LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

domingo, 25 de marzo de 2018


BENEFICIARIAS DEL SALARIO ROSA SABEN CÓMO ADMINISTRARLO Y GASTAR EN LO QUE MÁS NECESITAN: ALFREDO DEL MAZO

•Reciben tarjetas del Salario rosa mujeres de 14 municipios de la región norte del estado, quienes obtendrán 2 mil 400 pesos bimestrales. 
•Señala Gobernador Del Mazo que los recursos que se otorgan pueden destinarse a lo que las beneficiarias deseen, como alimentación, medicamentos, vestimenta, artículos personales o en necesidades básicas del hogar. 
•Permite este programa alternativas de superación a las amas de casa, ya que pueden recibir capacitación para el autoempleo, poner en marcha proyectos productivos o seguir estudiando, entre otras opciones.


Atlacomulco Méx.-23 de marzo de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza aseguró que las beneficiarias del programa Salario rosa pueden elegir en qué gastar los recursos que reciben, pues ellas saben mejor que nadie cómo administrar y hacer rendir el dinero, así como procurar el bienestar de sus familias.
"Hoy venimos a eso, a agradecerles a ustedes el trabajo que hacen todos los días, a la entrega que todos los días hacen para sacar adelante a su familia, pero algo muy importante, este salario les va a ayudar para invertirlo en lo que ustedes quieran, en lo que ustedes deseen", expresó.
En la Unidad Deportiva Las Fuentes, en Atlacomulco, el Gobernador Del Mazo indicó que cada mujer tiene una historia personal de superación, y que las jefas del hogar se distinguen por el esfuerzo que emprenden para mejorar la calidad de vida de los integrantes de su familia, por lo que subrayó que este apoyo las ayudará a cumplir con esta meta, además de que será un recurso que también pueden gastar en algo personal.
Recalcó que el Salario rosa pueden destinarlo a gastos en alimentación, medicamentos, vestimenta, mejoras al hogar, educación o para cubrir cualquier otra necesidad básica, pues los 2 mil 400 pesos bimestrales que obtienen, son una forma de retribuir y reconoc
er su dedicación por el bienestar de sus familiares.
"Queremos que las mujeres tengan cada vez más oportunidades para generar ingresos para su familia y para salir adelante; de la mano del Salario rosa vamos a ayudarles a quienes quieran seguir estudiando, terminar sus estudios, de la mano del Salario rosa vendrá un apoyo para quienes quieran seguirse preparando", enfatizó.
Agregó que durante la actual administración, este programa llegará a todas las regiones de la entidad, ya que la intención es apoyar a quienes son el pilar de las familias y contribuir a mejorar su vida, así como sus perspectivas de superación personal.
Por ello, instó a las beneficiarias a difundir en sus comunidades las ventajas que este programa social trae consigo, y de esta forma llevar sus beneficios a más mujeres.
"Además de que digan a su familia, también le digan a sus amigas, a sus vecinas, que les platiquen del Salario rosa, que les digan: el Salario rosa ya llegó, que les digan que estamos empezando, que esta es una primera etapa, en donde vamos a empezar con las amas de casa que más lo necesiten", apuntó.
En esta ocasión el mandatario mexiquense entregó tarjetas de este programa a mujeres de los municipios de Atlacomulco, Acambay, Aculco, Soyaniquilpan, Timilpan, San José del Rincón, Polotitlán, Jocotitlán, Chapa de Mota, Jilotepec, Morelos, Temascalcingo, Villa del Carbón y El Oro.
El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, explicó que con el programa Familias fuertes: Salario rosa se cumple con el compromiso de erradicar la pobreza y la desigualdad, mediante apoyos que permitan fortalecer a las familias, atendiendo sus carencias más apremiantes.
Al finalizar este evento, Alfredo Del Mazo recorrió el área donde las mujeres beneficiarias reciben sus tarjetas, escuchó las observaciones de las amas de casa, y supervisó que el procedimiento se haga en orden y se brinde un servicio de calidad.


jueves, 22 de marzo de 2018


EL PERIODISTA LEOBARDO VÁZQUEZ ES ASESINADO EN VERACRUZ; ES EL QUINTO CON YUNES GOBERNADOR

*Leobardo Vázquez fue ejecutado esta noche en su domicilio, de acuerdo a información confirmada por la Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP).
El periodista, de 42 años de edad, trabajó para los diarios La Opinión de Poza Rica y Vanguardia, habría sido amenazado antes de que lo asesinaran en el municipio de Gutiérrez Zamora.
Veracruz se ha convertido en el estado más peligroso para ejercer el periodismo. Los años del gobierno de Javier Duarte estuvieron marcados por 17 asesinatos y por la violencia propiciada desde las mismas estructuras del gobierno duartista. En la actual administración de Miguel Ángel Yunes Linares han sido cuatro los periodistas asesinados.


Ciudad de México, 21 de marzo (SinEmbargo).- Leobardo Vázquez Atzin, periodista veracruzano de 42 años de edad, fue asesinado esta noche en el municipio de Gutiérrez Zamora, Veracruz.
La Comisión Estatal para la Atención y Protección de los Periodistas (CEAPP), a través de su presidenta Ana Laura Pérez, confirmó el crimen.
De acuerdo con medios locales, Vázquez habría sido amenazado y ya había pedido ayuda y orientación para poder contar con protección.
Reporteros de Veracruz indicaron que al parecer el comunicador fue victimado al interior de su domicilio, en la colonia el Renacimiento del municipio de Gutiérrez Zamora. Los hechos sucedieron a las 8 de la noche con 17 minutos.
El reportero, quien trabajó para la Opinión de Poza Rica y Vanguardia, tenía su propio medio, llamado Enlace Informativo Regional.
En Enlace, “un periódico que piensa”, se informaba sobre las poblaciones de Gutiérrez Zamora, Tecolutla, Papantla, Poza Rica, San Rafael, Martínez de la Torre y la Sierra de Papantla. 
La Comisión Interamericana de Derechos Humanos, en su informe “Zonas silenciadas: regiones de alta peligrosidad para ejercer la libertad de expresión”, indica que las regiones de mayor gravedad en México son Veracruz, Tamaulipas, Oaxaca, Guerrero y Chihuahua. En el sexenio de Enrique Peña Nieto se ha asesinado a 42 periodistas –contando el de esta noche– y se dio un repunte del desplazamiento de periodistas por la violencia.
“El éxodo masivo empezó en el sexenio de Felipe Calderón. Como botón de muestra tenemos que el día que asesinaron a Regina Martínez, 30 periodistas salieron de Veracruz, según narró uno de los que se refugiaron en la Ciudad de México”, reporta por su parte Artículo 19.
La misma organización internacional indica que en Veracruz han sido asesinados siete periodistas desde la implementación de la alerta, en noviembre de 2015.

