CHICOLOAPAN, UNO DE LOS MUNICIPIOS MÁS POBRES DEL ESTADO DE MÉXICO
*Las victimas de Extorsión exigen que de una vez por todas
sea detenido Marco Antonio Gómez Vargas, alias, “El Kino”.
Por Rodolfo Rodríguez C.
San Vicente Chicoloapan, Estado de México, 25 de marzo de
2924. La localidad se encuentra al oriente del valle de México y es gobernado
por Nancy Gómez, militante de Movimiento Regeneración Nacional (Morena). El
municipio colinda con Chimalhuacán, Los Reyes La Paz, Texcoco, Santiago
Cuautlalpan e Ixtapaluca. En los últimos años, la demarcación ha crecido, no
solo en temas de desarrollo estructural, sino también en rezagos sociales, es decir, la alcaldesa no
ha hecho nada para ayudar a la población para salir de la pobreza extrema.
Es importante tomar en cuenta que, para determinar el grado
de pobreza de cualquier parte del país, las autoridades locales y federales
consideran diversos factores, entre los que destacan: acceso a servicios
públicos básicos, ocupación laboral, nivel de ingresos de los habitantes o
bien, índices delictivos.
Bajo esa tónica, la Secretaría de Bienestar de la
entidad mexiquense, detalló que hasta el 2023 en el municipio se
contabilizaron 236 mil 437 habitantes, al tiempo que se detectaron un
total de 26 zonas calificadas como de atención prioritaria.
Si de pobreza hablamos, un censo realizado en 2020 por el
Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI) permitió conocer que 121
mil 224 habitantes fueron considerados con algún grado de pobreza,
cantidad que representa al 55.6 por ciento de sus habitantes.
Asimismo, se dio a conocer que en pobreza moderada se contabilizaron
100 mil 223 personas y, en pobreza extrema, la cantidad fue de 25 mil
residentes, es decir, el 9.6 por ciento.
Con el fin de conocer más sobre la calidad de vida de los
habitantes de Chicoloapan, Bienestar resaltó que un total de 815 viviendas se
caracterizaron por tener pisos de tierra, mientras que mil 204 contaban
con techos fabricados con materiales endebles. Un dato relevante es que 3 mil 441
casas reportaron hacinamiento, es decir, en ellas radican al menos tres
familias compuestas por un mínimo de cuatro habitantes.
Tal como se dijo previamente, determinar los grados de
pobreza en una comunidad, incluye el saber qué tan accesibles son los servicios
públicos básicos. Chicoloapan de Juárez, como es el nombre oficial de esta
demarcación, arrojó en 2020 que cinco mil 604 casas no tenían acceso al
agua potable, mientras que 405 incluso carecían de un drenaje de
calidad.
En ese sentido, 156 viviendas reportaron no tener
acceso a la electricidad y 432 aun usan leña o carbón para llevar a cabo
sus actividades cotidianas, careciendo a la vez de una chimenea para dar pie a
una buena ventilación.
El informe completo se puede ver en: INFORME ANUAL SOBRE LA
SITUACIÓN DE POBREZA Y REZAGO SOCIAL 2024.
Pero además, la alcaldesa Nancy Gómez Vargas, ha protegido a
uno de los más peligrosos carteles que opera en Chicoloapan, La “Familia
Michoacana” encabezados por su hermano, Marco Antonio Gómez Vargas, alias “El
Kino”.
Luego de la detención de Bryan Rivas Fuentes, alias “El
Panqué”, el segundo hombre en importancia de la “Familia Michoacana” en
Chicoloapan, éste reveló la identidad de “El Kino”, quien hoy se sabe es el líder
del grupo criminal.
Cabe señalar que la forma de actuar del “El Kino” fueron
grabada y fotografiadas, en repetidas ocasiones en las imágenes se observa a
los delincuentes amenazar a sus víctimas, principalmente, mototaxistas y
bicitaxistas del Estado de México.
Para llevar a cabo sus fechorías “El Panqué" y “El Kino”
utilizaba armas de fuego y gasolina. El método era sencillo: buscaba una calle
solitaria y para infundir terror a sus víctimas les prendía fuego a sus
vehículos y finalmente a manera de advertencia les disparaban.
En este sentido la Fiscalía General de Justicia del Estado
de México (FGJEM) logró identificarlo a “El Panque” y por ello, fue detenido
por elementos de la Policía de Investigación. La captura del temible
extorsionador no fue simple, pues se requirió del apoyo del grupo táctico de la
Policía de Investigación (PDI), debido a que elementos de la policía municipal
de Chicoloapan habrían intentado impedir la aprehensión de “El Panqué”.
De ahí que ahora varias de sus víctimas exigen justicia al
tiempo de hacer un llamado a las autoridades estatales para que de una vez por
todas el temible hermano de Nancy Gómez Vargas sea aprehendido y puesto a
disposición de un juez de control, ya que Marco Antonio Gómez Vargas, alias “El
Kino”, además de ser cabecilla del grupo delictivo la «Familia Michoacana” en
la localidad cuenta con una orden de aprehensión vigente por el delito de
homicidio calificado en contra de Carlos Nájera Luna, según consta en el
expediente 1011/2020. Dicho mandamiento judicial fue girado el 12 de septiembre
de 2020 por el juez Magdaleno Camacho Vásquez.
Samuel Ríos Moreno, esposo de la alcaldesa y cuñado de “El
Kino”, ahora pretende ser diputado federal para seguir dándole impunidad a su
cuñado, uno de los más férreos delincuentes ligados a la “Familia Michoacana”,
quien se ha hecho inmensamente rico gracias a que tiene a una gran parte de la población
bajo amenazas y pagando extorsiones, todo con la protección de la morenista Nancy
Gómez Vargas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario