LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

martes, 27 de abril de 2021

CONCLUYE APLICACIÓN DE SEGUNDA DOSIS DE VACUNA ANTI COVID-19 A ADULTOS MAYORES
 

*Durante tres días se inmunizaron a 42,941 personas de la tercera edad en la localidad sin contratiempos.

Chimalhuacán Estado de México 27 de abril de 2021. El gobierno local, en coordinación con el Instituto de Salud del Estado de México (ISEM), Protección Civil Estatal y la Secretaría de Bienestar, concluyó sin contratiempos la aplicación de la segunda dosis de la vacuna contra la covid-19, que se llevó a cabo del 24 al 26 de abril en cinco sedes del territorio local, inmunizando a 42,941 adultos mayores.

Durante el tercer día de vacunación las actividades se desarrollaron de manera organizada en las instalaciones del Recinto Ferial, donde acudieron 16,833 personas de la tercera edad para completar su esquema de vacunación contra el virus sars-cov2.

Autoridades de salud reportaron que en esta sede se aplicaron durante tres días 16,883 dosis de la vacuna SINOVAC; mientras que en los cuatro puntos instalados en los Hospitales San Agustín y Materno Infantil, así como las escuelas Secundaria Itzcóatl y primaria Miguel Hidalgo, durante los días 24 y 25 de abril se inmunizaron a 26,058 adultos mayores.

Cabe destacar que, además de la actividad en los cinco módulos, una brigada de personal médico vacunó a domicilio a 50 adultos mayores, quienes por su condición de salud o por presentar dificultad para moverse no pudieron acudir a los módulos.

Autoridades municipales y estatales informaron que en breve se dará a conocer el centro regional de vacunación, donde podrán acudir los adultos que aún no reciben su primera dosis.

Personal de salud exhortó a la población a no bajar la guardia y continuar con los protocolos de sana distancia, uso de cubrebocas, lavado constante de manos o el uso de gel antibacterial a fin de inhibir la propagación del virus sars-cov2.

El gobierno municipal mantiene a disposición de la ciudadanía el número telefónico del centro de atención covid-Tel 55-7583-9049 a través del cual se brinda asesoría y servicios de salud las 24 horas del día a personas con síntomas asociados al coronavirus.

 

 

 

 

 

 

 

 

 ESTÁ FLACA LA CABALLADA, SEÑOR PRESIDENTE

 

Héctor De Mauleón


*Solo consiguió exhibir la precariedad inmensa que lo rodea, la soledad en que se encuentra

Abril 27 de 2021. En su “mañanera” de ayer, el presidente López Obrador informó que “el otro día estaba haciendo un recuento de cuántos intelectuales de renombre han asumido una postura consecuente”, lo que para él significa una postura de apoyo a su gobierno: “Eran, según mis cálculos, diez”, dijo.

Titubeante, paradójicamente incapaz de recordar los nombres de algunos estos “intelectuales de renombre” (su vocero tuvo que soplarle apellidos, y a veces, nombres y apellidos completos), el presidente enlistó las potencias intelectuales con las que cuenta: “Elena Poniatowska, Lorenzo Meyer, Enrique Galván (Ochoa)”.

Tras una digresión en la que recordó los nombres de intelectuales ya fallecidos que alguna vez apoyaron su movimiento (Carlos Monsiváis), Hugo Gutiérrez Vega, José María Pérez Gay, Sergio Pitol, Fernando del Paso, Arnaldo Córdova y Luis Javier Garrido), López Obrador concluyó: “Nos quedamos con muy pocos”.

Enumeró: “Fabrizio Mejía, Pedro Miguel, Damián Alcázar, Luis Mandoki, los dos hermanos Bichir, Epigmenio (Ibarra) y tres moneros (…): Hernández, Helguera y El Fisgón”.

“¿Y hasta ahí, eh?”, concluyó.

Si lo que el presidente quería era mostrar el “gran desequilibrio” que existe entre los diez intelectuales que lo apoyan y “los 2,200” que integran, según sus palabras, “la intelectualidad conservadora, cooptada, al servicio de una minoría rapaz” (es decir, la intelectualidad que ha marcado distancia de su gobierno o que de plano se ha convertido en crítica de este), solo consiguió exhibir la precariedad inmensa que lo rodea, la soledad en que se encuentra, la profundidad de su derrota en el terreno que sus sueños de grandeza histórica aspiraban conquistar: el de las ideas y de la inteligencia.

En el espectáculo más bien triste ofrecido ayer, el presidente López Obrador aceptó que el grueso de los intelectuales mexicanos le ha dado la espalda; la raquítica lista que enumeró con dificultad me hizo recordar un clásico del priismo de los años 70: aquella frase con la que el cacique Rubén Figueroa se refirió a quienes aspiraban a suceder en la presidencia de la república a Luis Echeverría

Porque, con todo respeto, “la caballada está flaca”.

López Obrador ha encarnado un gobierno profundamente antiintelectual. Son innumerables las muestras de su desprecio por el conocimiento, y de su repudio hacia las ideas. Ha maltratado a la comunidad cultural, acusándola de corrupción, de abuso, de enriquecimiento: la ha golpeado con despidos, cierre de programas y recortes presupuestales.

Y al mismo tiempo ha beneficiado con ayudas, préstamos, contratos, proyectos millonarios y espacios televisivos a los “intelectuales” que él considera “congruentes”: quienes le hacen propaganda.

Hace un año anticipó el surgimiento de una nueva intelectualidad que bañaría al país de luz a la vera de su movimiento. “Así como surgieron los escritores, los pintores, los muralistas después de la Revolución, así se tiene que ir dando”, dijo en una “mañanera”. “Necesitamos los Diego Rivera, los Orozco, los Siqueiros, los Tamayo…”, agregó.

De momento solo tiene a tres moneros —y a un escritor al que Guillermo Sheridan le ha comprobado repetidamente sus plagios.

Gabriel Zaid señaló en su artículo más reciente que hay un declive observable en la esperanza que López Obrador despertó y que ha ido disminuyendo mediante la acumulación de sus fracasos.

Parte de ese declive está relacionado con el alejamiento y el rechazo de “los 2,200 intelectuales” que no están con él, ni con su proyecto de restauración del viejo régimen autoritario. La resonancia que tienen estas voces hace que la caída sea cada vez más observable. Y a él no le gusta ese espejo.

Es por eso que el presidente carga contra los intelectuales un día sí y el otro también. ¿Qué pasa cuando un gobierno se divorcia de la llamada “intelligentsia”? Ha ocurrido otras veces, muchas veces. Lo que suceda aquí lo constataremos pronto, o más o menos pronto.

