LA REALIDAD DE LA NOTICIA

¿CUÁNDO ALCANZARA EL BRAZO JUSTICIERO AL DUEÑO DEL PRD EN EL EDOMEX?   *Los habitantes de la entidad esperan que el brazo justiciero del...

sábado, 13 de enero de 2024

SANJUANA MARTÍNEZ DESNUDA LA PODREDUMBRE QUE

 IMPERA AL INTERIOR DE MORENA

 

*Morena se conformó de grupos de delincuentes que se asemejan a grupos de extorsionadores.

Ciudad de México, 13 de enero de 2024. Hace algunos días Sanjuana Martínez, la última directora de Notimex, ha hecho una acusación de corrupción que ha tocado al círculo más cercano del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador y las demoledoras declaraciones de quien también pertenece al equipo del presidente ha alcanzado a la campaña de Claudia Sheinbaum, la abanderada presidencial del oficialismo, debido a que le exigieron poco más de 30 millones de pesos para la candidata de Morena a la presidencia de México.

Martínez aseguro, que desde la Secretaría del Trabajo Federal (STPS) le exigieron desviar dinero público para la campaña electoral de la candidata de Morena, en el contexto de la extinción de Notimex. Según un relato escrito por la propia Martínez y publicado en el periódico La Jornada, el monto del soborno era de 30 millones de pesos, provenientes de las liquidaciones pagadas a los trabajadores de la agencia de noticias. La exfuncionaria de la 4T ha señalado como responsables del delito al círculo cercano de Luisa María Alcalde, quien hace algún tiempo se desempeñó como secretaria del Trabajo, hoy titular de la Secretaría de Gobernación, es decir a una de las colaboradoras más cercanas de López Obrador.

Martínez ha asegurado que el emisario de los presuntos cobros para la campaña presidencial morenista era José Luis Sánchez Cuazitl, director jurídico de la Secretaría del Trabajo. Según la exdirectora, este le pidió entregar el 20% de la bolsa de 150 millones de pesos que realmente correspondían como liquidación a ella y sus colaboradores.

“Durante meses, dijo Sanjuana, se negaron de manera reiterada a darnos información sobre nuestras liquidaciones, hasta que finalmente nos dijeron que de las mismas teníamos que entregar 20% para la campaña presidencial de Claudia Sheinbaum”. “Me negué en rotundo”, ha anotado. Fue así que, apunta, “en clara señal de venganza”, las pretensiones de liquidación conforme a derecho para ella y sus colaboradores se vieron afectadas. “Sólo les podemos dar 15 millones. Es lo que autorizaron la secretaria Luisa María Alcalde y el secretario Marath Bolaños López.

Estas prácticas corruptas son un modus operandi al interior de Morena y totalmente aceptadas y avaladas por López Obrador, y como muestra tenemos el caso de la gobernadora del Estado de México, Delfina Gómez Álvarez, cuando fue alcaldesa de Texcoco, les descontó 10% de su sueldo a 472 trabajadores y una parte de ese dinero fue para financiar a Morena.

El INE consiguió pruebas, como la supuesta autorización voluntaria de trabajadores, tanto del Ayuntamiento como del DIF-Texcoco, para que se aplicaran los descuentos del 10 por ciento del salario. Sin embargo, detectó variaciones en el número de trabajadores reportados en DIF.

El DIF municipal, que en ese entonces era dirigido por Alejandro Gómez Álvarez, hermano de la actual gobernadora del Estado de México, retuvo un diezmo a sus trabajadores. Su firma aparece en pólizas de cheques obtenidas por el INE.

En pólizas y en cheques del Ayuntamiento de Texcoco, algunos firmados por la propia Delfina Gómez, consta que una de sus asistentes, de nombre María Victoria Anaya Campos, recibió de febrero de 2013 a febrero de 2015 más de 10.8 millones de pesos provenientes del diezmo retenido a los trabajadores.

Sara lveth Rosas Rosas, quien entonces era militante de Morena, también recibió parte del dinero retenido a los trabajadores de Texcoco.

Un análisis de los estados de cuenta de María Victoria Anaya Campos y Sara lveth Rosas Rosas en poder de las autoridades determinó que las dos recibieron 13.8 millones de pesos del municipio y del DIF del ayuntamiento de Texcoco.

Los estados de cuenta que la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV) entregó al Instituto reflejan que al menos 2.2 millones de pesos están directamente relacionados con Morena.

Victoria Anaya hizo cheques a nombre de otras personas relacionadas con el partido como proveedores de servicios.

Como prueba, la autoridad detalla que en el estado de cuenta de Victoria Anaya se reflejan dos pagos a proveedores de Morena, el primero de ellos es Marcos Ramos Pineda, quien recibió 856 mil pesos de ese dinero y que en ese entonces era un operador político del partido que hacía brigadas y actividades para afiliar a gente.

Además, se comprobó que el 4 de abril del 2014 se pagaron 130 mil pesos por un servicio de transporte que llevó a varias personas a Valle de Chalco, en el Estado de México. El Instituto indagó y descubrió que en esas fechas AMLO dio una gira en esa misma localidad y que el partido hizo otros eventos.

De los involucrados en esta operación del diezmo, Delfina Gómez, exalcaldesa de Texcoco ahora flamante gobernadora de la entidad mexiquense. En ese entonces el secretario general del Gobierno del Estado de México Horacio Duarte Olivares fungió como secretario del Ayuntamiento de Texcoco y el hermano del flamante senador Higinio Martínez, Alberto Martínez Miranda fue tesorero en el municipio, es decir, al interior de Morena se han conformado clanes de descarados delincuentes.

viernes, 12 de enero de 2024

LA MORENISTA XÓCHITL FLORES HA CONVERTIDO CHIMALHUACÁN ES UN MUNICIPIO SEDIENTO POR LA FALTA DE AGUA

 

*La indolencia de la alcaldesa de la 4T no tiene límites, la esperanza de los chimalhuacanos es que pronto terminara su periodo de gobierno.


Chimalhuacán, Estado de México, 12 de enero de 2023. Es lamentable que a la alcaldesa Morenista Xóchitl Flores Jiménez no le interese el sufrimiento de los habitantes, que a grito le piden al gobierno local se solucione el problema del desabasto de agua.

 Miles  de vecinos del municipio de Chimalhuacán sufren a diario la falta de agua potable desde el año pasado, pues a decir de las propias autoridades son cinco pozos los que no funcionan, afectando a por lo menos el 40 por ciento de la población que habita en el municipio, así lo han venido denunciando autoridades auxiliares de la Delegación Santa Elena.

Lo peor de todo, es que funcionarios del gobierno de la mal llamada Cuarta Transformación les están exigiendo copia de su credencial de elector a “cambio de una pipa de agua a bajo costo”, es decir, Morena pretende hacer de la necesidad un robusto patrón electoral y así tratar de obtener el voto ciudadano en el 2024.

Habitantes de la Delegación Santa Elena tienen ya por lo menos tres semanas sin agua, además, los habitantes ya han reportado afectaciones en los pozos; La Palma, Embarcadero, Acuitlapilco, La Ladera y Los Olivos, sin embargo nadie hace nada para remediarlo.

Por lo que son miles de vecinos los que no tienen agua, situación que ha obligado a comprar agua a las pipas particulares,  pues el gobierno no les resuelve nada.

La situación se ha convertido en un lucrativo negocio, puesto que por un lado el gobierno de Morena pretende obligar a la gente a votar por ellos y por el otro, los dueños de las pipas se están haciendo inmensamente ricos.  

La alcaldesa, prefiere dejar sin agua a los ciudadanos, sin embargo, se pueden ver cientos de pipas formadas en los pozos, es decir, para los piperos si hay agua, para que posteriormente andan calle por calle vendiendo el agua.

Mientras que Flores Jiménez, dice que invirtió millones de pesos en los pozos de agua, cada día se sufre más la falta del vital líquido, sin embargo, al pueblo de Chimalhuacán nadie lo escucha, así lo dijeron habitantes de esa localidad.

Cabe destacar que los reclamos y manifestaciones a las puertas del Organismo Descentralizado de Agua Potable Alcantarillado y Saneamiento (ODAPAS) son prácticamente todos los días. Esto porque la población de Chimalhuacán con recibo en mano exige el servicio, los funcionarios hacen compromiso de llevar agua, pero no cumplen, dicen los usuarios.

jueves, 11 de enero de 2024

MANIFESTANTES BLOQUEAN LA MÉXICO-PUEBLA PORQUE LA FISCALÍA DE AMECAMECA SE DECLARA INCOMPETENTE

 

*El Fiscal de Amecameca Sergio López Galván ha sido un verdadero lastre para los habitantes de la Región, nadie se explica cómo sigue al frente de la Fiscalía.

Por: Rodolfo Rodríguez C.


Chalco, Estado De México, 11 de enero de 2024. Ayer por la tarde noche ante la desesperación y la ineptitud de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México, familiares y amigo se manifestaron bloqueando la caseta México-Puebla, para exigir a las autoridades la inmediata búsqueda y localización con vida del joven Yunkel Jiménez Romo, quien desapareció el pasado 25 de diciembre de 2023.

Verónica Romo Ayala, Madre de la persona desparecida aseguro que la última vez que vio a su hijo fue el 25 de diciembre pasado, en la colonia San Buenaventura en el municipio de Ixtapaluca donde se encuentra su domicilio.

Familiares y amigos acudieron a la Fiscalía a interponer su denuncia, pero lamentablemente ahí les dijeron que la dependencia se declaraba incompetentes para enfrentar el caso, por lo que fueron enviados a la Fiscalía ubicada en el Municipio de Valle de Chalco, pero lamentablemente ahí la respuesta fue que no hay policía de investigación debido a que se encuentran de vacaciones. Que poca madre ¿No? La desaparición ya va a cumplir un mes, sin embargo las autoridades encaradas de proporcionar justicia no hacen nada.

Cabe destacar que el titular de la Fiscalía Región Amecameca Fiscal Regional de Amecameca Sergio López Galván, debería de ser el más interesado en encontrar al joven desaparecido utilizando a todos los elementos policiacos a su cargo. Así como todas las herramientas jurídicas y tecnológicas que tiene a su disposición. Se supone que ese es su trabajo, sin embargo al flamante Fiscal le vale un cacahuate el dolor de las víctimas.

Es increíble que a Sergio López Galván lo hayan designado titular de la Fiscalía de Amecameca, a pesar de que a su paso por la Fiscalía del Estado de México (FGJEM), ha estado marcada por la falta de compromisos, por su ineptitud, y sobre todo porque está señalado de ser un especialista en la fabricación de delincuentes, pero además, los propios policías de investigación aseguran que es un vulgar borracho e irresponsable extorsionador.

Por lo que José Luis Cervantes Martínez, Fiscal General del Estado de México, debería de considerar la permanencia de Sergio López Galván al frente de la Fiscalía Regional de Amecameca, debido a que no ha dado resultados a la Ciudadanía y el botón de muestra es que el mismo se declara incompetente.

miércoles, 10 de enero de 2024

POLICÍAS ESTATALES YA ESTÁN HASTA LA MADRE DE LOS ABUSOS DEL JEFE DE SERVICIOS FLORENCIO CASTAÑEDA HERRERA

 

*Es lamentable que el Secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés Andrade Téllez, no ha podido controlar la estructura de extorsión al interior de la policía estatal.



Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes, La Paz, Estado de México, 9 de enero de 2024. Elementos de la policía estatal ya están cansados de las extorsiones y hostigamientos de los que son objeto por parte de Florencio Castañeda Herrera, Jefe de Servicios del primer Agrupamiento, La paz, Región XLI, perteneciente a la Subdirección Operativa Regional Oriente.

Florencio Castañeda exige a los pocos elementos que trabajan, poner a disposición del Ministerio Público a gente inocente, es decir, prácticamente obliga a los uniformados a delinquir, para aparentar que en la Región se está dando resultados en materia de seguridad pública, pero además, la carga de trabajo es intensa para los oficiales debido a que el corrupto Jefe policiaco tiene a su cargo a 100 elementos policiacos, de los cuales, por lo menos 80 son aviadores, es decir, elementos da la policía estatal que no trabajan, solo cobran, estos policías holgazanes representan cientos de miles de pesos para los jefes policiacos, debido a que pagan 3 mil pesos cada 15 días por no trabajar.

En la cadena de corrupción está involucrado el Jefe de la Región XLI, el Suboficial Pablo García Colín, quien se lleva parte del jugoso botín económico, así mismo, los corruptos jefes policiacos cuentan con la complicidad de Héctor Hernández Evaristo, quien trabaja en La Unidad de Asuntos Internos (UAI) de la policía estatal y es quien avisa al Jefe de Servicios Florencio Castañeda Herrera, cuando habrá supervisiones en su agrupamiento. Esto para que concentre a todos los elementos policiacos holgazanes en el agrupamiento, mismo que se encuentra ubicado en Calle Camino al Monte, Colonia Lomas de San Isidro en el lugar conocido como El pino, a un costado del deportivo Soraya Jiménez.

La situación está cada día más tensa entre los uniformados, debido a que los aviadores solo son convocados cuando es necesario, como el pasado 6 de enero que se echó a andar un operativo para dar seguridad a la población en el día de Reyes magos, sin embargo, en los días normales, la carga de trabajo cae sobre los hombros de los pocos elementos que si trabajan, de ahí que el Jefe de Servicios le exige a los policías que arresten a gente inocente y le fabriquen delitos para tener puestas a disposición ante la agencia del Ministerio Publico y, por ende simular que la policía estatal está trabajando, por lo que mientras estas prácticas corruptas no se terminen la indecencia delictiva jamás disminuirá.