Artículo 19 dice en su reporte anual, apenas presentado esta semana, que tras el asesinato de cinco periodistas veracruzanos en 2012, la organización “expuso en su informe anual de ese año que Veracruz comenzaba a formar parte de la región de silenciamiento de medios. Cinco años y 12 asesinatos después, Veracruz se ha convertido en el estado más peligroso para ejercer el periodismo, por arriba de sus vecinos norteños. Los años del gobierno de Javier Duarte estuvieron marcados por 17 asesinatos y por la violencia propiciada desde las mismas estructuras del gobierno duartista.
Sin embargo, el cambio de gobierno estatal no ha logrado disminuir el riesgo para las y los periodistas en el estado. En la actual administración
de Miguel Ángel Yunes Linares han sido cuatro los periodistas asesinados.
Veracruz, el de Yunes Linares, cerró 2017 con mil 562 homicidios dolosos, de acuerdo con datos del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP). Al menos cuatro personas, según lo anterior, fueron asesinadas al día. Es decir, en la entidad mataban a alguien por lo menos cada seis horas.
A nivel nacional, la violencia en los último diez años se ha expandido y se ha perpetrado entre las autoridades en los distintos niveles de gobierno. Los periodistas se han llevado una de las peores partes, de acuerdo a Artículo 19.
México sigue siendo el país más peligroso para ejercer el periodismo en América Latina y los niveles de violencia a los que se enfrentan quienes buscan informar son sólo comparables con aquellos países en situación de guerra declarada, como Siria.
La organización que cumple diez años con presencia en México, documenta 507 agresiones contra periodistas y 12 asesinatos en 2017, año de estudio del informe. Así, a lo largo del sexenio de Enrique Peña Nieto se han registrado mil 986 agresiones, contabiliza, y se ha convertido en el más violento del siglo XXI en México.
El contexto para los comunicadores y los mexicanos en general, afirma Artículo 19, es sombrío.
“En este país no hay nada más barato que la vida humana. Las masacres, las desapariciones, que ya se cuentan por decenas de miles, revelan un mismo patrón de impunidad”, afirma.
La violencia no ha cesado, plantea, y el ingenio para generar nuevas formas de violentar la libertad de expresión e información ha provocado una contracción continua del espacio cívico, ese donde participan, se expresan, se reúnen y se informan los mexicanos.




ENTREGÓ ALFREDO DEL MAZO MAZA CANASTAS ALIMENTARIAS 
EN LA ZONA ORIENTE DE LA ENTIDAD

*Ayudan a los mexiquenses a tener una buena alimentación
 Valle de Chalco, Méx., 21 de marzo de 2018.- Con el fin de que los mexiquenses, en situación vulnerable tengan mejores condiciones alimenticias, el gobernador del Estado de México hizo entrega de canastas alimentarias con un alto valor nutritivo a familias de la zona oriente de la entidad.
Señaló que es a través de la estrategia Familias Fuertes por una Mejor Alimentación, la manera en que se entregarán canastas alimentarias a grupos vulnerables. Destacó que otorgar estas canastas representa ahorros en la economía familiar, ya que se dejarán de comprar los productos que vienen en ésta, y con lo cual también se contribuye a cubrir las necesidades básicas de los mexiquenses.
Alfredo Del Mazo puntualizó que las canastas alimentarias también beneficiarán la salud de los beneficiarios, ya que recibirán alimentos de buena calidad y nutritivos. En esta gira de trabajo, entregó canastas alimentarias a adultos mayores y explicó que este apoyo será de manera mensual para este sector de la población. Agregó que las canastas para personas de la tercera edad fueron homologadas, ya que anteriormente se entregaban diferentes productos en las modalidades de 60 y más y 70 y más.
También entregó canastas alimentarias en la modalidad de Alimentación mexiquense, programa destinado para familias en situación de vulnerabilidad, quienes, dijo, las estarán recibiendo cada dos meses. Dijo que el objetivo de este tipo de programas es tener familias fuertes, que a su vez se refleje en hogares unidos y con valores. Asimismo, informó que este programa viene acompañado de las Brigadas rosas, las cuales visitarán las casas de los beneficiarios, para brindar servicios médicos, asesorías jurídicas, además de contar con gerontólogos para atender a los adultos mayores.
El mandatario estatal reiteró su compromiso de ser el mandatario estatal que más apoye a las mujeres mexiquenses, y sostuvo que esta acción se refleja también a través de este programa, ya que siete de cada 10 beneficiarios son mujeres. Recibieron canastas alimentarias mexiquenses de los municipios de Amecameca, Cocotitlán, Chalco, Juchitepec, Temamatla, Tenango del Aire, Tlalmanalco y Valle de Chalco.

domingo, 18 de marzo de 2018

AMAS DE CASA TENDRÁN MÁS INGRESOS ECONÓMICOS CON PROYECTOS PRODUCTIVOS APOYADOS POR EL SALARIO ROSA

Coacalco, Estado de México, 16 de marzo de 2018.- Las amas de casa que han recibido el Salario Rosa tienen la posibilidad de continuar su desarrollo personal, ya sea aprendiendo algún arte u oficio, o al emprender su propio proyecto productivo, lo que les permitirá que ingresen más recursos económicos a sus hogares en beneficio de los integrantes de sus familias, afirmó el gobernador Alfredo Del Mazo.
Durante la entrega del Salario Rosa a mujeres de Coacalco, Cuautitlán, Tultepec y Tultitlán, el mandatario estatal destacó que con este programa, los integrantes de sus familias tendrán mejores condiciones de vida, al recibir 2 mil 400 pesos de manera bimestral.
Estos recursos, dijo, les permitirán mejorar su alimentación, la infraestructura de sus viviendas, para atender la salud y la educación de sus hijos, entre otros. En esta gira de trabajo, Del Mazo Maza reiteró su reconocimiento a las amas de casa mexiquenses, quienes, manifestó, son el pilar de las familias y trabajan los siete días de la semana, para mantenerla unida.
Alfredo Del Mazo indicó que este programa fue pensado en las mujeres porque saben hacer rendir los ingresos económicos que llegan a sus hogares, además de ser expertas en el ahorro. Sostuvo que el Salario Rosa es ya es una realidad y es un programa que dio inicio apoyando a las amas de casa que más lo necesitan.
Por su parte, Eric Sevilla, secretario de Desarrollo Social, dijo que el gobernador Alfredo Del Mazo puso en marcha una política social de nueva generación que supera la lógica asistencialista y procura el desarrollo humano, y que además se caracteriza por ser sostenible y duradera, porque ofrece mayores herramientas a las mujeres mexiquenses para que su crecimiento sea posible a partir de su propio esfuerzo.



RECONOCE ALFREDO DEL MAZO AL CONGRESO MEXIQUENSE COMO ALIADO PARA HACER DE EDOMÉX UN MODELO DE DESARROLLO

Toluca de Lerdo, Méx., 15 de marzo de 2018.- Durante la presentación del Plan de Desarrollo del Estado de México 2017-2023, el gobernador Alfredo del Mazo Maza reconoció al Congreso estatal y a los legisladores mexiquenses como aliados en el cumplimiento de la meta de hacer de nuestra entidad un modelo de igualdad y desarrollo.
En presencia de integrantes de la Junta de Coordinación Política, encabezados por su presidente, diputado Miguel Sámano Peralta, así como del presidente de la Directiva, Gerardo Pliego Santana, el mandatario expresó su certeza en que el trabajo responsable y plural de las y los legisladores, permitirá avanzar en la creación de oportunidades que mejoren la calidad de vida de los mexiquenses.


martes, 13 de marzo de 2018


PELIGROSO REGIDOR SE ENCUBRE TRAS LAS FILAS DEL PRI

*Bernardo Corona Corona, ya alardea ser el coordinador de campaña de la candidata del PRI al Gobierno Municipal de La Paz Estela Vázquez Arias
* Los comunicadores de la organización de periodistas denominada Comunicadores en Pie de Lucha, hacen responsable al Regidor Priista Bernardo Corona Corona, de cualquier hecho violento que pudiera pasarles a ellos o sus familias ya que ya han sido victimas de amenazas por parte del Funcionario.