De momento pensemos en los libros y en las obras que esa “intelligentsia” ha dado a México en los últimos 40 años. Pensemos luego en un presidente que se ha quedado solo, de espaldas a todo, escuchando las voces de esos diez que le aplauden, lo celebran y lo alaban.

Se entiende su molestia, su irritación, su resentimiento. Su enojo.

 

MORENA POSTULA EN NEZAHUALCÓYOTL AL CANDIDATO DEL ACTUAL ALCALDE Y PRESUNTA PAREJA SENTIMENTAL DEL SENADOR JUAN ZEPEDA HERNÁNDEZ

 

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 25 de abril de 2021. La venta de candidaturas en Morena es evidente, puesto que el instituto político decidió abandonar a su base y optar por postular a quien todos identifican como pareja sentimental del senador con licencia Juan Zepeda Hernández, a Adolfo Cerqueda Rebollo, candidato de Morena impulsado por el actual alcalde Juan Hugo de la Rosa García.

La maniobra política del grupo caciquil del PRD enquistado desde hace más de 20 años en Neza, seguramente le llego al precio al presidente de Morena Mario Delgado, así como a Daniel Serrano Palacios y al cacique texcocano Higinio Martínez Miranda. Cabe destacar que estos dos últimos controlan las dos fuerzas políticas de Morena en el Estado de México.

Todo un circo politiquero, puesto que el perredista y oaxaqueño Héctor Miguel Bautista López encabezara la candidatura de la coalición PRD-PRI-PAN en Nezahualcóyotl, es decir los 3 candidatos de las distintas fuerzas políticas provienen del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Adolfo Cerqueda Rebollo candidato de Morena, Juan Zepeda Hernández candidato de movimiento ciudadano y Héctor Miguel Bautista López de la coalición PRD, PAN y PRI, es decir, con cualquiera de estos tres que obtenga el triunfo en las próximas elecciones, desgraciadamente seguirá el grupo que por muchos años a saqueado la asiendo publica de la localidad.

Es importante destacar que la designación de candidatos de Morena en el Estado de México ha causado malestar entre sus militantes del partido, quienes se manifestaron afuera del hotel Marriot, ubicado en Toluca, en donde se desarrolló la asignación de aspirantes para el 6 de junio.

Los incon
formes señalaron a Daniel Serrano representante de Morena ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM),  a Mario Delgado y a Higinio Martínez Miranda por estar detrás de la venta de candidaturas en detrimento de otros militantes con méritos suficientes para ser postulados.

En Neza hubo varias muestras de inconformidad por parte de militantes de Morena, quienes se sintieron desplazados e inclusive hicieron una manifestación masiva a las puertas del parque del pueblo, para tratar de evitar “la venta de la candidatura del gobierno de Neza, al alcalde Juan Hugo de la Rosa García”, sin embargo, quienes no dijeron ni pio, fueron Emilio Ulloa, así como el eterno aspirante a gobernar ciudad Neza Felipe Rodríguez Aguirre, quienes se quedaron callados como momias y se conformaron con migajas, Felipe por ejemplo, le toco la reelección de su sobrino el diputado federal Pablo Sánchez Rodríguez, por cierto un alcohólico empedernido que solo va al palacio legislativo de San Lázaro a levantar su mano como zombi.

 

 

 

 

HALLAN A MUJER ASESINADA DENTRO DE UN MOTEL UBICADO EN EL INSEGURO MUNICIPIO DE LA PAZ

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 26 de abril de 2021. El cuerpo de una mujer quedó sin vida sobre la cama de una habitación de un motel, en el municipio de Los Reyes La Paz.

Los hechos tuvieron lugar al interior de un motel con razón social “Posada del Rey”, ubicado en Carretera México-Texcoco, de la colonia Jalpa.

De acuerdo con los primeros reportes policiacos, la víctima ingreso al lugar acompañada de una persona de sexo masculino. El ingreso se registró después de un rato de haber entrado a la habitación.

Fueron empleados del lugar los que localizaron a la víctima de unos 38 años de edad, con una sábana blanca encima y aparentemente con un golpe en la cabeza.

Agentes de la Fiscalía Regional de Homicidios acordonaron la zona e iniciaron las investigaciones correspondientes para identificarla y tratar de dar con el responsable.

La localidad ha sido escenario de asesinatos en contra de mujeres (FEMINICIDIOS). La violencia se agudizo desde la llegada de la alcaldesa de Morena Feliciana Olga Medina Serrano, desafortunadamente, La Paz, de acuerdo a información de  la secretaria de seguridad ciudadana del Estado de México, ocupa el deshonroso  tercer lugar en homicidios contra mujeres, es decir, en mujeres asesinadas tan solo por el hecho de ser mujer.

Prueba de extrema violencia existente, tiene que ver con que apenas el pasado 12 marzo, el cuerpo de una mujer fue localizado bajo las escaleras de un puente peatonal, en Avenida Floresta esquina con Avenida Generalísimo Morelos, Colonia Los Reyes Acaquilpan. Ese mismo día por la mañana fue asesinada otra mujer de varios disparos en la espalda, cuando salía del gimnasio ubicado en la calle  Río de La Lana, esquina con Río Bravo, Colonia Los Reyes Acaquilpan.

Uno de los peores feminicidios que lleno de indignación a la población fuel que tuvo lugar en agosto del 2020, cuando Diana Elizabeth Garduño Martínez fue presuntamente asesinada por su esposo Arturo Alcántara González empleado del ayuntamiento. El probable asesino fungía como encargado de la liga de futbol en el deportivo Soraya Giménez controlado por Olga Medina Serrano, es decir era servidor público.

El repudiable sujeto amarro del cuello a su esposa con una cadena, provocando un estrangulamiento, para después darse a la fuga con su hijo de tan solo 2 años de edad. Cabe destacar que los familiares presumen que el sanguinario sujeto fue encubierto por la alcaldesa y demás servidores públicos del gobierno municipal, razón por la que hasta la fecha continua prófugo, la denuncia quedo asentada en el número NUC: N52/FHO/UHC/026/200972/20/08.

Por otro lado, en Los Reyes La Paz cientos de mujeres han marchado en repetidas ocasiones para pedirle a la alcaldesa que exija al gobierno de la entidad se declare en La Paz la alerta de género y así se destine presupuesto para implementar estrategias que pudieran disminuir este flagelo, sin embargo, Feliciana Olga Medina Serrano no oye, ni ve, a las víctimas que ya se pueden contar por decenas en lo que va de su administración. 

