LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

martes, 21 de febrero de 2023

LLAMA PRI MEXIQUENSE A COALICIÓN MORENA-PT-VERDE ECOLOGISTA A NO CAER EN ACTOS DE VIOLENCIA POLÍTICA CONTRA LAS MUJERES

 

*Señala la vocera Gretel González que expresiones de Horacio Duarte evidencian la existencia de violencia política en razón de género contra la precandidata electa Alejandra Del Moral y son reflejo de la preocupación de Morena por estancarse en las preferencias del electorado.

Toluca, Estado de México, 21 de febrero de 2023. El Partido Revolucionario Institucional (PRI), a través de la vocera Gretel González Aguirre, hace un llamado a las diversas fuerzas políticas que participan en la contienda por la gubernatura del Estado de México, a ser respetuosos de los mandatos constitucionales y convencionales y no caer en actos de violencia política contra las mujeres.

Esto a raíz de publicaciones compartidas a través de redes sociales por parte de Horacio Duarte Olivares, integrante del equipo de Delfina Gómez Álvarez, quien encabeza la coalición por Morena-Partido del Trabajo-Verde Ecologista.

Gretel González indicó que utilizar adjetivos como “Sin Moral” para referirse a una mujer como es Alejandra Del Moral y denostarla por el solo hecho de ser mujer es un acto de misoginia y una conducta propia de la violencia política en razón de género que se ejerce desde la postura machista y patriarcal; estas expresiones no sólo denigran, atacan y evidencian violencia política en razón de género, sino que fomentan actos de discriminación en contra de las mujeres.

Destacó que este tipo de acciones y expresiones solo demuestran la preocupación del equipo de Delfina Gómez, por ver que su coalición se estanca en las preferencias del electorado, mientras que el proyecto de Alejandra Del Moral sigue avanzando.

Señaló que los avances y la aceptación por el proyecto de Alejandra Del Moral, es resultado del impacto que tuvo su precampaña, en la cual logró aglutinar a la militancia priista

Asimismo, puntualizó que caer en actos de violencia política en razón de género puede generar polarización, además de sembrar desánimo y desconfianza en el electorado.

Por tal motivo, dijo, el Partido Revolucionario Institucional presentará la denuncia correspondiente por actos de violencia política contra las mujeres. 

CAPTAN A EMPLEADO DEL AYUNTAMIENTO DE NEZA DURMIENDO LA MONA


*Sin duda, en Ciudad Neza, la vida es un carnaval.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 20 de Febrero de 2023. En Avenida Chimalhuacán casi esquina con Avenida López Mateos captan a servidor público del ayuntamiento morenista durmiendo a plena luz del dia, situación que causo indiganacion a los habitantes de la localidad y lo difundieron en redes sociales.

Argumentando: Si estos sujetos son los que #PorAmorANeza trabajan arduamente un lunes por la tarde, no quiero ni imaginar si no tuvieran dicho amor.

La persona portaba un chaleco oficial del personal del H. Ayuntamiento, (lo que evidentemente hace entender que pertenece al gobierno local) estaba sobre una unidad oficial del área de educación que si bien se, son unidades nuevas que fueron entregadas al inicio del trienio. Ahí está mucho dinero de quienes pagamos impuestos y cumplimos con nuestro deber ciudadano.

El alcalde morenista Adolfo Cerqueda Rebollo, se la ha pasado gobernando al calor del baile y haciendo gala de sus preferencias sexuales. ¿Qué se puede esperar de los empleados del gobierno local? Puesto que para Cerqueda, la vida y la alcaldía es un carnaval.

lunes, 20 de febrero de 2023

ALEJANDRA DEL MORAL ACORTA DISTANCIA EN ELECCIÓN MEXIQUENSE ANTE CRECIMIENTO EN LAS PREFERENCIAS ELECTORALES

 

*Datos de LaEncuesta.Mx señalan que la diferencia entre las coaliciones Morena-PT-Verde Ecologista y PRI-PAN-PRD y Nueva Alianza, ya es de solo 4.3 puntos porcentuales.

Toluca, Estado de México, 20 de febrero de 2023. Tras el cierre de la etapa de precampaña en el Estado de México, Alejandra Del Moral Vela continúa acortando distancia con la coalición Morena-PT-Verde Ecologista, al registrar un crecimiento en las preferencias electorales 

Este incremento en las últimas semanas es registrado por casas encuestadoras como LaEncuesta.Mx, que de acuerdo con información recabada del 13 al 15 de febrero de 2023, la diferencia entre las coaliciones de Morena-PT-Verde Ecologista y la de los partidos Revolucionario Institucional (PRI), Acción Nacional (PAN), de la Revolución Democrática (PRD) y Nueva Alianza, ya es de sólo 4.3 puntos. 

Los resultados de esta encuesta colocan a la coalición de Morena-PT-Verde Ecologista, que encabeza Delfina Gómez Álvarez, con 47.8 por ciento, mientras que los partidos que abanderan a Alejandra Del Moral, PRI-PAN-PRD-Nueva Alianza, tienen 43.5 por ciento en las preferencias. 

Pero, a la pregunta de ¿cuál partido político considera que ganará la elección? la coalición que encabeza Alejandra Del Moral ganaría con el 49.1 por ciento, mientras que la que respalda a Delfina Gómez quedaría en 42.1 por ciento.

Esta encuesta señala que el 46.9 por ciento votaría por la exsecretaria de Educación Pública, mientras que el 40.1 lo haría por Del Moral Vela, por lo que la diferencia es de solo 6.8 por ciento.

Estos datos reflejan que el proceso electoral en el Estado de México comienza a cerrarse.

 ABISAÍ PÉREZ ROMERO, EL PERIODISTA ASESINADO QUE DENUNCIABA EL IMPACTO AMBIENTAL DE OBRAS COMO EL TÚNEL EMISOR ORIENTE

 

*Abisaí Pérez reportó la pérdida de la “Cueva Burrera”, patrimonio de Tlalpizahuac, en Ixtapaluca, Estado de México, sin embargo, nunca fue escuchado por las autoridades locales. Periodistas y asociaciones civiles exigen el esclarecimiento del asesinato.