Otro rubro que les genera una gran suma de dinero a los mandos corruptos, es el dinero que se roban de la gasolina para las patrullas, debido a que los uniformados son obligados a pagar la gasolina de sus patrullas, a pesar de que Secretaría de Seguridad del Estado de México le otorga al agrupamiento 30 mil pesos semanales para la dotación de gasolina para las unidades, dinero que también va derecho a los bolsillos de estos delincuentes uniformados.

Es lamentable que El Secretario de Seguridad del Estado de México, Andrés Andrade Téllez, no ha podido controlar la estructura de extorsión que han construido las mafias enquistadas en la policía del Estado de México. La Gobernadora morenista Delfina Gómez Álvarez, no conoce, pero además, no tiene ni idea de la profundidad la problemática de la corporación policíaca, por lo que la sociedad está condenada a seguir en el abandono en el Estado de México, misma que ahora es gobernada por Morena pero la ratería de la policía estatal sigue intacta. 

martes, 9 de enero de 2024

LA DIPUTADA EN LA CIUDAD DE MÉXICO MARTHA ÁVILA, NACIÓ CON ESTRELLA 

 

*El Líder y Cacique de la UPREZ Felipe Rodríguez Aguirre es repudiado en Ciudad Neza.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 9 de enero de 2024. A la Diputada Martha Soledad Ávila Ventura ya no se le hizo ser la candidata de Morena a la alcaldía de Iztapalapa, puesto que el partido da la mal llamada Cuarta Transformación ya decidió designar en la alcaldía de Iztapalapa a Aleida Alavez, como coordinará de los comités de “Defensa de la Transformación” y por ende, ella será la futura candidata de Morena a dicha alcaldía. Por lo que Martha Ávila, la oriunda de Ciudad Nezahualcóyotl se quedara con las ganas de disfrutar del jugoso botín económico que tiene como presupuesto la alcaldía Iztapalapa.

Ávila Ventura es una de las mujeres que como dice el refrán, nació con estrella, en este sentido, la escasa militancia de la Unión Popular Emiliano Zapata (UPREZ), en Ciudad Neza, recuerdan como el Líder y Cacique de la UPREZ Felipe Rodríguez Aguirre por dedazo designo a Martha Ávila como Regidora en el periodo de gobierno del año 2000 al 2003. En este sentido, cabe destacar que Rodríguez Aguirre le dio la espalda a su esposa Elizabeth Nava Hernández (finada) y prefirió impulsar políticamente a Martha Ávila.

La Regidora del municipio de Nezahualcóyotl por el Partido de la Revolución Democrática (PRD), al terminar su periodo como Regidora tuvo que emigrar a Iztapalapa debido a que la esposa de Felipe Rodríguez en repetidas ocasiones estuvo a punto de golpearla. Esto porque presuntamente Martha Ávila era la amiga cariñosa del Cacique de la UPREZ, e inclusive, toda la militancia de la UPREZ en esos tiempos se reían de los espectáculos callejeros que protagonizaba Ávila Ventura, debido a que la hoy flamante Legisladora de la Ciudad de México le tenía pavor a la esposa de Felipe Rodríguez Aguirre.

Fue entonces que Clara Marina Brugada Molina la futura candidata de Morena al gobierno de la Ciudad de México, por sugerencia del Cacique de la UPREZ le dio cobijo políticamente hablando a Martha Ávila en la alcaldía Iztapalapa.

Martha Ávila ya alejada de Ciudad Neza y cobijada por Clara Brugada. En noviembre de 2018, tomó protesta como diputada local por el Distrito 28 en Iztapalapa y en febrero de 2020 fue electa como coordinadora de la bancada de Morena en la Legislatura del Congreso de la Ciudad de México.

En el proceso electoral de 2021, Martha Ávila fue reelecta como diputada local, para participar en la II Legislatura, cargo que asumió en septiembre del mismo año.

Del cacique de la UPREZ, se sabe que es repudiado por la sociedad en Neza, debido a que nunca ha escuchado a sus habitante y sobre todo porque siempre utilizo a los votantes para sus interese mezquinos, sin embargo, a Rodríguez Aguirre aún le queda un poco de zalea para desempeñarse como flamante Delegado Nacional de Morena, pero además, sigue siendo el eterno aspirante a la presidencia municipal de Ciudad Nezahualcóyotl y por lo que se ve siempre seguirá siendo eterno aspirante.

En este sentido, aún tiene jugada al interior de la mal llamada Cuarta Transformación, por lo que ha logrado acomodar a su parentela en diversos puestos de elección popular, entre los que destaca, el hijo de su hermana, es decir, su sobrino, Juan Pablo Sánchez Rodríguez quien es Diputado Federal, sin embargo, es conocido como un borracho irresponsable que solo se ha dedicado a levantar la mano al interior del Congreso de la Unión y eso si, a llenarse los bolsillos de dinero exactamente igual que su tío el eterno aspirante a la presidencia municipal de Neza.

DETIENEN A PRESUNTO SICARIO EN ECATEPEC, LIGADO A GRUPOS

 CRIMINALES DE LA USON Y LA CHOKIZA

 

*Lideres criminales son protegidos por la candidata de Morena a la presidencia de México Claudia Sheinbaum Pardo, así como por la morenista y Gobernadora de la entidad mexiquense Delfina Gómez y por el propio Omar García Harfuch ex Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México.


Por: Rodolfo Rodríguez C.


Ecatepec, Estado de México, 8 de enero de 2024. Ya fue detenido en el municipio mexiquense Luis Felipe N., presunto sicario quien formaba parte de las organizaciones criminales la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (USON), así como del otro grupo criminal, La Chokiza, según los reportes que arrojaron la investigación.

Al momento de ser detenido, el sujeto ya estaba siendo buscado y era una prioridad para las autoridades mexiquenses, debido a que contaba con una orden de aprehensión girada en enero del año 2023.

Luis Felipe N. formaba parte de por lo menos dos organizaciones criminales que operan en el municipio de Ecatepec, es decir, la USON y La Chokiza, ambas se encuentran relacionadas con actividades delictivas como extorsiones, homicidios y distribución de droga.

Luego de su detención, decenas de integrantes de La Chokiza, encabezados por su líder Alejandro Gilmare Mendoza Díaz alias ‘El Choko’, acudieron a las instalaciones del Ministerio Público para intentar liberar al presunto homicida, quien contaba con una orden de aprehensión autorizada por el Juzgado de Control Especializado en Cateos, Órdenes de Aprehensión y Medidas de Protección con sede en Ecatepec.

Existen investigaciones de las autoridades mexiquenses que apuntan a que muchas de las actividades ilícitas que se cometen en el municipio mexiquense estarían encabezadas por Alejandro Gilmares Mendoza Díaz, El Choko, ex elemento de la Policía de Investigación, de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM.