 

 

lunes, 26 de abril de 2021

SE INCONFORMAN MORENISTAS POR LA REPARTICIÓN DE CANDIDATURAS POR DEDAZO EN EL ESTADO DE MÉXICO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Toluca Estado de México 25 de abril de 2021. Este domingo, en el último día del plazo legal para el registro de candidaturas ante el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM), los dirigentes y representantes de ese partido, tuvieron que lidiar con protestas y hasta correr para salvarse de ser agredidos por inconformes que llegaron a las puertas del Instituto para recriminar por el incumplimiento de los acuerdos.

La presidenta municipal de Los Reyes La Paz, Olga Medina Serrano, enfurecida llegó a la explanada del IEEM con más de un centenar de acarreados dispuestos a encarar a los responsables de determinar las cand
idaturas de Morena, así como de la coalición Juntos Hacemos Historia que conformó este partido con el PT y Nueva Alianza.

La alcaldesa aseguró que se le negó el derecho a la reelección y acusó de traición a los dirigente de morena e incluso manifestó que Daniel Serrano, representante de Morena ante el IEEM, le solicitó dinero para garantizar su candidatura y con ello la posibilidad de reelegirse a la alcaldía de Los Reyes La Paz.

Estas protestas se suman a otras que tuvieron lugar por militantes de Toluca, Lerma, Almoloya de Juárez y Atizapán de Zaragoza, quienes también fueron desplazados, puesto que como suele pasar en Morena todo es por dedazo y al mejor postor.

También se registraron protestas en redes sociales, quienes indicaron que las candidaturas las definieron unos cuantos y no fue a través del mecanismo de las encuestas como se había prometido desde el inicio.

Cabe destacar que un grupo de más de cien consejeros estatales desconocieron a las autoridades locales del partido y entregaron a la Comisión Nacional Electoral un listado de candidaturas.

“En Morena decide la militancia libre, no los liderazgos que actúan en beneficio de una fracción. La militancia que es mucho más que el cacique texcocano Higinio Martínez y el descarado Daniel Serrano, quienes se consideran los líderes de las corrientes más importantes del morenísimo mexiquense”, dijo Ray Álvarez, consejero estatal.

        

domingo, 25 de abril de 2021

APLICAMOS SEGUNDA DOSIS DE VACUNA ANTI COVID-19 A 26,756 ADULTOS MAYORES
 

*Concluye primer día de la segunda etapa de vacunación en Chimalhuacán, sin reportarse incidentes

Chimalhuacán Estado de México 24 de abril de 2021. Durante el primer día de aplicación de segundas dosis de la vacuna contra COVID-19 a adultos mayores, el gobierno de Chimalhuacán, en coordinación con sus similares estatal y federal, inoculó a 26,756 personas en los cinco módulos instalados en Chimalhuacán, sin registrarse incidentes y con el apoyo de voluntarios.

Autoridades de salud reportaron que 8,752 personas fueron inmunizadas sin contratiempos en el Recinto Ferial. Asimismo, el módulo instalado en la Secundaria Itzcóatl, del barrio Xochiaca, 4,585 adultos mayores recibieron su segunda dosis; y en la Primaria Miguel Hidalgo y Costilla, ubicada en el barrio Herreros, fueron aplicadas 3,756 vacunas desarrolladas por la farmacéutica Sinovac.

En el Hospital General San Agustín, pe
rsonal médico inmunizó a 4,157 personas; mientras que en las instalaciones del Hospital Materno Infantil Vicente Guerrero, 5401 adultos mayores completaron su esquema de vacunación.

"Los asistentes pasan a los módulos y reciben información del funcionamiento de la vacuna desarrollada por la farmacéutica Sinovac; después, aplicamos las dosis y los adultos mayores permanecen en su lugar durante un tiempo promedio de 20 minutos, para supervisar si alguno de ellos presenta alguna reacción al biológico", señalaron trabajadores de la salud.

Cabe destacar que el módulo de vacunación en el Recinto Ferial continuará abierto los días 25 y 26 de abril; mientras que en las otras cuatro sedes, el último día de inoculación será el 25 de abril. El horario de atención es de 08:00 a 17:00 horas.

Para mayor información alusiva a las jornadas de vacunación, la ciudadanía puede comunicarse al número telefónico 55-7583-9049, del Centro de Atención COVID-TEL, que también ofrece asesoría y servicios de salud las 24 horas del día.

 

sábado, 24 de abril de 2021

PUES SI: ES UN PELIGRO PARA MÉXICO

 

Por: Martín Moreno Durán

Ciudad de México 23 de abril de 2021.
Son los hechos los que hoy hablan, y que le dan la razón a quienes, en 2006, advirtieron que Andrés Manuel López Obrador “es un peligro para México”.

Algunos calificaron aquella frase como “campaña negra”. No fue así. Al paso del tiempo, fue profecía cumplida. Quince años después comprobamos que fue, tan sólo, un adelanto de lo que vendría con el eventual triunfo de AMLO para la Presidencia. Si acaso, se acuñó el “es un peligro para México” entre el fuego cruzado del virulento y crispado clima electoral de 2006, pero que nadie se victimice: el lodo provino de todos lados y nadie se quedó con la boca callada.



Pero hoy nos debe importar el presente que nos hunde, no el pasado que nos ciega.  Y el presente con López Obrador en Palacio Nacional, es francamente desalentador. Catastrófico. No lo ven quienes no lo quieren ver.

Si a la crisis económica más profunda de la historia reciente – detonada por el socialismo marxista de AMLO desde 2019 y agravada por la pandemia-, le sumamos a un régimen proclive a perdonar a criminales, a un Gobierno del lado de simpatizar con los narcos y sus familias, a cerrar los ojos ante la violencia fuera de control, a cancelar medicamentos para niños con cáncer, a desterrar estancias infantiles, a desproteger a madres solteras, a saquear fideicomisos para fondear los armatostes presidenciales, a abandonar a millones de mexicanos durante la pandemia –“nos cayó como anillo al dedo”-, a cruzarse de brazos ante la quiebra de un millón de empresas –“si van a quebrar, que quiebren”-, a ignorar a siete millones de desempleados, a soslayar diez feminicidios diarios, a despreciar las manifestaciones legítimas e indignadas de millones de mujeres, a difamar a los críticos de la 4T, a atacar sin pruebas a los opositores, a culpar a la prensa de los males del país – “los periodistas son responsables de que México no tenga médicos especialistas contra la pandemia”-, a un Presidente que dice 80 mentiras en cada mañanera (Fuente: Signos Vitales México), y a un López Obrador cuya principal estrategia política es dividir al país para alimentar sus odios personales. Si todo este rosario de calamidades nos parece poco, en los últimos días llegó otro síntoma más del “peligro para México”: la posibilidad de que AMLO y sus senadores extiendan el mandato, por dos años más y violando la Constitución, del presidente de la SCJN y de paso, de manera inevitable, despierten suspicacias de que el tabasqueño pretenda ampliar su periodo más allá del 2024, cuando deberá irse a “La Chingada”. Es decir: a su rancho, como él mismo lo ha adelantado.

