LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

jueves, 4 de abril de 2024

“A CLARA BRUGADA SE LE SALE LA SALIVA Y LUEGO LE CAE EN LA CARA”

 

*Funcionarios y candidatos de Morena “se encuentran vinculados a extorsionadores”.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Ciudad de México, 3 abril de 2024. Hoy Clara Brugada candidata de Morena a la CDMX destacó que Santiago Taboada está desesperado porque las encuestas demuestran que perderán la elección.

La candidata de la Cuarta Transformación a la Jefatura de Gobierno de la Ciudad de México, Clara Brugada, se refirió a la alianza entre Santiago Taboada y el Sindicato Libertad.

De acuerdo la candidata por la coalición “Sigamos Haciendo Historia”, es un hecho “muy grave” la alianza entre el panista y la organización sindical. La morenista declaró a medios de comunicación, que es una incongruencia lo hecho por el exalcalde de Benito Juárez.

Brugada señaló que en diferentes ocasiones el candidato de la oposición se ha pronunciado en contra de la extorsión; sin embargo, terminó por aliarse con una organización corrupta y acusada de extorsionar a los empresarios, sin embargo, no presento ni una prueba de su dicho, es decir, pretende convencer a los ciudadanos con pura saliva.

Pero en contra parte, Clara Brugada se mantiene callada como momia al contemplar que la candidata a la presidencia de México Claudia Sheinbaum, así como la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez y el candidato al senado Omar García Harfuch, todos ellos funcionarios y candidatos de Morena, salen y han salido fotografiados con líderes de la delincuencia organizada, con quienes “han hecho acuerdos para que les apoyen en sus campañas con dinero ensangrentado producto de extorsiones”, cuyos personajes son; “El Jimmy” y “El Jefe”, líderes del sindicato involucrado en la masacre en cementera Cruz Azul.

Ambos son ex integrantes del Sindicato Libertad y han sido vinculados a extorsiones y agresiones contra comerciantes en El Valle de México, Christian Jesús Castillo Grimaldo, El Jimmy, y Guillermo Fragoso Báez, El jefe, son los líderes del Sindicato 22 de Octubre ligado a extorsiones y agresiones en contra de trabajadores y vinculados a la masacre ocurrida durante la madrugada del 27 de abril en la planta cementera de Cruz Azul ubicada en Tula, Hidalgo, hechos que cobraron la vida de 8 personas y dejaron con lesiones a 11 más. Ambos sujetos fueron expulsados en 2020 de la Confederación Libertad de Trabajadores de México (CLTM), conocido popularmente como Sindicato Libertad,

Tras haber sido dados de baja de la organización, ambos fundaron el Sindicato 22 de octubre, mediante el cual extorsionan a transportistas, trabajadores y comerciantes en diversos municipios del Estado de México y alcaldías de la Ciudad de México, e inclusive, en la alcaldía de Iztapalapa gobernada en dos ocasiones por Clara Brugada presuntamente los criminales han tenido la Protección de la alcaldesa morenista.

El avance del crimen organizado en la alcaldía de Iztapalapa no sería posible sin la complicidad de Morena. Es lamentable que los criminales presuntamente se ocupen del financiamiento de campañas y lavado de dinero. El problema es que a Clara se le sale la saliva y luego le cae en la cara.

miércoles, 3 de abril de 2024

PROCESAN A PAREJA POR FEMINICIDIO DE NIÑITA DE 3 AÑOS

 

*Trataron de calcinar el cadáver, pero fueron detenidos.

Chalco, Estado de México, 3 de marzo 2024. Elizabeth “N” y Julio Alberto “N”, el pasado 26 de febrero habrían causado la muerte a una niña de 3 años en el municipio de Chalco, ambos fueron vinculados a proceso por el delito de feminicidio, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó su probable intervención en este ilícito.

La Autoridad Judicial, luego de revisar los datos de prueba aportados por el Agente del Ministerio Público, determinó iniciar proceso legal contra ambos detenidos, estableció además un plazo de dos meses para el cierre de investigación complementaria y medida cautelar de prisión preventiva justificada.

La investigación de la Fiscalía Edoméx precisó que el pasado 26 de febrero, la víctima se encontraba al cuidado de su madre Elizabeth “N” de 26 años y la pareja sentimental de ésta, Julio Alberto “N”, de 28 años, en un domicilio de la colonia Llano Grande, San Mateo Tezoquipan, Delegación Miraflores, en el municipio de Chalco, donde en algún momento los dos adultos habrían golpeado a la víctima, causando su muerte por traumatismo craneoencefálico.

Para deshacerse del cuerpo, los posibles implicados lo trasladaron a un terreno ubicado en la avenida Tlalmanalco de la colonia referida, en donde presumiblemente trataron de incinerarlo, pero al no lograrlo, lo habrían sepultado de manera clandestina.

Posteriormente y derivado del hallazgo del cuerpo, esta Institución llevó a cabo actos de investigación de gabinete y campo que permitieron identificar a los probables implicados en este feminicidio, contra quienes fue solicitada librar orden de aprehensión.

Una vez capturados en acción conjunta de Policías de Investigación (PDI), así como elementos de la Comisión Nacional Antihomicidio (CONAHO), de la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana federal (SSPC), fueron ingresados al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de la zona, a disposición de la Autoridad Judicial, quien inició proceso legal en su contra.

EMPLEADOS DE LA OFICINA DE COMUNICACIÓN SOCIAL DE LA CENTRAL DE ABASTOS AGREDEN A REPORTEROS

 

*Reporteros de la Revista expediente secreto, hacen un atento llamado al jefe de Gobierno Martí Batres Guadarrama para que frene los ataques contra la libertad de expresión.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de México, marzo de 2024. El pasado 19 de marzo, Trabajadores de la Central de Abastos, adscritos a la oficina de Comunicación Social, cuyos nombres son: Dina Ávila y Julio Cesar Manzanares, agredieron verbalmente a reporteros de la Revista Expediente Secreto, cuando estos repartían la publicación a comerciantes de la misma. “Los agresores están bajo las órdenes de Marcela Villegas Silva”, coordinadora general de la Central de Abastos,

María Josefa Basilio y Gallardo Alfredo Castillo Melchor, son los reporteros que cubren la información en la Central de Abastos, así como de la Ciudad de México, sin embargo, ambos comunicadores han resultado incomodos para Marcela Villegas Silva, debido a que han dado a conocer “actos de corrupción que se cometen en contra de locatarios, comerciantes y de compradores”. Por lo que hoy alrededor de las cuatro de la tarde del pasado 19 de marzo fueron “agredidos verbalmente con el objetivo de evitar que la revista fuera repartida” en el inmenso mercado.

En relación a estos hechos, quienes integramos la Revista Expediente Secreto hacemos un atento llamado al jefe de Gobierno en la Ciudad de México, Martí Batres Guadarrama, así como a Pablo Vázquez Camacho Secretario de Seguridad Ciudad de la CDMX. Para que garanticen la seguridad de los Reporteros, debido a que consideramos que su integridad física corre peligro, por lo que hacemos responsable a Marcela Villegas Silva, así como a los empleados de la oficina de Comunicación Social arriba mencionados, por cualquier agresión que los reporteros pudieran sufrir.

Es importante mencionar que, la presente publicación, contiene información relacionada con actos de corrupción y el hartazgo que se viven al interior de la Central de Bastos.

AQUÍ UN FRAGMENTO DEL CONTENIDO DE LA REVISTA.

Cientos de miles de afectados se preguntan, quien apadrina a Marcela Villegas que se ha convertido en un mostró, debido a que todo lo que le rodea, lo ve con un signo de pesos. Los afectados acusan que constantemente son víctimas de los abusos de las autoridades comandadas por la corrupta administradora.

El clamor es prácticamente generalizado, comerciantes aseguran que de no acceder a pagar los “moches”, sus negocios son clausurados y volverlos a abrir les cuesta por lo menos 20 mil pesos. Los entres mensuales para evitar ser víctima de clausura es de 3 mil y 5 mil pesos mensuales y, se deben de pagar puntualmente a los “coyotes”, quienes actúan como halcones del crimen organizado, es decir, “los inspectores” todo el tiempo están merodeando para cazar a su víctima y robarles su dinero.

A pesar de que cientos de comerciantes de distintas área en repetidas ocasiones han hecho actos de protesta, las autoridades de la Central de Abastos continúan cometiendo todo tipo de abusos, es decir, les continúan clausurado sus negocios bajo el argumento de que no cumplen con los giros correspondientes. Por lo que los trabajadores y dueños de los comercios están obligados a seguir pagando los entres a los irresponsables y corruptos “coyotes”.

“El problema, radica, dicen los comerciantes, que la señora Marcela Villegas, le tiene mucho amor al dinero y eso la obliga a hacer muchos actos de corrupción”. Si no damos el moche nos clausura sin ningún motivo. Ahora resulta que nos dicen que estamos fuera del giro, cuando nosotros como mercado público nadie está fuera de giro. Hay compañeros que no le entraron al moche y enseguida les clausuró diciendo que estaban fuera del giro. Ellos dicen que hay nuevos giros y sabemos que invitan cosas para seguirnos extorsionando.

“MALETAS DE DINERO Y DESVÍOS DEL BIENESTAR”: HÉCTOR DE MAULEÓN

 

*Hernández Jiménez, exsubdelegada de programas sociales en Sinaloa, detalla en audios y videos cómo se entregaban maletas llenas de dinero en efectivo para financiar campañas

Sinaloa, México, 3 abril de 2024. Hace algunos días, el periodista Héctor De Mauleón ha destapado un escándalo del partido político Movimiento de Regeneración Nacional (MORENA) en Sinaloa. Se trata de un supuesto desvío millonario de dinero de programas sociales, como la Pensión del Bienestar, destinados a campañas políticas del partido, además de presuntos nexos con el narcotráfico.

En su columna, el periodista detalla una serie de audios y videos recibidos que exponen las prácticas ilegales llevadas a cabo por María del Rocío Jocelyn Hernández Jiménez, una de las fundadoras de Morena y exsubdelegada regional de programas sociales en Sinaloa. Según los materiales recibidos, Hernández Jiménez habría sido la operadora política de Citlalli Hernández, secretaria general del partido, quien habría dirigido el desvío de fondos de programas sociales hacia campañas políticas de MORENA en dicho estado.

MALETAS LLENAS DE DINERO EN EFECTIVO ERAN DESTINADAS A LA CAMPAÑA DE RUBÉN ROCHA MOYA

En los audios y videos, Hernández Jiménez relata cómo se entregaban maletas llenas de dinero en efectivo a la casa de campaña de Rubén Rocha Moya, actual gobernador del estado de Sinaloa, para financiar las campañas políticas del partido. Además, menciona presuntas visitas de políticos, como Américo Villarreal, a “la sierra” para reunirse con narcotraficantes y recibir apoyos.

Aunado a esto, Hernández Jiménez acusa al secretario de Agricultura del gobierno de Rocha Moya, José Jaime Montes Salas, de exigirle la entrega de tarjetas del bienestar que luego serían declaradas como extraviadas o robadas, provocando la pérdida del dinero destinado a los beneficiarios.

ANTE PRESIONES DE ALTOS MANDOS PARA REALIZAR ILEGALIDADES, HERNÁNDEZ JIMÉNEZ DECIDE RENUNCIAR

Hernández Jiménez también relata su intento de denunciar estas prácticas ante la entonces secretaria de la Función Pública, Irma Eréndira Sandoval, quien aparentemente recibió la denuncia, pero luego fue separada del cargo. Ante la falta de respuesta, Hernández Jiménez intentó presentar las pruebas ante Ignacio Mier, coordinador de los diputados de Morena, quien le pidió que solucionara el asunto con Montes Salas.

“En ese transcurso... él (Montes) llega y me lleva unos documentos y me dice, ‘tiene que firmarlos’, donde él me hacía responsable de muchas cosas, y entonces, pues yo la verdad troné... Como en una última llamada de esperanza, llamó al cargo más alto de Bienestar, que en ese momento era Gabriel García, que ahorita es senador, le digo lo que está sucediendo y me dice, ‘y qué quieres que yo haga’, y le digo, pues eres mi jefe y eres el cargo más alto, ya no puedo ir con nadie más. Me dice, ‘pues si quieres, entrega tu renuncia’. Entonces, pues yo ya entendí todo”.

Ante las amenazas y presiones recibidas, Hernández Jiménez describe cómo finalmente optó por renunciar, sintiéndose desamparada por las autoridades y los líderes del partido.

El periodista expone que en una de sus últimas colaboraciones, Carlos Urzúa, primer secretario de Hacienda de López Obrador, reveló que hay al menos 600 mil fantasmas, es decir, “600 mil personas que no existen, y que cobran, sin embargo, la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores. 600 mil “personas” a las que se les “pagan” 50 mil millones de pesos “limpios de polvo y paja””.

Héctor De Mauleón destaca la gravedad de las acusaciones presentadas por Hernández Jiménez y llama a realizar una investigación exhaustiva sobre los presuntos delitos cometidos. Según el periodista, no se trata simplemente del testimonio de un criminal en busca de beneficios, sino de una militante de Morena que ocupó cargos de alta responsabilidad dentro del partido.

FISCALÍA EDOMÉX CUMPLIMENTA 4 ÓRDENES DE APREHENSIÓN ENCONTRA DE “INTEGRANTES DEL GRUPO DELICTIVO LOS KALIMBA”

 


*”Los Kalimba” han resultado ser un grupo delincuencia, muy violento que opera en Chimalhuacán y San Vicente Chicoloapan.