Cabe mencionar que hace unas semanas, Mendoza Díaz difundió un video en redes sociales junto a la diputada Azucena Cisneros Coss, presidenta de la mesa directiva del Congreso del Estado de México.

No obstante y a pesar de que un gran número de maleantes intento ejercer presión para liberar al presunto criminal, los agentes de la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM) trasladaron a Luis Felipe N. al penal de Chiconautla, donde será sometido a proceso penal.

Autoridades de Ecatepec, señalaron que con la detención de Luis Felipe N. se cumple el primero de los 20 objetivos prioritarios que tienen identificados las autoridades de los tres niveles de gobierno que forman parte de la Mesa de Seguridad para la Construcción de la Paz en Ecatepec.

El Choko, fue detenido en 2022, cuando elementos de la Secretaría de Seguridad Ciudadana (SSC) de la Ciudad de México lo aprehendieron en posesión de armas de fuego y cartuchos útiles.

Fuentes consultadas por diferentes medios de comunicación señalaron que dichas organizaciones fraudulentas buscan ejercer presión contra la Fiscalía mexiquense, con el objetivo de liberar a varios sujetos, que ya han sido detenidos con posesión de drogas y armas de fuego, en cateos.

Además, las investigaciones apuntaron a que las organizaciones antes mencionadas también tienen presuntas relaciones con extorsionadores y sistemas de préstamo ilegal de dinero en efectivo, conocidos como gota a gota.

Desde hace varios años, diversos medios de comunicación pusieron al descubierto la existencia del Sindicato 22 de Octubre y la Unión de Sindicatos y Organizaciones Nacionales de la República Mexicana (USON), dos agrupaciones que en realidad son células delictivas lideradas por Christian Jesús Castillo Grimaldo alias “El Jimmy” y Guillermo Fragoso Báez “El Jefe”, quienes operan en el Estado de México, cubiertos por el velo de la impunidad.

Ambos líderes criminales tienen más de cinco carpetas de investigación en su contra que fueron iniciadas en las Fiscalías del Estado de México y la capital del país, por los delitos de narcotráfico, extorsión, robo, asesinatos, levantones, desapariciones forzadas, secuestro, fraude, invasión de terrenos y despojo de inmuebles, sin embargo, estos líderes criminales son protegidos por la candidata de Morena a la presidencia de México Claudia Sheinbaum Pardo, así como por la morenista y Gobernadora de la entidad mexiquense Delfina Gómez y por el propio Omar García Harfuch ex Secretario de Seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, ¿Así cuando se terminara con el crimen organizado?

lunes, 8 de enero de 2024

DELFINA GÓMEZ ACEPTA QUE PROBLEMA DE EXTORSIÓN ES “GRAVE” EN EDOMEX

 

*Todo apunta a que el secretario de gobierno del Estado de México, el morenista Horacio Duarte Olivares tiene nexos con el grupo delictivo La “Familia Michoacana”.

Toluca, Estado de México, 8 de enero de 2024. Fueron dos casos muy sonados los que obligaron a la Gobernadora morenista Delfina Gómez Álvarez a que aceptara que en el Edomex los delitos de extorsión que padecen los mexiquenses son graves.

La improvisada mandataria, aceptó la gravedad de la extorsión que se le aplica a comerciantes y pobladores de varias zonas del Edomex. Según la morenista, la intensidad del problema el cual se ha notado más en últimas fechas se debe a que anteriores gobiernos no atendieron el asunto como se debía. Pero la cosa cambiará, dijo Delfina Gómez, ¿Usted lo cree?

Llama la atención que Gómez Álvarez, igual que su patrón, el presidente Andrés Manual López Obrador le hacho la culpa a los anteriores gobiernos ¿Qué no se supone que ella sabía el tamaño de responsabilidad que se estaba echando a cuestas? ¿O será que igual que AMLO se la pasara los seis años echándole la culpa a los gobiernos anteriores?

De acuerdo con Delfina Gómez, las autoridades del Edomex están en la etapa “a ver qué hacemos”. Bueno, ya se implementó un operativo para tratar de tener más checados a los que cometen actos de extorsión… pero falta algo más contundente. Eso se está revisando en las mesas de seguridad en las que participan miembros de la Guardia Nacional, Ejército y Policía Estatal.

La declaración de la gobernadora del Estado de México se hace prácticamente a un mes de que pobladores de Texcaltitlán se enfrentaron a miembros del grupo criminal La “Familia Michoacana”, quienes llevan por lo menos una década extorsionando a los habitantes de 32 municipio del Estado de México.

Cabe recordar que en el resultado de ese enfrentamiento, murieron 14 personas, 10 identificados como criminales y cuatro pobladores, también, el grupo criminal tiene a 14 personas secuestradas, sin embargo, la pazguata y mediocre mandataria Delfina Gómez no ha hecho nada para encontrarlos con vida.

Así mismo, días antes de la navidad, en Toluca se reportó el secuestro de trabajadores de una empresa dedicada a la venta de pollo. Y tampoco se sabe nada de ellos, el asunto no es grave, es muy grave. Esto debido a que de acuerdo a medios de comunicación, polleros de Zinacantepec aseguran que llevan siete años siendo el blanco perfecto dela extorsión por parte de La Familia Michoacana.

De acuerdo con los comerciantes, el alza del precio del pollo no es tanto por la inflación… sino porque  tienen que ajustar el precio a como decida el crimen organizado. En el caso de Zinacantepec, La Familia Michoacana le impuso al proveedor vender 30 pesos más caro el producto y, con base en eso, ellos lo ofrecen al doble o más. Todo es del conocimiento de las autoridades del Edomex, pero éstas no hacen nada. Pues sí, es muy grave el problema, como ya reconoció Delfina Gómez.

Es importante recordar que en las pasadas elecciones locales del Estado de México, el periodista Raymundo Riva Palacio señalo al secretario de gobierno Horacio Duarte de presuntamente amenazar al alcalde de Valle de Bravo, Mauricio Osorio, para que dejara de respaldar la candidatura de Zudikey Rodríguez a la presidencia municipal por la alianza PAN-PRI-PRD; quien, paralelamente, fue amenazada para desistir de la carrera electoral, pero por integrantes de una facción de “La Familia Michoacana”.

Relata el reportero, la candidata se encontraba en un mitin en la cascada Velo de Novia, en Avándaro, cuando dos personas se le acercaron y le dijeron: “Necesito que te pares ahí abajo”, la obligaron a subirse a un vehículo y la llevaron 64 kilómetros a Tejupilco, en el sur del Estado de México.

En ese lugar, se encontró con Johnny Hurtado Olascoaga “El Pez”, quien, asegurando que le perdonaría la vida, únicamente la amenazó con bajarse de la contienda. Sin embargo, el periodista afirmó que su intención nunca fue asesinarla, pues buscaban que abandonara la campaña electoral sin que hubiera violencia y sin atraer atención nacional.

Respecto a la participación de Horacio Duarte, el también columnista narró que éste advirtió a Mauricio Osorio de retirar su apoyo a Zudikey Rodríguez, quien en ese momento aventaja a la candidata de Movimiento Regeneración Nacional (Morena), Michelle Núñez, en algunas encuestas privadas. De lo contrario, mencionó, “le iba a echar encima al SAT, donde está incorporado Aduanas, para que lo persiguiera”.

Es decir, todo apunta a que por lo menos el secretario de gobierno del Estado de México Horacio Duarte Olivares tiene contacto y acuerdos con los líderes de la “Familia Michoacana”, El Pez y La Fresa. Sería bueno que Duarte Olivares, les pidiera de favor a “sus patrones”, los líderes del grupo criminal, para que ya dejen de extorsionar en el Edomex y sobre todo que liberen con vida a los secuestrados de Texcaltitlán, así como a los polleros que privaron de la libertad en el municipio de Toluca.

domingo, 7 de enero de 2024

EN CIUDAD NEZA, ASESINAN A TAQUERO POR NEGARSE A

 PAGAR EL DERECHO DE PISO

 

*El delito de extorsión tiene un componente unico, la colusión de las autoridades locales, de otra manera no estuviera creciendo drásticamente, por lo que es un secreto a voces que la policía de Ciudad Neza se encuentra involucrada y por ende la complicidad de Vicente Ramírez García, titular de la Dirección General de Seguridad Ciudadana, así como el pleno conocimiento del alcalde morenista Adolfo Cerqueda Rebollo.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad Nezahualcóyotl, Estado de México, 7 de enero de 2023. Fue ayer sábado por la tarde noche en la Colonia Impulsora, cuando don Poncho, Alfonzo “N” propietario de la taquería “El Caporal” se disponía a abrir su negocio y fue asesinado, su hijo aseguro que su padre se había negado a pagar extorsiones.

Fue mientras Alfonso se encontraba realizando la apertura de su taquería, ubicada en la confluencia de la Avenida Valle de las Zapatas con la calle Hacienda de Mimiahuapan, en Nezahualcóyotl.

Dos individuos a bordo de una motocicleta se aproximaron al lugar, ahí brevemente discutieron de manera repentina, acto seguido uno de los malandros extrajo un arma de fuego y disparó a quemarropa contra Alfonso “N”.

Testigos presenciales relataron que, tras consumar el acto violento, los perpetradores abandonaron el sitio. Alfonso quedó tendido en la banqueta, siendo reconocido por los habitantes de la zona, quienes se acercaron en un intento por brindar asistencia, sin embargo, al llegar los cuerpos de emergencia ya nada pudieron hacer para salvarle la vida.

En un sondeo realizado por algunos medios de comunicación, se encontró que en Ciudad Neza. El municipio gobernado por el morenista Adolfo Cerqueda, los grupos de la delincuencia organizada le exigen a los comerciantes un pago mensual de entre 3 y 5 mil pesos al mes, situación que genera una pesada carga financiera para los afectados, pero además, las extorsiones se han vuelto una amenaza de muerte constante para los comerciantes, quienes luchan todos los días por preservar sus negocios, a pesar de que no cuentan con seguridad, pues es un secreto a voces que los policías municipales están involucrados con los delincuente e incluso ellos son quienes en muchas ocasiones cobra el derecho de piso.

El delito de extorsión ha ido creciendo considerablemente en Ciudad Neza debido a que es un delito muy difícil de tipificar ante el ministerio público, pero además, en la opinión de expertos en materia de seguridad pública opinan, que el delito de extorsión no tuviera éxito sin la complacencia de las autoridades locales y desgraciadamente con la llegada de Morena al gobierno local, también se incremente el cobro de derecho de piso.

ORGANISMO CONFIRMA HALLAZGO DE CUERPOS CALCINADOS

 EN HELIODORO CASTILLO

 

*Seguramente el próximo lunes, saldrá el presidente López Obrador en la mañanera, a burlarse de las víctimas y decir que la violencia se trata de casos aislados y luego culpara a un grupo de conservadores que están en contra de su gobierno.  

Guerrero, México, 7 de enero de 202. A falta de información oficial, el Centro Minerva Bello confirmó de primera mano que algunos cuerpos abatidos en el ataque en Heliodoro Castillo, Guerrero, fueron mutilados. “Pudimos constatar la presencia de un vehículo calcinado en el cual se encontró un número indeterminado de cuerpos calcinados, se apreció al menos la existencia de 5 cráneos”.

Después de que se manejara una cifra de 30 muertos tras el ataque con drones en la comunidad de Buenavista de los Hurtado, municipio de Heliodoro Castillo, Guerrero, las versiones más recientes hablan de nueve personas que perdieron la vida. 

Entre tanto, el Centro Minerva Bello confirmó de primera mano que algunos cuerpos fueron mutilados. Personal de citado organismo de derechos humanos se trasladó al lugar de los hechos junto con autoridades de los tres niveles de gobierno. “Pudimos constatar la presencia de un vehículo calcinado en el cual se encontró un número indeterminado de cuerpos calcinados, se apreció al menos la existencia de 5 cráneos. Se reportaron 6 sobrevivientes y el resto de personas se desconoce su paradero”. 

El Centro conto con la presencia policial y se les pidió que se mantenga la vigilancia. Se mantiene comunicación con la corporación policiaca, quienes se han comprometido a iniciar labores de búsqueda. Cabe recordar que es un territorio de difícil acceso y limitada comunicación.

“Instamos a las autoridades a mantener la presencia de las fuerzas de seguridad y así se pueda regularizar la vida ordinaria de los pobladores que en su mayoría son pescadores y campesinos, esto para que no se vean obligados a tomar las armas para defenderse, pues ya están hasta la madre del abuso de grupos delictivos.

En el lugar se mantiene una disputa entre Los Tlacos y La Familia Michoacana, cuyos líderes son: José Alfredo y Johnny Hurtado Olascoaga conocidos con los alias de ‘El Fresa’ y ‘El Pez’ quienes de acuerdo al periodista Raymundo Riva Palacios, ambos criminales presuntamente tienen acuerdos con el Secretario de Gobierno del Estado de México Horacio Duarte Olivares, así como con la Gobernadora Delfina Gómez Álvarez, razón por la que seguramente no quieren detenerlos.

 “Se mantiene un operativo de seguridad en las localidades de la zona con presencia de elementos de la Secretaría de Seguridad Pública del Estado, Policía Ministerial y Secretaría de la Defensa Nacional quienes realizan recorridos para brindar atención y evitar incidentes”.

De acuerdo a testimonios de pobladores existe una confrontación de grupos delictivos en la zona, quienes están generando actos de violencia y alterando la paz social en las poblaciones serranas”. 

Mientras tanto, la precandidata presidencial Xóchitl Gálvez recriminó la ausencia de información oficial por parte del presidente López Obrador así como de las autoridades estatales del gobierno dirigido por Evelyn Salgado. 

“Han pasado aproximadamente 24 horas de que se reportó un ataque armado a la comunidad de Buenavista, en la sierra de Guerrero. Ni el Presidente ni el gobierno estatal han podido informar sobre los hechos. 

“Con su silencio y opacidad han permitido que el crimen organizado controle el país. Ellos quieren que los mexicanos nos acostumbremos al miedo. ¡No lo podemos permitir!”, dijo poco después del mediodía del pasado sábado en sus redes sociales. 

jueves, 4 de enero de 2024

POLICÍAS DE INVESTIGACIÓN DE HOMICIDIOS ZONA ORIENTE DEL EDOMEX TRATAN DE IMPEDIR LA LABOR INFORMATIVA DE UN REPORTERO

 

*Es importante que el Fiscal General del Estado de México José Luis Cervantes Martínez, detenga las agresiones de sus orangutanes que tiene al interior de la policía de investigación y les exija respetar la libertad de expresión.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Los Reyes La Paz, Estado de México, 3 de enero de 2024.  Hoy alrededor de las 4 de la tarde, elementos de la policía de investigación adscritos a la Fiscalía General de Justicia del Estado de México (FGJEM), trataron de agredir física y verbalmente para bloquear la labor informativa del reportero David Hernández, quien trabaja para el medio digital, La Voz tras la Verdad.

El reportero acudió a la avenida Emiliano Zapata casi esquina con calle Francisco Villa, en la Colonia Ampliación San Sebastián, en el municipio de La Paz, esto debido a que en el lugar una camioneta arrollo a una persona quien lamentablemente perdió la vida. En el lugar ya se encontraba diferentes cuerpos de emergencia, así mismo, la zona ya se encontraba acordonada, por lo que el reportero nunca interrumpió las labores de los cuerpos de emergencia.

Sin embargo, cuando los policías de investigación se percataron de que el reportero se encontraba documentando lo ocurrido, se lanzaron contra el para tratar de intimidarlo y agredirlo físicamente con la intención de evitar que grabara y que tomara gráficas de los hechos.

En el vídeo que ya circula en las redes sociales, se encuentra documentado y se observa que los elementos de la policía investigación intenten interrumpir la labor informativa del reportero David Hernández, de una manera arbitraria y violenta.

Asimismo, de acuerdo con el testimonio del reportero y lo revelado en el vídeo, se puede observar que los policías les exigen retirarse del lugar y sobre todo le advierten que no puede grabar ni tomar fotografías. En el video se puede observar como lo empujan de manera violenta para replegarlo.

Por lo que es importante recordarles a los ineptos e ignorantes policías de investigación del área de homicidios zona oriente y en general a todos los funcionarios públicos que la actuación de la prensa es de supremo interés público, por lo que inclusive ellos deben de someterse al escrutinio público.

En este sentido, los reporteros así como la ciudadanía tienen todo el derecho de documentar sobre estos hechos así como de todo lo que sea de interés público, además, sería bueno que estos orangutanes leyeran los artículos 6° y 7° de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para tratar de que disminuya un poco su ignorancia.

Es importante que el Fiscal General del Estado de México José Luis Cervantes Martínez, envíe un enérgico mensaje a todos sus subordinados para que se respete la libertad de expresión y se respete no solo a los comunicadores, sino que se haga público que cualquier ciudadano tiene derecho a documentar todo aquello que sea de interés público.

En otro orden de ideas, le hacemos un atento llamado a los integrantes de la organización ARTICLE 19 para que este atentado contra la libertad de expresión, no quede en la larga lista de impunidad y que por lo menos se registre un antecedente, debido a que los reporteros de la zona oriente del Estado de México ya estamos hasta la madre de tanta violencia en contra de la prensa.

POLICÍAS DE LA CIUDAD DE MÉXICO ASESINAN A UN POLICÍA DE INVESTIGACIÓN, QUIEN ERA INTEGRANTE DE UNA CÉLULA DELICTIVA DEDICADA A LA EXTORSIÓN

 

*Un policía muere y otro es detenido, ambos pertenecientes a un grupo criminal que cobra derecho de piso en la Ciudad de México.

Por: Rodolfo Rodríguez C.

Ciudad de México, 3 de enero de 2023. A pesar de que el gobierno morenista niegue que en la capital existan bandas que cobran el famoso derecho de piso. La realidad es otra y cruda, pero además deja al descubierto el terror que viven los comerciantes de la capital mexicana.

Es lamentable que prácticamente ya “nadie se salven de las extorsiones”, ni los habitantes de la principal ciudad del país. El pasado martes 2 de enero hubo una balacera entre policías e integrantes de una banda de extorsionadores llamada “Los Conchos”.

Los hechos ocurrieron en la alcaldía Iztacalco, a unos cuantos metros de donde se instala un tianguis para la venta de juguetes con motivo del día de reyes, enfáticamente en la esquina de la avenida Rojo Gómez y calle Sur 16, en la colonia Agrícola Oriental, a espaldas del Autódromo Hermanos Rodríguez.

La balacera dejo dos presuntos extorsionadores muertos, uno de ellos identificado como un policía de investigación de la Ciudad de México, quien se encontraba de descanso y “en sus ratos libre presuntamente se dedicaba a extorsionar”, sin embargo, a pesar de que estaba en su día de descanso usaba una patrulla perteneciente a la Fiscalía de la CDMX.

De acuerdo a las primeras versiones de la policía de seguridad Ciudadana de la Ciudad de México, todo indica que el policía de investigación asesinado era parte del grupo de extorsionadores. En el tiroteo resultaron siete personas heridas quienes fueron alcanzadas por las balas perdidas, dos hombres, cuatro mujeres y una niña de un año cuatro meses de edad, quien recibió un disparo en el tórax.

En los hechos resultaron 10 personas arrestadas, entre los detenidos hay un policía en activo, pero este perteneciente a la Secretaria de Seguridad Ciudadana, es decir, uno policía de investigación fue asesinado y otro detenido, ambos pertenecientes a la banda de secuestradores, ¿Esa es la policía que presumen las autoridades capitalinas?

De acuerdo con Pablo Vásquez, titular de la secretaria de seguridad ciudadana. La balacera inicio alrededor de las 3 y media de la tarde y se derivó de un operativo que realizaban policías capitalinos. Dice la versión oficial, que mientras los uniformados se preparaban para iniciar el operativo, la banda de extorsionadores los atacaron a balazos, acto seguido, los policías respondieron a la agresión y fue ahí fue que murieron los dos presuntos delincuentes, entro los que figura el policía de investigación capitalino.