Sí, la antidemocracia de Morena impulsada desde el Senado por órdenes de López Obrador para alargar la presidencia del Ministro Arturo Zaldívar al frente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), es un acto aberrante que jamás – ni priistas ni panistas- habían intentado siquiera durante las últimas décadas, ni a nivel Ejecutivo ni a nivel Poder Legislativo. Lo que estamos viendo es poner de rodillas a la democracia mexicana. Equivale a dar un golpe de Estado a los poderes establecidos y a la Constitución. Significa, nada menos, que la instauración de una dictadura populista en México.

Más que opinión periodística, son los hechos irrefutables. Aquí, los tres graves escenarios consecuencia de lo aprobado en el Senado el pasado jueves 15 de abril:

GOLPISMO. La aprobación de los senadores de Morena más dos o tres Judas como Miguel Ángel Mancera o Manuel Añorve, para extender la presidencia de Zaldívar y empatarla con la próxima elección presidencial (2024), es un abierto acto golpista en contra de la SCJN para garantizarle a AMLO una Corte a modo, impedir el relevo contemplado en la Constitución y, sobre todo, evitar que al frente de la Corte llegue alguien que no sea títere de López Obrador, quien el lunes pasado lo reconoció así desde Palacio Nacional al decir que estaba de acuerdo con esta ilegalidad porque si no se amplía ese periodo, “quien llegue, va a ser más de lo mismo, más de lo que significaba el antiguo régimen”. Es decir: el Presidente de la República quiere un Presidente de la SCJN y a una Corte, sometidos a Palacio Nacional, aunque ello implique violar de manera flagrante la Constitución.

DICTADURA. Sin el contrapeso de la Corte, poder obligado dentro de toda democracia; con el Ministro presidente arrodillado ante Palacio Nacional y controlando al Consejo de la Judicatura; con el manejo mayoritario del Poder Legislativo – a reserva de lo que ocurra con la nueva configuración de la Cámara de Diputados tras la clave y decisiva elección intermedia del próximo 6 de junio-, el sistema político mexicano mutaría a una dictadura populista que dependería, de manera absoluta, de un hombre: Andrés Manuel López Obrador, cuyo grado de autoritarismo llega a niveles de buscar una “reforma judicial” que prohíba a particulares, empresarios, ciudadanos y a todos aquellos inconformes con los abusos de poder de la 4T, a ampararse, como en cualquier democracia, contra los excesos del Régimen. AMLO pretende acotar libertades individuales, derechos ciudadanos, leyes y pesos y contrapesos que no sean afines a la 4T y, para eso, requiere a su cómplice Zaldívar hasta el año 2024.

¿REELECCIÓN? Enloquecido de poder, divagando bajo delirios dictatoriales entre los muros de un palacio, López Obrador lanzó dados cargados desde el inicio de su régimen: al menos en tres ocasiones, cuando se le preguntó si buscaría la reelección presidencial o ampliar su sexenio a ocho o más años, ha respondido de manera ambigua, siempre anteponiendo una de sus frases tramposas y de intención interpretativa: “lo que la gente decida”. Y esa posibilidad no es otra que el método de votación favorito de AMLO: a mano alzada, en plaza pública, y dominada por sus fanáticos y fieles. Para Andrés Manuel, esa es la democracia, y así, viviendo una realidad alterna ajena a un país cada vez más hundido, delirante y convencido de que es la salvación de la patria, estaría tentando el terreno para extenderse en el poder presidencial. El affaire con la SCJN sería apenas un ensayo perverso. De ese tamaño es el riesgo democrático que estamos corriendo en México.

“Es hipersensible a las críticas. Rencoroso. Manipulador. Achaca los problemas a gobiernos anteriores. Se comporta como un político en campaña continua. Ha dado a las fuerzas armadas un papel sin precedentes en su gobierno. ‘Yo soy beisbolista'”, dice. ¿A quién estamos describiendo, lector? ¿A López Obrador, acaso? Parecería. Empero, todos estos rasgos definen a otro dictador populista. Su nombre: Hugo Chávez, y así lo pinta el periodista Jon Lee Anderson en su estupendo libro El dictador, los demonios y otras crónicas. (Edit. Anagrama).

En realidad, y a la luz de los hechos, no hay mucha diferencia entre los estilos dictatoriales de Chávez y AMLO. Coinciden plenamente.

Chávez desgració a Venezuela. Allí están las pruebas fehacientes.

López Obrador está desgraciando a México. No lo ven quienes no lo quieren ver.

Y, sí: no se equivocaron en 2006 aquellos que advirtieron: “López Obrador es un peligro para México”.

Es, ciertamente, un grave peligro para México.

 

viernes, 23 de abril de 2021

BALEAN A ANTORCHISTA EN CHICOLOAPAN

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chicoloapan Estado de México 22 de abril de 2021.En conferencia de prensa Rosalba Pineda Ramírez candidata a diputada federal por el distrito 30 Chicoloapan-Chimalhuacán, denuncio que por la mañana fue baleado José Antonio Olmos integrante de la organización antorcha campesina. Los hechos ocurrieron a las afueras de las oficinas de la organización ubicadas en avenida 20 de Noviembre, en la colonia San Vicente 2, en la cabecera municipal, ahí llegaron dos sujetos a bordo de una motocicleta y abrieron fuego, dejando a Antonio Olmos de 64 años de edad, herido de bala.

La carpeta de investigación quedo asentada en el número: NAZ/NEZ/FCC/024/107205/21/04/ y aunque la denuncia quedo asentada contra quien resulte responsable, la ingeniera Rosalba Pineda, alerto que presuntamente el instituto político morena está detrás del intento de asesinato, pues se encuentra utilizando a malandrines para amenazar e intimidar a sus adversarios políticos, y prueba de ello es que al dirigente antorchista en Chicoloapan, el licenciado Eduardo Velásquez en repetidas ocasiones ha sido a amenazado, razón por que hacen responsable a la alcaldesa Nancy Gómez y a su gobierno por cualquier daño que le pudiese pasar a él, a sus bienes, o a su familia.

Así mismo, recordó que el gobierno morenista ha sido señalado debido a que se han hecho auditorias en el año 2019 y 2020, es decir, la administración de Nancy Gómez Vargas, es un gobierno que no ha entregado cuentas claras, e inclusive recordó que el síndico del ayuntamiento perteneciente al partido político morena levanto la voz a través de las redes sociales, ya que no le permiten el acceso a la cuenta pública, a pesar de que es su responsabilidad como síndico del ayuntamiento.

Por otro lado dijo, es inaceptable que San Vicente Chicoloapan siendo un municipio con tan pocos habitantes y tan pequeño, sin embargo, de acuerdo con información de la secretaria de seguridad ciudadana del estado de México. Chicoloapan es el municipio que ocupa el quinto lugar en inseguridad de los 125 municipios que comprenden el Estado de México.

Por último se mostraron fotos que fueron captadas con una video cámara, que muestra los hechos y evidencia a los dos sujetos que trataron de quitarle la vida a José Antonio Olmos, por consiguiente pidieron al fiscal general de justicia del Estado de México (FGJEM) Alejandro Gómez Sánchez, hacer todo lo posible para detener a los autores materiales, así como a los autores intelectuales del intento de homicidio para que no quede en la impunidad.

 

 

 

 

 

        

jueves, 22 de abril de 2021

DETIENEN A DIPUTADO DE MORENA POR ACOSO SEXUAL, PERO GRACIAS AL FUERO QUEDA LIBRE

 

*Ahora solo falta esperar a que el jefe de la tribu Andrés Manuel López Obrador, salga en defensa del asqueroso diputado federal de morena, exactamente igual que lo hizo para defender al violador y candidato al gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio.


Ciudad de México 21 de abril de 2021. El diputado federal de Morena Benjamín Saúl Huerta Corona, y quien busca su reelección fue detenido por elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) acusado de abuso sexual contra un menor de 15 años en un hotel de la colonia Juárez; pero rápidamente lo pusieron en libertad, ya que la Fiscalía General de Justicia (FGJ) indicó que su defensa alegó fuero.

Horas más tarde, participó en la sesión ordinaria de la Cámara de Diputados donde votó, vía remota, en todos los dictámenes sometidos a debate.

“La fiscalía continúa con la integración de la carpeta de investigación por el delito de abuso sexual” en agravio de un menor de edad, pero en este caso sin detenido.

 Detalló que “si se reúnen los datos de prueba necesarios para judicializar la indagatoria, se solicitaría un juicio de procedencia para buscar su desafuero" y proceder.

De acuerdo con los hechos, elementos de la policía fueron alertados tras una denuncia ciudadana recibida a través del 911, por lo que acudieron a la  calle Roma, en la colonia Juárez, en donde empleados de un hotel tenían detenido a un hombre señalado por un adolescente como el presunto sujeto que intentó abusar sexualmente de él. Era el diputado federal.

El denunciante dijo que mientras se encontraba con el sujeto por cuestiones de trabajo, éste comenzó a tocarlo, por lo que pidió ayuda al gerente. Efectivos de la policía preventiva acudieron al lugar, lo detuvieron y después de informarle sus derechos lo presentaron ante el agente del Ministerio Público en la Fiscalía Especializada en Delitos Sexuales.

La fiscalía capitalina, en una tarjeta informativa, informó que el equipo jurídico del diputado alegó que tenía fuero, por lo que fue puesto en libertad.

Más tarde se filtraron audios en los que el legislador y presunto violador ofrece dinero a la madre del menor, para que se mantenga callada e inclusive, el diputado federal por morena Saúl Huerta Corona, le ruega a la madre que no lo hunda.

Ahora solo falta esperar a que el jefe de la tribu Andrés Manuel López Obrador, salga en defensa del asqueroso diputado federal de morena, exactamente igual que lo hizo para defender al violador y candidato al gobierno de Guerrero, Félix Salgado Macedonio.

miércoles, 21 de abril de 2021

CORRUPCIÓN POLICIAL, LA OTRA EPIDEMIA QUE TODOS LOS DÍAS SACUDE AL ESTADO DE MÉXICO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Texcoco Estado de México 21 de abril de 2021.  La policía estatal es una fuerza de seguridad, que se supone debería de estar encargada de mantener el orden público y la seguridad de los ciudadanos, sin embargo, a lo largo del tiempo se ha convertido en un nido de ratas.

El comisario José Guadalupe Becerril Pedraza coordinador en la zona oriente, que comprende las subdirecciones oriente y Texcoco, se ha convertido en un vulgar delincuente debido a que ordena a los jefes de servicios del FAR, hacer acuerdos con los secretarios y locatarios de los diferentes mercados de la zona oriente, para rentar a uniformados del agrupamiento como elementos de seguridad privada.  

El comisario Becerril Pedraza obtiene 2 mil pesos por semana de cada uno de los mercados, a los que se les mandan dos elementos policiacos diariamente para que les brinden seguridad, es decir, los elementos policiacos reciben un sueldo producto de los impuestos de los ciudadanos, sin embargo, son alquilados para engordar los bolsillos de los jefes policiacos.

El jefe de servicios del FAR en Neza, cobra 3 mil 500 pesos semanales a por lo menos 20 mercados instalados en Ciudad N
ezahualcóyotl y Chimalhuacán, y el mismo, es el encargado de mandar a los elementos policiacos todos los días a cuidar esos mercados, sin embargo, si alguno de los oficiales se reúsa a cumplir la orden, son castigados y hostigados hasta que terminan siendo dados de baja.

De igual manera el comisario José Guadalupe Becerril, ordena al Jefe regional de Texcoco a Víctor Manuel Trejo Lineal,  mandar elementos policiacos a cuidar la termoeléctrica instalada en el municipio de Texcoco, puesto que obtiene 5 mil pesos semanales por parte de los dueños de la empresa. De igual manera, ordena se instalen retenes a lo largo de la carretera México Texcoco, no con el propósito de inhibir la delincuencia, sino con el propósito de detener a conductores que por miedo o desconocimiento se dejan intimidar y robar por los uniformados, que todos los días implantan el terror sin ningún recato, en otras palabras, el jefe Becerril ha convertido a los elementos de la corporación policiaca de la zona oriente, en auténticos delincuentes con charola.

Ya son muchos los llamados que se le han hecho a Gobernador priista Alfredo del Mazo Maza, para que frene las raterías de la policía estatal, pero por lo visto es un gobernador que no ve, ni escucha. Del Mazo, el niño bonito, se colocó una careta democratizadora que no le queda y la gente se ha dado cuenta del error que cometió al votar por el PRI, en las pasadas elecciones.