Chimalhuacán, Estado de México, 2 de abril de 2024. Ante la nota publicada en el diario La Prensa, en donde familiares de seis investigados por los delitos de portación de arma, extorsión, narcomenudeo y homicidios, en la que señalan que elementos de la Policía de Investigación (PDI) de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), les sembraron evidencias para acusarlos, se precisa lo siguiente:

El pasado 15 de febrero, en un domicilio de la calle Niños Héroes, Barrio Fundidores, municipio de Chimalhuacán, cinco masculinos identificados como Francisco “N” alias, Gerardo “N” alias “El Guachis”, Luis Enrique “N” alias “El Wicho”, Iván “N” y Guadalupe de Jesús “N”, así como una femenina identificada como Ahtziri Teresa “N” fueron detenidos por elementos de la Policía de Investigación de la FGJEM en Chimalhuacán, durante esta acción les fueron aseguradas 42 bolsas transparentes que contenían hierba seca de color verde con las características propias dela marihuana, así como dos armas cortas, una larga y cartuchos útiles por lo que se investiga su posible intervención en diversos hechos delictivos en la región. En esta misma acción fueron detenidos además Marco Antonio “N” y Martín “N” quienes fueron dejados en libertad bajo reservas de ley, sin embargo, esta Fiscalía estatal les formulará imputación sin detenido por delitos contra la salud.

Indagatorias de la Fiscalía establecieron que los detenidos presuntamente son integrantes de un grupo delictivo autodenominado “Los Kalimbas y/o Los Cholos”  relacionado con hechos delictivos de homicidio, extorsión y robo con violencia entre otros ilícitos cometidos en Chimalhuacán y zonas aledañas. Así mismo se logró establecer la posible relación de los detenidos en el homicidio de dos víctimas, un masculino y una femenina, hechos registrados el 14 de enero de este año, frente a un establecimiento de venta de alimentos ubicado en este municipio, por lo que esta institución obtuvo de la autoridad judicial orden de aprehensión en contra de los detenidos, la cual fue cumplimentada el 17 de febrero pasado y el día 21 del mismo mes por lo que fueron vinculados a proceso por el delito de homicidio calificado.

Así mismo, por el delito de extorsión, el 20 de febrero fue cumplimentada otra orden de aprehensión en reclusión contra Luis Enrique “N” y Guadalupe de Jesús “N”, por hechos registrados el 21 de enero pasado en un negocio de venta de alimentos ubicado en la colonia Pescadores en Chimalhuacán, hechos por los cuales se inició proceso legal en su contra el 25 de febrero.

De manera adicional, el 14 de marzo la Fiscalía obtuvo y cumplimentó orden de aprehensión en reclusión en contra de Iván “N” y Luis Enrique “N”  por los delitos de homicidio calificado y homicidio calificado en grado de tentativa en agravio de dos masculinos, hechos registrados previamente a su detención el día 15 de febrero cuando las víctimas se encontraban en vía pública en el barrio Labradores en Chimalhuacán, lugar al que arriban los imputados a bordo de una motocicleta y accionaron armas de fuego en contra de los varones. El 19 de marzo pasado fueron vinculados a proceso por estos hechos.

Con el avance de las pesquisas, esta Institución pudo precisar que el 12e febrero de este año, Iván “N”, Luis Enrique “N”, Gerardo “N” y Guadalupe de Jesús N”  presuntamente privaron de la vida a un masculino cuando se encontraba a bordo de un vehículo marca Toyota, tipo Urban, en la avenida Ignacio Altamirano, del Barrio Carpinteros, de esta demarcación, lugar al que arribaron los ahora detenidos en dos motocicletas. Dos de los posibles implicados portaban armas de fuego las cuales habrían detonado en contra de esta persona, causándole lesiones que derivaron en su muerte. De igual manera les fue cumplimentada orden de aprehensión en reclusión por el delito de homicidio calificado y el 30 de marzo, la Autoridad Judicial determinó vincularlos a proceso.

Esta Fiscalía continúa con las investigaciones para identificar otros hechos delictivos en los que presuntamente intervinieron los detenidos, no obstante, se les debe considerar inocentes hasta que se les dicte una sentencia condenatoria en su contra. Ya que la Fiscalía del Estado de México identifica al grupo delictivo autodenominado “Los Kalimba” y/o “Los Cholos” como generadores de violencia en la zona oriente de la entidad, ha llevado a cabo diversas acciones operativas en contra de sus integrantes las cuales dieron como resultado la captura de Adrián Enrique Reyes Cortez, alias “El Kalimba” y Carlos Alfredo Reyes Cortez, alias “El Gordo”, sujetos que el 21 de febrero del 2022 fueron sentenciados a 47 años de prisión por el hecho delictivo de homicidio en agravio de un masculino.

martes, 2 de abril de 2024

LA FUNDACIÓN 5 MIL SONRISAS REGALA EQUIPOS

 AUDITIVOS EN ATIZAPÁN DE ZARAGOZA

 

*5 Mil Sonrisas, tiene la firme creencia de que la audición es el vehículo para reflejar el cuidado y mejorar la vida de las personas y sus familias.


Atizapán de Zaragoza, Estado de México, 2 de abril de 2024. Hoy la Fundación 5 Mil Sonrisas (C.I.A.C.) donara, es decir, regalara 100 aparatos auditivos en las oficinas que se encuentran ubicadas en calle Pingüica número 94 colonia Lomas de San Miguel en el municipio de Atizapán de Zaragoza.

Jafet Sainz Oficial y  Karen Rosas, como la han venido haciendo año con año siguen apoyando a todo aquel que lo necesite. Ojo si necesitas de un equipo auditivo no dudes en acudir hoy en punto de las 11 de la mañana y hasta las 7 de la noche, al lugar antes mencionado, te estarán esperando con los brazos abiertos.

Con la firme creencia de que la audición es un vehículo para reflejar el cuidado y mejorar la vida de las personas y sus familias. La Fundación 5 mil Sonrisas (C.I.A.C.), le proporciona el don de escuchar a las personas necesitadas, bajo la premisa “Solos no podemos hacer mucho. Juntos podemos cambiar el mundo”.

Para Jafet Sainz Oficial y  Karen Rosas representantes de dicha Fundación, a lo largo de varios años ha sido un gran gusto proporcionar equipos médicos a personas que desafortunadamente por sus condiciones económicas no tienen acceso a ellos.  

La Fundación 5 mil sonrisas (C.I.A.C.), nace con el objetivo de elevar la calidad de vida de mexicanos en situación vulnerable, así como con discapacidad auditiva a través de programas sociales que permitan su inclusión en los ámbitos laboral, educativo y social.

Cabe mencionar que 5 mil sonrisas, es una Fundación sin fines políticos ni de lucro, brinda un servicio al público y no recibe ganancias económicas o de cualquier otra índole.

lunes, 1 de abril de 2024

LOS ASESINATOS Y EXTORSIONES EN LA ZONA ORIENTE, NO SE DETIENEN “GRACIAS A LA COMPLICIDAD DE LOS ALCALDES DE MORENA”

 

*Cristian Jesús Castillo Grimaldo, alias, “El Jimmy, ya está siendo monitoreado por los centros de inteligencia.

Valle de Chalco, Estado de México, 30 de marzo. Casi pasaron desapercibido, los dos asesinatos a balazos que ocurrieron en la localidad. La violencia y asesinatos se han agudizado debido a que aún existen personas que se niegan a ser extorsionados o a pagar el derecho de piso.

Sin embargo, presuntamente los alcaldes morenistas de Valle de Chalco, Chalco, Ixtapaluca y el líder del Partido Verde, presuntamente están vinculados con los grupos delictivos que operan en municipios de la zona oriente, sobre todo para que los mañosos operen en el periodo electoral con dinero ensangrentado y así orientar el voto para Morena y el Partido Verde Ecologista de México, dos institutos políticos “ligados al crimen organizado”.

Según los reportes policiacos, el primer ataque ocurrió alrededor de las 9 de la mañana del pasado lunes 25 de marzo, en la avenida Popocatépetl, entre avenida Tezozómoc y avenida Xicoténcatl, en la colonia Alfredo Baranda, dos hombres que viajaban a bordo de una motocicleta se acercaron a un pozo de agua del Organismo Descentralizado de Agua Potable, Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) donde se encontraban varios operadores de pipas esperando su turno para cargar sus pipas.

Uno de los sujetos les disparó en repetidas ocasiones a tres de los conductores que se encontraban en ese sitio y las balas los alcanzaron. Después de ver que cayeron al suelo, los tripulantes de la motocicleta huyeron en el mismo vehículo. Cuando arribaron los paramédicos de Protección Civil, un joven de 22 años de edad, identificado como Daniel “N”, ya había perdido la vida.

Juan Manuel “N”, de 39 años de edad, al parecer de origen cubano, recibió tres impactos de bala y Juan Carlos “N”, de 26 años de edad, un balazo en la cabeza. Los dos fueron trasladados a un hospital para ser atendidos, en el lugar se encontraron 42 casquillos percutidos de calibre 9 milímetros.

Media hora más tarde, en la colonia Darío Martínez Primera Sección, también en Valle de Chalco, un hombre fue asesinado mientras se encontraba en el interior de un vehículo marca Nissan, color blanco, con placas de circulación del Estado de México.

La unidad en la que viajaba la víctima fue encontrada en la calle Francisco I. Madero, esquina con la calle José Ignacio Pavón.

El cadáver presentaba dos impactos de bala, uno en la cabeza y otro en el pecho. Cuando llegaron los paramédicos el operador del vehículo ya había fallecido.

De los hechos fue notificada la Fiscalía General de Justicia del Estado de México para que el área de homicidio inicie las investigaciones, sin embargo, todo mundo sabe que no sirve para nada.

En la zona oriente de la entidad mexiquense, las extorsiones son un problema común que afecta a diferentes sectores de la sociedad. Mismos que ya están hartos del acoso por parte de los diversos grupos del crimen organizado, quienes amenazan a las personas exigiendo dinero a cambio de no hacerles daño o dañar sus bienes, propiedades y familias, pero si se reúsan a pagar las extorsiones o el derecho de piso son asesinados sin piedad.

En este sentido se sabe que, uno de los grupos que han logrado doblegar a los repartidores de agua en pipas, así como a los conductores y líderes del transporte públicos, es el grupo delictivo denominado “EL Sindica 22de Octubre”, liderado por Cristian Jesús Castillo Grimaldo, alias, “El Jimmy”.

YA ESTÁ SIENDO INVESTIGADO Y MONITOREADO POR DIVERSOS CENTROS DE INTELIGENCIA.

Por lo que se sabe Cristian Jesús Castillo Grimaldo, alias, “El Jimmy, nació el 01 de septiembre del año 1992 y cuenta con el número  RFC: CAGIC920901, así mismo, “El Jimmy” cuanta solo con la escolaridad de secundaria terminada, también los centros de inteligencia saben que estuvo recluido en Centro Penitenciario de Readaptación Social (CPRS) Chalco Mixquic, bajo el número de Proceso; 198/11. Por el delito de portación de arma e instrumentos prohibidos, delitos que quedaron asentados en la Carpeta de Investigación: 302070730197511, que consigno el Agente del Ministerio Público; del Segundo Turno del Centro de Justicia de Ixtapaluca.

“El Jimmy” enfrento su proceso en el Juzgado de Control y de Juicios Orales Penales del Distrito Judicial de Chalco, Cabe mencionar que Cristian Jesús Castillo Grimaldo, dijo ser Mesero, de nacionalidad Mexicana y Católico, sin embargo, de acuerdo a los centros de inteligencia, “El Jimmy cuenta con la protección de los alcaldes de Chalco, Ixtapaluca y principalmente con todo el apoyo del alcalde morenista Armando García Méndez, así como el apoyo del dirigente estatal del PVEM, José Alberto Couttolenc. Cabe mencionar que esta última cuenta con el apoyo de la gobernadora del Estado de México, la morenista Delfina Gómez Álvarez, el Jimmy es uno de los principales generadores de violencia, sin embargo, gracias a la protección de las autoridades locales, de Morena y El Verde, no ha podido ser detenido.

La inseguridad y los homicidios en el Oriente del EdoMéx son problemas graves que afectan a la sociedad y generan preocupación. Los altos índices de violencia, la presencia de grupos criminales y la corrupción en las instituciones de seguridad son algunos de los factores que contribuyen a esta situación.

Los homicidios han alcanzado niveles alarmantes en los últimos años, siendo muchas veces resultado de disputas entre grupos criminales, ajustes de cuentas, violencia relacionada con el narcotráfico y la delincuencia organizada. Además, la impunidad y la falta de justicia en muchos casos agravan la situación, generando un clima de temor e inseguridad entre la población, sin embargo, tal parece que a nadie le importa.

sábado, 30 de marzo de 2024

ABANDONAN 6 CUERPOS EN LA CARRETERA FEDERAL PANAMERICANA,

 CERCA DE LOS LÍMITES CON QUERÉTARO

 

*Fue macabro el hallazgo de 6 cuerpos sin vida en los límites del Edoméx y Querétaro.

Estado de México, 29 de marzo de 2024. Hoy por Encuentran cuerpos en la Carretera Federal Panamericana, en el Estado de México

Estado de México, 29 de marzo de 2024. La mañana de este viernes 29 de marzo fueron encontrados 6 cuerpos sin vida a la altura del kilómetro (km) 122 de la Carretera Federal Panamericana, en tramo de la carretera Palmillas-Atlacomulco.

Fueron 5 masculinos y una femenina los cuerpos hallados a 6 km de los límites con el estado de Querétaro y como a 500 metros de un retorno sobre esa vialidad, señalaron las autoridades del Estado de México.

Las autoridades indicaron que las víctimas tenían vendados los ojos y “presuntamente fueron privadas de la vida a pie de carretera”.

Las autoridades señalaron que los cuerpos tenían impactos de arma de fuego, así como uno de ellos presentaba signos de tortura.

Así mismo, uno de los cuerpos presentaba mutilaciones sin que estas se localizaran en el sitio del hallazgo por lo que se presume que la persona fue agredida previamente y en un lugar distinto.

La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) investiga si los cuerpos tienen relación con el vehículo encontrado en Querétaro. Luego de señalar que se trabaja para determinar cómo fueron trasladadas las víctimas al lugar del hallazgo, la Fiscalía también dijo que el hecho podría tener relación con un percance que tuvo lugar en Querétaro.

Ya se investiga la relación que pudiera existir entre el hallazgo que hicieron autoridades de Querétaro, luego de que el 28 de marzo se encontró una camioneta abandonada con impactos de bala.

La camioneta Honda CRV color blanco fue localizada en la Carretera Federal 45, Portezuelo-Palmillas, en la comunidad de Puerta de Palmillas, San Juan del Río.

La camioneta con placas del estado de Hidalgo fue encontrada abandonada y sin registro de cuerpos, solo con impactos de bala de alto calibre.

Asimismo, la Fiscalía del Estado de México compartió que “aún no han sido identificadas las víctimas y no se les localizaron credenciales”.

Por lo que están en contacto con autoridades de Querétaro e Hidalgo para conocer si cuentan con reporte de personas desaparecidas que coincidan con la media filiación de los cuerpos.

viernes, 29 de marzo de 2024

FISCALÍA EDOMÉX, SEDENA, ASEGURAN DOS EXPENDEDORAS DE POLLO RELACIONADAS CON EXTORSIONES

              

*¿Hasta cuándo, la Fiscalía del Edoméx detendrá a los líderes de la “Familia Michoacana”?

Toluca, Estado de México, 28 de marzo de 2024. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), con apoyo de la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA), la Secretaría de Seguridad y Protección Ciudadana (SSPC) del Gobierno de México, a través de la Guardia Nacional  y la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), aseguraron dos bodegas de venta y distribución de pollo, ubicadas en el municipio de Toluca, las cuales presuntamente están relacionadas con la comisión de hechos delictivos de extorsión y delitos contra el consumo.

Las indagatorias de la Fiscalía del Estado de México lograron establecer que estos establecimientos eran presuntamente utilizados como instrumento para el acaparamiento y distribución con fines extorsivos de pollo, se cuenta con información de que Lizbeth Karina “N”, es señalada como operadora de Sergio “N” alias “El Borrego”, este último es integrante de un grupo criminal “La Familia Michoacana” y objetivo prioritario de esta Fiscalía ya que cuenta con dos órdenes de aprehensión en su contra.

De las investigaciones se pudo establecer que en las bodegas aseguradas, comerciantes minoristas eran obligados a comprar en cada transacción un mínimo de 50 kilos de pollo que a dicho de ellos “no cumplía con los requerimientos sanitarios básicos para el consumo humano” y por el cual exigían una cuota ilegal de48 pesos adicionales por cada kilo a cambio de no hacerles daño.

Uno de los inmuebles se ubica en calle Tultepec, colonia San José Guadalupe Huichochitlán y el segundo en avenida Torres Chicas, Colonia Parques Nacionales, en este último sitio el 22 de diciembre de 2023, cuatro trabajadores de ese establecimiento fueron privados de la libertad por un grupo de sujetos armados, las víctimas fueron localizadas y liberadas el 15 de marzo pasado, hechos por los cuales la Fiscalía del Edoméx detuvo y obtuvo vinculación a proceso en contra de cuatro posibles intervinientes identificados como Santiago Ramón “N” alias “Zarigüeya”, César Alberto "N" alias “Albertano”, Sherlyn “N” y Ángel Antonio “N”.

Los detenidos intervinieron tanto en la planeación como ejecución de la privación de la libertad de las cuatro víctimas, hechos delictivos derivados de pugnas entre grupos delincuenciales por el acaparamiento y venta de pollo en los establecimientos relacionados con Lizbeth Karina “N” y Sergio “N” alias “El Borrego” sujeto que impone cuotas ilegales a comerciantes de pollo y huevo para entregarlas a Jonhy Hurtado “El Fresa” y a Alfredo Hurtado “El Pez”, los dos hermanos identificados como líderes del grupo delictivo con orígenes en Michoacán.

Quienes dicho se, por cierto, no han sido detenidos, sino más bien por el contrario pareciera que son protegidos por las autoridades morenistas que hoy gobiernan el Estado de México.

FISCALÍA DEL ESTADO DE MÉXICO, LE APUESTA AL OLVIDO EN EL CASO

 DE LOS 11 SECUESTRADOS EN TEXCALTITLÁN

 

*Los presuntos vínculos del Secretario de Gobierno, Horacio Duarte, con la F.M., podría ser la razón por la que no se quiere detener a los líderes del grupo delictivo.

Texcaltitlan, Estado de México, 28 de marzo de 21024. Con el propósito de constituir un frente común para exigir la localización de 11 personas que permanecen desaparecidas luego del enfrentamiento con integrantes de “La Familia Michoacana” (delincuencia organizada), habitantes de la comunidad de Texcapilla del municipio de Texcaltitlán se reunieron con el candidato a diputado federal, Fernando Vilchis Contreras.

Los afectados dijeron que 11 habitantes del lugar permanecen desaparecidos desde hace casi tres meses, sin que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) avance en las investigaciones para su localización, es decir, todo indica que al Fiscal General del Estado de México José Luis Cervantes Martínez no le importa la vida de los 11 secuestrados y mucho menos detener a los líderes del grupo delictivo “La Familia Michoacana”, Johnny Hurtado Olascoaga alias "El Pez" y su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga alias "El Fresa"

Familiares de los afectados, señalaron que las víctimas fueron secuestradas luego del enfrentamiento del pasado 8 de diciembre de 2023 entre habitantes de la comunidad e integrantes de una célula de La Familia Michoacana para poner fin a las extorsiones por parte del grupo criminal, en el cual perdieron la vida 10 presuntos delincuentes y cuatro pobladores.

Habitantes de la comunidad solicitaron la intervención de Vilchis Contreras para exigir a la Fiscalía del Estado de México que se haga justicia y se localice a las personas desaparecidas, pues a la fecha no hay ningún avance en las investigaciones y mucho menos la voluntad del fiscal para atender a los familiares de los afectados.

Fernando Vilchis, dijo, que desde antes de que ocurriera los hechos de violencia en Texcaltitlán él ha mantenido constante comunicación con habitantes del lugar, quienes pidieron su intermediación para ser escuchados por las autoridades del Estado de México.

Los afectados denunciaron que poco a poco las autoridades se han ido olvidando de lo ocurrido en Texcapilla, a pesar de que 11 habitantes de la comunidad permanecen desaparecidos.

Vilchis Contreras señaló que tocará todas las puertas que sean necesarias para que las instituciones encargadas de procurar justicia se aboquen a la búsqueda y localización de los desaparecidos de Texcapilla y evitar que prevalezca la impunidad para el crimen organizado en la región.

El Fiscal del estado de México podría estar haciéndose de la vista gorda y apostándole al olvido, para no detener a los líderes de la “Familia Michoacana”, debido a que presuntamente el secretario de gobierno de la entidad mexiquense Horacio Duarte Olivares tiene estrechos vínculos con el citado grupo delictivo.

LOS PRESUNTOS VÍNCULOS DEL POLÍTICO MORENISTA CON LA F.M.

En mayo del 2021, el periodista Raymundo Riva Palacio señalo al funcionario por presuntamente amenazar al alcalde de Valle de Bravo, Mauricio Osorio, para que dejara de respaldar la candidatura de Zudikey Rodríguez a la presidencia municipal por la alianza PAN-PRI-PRD; quien, paralelamente, fue amenazada para desistir de la carrera electoral, pero por integrantes de “La Familia Michoacana”.

Relato el reportero, la candidata se encontraba en un mitin en la cascada Velo de Novia, en Avándaro, cuando dos personas se le acercaron y le dijeron: “Necesito que te pares ahí abajo”, la obligaron a subirse a un vehículo y la llevaron 64 kilómetros a Tejupilco, en el sur del Estado de México.

En ese lugar, se encontró con Johnny Hurtado Olascoaga “El Pez”, quien, asegurando que le perdonaría la vida, únicamente la amenazó con bajarse de la contienda. Sin embargo, el periodista afirmó que su intención nunca fue asesinarla, pues buscaban que “el abandono de la campaña electoral se diera sin violencia y sin atraer atención nacional”.

Respecto a la participación de Horacio Duarte, el también columnista narró que éste advirtió a Mauricio Osorio de retirar su apoyo a Zudikey Rodríguez quien aventaja a la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Michelle Núñez, en algunas encuestas privadas. De lo contrario, mencionó, “le iba a echar encima al SAT, donde está incorporado Aduanas, para que lo persiguiera”.

Asimismo, el comunicador destacó la cercana relación que Duarte tiene con Núñez, a quien hace tres años defendió de una serie de acusaciones por homicidio culposo, también, durante el proceso por la presidencia municipal de Valle de Bravo, que le hizo el candidato del entonces partido local, Héctor Soto.

Los presuntos nexos del flamante Secretario General de Gobierno del Estado de México, Horacio Duarte, podrían ser las verdaderas causas por las que no se está haciendo nada para encontrar a los 11 pobladores secuestrados y mucho menos detener a los peligrosos líderes del grupo delictivo “La Familia Michoacana”, Johnny Hurtado Olascoaga alias "El Pez" y su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga alias "El Fresa".

jueves, 28 de marzo de 2024

“HAGO RESPONSABLE A MARIO GUERRERO DE LO QUE ME

 PUEDA PASAR”, ADVIERTE DENUNCIANTE

 

*El doctor Juan Manuel Villanueva García, cuya casa fue cateada y robada por personal de la FGJEM en octubre pasado, pone el dedo en la llaga y acusa al director general de Servidores Públicos

*La mañana de hoy el afectado fue golpeado y encañonado por un agente de la PDI que vigila su casa y toma fotos de la misma

*Pide la pronta intervención del maestro José Luis Cervantes Martínez, fiscal estatal, para que su caso sea investigado y se castigue a los responsables

NEZAHUALCÓYOTL, MÉX., A 28 DE MARZO DE 2024.- El doctor José Manuel Villanueva García, presidente de la fundación “Manos, Corazón y una Razón”, fue golpeado y encañonado por un individuo que más tarde se supo es agente de la Policía de Investigación del Estado de México, por lo que el afectado considera que esta nueva agresión a su persona es una sucia maniobra por parte de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción para perjudicarlo o, en su defecto, fincarle algún delito para meterlo a la cárcel.

Villanueva García hace responsable de esta nueva embestida de corruptos y sinvergüenzas funcionarios y agentes al licenciado. Mario Guerrero López, actual director general de Servidores Públicos dependiente de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción, ya que hace cinco meses la casa del afectado fue cateada por agentes del ministerio público y policías, quienes golpearon de manera brutal a su esposa y se robaron una fuerte cantidad de dinero. De lo anterior existe una denuncia en dicha fiscalía, pero hasta el momento Villanueva García, el denunciante, no ha obtenido justicia. «Se encubre a los involucrados», advirtió.

Por este motivo el afectado no ha quitado el dedo del renglón y a través de diferentes medios de comunicación Villanueva García ha puesto el dedo en la llaga al denunciar las corruptelas del citado Guerrero López, a quien el afectado hace responsable de lo que pueda pasarle a él o a cualquiera de sus familiares.

“ME LA QUIEREN CUADRAR”

Hace un par de días vecinos de Bosques de Aragón habían notado la presencia sospechosa de un individuo quien a bordo de un vehículo Volkswagen, tipo Vento, color rojo, placas de circulación LPY-961-A, del Estado de México, daba vueltas y vueltas por la calle Bosques de Brasil quien tomaba imágenes de la casa del doctor Villanueva García, hecho que de inmediato se le informó al afectado vía telefónica, debido a que el mismo desde hace algunos días se encontraba ausente de su domicilio por motivos personales.

El día de hoy, de regreso a su domicilio, al filo de las 11 horas, Villanueva García fue informado de nueva cuenta de que el individuo sospechoso se encontraba estacionado a un costado de la escuela primaria Doctor Gustavo Baz Prada. Sin pérdida de tiempo Villanueva García acompañado de algunos otros vecinos acudieron hasta el lugar donde se encontraba dicho individuo, a quien de inmediato se le preguntó amablemente quién era y cuál era el motivo de su presencia en Bosques de Aragón.

Como respuesta y a través de la ventanilla de su vehículo el desconocido lanzó un puñetazo al rostro del doctor Villanueva, y al descender del mismo el sujeto de inmediato sacó de entre sus ropas un arma de fuego y cortando cartucho apuntó a la cabeza del doctor Villanueva, quien temiendo por su vida se abalanzó contra el empistolado, forcejeando ambos hasta que el arma cayó al piso.

De lo anterior hay varios testigos, entre quienes se encuentra el propio administrador de la calle Bosques de Brasil quien recogió el arma de fuego, una pistola escuadra, calibre 38 super, de la marca Colt Caballito.

Fue así como el propio Villanueva García y los vecinos logran saber que el sujeto hasta ese momento desconocido era nada menos que Leonel Gante Ríos, agente de la Policía de Investigación, adscrito a la Fiscalía Especializada en Delitos cometidos por Fraccionadores, quien argumentó en su defensa que iba “a dar cumplimiento a una orden de aprehensión contra una persona”, situación totalmente falsa debido a que dicho individuo había sido observado en días pasados dar vueltas y vueltas a bordo de su vehículo de manera sospechosa por la calle Bosques de Brasil y lo que es peor, tomar imágenes de la casa del doctor Villanueva García, quien desde hace algunas semanas ha venido denunciando que Mario Guerrero López, alto funcionario de la Fiscalía Especializada de Combate a la Corrupción “es un servidor público corrupto” quien ordenó desde Toluca dar carpetazo a su denuncia en contra de agentes del ministerio público y agentes por los delitos de abuso de autoridad y robo de 200 mil pesos, durante el cateo a su domicilio ocurrido el 24 de octubre pasado. En palabras del propio afectado, la carpeta de Investigación NEZ/CCF/SPN/062/318699/23/11 solo ha sido manoseada y hasta el momento duerme el sueño de los justos.

Tras comprobar que aquel desconocido era agente de la ley, se le devolvió el arma de cargo y éste se fue refunfuñando, indicando a su jefe o comandante vía telefónica: “oye, aquí estoy con el ese doctor que me habías dicho, qué onda...”

Por todo lo anterior Villanueva García hace un llamado a la maestra Delfina Gómez Álvarez y al maestro José Luis Cervantes Martínez, gobernadora del Estado de México y fiscal general de justicia del Estado de México, respectivamente, para que está nueva agresión y acoso en su contra sean debidamente investigados y no pasen desapercibidos, ya que casos como el anterior vienen ocurriendo a diario en la entidad mexiquense y ponen en entredicho el buen nombre de la justicia y la ley.

miércoles, 27 de marzo de 2024

MADRE DE DOS MENORES VÍCTIMAS DE ABUSO SEXUAL, BUSCA

 JUSTICIA Y NADIE LA ESCUCHA 

 

*El Fiscal de Amecameca Sergio López Galván y la policía de investigación, podrían estar vendiendo la justicia al mejor postor.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Amecameca, Estado de México, 26 de marzo de 2024. Para Violeta Jazmín Aquino Ordaz el haber denunciado a su ex cuñado por abuso sexual, en agravio de sus dos hijos menores de edad se ha convertido en un verdadero infierno, debido a que sospecha que las autoridades encargadas de la administración de justicia están “haciendo todo para beneficiar al denunciado”.

La madre de los dos menores, ya lleva varios años en busca de justicia y nada, puesto que dio inicio a la primera denuncia el 30 de julio de 2018 en contra de Octavio Valencia Hernández, por abuso sexual en agravio de la niña de 5 años de edad, de quien omitiremos el nombre y solo daremos a conocer sus iniciales M. M. M. A., Misma, que quedó asentada en el número: FAD/EAN/02/00022/18/07. Sin embargo, las autoridades nunca actuaron al respecto, por lo que la denunciante sospecha que pudo haber  dinero de por medio para que las autoridades no actuaran en consecuencia.

La otra denuncia fue iniciada el 1 de diciembre de 2021 y quedo asentada en el número: CHA/CGO/JMA/009/336149/21/12. En la Fiscalía de Amecameca, en contra de la misma persona, es decir, de Octavio Valencia Hernández por abuso sexual en contra del otro menor de 4 años de edad, de quien daremos a conocer únicamente sus iniciales; A. V. A. Sin embargo, tampoco ha pasado nada, por lo que la madre de los dos menores se encuentra desesperada, debido a que no ha encontrado justicia para sus dos hijos y aunque ambos menores ya han recibido atención Psicológica. De acuerdo  a la denunciante aún se encuentran gravemente afectados, debido a los daños psicológicos.

Es importante destacar que la señora Violeta Jazmín Aquino Ordaz, afirma que su ex esposo Miguel Ángel Valencia Hernández podría estar protegiendo a su hermano, es decir, al imputado de abuso sexual, debido a que él se desempeña como policía preventivo de la Ciudad de México, igual que su padre de nombre Ricardo Valencia y su hermana Anayeli Valencia Hernández, quienes también son policías preventivos de la Ciudad de México y presumen que son intocables.

Es importante mencionar que de acuerdo a la madre de los menores, el imputado ya cuenta con una orden de aprensión, sin embargo, los policías de investigación de Amecameca simplemente no han detenido al imputado argumentando que no han podido localizarlo, pero todo mundo sabe que Octavio Valencia Hernández se pasea por las calles del municipio de Chalco como Juan por su casa, sin que nadie lo moleste, e inclusive su cuenta de Facebook se encuentra activa y cotidianamente sube fotografías y de más información de su persona, por lo que podría tratarse de uno de esos casos en los que el Fiscal de Amecameca Sergio López Galván, así como los policías de investigación estén agarrando dinero como ya es su costumbre para vender la justicia al mejor postor.

por ultimo, la denunciante asegura temer por su vida, debido a que a lo largo del tiempo que ha durado este pelegrinar en busca de justicia, ha recibido diversas amenazas de muerte, por lo que hace responsable a sus ex esposo y su ex cuñado de cualquier daño que le pudiera pasar a ella o a sus dos pequeños. Por lo que las autoridades del Estado de México deberían de poner puntual atención en este tema antes de que pudiera suceder una situación irreparable. 

lunes, 25 de marzo de 2024

CHICOLOAPAN, UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS POBRES DEL ESTADO DE MÉXICO

 

*Las victimas de Extorsión exigen que de una vez por todas sea detenido Marco Antonio Gómez Vargas, alias, “El Kino”.

Por Rodolfo Rodríguez C.


San Vicente Chicoloapan, Estado de México, 25 de marzo de 2924. La localidad se encuentra al oriente del valle de México y es gobernado por Nancy Gómez, militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El municipio colinda con Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Texcoco, Santiago Cuautlalpan e Ixtapaluca. En los últimos años, la demarcación ha crecido, no solo en temas de desarrollo estructural, sino también en  rezagos sociales, es decir, la alcaldesa no ha hecho nada para ayudar a la población para salir de la pobreza extrema.

Es importante tomar en cuenta que, para determinar el grado de pobreza de cualquier parte del país, las autoridades locales y federales consideran diversos factores, entre los que destacan: acceso a servicios públicos básicos, ocupación laboral, nivel de ingresos de los habitantes o bien, índices delictivos.

Bajo esa tónica, la Secretaría de Bienestar de la entidad mexiquense, detalló que hasta el 2023 en el municipio se contabilizaron 236 mil 437 habitantes, al tiempo que se detectaron un total de 26 zonas calificadas como de atención prioritaria.

Si de pobreza hablamos, un censo realizado en 2020 por el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) permitió conocer que 121 mil 224 habitantes fueron considerados con algún grado de pobreza, cantidad que representa al 55.6 por ciento de sus habitantes. Asimismo, se dio a conocer que en pobreza moderada se contabilizaron 100 mil 223 personas y, en pobreza extrema, la cantidad fue de 25 mil residentes, es decir, el 9.6 por ciento.