Por: Rodolfo Rodríguez
La Paz Estado de México 12 de marzo de 2018. El séptimo Regidor Priista Corona Corona, fue denunciado en la Ciudad de México por vender una camioneta robada con documentos apócrifos, la vente la realizo el Regidor a una persona de nombre Eduardo Rodríguez Camacho, quien denuncia que su amigo fue detenido por elementos de Seguridad Publica en las inmediaciones de la Ciudad de México cuando conducía el vehiculo que contaba con reporte de robo, motivo por el cual tuvo que pagar doble fianza por un total de 40 mil pesos, para que su amigo obtuviera su libertad.
Rodríguez Camacho señalo, yo le entregue al Séptimo Regidor Bernardo Corona mi automóvil marca Malibu 2008, mismo que esta valuado en $130 mil pesos, a cambio de una camioneta de lujo y un dinero más que le iría pagando”, así mismo aseguro el denunciante que la camioneta de lujo la tenían guardada al interior de su “casa donde tiene sus oficinas de CIPROC”, ubicada en la calle 17 y Avenida  Tlanepantla en la colonia Valle de los Reyes.
Lugar donde serramos el trato, fue así como posteriormente con los documentos que le otorgo Bernardo Corona tramitó el cambio de placas, de propietario y la tarjeta de circulación.
Después de algunos días de la compra, un amigo de Rodríguez Camacho, fue detenido por la Policía de la Ciudad de México a bordo de la camioneta debido a que la estaba probando ya que le  interesaba comprarla, fue en esos momentos que los oficiales de la policía de la CDMX informaron al conductor que el vehiculo contaba con reporte de robo, pero que había sido remarcada.
Fue así como los uniformados detectaron irregularidades en las placas, y se percataron que efectivamente la camioneta tenia reporte de robo.
El conductor fue detenido por la policía judicial de la CDMX , acto seguido le informan que los documentos de compra-venta eran apócrifos por lo que citaron ante la Procuraduría de la Ciudad de México a Eduardo Rodríguez Camacho, quien compareció ante la Autoridad competente con el propósito de explicar la situación “A través de la PGJCDMX.
Rodríguez Camacho aun con cierta ingenuidad dice, no es posible que el vehiculo tenga reporte de robo porque me la vendió un alto funcionario del Gobierno de los Reyes La Paz, el Séptimo Regidor Bernardo Corona Corona.
Sin embargo, el afectado tras las pruebas que le presentaron
decidió pagar una fianza de $40 mil pesos para llevar el proceso de la investigación en libertad”.
Después de estar en libertad Eduardo Rodríguez, acudió en busca del Regidor Bernardo Corona, para reclamarle de la situación y exigirle le devuelva lo gastado por esta situación, así mismo el denunciante señala que en otra ocasión el Regidor Bernardo Corona Corona, lo a querido estafar ya que en otra ocasión le quiso vender una motocicleta que resulto robada, pero afortunadamente en ese momento se la pudo regresar, por esta razón Eduardo Rodríguez Camacho, denuncio a Bernardo Corona Corona, por el delito de fraude y venta de un vehiculo robado, la carpeta de investigación quedo asentada bajo el numero: CI-FRVT/ORIENTE11/VI-ZC/D/0054/092016.  
Es importante destacar que el pasado 5 de marzo elementos de la Procuraduría General de Justicia del Estado de México, catearon el domicilio donde tenía sus oficinas el Regidor Bernardo Corona Corona, organización denominada CIPROC de la que el Regidor es líder.
El cateo se llevo acabo después de una intensa investigación debido a que ya había muchas llamadas anónimas donde los vecinos aseguraban que presuntamente a las puertas de las oficinas del funcionario se comercializaba droga a altas horas de la noche.
En el cateo se encontraron presuntamente barios juegos de placas de vehículos con reporte de robo, situación que coincide con la denuncia de Eduardo Rodríguez Camacho, a quien el Regidor vendió una camioneta de lujo con reporte de robo, es importante que se investigue al séptimo Regidor Priista Bernardo Corono Corona, ya que el pudiera estar comandando una peligrosa célula del crimen organizado dedicada al robo autos, así como a la posible venta de drogas.

lunes, 5 de marzo de 2018


URGENTE QUE SE HAGA JUSTICIA ANTE TANTOS DELITOS COMETIDOS
POR EL REGIDOR PRIISTA BERNARDO CORONA CORONA

*Aseguran domicilio del séptimo Regidor Bernardo Corona Corona, por presunto narcomenudeo, pero además el hampón pretende ser coordinador de campaña de la candidata del PRI a la A alcaldía de la Paz

Po: Rodolfo Rodríguez
La Paz, Estado de México. 5 de Marzo de 2018. La madrugada del pasado primero de marzo fue incautado el domicilio del “Regidor Corona Corona”, que se encuentra ubicado en la calle 17 esquina con Avenida Tlalnepantla en la colonia Valle de los Reyes Municipio de La Paz.

De acuerdo a información obtenida por algunos testigos oculares señalaron la razón por la que se llevó acabo el cateo pudo haber sido por que en dicho domicilio presuntamente se comercializaban estupefacientes a altas horas de la noche.

Los hechos ocurrieron alrededor de la una treinta de la madrugada, momentos en el que agentes policíacos arribaron al domicilio a bordo de varios vehículos de la Procuraduría del Estado de México quienes rompieron las cerraduras de las puertas e ingresaron al inmueble.
Así mismo al interior del domicilio, presuntamente se encontraron diversos juegos de placas, mismos que contaban con reporte de robo, motivo por el cual varios sujetos fueron puestos a disposición de la Procuraduría del Estado de México para deslindar responsabilidades, los hechos quedaron asentados en la carpeta de investigación NEZ / NEZ / NZ106227838 / 17 / 12.
Es importante destacar que el Regidor Bernardo Corona, en los últimos años ha sido señalado por cometer diversos delitos, entre los que destaca la presunta desaparición y posible asesinato de un anciano de más de 80 años de edad de nombre Alfredo López Jiménez, a quien presuntamente le robo la casa que fue cateada, este hecho se encuentra asentado en el expediente 1769 / 2012 en los juzgados de la Paz, de igual manera el Regidor Corona Corona, ha tenido varios ingresos a la cárcel entre los que destacan: el que tubo lugar el año 1984, cuando el político estuvo en la sombra un año y medio en el reclusorio Sur, por los delitos de robo de vehiculo y tentativa de violación, delitos que se encuentran registrados en el expediente 246 / 84, también Bernardo Corona, fue detenido el 6 de julio del año 2012, en el Municipio de Chalco por el delito de usurpación de funciones, ya que intento hacerse pasar por Agente del Ministerio Publico, situación que le costo el ingreso al penal de Huilzizingo, el numero de expediente quedo asentado en el numero 179 / 01-1, asunto que se litigo en el juzgado quinto penal de primera instancia, de igual manera el “servidor publico” fue denunciado ante instancias Federales en noviembre del año 2014, por agredir a unos periodistas y amenazarlos de muerte, hecho que quedo documentado en el numero EXP. AC / 117 / FEADLE / 2014.  

Bernardo, cuenta con toda una carrera delincuencial que no tiene limites, pero sin embargo, a continuado obteniendo cargos Públicos, tal parece que el Partido Revolucionario Institucional (PRI), le da premios a presuntos delincuentes como lo es Bernardo Corona Corona.  
No obstante el funcionario, no ha detenido su carrera delincuencial ya que el pasado 21 de Diciembre de 2016 Eduardo Rodríguez Camacho, denuncia ante las Autoridades de la Procuraduría de la Ciudad de México al Edil Corona, por venderle una camioneta con reporte de robo que contaba con papeles apócrifos en la cantidad de 220 mil pesos.
Loa habitantes de la Paz se preguntan, ¿de que magnitud es el poder que tiene el ex Diputado Federal y hoy candidato del PRI a la Alcaldía de Ciudad Nezahualcóyotl, Héctor Pedrosa Jiménez?, quien también es líder de la CNOP en el Estado de México y es quien presuntamente protege al séptimo Regidor Bernardo Corona Corona.