 

 

martes, 20 de abril de 2021

GRACIAS A UN AMPARO, MÉDICOS PRIVADOS LOGRAN VACUNARSE CONTRA COVID-19
 

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 20 de abril de 2021. La doctora Sarahí Hernández Pacheco y presidenta de la Sociedad Médica “Tepahtiani Nezahualcóyotl” afirmó que no fue complicado el proceso de amparo para obtener la vacuna

Al menos 15 médicos privados fueron vacunados contra la enfermedad COVID-19 luego que el Segundo Tribunal Colegiado del Segundo Circuito les concedió un amparo para ser inmunizados con el antígeno.

Sarahí H
ernández Pacheco, presidenta de la Sociedad Médica “Tepahtiani Nezahualcóyotl”, explicó que luego de asesorarse y corroborar que contaba con los argumentos legales para que se les vacunará, decidieron proceder por la vía legal.

Hernández Pachedo recibió el apoyo del Corporativo en Derecho Especializado (Coderes) y consiguió el amparo para cuatro clínicas y 15 personas, pero están a la espera de otras resoluciones.

Cabe señalar que la Sociedad Médica “Tepahtiani Nezahualcóyotl” cuenta con 33 clínicas y unos 1,500 trabajadores en el Estado de México.

En entrevista con una televisora, la doctora afirmó que no fue complicado el proceso de amparo para obtener la vacuna contra la COVID-19.

“La Secretaría (de Salud) estaba informada que tenían un lapso de 24 horas a vacunarnos, nos contactaron y nos citaron el sábado 17 de abril en Campo Número 22 en Toluca, Estado de México; fuimos 12 personas, nos aplicaron la vacuna Sinovac y nos volverán a llamar para aplicación para segunda dosis”, afirmó la médica privada.

Hernández Pacheco, quien también tiene una clínica privada cerca del Bordo de Xochiaca, recordó que el personal de salud privado tiene los mismos derechos que los públicos.

Tenemos el mismo derecho que el personal de salud privado que los públicos. No fue complicado, se volvieron amparos por clínicas para la vacunación, pero a unos no les aprobaron sus amparos; esperamos que más liberen su proceso.

 

JÓVENES DE CHIMALHUACÁN COMPITEN EN SEMANA DE PREVENCIÓN SOCIAL 2021

 

* Los menores participan en las categorías de skateboarding, graffiti, fotografía, cómic y ensayo literario, con sus similares de 23 Preceptorías Juveniles del Estado de México

*Alan Saúl Pérez Burgos de 13 años de edad, de barrio Pescadores, obtuvo tercer lugar

Chimalhuacán Estado de México 20 de abril de 2021. Un selectivo de 24 adolescentes, quienes reciben tratamiento en la Preceptoría Juvenil de Reintegración Social de Chimalhuacán, representa al municipio en la Semana Interactiva Virtual de Prevención Social 2021, evento organizado por la Dirección General de Prevención y Reinserción Social del Estado de México.

La justa estatal promueve el desarrollo de habilidades personales, a través de la práctica de actividades intelectuales, deportivas y artísticas. Impulsa la sana convivencia, trabajo en equipo, perseverancia, disciplina, como parte de la reintegración social de menores con problemas de conductas antisociales o en conflicto con la Ley.

El eje temático de la Semana Interactiva fue la Pandemia de Coronavirus, en las categorías de skateboarding, graffiti, fotografía, cómic y ensayo literario.

Alan Saúl Pérez Burgos de 13 años de edad, vecino del barrio Pescadores, obtuvo el tercer lugar en el certamen de Ensayo Literario, con el trabajo “Mi vida antes, durante y después del Covid-19”, solo después de sus similares de los municipios de Amecameca y Atizapán de Zaragoza.

En el evento convergen menores en tratamiento de 23 Preceptorías Juveniles del Estado de México hasta el 20 de abril.

La Policía Municipal ofrece a la ciudadanía el número telefónico de emergencias 5853-6128, así como la App Seguridad Chimalhuacán, para reportar cualquier delito o actividad sospechosa. El servicio es gratuito y opera las 24 horas del día.

 

lunes, 19 de abril de 2021

EL CANDIDATO DE LA COALICIÓN PRI, PAN, PRD, A DIPUTADO FEDERAL POR EL 39 DISTRITO EN LA PAZ, ALAN CASTELLANOS DEBE PEDIR UNA DISCUPA PÚBLICA ANTES DE PEDIR EL VOTO

 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz Estado de México 19 de abril de 2021. El junior y candidato a diputado federal por el distrito 39 por coalición PRI, PAN, PRD, que comprende los municipios de La Paz-Chimalhuacán, debería de pedir una disculpa pública de cara a la sociedad. Por tantos agravies cometido por su familia en contra de los habitantes de la localidad.

Rolando Castellanos Hernández ex tesorero municipal, dos veces alcalde y padre del candidato a diputado federal por el distrito 39 federal, recientemente murió por complicaciones de la Covid-19, sin embargo, poco antes de su fallecimiento fue denunciado por el desvió de 51.1 millones de pesos extraídos del erario público, cuando se desempeñó la última vez como presidente municipal, el asunto se encuentra en la fiscalía Especializada en combate a la corrupción en el estado de México asentado en el número: TOL/CCF/SPO/107/120632/20/05.

Pero además, producto de una investigación hecha por la actual administración municipal, se encontró que tan solo a los 13 años, la hija de Rolando Castellanos y hermana del flamante candidato a diputado federal por el distrito 39, Irany Maritza Castellanos Ramírez, estuvo involucrada en un juicio en el año 2003 en el que reclamaba la propiedad del lote 1 ubicado en calle 13, manzana 116, en la colonia Valle de Los Reyes. En otras palabras, la hermana del candidato a diputado federal peleaba mediante un juicio la propiedad de un terreno a los 13 años de edad, sin embargo, ahí no termina la historia porque después compro otro terreno adjunto, para luego construir un edificio que actualmente Irany Castellanos renta al INE.

La pequeña de tan solo 13 años de edad, avalo la propiedad en disputa presentando un contrato de compraventa celeb
rado el 5 de agosto de 1994 entre ella, asumiendo la función como compradora y la señora Sofía López de Betancourt, como vendedora.

Además, el 15 de enero de 2004 se declara a su favor la propiedad del inmueble, ya que el juez tomó como valido el citado contrato celebrado por una menor de edad, sin contar con un representante legal, situación que tuvo que ser mediante un juicio lleno de artimañas (corrupción), impulsado por su padre el ex alcalde Rolando Castellanos Hernández.

Pero ahí no paran las cosas, puesto que el 15 de febrero de 2005 la menor compró el lote contiguo, 1-A, por la cantidad de 350 mil pesos, quedando así el terreno de su propiedad de una longitud de 400 metros cuadrados.

