JUAN HUGO DE LA ROSA GARCÍA BUSCA PROTECCIÓN EN LAS FILAS DE
MORENA
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 25 de agosto de
2018. Juan Hugo de la Rosa ,
virtual alcalde reelecto en Neza, realizó gastos excesivos de campaña para
promocionar su imagen el pasado primero de julio.
La candidata de Morena Elizabeth Nava Hernández, denunció
una serie de anomalías que se presentaron durante el conteo de los votos, como
la desaparición de las sábanas electorales en diferentes casillas que se
instalaron en todo el municipio.
Finalmente con el
conteo total de los votos en este municipio por parte la Rosa
se declara ganador con un 41.07% del total de los votos emitidos el pasado
primero de julio, sin embargo, la elección sigue estando bajo la sospecha de
fraude.
del instituto electoral,
Juan Hugo de
Aunque el perredista “recibió” la constancia de mayoría por
el Instituto Electoral del Estado de México, aún falta que el Tribunal Electoral del Estado de México (TEEM), se
manifieste a respecto de la elección municipal en Ciudad Nezahualcóyotl, ya que
de acuerdo al equipo jurídico de la Candidata de Morena existen suficientes
inconsistencias que se cometieron durante ese proceso electoral, que van desde
la pérdida de miles de votos, así como la repartición de despensas, hasta el
condicionar los programas sociales a cambio del voto a favor del PRD. Con todas
las pruebas presentadas ante el Tribunal, confían que se le reconozca el
triunfo a morena.
Juan Hugo de La Rora García , tiene miedo de tener repercusiones
legales y terminar en la cárcel, ya que Andrés Manuel López Obrador dijo, que
una de las primeras reformas que mandará al Senado, es la de tipificar como un
delito grave el fraude electoral sin derecho a fianza, razón por la que el
perredista se encuentra espantado y presuntamente está buscando la protección
de la Legisladora
Dolores Padierna, así como de su esposo René Bejarano, ya que
en los últimos días se le ha visto muy cercano a ellos.
El PRD estuvo a punto de perder su registro como partido
político nacional, los votos para la presidencia apenas rebasaron el 2%, cuando
se necesita de un mínimo de 3% para mantener el registro. Lo que le salvó
fueron los votos a Diputados y Senadores, con ello se mantuvo en el filo de la
navaja.
Tras la salida de Andrés Manuel López Obrador del PRD, la dirección jugó sus cartas y apostó todo a
una alianza con el Partido Acción Nacional. Este 2018 han perdido lo que por 21
años ha sido su bastión político: la
Ciudad de México, donde sólo pudo obtener un 30 % de la
votación.
La dirección del PRD destruyó ese partido, la alianza del
frente no durará mucho, las prácticas clientelares como las que utilizó Juan
Hugo de La Rosa
en Ciudad Nezahualcóyotl, son las que sepultaron al partido que algún día se
pensó que realmente representaba la izquierda de México.
No hay comentarios:
Publicar un comentario