LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

jueves, 22 de febrero de 2024

DETIENEN A “EL MONTADO” PRESUNTO EXTORSIONADOR EN TLÁHUAC

 

*”El Montado” ya tenía varios ingresos a la cárcel, es decir, se trataba de un pájaro de cuentas.

Ciudad de México, 21 de febrero de 2024. En posesión de por lo menos un centenar de envoltorios que presuntamente contenían droga fue detenido Marco Antonio Tirado Torres, alias “El Montado”, quien pertenece al grupo delictivo denominado “Los Gastón”, quienes se dedican a narcomenudeo y extorsión principalmente en alcaldías como Xochimilco, Tláhuac, así como en los municipios de Chalco y Valle de Chalco.

De acuerdo a trabajos de inteligencia, implementados por policías de la capital y recorridos de seguridad en las mediciones de la calle Alta Vista, en la colonia San Gregorio Atalpulco. Ahí fu que se detectó la presencia del sujeto que en ese momento manipulaba bolsas de plástico transparente, como las que son usadas para distribuir drogas.

Al estar frente a un posible hecho delictivo, los uniformados se aproximaron a confirmar la situación y, de acuerdo con los policial, se le realizo un revisión rutinaria, tras la que se le encontraron 73  bolsas de plástico transparente que contenían una hierba verde con las características de la marihuana, 54 envoltorios de papel color amarillo con una sustancia similar a la cocaína, así como dinero en efectivo, el detenido fue identificado como Marco Antonio Tirado Torres de 57 años de edad, que en esos momentos fue detenido y puesto a disposición del agente del Ministerio Público correspondiente.

Luego del chequeo de la identidad, se pudo establecer que el sujeto era conocido con el mote de “El Montado”, quien cuenta con dos ingresos al sistema penitenciario de la Ciudad de México en el año 2018, por los delitos contra la salud y posición de cartuchos de uso exclusivo del Ejército. En 2001 por abuso de autoridad, robo y extorsión y en 2020 fue presentado ante las autoridades por encubrimiento por receptación.

Ademes se pudo establecer que el sujeto presuntamente forma parte del grupo delictivo llamado “Los Gastón”, quienes se dedican al narcomenudeo y extorsiones en las alcaldías Xochimilco, Tláhuac y en los municipios de Chalco y Valle de Chalco.

miércoles, 21 de febrero de 2024

¿LA FLAMANTE PAREJA DE MENTIROSOS MARTHA GUERRERO Y TRANQUILINO LOGOS, COMO SALDRÁN A PEDIRÁN EL VOTO?

 

*La senadora ofreció ayuda a la familia de una mujer asesinada, pero la ayuda solo fue de saliva, es decir, prometer no empobrece.


Por Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 21 de febrero de 2024. Ahora que ya está a una corta distancia la contienda electoral, a Tranquilino Lagos Buenabad y su flamante esposa, la senadora Martha Guerrero les ha resultado muy cómodo estar haciendo críticas en cuestiones políticas desde la comodidad de su vello hogar, eso sí, solo para hacerse notar, y señalar a aquellos que no comulgan con la 4T.

Pero la gente del pueblo tiene otros datos, pues la bella pareja se ha ganado el desprecio de los habitantes de La Paz. Resulta infame que a lo largo de todos estos años, ni el aprendiz de luchador social y mucho menos la Flamante Senadora han hecho nada en beneficio de su pueblo.

Más bien los dos se han dedicado a vivir rodeados de privilegios que solo se pueden dar los morenistas fifís, es decir, solo aquellos que gozan de un sueldo de 119 mil 700 pesos al mes, que recibe la senadora producto de su arduo trabajo, es decir, por hacer guacamole con el trasero.

Los habitantes de los Reyes La Paz, se encuentran muy molestos con la senadora Martha Guerrero y por supuesto con su flamante esposo. Esto debido a que la feliz pareja solo buscan a los ciudadanos en tiempos electorales, eso sí, con la mediocridad que los ha caracterizado a lo largo de sus vidas, tratando de simular que la pobre pareja no tienen dinero. Pero como dice el jefe de campaña AMLO, el pueblo ya no es tonto.

Un gran número de habitantes de distintas colonias de la localidad, le echan en cara a la senadora Martha Guerrero Sánchez el no haber hecho nada en beneficio de los habitantes, y más porque la senadora no ha sido capaz de gestionar nada en beneficio de los habitantes de la localidad. ¿Ahora con qué cara va a salir a pedir el voto en favor de Morena?

El mayor resentimiento en contra de la pareja dispareja, se ha gestado   sobre todo en aquellas personas que viven en las zonas marginadas y de menores ingresos económicos. Pues del trillado discurso de que por el bien de México primero los pobres, es meramente un discurso mercantil de Morena y eso ya todos lo saben, pues los funcionarios de Morena ahora son los nuevos ricos, no solo del estado de México, sino de todo el país.

Marta Guerrero Sánchez cuenta con un pequeño sueldo de 119 mil 700 pesos, a lo que se suman prestaciones como lo es un seguro de vida institucional, un esquema de compensaciones y prestaciones, entre seguridad social, seguros y apoyos institucionales.

Recibe también una gratificación de fin de año, correspondiente a 40 días de dieta; así como seguridad social provista por el ISSSTE, Fovissste, Sistema de Ahorro para el Retiro (SAR) y Ahorro Solidario.

Pero además, la flamante senadora y su flamante esposo Tranquilo Lagos, son recordados por ofrecer su ayuda a los familiares de Karina Hamud, quien dejo una niña de 3 años huérfana y que lamentablemente la tarde del 19 de agosto de 2019 fue asesinada por el subdirector de la policía municipal del entonces gobierno morenista Juan Carlos “N”. Los hechos ocurrieron en el lugar conocido como: El Paraje Potrero, sin embargo, la ayuda de la senadora nunca llego, es decir la ayuda fue de saliva. Otra vez surge la pregunta ¿La pareja de mentirosos, cómo caminaran por las calles de Los Reyes La Paz para pedir el voto para Morena?

