ALFREDO DEL MAZO FIRMA CONVENIOS PARA MEJORAR CUIDADO DE
BOSQUES Y ÁREAS NATURALES PROTEGIDAS DEL EDOMEX
• Ponen en marcha Campaña Estatal de Prevención de Incendios
Forestales en el Estado de México
• Firma el Gobierno estatal y la
Semarnat los convenios Asunción de Funciones en Materia
Forestal, Colaboración en Materia de Áreas Naturales Protegidas y Coordinación
en Materia de Sanidad Forestal.
• Entregan Gobernador estatal, el Secretario de Semarnat, Rafael Pacchiano, y
el Comisionado Nacional de Áreas Naturales Protegidas, Alejandro Del Mazo,
vales para equipo de protección y herramienta especializada a combatientes de
incendios forestales.
• Es Estado de México el único en el país que cada año aumenta en más de 10 mil
hectáreas su masa forestal.
![](https://blogger.googleusercontent.com/img/b/R29vZ2xl/AVvXsEhSncDwCpx0liKgFdcRFDSlpuB2Yn2bhCraV6VmkXu_nhU_8UalAnWVwZWTErY4TBMN3yX1IP9oUoe8MXWssR4XlXHDcZofraRwsfI3JQqMzRGTtRNsKPKqcbiLLbtDhkdy1SiwOcKLAAIz/s640/ALFREDO+1.jpg)
En el Parque Ecológico Corral de Piedra, el Gobernador Del
Mazo Maza también puso en marcha la Campaña Estatal de Prevención de Incendios
Forestales y entregó equipo de protección y herramienta especializada para
combatir incendios, a brigadistas de Protectora de Bosques (Probosque) y de la Comisión Estatal
de Parques y de la Fauna
(Cepanaf), a quienes reconoció por su relevante tarea.
“De ahí la importancia de estos convenios que firmamos, de
ahí la importancia de este cuidado que se va a iniciar con esta temporada de
combate a incendios, de ahí la importancia de la relación y la coordinación con
el Gobierno federal para que tengamos un manejo responsable, un buen manejo de
nuestros bosques, de nuestras áreas naturales.
“Esto va a permitir que sigan creciendo, que nos sigan dando
esa gran aportación que le dan a la naturaleza, a nuestros mantos acuíferos,
esta gran aportación que nos dan, pero también ese gran sustento que le dan de
vida a las comunidades, que como muchos de los que están aquí presentes viven
del cuidado responsable y el buen manejo de nuestros bosques”, señaló.
Afirmó que los bosques deben ser manejados con
responsabilidad, pues además de ser el medio de sustento de quienes viven en
ellos, son imprescindibles para dotar de agua potable a los centros urbanos.
Alfredo Del Mazo explicó que el Convenio de Asunción de
Funciones en Materia Forestal, signado con la Secretaría de Medio
Ambiente y Recursos Naturales (Semarnat) tiene como finalidad que el Gobierno
del estado se haga cargo del trámite para plantaciones forestales comerciales,
y reducir el tiempo para obtener este permiso, de 6 meses a 40 días.
En tanto, el acuerdo de Colaboración en Materia de Áreas
Naturales Protegidas, establece acortar el tiempo de reacción ante plagas
presentes en bosques de la entidad, pues en ocasiones se tardaban hasta 9 meses
para hacer frente a las contingencias, y se impedía que esta afectación se
propagara por zonas más extensas.
Mientras que el convenio de Coordinación en Materia de
Sanidad Forestal, plantea mejorar el manejo de las áreas forestales protegidas,
que en la entidad son 81 y abarcan el 43 por ciento del territorio mexiquense.
"El 43 por ciento del territorio del Estado de México
lo comprenden o está dentro de áreas naturales protegidas, de ahí la
importancia de que tengamos un manejo responsable, un manejo sustentable de
estas áreas naturales protegidas", consideró.
Con estos acuerdos también se emprenderán proyectos de
conservación de ecosistemas, mantenimiento de infraestructura en áreas
naturales, la promoción de prácticas sustentable en el campo, elaborar
proyectos para la prevención de delitos ambientales y de programas para mitigar
el cambio climático, así como incentivar la participación de academias para
monitoreo ambiental y capacitación.
El Gobernador invitó a la sociedad mexiquense a preservar la
naturaleza y evitar incendios, pues el 99 por ciento de los ocurridos en áreas
forestales son producto de un descuido humano, y tan sólo el año anterior
afectaron mil 450
hectáreas en el Estado de México.
“Hoy damos inicio a la temporada para prevenir y para poder
controlar y combatir los incendios forestales en el Estado de México, primero
haciendo un llamado a la ciudadanía del respeto y el cuidado de nuestros
bosques. Y además de hacer la entrega de este equipo a los brigadistas, quiero
hacer un reconocimiento a quienes luchan todos los días por auxiliar, atender,
combatir nuestros incendios y que aquí, con mucho cariño les llamamos como
siempre, nuestros queridos Chamusquines", expresó.
Ante ejidatarios y brigadistas de Amanalco, Donato Guerra,
Temascaltepec, Valle de Bravo, Villa de Allende y Villa Victoria, el mandatario
estatal reconoció al Presidente de la República , Enrique Peña Nieto, por impulsar una
política ambiental sustentable y dijo que el Estado de México se suma a esta
estrategia para seguir mejorando el cuidado de la naturaleza.
El titular de la
Semarnat , Rafael Pacchiano, destacó que gracias al trabajo
entre el Gobierno mexiquense, la federación y los combatientes de incendios, el
Estado de México es el único en el país que cada año aumenta en más de 10 mil
hectáreas su masa forestal y aseveró que estos resultados deben ser ejemplo a
nivel nacional.
Anunció que la dependencia a su cargo incrementará los
recursos del Programa de Empleo Temporal, dentro de Áreas Naturales Protegidas
en la entidad, además de aumentar la presencia de la Gendarmería Ambiental ,
que a un año y medio de creación, ha logrado reducir 94 por ciento la tala
ilegal en el Estado de México, así como concluir el plan de Manejo del Área Natural
Protegida de Valle de Bravo.
Alejandro Del Mazo Maza, titular de la Comisión Nacional
de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), señaló que a través de estos convenios
se brindará mayor protección a las zonas forestales y áreas naturales protegidas,
así como a las personas que viven en estas regiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario