los votos.
Este triunfo
para el PAN y sus aliados representa la recuperación del llamado “corredor
azul”, es decir, municipios mexiquenses con una gran actividad económica y
asiento de familia
s de clase media y alta, donde los blanquiazules habían
gobernado… hasta la elección del 2018, cuando Morena arrasó gracias al impulso
de la candidatura presidencial de Andrés Manuel López Obrador.
Al faltar
sólo 4% de los votos por contarse, el PAN se mantiene en Huixquilucan (52.58%
de los votos) y en alianza con el PRI y PRD arrebatan a Morena los municipios
de Atizapán de Zaragoza (54.09%), Tlalnepantla (50.41%), Cuautitlán
Izcalli (46.84%) y Metepec (57.04%), entre los más importantes.
Además, la
alianza opositora también le quita a Morena la conducción de Toluca, la
capital del estado y lugar de nacimiento del gobernador Alfredo del Mazo:
el morenista que buscaba la reelección, Juan Rodolfo Sánchez, perdió con
el 40.09% de los votos, mientras que el abanderado del PRI, PAN y PRD, Raymundo
Édgar Martínez, lo rebasó con el 45.22% de los sufragios.
Una
esperanza tienen los morenistas del Estado de México: que su apretada ventaja en Valle
de Bravo, captador de inversión nacional y de turismo local, no se desvanezca
en los últimos instantes del conteo. Con el 97% de los votos contados, Morena,
PT y Nueva Alianza tienen 13 mil 222 votos y PRI, PAN y PRD acumulan 12 mil
851.
En Atlacomulco,
la cuna de la dinastía política que ha gobernado el Estado de México por años y
del expresidente Enrique Peña Nieto, el PRI regresó al poder: la
aliancista María del Socorro Arias triunfó con el 33.36% de los
votos y el morenista en busca de la reelección José Martín Téllez fue
derrotado con el 29.26% de los votos.
No hay comentarios:
Publicar un comentario