ENCUENTRAN CADÁVER FÉTIDO AL INTERIOR DE
UNA COMBI ABANDONADA EN NEZA
*La Fiscalía de homicidios es un fiasco, debido a que no
tienen la misma preparación para esclarecer un homicidio.
Por: Rodolfo Rodríguez C.
Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 13 de febrero de
2024. Es indignante que la localidad gobernada por el morenista Adolfo Cerqueda
Rebollo se encuentre repleta de policías municipales, sin embargo, aun así la
alarmante violencia y las ejecuciones continúan.
El pasado 9 de febrero se hizo un macabro descubrimiento, el
cuerpo de un hombre en completa descomposición al interior de una combi vieja y
abandonada en la esquina de la calle 14 y avenida Texcoco, en la colonia Juárez
Pantitlán, así lo dieron a conocer vecinos del lugar.
El cadáver, en avanzado estado de descomposición, presentaba
signos de violencia, golpes y heridas al parecer por arma de fuego. La policía
municipal como siempre se deslindó de los hechos y sínicamente dijeron que serían
las autoridades, es decir, los peritos quienes esclarecerán las causas del
asesinato.
Los habitantes de la localidad están hartos de la extrema violencia,
debido a que la policía del gobierno morenista solo sirve para extorsionar a
los habitantes, pero cuando se trata de las ejecuciones violentas,
misteriosamente nunca llegan al lugar de los hechos, por lo que sospechan que
los uniformados tienen estrechos vínculos con la delincuencia organizada
Lo que alerto a los vecinos de cuerpo sin vida, fue el fuerte
olor fétido que emanaba de la combi, situación que llamando la atención de los
vecinos. Fue que entonces descubrieron el cuerpo sin vida en la parte trasera
de la unidad e Inmediatamente dieron aviso a las autoridades locales.
Sin embargo, la Fiscalía de Homicidios en la zona oriente de
la entidad mexiquense no hace nada para esclarecer los asesinatos, pues los que
integran la Fiscalía nunca han tendido capacitación sobro como indagar en
asesinatos. Pero además, el flamante Fiscal de Homicidios está en el cargo solo
por ser amigo del Fiscal General del Estado de México, José Luis Cervantes
Martínez.
No hay comentarios:
Publicar un comentario