Ixtapaluca, Estado de México, 20 de febrero de 2023. El periodista Abisaí Pérez Romero fue reportado como desaparecido el pasado 13 de febrero y un día después fue encontrado muerto en Tula, Hidalgo, también era conocido por su activismo ambiental. 

La organización Artículo 19 destacó que Abisaí Pérez se dedicó a difundir el impacto socioambiental del Tunel Emisor Oriente en plataformas como el Atlas de Justicia Ambiental. 

Pérez Romero también tenía el canal de YouTube, El Perromero; publicaba documentales en redes sociales y compartía información en el medio Son Politikón. 

Pérez Romero denunció el ecocidio por el Túnel Emisor Oriente que provoca daños en el río Tula, al que describió como “una de las zonas más contaminadas del país”.

En su trabajo presentó la inundación en la zona del río Tula por el desbordamiento a causa de las fuertes lluvias en el Valle de México y señaló la falta de coordinación y el “manejo tramposo” del caso.

“Se habló de lluvias atípicas y causas naturales, pero el propio informe de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) deja claro que no fue la lluvia local, sino los escurrimientos de los ríos, presas y las obras del desagüe del Valle de México y el estado de Hidalgo, lo que afectó la inundación”, escribió en su publicación en el Atlas de Justicia Ambiental. 

En octubre de 2021, a través de sus redes sociales, Abisaí Pérez reportó la pérdida de la “Cueva Burrera”, patrimonio de Tlalpizahuac, en Ixtapaluca, Estado de México.

“Esto pasa cuando la gente pierde la memoria histórica, cuando las autoridades tampoco quieren reconocer la memoria histórica de los lugares, había una piedra tallada afuera y adentro cuentan que había pinturas rupestres”, señaló en el video.

Por su parte, la Universidad Nacional de la Ciudad de México (UACM) indicó que Abisaí Pérez Romero, también denunciaba el impacto del relleno sanitario regional en la comunidad de Dendho y de la planta de tratamiento de aguas residuales de Atotonilco.

La institución añadió que Abisaí Pérez participaba en el programa de servicio social de identificación y documentación de conflictos socioambientales.

VINCULAN A PROCESO POR HOMICIDIO A POLICÍA

 MUNICIPAL DE VALLE DE CHALCO

 

Valle de Chalco, Estado de México, 20 de febrero de 2023. José Antonio “N”, quien se desempeñaba como elemento de la Policía Municipal, fue vinculado a proceso, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable participación en el homicidio en agravio de un hombre, hechos ocurridos en diciembre de 2021.

Luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por la fiscalía del Edomex, el Órgano Jurisdiccional determinó iniciar proceso legal en contra del oficial de la policía municipal, con plazo de un mes para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva.

Los hechos por los cuales es investigado este sujeto ocurrieron el día 2 de diciembre de 2021 en la calle Norte, de la colonia del Carmen, en el municipio de Valle de Chalco, donde se realizaba un embargo por parte de un Ejecutor Judicial, hasta el lugar se presentó la víctima quien trató de impedir la diligencia, acompañado de vecinos quienes al parecer agredieron a las personas que llevaban a cabo la citada acción legal.

Al sitio arribaron elementos de la Policía Municipal de Valle de Chalco, entre ellos el irresponsable policía detenido, quien habría golpeado a la víctima en diversas ocasiones. Esta persona fue subida a la batea de una unidad oficial para ser trasladada ante el Oficial Conciliador, sin embargo, por la gravedad de las lesiones proporcionada por policías del gobierno morenista, tuvo que ser llevado a un hospital donde perdió la vida, por consecuencia de la brutal golpiza.

La Fiscalía General de Justicia estatal inició la indagatoria respectiva por el delito de homicidio calificado y con los avances en la indagatoria el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra de José Antonio “N”. Mandamiento judicial que fue otorgado y cumplimentado por Policías de Investigación (PDI).

domingo, 19 de febrero de 2023

CON ACCION NACIONAL SE DERROTARÁ EL POPULISMO Y SE DEFENDERÁ AL EDOMÉX: ALEJANDRA DEL MORAL

 

*Al rendir protesta como abanderada del PAN a la gubernatura del Estado de México, Alejandra Del Moral Vela señaló que respetará y defenderá los valores panistas. 

Huixquilucan, Estado de México, 19 de febrero de 2023. Alejandra Del Moral Vela rindió protesta ante la Comisión Permanente del Partido Acción Nacional (PAN), como abanderada de este instituto político para contender por la gubernatura del Estado de México. 

“Con Acción Nacional hoy doy un paso al frente, con Acción Nacional vamos a derrotar la amenaza populista y clientelar, con Acción Nacional vamos a proteger al Estado de México”, expresó.

Acompañada por los presidentes nacional y estatal del blanquiazul, Marko Cortés y Anuar Azar Figueroa, respectivamente, y por el Coordinador de los diputados panistas en la Legislatura local, Enrique Vargas, Alejandra Del Moral sostuvo que sabrá respetar y defender los valores y principios de Acción Nacional. 

Reconoció el trabajo de los panistas de los 125 municipios y destacó que el ánimo de la alianza es la reconciliación, porque son más los que quieren sumar y salir adelante y no dividir.

“Es para mí un honor poder caminar a lado de mexiquenses que ven hacía adelante cuando de construir el Estado de México se trata, el PAN ha sido y es un partido que desde sus orígenes luchó por la democracia”, señaló.

Manifestó que el panismo ha fomentado el diálogo para construir el bien común, y hoy unidos lucharán para fortalecer la democracia y el pluralismo, así como empoderar a los ciudadanos. 

Del Moral Vela indicó que el Estado de México necesita de todo el panismo que ha despertado conciencias, mueve almas y construye ciudadanía, el cual ha desafiado al populismo destructor y defiende las libertades.  