Los habitantes de la zona oriente, así como del Municipio de la Paz esperan que ahora si se aplique la Justicia y que de una vez por todas terminen con esta lacra que tanto daño ha hecho a los habitantes de paz, sobre todo por que Bernardo Corona Corona, pretende ser coordinador general de campaña de Estela Vázquez Arias, Candidata del PRI a la Alcaldía de la Paz, ¿dejara el PRI que se mezcle este delincuente nuevamente entre sus filas para seguir delinquiendo?.  
Los habitantes del Estado de México, aplauden las acciones del Fiscal Regional Mauricio Blancas Valerio, debido a que es inaceptable que el presunto delincuente se escude con una charla de Funcionario Publico, para delinquir a sus anchas con toda impunidad, y hoy los vecinos de la Paz exigen Justicia.






viernes, 2 de marzo de 2018


ASEGURAN DOMICILIO DEL SEPTIMO REGIDOR BERNARDO CORONA CORONA EN LA PAZ

La Paz, Estado de México. 1o de Marzo de 2018. La madrugada de hoy fue incautado el domicilio del Regidor Corona Corona, que se encuentra ubicado en la calle 17 esquina con Avenida Tlalnepantla en la colonia Valle de los Reyes Municipio de La Paz.
De acuerdo a información obtenida por algunos testigos oculares señalaron la razón por la que se llevó acabo el cateo pudo haber sido por que en dicho domicilio presuntamente se comercializaban estupefacientes a altas horas de la noche.
Los hechos ocurrieron alrededor de la una treinta de la madrugada, momentos en el que agentes policíacos arribaron al domicilio a bordo de varios vehículos de la Procuraduría del Estado de México quienes rompieron las cerraduras de las puertas e ingresaron al inmueble.
Así mismo al interior del domicilio, presuntamente se encontraron diversos juegos de placas, mismos que contaban con reporte de robo, motivo por el cual varios sujetos con aspecto delincuencial fueron puestos a disposición de la Procuraduría del Estado de México para deslindar responsabilidades.
Es importante destacar que el Regidor Bernardo Corona, en los últimos años ha sido señalado por cometer diversos delitos, entre los que destaca la presunta desaparición de un anciano de más de 80 años de edad de nombre Alfredo López Jiménez, a quien presuntamente le robo su casa, así mismo el pasado 21 de Diciembre de 2016 Eduardo Rodríguez Camacho, denuncia ante las Autoridades de la Procuraduría de la Ciudad de México al Edil Corona, por venderle una camioneta con reporte de robo que contaba con papeles apócrifos en la cantidad de 220 mil pesos.
Por último es importante destacar que el priista y séptimo Regidor en repetidas ocasiones ha hecho alarde de ser protegido por el ex Diputado Federal y hoy candidato del PRI a la Alcaldía de Ciudad Nezahualcóyotl, Héctor Pedrosa Jiménez líder de la CNOP en el Estado de México.
La carpeta de Investigación que asentada con el numero NEZ / NEZ /NZ106227838 / 17 / 12


miércoles, 28 de febrero de 2018


LAS BALACERAS EN LA CIUDAD DE MÉXICO COBRAS 
VIDAS HUMANA UN DÍA SI Y OTRO TAMBIÉN
                 
Por: Rodolfo Rodríguez
Ciudad de México martes 27 de febrero de 2018. Con un saldo de dos muertos así como seis heridos fue el resultado de un tiroteo por parte de al menos tres sujetos armados a bordo de dos motonetas en calles de la col Buenos aires, en la delegación Cuauhtémoc.
Las ejecuciones tuvieron lugar frente al número 78 de la calle Dr. Andrade casi esquina con Dr. Gilberto Bolaños Cacho, lo más vergonzoso es que los hechos ocurrieron a escasos metros de un módulo de policía abandonado y una cámara del centro de comando C2 sur que se encuentra descompuesta, situación que demuestra la falta de interés por parte del jefe de Gobierno Miguel Ángel Mancera, en lo que a inseguridad compete.
De acuerdo a testimonios de testigos oculares, tres sujetos a bordo de 2 motonetas arribaron hasta la refaccionaría donde se encontraban alrededor de 8 personas platicando y sin mediar palabras los sicarios sacaron de entre sus ropas armas de fuego y dispararon en repetidas ocasiones.
Vecinos del lugar dieron aviso a las autoridades y solicitaron la presencia de los servicios de emergencia; minutos más tarde ambulancias del Escuadrón de Rescate y Urgencias Médicas y particulares llegaron al lugar, para valorara a los 8 lesionados.
Resultado de las múltiples lesiones hechas por disparo de arma de fuego dos perdieron la vida instantáneamente, en tanto que los otros aún presentaban signos vitales.
Luego de estabilizarlos tres de ellos fueron trasladados a bordo de las ambulancias al hospital de Balbuena donde su estado de salud se reporta como grave.
Dos más fueron llevados a bordo de un vehículo particular al Hospital Rubén Leñero y uno más con un rozón en el pómulo izquierdo fue atendido en el lugar.
Es importante destacar que las víctimas tenían su domicilio muy cerca del lugar del crimen, fue por eso que inmediatamente decenas de familiares llegaron al lugar y llenos de miedo y coraje reconocieron los cadáveres de sus familiares; con lágrimas en los ojos proporcionaron datos a los policías capitalinos que ya habían acordonado el lugar.
A la escena de los sangrientos homicidios acudieron los irresponsables peritos de la Procuraduría capitalina, y recabaron por lo menos dieciocho casquillos de diferentes armas de fuego que “analizaran para conocer el calibre, así como si las armas fueron utilizadas en otro hecho sangrientos”, también  en esos momentos fueron levantados los dos cuerpos sin vida y trasladados al anfiteatro de la fiscalía en Cuauhtémoc.
Ha quedado demostrado que en la Ciudad de México, todos los días corren ríos de sangre, gracias a la incapacidad del jefe de Gobierno Migue Ángel Mancera, para dar solución a la inseguridad que a diario mantiene a los Capitalinos paralizados de miedo, así mismo la presencia de carteles del narcotráfico en la gran metrópoli han encontrado un cómodo lugar para enriquecerse a costa de la venta de grapas de cocaína, donde la policía Capitalina juega un papel fundamental en la corrupción que EL GRAN JEFE MANCERA, NO HA QUERIDO DETENER DEBIDO A QUE ESTA MUY OCUPADO HACIENDO CAMPAÑA Y COMPRANDO VOTOS PARA EL MAL LLAMADO FRENTE EL CUAL LO COMPONEN, EL PAN, MOVIMIENTO CIUDADANO Y EL CORRUPTO PRD.   