OTRA ESCENA TERRORÍFICA ILUSTRA EL INFIERNO QUE SE

 VIVE EN VALLE DE CHALCO

 

*Otra escena de terror que conmociona a la sociedad, tuvo lugar el pasado 26 de enero, cuando al interior de un taxi fueron hallado cuatro cuerpos que presuntamente pertenecían a miembros del grupo delictivo Sindicato 22 de Octubre.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Valle de Chalco, Estado de México, 20 de febrero de 2024. Es lamentable que el alcalde morenista Armando García Méndez, quien es el primer responsable de velar por la seguridad de los habitantes de la localidad, sin embargo, hace como que no ve la ola de ejecuciones que están pasando en sus narices, pues, es un secreto a voces que el mandatario se doblado ante la delincuencia organizada y ahora los criminales son quienes “tienen todo el control de la seguridad”.

En otro macabro episodio, el pasado viernes fueron encontrados tres cuerpos al interior de bolsas negras. Los restos fueron hallados por personas que hacían trabajos de limpieza en el canal de la compañía en Valle de Chalco.

Los restos de los tres hombres fueron hallados descuartizados al interior de bolsas. El Agente de Ministerio Publico, aseguro que debido a la terrorífica escena no se pudo determinar si las personas fueron descuartizadas en vida o ya cuando habían sido asesinadas.

Los hechos fueron reportados en el Canal de la Compañía, cuando trabajadores municipales limpiaban la zona de aguas negras.

Ahí observaron las bolsas de las cuales salía un líquido, es decir, escurría sangre, por lo que dieron aviso a autoridades.

Los cobardes  policías municipales se presentaron en el lugar, solo para confirmaron que las bolsas de plástico escondían los restos humanos de al menos tres personas, por lo que en ese momento acordonaron la zona y pidieron la intervención del Ministerio Público.

Surge la pregunta ¿Dónde está el alcalde de Morena? Que prometió combatir con determinación a la delincuencia y prometió pacificar el municipio de Valle de Chalco, sin embargo, cuando estos episodios de terror se presentan, ni el alcalde, ni nadie dan la cara.

Otra escena de terror que conmociona a la sociedad, tuvo lugar el pasado 26 de enero, cuando al interior de un taxi fueron hallado cuatro cuerpos que presuntamente pertenecían al grupo delictivo Sindicato 22 de Octubre. Grupo de delincuentes liderado por Cristian Jesús Castillo Grimaldo alias, “El Jimmy”, quien en repetidas ocasiones ha sido señalado por estar detrás de extorsiones y homicidios, “con la presunta complicidad del presidente municipal Armando García Méndez”.

Es importante destacar que en los hechos violentos, el alcalde García Méndez y el director de comunicación social, el "alcohólico drogadicto" Francisco Ariel Roldán Martínez, se han mantenido callados como momias.

martes, 20 de febrero de 2024

ES EVIDENTE LA COMPLICIDAD  DEL FISCAL JOSÉ LUIS CERVANTES Y EL SECRETARIO DE SEGURIDAD ANDRÉS ANDRADE TÉLLEZ, CON LA FAMILIA MICHOACANA

 

*“El Pez” y “El Fresa”, desde hace largo tiempo se dedican al tráfico de droga y cobro de derecho de piso, con el evidente apoyo de las corporaciones policiacas del Edomex.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Toluca, Estado de México, 20 de febrero de 2024. Ante el inminente o complicidad de las autoridades de Morena para garantizar la seguridad en la entidad mexiquense. El arzobispo Maximino Martínez revela que ya dialoga con el narco para tratar de pacificar los municipios del sur del Estado de México. La zona es dominada por La Familia Michoacana, es lamentable que ante la ausencia del estado, los religiosos en su desesperación intervengan para buscar paz.

Ante la complicidad del gobierno de la morenista Delfina Gómez Álvarez, Igual que en la capital de Guerrero, ahora se da conocer que en Toluca, Estado de México, el clero se ha reunido con criminales para buscar pacificar la entidad, ¿Qué poca madre del gobierno mexiquense, no?

El arzobispo Maximino Martínez aseguro que ya existe el dialoga con el narco para tratar de pacificar la zona dominada principalmente por La Familia Michoacana.

El sur del Estado de México, que comparte el área territorial de Tierra Caliente con los estados de Michoacán, Guerrero y Morelos, se encuentran azotados, es decir, prácticamente gobernados por el crimen organizado, específicamente por el cártel de “La Familia Michoacana”, bajo el mando de sus dos líderes, conocidos como “El Pez” y “El Fresa”, quienes se dedican desde hace muchos años, al tráfico de droga y el cobro de “derecho de piso” y al parecer tanto el Fiscal General José Luis Cervantes Martínez y el Secretarios de Seguridad estatal Andrés Andrade Téllez los solapan.

Es en municipios mexiquenses, como Tejupilco, Luvianos, Tlatlaya, Texcaltitlán, Temascaltepec, Coatepec Harinas, Zumpahuacán, San Simón de Guerrero, Tenancingo, Villa Guerrero y Valle de Bravo donde mantienen prácticamente todo el control de los gobiernos municipales.

En Valle de Bravo, por ejemplo “La Familia Michoacana” levanto, es decir, secuestro, a la candidata al gobierno municipal Zidikey Rodríguez, opositora a Morena para obligarla a que se bajara de la contienda electoral y así darle el triunfo a la candidata de Morena, esto comprueba los vínculos que tiene la 4T con el crimen organizado.

En este mismo sentido, cabe destacar que el periodista Raymundo Riva Palacio ha señalado los presuntos vínculos de “La Familia Michoacana” con el Secretario de Gobierno, el morenista Horacio Duarte, situación que nunca se ha desmentido.

Igual que en la capital de Guerrero, ahora en Toluca, Estado de México, el clero en un intento desesperado se ha reunido con líderes criminales para buscar pacificar la entidad, mientras Delfina Gómez, se encuentra regalando dinero para tratar de seguir comprando votos en favor de Morena.

Maximino Martínez Miranda, arzobispo auxiliar de la Arquidiócesis de Toluca, admitió que el clero en diversas partes del país ha tenido reuniones con líderes criminales para disminuir la crisis de violencia.