“Este panismo del que hoy soy orgullosamente precandidata electa a gobernadora del Estado de México”, apuntó tras rendir protesta ante el panismo mexiquense. 

Puntualizó que unidos avanzarán con la frente en alto, porque la alianza sabe sumar las fortalezas por el bienestar, seguridad y progreso de las familias, porque abre las puertas a todas las voces y ve en las diferencias un abanico de oportunidades, porque entienden que no deben pensar igual para trabajar unidos. 

“Es la alianza de la sociedad, donde cabemos todos los que luchamos a diario para hacer del Estado de México una mejor entidad”, subrayó.

Del Moral Vela reiteró que se debe explicar a los mexiquenses que “esta elección no es de partidos, sino de personas, no es de ideologías sino de soluciones”. 

“El momento histórico que vivimos no da espacio a la división, ni a la apatía, ni a la indiferencia, lo que está en juego, nada más y nada menos, es el futuro de nuestras familias, el Estado de México y México enteró”, agregó.

Alejandra Del Moral reiteró su compromiso que dio origen a la alianza, el cual es trabajar para unir a México, porque son más los que buscan un cambio para que a las nuevas generaciones les vaya mejor.

Asistieron al evento el Presidente de la Mesa Directiva de la Cámara de Diputados federal, Santiago Creel Miranda, así como los dirigentes estatales del PRI, Nueva Alianza y del Partido de la Revolución Democrática (PRD), Eric Sevilla, Mario Cervantes y Agustín Barrera, respectivamente, además de los diputados perredistas, Omar Ortega y Luis Espinosa Cházaro, entre otros.

 

CRECE EL MIEDO DE MORENA POR EL AVANCE DE ALEJANDRA DEL MORAL

 

*Señala el PRI mexiquense que junto a la ola azul presente en el evento de Huixquilucan, son imparables.

El Comité Directivo Estatal del Partido Revolucionario Institucional (PRI), señaló que esta fuerza política junto a la ola azul que estuvo presente en el evento de este día en Huixquilucan, son imparables, y la elección mexiquense se está cerrando.

De ahí el miedo del partido guinda, el cual trata de desviar la atención ante el crecimiento de las preferencias electorales de Alejandra Del Moral Vela.

Resaltó que, contrario a su lema de no mentir, no robar y no traicionar al pueblo, Morena si miente y trata de engañar a las y los mexiquenses, al asegurar que tienen una amplia ventaja, cuando las últimas encuestas dicen lo contrario.

Destacó que en el Estado de México somos valientes y tenemos la firme convicción de que unidos vamos a trabajar incansablemente por las familias mexiquenses, como quedó demostrado en el evento de Huixquilucan, al que asistieron más de 20 mil militantes del partido blanquiazul, quienes respaldaron y externaron su apoyo a Alejandra Del Moral.


SENTENCIAN A 47 AÑOS Y 6 MESES DE PRISIÓN A POLICÍAS MUNICIPALES DE  QUE ASESINARON A ESTUDIANTE DE CHICOLOAPAN

 

*Aún se encuentra prófugo el Líder de la FM, Marco Antonio Gómez Vargas, El Kino, hermano de la presidenta municipal del municipio de Chicoloapan, la morenista Nancy Gómez Vargas.

Chicoloapan, Estado de México, 18 de febrero de 2023. Cristian Michel Gutiérrez Santamaria y Francisco Javier García Juárez, quienes se desempeñaban como policías municipales de Chicoloapan, fueron sentenciados a 47 años y 6 meses de prisión, después de que la Fiscalía General de Justicia (FGJEM) acreditó su participación en el delito de homicidio calificado.

De acuerdo con la indagatoria iniciada por este ilícito, fue posible determinar que el 8 de enero de 2022, la víctima y tres personas más se encontraban en calles de la colonia Revolución, de la localidad, hasta el lugar, arribaron los elementos policiacos sentenciados, a bordo de una patrulla.

La investigación precisó que Cristian Michel Gutiérrez Santamaria sacó un arma de fuego la cual detonó en contra de un estudiante de la Preparatoria No 55, causándole la muerte y luego ambos involucrados huyeron del lugar.

Luego de lo sucedido, la Institución inició la investigación respectiva por el homicidio, en tanto que los responsables fueron detenidos e ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, donde quedaron a disposición de un Juez.

Con las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por el Agente del Ministerio Público, el Órgano Jurisdiccional les dictó esta condena a los acusados, quienes además deberán pagar multas, aunado a que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

En este sentido, cabe recordar que las autoridades del Estado de México, el pasado mes de noviembre, detuvieron a Brayan ‘N’, El Panqué, extorsionador y miembro de la Familia Michoacana. La detención estuvo complicada, debido a que elementos de la Policía Municipal de Chicoloapan habrían intentado evitar la aprehensión de El Panqué.

Así mismo, se encuentra prófugo el Líder de la FM, Marco Antonio Gómez Vargas, El Kino, hermano de la presidenta municipal del municipio de Chicoloapan, la morenista Nancy Gómez Vargas, razón por la que los policías sentenciados, aún están siendo investigados para deslindar que sean miembros del grupo delictivo denominado La Familia Michoacana.

viernes, 17 de febrero de 2023

SECRETARIO DE SEGURIDAD EN EL EDOMEX, ASEGURA DETENDRÁN AL OTRO IMPLICADO EN EL ASESINATO DEL POLICÍA

 

Tultitlan, Estado de México, 17 de febrero de 2023. Ayer fue asesinado un policía estatal en la localidad. Hoy, el titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), Rodrigo Martínez Celis Wogau, dio a conocer que ya hay tres personas detenidas; sin embargo, un cuarto involucrado logró darse a la fuga, por lo que aseguro que no habrá “piedra debajo de la cual se pueda esconder” y tarde o temprano será aprendido.

El homicidio ocurrió ayer por la tarde en la colonia El Fresno. Un grupo de tres elementos de la policía estatal se trasladaron a la zona por una denuncia anónima al 089; sin embargo, al llegar fueron sorprendidos por cuatro hombres armados quienes los atacaron. "Cuando inicio el operativo unos de nosotros compañeros fueron recibidos sorprendentemente a balazos y, al repeler la agresión, uno de nuestros compañeros cae herido en ese momento y posteriormente fallece", dijo el secretario.

Por estos hechos, Martínez Celis indició que tres ya fueron detenidos; sin embargo, el cuarto involucrado no ha sido detenido, por lo que el secretario advirtió que la dependencia hará hasta lo imposible por dar con este hombre.

"Desde aquí comentarle al delincuente que no va a haber piedra debajo de la cual se pueda esconder, no importa el día, lo vamos a encontrar".

El elemento que cayó en cumplimiento de su deber fue identificado como Efraín Leonardo Jurado Santiago, quien estaba adscrito a la Unidad de Inteligencia e Investigación para la Prevención del Delito.

De acuerdo con la organización Causa en Común, en lo que va del año han asesinado a tres elementos de seguridad, dos de ellos de la dependencia estatal y uno de la Policía Bancaria de la Ciudad de México.

El primer fue dado a conocer el 24 de enero en el municipio de Los Reyes La Paz, luego de que un elemento de la Secretaría de Seguridad Estatal fue atacado a balazos cuando realizaba un recorrido en calles de la colonia Los Reyes Acaquilpan.

En tanto, el segundo oficial asesinado fue en el municipio de Chalco. El La víctima era un agente de la Policía Bancaria de la Ciudad de México y el 27 de enero fue hallado con impactos de arma de fuego en un camino de terracería.

SUJETO QUE APUÑALÓ A LA ABUELITA DE SU EX

 EN VALLE DE CHALCO; YA FUE DETENIDO

 

Valle de Chalco, Estado de México, 17 de febrero de 2023. Samuel 'N' es investigado por su probable participación en los delitos de feminicidio y homicidio en el municipio de Valle de Chalco.

Elementos de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) aprehendieron en el estado de Coahuila a Samuel 'N', quien es investigado por su probable participación en los delitos de feminicidio, feminicidio en grado de tentativa, así como homicidio calificado en grado de tentativa, hechos ocurridos en el municipio mexiquense de Valle de Chalco.

Mediante los convenios de colaboración existentes entre las Procuradurías y Fiscalías Generales de todo el país, Agentes de la Policía de Investigación (PDI) de la FGJEM se trasladaron al estado de Coahuila, en donde fue detenido este individuo. 

Posteriormente fue trasladado al Estado de México e ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Chalco, en donde quedó a disposición de un Juez, quien habrá de determinar su situación legal.

De la indagatoria iniciada por esta Institución fue posible establecer que el día 4 de junio de 2022 este individuo arribó a un inmueble ubicado en calle Oriente, colonia Avándaro, en el municipio de Valle de Chalco, en donde se encontraba su expareja sentimental, así como la abuelita de ésta, y tres personas más, dos de ellas menores de edad.

Fue que en ese momento el presunto criminal ataco a sus visitamos, para después darse a la fuga y de esa manera tratar de evadir la acción de la justicia, sin embargo, ya fue aprendido y ahora tendrá que saldar las cuentas con la ley, quien determinara su responsabilidad.  


 INAGURA ALFREDO DEL MAZO Y EL PRESIDENTE ANDRÉS  MANUEL LÓPEZ OBRADOR LA VIALIDAD PRINCIPAL DE ACCESO AL AIFA

 

*Conforma la nueva vialidad un moderno enlace entre el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y Ecatepec, conectando ambas zonas en tan solo 10 minutos.

*Beneficia este camino, con una longitud de 14.1 kilómetros, a 2.5 millones de habitantes de los municipios de Ecatepec, Tonanitla, Tecámac, Jaltenco y Nextlalpan.

*Subraya Del Mazo Maza el compromiso que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene con el desarrollo comercial e industrial de esta región del Edoméx.

 Nextlalpan, Estado de México, 16 de febrero de 2023. El Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza y el Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador, pusieron en marcha la vialidad principal al Aeropuerto Internacional Felipe Ángeles (AIFA), Camino a Tonanitla que, con una extensión de 14.1 kilómetros, acortará los recorridos entre estos dos puntos, de 45 a 10 minutos.

Desde el kilómetro 13.8 de esta vialidad libre de peaje, que consta de tres carriles por sentido, alumbrado y viaductos elevados, donde se dieron cita funcionarios de los gobiernos estatal y federal, el mandatario mexiquense subrayó que la nueva carretera conecta cinco municipios mexiquenses, e inicia en la Vía Morelos, en Ecatepec, a la altura del Puente de Fierro, y concluye en la glorieta de acceso a dicha terminal aérea.

"El día de hoy, con la entrega de este camino libre a Tonanitla, un gran esfuerzo por parte del Gobierno de México, con una vialidad como se mencionaba hace un momento de 14 kilómetros, nos permite acercar esta zona del Valle de México, conectar cinco municipios por los que transita esta vialidad, desde la Vía Morelos en Ecatepec, también con el municipio de Tecámac, de Zumpango, de Nextlalpan y de Jaltenco.

"Son los municipios que nos permiten unir esta vialidad y algo fundamental, la disminución en los tiempos de traslado; esta vialidad va a disminuir los tiempos de esta región de 40, 45 minutos a menos de 10 minutos", expuso.

Asimismo, apuntó que esta conexión con el aeropuerto “Felipe Ángeles” representa más oportunidades de desarrollo industrial y comercial, que se está llevando a cabo en esta región del Estado de México.

Ante las presidentas y presidentes municipales de Zumpango, Tecámac, Ecatepec, Tonanitla y Nextlalpan, Del Mazo Maza consideró que la puesta en operación de esta vialidad, es una muestra clara de los resultados que se pueden alcanzar a través de la coordinación entre los diferentes órdenes de Gobierno.

