LA REACCIÓN DE LA FAMILIA MICHOACANA AL OPERATIVO ENJAMBRE
*El jefe de plaza le había dicho: “Te dijimos varias veces que
dejaras tu cargo… soy el dueño de Amanalco”
El pasado 5 de diciembre, Amabel López, alcaldesa
interina de Amanalco, Estado de México, fue extraída de su domicilio por diez
hombres armados que se hallaban bajo las órdenes del jefe de plaza de La
Familia Michoacana Pablo Hernández Hernández, alias El Mini o El Pelón.
Era la respuesta de La Familia Michoacana al Operativo
Enjambre llevado a cabo en dicho municipio apenas el 22 de noviembre. Ese
día, la entonces alcaldesa morenista en funciones, María Elena Martínez
Robles, fue aprehendida por permitir, facilitar y colaborar con las actividades
del grupo criminal que dirigen los hermanos Johnny y José
Alfredo Hurtado Olascoaga.
Al lado de su director de seguridad pública, la alcaldesa
había entregado información personal de los habitantes de Amanalco que
se hallaba en posesión del Ayuntamiento.
Según fuentes de seguridad, no solo en Amanalco sino en los
otros municipios mexiquenses que se encuentran bajo su influencia, La Familia
Michoacana se vale de esta información para tener acceso a los padrones de los programas
del bienestar, a cuyos beneficiarios cobra una cuota; al padrón catastral, que
le permite saber quiénes son los propietarios de los terrenos de cultivo, a los
que cobra también por metro cuadrado, y para conocer los nombres de familiares
de trabajadores migrantes, a los que se les exige también una cuota por
las remesas.
En conversaciones cruzadas con el jefe de plaza apodado El
Pelón, y obtenidas por personal de inteligencia de la fiscalía estatal, la
alcaldesa María Elena Martínez Robles había pedido: “Denle cuello en
Zacazonapan, ahí se los mando”. Se refería al síndico Guillermo Jerónimo
Roque, quien fue ejecutado el 25 de enero de 2023 precisamente en ese lugar, al
lado de otro funcionario municipal, Miguel Ángel Lara Cruz. “Si vamos a
seguir trabajando lo tenemos que quitar del camino, ya para que lo maten”,
había dicho la funcionaria.
Tras su captura a través del Operativo Enjambre, su lugar
fue ocupado, por ministerio de ley, por la interina Amabel López. A solo unos
días de tomar el cargo, López comenzó a recibir por teléfono amenazas en contra
de ella y de su familia. Según una tarjeta de información de la fiscalía, se le
exigió “que propusiera a otra de las integrantes del cuerpo edilicio para
ocupar su lugar” y “que dejara el cargo”.
Desde su llegada a la presidencia municipal, la alcaldesa
había realizado gestiones para que la seguridad del municipio quedara a cargo
de fuerzas federales. La mañana del 5 de diciembre se la llevaron.
Esa noche fue liberada. Logró llegar a una gasolinera de
Donato Guerra y declaró al ministerio público que el jefe de plaza le había
dicho: “Te dijimos varias veces que dejaras tu cargo y no nos creíste… soy el
dueño de Amanalco y el encargado de que obedezcas… Estás aquí por órdenes de
Rey y Eulalia, ya los conoces… Ellos jalan con nosotros… vas a bajar a Amanalco
y vas a renunciar”.
Eulalia “N” era una regidora que, según la versión de las
autoridades estatales, había sido elegida por la Familia Michoacana para
sustituir a María Elena Martínez Robles, la alcaldesa detenida.
López declaró que El Pelón recibió una llamada en la cabaña,
en la que le dieron la instrucción de que la soltara “con la condición de que
renunciara al cargo”.
La fiscalía asegura que, al mismo tiempo, a los teléfonos de
varios integrantes del Cabildo llegaron mensajes con la instrucción de que
nombraran presidenta “a otra integrante del cabildo”.
Eulalia “N” y otro servidor público del municipio, Rey
Francisco “N” fueron detenidos el 17 de diciembre y quedaron a disposición
de las autoridades en el penal de Santiaguito.
Trabajos de inteligencia indican que, tras el secuestro con
fines de extorsión de la alcaldesa interina, Pablo Hernández Hernández, El
Pelón, salió del municipio. De acuerdo con los reportes, fue llamado a cuentas
por sus jefes, quienes consideran que el control sobre Amanalco ha
quedado comprometido. Los hermanos Hurtado, según las fuentes consultadas,
ordenaron a sus hombres que busquen la manera de recuperar el control de los
municipios afectados por el Operativo Enjambre. No solo para volver a gozar
de la protección gubernamental, sino para seguir jalando los billetes a
carretadas que arrojan las extorsiones.
No hay comentarios:
Publicar un comentario