Con el fin de conocer más sobre la calidad de vida de los habitantes de Chicoloapan, Bienestar resaltó que un total de 815 viviendas se caracterizaron por tener pisos de tierra, mientras que mil 204 contaban con techos fabricados con materiales endebles. Un dato relevante es que 3 mil 441 casas reportaron hacinamiento, es decir, en ellas radican al menos tres familias compuestas por un mínimo de cuatro habitantes.

Tal como se dijo previamente, determinar los grados de pobreza en una comunidad, incluye el saber qué tan accesibles son los servicios públicos básicos. Chicoloapan de Juárez, como es el nombre oficial de esta demarcación, arrojó en 2020 que cinco mil 604 casas no tenían acceso al agua potable, mientras que 405 incluso carecían de un drenaje de calidad.

En ese sentido, 156 viviendas reportaron no tener acceso a la electricidad y 432 aun usan leña o carbón para llevar a cabo sus actividades cotidianas, careciendo a la vez de una chimenea para dar pie a una buena ventilación.

El informe completo se puede ver en: INFORME ANUAL SOBRE LA SITUACIÓN DE POBREZA Y REZAGO SOCIAL 2024.

Pero además, la alcaldesa Nancy Gómez Vargas, ha protegido a uno de los más peligrosos carteles que opera en Chicoloapan, La “Familia Michoacana” encabezados por su hermano, Marco Antonio Gómez Vargas, alias “El Kino”.

Luego de la detención de Bryan Rivas Fuentes, alias “El Panqué”, el segundo hombre en importancia de la “Familia Michoacana” en Chicoloapan, éste reveló la identidad de “El Kino”, quien hoy se sabe es el líder del grupo criminal.

Cabe señalar que la forma de actuar del “El Kino” fueron grabada y fotografiadas, en repetidas ocasiones en las imágenes se observa a los delincuentes amenazar a sus víctimas, principalmente, mototaxistas y bicitaxistas del Estado de México.

Para llevar a cabo sus fechorías “El Panqué" y “El Kino” utilizaba armas de fuego y gasolina. El método era sencillo: buscaba una calle solitaria y para infundir terror a sus víctimas les prendía fuego a sus vehículos y finalmente a manera de advertencia les disparaban.

En este sentido la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) logró identificarlo a “El Panque” y por ello, fue detenido por elementos de la Policía  de Investigación. La captura del temible extorsionador no fue simple, pues se requirió del apoyo del grupo táctico de la Policía de Investigación (PDI), debido a que elementos de la policía municipal de Chicoloapan habrían intentado impedir la aprehensión de “El Panqué”.

De ahí que ahora varias de sus víctimas exigen justicia al tiempo de hacer un llamado a las autoridades estatales para que de una vez por todas el temible hermano de Nancy Gómez Vargas sea aprehendido y puesto a disposición de un juez de control, ya que Marco Antonio Gómez Vargas, alias “El Kino”, además de ser cabecilla del grupo delictivo la «Familia Michoacana” en la localidad cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de homicidio calificado en contra de Carlos Nájera Luna, según consta en el expediente 1011/2020. Dicho mandamiento judicial fue girado el 12 de septiembre de 2020 por el juez Magdaleno Camacho Vásquez.

Samuel Ríos Moreno, esposo de la alcaldesa y cuñado de “El Kino”, ahora pretende ser diputado federal para seguir dándole impunidad a su cuñado, uno de los más férreos delincuentes ligados a la “Familia Michoacana”, quien se ha hecho inmensamente rico gracias a que tiene a una gran parte de la población bajo amenazas y pagando extorsiones, todo con la protección de la morenista Nancy Gómez Vargas.

sábado, 23 de marzo de 2024

LO CONDENAN A 47 AÑOS DE PRISIÓN, POR FEMINICIDIO EN CHIMALHUACÁN 

           

*Morena ha tratado de disminuir el delito de feminicidio, dándole otro tipo de tipificación.




Chimalhuacán, Estado de México, 23 de marzo de 2024. En una de las localidades más inseguras de la entidad mexiquense y gobernado por la morenista Xóchitl Flores Giménez y donde la violencia esta imparable. Diego Saínos Domínguez fue sentenciado a 47 años y 6 meses de prisión, luego de que la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) acreditó la intervención en el delito de feminmicidio en agravio de su pareja sentimental.

El delito por el cual se sentencio fue registrado el 20 de octubre de 2021, al interior de un inmueble ubicado en el Barrio Canteros donde agredió físicamente y estranguló a una joven de 29 años, tras sostener una discusión con ella.

Derivado del hallazgo del cuerpo fue iniciada la indagatoria correspondiente por el ilícito de feminicidio y con el avance en la investigación fue posible identificar y detener al responsable, mismo que fue ingresado al Centro Penitenciario y de Reinserción Social de Ciudad Nezahualcóyotl, el Penal Neza-Bordo, en donde quedo a disposición del poder judicial.

Con las pruebas recabadas, aportadas y expuestas por las autoridades correspondientes. El órgano jurisdiccional emitió la sentencia condenatoria para el acusado, además, le fijo una multa de 159 mil 750 pesos y la cantidad de 1 millón 360 mil 431 pesos como reparación del daño material y 89 mil 620 pesos como reparación del daño moral, en tanto que sus derechos civiles y políticos quedaron suspendidos.

ASESINAN A DOS ELEMENTOS DE LA FISCALÍA GENERAL DE JUSTICIA DEL EDOMEX

 

*Otros dos caídos de la Fiscalía del Edomex, en cumplimiento de su deber.

Jilotzingo, Estado de México, 23 de marzo de 2024. La Fiscalía General de Justicia del Estado de México, confirmó y lamentó el fallecimiento de dos policías de investigación, quienes murieron en el marco de un enfrentamiento en la localidad de San José de las Manzanas, municipio de Jilotzingo.

Los agentes fallecidos “en cumplimiento de su deber”, respondían en vida a los nombres de Magdalena Peláez Santiago y Raúl Ramírez Maldonado.

A pesar de que en el operativo participaban elementos de la Guardia Nacional, nada pudieron hacer por evitar la agresión del sujeto que iba a ser detenido, identificado como peligroso y generador de violencia en la citada región, quien también habría resultado abatido.

El titular de la Secretaría de Seguridad del estado (SSEM), Andrés Andrade Téllez, quien por cierto no da una en materia de seguridad pública, confirmó que un elemento de su dependencia también resultó herido en la balacera.

La SSEM informó que en el lugar también se encontraban otras siete personas, quienes fueron detenidas y serán sujetas a las indagatorias, además de dos menores de edad.

«Condenamos estos cobardes hechos en el que un elemento de la @SS_Edomex también resultó herido y reiteramos el compromiso de que no habrá impunidad. Nuestros pensamientos y oraciones están con sus familias, a quienes reiteramos todo nuestro apoyo y respaldo», señaló la fiscalía a través de un comunicado.