INAGURA ALFREDO DEL MAZO Y EL PRESIDENTE ANDRÉS MANUEL LÓPEZ OBRADOR LA VIALIDAD PRINCIPAL DE ACCESO AL AIFA
*Conforma la nueva vialidad un moderno enlace entre el Aeropuerto Internacional “Felipe Ángeles” (AIFA) y Ecatepec, conectando ambas zonas en tan solo 10 minutos.
*Beneficia este camino, con una longitud de 14.1 kilómetros, a 2.5 millones de habitantes de los municipios de Ecatepec, Tonanitla, Tecámac, Jaltenco y Nextlalpan.
*Subraya Del Mazo Maza el compromiso que el Presidente Andrés Manuel López Obrador tiene con el desarrollo comercial e industrial de esta región del Edoméx.
Desde el kilómetro 13.8 de esta vialidad libre de peaje, que
consta de tres carriles por sentido, alumbrado y viaductos elevados, donde se
dieron cita funcionarios de los gobiernos estatal y federal, el mandatario
mexiquense subrayó que la nueva carretera conecta cinco municipios mexiquenses,
e inicia en la Vía Morelos, en Ecatepec, a la altura del Puente de Fierro, y
concluye en la glorieta de acceso a dicha terminal aérea.
"El día de hoy, con la entrega de este camino libre a
Tonanitla, un gran esfuerzo por parte del Gobierno de México, con una vialidad
como se mencionaba hace un momento de 14 kilómetros, nos permite acercar esta
zona del Valle de México, conectar cinco municipios por los que transita esta
vialidad, desde la Vía Morelos en Ecatepec, también con el municipio de
Tecámac, de Zumpango, de Nextlalpan y de Jaltenco.
"Son los municipios que nos permiten unir esta vialidad
y algo fundamental, la disminución en los tiempos de traslado; esta vialidad va
a disminuir los tiempos de esta región de 40, 45 minutos a menos de 10
minutos", expuso.
Asimismo, apuntó que esta conexión con el aeropuerto “Felipe
Ángeles” representa más oportunidades de desarrollo industrial y comercial, que
se está llevando a cabo en esta región del Estado de México.
Ante las presidentas y presidentes municipales de Zumpango,
Tecámac, Ecatepec, Tonanitla y Nextlalpan, Del Mazo Maza consideró que la
puesta en operación de esta vialidad, es una muestra clara de los resultados
que se pueden alcanzar a través de la coordinación entre los diferentes órdenes
de Gobierno.
También recalcó que la presencia de este Aeropuerto
Internacional es motivo de orgullo para la sociedad mexiquense, ya que a la par
de mejorar la movilidad, dota de un gran potencial al desarrollo logístico,
industrial y comercial de esta región del Valle de México.
"Creo que este ejemplo, que el día de hoy se
complementa con esta vialidad, es una clara muestra de cómo trabajamos de
manera conjunta con Gobierno federal, Gobierno estatal y los Gobiernos
municipales.
"Para el Estado de México es un gran orgullo contar con
este Aeropuerto en esta región noreste del Estado de México, en donde además de
la conectividad que le da al Valle de México, le da un gran potencial de
crecimiento y de desarrollo logístico, comercial, industrial, habitacional, a
esta zona", subrayó.
Alfredo Del Mazo informó que, como parte de las obras de
conectividad en torno al AIFA, el pasado fin de semana fue concluido el
distribuidor vial de acceso principal al aeropuerto, para llegar desde
cualquier punto del Valle de México a esta terminal aérea, y el cual fue hecho
por el Gobierno del estado.
Se suma a este distribuidor la autopista Urbana Siervo de la
Nación, la autopista Naucalpan-Toluca, la modernización de Río de los Remedios
y la conexión de Insurgentes Norte con la autopista Siervo de la Nación, que
son parte de las obras de conectividad que permiten disminuir los tiempos de
traslado de cualquier región del Valle de México hacia el "Felipe
Ángeles".
En el mensaje que dio con motivo de la inauguración de esta
vía rápida, el Gobernador del Estado de México aprovechó para reconocer el
compromiso y respaldo que el Presidente Andrés Manuel López Obrador ha brindado
a la entidad mexiquense en los últimos años, y enfatizó que juntos han hecho de
la obra pública una palanca que, desde los municipios, mejora los servicios
urbanos, promueve las vocaciones regionales, y lleva más oportunidades a las
familias.
"Señor Presidente, muchas gracias nuevamente por su
confianza en el Estado de México y por invertir en esta región de nuestro
estado, en una de las obras más importantes que lleva a cabo a lo largo de su
administración", expresó.
En su mensaje, el Presidente Andrés Manuel López Obrador
reconoció la disposición y el trabajo conjunto con el Gobernador Alfredo Del
Mazo, además resaltó que esta obra acorta la distancia entre la capital
nacional y el nuevo Aeropuerto Internacional, ya que estimó que, desde el centro
de la Ciudad de México, el tiempo de recorrido es de 50 minutos
aproximadamente.
"Mi agradecimiento al Gobernador del Estado de México,
Alfredo Del Mazo, con quien siempre hemos mantenido una muy buena relación de
trabajo y de amistad. Con esta obra se consigue, entre otras cosas, además de
que se llega a este extraordinario aeropuerto, bien hecho, de calidad, de
excelencia, se llega con menos tiempo, desde el centro de la Ciudad de
México", externó.
Acompañado por el Secretario de la Defensa Nacional, Luis
Cresencio Sandoval González, el Secretario de la Función Pública, Roberto
Salcedo Aquino, y la Jefa de Gobierno de la CDMX, Claudia Sheinbaum Pardo, el Presidente de México resaltó que la nueva
vialidad también representa avance en el desarrollo de esta región y acentuó
que su financiamiento fue cubierto con recursos públicos.
El Secretario de Infraestructura, Comunicaciones y
Transportes del Gobierno federal, Jorge Nuño Lara, especificó que esta obra
requirió una inversión de 7 mil 500 millones de pesos, y que la vialidad tiene
capacidad para la circulación ágil y segura de 40 mil vehículos diariamente,
además de que más de 200 propiedades en la ruta de la carretera fueron
indemnizadas por un monto de mil 300 millones de pesos.
Informó también que más de 2.5 millones de personas que
habitan en esta zona serán beneficiadas con una movilidad más ágil.
Asistieron también a la puesta en marcha de esta obra, Julio
Menchaca Salazar, Gobernador de Hidalgo, el Director General del Banco Nacional
de Obras y Servicios Públicos, Jorge Mendoza Sánchez, el Director General del
AIFA, Isidoro Pastor Román, y empresarios e ingenieros a cargo de la edificio
de este camino.
No hay comentarios:
Publicar un comentario