¿Qué más falta por hacer para que el estado encabezado por Morena haga algo para garantizar la seguridad?

domingo, 18 de febrero de 2024

FUERON DETENIDO 2 PRESUNTOS TALAMONTES LIGADOS A LA FAMILIA MICHOACANA EN COATEPEC, EDOMEX

 

* ¿Y los dos líderes del Cartel de la Familia Michoacana, "El Pes" y su hermano "El Fresa", cuando?



Coatepec Harinas, Estado de México, 18 de febrero de 2024. Fuerzas federales y estatales detuvieron en el sur del Estado de México a dos presuntos talamontes pertenecientes a la organización criminal conocida como la Familia Michoacana. Además, de un camión de carga con varias toneladas de madera y una retroexcavadora. Los detenidos fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR), sin embargo, ni la Fiscalía del Edomex, ni la Secretaria de Seguridad han detenido a los dos líderes de dicho grupo delictivo, Johnny Hurtado Olascoaga "El Pes" y su hermano José Alfredo Hurtado Olascoaga "El Fresa".

De acuerdo con la Secretaría de Seguridad del Estado de México (SSEM), la detención se realizó tras un recorrido preventivo de elementos de dicha dependencia y en conjunto con la Secretaría de la Defensa Nacional (SEDENA) y Guardia Nacional, en el municipio de Coatepec Harinas.

Los hombres se identificaron como José “N” y Orlando “N”, de 24 y 34 años, respectivamente, los cuales no contaban documentos para acreditar la legal procedencia del material maderable, por lo que ambos fueron detenidos y junto con las evidencias fueron presentados ante la Fiscalía General de la República (FGR) con sede en Toluca, donde se inició una carpeta de investigación por su presunta responsabilidad en delitos contra el medio ambiente.

De acuerdo con las primeras indagatorias, los detenidos podrían formar parte del grupo delictivo denominado La Familia Michoacana, que es generador de violencia en el municipio, por el cual se extenderán las investigaciones”, concluyó la SSEM.

CON MARCHA EXIGEN QUE EL GOBIERNO DE AMLO SAQUE

 LAS MANOS DE LAS ELECCIONES

 

*En la marcha no se observaron acarreados como en las concentraciones de la candidata de Morena, Claudia Sheinbaum Pardo.

Ciudad de México, 18 de febrero de 2024. Hoy se ha llevado a cabo la Marcha por nuestra democracia 2024, una movilización ciudadana para exigir que se respete la autonomía electoral en los comicios del 2 de junio. La concentración se realizó en más de 100 ciudades en México y el extranjero. El Zócalo como punto de encuentro en la capital del país.

Organizaciones civiles como Unid@s, Red Ciudadana, UNE México, y el Frente Cívico Nacional están al frente de este movimiento que ha denunciado que el gobierno de López Obrador está utilizando las reformas constitucionales y los recursos públicos a favor de la candidata presidencial de Sigamos Haciendo Historia, la desdibujada Claudia Sheinbaum.

Los asistentes en su mayoría vistieron prendas de color rosa para mostrar su apoyo al Instituto Nacional Electoral (INE), uno de los organismos que el Presidente Andrés Manuel López Obrador “busca transformar” y así apoderarse del Poder Judicial de la Federación (TEPJF) y por ende que Morena se perpetúe como partido hegemónico.

Esta es la tercera vez que la ciudadanía en total libertado Marcha en defensa de la Democracia en México, que a lo largo del gobierno de Morena se ha visto amenazada, debido a que el inquilino de palacio Nacional y aprendiz de dictador se ha querido apoderar y controlar.

Desde antes de la realización de la marcha. La candidata por Fuerza y Corazón por México, Xóchitl Gálvez confirmó que no estará presente en la marcha, ya que no quiere poner en riesgo su registro. “No voy a asistir, no porque esté de acuerdo con la marcha. Me parece que es importante defender la democracia, pero sí podría haber un riesgo político para mí. Si al rato se van a agarrar de ahí para bajarme de la candidatura no les voy a dar el gusto”, dijo Gálvez. Algunos candidatos de la oposición sí convocaron a asistir, entre ellos el aspirante a la jefatura de gobierno de Ciudad de México, Santiago Taboada.

De acuerdo a estimaciones por lo menos 700 mil personas se dieron cita en la Marcha por la Democracia que se llevó a cabo en la Ciudad de México durante la mañana del domingo 18 de febrero.

Una de las moderadoras del evento y académica enumeró las 10 exigencias que la población dejó en claro durante las diferentes marchas que se dieron en la Ciudad de México:

1.      Que el presidente no intervenga en las elecciones.

2.    Que gobernadores no desvíen recursos para campañas oficiales.

3.    Que los medios públicos y privados señalen que los programas sociales con constitucionales.

4.     el INE, TEPJF y autoridades locales hagan su trabajo con independencia.

5.     Blindar elecciones del dinero del crimen organizado.

6.    Que los medios cubran parejo a los candidatos.

7.     Que los medios públicos no sean aparatos de propaganda del gobierno. Alto a la descalificación contra la SCJN y otros organismos autónomos.

8.    Que se ponga un alto a la propaganda donde se asegura que la elección ya está decidida.

9.    Compromiso de los ciudadanos con el voto libre e informado.

10.                       Que se difunda la importancia de los votos por diputados y senadores, así como de autoridades locales.

Voto libre.

Una vez más, la sociedad se ha movilizado, la gente está saliendo a las calles, no solo aquí en la Ciudad de México, sino en todo el país. En la exigencia de que se respete la libertad y se respete la democracia, que sean los ciudadanos sin presión los que decidan sobre el futuro de México.

Cabe destacar que en la marcha, no se observaron camiones en los que comúnmente se transportan a los acarreados. Ojo, así  como se han visto en los eventos de la títere de AMLO Claudia Sheinbaum Pardo.

sábado, 17 de febrero de 2024

RICARDO ALFREDO SODI, DELFINA GÓMEZ Y HORACIO DUARTE, YA LOGRARON SER LOS REYES DE LOS MOCHES EN EL ESTADO DE MÉXICO

 

*El nuevo genio de los moches es un personaje que, según nos dicen, no sale de Las oficinas de Horacio Duarte, el presidente del Tribunal Superior de Justicia, Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar, quien concibió la magnífica idea de la certificación obligatoria, es decir, el que quiera litigar, le costara 20 mil pesos

Desde que doña Delfina Gómez llegó al palacio de gobierno de Toluca,  todos los grandes funcionarios del estado de México se sienten con derecho a inventar sus propios “diezmos”, al mero estilo del ejecutado, es decir, de la ex alcaldesa de Texcoco, la flamante Gobernadora Delfina Gómez Álvarez. ¡Y vaya que tienen ingenio!

Se trata del presidente del Tribunal Superior de Justicia de la entidad, Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar, hijo predilecto de Huixquilucan y vástago adoptivo o putativo de la 4T, quien llegó a su actual posición en la coyuntura de ascenso del obradorismo en el estado de México.

Después de mucho devanarse los sesos para ver cómo conseguía el moche de la abogacía mexiquense, Sodi dio finalmente con un método al mero estilo de los Texcocanos: concibió la idea de un curso de certificación obligatoria para todo el que quiera litigar en su comarca, y que tendrá un costo de 20 mil pesos y que venderá en su propia institución.

Este negocio del buen magistrado Sodi podría reportar 1,338 millones de pesos, luego de que su gente termine de ordeñar, es decir, de “certificar” a los 66 mil 900 abogados que litigan en la entidad. Claro que, si quieren “certificarse” en las cinco materias de litigio, pues tendrá que multiplicarse la cifra por cinco.

DELFINISTA A TOPE

La actual posición política de Ricardo Alfredo Sodi es producto de la connivencia entre la antes todopoderosa jerarquía priísta y el ascenso pactado del obradorismo en la entidad, según versiones del priísmo desplazado de las altas esferas de poder mexiquense. 

Sodi Cuellar consiguió la presidencia del Tribunal Superior de Justicia del Estado de México (TSJEM) en enero de 2020. Cuando salió en la lista de aspirantes, la prensa toluqueña se mofó de que “hasta Sodi” se hubiera inscrito. 

Pero en realidad estaban dadas todas las condiciones para su promoción. Por la legislatura local que era dominada por Morena y el resto de partidos obradoristas, además de que la cercanía de la administración mexiquense con palacio nacional llegaba a niveles criticados duramente, pero en voz baja, en los círculos de poder locales.

Además, coincidió el hecho de que una decena de magistrados cumplieron su periodo en 2019, y es donde entraron los apoyos principales de Sodi en la judicatura mexiquense. Pues aunque en la judicatura mexiquense se deciden los asientos para magistrados y la presidencia misma a través de votaciones internas, la mano de los grupos en el poder siempre ha tenido voz en dichos movimientos, de modo especial en la presidencia.

LA ORDEÑA

En noviembre de 2023, dos meses después del ascenso de Delfina, el Poder Judicial del Edomex ordenó que todo abogado que pertenezca a barras, colegios y demás organismos profesionales de juristas o sea todos, tendrán que cumplir con la ya mencionada certificación.

El esquema de negocio se dio a conocer a través de una circular del Poder Judicial, el 21 de noviembre en 4 puntos:

“PRIMERO. Se aprueba el proceso de certificación a través de la Escuela Judicial, en las materias penal, familiar, laboral, civil y mercantil, de licenciados en derecho y/o abogados en el ejercicio de la abogacía afiliados a una asociación, barra o colegio de abogados que hayan celebrado convenio de colaboración con el Poder Judicial, así como a servidores públicos adscritos a instituciones operadoras de seguridad, procuración y administración de justicia en el estado de México, los lineamientos generales para su regulación, y convocatoria. SEGUNDO. Se emiten los Lineamientos Generales para el proceso de certificación voluntaria. TERCERO. Las convocatorias correspondientes a cada materia se emitirán por el Consejo de la Judicatura, donde se especificarán los costos y demás requisitos con base en los lineamientos. CUARTO. Lo no previsto en los Lineamientos, estará sujeto a la determinación del Consejo de la Judicatura del Poder Judicial del Estado de México. QUINTO. Por tratarse de un acuerdo de interés general, publíquese este Acuerdo en el Periódico Oficial “Gaceta del Gobierno” del estado de México, en el Boletín Judicial y para su mayor difusión, en la página web institucional del Poder Judicial del Estado de México”.

El 4 de diciembre, Sodi mandó publicar otra circular (93/2023), en la que corrige la fecha de inicio de cursos. Originalmente era el 5 de enero, y después se pasó al 25. La alarma para el gremio de los abogados cundió apenas, debido a la proximidad del arranque del negocio, pues se enteraron de que Sodi cobraría 20 mil pesos por cada diplomado. 

Hubo protestas públicas en Toluca y en Ecatepec, además de reuniones de abogados de barra en Naucalpan, Tlalnepantla, Cuautitlán, que ya planean una estrategia contra el negocio millonario de Ricardo Sodi Cuéllar.

Y es que se quejan en general, según nos confían, de la actitud hostil de Sodi hacia el gremio. En complicidad con Horacio Duarte y Delfina, armaron una iniciativa de ley para regular nuestros honorarios de los abogados. El gremio le reclama que aunque se diga litigante, Sodi no es sino un miembro de la acaudalada élite diazordacista que nunca se ha ganado el pan como defensor, ni es capaz de comprender las dificultades que enfrenta un abogado “de a pie” para llevar el sustento a su casa.

CUNA DIAZORDACISTA, PROSAPIA PORFIRISTA

Ricardo Alfredo Sodi Cuéllar es hijo de Manuel Sodi del Valle y Elena Cuéllar, una familia metida hasta el tuétano en la oscura administración presidencial de Gustavo Díaz Ordaz.

La familia ha dado gobernadores de Oaxaca, Procuradores Generales de la República, décadas y décadas de diputados locales y federales, senadores, y con los cambios de régimen, los Sodi siempre caen de pie. Al menos los más desinhibidos.

Porfirio Díaz hizo presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación a Demetrio Sodi Guergué, éste sí litigante, que años después sería defensor del asesino de Álvaro Obregón, José de León Toral.

Aunque nunca les faltaron diputaciones ni senadurías, fue durante el gobierno del chacal de Tlatelolco cuando los Sodi volvieron las glorias que no gozaban desde porfiriato.

