DIPUTADOS DE MORENA Y LA CIUDADANÍA DE ECATEPEC EXIGEN QUE
FERNANDO VILCHIS SEA LLAMADO A CUENTAS
* La noticia ha generado indignación tanto en la sociedad como
en el ámbito político. Los órganos de Morena y la Presidenta de México Claudia
Sheinmbaum, deben de actuar enérgicamente para terminar con la corrupción
dentro de las instituciones públicas y mandar a la cárcel a los responsables.
Ecatepec. Estado de México, 28 de diciembre de 2024.- Tras los
escándalos por la falta de pagos a los trabajadores del municipio de Ecatepec,
gobernado hasta hace algunos días por el ex morenista Fernando Vilchis
Contreras, seguramente, provocará que la mal llamada Cuarta Trasformación en un
acto de congruencia, dejen a su suerte al actual diputado federal acusado de
robarse cientos de millones de pesos del erario público, pero además deben de
actuar en consecuencia, es decir, Vilchis Contreras debe de rendir cuantas ante
la ley.
Fernando Vilchis, en un ejercicio de chapulineó brinco de Morena
al Partido del Trabajo (PT), sin embargo, Vilchis Contreras está considerado
como un vulgar ladrón. A quien miles de trabajadores le reclamaban el pago de
su aguinaldo y otras prestaciones, los enfurecidos empleados a quien se les han
violado sus derechos laborales, han desquiciado ese municipio y los
circundantes con bloqueos viales en protesta para que se les paguen sus
sueldos.
Y, por si fuera poco, el jueves pasado se conoció que nadie
sabe dónde quedaron los 230 millones de pesos dirigidos a programas sociales
que ese municipio no ejerció durante la gestión de Fernando Vilchis, quien
llegó a la presidencia municipal como miembro de Morena.
El diputado local de Morena Octavio Martínez convocó
a una reunión con sus correligionarios para organizar, dijo, una
“investigación” de “la relación con estructuras delincuenciales, el
enriquecimiento ilícito, el desvío de recursos públicos y todos los delitos que
surjan en los que podría haber incurrido Vilchis y su red delictiva”. Por lo
que se sabe los morenistas ex compañeros de Vilchis ya le están preparando barias
carpetas de investigación.
Cabe destacar que, el 12 de abril 2024.- La Fiscalía General
de Justicia del Estado de México (FGJEM) obtuvo una orden de aprehensión por el
delito de homicidio en contra de Luis Alfaro Espinoza, alias “El Conejo”, líder
de la “Unión 300”, grupo de choque del ex alcalde de Ecatepec Fernando Vilchis
Contreras.
Los hechos por lo que se solicitó el mandato judicial
ocurrieron el 10 de enero de 2023, cuando dos taxistas adheridos a las
organizaciones “FTM” y “Los 300”, protagonizaron un enfrentamiento en la
colonia Jardines de Santa Clara que derivó en una pelea.
A ese lugar llegaron compañeros de ambos operadores en
vehículos de transporte público y se enfrentaron utilizando piedras, palos y
tubos. Las cámaras de seguridad de un negocio cercano revelaron a la autoridad
ministerial que mientras se desarrollaba la pelea llegó una camioneta de color
azul que se estacionó en la esquina de la avenida México y la calle Canadá, a
un costado del Bachilleres 19 y de ella descendió el malandro, conocido como “El
Conejo” amigo y cómplice del actual diputado federal y ex presidente municipal
de Ecatepec, junto con otro grupo de hampones que se acercaron a la multitud.
De acuerdo con la investigación Luis Alfaro Espinoza, alias “El
Conejo” portaba un arma de fuego con la que disparó en contra de Eder Bastida
Botello, alias “El Ruso” y Daniel O., ambos resultaron lesionados y fueron
trasladados a hospitales, pero horas más tarde se informó que “El Ruso”, murió.
Luego del ataque “El Conejo” huyó con sus cómplices y aunque
fueron detenidos por la policía municipal sobre la avenida Carlos Hank González
frente a la Super Plaza Ecatepec, sin embargo, por órdenes de entonces alcalde Fernando
Vilchis fue liberado. César de Jesús García Pacheco, director de la corporación
de seguridad local, fue quien dio la orden de dejarlo en libertad, datos que se
encuentran asentados en la carpeta de investigación
ECA/FHM/FHM/034/007911/23/11.
Mientras Vilchis Contreras, estuvo al frente del ayuntamiento,
hizo todo lo necesario para que si amigo, “El Conejo”, no fuera detenido. comenzó
a presionar a las autoridades para desistir de la acción y lo hizo a través de
una movilización enviada a la dependencia con sede en la ciudad de Toluca que
fue encabezada por la presidenta municipal por Ministerio de Ley, Angélica
Gabriela López Hernández.
El lunes 8 de abril el aspirante a una curul en San Lázaro,
organizó la marcha del silencio por Ecatepec, aunque no se le vio participar
activamente en la caminata que se efectuó sobre la autopista México – Pachuca,
quienes sí lo hicieron fueron su suplente, Germán Contreras García, el primer
regidor, Ernesto Santillán Ramírez y el director del Sapase, Eli Benjamín
Hernández, todos ellos forman parte de su grupo de cercanos de colaboradores de
Fernando Vilchis Contreras.
Luis Alfaro Espinoza, alias, “El Conejo”, es identificado como
líder del grupo delictivo “La Unión 300, al grupo se le señala por el despojo
de bases de transporte público, despojo de propiedades, extorsión y secuestro, todo
bajo el amparo del presidente municipal del ayuntamiento de Ecatepec de
Morelos.
En la base de datos del Poder Judicial existen otras dos
órdenes de aprehensión vigentes en contra de Luis Alfaro Espinoza, alias “El Conejo”,
por su participación en el delito de extorsión y este ilícito se encuentra
denunciado en las carpetas de investigación ECA/ECA/ECA/034/137954/20/06 y
ECA/ECA/ECA/034/137954/20/06.
La situación, es un escándalo de gran magnitud que ha sacudido
a la administración pública local, luego de que Vilchis dejara el cargo de
alcalde de Ecatepec. Las investigaciones revelan que varios funcionarios del
gobierno municipal están vinculados con una importante red del crimen
organizado. Por lo que la Fiscalía General de Justicia (FGJEM), debe de desmantelar
toda la operación de corrupción que operaba en las entrañas del gobierno del ex
morenista Fernando Vilchis Contras.
Según fuentes oficiales, los involucrados en el caso incluyen
a altos funcionarios de la policía local, además de políticos influyentes, quienes
presuntamente proporcionaron protección y recursos económicos a bandas
delictivas dedicadas al narcotráfico y al cobro de extorsiones.
el diputado local Octavio Martínez Vargas, denuncio la
simulación que aún impera en el combate a la corrupción en el Estado de México:
“Si no hay sanciones ejemplares en Ecatepec y en este gobierno, todo lo que
aquí se ha dicho, no funciona”, dijo en sesión de trabajo del Congreso
Mexiquense ante los integrantes del Sistema Estatal Anticorrupción.
En una reunión con los integrantes del Sistema Estatal
Anticorrupción, el diputado local de Morena, criticó la simulación de
funcionarios que cobran hasta 150 mil pesos al mes sin dar resultados
y menos imponer castigos a corruptos, como es el caso del titular
del TRIJAEM, Gerardo Becker, pues a pesar de que municipios
como Ecatepec, durante la administración de Vilchis Contreras
enfrentaron observaciones no subsanadas por mil 800 millones de
pesos, no hay ningún funcionario detenido o en proceso para ser
sancionado.