También recalcó que la presencia de este Aeropuerto Internacional es motivo de orgullo para la sociedad mexiquense, ya que a la par de mejorar la movilidad, dota de un gran potencial al desarrollo logístico, industrial y comercial de esta región del Valle de México.

"Creo que este ejemplo, que el día de hoy se complementa con esta vialidad, es una clara muestra de cómo trabajamos de manera conjunta con Gobierno federal, Gobierno estatal y los Gobiernos municipales.

"Para el Estado de México es un gran orgullo contar con este Aeropuerto en esta región noreste del Estado de México, en donde además de la conectividad que le da al Valle de México, le da un gran potencial de crecimiento y de desarrollo logístico, comercial, industrial, habitacional, a esta zona", subrayó.

Alfredo Del Mazo informó que, como parte de las obras de conectividad en torno al AIFA, el pasado fin de semana fue concluido el distribuidor vial de acceso principal al aeropuerto, para llegar desde cualquier punto del Valle de México a esta terminal aérea, y el cual fue hecho por el Gobierno del estado.

Se suma a este distribuidor la autopista Urbana Siervo de la Nación, la autopista Naucalpan-Toluca, la modernización de Río de los Remedios y la conexión de Insurgentes Norte con la autopista Siervo de la Nación, que son parte de las obras de conectividad que permiten disminuir los tiempos de traslado de cualquier región del Valle de México hacia el "Felipe Ángeles".

En el mensaje que dio con motivo de la inauguración de esta vía rápida, el Gobernador del Estado de México aprovechó para reconocer el compromiso y respaldo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha brindado a la entidad mexiquense en los últimos años, y enfatizó que juntos han hecho de la obra pública una palanca que, desde los municipios, mejora los servicios urbanos, promueve las vocaciones regionales, y lleva más oportunidades a las familias.

"Señor Presidente, muchas gracias nuevamente por su confianza en el Estado de México y por invertir en esta región de nuestro estado, en una de las obras más importantes que lleva a cabo a lo largo de su administración", expresó.

En su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador reconoció la disposición y el trabajo conjunto con el Gobernador Alfredo Del Mazo, además resaltó que esta obra acorta la distancia entre la capital nacional y el nuevo Aeropuerto Internacional, ya que estimó que, desde el centro de la Ciudad de México, el tiempo de recorrido es de 50 minutos aproximadamente.

"Mi agradecimiento al Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo, con quien siempre hemos mantenido una muy buena relación de trabajo y de amistad. Con esta obra se consigue, entre otras cosas, además de que se llega a este extraordinario aeropuerto, bien hecho, de calidad, de excelencia, se llega con menos tiempo, desde el centro de la Ciudad de México", externó.

Acompañado por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis Cresencio Sandoval González, el Secretario de la Función Pública, Roberto Salcedo Aquino, y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo,  el Presidente de México resaltó que la nueva vialidad también representa avance en el desarrollo de esta región y acentuó que su financiamiento fue cubierto con recursos públicos.

El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y Transportes del Gobierno federal, Jorge Nuño Lara, especificó que esta obra requirió una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, y que la vialidad tiene capacidad para la circulación ágil y segura de 40 mil vehículos diariamente, además de que más de 200 propiedades en la ruta de la carretera fueron indemnizadas por un monto de mil 300 millones de pesos.

Informó también que más de 2.5 millones de personas que habitan en esta zona serán beneficiadas con una movilidad más ágil.

Asistieron también a la puesta en marcha de esta obra, Julio Menchaca Salazar, Gobernador de Hidalgo, el Director General del Banco Nacional de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez, el Director General del AIFA, Isidoro Pastor Román, y empresarios e ingenieros a cargo de la edificio de este camino.

jueves, 16 de febrero de 2023

MONREAL E HIGINIO MARTÍNEZ, ALIAS EL CACIQUE TEXCOCANO, OTRA VEZ ENVUELTOS EN ESCÁNDALOS MILLONARIOS

 

*El senador y Hombre cercano a Delfina Gómez asegura que su firma fue falsificada ¿Usted le cree?

Texcoco, Estado de México, 16 de febrero de 2023. Ricardo Monreal, coordinador de los senadores de Morena, así como el senador Higinio Martínez, por cierto este último, muy cercano a la candidata de Morena Delfina Gómez, como ya es costumbre en el mundo de los moches, se encuentran envueltos en escándalos millonarios.

La Cámara Alta del Senado de la República no sólo ha gastado millones de pesos en la impresión de sus libros, sino que también ha pagado por los servicios de lectura, correcciones y por la investigación y actualización del contenido de sus obras escritas.

Una investigación de la periodista Daniela Barragán reveló que desde el 30 de junio de 2021, la Cámara de Senadores ha pagado un monto de seis millones 290 mil 993 pesos por 13 mil 300 libros de la autoría del legislador morenista.

Se trata de seis contratos firmados entre el Senado y la Sociedad de Editores Libreros S.A. de C.V., empresa a la que se le han asignado los contratos por adjudicación directa.

En 2021, de acuerdo con los datos de la PNT, se celebraron contratos menores para la impresión del Directorio Legislativo o de Diarios de Debates.

Pero en los últimos dos años, Ricardo Monreal ha hecho uso de esa herramienta, de una manera indiscriminada. Es lamentable que Morena gaste el dinero público en libros escritos por Monreal, que seguramente nadie estaría dispuesto a comprar.

Las solicitudes de compras, son idénticas en su contenido, han salido tanto de la Junta de Coordinación Política (JUCOPO) como también del partido Morena: el Grupo Parlamentario, con las firmas de Higinio Martínez como responsable directo en solicitar formalmente los libros.

Y en las seis solicitudes se puede leer que la petición se gira por instrucciones del senador Monreal Ávila.

El origen de estas compras de libros data desde el 11 de febrero del 2020, Ricardo Monreal giró una primera instrucción para imprimir libros con el objetivo de “enriquecer el acervo del Senado”.

Se trató del libro “La Reforma Educativa. Un reporte desde el Senado”, escrito por el actual Gobernador de Sinaloa, Rubén Rocha Moya con prólogo del mismo Ricardo Monreal.

Por mil 500 ejemplares se pagó a la editorial Miguel Ángel Porrúa 730 mil pesos, es decir, 420 pesos por cada ejemplar.

Para el año siguiente, Monreal giró tres órdenes más pero los contratos ya serían para imprimir sus obras también para “enriquecer el acervo del Senado”.

El 29 de marzo, Higinio Martínez —quien está ahora en el equipo electoral de Delfina Gómez en el Estado de México— solicitó que se realizaran las acciones necesarias para comprar tres mil ejemplares de “Las grandes reformas para el cambio de régimen. A dos años de trabajos legislativo”, escrito por Monreal, el Senado pagó por ellos 950 mil 040 pesos.

En los contratos ya no sólo se pagó por la impresión de los libros, sino que los contratos también incluyen el servicio de la editorial por servicios de corrección y edición.

Luego, el 24 de junio Higinio Martínez solicito otros tres mil ejemplares de Inversión y Comercio para la Región América del Norte: los beneficios del T-MEC, por los que el Senado pagó 650 mil 760 pesos.

Con el mismo documento y las mismas firmas, pero con distinta fecha, el 5 de julio, Higinio Martínez solicito al Senado imprimir tres mil ejemplares de “Las grandes reformas para el cambio de régimen. Tres años de trabajo legislativo. Volumen II”, que costaron un millón 245 mil 850 pesos.

Ya en 2022 se celebraron otros tres contratos. El último fue el de “Errar es humano, rectificar es política” —el más costoso—, pero antes, el 28 de febrero, el mismo senador metió otro oficio para solicitar tres mil ejemplares de “Constitución del pueblo de México: su actualidad y trayectoria 1917-2022”.

No hubo objeción y el Senado pagó a Miguel Ángel Porrúa, 844 mil 830 pesos tanto para la impresión como para una investigación para la actualización del contenido del libro, además de edición y corrección.

El sexto contrato se pidió de la misma manera y fue para obtener 300 ejemplares de “Poder Legislativo”. Con esta compra se vuelve a registrar el problema del sobreprecio, ya que el Senado pagó 400 mil pesos por estos libros de 604 páginas, que tuvieron un costo unitario de mil 334 pesos; en la misma página de Porrúa, el libro tiene un costo de 800 pesos o con descuento, 640 pesos.

A diferencia de los ejemplares de “Errar es humano, rectificar es política”, del resto de los libros (12 mil 300) se desconoce su destino.

AVANZA ALEJANDRA DEL MORAL EN RANKING DE PREFERENCIAS ELECTORALES 

 

*Encuesta de Rubrum, levantada el 13 de febrero, demuestra que la diferencia entre las precandidatas de Morena, Delfina Gómez, y la priista, Alejandra Del Moral, es de 6.4 puntos. 




El 12 de febrero terminó la etapa de precampaña en el Estado de México, proceso en el cual tanto morenistas como priistas sostuvieron reuniones y eventos con sus militantes. Posteriormente al cierre de las precampañas, la última encuesta de Rubrum, levantada el 13 de febrero, demuestra que la priista Alejandra Del Moral Vela continúa creciendo en las preferencias del electorado, y la ventaja que mostraba Delfina Gómez Álvarez de Morena, disminuyó. 

Esta casa encuestadora dio a conocer que Delfina Gómez tiene 44.5 por ciento de preferencia electoral, mientras que Del Moral Vela registra 38.1 por ciento y 11.2 por ciento de los mexiquenses encuestados aún no decide por quién votar. 

Estos datos reflejan una competencia cerrada entre ambas precandidatas, porque la diferencia es tan solo de 6.4 puntos.

En este sentido, existen otras encuestas que ya mostraban una tendencia al alza por la precandidata priista Alejandra Del Moral, como lo fue la de El Financiero, que marca una diferencia de ocho puntos entre su contendiente.

 SE CUMPLIÓ UNA SEMANA DE ESCASEZ DE GAS EN GUERRERO

 ANTE AMENAZAS Y EXTORSIONES

 

*Empresas comerciantes de combustible en diversas comunidades guerrerenses han suspendido actividades comerciales debido a la inseguridad de la que son víctimas.


Guerrero, México, 16 de febrero de 2023. Una semana después de que gaseras suspendieron actividades en distintos puntos de Guerrero, la escasez de gas LP continúa. El cierre de instalaciones de empresas que comercian y distribuyen gas se debió a las amenazas, agresiones y extorsiones de los que son víctimas dueños y trabajadores en la región. Los estragos de estos hechos se han manifestado en las actividades diarias tanto domésticas como comerciales.

Presuntamente se trata de integrantes del crimen organizado que exigen cobros de piso y cuotas para permitir labores. Aunque no se tiene un reporte puntual sobre los responsables, los grupos que predominan en la región son la Familia Michoacana y el Cártel Jalisco Nueva Generación por lo que podría tratarse de miembros de estos. Algunas de las comunidades en donde se ha acrecentado la problemática son Pantla, La Puerta, Río Viejo y Buenavista, todas en el municipio de Zihuatanejo.

Las autoridades aseguraron ser conscientes de la situación y estar trabajando en coordinación con los empresarios para garantizar la seguridad. “Estamos hablando desde el día que nos reportaron que habían cerrado las empresa Global Gas y Gas Mundial. Estamos por reunirnos con los directivos de estas gaseras para ver el tema de extorsión y cómo podemos ayudar”, dijo Evelio Méndez, titular de la Secretaría de Seguridad Pública del estado.

Aunque es un hecho que el cierre de actividades responde a la inseguridad en la entidad, no existe información específica sobre si la suspensión se dio como una medida cautelar o como consecuencia de las presuntas amenazas.