Según el libro Derecho de Sangre, historias familiares del poder público (Esteban David Rodríguez, Grijalbo, 2004), en 1925, “Alfredo Sodi, ‘uno de los hombres más ricos de Oaxaca’, primo de Don Carlos Sodi y tío de Demetrio, estableció compadrazgo con don Ramón Díaz Ordaz y doña Sabina Bolaños Chaco, al convertirse en padrino de bautizo del tercer hijo de la pareja, el pequeño Gustavo Díaz Ordaz”.

Ricardo Sodi fue rector de la Universidad Anáhuac desde 2004 y hasta antes de asumir como magistrado. Si litigó, sería a nivel corporativo. Después de todo, los Sodi han tenido despachos en Palmas desde tiempos del porfiriato.

CDMX LIDERA LLAMADAS POR VIOLENCIA INTRAFAMILIAR Y CONTRA MUJERES

 

*Según registro de llamadas a los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia de las 31 entidades federativas del SESNSP, la CDMX es la que concentra el mayor número de alertas al 911 relacionadas con violencia a las mujeres y violencia intrafamiliar

Por: Alejandro Alatriste.

Ciudad de México, 16 de febrero de 2024. Las llamadas de emergencia revelan alza en delitos contra la mujer e intrafamiliares.

La Ciudad de México es la entidad del país con el mayor número de llamadas al 911 relacionadas con violencia a las mujeres y violencia familiar.

Datos oficiales, de los Centros de Atención de Llamadas de Emergencia de las 32 entidades federativas del Secretariado Ejecutivo del Sistema Nacional de Seguridad Pública (SESNSP) exhiben la realidad de violencia en la capital del país que gobernó la hoy aspirante de Morena a la presidencia Claudia Sheinbaum y que actualmente encabeza Martí Batres.

De enero a diciembre de 2023 se recibieron 336 mil 453 llamadas al 911 relacionadas con incidentes de violencia contra la mujer, de las cuales 85 mil 274 se hirieron desde la Ciudad de México, es decir, el 25.3 por ciento.

Lo que revela que una de cada cuatro llamadas de incidentes de violencia la realizó una mujer.

En el Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia se define “violencia familiar”  como “hecho o acción que incorpora todas aquellas figuras típicas en las que, para su configuración, el victimario realiza en forma reiterada y continua actos de violencia física, verbal, moral o psicológica en contra de algún miembro de su familia”.

CIFRAS OFICIALES

Las llamadas de emergencia al número 911 no son denuncias ante una autoridad, se trata únicamente de probables incidentes de emergencia con base en la percepción de la persona que realiza la llama

El año pasado se recibieron a nivel nacional 3 mil 567 llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violación y la Ciudad de México encabeza el mayor número de llamadas.

Desde la capital del país se realizaron 660 llamadas, el 18.5 por ciento. La Ciudad de México tiene más llamadas que las registradas en Aguascalientes, Campeche, Tlaxcala, Tabasco, Zacatecas, Oaxaca, Baja California Sur, Colima, Hidalgo, Nayarit, Guerrero, Yucatán, Durango, Sinaloa, Veracruz y Morelos que suman 569 llamadas. La Ciudad de México tiene el mismo número de llamadas que el estado de México y Jalisco en su conjunto.

También la Ciudad de México encabeza el número de llamadas relacionadas con incidentes de hostigamiento o acoso sexual con mil 642 llamadas de las 11 mil 879 que se recibieron en el 911. En promedio 4.4 llamadas por día.

Con la llegada de la cuarta transformación las llamadas relacionadas con incidentes de hostigamiento acoso sexual aumentaron en 2018 se registraron 7 mil 470 llamadas  y en 2023 aumentó a 11 mil 879 llamadas, lo que representa un incremento del 59 por ciento.

En 2018 se recibían 20 llamadas al día por o acoso sexual, y el año pasado se registraron 32 por día.

A nivel nacional también aumentaron las llamadas relacionadas incidentes de abuso sexual, en el 2018 se registraron 5 mil 078 llamadas de emergencia, mientras que en el 2023 subió a 8 mil 001 llamadas, un repunte del 57 por ciento.

Ciudad de México es el segundo lugar en llamadas relacionadas con incidentes de abuso sexual con mil 30, solo detrás de Baja California que tuvo mil 334. 

Y en cuanto a las llamadas de emergencia relacionadas con incidentes de violencia familiar, contra mujeres, niñas o niños la Ciudad de México encabeza la lista con 65 mil 146 llamadas. Detrás están Guanajuato, Sonora, Jalisco y Nuevo León.

Las 65 mil 146 llamadas relacionadas con incidentes de violencia familiar representan 178 llamadas por día, 7 llamadas cada hora, una llamada cada 8 minutos.

Del Catálogo Nacional de Incidentes de Emergencia la Ciudad de México es la única entidad que no registra las llamadas relacionadas con incidentes de “violencia de pareja”, ya que las registra como “violencia familiar”.

El año pasado en la Ciudad de México ocupó el tercer lugar en el delito de feminicidio con 55, detrás del estado de México con 89 y Nuevo León con 73.

En la Alcaldía Iztapalapa se registraron 10 feminicidios; en Gustavo A. Madero, Miguel Hidalgo y Venustiano Carranza 5 feminicidios en cada uno; en Benito Juárez y Tlalpan 4 respectivamente; Coyoacán, Cuauhtémoc e Iztacalco con 3; y Álvaro Obregón Azcapotzalco, Cuajimalpa, Magdalena Contreras, Tláhuac y Xochimilco con 2.

El país y la Ciudad de México no se convirtieron en espacios y lugares más seguros para las mujeres con la llegada de Andrés Manuel López Obrador y la Cuarta Transformación, ¿Lo serán con el llamado “segundo piso de la transformación” con Claudia Sheinbaum?

EL SECRETARIO DE SEGURIDAD DEL ESTADO DE MÉXICO, MUESTRA SU INTOLERANCIA Y AMAGA CON IR CONTRA LA LIBERTAD DE EXPRESIÓN

 

*El desprestigiado Secretario de Seguridad Andrés Andrade Téllez, ahora resulta que es muy honesto y denuncian campaña de desprestigio.

Por: Rodolfo Rodríguez


Toluca Estado de México, 17 de febrero de 2024. Con una muestra de intolerancia, la Secretaría de Seguridad estatal advirtió que se está orquestando una campaña de desprestigio en contra su titular Andrés Andrade Téllez, así como de la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García; señalan que investigarán y fincarán responsabilidades, es decir, el flamante Secretario de Seguridad Andrade Téllez manda serias amenazas contra la libertad de expresión.

Según Téllez, en redes sociales circula un video en el que al titular de la Secretaría de Seguridad del Estado de México se le acusa de hacer contratos millonarios vía adjudicación directa en la dependencia a su cargo, ¿Alguien duda que esto esté pasando?

Cabe recordar que el flamante Secretario de Seguridad del Edomex tiene un pasado turbio y negro, que motivo su despido en 2020. Andrade Téllez, fue separado del cargo de director de Recursos Materiales del Centro Nacional de Inteligencia (CNI) por una investigación ordenada por el entonces secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Alfonso Durazo, quien abrió una investigación interna por el grave delito de “filtración de información de seguridad nacional”, para beneficiar a supuestos delincuentes y bandas del crimen organizado, lo que provocó el despido de seis directivos de ese Centro, además de que algunos de ellos no acreditaron el examen de control de confianza.

Así mismo, tras los enfrentamientos de 8 de diciembre de 2023, en Texcaltitlán, el colectivo de Presunción de Inocencia y Derechos Humanos (PIDH) pidió a la gobernadora del Estado de México; Delfina Gómez, que solicitara la renuncia inmediata del titular de la Secretaría de Seguridad estatal, Andrés Andrade Téllez, por los actos de evidente corrupción y los vínculos que existen entre los líderes del grupo criminal “La Familia Michoacana” y la policía del Estado de México, así como con elementos de la Fiscalía mexiquense.

La Secretaría de Seguridad del Estado de México denuncio que circula en redes sociales un video con información falsa que desprestigia a su titular Andrés Andrade Téllez y a la Secretaria de Finanzas, Paulina Moreno García.

¿Alguien duda que los flamantes funcionarios del estado de México sean capaces de abusar del poder público con el objeto de obtener gratificaciones de índole privado o beneficios políticos?

viernes, 16 de febrero de 2024

LOS DERECHOS DE LAS MUJERES SON DERECHOS HUMANOS: IRENE MONTIEL

 

*"El empoderamiento de una mujer se basa en la confianza en sí misma".

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes, La Paz, Estado de México, 16 de febrero de 2024. En entrevista con la luchadora social Irene Montiel González, aseguro que todas las mujeres deben de ser titulares de derechos humanos. Entre ellos están los relativos a vivir sin violencia ni discriminación, a gozar del más alto nivel posible de salud física y mental, a recibir educación, a la propiedad, a votar y a ganar el mismo salario por el mismo trabajo.

Sin embargo, Irene afirmo, que aún queda mucho por hacer, sobre todo porque muchas mujeres y niñas siguen sufriendo discriminación debido a su sexo y a su género, pero además, la desigualdad de género es la causa de muchos problemas que afectan de forma desproporcionada a las mujeres y niñas, como la violencia en el seno familiar y la violencia sexual, salarios más bajos. La falta de acceso a la educación y una asistencia sanitaria inadecuada.

Irene Montiel, está empeñada en seguir encabezando e impulsando arduamente los movimientos sociales en defensa de derechos de las mujeres, por lo que desde hace muchos años ha encabezado campañas para cambiar las leyes país o tomando las calles para exigir que se respeten los derechos de la mujer y así eliminar la violencia de género y el acoso sexual.

Irene Montiel y su equipo de trabajo han recorrido las comunidades de La Paz, impulsando un proyecto, que con el gran esfuerzo de todas pusieron en marcha en apoyo a las mujeres de la localidad.

Mismo, que cuenta con un "Módulo Itinerante de Atención a la Mujer", atención de servicios médicos a mujeres en sus diferentes edades.

También implementaron las Visitas Guiadas a Ciudad Mujeres La Paz que incluye transporte gratuito, Asesorías Jurídicas y Psicológicas gratuitas.

Atención y Canalización en situaciones de violencia a diferentes áreas de competencia. Pláticas informativas y de empoderamiento sobre tu comunidad dirigido a mujeres, canalización a bolsa de empleo para fomentar el apoyo a las jefas de familia. Talleres de Autoempleo para el Empoderamiento Económico de la Mujer.

La lucha de Irene Montiel, se detendrá hasta lograr que la mujer sea independiente que tome sus decisiones, sabiendo valerse por sí misma. Liderando su vida a través de sus talentos, pasiones y valores. Es decir, que sea capaz de crear su propio camino y tener sus objetivos propios, ganar confianza en sí misma y que se vuelve una mujer completa y verdaderamente atractiva.

Por ultimo dijo, "El empoderamiento de una mujer se basa en la confianza en sí misma".

jueves, 15 de febrero de 2024

FGJEM Y EL EJÉRCITO CATEAN VIVIENDA DONDE SE VENDÍAN DROGAS

 

*De acuerdo a testimonios de vecinos, los presuntos delincuentes Cuidaban el negocio con una ametralladora, un rifle y con armas cortas.

Nezahualcóyotl, Estado de México, 15 de febrero de 2024. Ayer por la tarde, agentes del a Policía de Investigación (PDI), adscritos a la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl lograron la captura contra presuntos vendedores de droga. En el lugar se aseguraron más de 100 dosis de droga en un cateo realizado el pasado miércoles en la localidad.

Fue alrededor de las 6 de la tarde cuando agentes de la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl se trasladaron a la colonia Ampliación Ciudad Lago, acompañados de policías municipales, así como de elementos del Ejército Mexicano, para dar cumplimiento a una orden de cateo en un inmueble, donde a decir de los vecinos, el lugar estaba convertido en un punto de venta de distintos tipos de drogas.

Una vez cumplida la orden girada por un Juez de control y ya dentro del domicilio, los agentes de la Fiscalía Regional de Nezahualcóyotl, localizaron 15 bolsas grandes con hierba verde con las características de la marihuana, 16 cigarros y 17 bolsas de menor tamaño con la misma droga, 87 dosis de cocaína, 7 envoltorios de mayor tamaño con la misma droga.

Asimismo, se incautó un arma corta, una ametralladora, un rifle y un cargador, alrededor de 100 cartuchos útiles y una báscula, así como dinero en efectivo al interior de una mochila.