Los detenidos, fueron trasladados a la agencia del ministerio público a bordo de vehículos blindados, así como las siete personas lesionadas recibieron atención médica en distintos hospitales, en el caso de la niña, de acuerdo al último reporte médico continuo grave. ¿Esta es la ciudad de México que presume el jefe de gobierno Martí Batres Guadarrama como una de las más seguras de todo el país?   

miércoles, 3 de enero de 2024

 AUTORIDADES FEDERALES Y ESTATALES LE APUESTAN AL OLVIDO PARA NO DETENER A LOS LÍDERES DE LA FAMILIA MICHOACANA

 

*"Morena pacto con los líderes de la Familia Michoacana para permanecer intocables, a cambio de amedrentar a la ciudadanía y obligarlos a votar por Morena".

Toluca, Estado de México, 3 de enero de 2023. Las autoridades Federales y del Estado de México como ya es costumbre le siguen apostando al olvido, pues de los líderes del grupo delictivo la Familia Michoacana ya no se dice nada, todo parece que no les interesa detenerlos, a pesar de que el ejército mexicano los tiene bien ubicados.  

Los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, apodados ‘El Pez’ y ‘El Fresa’ respectivamente, se siguen mofando de las autoridades, principalmente de la maestra rural y gobernadora del Edomex Delfina Gómez. Los mafiosos saben que no serán detenidos debido a que de acuerdo con el periodista Raymundo Riva Palacio, el secretario de gobierno Horacio Duarte “tiene vínculos directos con ambos líderes de la Familia Michoacana”, inclusive está documentado que el Pez y el Fresa ayudaron a Morena a ganar las elecciones en los municipios del sur del Estado de México en las pasadas elecciones locales.  

Pero además, el sarcasmo de los delincuentes ha llegada a tal grado que sus diseños de ropa y gorras son promocionados a través de redes sociales y la marca tiene distribuidores en al menos tres estados del país

En México, los cárteles han utilizado distintos métodos para promocionar su imagen, desde los narcocorridos y los retratos de sus líderes en distintos soportes hasta las películas. En el caso de la Familia Michoacana (FM), esto se ha hecho a través de una marca de ropa.

“De Tierra Caliente pal mundo” es la frase con la que Doble H Clothing, presuntamente ligada a los jefes de la organización criminal, se anuncia en redes sociales.

El nombre de la empresa no aparece en los registros del Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), pero en Facebook opera mediante una página catalogada como “marca de ropa”.

El artículo principal de su catálogo son las gorras, aunque en meses recientes comenzaron a ofertar pines metálicos y playeras. La razón por la cual se presume su posible vinculación con la FM es que los diseños más distintivos de la marca hacen alusión a los hermanos Johnny y José Alfredo Hurtado Olascoaga, apodados como ‘El Pez’ y ‘El Fresa’ respectivamente.

Las imágenes con las que dan a conocer sus productos en Instagram son acompañadas por hashtags como #StrawberryFish —traducción de “fresa” y “pez”— y #TierraCaliente, que refiere a la zona en la que se ubica el municipio de Arcelia, Guerrero, de donde son originarios los Hurtado Olascoaga.

Hasta diciembre de 2023, quienes administran esta marca contaban con distribuidores en distintas zonas del Estado de México, Ixtapan de la Sal, Toluca, Coatepec de Harinas y Metepec, en el sur de Morelos y en los municipios guerrerenses de Arcelia y Teloloapan. Todas las demarcaciones coinciden con la región en la que opera la Familia Michoacana.

Además de ‘El Fresa’ y ‘El Pez’, otro relevante cabecilla de la organización es aludido en los productos de la marca: ‘El Payaso’.

El 12 de diciembre, la marca anunció un lote de “pines metálicos disponibles” con el diseño de un payaso, seudónimo con el que era conocido Rigoberto de la Sancha Santillán y/o Juan Carlos Garduño Martínez, jefe de plaza asesinado durante el enfrentamiento con pobladores de Texcaltitlán.

Otro aspecto que se ha percibido como un guiño a la estructura delictiva es visible en el empaque de sus productos. En diciembre de 2022, el jugador de Toluca Antonio Ríos Martínez compartió en sus redes sociales que recibió como regalo una gorra de esta marca.

El video recuperado por la cuenta de X @Libro_negro_ muestra que la caja tiene escrita la leyenda “Bienvenido a la familia”.

La Familia Michoacana comenzó en los años 1980 cuando un grupo de vigilantes se dedicaban a combatir el narcotráfico en el estado de Michoacán. En los años 1990, la organización se alió con el Cartel del Gofo para expulsar a la Familia Valencia. En 2011 La Familia Michoacana se fracturó en dos frentes, uno que conservó el mismo nombre, La Familia Michoacana, encabezado por José de Jesús Méndez Vargas, "El Chango Méndez" y el que se autodenominó Los Caballeros Templarios, dirigido por Enrique Plancarte Solís y Servando Gómez Martínez, “La Tuta”, lo que desató una cruenta guerra en su bastión, Michoacán, y estados aledaños.

Con esta división, La Familia Michoacana fue expulsada casi en su totalidad de Michoacán y se replegó hacia la región entre el Estado de México y Guerrero, pero "El Chango Méndez" fue capturado en junio ese mismo año, por lo que el liderazgo fue asumido por José María Chávez Magaña, "El Pony", quien delegó la zona de Guerrero y límites del Estado de México a sus lugartenientes, los hermanos Bartolo Viveros García, "El 5-5" y Felipe Viveros García, "El F". Bartolo Viveros García fue detenido en agosto de 2011 y asesinado en el penal de El Altiplano el 17 de junio de 2012, mientras que Felipe Viveros García fue detenido en diciembre del 2013 en Jalisco, adonde había huido tras una traición de sus sublugartenientes, los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga, "El Pez", "El Fish" o "El Mojarro" y José Alfredo Hurtado Olascoaga, "La Fresa".

El liderazgo se conservó en José María Chávez Magaña, quien delegó a los hermanos Hurtado Olascoaga el control de la zona antes dominada por los hermanos Viveros García, aunque con fricciones y diferencias que concluyeron el 30 de junio de 2014 con la Matanza de Tlatlaya, una estrategia echada a andar por los hermanos Hurtado Olascoaga en colusión con el 102° Batallón del Ejército con el fin de arrebatar el liderazgo de la organización a Chávez Magaña, "El Pony", quien sin embargo logró escapar, pero fue capturado tan sólo 22 horas después, (si bien es cierto que el gobierno mexicano manejó que la matanza se debió a la disputa con Guerreros Unidos, cártel que no tenía ni ha tenido presencia hasta el momento en Tlatlaya, corazón de las operaciones de La Familia Michoacana en el Estado de México).

Capturado José María Chávez Magaña, el liderazgo pasó por completo a los hermanos Johnny Hurtado Olascoaga, "El Pez" y José Alfredo Hurtado Olascoaga, "La Fresa", quienes con declives y escisiones lo detentan hasta la actualidad, aunque bajo su poder la organización redujo su territorio al Norte y Tierra Caliente de Guerrero, y sur del Estado de México y poblados limítrofes de Michoacán. Económica y operativamente debilitados, su principal fuente de financiamiento se ha vuelto el secuestro, la extorsión, y los delitos de alto impacto, situación que mantiene a la población aterrada sin que las autoridades hagan nada para evitarlo.