Rolando un abonero de muebles, que fungió dos veces como alcalde y supo ganarse la simpatía del electorado, pero como todo abonero, cobró altos intereses a los habitantes de la Paz, a quienes les prometió todo, pero no cumplió en nada, por el contrario, creo un grupo político mafioso para beneficio de él y su familia, que hoy  el beneficiado es el junior Alan Castellanos Ramírez.

En los próximos días daremos a conocer el accidente en el que Irany Castellanos Ramírez, dejo lisiado a un niño de 12 años de edad por el resto de su vida.

Por tantos atropellos cometido por la familia Castellanos Ramírez, el flamante candidato a diputado federal, debería de pedir una disculpa pública antes de pedir el voto ciudadano.   

domingo, 18 de abril de 2021

EX POLICÍA JUDICIAL APADRINA A DE
LINCUENTES EN LOS REYES LA PAZ
 

Por: Rodolfo Rodríguez C.

*Ex Policía Judicial apadrina a delincuentes y ha políticos, entre los que destaca el flamante regidor del PRD Oscar Méndez Romero.

Los Reyes la Paz Estado de México 18 de abril del 2021. La localidad se ha convertido en un verdadero infierno. Además de ser uno de los municipios de la entidad con el mayor número de homicidios dolosos, se han incrementado los feminicidios, al tiempo que un alto número de negocios y empresas han iniciado a pagar extorsión. Así como el pago de derecho de piso al crimen organizado, afectando la economía drásticamente.

Pablo Mozo Espiándola fue miembro activo de la extinta Policía Judicial del Estado de México, asignado al grupo de combate a la delincuencia, licenciado en derecho con numero de cedula profesional: 08787789. Pablo Mozo a través del tiempo fue adquiriendo fama, debido a que ha sido el padrino de integrantes de la delincuencia organizada que opera en Los Reyes Paz.

Mozo Espiándola, aparece en varios reportes de inteligencia como el vínculo entre policías ministeriales y agentes del ministerio público del Estado de México, es decir, ha sabido utilizar muy bien su relación con la Policía Ministerial, así mismo, le ha sido de mucha utilidad la colaboración de su pareja sentimental quien pertenece al grupo de anti secuestros de la policía ministerial, además, gracias a sus nexos al interior de las diversas agencias del ministerio público de la localidad, el licenciado Pablo Mozo ha podido detener y evitar que las múltiples carpetas de investigación hechas en contra de integrantes de la delincuencia organizada no prosperen, ese hecho le ha dado el sobre nombre de El Padrino.

Pablo Mozo Espiándola, tiene una estrecha cercanía con José Luis Díaz Ramírez alias El Mimoso, quien fuera detenido el 26 de enero del año 2015 por el grupo de mandamientos Judiciales de la entonces (PGJEM), por el asesinato de la C. Maricela Galicia Guzmán, el homicidio quedo asentado en el expediente 50/2014, sin embargo, nadie se explica como 3 años después quedo en libertad. Muchos aseguran que la libertad del Mimoso se debe a que Pablo Mozo Espiándola, hizo una operación de mucho dinero al interior de los Juzgados ubicados en el Penal Neza-Bordo.

El padrino como se le conoce, mantiene una estrecha relación con varios integrantes de diversos partidos políticos entre los que destaca Oscar Méndez Romero, quien es identificado como dueño del PRD en la localidad, Méndez Romero, cuenta con un pasado negro debido a que presuntamente era integrante de una peligrosa banda dedicada al robo de mercancía en la localidad, liderada por el peligroso delincuente apodado El Cacho, sobrino del expresidente municipal Rolando Castellanos Hernández y que se encuentra purgando una sentencia de 46 años de prisión.

Señala una fuente de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), que el hoy Regidor del PRD Oscar Méndez Romero, en la década de los noventas “trabajo” algunos años como soplón (madrina) de la extinta Policía Judicial del Estado de México. Razón por la que los demás integrantes de la peligrosa banda no lo veían con buenos ojos.

En apariencia todo marchaba bien hasta que una noche del año 1998, la banda delictiva no se puso de acuerdo en la repartición de un jugoso botín, y entonces fue que Oscar Méndez Romero recibió dos disparos de arma de fuego, las cosas se calentaron porque el hermano de un Diputado Federal resulto muerto, ambos cuerpos fueron tirados a la orilla del canal de aguas negras a la altura de la colonia Tecamachalco en el Municipio de Los Reyes La Paz.

Los ejecutores dieron por muerto a Méndez Romero, sin embargo, no perdió la vida y los cuerpos de emergencia lo trasladaron a la clínica 53 del seguro social; Así mismo la bodega donde el grupo delictivo resguardaban todo lo robado, estuvo custodiada por diverso cuerpos de seguridad por más de un año.

Esta puede ser una de las razones por la que Los Reyes La Paz se encuentra en total abandono, debido a que integrantes de células delictivas, policías y ex policías, invasores de predios, cobradores de extorsión y políticos de los distintitos institutos políticos se encuentran inmersos en la política local, pues es por todos sabidos que con charola se delinque mucho mejor y más si los delincuentes como el flamante Regidor del PRD, se disfrazan de personas honorables.

viernes, 16 de abril de 2021

ACUSAS A ALCALDE MORENISTA DE ECATEPEC POR EL POSIBLE DESVIÓ DE 146 MILLONES DE PESOS
 

Ecatepec Estado de México 16 de abril de 2021. En conferencia de prensa el pasado 13 de abril, la primer sindico morenista Lorena Salas Lemus denuncio que en un acta de cabildo del 2019 contiene una alteración, que sugiere un desvió de recursos públicos por 146 millones de pesos, que involucra al alcalde Fernando Vilchis Contreras, también de extracción morenista. La denuncia se encuentra asentada bajo el número: CIM/ECA/2872/2020 y CIM/ECA/2938/2020   

Lorena Salas aseguro que el 4 de junio del 2020 el cuarto regidor de Ecatepec, Miguel Ángel Juárez Franco, presentó una denuncia en la primera sindicatura en la que exigió se iniciara una investigación por la alteración del alta cabildo del 2019.

Puesto que en el acta de cabildo que corresponde al 2 de noviembre del 2019 fue incluido un punto que no fue discutido ni aprobado en la sesión, que contempla una reconducción de recursos federales del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demarcaciones Territoriales (Fortamun) por un monto de 146 millones de pesos.

