Ixtapaluca Estado de México 22 de noviembre de 2018. 7 hombres
fueron aprehendidos debido a que tenían secuestrada a una persona, 4 de los plagiarios
detenidos fueron identificados como: policías de investigación de la Fiscalía General
de Justicia del Estado de México (FGJEM).
La noche del pasado jueves, policías municipales fueron alertados
sobre un plagio, en que para liberar a la víctima exigieron dos vehículos: una
camioneta Ford, tipo Explorer, y un Volkswagen Jetta, además de 135 mil pesos
en efectivo.
El pago de la liberación tenía que ser entregados en la
colonia El Capulín, sobre la carretera federal México Cuautla.
La policía municipal tuvo que implementar un operativo para
llegar al lugar donde se entregaría el rescate, al llegar al lugar, de un
vehículo Nissan, color gris, y un automóvil marca Chevrolet, bajaron siete
hombres, fue ahí que los detuvieron de inmediato.
Fue ahí que los oficiales, rescataron a la persona privada
de su libertad, también se realizó una inspección a las unidades, en donde
encontraron 3 armas cortas de .9 milímetros cargadas con diferente número de
cartuchos y un arma larga con 35 cartuchos útiles; 3 de los hombres fueron
identificados como Cuauhtémoc “N”, de 53 años, Mauricio “N”, de 20 años, y
Óscar “N”, de 31.
Los 4 hombres restantes fungen como Policías de
Investigación adscritos a la
Fiscalía de Asuntos Especiales del Estado de México, quienes
responden al nombre de Arturo “N”, de 50 años, Jhorman “N”, de 30, Fernando “N”
y Jesús “N”, de 31 años, de manera que fueron puestos a disposición de un juez
de control para determinar su situación jurídica.
No es novedad que la confianza ciudadana en las
instituciones del Estado de México se encuentra fracturada, tampoco lo es el
gran distanciamiento que existe.
Los ciudadanos desconfían de la policía en la entidad que
gobierna el priista Alfredo Del Mazo Maza, muchos la consideran la más corrupta
de todo el país, poco preparada y abusiva, que ha existido siempre en el olvido
institucional, por así servir a los fines del poder público controlado por el
pri.
En la práctica, se puede observar que los miembros de las
instituciones de policía históricamente han recibido una formación improvisada
e insuficiente y rara vez se les ha infundido la importancia que su rol social
tiene para el mantenimiento de las instituciones y en la construcción de
relaciones sociales capaces de resolver los conflictos y las diferencias de
manera pacífica.
A casi un año y medio de haber tomado las riendas de la
entidad, el Gobernador Del
Mazo, no sólo no ha hecho nada por abatir la tremenda
ola de feminicidios y asesinatos en los 125 municipios, si no que sus mandos policíacos
presuntamente son quienes encabezan los liderazgos de las bandas del crimen
organizado que se disputan las plazas en la entidad, y lo peor de todo es que
Del Mazo, tiene conocimiento de esto, sin embargo, no hace nada para limpiar
sus corporaciones policíacas corruptas, seguramente Alfredo del Mazo Maza, está
siguiendo el ejemplo de su primo el presidente más corrupto de México Enrique
Peña Nieto, así como de su abuelo el ex gobernador Alfredo Del Mazo Veléz, y de
su padre también ex Gobernador de la entidad Alfredo Del Mazo González, quienes
han estado marcados por su alta escuela en lo que a corrupción y delincuencia
organizada se refieren.