Con la fragmentación y el debilitamiento de Los Caballeros Templarios, pasaron a ser las organizaciones criminales de Guerreros Unidos y Los Tequileros, esta última prácticamente desmantelada, Tanto Guerreros Unidos como Los Tequileros surgieron como escisiones de La Familia Michoacana, los primeros en conjunción con remanentes del cártel de los Beltrán Leyva, y los segundos como escisión autónoma, lo que explica la pérdida de territorios para los reductos de La Familia Michoacana.

Se sabe que el cartel produce grandes cantidades de metanfetamina en laboratorios clandestinos en Michoacán. A pesar de que la mayoría de su estructura y actividades históricamente han sido realizadas en el estado de Michoacán, el grupo ha tomado mucha fuerza en años recientes y han elegido al Estado de México como su nuevo bastión teniendo el control en municipios como Valle de Bravo, Luvianos, Tejupilco, Temascaltepec, San Simón, Ametepec, Tlatlaya, Sultepec, Texcaltitlán, Almoloya de Alguisiras, Villa de Guerrero, Coatepec Harinas, Ixtapan de la Sal, Tonatico, Zacualpan. Recientemente la fuerza de La Familia Michoacana está sustentada presuntamente en los acuerdos que hicieron con la Gobernadora, la morenista Delfina Gómez Álvarez y sus más cercanos colaboradores para permanecer intocables a cambio de amedrentar a la gente y obligarla a votar por la 4T.

Cabe recordar que, el grupo delictivo desde la administración del entonces gobernador Enrique Peña Nieto, a partir de los años 2005 al 2011 la FM pudo operar bajo el resguardo de elementos policíacos y de la entonces PGR tal y como se encuentra descrito en la averiguación (PGR/SIEDO/UEIDCS/2008) realizada por la Subsecretaría de Investigación Especializada en Delincuencia Organizada.

A partir del 2019, el Cártel Jalisco Nueva Generación (CJNG) se ha sumado a los enemigos de La Familia Michoacana, al incursionar en Michoacán y el Estado de México. Por lo que La Familia Michoacana se ha visto obligada a aliarse con los Viagras  y los reductos de Los Caballeros Templarios, para hacer frente al CJNG. En la actualidad el cartel es comandado por Johnny Hurtado Olascoaga, alias "El Pez" y José Alfredo Hurtado Olascoaga alias "El Fresa", quienes han seguido combatiendo al CJNG llegando a controlar 55 de los 125 municipios que tiene el Estado de México, apoyados antes por el PRI y hoy por Morena, el partido que prometió acabar con la pobreza, no solo del Estado de México, sino de todo el país, situación que ha resultado ser una rotunda mentira.

LOS CHIMALHUACANOS YA ESTÁN HASTA LA MADRE DE TANTOS

 ASESINATOS Y NADIE HACE NADA

 

*El director de seguridad pública municipal Salvador Hernández Torres, presuntamente protege a una célula del crimen organizado.

Por Rodolfo Rodríguez C.

Chimalhuacán, Estado de México, 2 de enero de 2024. Un grito desesperado une a miles de los chimalhuacanos quienes le exigen a la alcaldesa de Morena Xóchitl Flores Jiménez: no más sangre en las calles de Chimalhuacán.

El pasado viernes 29 de diciembre, otra vez las calles de la localidad se llenaron de sangre, cundo una mujer de 28 años de edad encargada de una farmacia, fue asesinada a balazos por un sujeto que llegó en una motocicleta en compañía de otro individuo, acto seguido uno de ellos bajo de la unidad entró al negocio y al tener a la mujer de frente sin ningún recato le disparo en repetidas ocasiones.

Luego de asesinarla. El homicida y su acompañante se dieron a la fuga tranquilamente, pues generalmente los delincuentes saben que en Chimalhuacán no pasa nada, gracias a la incapacidad de la policía local y sobre todo por el alto grado de impunidad.

Ojo, al llegar la policía, sin tener ni una evidencia de los hechos, dijeron de manera inmediata que se trató de una venganza, sin embargo, los vecinos del lugar aseguran que la ejecución fue debido a que la encargada de la farmacia se negó a pagar el derecho de piso que unos días antes le habían exigido algunos delincuentes.

Fuentes de la Fiscalía General de Justicia del Edomex aseguran que en el municipio gobernado por la 4T, opera un grupo de la delincuencia organizada integrado en su mayoría por policías municipales y que presuntamente son protegidos por el director de la policía municipal Salvador Hernández Torres, quien aunque el municipio ocupa el segundo lugar en asesinatos de todo el Estado de México de acuerdo a información del secretariado de seguridad de la entidad, inexplicablemente el continua en el cargo.

Los hechos se registraron la noche del pasado viernes, cuando la mujer ya se preparaba alistándose para cerrar el negocio, fue entonces que uno de los maleantes llego al interior de la farmacia con razón social “Estrella” y le quito la vida. El negocio se encuentra ubicado en calles del Barrio de Fundidores, en este municipio.

Los vecinos de la localidad, dicen ya estar hasta la madre de tanta violencia y exigen a Xóchitl Flores que ya haga conciencia de que las cosas tienen que cambiar. Por otro lado, exigen que el director de seguridad pública Salvador Hernández Torres sea destituido, debido a que en los hechos sangrientos nunca ha emitido un solo pronunciamiento, es decir, a todas luces se puede sospechar que lo que asegura la Fiscalía de la entidad mexiquense es cierto.

GOBIERNO MUNICIPAL DE LA PAZ LANZA EL PROGRAMA BORRÓN Y CUENTA NUEVA

 

*El programa está enfocado a brindar apoyo a las familias con un enfoque social.





Los Reyes La Paz, Estado de México, 02 de enero de 2024. La administración por la alcaldesa Cristina González Cruz a través de la Tesorería, lanza el programa borrón y cuenta nueva en operaciones traslativas de dominio. El programa también contempla los descuentos en pagos anticipados, en el mes de enero el descuento es del 8%, en febrero del 6% y en marzo de 4%.

Para el sector vulnerable en enero es de 34%, febrero 34% y en marzo del 34%. Así mismo, a los contribuyentes cumplidos en enero el descuento será del 8%, en febrero del 6% y en marzo del 2%. Así como para las operaciones traslativas de dominio, los descuentos serán en enero del 100%, febrero 100% y marzo del 100%. Para mayor información acude al palacio municipal en los horarios de las 9 de la mañana a las 5 de la tarde.

Con ello, se busca apoyar a las familias bajo un enfoque social y humanista, brindándoles facilidades para ponerse al día.

Los contribuyentes podrán obtener el beneficio a través de las ventanillas de pagos de la Tesorería o las distintas formas de pago que se ofrecen y se aplica de manera automática en sistema.