En el sitio, también fueron detenidos cuatro hombres de entre 19 y 62 años de edad, quienes junto con lo asegurado fueron puestos a disposición de la autoridad competente.

Cabe recordar que los detenidos son inocentes hasta que las autoridades competentes determinen su responsabilidad.

LA POLICÍA DEL EDOMEX INDAGA SI EL DETENIDO PERTENECE AL GRUPO DE POLICÍAS MUNICIPALES EXTORSIONADORES DE CHIMALHUACÁN

 

*Elementos de la policía estatal detuvieron a un extorsionador, ya se investiga si forma parte del grupo de policías extorsionadores que presuntamente son protegidos por el Director de seguridad pública municipal Salvador Hernández Torres.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México, 15 de febrero de 2024. Un comerciante cansado de pagar derecho de piso, se opuso a seguir siendo extorsionado y lamentablemente recibió un balazo en el pie derecho.

El pasado 13 de febrero, fue detenido un sujeto identificado como Sergio “N”, quien hirió de un balazo a un comerciante, y luego salió huyendo a bordo de un auto Peugeot color negro modelo 2006. Elementos de la policía estatal le dieron seguimiento al delincuente a través de las cámaras de seguridad y con la localización de las placas lograron capturarlo.

Ayer locatarios del mercado 12 de diciembre, ubicado en la colonia Ejidos de San Agustín que se encuentra ubicado en los límites del municipio de Nezahualcóyotl y Chimalhuacán, denunciaron que están cansados de ser extorsionados constantemente y cuando denuncias o piden el apoyo de la policía municipal de ambos municipios, simplemente no hacen nada, al contrario, los uniformados les sugieren que paguen las extorsiones para que no tengan problemas.

Policías del Estado de México, luego de revisar las cámaras de seguridad, se percataron que se trataba del mismo vehículo y de la misma persona que presuntamente está involucrada en otros hechos delictivos, es decir, en otras extorsiones, en las que presuntamente se encuentran involucrados policías municipales de Chimalhuacán y que al parecer son protegidos por la alcaldesa morenista Xóchitl Flores Jiménez y el director de seguridad pública municipal Salvador Hernández Torres.

Sergio “N” fue detenido en el Barrio Tlatel Xochitenco, en Chimalhuacán, precisamente en su domicilio, hasta donde llegaron policías estatales. El detenido conducía el auto antes mencionado. Ahora la Secretaria de Seguridad del Edomex indaga si el detenido pertenece a la banda de policías mañosos que los últimos años ha traído en jaque a los locatarios de mercados de la localidad.

miércoles, 14 de febrero de 2024

REGIDOR DE MORENA FUE ASESINADO AL INTERIOR DE

 SU TALLER MECÁNICO, “EL GRAN JEFE”


 

*El regidor morenista asesinado presumía estar protegido, quien sabe por quién.

Ciudad Nezahualcóyotl, 14 de febrero de 2024. La noche de ayer martes 13 de febrero fue asesinado a tiros Álvaro Alberto Ramírez Zurita, octavo regidor del municipio de Nezahualcóyotl; de acuerdo con los primeros reportes, el funcionario fue atacado a tiros cuando se encontraba en un taller mecánico de la alcaldía Coyoacán, en la Ciudad de México. También se sabe que otra persona también falleció durante el ataque. El presidente municipal de Neza, Adolfo Cerqueda Rebollo, confirmó la lamentable noticia.

El funcionario recientemente se había sumado a las filas de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), aunque llegó a la regiduría en 2021 de la mano de Movimiento Ciudadano, de acuerdo con el registro albergado en el Instituto Electoral del Estado de México (IEEM). Sus inicios en la política fueron en el Partido de la Revolución Democrática (PRD) y se sabe que también formaba parte de la Unión Democrática de Nezahualcóyotl (UNDEN), una asociación fundada por su padre, el político Álvaro Ramírez Noguera.

Minutos después de las 22:00 horas del pasado martes 13 se reportó una balacera en el taller mecánico propiedad del Regidor con razón social  “El Big Boss”, que en español significa “El Gran Jefe” ubicado en el cruce de la calle Pedro Arvizu y Calzada de Tlalpan, en la colonia Xotepingo, de Coyoacán. Un hombre falleció en el sitio debido a los impactos de bala, mientras que otro que resultó lesionado fue trasladado de emergencia pero murió en el hospital.

Al lugar llegaron elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana capitalina y de la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, quienes acordonaron la zona para que personal de servicios periciales levantaran el cuerpo del hombre. Al respecto, la Fiscalía dio a conocer en una tarjeta informativa que se integró la carpeta de investigación por el delito de homicidio doloso por disparo de arma de fuego.

Minutos después, se confirmó que el establecimiento pertenecía al octavo regidor de Nezahualcóyotl, Álvaro Alberto Ramírez Zurita, y este miércoles, la FGJ-CDMX confirmó que éste había sido la víctima mortal del ataque. Los primeros reportes indican que dos personas armadas llegaron al taller y abrieron fuego contra él y su acompañante, aunque todavía se desconoce el móvil del crimen.

De acuerdo con el periodista de nota roja Carlos ‘C4′ Jiménez informó en su cuenta de X que el regidor de Neza era conocido por presuntamente organizar carreras de ‘racers’ en la zona del Ajusco, al sur de la Ciudad de México. Fue precisamente dentro de uno de estos vehículos todo terreno donde Ramírez Zurita fue acribillado, de acuerdo con una fotografía que compartió el comunicador.

El Regidor asesinado “Organizaba las carreras y se sabe que tenía problemas con pobladores de la zona, pero se decía estar protegido por las autoridades o no se sabe por quién”, pero finalmente anoche lo mataron en su taller en alcaldía Coyoacán.

martes, 13 de febrero de 2024

EN EL INSEGURO MUNICIPIO DE NEZA, ENCUENTRAN CABEZA HUMANA

 

*Para la Fiscalía de Homicidios de la Región todo se trata de ajustes de cuentas y así se evitan la pena de investigar.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 13 de febrero de 2024. ¿Quién podrá detener las ejecuciones en el municipio gobernado por Morena? Ayer 13 de febrero alrededor de las 12 de noche, fue hallada una cabeza humana dentro de un bote de plástico en calles de la colonia Evolución, del cuerpo no se sabe nada.