lunes, 26 de febrero de 2018


CON EL SALARIO ROSA LAS MUJERES DE LA ENTIDAD PUEDEN ESTUDIAR, ARTE U OFICIO Y GENERAR MÁS INGRESOS: ALFREDO DEL MAZO

Otzolotepec, Estado de México, 26 de febrero de 2018.- El Salario rosa continúa llegando a las amas de casa mexiquenses,  esta ocasión el Gobernador Alfredo Del Mazo Maza indicó a las beneficiarias que con este programa podrán asistir a las Escuelas de Artes y Oficios (EDAYO), para prepararse y tomar alguno de los talleres y oficios que ofrece esta institución y generar más ingresos para ellas y sus familias.
“Quienes quieran aprender un oficio, por ejemplo, que quiera estudiar  y aprender algún oficio, para luego hacerlo ustedes y generar un ingreso adicional para su casa, con el Salario rosa les vamos a dar capacitación de artes y oficios, para que ustedes puedan aprender algún oficio que les permita tener más ingresos el día de mañana”, manifestó.
En esta gira de trabajo, Del Mazo Maza entregó tarjetas del Salario rosa a mujeres de los municipios de Ixtlahuaca, San Felipe del Progreso, Almoloya de Juárez, Otzolotepec, Temoaya y Jiquipilco.
El Gobernador mexiquense destacó el esfuerzo de las amas de casa de la entidad, quienes sacrifican hasta su desarrollo personal para que sus familias tengan las mejores condiciones de vida y permanezcan unidas.
Prueba de ello, dijo, son los testimonios que ha escuchado de las mujeres que ya han recibido su tarjeta del Salario rosa, quienes le han compartido que los 2 mil 40
0 pesos bimestrales que estarán recibiendo, los utilizarán para la educación de sus hijos.
“Las amas de casa son quienes logran mantener a un hogar unido, a una familia unida; las amas de casa sacrifican todo, su desarrollo personal, inclusive, por el de sus hijos, el de su maridos, quienes están casadas; el de sus padres, quienes se encargan también de sus padres.
“Es un pago que van a recibir directamente ustedes, es un pago que van a recibir de manera bimestral, que consta de 2 mil 400 pesos al bimestre, para que ustedes tengan este dinero, para que ustedes lo puedan invertir en lo que ustedes quieran, en lo que ustedes deseen”, expresó.
Alfredo Del Mazo apuntó que este programa está dirigido a las mujeres mexiquenses, porque son ellas quienes saben administrar mejor los recursos que llegan a sus hogares.
“Ustedes saben perfectamente bien cómo hacer que rinda cada peso, ustedes saben dónde comprar más barato, que días ir al mercado, cómo generar más ahorro para la familia, ustedes saben perfectamente bien, cómo invertir este dinero”, afirmó. 
El Secretario de Desarrollo Social, Eric Sevilla Montes de Oca, aseveró que la política de desarrollo social del Estado de México tiene como objetivo mejorar la calidad de vida de los mexiquenses, y por ello se emprenden acciones modernas, una de ellas es la de empoderar a las mujeres y sus familias.
Para lograrlo, detalló, se llevan a cabo acciones integrales, solidarias y productivas, que den como resultado un desarrollo incluyente y se combata la pobreza y la desigualdad, para asegurar condiciones básicas de bienestar.  
Los recursos que las amas de casa están recibiendo pueden utilizarlos para cubrir las necesidades que más requieran, como en atención para la salud, mejoramiento de vivienda, alimentación y educación para sus hijos, entre otros.



POLICÍA ESTATAL FRUSTRA ASALTO EN PLAZA JARDÍN

Ciudad Nezahualcóyotl Estado de México 25 de febrero de 2018. Momentos de terror vivieron al interior de la plaza comercial Ciudad Jardín debido a un intento de asalto en un local comercial, en los que inclusive  hubo un disparo de arma de fuego.
Los hechos tuvieron lugar alrededor  de las 9 de la noche en el centro comercial ubicado sobre la avenida Bordo de Xochiaca, municipio de Nezahualcóyotl.
Informes de testigos oculares, señalaron que un delincuente con pistola en mano entro a la tienda de relojes deportivos denominada el Puma, ubicado en el segundo piso de la plaza, donde el presunto delincuente amenazó a clientes y empleados con el arma de fuego.
Los curiosos dijeron que el presunto  delincuente realizó al menos un disparo, situación que provocó escenas de pánico en los pasillos del centro comercial.
De acuerdo a informes de los empleados del lugar la pronta intervención de la Policía del Estado de México, fue lo que evita que el presunto hampón lograra efectuar el delito


ENCUENTRA CUERPO SIN VIDA DE UNA MUJER EN OTUMBA ESTADO DE MÉXICO

Por: Rodolfo Rodríguez
Otumba Estado de México 25 de febrero de 2018. Alrededor de las 09:30 horas, vecinos del lugar dieron aviso de la presencia del cuerpo de una mujer, de aproximadamente 45 años de edad, que se encontraba a un costado de la carretera Otumba, Ciudad Sahagún, a la altura del kilómetro 6200, en la parte posterior de la Capilla de Guadalupe.
La policía encontró en un lote baldío el cuer
po sin vida de la femenina, con el cráneo sin cuero cabelludo, y vestida con mallones en color gris, blusa color negra y chamarra tipo piel de color negro.
Según los informes de la policía, la chamarra de la mujer se encontraba levantada de la cintura hacia arriba, y llevaba zapatos color negro tipo bota.
Al lugar se presentaron peritos de la Fiscalía General de Justicia de la entidad para comenzar las primeras indagatorias, así mismo personal del Semefo se hizo cargo del traslado del cuerpo a las instalaciones de las autoridades ministeriales en Texcoco.


domingo, 25 de febrero de 2018


RECIBEN A VISITANTES EN CARNAVAL DE CHIMALHUACÁN, 
TRADICIÓN POPULAR QUE DATA DE 1864


• Esperan recibir más de medio millón de visitantes.

• Conoce esta festividad, que estará vigente hasta el 16 de abril.
•Resalta el trabajo de quienes confeccionan los trajes con oro, plata y pedrería fina, así como de los artesanos que elaboran las máscaras.