La extorsión y las amenazas han sido recurrentes en Guerrero, pero no sólo en la industria de los combustibles ni mucho menos es una situación nueva. Estos crímenes han sido implementados por grupos delincuenciales en múltiples ocasiones de las que se cuentan registros. Otras de los sectores que también han sido protagonistas de este tipo de situaciones son el de los tortilleros/tortillerías y el del comercio de pollo.

Desde mediados de 2022, la situación de inseguridad ganó relevancia debido a los crudos ataques en contra de comerciantes y negocios que se negaban a dar el cobro de piso que les exigían o que simplemente fueron obligados a suspender actividades. En Chilpancingo resaltó la violencia sufrida por dueños de pequeños negocios en cortos periodos de plazo (junio-julio) pues resultó en un cierre masivo de comercios.

La hipótesis más firme sobre los ataques a los trabajadores de la carne de pollo apunta a que “Los Ardillos”, grupo criminal en la ciudad, golpearon dicha industria con el objetivo de obligarla a cerrar sus negocios y de esta forma privar de valiosos ingresos, fruto de las extorsiones de las que son víctimas los vendedores locales, a sus rivales “Los Tlacos”.

Este problema de la se ha agravado en los últimos años y ha generado una gran preocupación, pues la sociedad esperaba que con la llegada de Morena al gobierno del Estado los problemas de inseguridad se atenderían de una manera puntual, sin embargo, se han agravado.

martes, 14 de febrero de 2023

CONDENAN A 116 AÑOS DE CÁRCEL A 4 IMPLICADOS EN

 ASESINATO DE ALCALDE DE VALLE DE CHALCO

 

*Un juez condenó a 116 años y seis meses de prisión a cuatro de los seis participantes en el asesinato en 2019 del alcalde de Valle de Chalco, Francisco Tenorio, reportó el pasado viernes la Fiscalía del Estado de México.

Valle de Chalco, Estado de México, 14 de febrero de 2023. Las cuatro personas fueron acusadas y condenadas por el delito de homicidio calificado y también por homicidio calificado en grado de tentativo en agravio de un acompañante de Francisco Tenorio, detalló la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM).

Los sentenciados son: Eric Cristian Sánchez Andrés, Jaqueline Yaneli Flores Rodríguez, Hugo Antonio Cabrera Miranda y Hugo Ricardo Moreno Pacheco, todos mayores de edad.

Otros dos menores de edad también participaron en el homicidio pero no están incluidos en esta sentencia y enfrentan una condena fijada por la autoridad judicial, precisó la Fiscalía local.

El presidente municipal de Chalco, Francisco Tenorio, fue atacado con disparos el 29 de octubre de 2019 a bordo de su auto por un sujeto. Murió el 1 de noviembre de ese año, en el Hospital de Alta Especialidad de Ixtapaluca a causa de las heridas.

Los cuatro sujetos sentenciados planearon el ataque contra el funcionario y participaron de diferentes maneras en el homicidio.

De acuerdo a la Fiscalía del EdoMex, Eric Cristian Sánchez Andrés ordenó a un adolescente asesinar al alcalde para lo que le dio un arma de fuego y la foto de Tenorio para identificarlo.

El joven pidió un aventón al alcalde, quien accedió y tras circular unas calles el adolescente disparó en contra del funcionario y a uno de los acompañantes.

Hugo Ricardo Moreno Pacheco auxilió al joven que disparó para huir del lugar junto con otro adolescente, detalló la dependencia.

Tenorio, de 46 años,  y parte de su equipo recibieron amenazas de muerte apenas a un mes de haber tomado el cago el 1 de enero de 2019.

Sin embargo, el alcalde no recurrió al servicio de escoltas porque consideraba que “no es muy cómodo tener escolta”. 

POR QUÉ MARCELO EBRARD Y FELIPE CALDERÓN SALIERON “EMBARRADOS” EN EL JUICIO DE GENARO GARCÍA LUNA

 

*Durante el testimonio de ‘El Rey’ Zambada, se habló sobre la corrupción que existía en el aeropuerto de la Ciudad de México (AICM), así como en la Secretaría de Seguridad del entonces Distrito Federal en el año 2008. En el juicio salió embarrado una de las corcholatas presidenciables.

Ciudad de México, 14 de febrero de 2023. En el onceavo día del juicio de Genaro García Luna, la Fiscalía de Estados Unidos presentó a su testigo estrella: Jesús Reynaldo Zambada, hermano de Ismael El Mayo Zambada (líder del Cártel de Sinaloa). Debido a que también testificó en el juicio de Joaquín El Chapo Guzmán en 2018, se esperaban fuertes declaraciones de su parte en la Corte de Brooklyn.

Durante su intervención,  El Rey Zanbada como también es conocido- dejó entrever que en el año 2008 el Cártel de Sinaloa contaba con el apoyo y respaldo del entonces Distrito Federal (DF). De esa manera, no solamente el expresidente Felipe Calderón (2006-2012) salió embarrado, sino que dichos señalamientos también salpicaron al actual canciller Marcelo Ebrard Casaubón.

El Rey Zambada relató que en 2008 fue interceptado por un comando de sicarios que eran liderados por Sergio Villarreal, alias El Grande. Algunos de ellos estaban disfrazados de agentes de la Agencia Federal de Investigaciones (AFI) y tenían el objetivo de acabar con su vida. Sin embargo, según contó el capo sinaloense, llamó a elementos de la Secretaría de Seguridad del DF -a quien se refirió como “sus amigos”- para que intercedieran por él.

Fue así como Zambada logró salir con vida, aunque en calidad de detenido. Pese a ello, aseguró que fue “rescatado” por las autoridades capitalinas. “Me rescató el comandante de la Policía local”, confirmó durante su testimonio emitido el pasado 13 de febrero. Es decir, que de no ser por la intervención de la policía de la Ciudad de México, lo habrían matado. De esa manera, dio a entender que la policía del DF apoyaba al Cártel de Sinaloa en ese tiempo.

Aunque no mencionó directamente el nombre de Marcelo Ebrard, uno de los principales aspirantes a la presidencia de México, cabe recordar que de 2006 a 2012 Casaubón se desempeñó como jefe de Gobierno del Distrito Federal, mientras que Manuel Mondragón y Kalb era su secretario de Seguridad Pública, por lo que de manera indirecta ambos funcionarios salieron salpicados en el juicio del “súper policía” en Estados Unidos.

Pero no solamente había corrupción en la policía del DF, sino que el Cártel de Sinaloa también tenía presencia en el Aeropuerto Internacional de la Ciudad de México (AICM), donde descargaban cargamentos de cocaína que provenían de países sudamericanos, con ayuda de la entonces Policía Federal. Los envíos, indicó El Rey, eran según lo que les permitía el gobierno.

Sin embargo, cabe precisar que ninguno de los más de 20 testigos que se han presentado en la Corte de Brooklyn han mencionado directamente a Marcelo Ebrard, como sí lo han hecho con Felipe Calderón, quien ya había sido mencionado en el juicio de El Chapo Guzmán por sus presuntos vínculos con el crimen organizado.

El nombre del expresidente Calderón Hinojosa fue pronunciado por primera vez en el juicio de García Luna por el exfiscal de Nayarit, Edgar Veytia, quien lo acusó de haber dados órdenes para proteger a Joaquín Guzmán Loera y las personas cercanas al capo sinaloense.

Según su testimonio, tanto Felipe Calderón como el entonces secretario de Seguridad Pública, Genaro García Luna, le dieron indicaciones al gobernador de Nayarit, Ney González, de brindar protección al líder del Cártel de Sinaloa, pues para ese entonces mantenían rencillas con la organización de los Beltrán Leyva.

Al respecto, el expresidente panista negó haber tenido algún tipo de acuerdos con narcotraficantes durante su sexenio, por lo que aseguró que los señalamientos en su contra fueron una “absoluta mentira”. Mediante su cuenta de Twitter señaló: “Niego categóricamente las absurdas declaraciones que reporta la prensa que hizo hoy el testigo Veytia. Nunca negocié ni pacté con criminales”, aseveró.

lunes, 13 de febrero de 2023

IMPLEMENTA LA FGEDOMEX FOROS DE SEGURIDAD Y ATENCIÓN CIUDADANA

 

*Urge cambiar la percepción de los centros de justicia en la zona oriente del EdoMex.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Los Reyes, La Paz, Estado de México. El pasado 7 de febrero de 2023. Se realizó uno de los muchos foros programados de atención ciudadana. Los Foros de Seguridad, son con la finalidad de sensibilizar a la población y recuperar la confianza de la ciudadanía. Confianza que se ha perdido gracias a que la población sospecha que el personal que trabaja en las diferentes fiscales de la zona, sirve más a los delincuentes que a la población en general.

El Foros de Seguridad y Atención Ciudadana tuvo lugar en el municipio de La Paz, encabezado por la alcaldesa Cristina González cruz, quien se esforzó por garantizar la seguridad a sus gobernados, sin embargo, aun la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, deja mucho que desear.

La cita fue la tarde del pasado jueves, bajo el Puente de la Colonia Emiliano Zapata en la localidad de la entidad mexiquense, a la cita acudieron por lo menos 300 personas que viven en La Paz.

En el evento estuvo el maestro Elohim Díaz Jiménez, quien recientemente fue nombrado Fiscal Regional de Nezahualcóyotl, y de quien se espera ponga orden a toda la corrupción que impera en las Fiscalías de la localidad. Así mismo, estuvieron presentes mandos policiacos y funcionarios locales del ayuntamiento municipal y de la Fiscalía Regional.

El propósito de estos foros es “ganar la confianza de los habitantes, así como sensibilizar a la ciudadanía para fomentar la cultura de la denuncia y así combatir el delito”, “para lograr abatir la cifra negra y la impunidad” que se han convertido en el pan de cada día al interior de los centros de justicia. La pretensión es ir cambiando la pésima percepción que se tiene de las instituciones de Seguridad Pública, Investigación y Procuración de Justicia.

domingo, 12 de febrero de 2023

VINCULAN A PROCESO A IMPLICADO EN EL HOMICIDIO EN CHIMALHUACÁN

 

Chimalhuacán, Estado de México, 10 de febrero de 2023. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) atrapo a Jesús “N”, por haber presuntamente participado en el homicidio calificado en agravio de un hombre, que ocurrió el pasado 14 de enero en la localidad, por lo que fue vinculado a proceso.

La víctima se desempeñaba como elemento de la Policía Estatal de Tamaulipas, fue asesinado en la entidad mexiquense, su cuerpo fue hallado en la calle Poyomatl, en la colonia Herreros.

Las investigaciones llevadas a cabo por la FGJEM permitieron determinar que el 14 de enero pasado la víctima se encontraba al interior de un inmueble ubicado en calle Jardines Buendía, en la colonia Acuitlapilco en Chimalhuacán, lugar al que arribaron varios sujetos a bordo de un vehículo de transporte público.

Las personas ingresaron a la habitación donde se encontraba la víctima, a quien lesionaron en el cuello con un instrumento punzocortante, derivado de ello perdió la vida. Posteriormente subieron el cuerpo sin vida al vehículo de servicio público y lo trasladaron al sitio donde más tarde fue hallado.

Derivado de los hechos fue iniciada la investigación respectiva y fueron desarrolladas diversas pesquisas que permitieron identificar a Jesús “N”, como probable responsable de este ilícito. Con estos datos, el Agente del Ministerio Público solicitó a un Juez librar orden de aprehensión en contra de este sujeto.

Una vez que el mandamiento judicial fue otorgado, Agentes de la Policía de Investigación (PDI) llevaron a cabo una movilización en la colonia Santa María Nativitas del municipio referido, donde fue posible la aprehensión de este sujeto.

El implicado fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Nezahualcóyotl, en donde quedó a disposición de un Juez, quien luego de revisar los datos de prueba recabados y aportados por dicha Representación Social, determinó vincularlo a proceso, con plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria.