PARA MÍ COMO CIUDADANO, TODOS LOS QUE VENDIERÓN SU VOTO O SU OPINIÓN VALEN VERGA: FACUNODO
Ciudad de México 7 de junio de 2021. Actores y actrices de televisión nacional, cantantes y creadores de contenido en internet promovieron, a través de sus cuentas de Instagram, el voto por el Partido Verde Ecologista de México (PVEM), pese a la restricción de propaganda electoral por la veda.
Este sábado, los llamados influencers publicaron
en sus cuentas de Instagram mensajes presentados en videos que se borran en 24
horas; llamadas stories tuvieron una exposición para, al menos, 16
millones y medio de usuarios que siguen a los casi 15 influencers.
Un influencer es toda aquella persona que tiene
miles o millones de seguidores en diferentes redes sociales.
El patrón fue el mismo para todos. Los actores o cantantes
hicieron una sesión de preguntas y respuestas con sus seguidores en las stories de
Instagram lo que daba pie para que alguno de sus seguidores preguntará por
quién votarán el 6 de junio.
“Sí, es algo que me han estado preguntando mucho”, dijeron
en su mayoría. “Yo voy a votar por el Partido Verde”, sentenciaron. Algunos
argumentaron que habían revisado las propuestas del partido y les había gustado
alguna en particular, la mencionaron y agradecieron a sus seguidores por la
pregunta recordándoles que fueran a votar.
Algunos de los actores son Lambda García con 83 mil
seguidores. Brandon Peniche, con 1 millón 400 mil. Sherlyn, con 3 millones 400
mil. Entre los artistas encontramos a dos integrantes de la agrupación pop
Jeans: Karla Díaz, con 566 mil y Regina Murguía, con 590 mil seguidores.
Esta no es la primera vez que el partido incurre en algún
tipo de propaganda a través de redes sociales. El partido Verde hizo lo mismo
en 2015..
“En relación con famosos, personas famosas que estén
apoyando algún tipo de partido o candidatura, acuérdense que en el 2015 ya
tuvimos un caso similar, el propio día de la jornada electoral varios famosos
estuvieron proponiendo que se votara por el Partido Verde Ecologista de México.
El conductor y comediante Facundo se lanzó contra los
influencers y demás personalidades del mundo del entretenimiento que
aceptaron dinero del Partido Verde Ecologista de México, en el contexto de
la veda electoral. En historias de Instagram el famoso expresó
que por ello siente “lástima y asco”.
Al tiempo que se disputan las elecciones intermedias más
importante de la historia del país, las ilegalidades en época de sufragio
ya tuvieron sus primeros registros. El Partido Verde ha sido evidenciado al
haber una sincronía de diferentes post de famosos en redes sociales a favor de
ellos. En respuesta, Facundo lanzó un mensaje de dura crítica a todos los que
“vendieron su opinión y su voto”.
“Cabrones, estamos tratando de cambiar a México. Estamos
tratando de tener un país mejor y ustedes lo único que están tratando es tener
más lana para ustedes, como si les hiciera falta. No mamen, dan lástima,
dan asco. Para mí como ciudadano, todos los que se vendieron, valen verga”,
fue la durísima crítica del conductor de No Manches.
En sus historias en Instagram hizo una remembranza y aseguró
que desde hace años los partidos políticos lo buscan para actos
proselitistas. Agregó que en esas ocasiones se ha negado a aceptar dinero
a cambio del voto, al momento que señalo al partido verde, por haberle ofreció
2 millones de pesos en efectivo a cambio de hacer unos Twitters en favor del
instituto político, situación a la que obviamente se negó.
Ya es hora de que se le llame a cuentas a integrantes del partido
verde, o que se le cancele el registro, pues hoy la ley lo contempla como un
delito grave: “Artículo 7. Se impondrán de cincuenta a cien días multa y
prisión de seis meses a tres años, a quien:
a proselitismo o presione objetivamente a los electores el día de la Jornada Electoral en el interior de las casillas o en el lugar en que se encuentren formados los votantes, con el fin de orientar el sentido de su voto o para que se abstenga de emitirlo;
De igual forma, se sancionará a quien amenace con suspender
los beneficios de programas sociales, ya sea por no participar en eventos
proselitistas, o bien, para la emisión del sufragio en favor de un candidato,
partido político o coalición; o a la abstención del ejercicio del derecho de
voto o al compromiso de no votar a favor de un candidato, partido político o
coalición.
No hay comentarios:
Publicar un comentario