Chimalhuacán, Estado de México, 25 de febrero de 2018. El Carnaval de Chimalhuacán es uno de los más emblemáticos de la entidad y uno de los de más larga duración en el mundo, al festejarse durante casi tres meses, y este año espera recibir a más de medio millón de visitantes.
En la edición 116 del ’Carnaval sin Fronteras 2018’, recorrerán los pueblos, barrios y colonias de Chimalhuacán, 56 comparsas de adultos, 15 grupos infantiles y 36 andancias, agrupadas en 11 bloques con más de 25 carros alegóricos amenizados por 13 orquestas musicales.
Esta festividad se arraigó en el país con el arribo de Maximiliano de Habsburgo y su esposa, la emperatriz Carlota, en 1864, y comenzó a llevarse a cabo como un acto de protesta por los excesos de la clase alta.
Posteriormente, fue adoptada como tradición popular en el municipio y a lo largo de los años se mezcló con una danza original conocida como los Huehuenches.
Los danzantes visten trajes de charros tejidos con hilos de oro, plata y pedrería fina, que se importan de Francia y Taiwán, cuyo costo puede variar desde los 60 mil hasta los 120 mil pesos, según el bordado, explicó Jesús Buendía Hernández, quien heredó la confección de trajes de carnaval desde 1972. 
Buendía Hernández recuerda que fue su compadre quien le compartió el secreto para confeccionar diseños, los cuales representan historias de México, animales y también paisajes.
Cada traje tiene un peso de aproximadamente 14 kilos, que se complementa con chaleco, carrillera, sombrero y botas, pero algunos atuendos se fabrican con hilo de fantasía, lo que disminuye el costo, que va de entre 15 y 18 mil pesos.
En esta celebración no pueden faltar las máscaras alusivas a Maximiliano, con barbas rubias elaboradas con pelo de cola de caballo; aunque en la actualidad ya se fabrican de varios colores, según el gusto del cliente.
Son las máscaras de cera elaboradas desde 1926 por la familia Valverde, las que se distinguen por su alta calidad, y fueron sus integrantes los primeros en confeccionarlas, por lo que tienen patentada su creación.
Este arte ha pasado de generación en generación, bajo el secreto familiar, platica Adalberto Valverde, quien muestra con orgullo una máscara que data de 1928 y que fue confeccionada por su abuelo paterno.
’A nuestro taller no se permite la entrada de mujeres ni hombres que no sean de la familia, porque pueden falsear la forma de crearlas’, expresó.
También fabrican máscaras de cartón para niños y niñas, pintadas de diferentes colores, para transmitirles la tradición que se lleva a cabo en el municipio de Chimalhuacán.
Alfonso Sandoval Álvarez, Director de Patrimonio Cultural de la Secretaría de Cultura, destacó que el Carnaval de Chimalhuacán por cientos de años ha velado por cuidar la pureza de la técnica y la perfección del trabajo en cada prenda que realizan para esta festividad. 
Indicó que esta tradición es una de las de mayor arraigo en la entidad, por lo que debe ser preservada, estudiada y fortalecida, ya que brinda trabajo a los artesanos de la localidad, como lo son utileros, músicos, confeccionadores de trajes y sombreros de charro y mascareros, entre otros, acción que fortalece la economía del municipio.
Durante los tres meses que dura el carnaval, señala Alfonso Sandoval, sus habitantes, como buenos anfitriones, reciben a los visitantes en un ambiente festivo, hospitalario, para que la convivencia se lleve en paz y se conserve esta tradición.
’Todas las comparsas que participan contienden para ser la mejor, procuran el orden, la sana convivencia y hacen del carnaval una institución social que libera sentimientos de fiesta, en comunión pagana, que se traduce en torrente festivo que cautiva al visitante’, refirió.
El ’Carnaval sin Fronteras 2018’ inició el 20 de enero y concluye el 16 de abril, en el cual se realizarán 189 eventos en nueve barrios de la demarcación: San Agustín, San Lorenzo, Xochiaca, Xochitenco, San Juan, San Pablo, San Pedro, Santa María Nativitas y la cabecera Municipal.
Chimalhuacán también ofrece otros atractivos para los visitantes a este carnaval, como la Iglesia de Santo Domingo, construida en el siglo XVI, el Palacio Municipal que data del siglo XVII y las artesanías de tallado en piedra.
De igual forma, están las zonas arqueológicas de Tepalcates donde se encuentran ofrendas, entierros, esculturas en piedra verde, cerámica, tepalcates, vasijas, sahumadores, recursos acuáticos, restos del sistema de ingeniería hidráulica azteca que regulaba los niveles de agua en toda la zona lacustre, y Pochotes, que representa la identidad de los habitantes del municipio y aún guarda en sus entrañas vestigios de un pasado remoto.
Si quieres saber más acerca de las actividades del ’Carnaval sin Fronteras 2018’, visita su página en Facebook CarnavaldeChimalhuacanOficial y en Twitter @CarnavaldeChimalhuacanOficial y en el sitio web del municipio www.chimalhuaca.gob.mx



jueves, 22 de febrero de 2018


ALFREDO DEL MAZO FIRMA CONVENIOS PARA MEJORAR CUIDADO DE BOSQUES Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL EDOMEX

• Ponen en marcha Campaña Estatal de Prevención de Incendios Forestales en el Estado de México
• Firma el Gobierno estatal y la Semarnat los convenios Asunción de Funciones en Materia Forestal, Colaboración en Materia de Áreas Naturales Protegidas y Coordinación en Materia de Sanidad Forestal.
• Entregan Gobernador estatal, el Secretario de Semarnat, Rafael Pacchiano, y el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo, vales para equipo de protección y herramienta especializada a combatientes de incendios forestales. 
• Es Estado de México el único en el país que cada año aumenta en más de 10 mil hectáreas su masa forestal.


Amanalco, Estado de México, 22 de febrero de 2018. El Gobernador Alfredo Del Mazo Maza, el Secretario de Medio Ambiente y Recursos Naturales federal, Rafael Pacchiano Alamán, y el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo, firmaron tres convenios de colaboración para mejorar el cuidado de los bosques y áreas naturales protegidas en la entidad y preservar los beneficios ambientales que estas regiones brindan.
En el Parque Ecológico Corral de Piedra, el Gobernador Del Mazo Maza también puso en marcha la Campaña Estatal de Prevención de Incendios Forestales y entregó equipo de protección y herramienta especializada para combatir incendios, a brigadistas de Protectora de Bosques (Probosque) y de la Comisión Estatal de Parques y de la Fauna (Cepanaf), a quienes reconoció por su relevante tarea.
“De ahí la importancia de estos convenios que firmamos, de ahí la importancia de este cuidado que se va a iniciar con esta temporada de combate a incendios, de ahí la importancia de la relación y la coordinación con el Gobierno federal para que tengamos un manejo responsable, un buen manejo de nuestros bosques, de nuestras áreas naturales.
“Esto va a permitir que sigan creciendo, que nos sigan dando esa gran aportación que le dan a la naturaleza, a nuestros mantos acuíferos, esta gran aportación que nos dan, pero también ese gran sustento que le dan de vida a las comunidades, que como muchos de los que están aquí presentes viven del cuidado responsable y el buen manejo de nuestros bosques”, señaló.
Afirmó que los bosques deben ser manejados con responsabilidad, pues además de ser el medio de sustento de quienes viven en ellos, son imprescindibles para dotar de agua potable a los centros urbanos.
Alfredo Del Mazo explicó que el Convenio de Asunción de Funciones en Materia Forestal, signado con la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene como finalidad que el Gobierno del estado se haga cargo del trámite para plantaciones forestales comerciales, y reducir el tiempo para obtener este permiso, de 6 meses a 40 días.
En tanto, el acuerdo de Colaboración en Materia de Áreas Naturales Protegidas, establece acortar el tiempo de reacción ante plagas presentes en bosques de la entidad, pues en ocasiones se tardaban hasta 9 meses para hacer frente a las contingencias, y se impedía que esta afectación se propagara por zonas más extensas.
Mientras que el convenio de Coordinación en Materia de Sanidad Forestal, plantea mejorar el manejo de las áreas forestales protegidas, que en la entidad son 81 y abarcan el 43 por ciento del territorio mexiquense.
"El 43 por ciento del territorio del Estado de México lo comprenden o está dentro de áreas naturales protegidas, de ahí la importancia de que tengamos un manejo responsable, un manejo sustentable de estas áreas naturales protegidas", consideró.
Con estos acuerdos también se emprenderán proyectos de conservación de ecosistemas, mantenimiento de infraestructura en áreas naturales, la promoción de prácticas sustentable en el campo, elaborar proyectos para la prevención de delitos ambientales y de programas para mitigar el cambio climático, así como incentivar la participación de academias para monitoreo ambiental y capacitación.
El Gobernador invitó a la sociedad mexiquense a preservar la naturaleza y evitar incendios, pues el 99 por ciento de los ocurridos en áreas forestales son producto de un descuido humano, y tan sólo el año anterior afectaron mil 450 hectáreas en el Estado de México.
“Hoy damos inicio a la temporada para prevenir y para poder controlar y combatir los incendios forestales en el Estado de México, primero haciendo un llamado a la ciudadanía del respeto y el cuidado de nuestros bosques. Y además de hacer la entrega de este equipo a los brigadistas, quiero hacer un reconocimiento a quienes luchan todos los días por auxiliar, atender, combatir nuestros incendios y que aquí, con mucho cariño les llamamos como siempre, nuestros queridos Chamusquines", expresó.
Ante ejidatarios y brigadistas de Amanalco, Donato Guerra, Temascaltepec, Valle de Bravo, Villa de Allende y Villa Victoria, el mandatario estatal reconoció al Presidente de la República, Enrique Peña Nieto, por impulsar una política ambiental sustentable y dijo que el Estado de México se suma a esta estrategia para seguir mejorando el cuidado de la naturaleza.
El titular de la Semarnat, Rafael Pacchiano, destacó que gracias al trabajo entre el Gobierno mexiquense, la federación y los combatientes de incendios, el Estado de México es el único en el país que cada año aumenta en más de 10 mil hectáreas su masa forestal y aseveró que estos resultados deben ser ejemplo a nivel nacional.
Anunció que la dependencia a su cargo incrementará los recursos del Programa de Empleo Temporal, dentro de Áreas Naturales Protegidas en la entidad, además de aumentar la presencia de la Gendarmería Ambiental, que a un año y medio de creación, ha logrado reducir 94 por ciento la tala ilegal en el Estado de México, así como concluir el plan de Manejo del Área Natural Protegida de Valle de Bravo.
Alejandro Del Mazo Maza, titular de la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), señaló que a través de estos convenios se brindará mayor protección a las zonas forestales y áreas naturales protegidas, así como a las personas que viven en estas regiones.