De acuerdo con reportes, vecinos del lugar encontraron un bote con tierra encima, que desprendía un insoportable olor fétido, por lo que dieron aviso a las autoridades locales.

Al sitio arribaron los inútiles y facinerosos elementos de la policía municipal, eso sí encapuchados para simular que les interesa la seguridad de los habitantes de la localidad, luego de hacer una serie de faramallas removieron la tierra y se percataron de que en el interior del bote se encontraba la cabeza humana de un hombre. “Seguramente de alguien que se gastó la cuenta de la venta de droga y saben que el patrón no perdona se paga con la vida”.

Los uniformados acordonaron el área donde se hizo el encuentro, justo en la esquina de la calle Glorieta de Colón y calle Cordobanes, en la colonia Evolución.

Precisamente donde se encuentra un punto de venta de grapas de cocaína y cristal. En el lugar, los policías municipales y del estado de México pasan todos los días por una cierta cantidad de dinero a cambio de no molestar a los traficantes que venden grapas de cocaína las 24 horas del día.

Como ya es costumbre, más tarde, personal de la Fiscalía de Homicidios del Estado de México, que por cierto, tampoco sirven de nada, puesto que son incapaces de esclarecer los cientos de asesinatos, situación que fomenta la impunidad y motiva a que los asesinos caminen por las calles con toda tranquilidad.

Seguramente este horrendo hecho pasara a la larga lista de las miles de ejecuciones que nunca se resuelven y seguramente el veredicto final será, “se trató de un ajuste de cuentas entre bandas de mafiosos y se echara al olvido”.

En este sentido se pregunta la ciudadanía ¿Dónde está el alcalde morenista, el bailarín Adolfo Cerqueda Rebollo? Pues no hay que olvidar que él es el responsable de coadyuvar con la Fiscalía del Edomex para garantizar la seguridad de los vecinos de Neza. 

ENCUENTRAN CADÁVER FÉTIDO AL INTERIOR DE

 UNA COMBI ABANDONADA EN NEZA

 

*La Fiscalía de homicidios es un fiasco, debido a que no tienen la misma preparación para esclarecer un homicidio.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 13 de febrero de 2024. Es indignante que la localidad gobernada por el morenista Adolfo Cerqueda Rebollo se encuentre repleta de policías municipales, sin embargo, aun así la alarmante violencia y las ejecuciones continúan.

El pasado 9 de febrero se hizo un macabro descubrimiento, el cuerpo de un hombre en completa descomposición al interior de una combi vieja y abandonada en la esquina de la calle 14 y avenida Texcoco, en la colonia Juárez Pantitlán, así lo dieron a conocer vecinos del lugar.

El cadáver, en avanzado estado de descomposición, presentaba signos de violencia, golpes y heridas al parecer por arma de fuego. La policía municipal como siempre se deslindó de los hechos y sínicamente dijeron que serían las autoridades, es decir, los peritos quienes esclarecerán las causas del asesinato.

Los habitantes de la localidad están hartos de la extrema violencia, debido a que la policía del gobierno morenista solo sirve para extorsionar a los habitantes, pero cuando se trata de las ejecuciones violentas, misteriosamente nunca llegan al lugar de los hechos, por lo que sospechan que los uniformados tienen estrechos vínculos con la delincuencia organizada  

Lo que alerto a los vecinos de cuerpo sin vida, fue el fuerte olor fétido que emanaba de la combi, situación que llamando la atención de los vecinos. Fue que entonces descubrieron el cuerpo sin vida en la parte trasera de la unidad e Inmediatamente dieron aviso a las autoridades locales.

Sin embargo, la Fiscalía de Homicidios en la zona oriente de la entidad mexiquense no hace nada para esclarecer los asesinatos, pues los que integran la Fiscalía nunca han tendido capacitación sobro como indagar en asesinatos. Pero además, el flamante Fiscal de Homicidios está en el cargo solo por ser amigo del Fiscal General del Estado de México, José Luis Cervantes Martínez.

SOTO CABALLERO, QUIEN PRESUNTAMENTE RECIBIÓ 2 MILLONES DE DÓLARES DE EL CRIMINAL “LA BARBIE”, AHORA TRATARA DE SER DIPUTADO

 

*El empresario es señalado por la DEA como contacto entre la campaña de AMLO y el Cártel de Sinaloa y ahora busca una diputación por conducto de la 4T.

El empresario y político Mauricio Soto Caballero, señalado por la DEA de recibir dinero del narcotráfico para la campaña presidencial de Andrés Manuel López Obrador del 2006, anunció que está registrado para buscar una candidatura como diputado federal con Morena.

 “Para el 2024 estoy registrado para una candidatura de diputación federal, en el distrito de Iztapalapa, porque he tenido trabajo ahí”, anunció. 

Soto dijo que las acusaciones que lo vinculan con el crimen organizado para financiar la campaña de López Obrador no afectarán sus aspiraciones para una diputación federal. 

A finales de enero, la agencia independiente ProPublica publicó que Nicolás Mollinedo, exjefe de logística del presidente López Obrador, habría estado involucrado en un acuerdo con el crimen organizado para destinar millones de dólares a su campaña presidencial del 2006.

El artículo del periodista Tim Golden señala que después Nico involucró en los “moches” a Mauricio Soto, quien recibió el efectivo de presuntos integrantes del Cártel de Sinaloa en tres entregas con la condición de que si López Obrador llegaba a la presidencia, no nombraría a un fiscal que afectara los intereses de la organización.

El viernes 2 de febrero, el presidente López Obrador aceptó haber conocido al empresario y operador político Mauricio Soto Caballero, una de las personas señaladas en el reportaje de recibir dinero de Édgar Valdéz Villarreal, alias “La Barbie”.

“Estamos hablando de la campaña del 2006, ponen al que le dieron el dinero como jefe de campaña, yo no tenía jefe de campaña, creo que el jefe de campaña en ese entonces era (Ricardo) Monreal y en el 2012 me acuerdo de que estaba Tatiana (Clouthier), pero el que mencionan lo he visto como cinco veces”, dijo.