Aunque Fernando Vilchis Contreras, se encuentra con licencia debido a que pretende reelegirse por Morena a la alcaldía de Ecatepec, ya dio algunas entrevistas para desmentir las acusaciones de la funcionaria de su propio partido político, sin embargo, no presentó ninguna prueba que s
ostuviera su dicho. Lo cierto es que existe un profundo descontento porque el morenista Fernando Vilchis, se enfermó de poder y no quiere soltar el hueso.

Desde la llegada de morena al poder aseguraron que no eran iguales que los otros institutos políticos, y efectivamente hoy queda comprobado que no son iguales, sino que resultaron ser peores, pues no tienen nada de recato y mucho menos vergüenza puesto que se están despedazando por el control de los cargos públicos. Sin embargo, surge una duda, de haber sido incluida la primer síndico Lorena Salas Lemus en los planes políticos de Fernando Vilchis, ¿Las denuncia hubieran salido a la luz pública? Seguramente la guerra encarnizada que está librando Morena al interior del partido político, no es otra cosa más que la lucha por el poder, debido a que se marearon con el triunfo que obtuvo Morena en la pasada contienda electoral y ya se están quedando locos.   

Diversos filósofos han advertido desde hace siglos el carácter adictivo del poder, así como el efecto distorsionador de la realidad que suele generar. Y también las alteraciones que suele provocar en la personalidad (prepotencia, soberbia, sensación de infalibilidad, aires de grandeza, megalomanía, paranoia, etcétera). Es como una droga poderosa que genera adicción y provoca alucinaciones. Y eso explica los esfuerzos por retenerlo, y también el efecto depresivo que suele acompañar el momento de tener que dejarlo.

 

 CREA IXTAPALUCA CENTRO DE REABILITACIÓN POST-COVID-19

 

 *Con esta suman ya casi un millón de acciones para atender a quienes se han contagiado y sobrevivido a la pandemia.

Ixtapaluca Estado de México 15 de abril de 2021. Fue inaugurado el Centro de Rehabilitación Post-covid en Ixtapaluca por parte de la alcaldesa Maricela Serrano Hernández, que contara con seis servicios gratuitos a pacientes con secuelas físicas y psicológicas, así mismo se suman a las casi un millón de acciones impulsadas para atender la pandemia por parte de la administración.

En la entrega de este espacio que estará ubicado en el Centro de Rehabilitación e Integración Social (CRIS) Santa Bárbara, La alcaldesa, dijo, la salud es un derecho humano y debe hacerse todo para salvaguardarla y, no quedarse de brazos cruzados a contemplar cómo la gente padece el dolor de haberse contagiado.

Continuo diciendo, para que los pacientes puedan retomar de forma paulatina y con una mejor calidad de vida sus actividades, se ofrecerán servicios de: terapia pulmonar, física, ocupacional, de deglución, nutricional y de salud mental.

También enfatizo, la pandemia afecta de forma integral la vida de los pacientes, tanto en su núcleo familiar, social, laboral y personal, sobre todo porque las secuelas dificultan principalmente la capacidad respiratoria.

Razón por la hizo un llamado a que la gente multiplique este mensaje y así acudan a utilizar el nuevo servicio, que da muestra como la administración suma esfuerzos desde las distintas áreas en beneficio de sus habitante, así como la entrega de los integrantes del Cabildo para generar las condiciones para hacer frente a la pandemia por coronavirus.

Además añadió, insistirá en que la segunda dosis de la aplicación de la vacuna llegue en tiempo y forma para aplicarla a las personas adultas mayores, a fin de no sufrir un retraso que impide una acción eficaz que los prevenga de un contagio.

Por ultimo recordó a la población que en Ixtapaluca se cuenta con una Red de Atención Integral (Rai-Covid) en la que se ofrecen pruebas rápidas, atención médica en línea, traslados y pre hospitalizaciones, así como el servicio en los cuatro centros de llenado de tanques de oxígeno y préstamo de concentradores de oxígeno.

 

 

 

jueves, 15 de abril de 2021

¿FRAUDE ANTICIPADO?

 

*El presidente que presume ser el padre de la democracia es en realidad la mayor amenaza contra ella

Las amenazas abiertas a la autoridad electoral por parte del presidente López Obrador y su coro de dirigentes y candidatos de Morena, son inaceptables y condenables. Pero cuidado: podrían ser una cortina de humo para tapar la verdadera embestida del gobierno de López Obrador contra el régimen democrático aún vigente en México, el que llevó a AMLO al poder.

Los casos de Félix Salgado Macedonio y Raúl Morón, candidatos de Morena a las gubernaturas de Guerrero y Michoacán, respectivamente, acaparan los reflectores en estos días
. Incumplieron la ley y les quitaron sus candidaturas. Morena montó todo un espectáculo con carpas afuera del Instituto Nacional Electoral (INE): Delgado y Salgado lanzaron una ofensiva de descrédito contra los consejeros electorales para presentarlos como malvados enemigos del pueblo... sólo por aplicar la ley.

Mientras esa discusión se desarrollaba frente a cámaras y micrófonos, se operaba otra maniobra que busca asegurar fuera de las urnas, que el partido del presidente no pierda la mayoría en el Congreso.

En la elección de 2018, López Obrador arrasó. Su partido, Morena, obtuvo 37% de la votación para el Congreso, pero a la hora de asignar diputados, llegó al 52% del que goza hoy. La maniobra legal que le permitió ese brinco quedó como una anécdota entre la euforia del triunfo lopezobradorista y la marea de “cambio”. Fue, sencillamente, una violación constitucional que se consumó de manera impune.

Para la elección intermedia de junio próximo, el INE se propuso evitar que ocurriera lo mismo y estableció un nuevo reglamento que asegura que la sobrerrepresentación de un partido no sea mayor a 8%. Hoy, Morena tiene casi 15% más de lo que realmente ganó en votos.

Morena impugnó ante el tribunal electoral la decisión del INE. El proyecto del magistrado Felipe Fuentes para resolver esa queja del partido iba en el sentido de ratificar la decisión de no permitir más del 8%. Y la mayoría de los magistrados se aprestaba a votar a favor.

Pero las presiones desde Palacio Nacional se intensificaron y el Tribunal aplazó la decisión.

En juego está la independencia del Tribunal y del INE, y la viabilidad del sistema que permite que el voto ciudadano decida quién obtiene mayoría en el Congreso.

Es un asunto de alta gravedad. El gobierno de López Obrador usa todo su peso para cargar los dados en la próxima elección federal.

En 2018, el presidente ganó una elección. Nada más. Pero quiere gobernar como si hubiese ganado una revolución. Tiene que respetar las reglas democráticas o terminará haciendo la mayor traición: llegar al poder por la vía democrática sólo para cancelarla y restaurar el viejo sistema autoritario priista.