lunes, 19 de febrero de 2018

RECONOCEN LABOR Y SOLIDARIDAD DEL EJÉRCITO MEXICANO PARA GARANTIZAR LA PAZ Y SEGURIDAD EN EDOMÉX


• Refrenda Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, agradecimiento de la sociedad mexiquense a las Fuerzas Armadas por su solidaridad durante los sismos del pasado mes de septiembre.
• Celebran 105 años de la creación del Ejército Mexicano.
• Reitera el orgullo que representa para los habitantes del Estado de México que la 22ª Zona Militar esté asentada en este territorio.
• Recibe personal militar reconocimientos por su empeño, dedicación y profesionalismo demostrado durante 2017.


Rayón Méx.- 19 de febrero de 2018. El Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero, reconoció la destacada labor que el Ejército realiza en tareas que tienen como fin superior garantizar la paz social, la seguridad, la armonía y la concordia ciudadana.
Con la representación del Gobernador del Estado de México, Alfredo Del Mazo Maza, Ozuna Rivero asistió a la celebración del 105 Aniversario de la creación del Ejército Mexicano, en las instalaciones de la 22ª Zona Militar.
Ahí sostuvo que el Ejército es una de las instituciones mejor calificadas por la ciudadanía en términos de confianza, por lo que reiteró el agradecimiento de la sociedad mexiquense a las Fuerzas Armadas, quienes expresaron su solidaridad ante los sismos del 7 y 19 de septiembre de 2017.
Ante el fenómeno natural que afectó a cientos de familias mexiquenses, la respuesta del Ejército, dijo, fue inmediata y eficiente; su presencia en las zonas siniestradas llevó, además, apoyo técnico, techo, comida y atención médica.
“En el Estado de México el apoyo del Ejército Mexicano es fundamental y merece todo el reconocimiento. Los mexiquenses confiamos en nuestro Ejército; los valores que les rigen, su congruencia y disciplina les permiten sortear la crisis de credibilidad que otras instituciones hoy lamentablemente padecen", expuso luego de que se otorgaran diversos reconocimientos al personal militar por el trabajo y profesionalismo desempeñado durante 2017.
Por su parte, el Comandante de la 22ª Zona Militar, General de Brigada Diplomado de Estado Mayor, Enrique Dena Salgado, manifestó que el Ejército forma parte importante de la historia del país, ya que ha evolucionado con la nación y ha enfrentado con entrega y decisión los desafíos que las circunstancias han impuesto.
En este sentido, coincidió en que ha estado presente en los momentos más significativos de la vida del país, demostrando en todo momento su lealtad y valor, razón por la que también reconoció la loable labor durante los referidos sismos de septiembre pasado, donde la sociedad, los tres órdenes de gobierno, y las Fuerzas Armadas unieron esfuerzos para apoyar a las familias afectadas, demostrando la unión que caracteriza a los mexicanos en situaciones difíciles.
En este acto estuvieron presentes el Rector de la Universidad Autónoma del Estado de México, Alfredo Barrera Baca, el Magistrado Sergio Javier Medina Peñaloza, Presidente del Tribunal Superior de Justicia y del Consejo de la Judicatura mexiquense, el Comisionado de Derechos Humanos del Estado de México, Jorge Olvera García, y el Fiscal General de Justicia, Alejandro Gómez Sánchez, entre otras autoridades federales, estatales y municipales, así como generales, jefes y oficiales de tropa de la 22ª Zona Militar.


¡ADEUDA GEM 95 MDP A IXTAPALUQUENSES! 

IXTAPALUCA, Estado de México, a 19 de febrero del 2018.- Por la falta
de recursos se frenan obras y servicios, porque el Gobierno del Estado de México desde julio del año pasado no ha depositado lo correspondiente a la cuenta del gobierno local, que suman más de 95 millones de pesos, denunció Julio Coca Paz, secretario del Ayuntamiento de Ixtapaluca.
Por ejemplo, destacan que no habrá apoyos para insumos alimentarios, de la vivienda, agua potable, drenaje, pavimentaciones, remodelación de espacios públicos, al deporte y cultura.
Ello sin dejar a un lado la infraestructura educativa; como techumbres, aulas, material didáctico, implementos de acciones tecnológicas, módulos sanitarios.
De continuar con el estrangulamiento económico se verán afectados los universitarios que utilizan el transporte universitario que a diario se desplazan al Instituto Politécnico Nacional, Universidad Autónoma Metropolitana, Universidad Nacional Autónoma de México, y otras escuelas del nivel superior.
Lo más preocupante es que los apoyos a los sectores más vulnerables dejaran de llegar por la falta de recursos que ya estaban etiquetados para estas acciones. Mismos que constan en los oficios 203200-APAD-0643/17; 203200-APAD-1061/17; 203200-APAD-1062/17; 203200-APAD-1064/17; 203200-APAD-1065/17; 203200-APAD-1139/17.
El gobierno municipal hace un pronunciamiento respetuoso, pero al mismo tiempo enérgico para que el gobierno del Estado de México, dirigido por Alfredo del Mazo Maza, cumpla con los compromisos con el pueblo de Ixtapaluca, dijo Coca Paz.
También hizo la invitación a la ciudadanía, organizaciones políticas, asociaciones civiles para que se sumen a la gran manifestación pacífica en la ciudad de Toluca que se realizará el próximo jueves 22 de febrero.


domingo, 18 de febrero de 2018

TRABAJA  GEM EN IMPULSO DE LA TRANSPARENCIA, DEL BUEN GOBIERNO Y EN COMBATE A LA CORRUPCIÓN: ALFREDO DEL MAZO

*Instruye Gobernador a consolidar un mecanismo para que ciudadanos puedan acceder a información gubernamental, avanzar en la instalación del Sistema Estatal Anticorrupción e impulsar el uso de nuevas tecnologías para fomentar la transparencia.
Tiene Gabinete Especializado función de coordinar a las dependencias encargadas de las finanzas, la transparencia y el buen gobierno, para conocer y evaluar sus avances.
Está integrado por los Secretarios de Finanzas, Contraloría, Justicia y Derechos Humanos, el Secretario General de Gobierno, el Secretario Técnico de Gabinete y el Jefe de la Oficina de la Gubernatura. 


Toluca, Estado de México, 18 de febrero de 2018.- El Gobernador Alfredo del Mazo Maza tomó protesta a los integrantes del Gabinete Especializado en Finanzas, Transparencia y Buen Gobierno, a quienes instruyó a consolidar un mecanismo moderno que permita a los ciudadanos acceder a información gubernamental, avanzar en la instalación del Sistema Estatal Anticorrupción e impulsar el uso de nuevas tecnologías para fomentar la transparencia en las actividades de la administración estatal.
 En el Salón Adolfo López Mateos, en Palacio de Gobierno, el Jefe del Ejecutivo estatal también giró instrucciones para que este Gabinete estimule la participación social en la toma de decisiones de gobierno, pues, aseguró, esto será la base para reestablecer el vínculo de confianza entre los ciudadanos y sus autoridades.
  “Con la instalación del Gabinete Especializado en Finanzas, Transparencia y Buen Gobierno refrendamos nuestro compromiso de proveer a los mexiquenses con servicios públicos de calidad, de informarles en qué invierte el gobierno y con qué resultados.
 “De manejar el presupuesto estatal en forma clara y transparente, y de impulsar la modernización del estado a través del uso de la tecnología, en todos los ámbitos de la administración pública estatal”, enfatizó.
 En materia financiera, el mandatario estatal ordenó continuar con la disciplina fiscal de la administración pública, mediante el adecuado uso de los niveles de endeudamiento, empleando la deuda pública para financiar proyectos de infraestructura que detonen el crecimiento económico y hacer más eficiente el gasto para que sea un motor del crecimiento económico.
 El Gobernador Del Mazo también instruyó promover la disciplina fiscal y el cumplimiento de obligaciones entre los municipios, acompañándolos en el ejercicio y aplicación de sus recursos, impulsar la transparencia presupuestaria a través del empleo de nuevas tecnologías, y dar certeza de la correcta aplicación de los recursos, además de instalar el grupo Gasto-Financiamiento, para que revise el gasto público.
  “El plan de acción que guiará sus esfuerzos está orientado a reducir la desigualdad, fortalecer la seguridad y dar un mayor impulso a la actividad económica de los mexiquenses de hoy y de mañana”, aseveró.
Explicó que los miembros de este Gabinete tendrán
a su cargo la coordinación de las dependencias encargadas de las finanzas, la transparencia y el buen gobierno, para conocer y evaluar sus avances, a la par de fomentar la cultura de la denuncia con el uso de nuevas tecnologías que permitan alertar y castigar cualquier acto indebido por parte de funcionarios públicos.
 Agregó que este organismo también será responsable de la generación de políticas de alto impacto, congruentes con los objetivos de Desarrollo Sostenible 2030 y de asegurar el cumplimiento de las disposiciones jurídicas y administrativas, en el marco del Sistema Estatal Anticorrupción.
  “Hoy estamos dando un paso importante para consolidar al Gobierno del Estado de México como una administración moderna, eficaz, transparente, comprometida con los resultados y, sobre todo, comprometida con los mexiquenses.
  “Tengo la certeza de que los integrantes de este Gabinete continuarán dando un rostro más humano y de mayor responsabilidad social a las finanzas públicas, sin perder de vista el compromiso que tenemos con la transparencia, la rendición de cuentas y la modernización del gobierno”, puntualizó.
 El Gabinete Especializado en Finanzas, Transparencia y Buen Gobierno está conformado por los Secretarios de Finanzas, Rodrigo Jarque Lira; de la Contraloría, Javier Vargas Zempoaltécatl; de Justicia y Derechos Humanos, Rodrigo Espeleta Aladro; el Secretario General de Gobierno, Alejandro Ozuna Rivero; el Secretario Técnico de Gabinete, Eriko Flores Pérez y por el Jefe de la Oficina de la Gubernatura, Raymundo Balboa Cruz.
Anuncios


DETIENEN A AGRESORES DEL LIDER DEL PES EN CHALCO

Chalco Estado de México 17 de febrero de 2018. Fueron ingresados al penal de Chalco, solo dos de los al menos cuatro agresores del dirigente del Partido Encuentro Social en el estado de México ocurrido el pasado nueve de febrero, hasta el momento se ignora el móvil del intento de homicidio. Los responsables del homicidio del diputado y aspirante a alcalde de Cuautitlán Izcalli siguen libres.
Neri Ricardo “N” y Jafet “N”, fueron ingresados al penal de Chalco, como presuntos responsables del ataque armado contra el político Vicente Onofre, a quien dispararon
en cinco ocasiones, haciendo blanco en tres de ellas principalmente en la cabeza, causando solo rozones a su víctima que salvo la vida en forma milagrosa.
La Fiscalía estableció que el día de los hechos, Neri Ricardo “N” conducía un vehículo blanco, tipo Golf, en el que transportaba a dos sujetos, quienes habrían descendido de la unidad a la altura de la colonia Portales, sobre el Bulevar Arturo Montiel Rojas, en Chalco, donde abrieron fuego en cinco ocasiones contra el dirigente partidista; Jafet “N” habría hecho labores de vigilancia para establecer la ruta que seguiría la víctima el día que fue agredida.
Los demás agresores siguen prófugos, al igual que los responsables del homicidio del diputado con licencia y aspirante a la alcaldía de Cuautitlán Izcalli Francisco Rojas Sanromán, ocurrido la misma semana que la agresión a Vicente Onofre. En ambos casos la Fiscalía de Justicia no ha dado a conocer el móvil ni los autores intelectuales de las ejecuciones a connotados políticos mexiquenses.


LAS SIFRAS DE INSEGURIDAD EN NEZA SON ALARMANTES

Por: Rodolfo Rodríguez
Nezahualcóyotl Estado de México 17 de febrero de 2018. Un pasajero fue asesinado a balazos al interior del transporte público luego de  enfrentarse con delincuentes durante un robo en la Colonia Benito Juárez.
La víctima iba a bordo de un camión de la Ruta AB199, quien fue asaltado por tres individuos en la esquina de Avenida Sor Juana Inés de la Cruz y Avenida Bordo de Xochiaca.
El hombre que perdió la vida trato de desarmarlos, pero uno de ellos le disparó a quema ropa para después escaparon del lugar con toda calma. Los  servicios de emergencia acudieron al lugar y brindaron los primeros auxilios, pero desafortunad
amente ya había fallecido.
La zona fue “resguardada por policías municipales”, mientras personal de la Fiscalía estatal llevó a cabo los peritajes pertinentes para después retirar el cadáver.
En un sondeo hecho por un diario encontró que Neza es uno de los lugares más inseguros para vivir y para desplazarse de un lugar a otro.
Los asaltos continúan kilómetro a kilómetro en las 10 rutas que circulan por las calles de Nezahualcóyotl, para recolectar historias abordamos el transporte público ruta 364, ahí con una mochila entre sus brazos encontramos a Genaro, le preguntamos si viaja seguro o no.
Mucha inseguridad muchos robos asaltos, y es todo el día, no nada más en las mañanas a cualquier hora, lo malo es que luego también se suben, pero son muy agresivos han golpeado niños niñas y quitan todo lo que traigamos”, dijo Genaro Hernández usuario de transporte público.
LAS CIFRAS:
 Mil 455 asaltos a transporte público y transporte de carga en los últimos 12 meses.
15 personas han muerto en manos de delincuentes. (Cifras del sistema nacional de seguridad pública).

Cifras que rebelan la ineficacia de la Policía Municipal al mando de Jorge Amador A mador, quien ya se esta pudriendo en el cargo, debido a que ha estado al frente de la corporación policiaca por mas de 18 años consecutivos, sin embargo, los resultados en seguridad Publica son alarmantes y desastrosos, los habitantes de Neza ya han perdido la esperanza de que el Gobierno perredista que encabeza Juan Hugo de la Rosa García, de resultados en materia de seguridad Publica debido a que esta mas ocupado en los preparativos de la próxima contienda electoral donde buscara ser reelegido a la Alcaldía de Nezahualcóyotl, sin embargo,  ha los habitantes ni los ve ni los escucha, con esta actitud del perredista se avecina mas desastre y mas inseguridad y el pueblo que se chingue.